SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Lei-lin Ausón Rengifo
Herramientas de Colaboración Digital
INICIOS DEL PATINAJE


Los orígenes del patinaje se remontan a
los tiempos en que el hombre ataba a sus
pies huesos de animales para deslizarse
con ellos sobre el hielo y poder cruzar los
lagos y arroyos congelados durante los
meses de invierno.
Después en Europa se
popularizó
esa
costumbre y empezaron
a buscar elegancia y
belleza. Los patinadores
comenzaron
a
sincronizar
sus
pasos, saltos y otros
movimientos garbosos
con música, el resultado
de todo ello fue una
especie de ballet sobre
el hielo.
Creador de los patines
Hoans Brinker, en el año de 1733 construyó la
primer rueda metálica para patines y no alcanzó a
imaginarse que el patinaje tendría el auge que tiene
hoy en día.
Estas ruedas iban sobre un patín rudimentario con
llanta metálica y preparado por el zapatero Belga
Joseph Lundsen.
Cambios en los patines






En el siglo XVIII, el belga llamado Joseph Merlin
presentó lo que se consideran los primeros
patines de la historia en Londres, en 1770.
El francés, M. Petitbled, en 1819, fue el primero
en patentar un artilugio con ruedas de
metal, madera o marfil, montadas bajo una base
de madera, que se sujetaba al pie con correas.
Las ruedas de los primeros patines eran tan fijas
que no permitían tomar curvas, pero el invento
empezó a tener cierto éxito y los inventores
sacaron varios modelos cada vez mejores.




En 1813 el inventor Jean Garcín, construye unas
ruedas en madera; las cuales fueron patentadas
con notable éxito.
En 1823, en Londres, Robert John Tyers patentó
el modelo "Rolito“, el cual era "aparato para ser
adosado a los zapatos, botas u otro elemento
que cubra el pie con el propósito de desplazarse
por necesidad o placer".
Patinaje en el mundo





En Alemania fue donde se hizo verdaderamente
popular. En 1840, en una taberna cercana a la
ciudad de Berlín, los sedientos clientes eran
atendidos por chicas sobre patines.
El primer club de patinaje se fundó en Filadelfia
en diciembre de 1849.
En 1857 fueron abiertas dos pistas de patinaje en
Convent Garden y Strand, dos zonas muy
importantes en el centro de Londres






En 1876 en París se abre el centro de patinaje
como deporte de moda y montado con todo tipo
de lujos para la aristocracia.
En 1905 se funda en Inglaterra la AMATEUR
HOCKEY ASSOCIATION, entidad que es la
precursora del patinaje en todos los
niveles, aunque en 1901 ya existían equipos que
competían entre si pero sin reglas de juego.
Durante la década de 1880, más de 1 millón de
pares de patines estaban en uso en más de 3000
pistas de Estados Unidos
Figuras importantes








Louis Rubenstein (de Montreal) reconoció los
méritos del estilo internacional
George H. e Irving Brokaw
George H. e Irving Brokaw trabajaron para crear el
primer organismo internacional.
Brokaw fue el primer estadounidense en participar
en las competiciones de 1908, acabando sexto en
las Olimpiadas de Londres.
En 1914, Browne organizó los primeros
"Campeonatos Internacionales de Patinaje
Artístico de América"
Irving Brokaw
En la actualidad






Durante mucho tiempo se debatió si el patinaje
se podía considerar como un deporte , pero el
patinaje es una disciplina deportiva al igual que la
gimnasia donde se combina la fuerza, la
técnica, coordinación y sensibilidad.
Este debate se finalizó en 1924 cuando fue
incluido en los juegos olímpicos de invierno de
Chamonix (desde 1908 lo era pero se celebraba
en las Olimpiadas de Verano).
Es el segundo deporte más visto en televisión en
los Estados Unidos.
Mejores patinadores












Evgeny Plushenko
Sasha Cohen
Alexei Yagudin
Tanja Romano
Yu-na Kim
Debora Sbei,
Dario Betti;
Mirko Pontello
Melissa Comin de candido
Carla Nonell
Historia del patinaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
Alex Cornejo Sanchez
 
La evolución de la bicicleta
La evolución de la bicicleta La evolución de la bicicleta
La evolución de la bicicleta
Andrea Paaz
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
Escuela Virtual de Deportes
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
caro286
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación físicajuan2885
 
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motorasMovimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Ektwr1982
 
Natación
NataciónNatación
Natación
valentina_0724
 
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapaSistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicossebitavarela
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
jeancarloscorrea02121982
 
La gimnasia antigua
La gimnasia antiguaLa gimnasia antigua
La gimnasia antigua
karengonzalez.morales21
 
Currículum deportivo
Currículum deportivoCurrículum deportivo
Currículum deportivo
francoreco
 
Natación paralímpica
Natación paralímpicaNatación paralímpica
Natación paralímpicaSancooper
 
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COMEvolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Yonanca.com Futbol Studio
 
El patinaje
El patinajeEl patinaje
El patinaje
Jennifer Montes
 
Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico
Niieves_07
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosCESITARCANDE
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
Nith del maizal
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
gaby23
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
La evolución de la bicicleta
La evolución de la bicicleta La evolución de la bicicleta
La evolución de la bicicleta
 
Ciclismo de ruta
Ciclismo de rutaCiclismo de ruta
Ciclismo de ruta
 
Linea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporteLinea de tiempo deporte
Linea de tiempo deporte
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motorasMovimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motoras
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapaSistema nacional del deporte en colombia mapa
Sistema nacional del deporte en colombia mapa
 
Historia de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicosHistoria de los juegos olimpicos
Historia de los juegos olimpicos
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
La gimnasia antigua
La gimnasia antiguaLa gimnasia antigua
La gimnasia antigua
 
Currículum deportivo
Currículum deportivoCurrículum deportivo
Currículum deportivo
 
Natación paralímpica
Natación paralímpicaNatación paralímpica
Natación paralímpica
 
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COMEvolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
Evolución del deporte a lo largo de la historia (MELGA) @ YONANCA.COM
 
El patinaje
El patinajeEl patinaje
El patinaje
 
Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico Presentación de patinaje artístico
Presentación de patinaje artístico
 
Presentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicosPresentación juegos olimpicos
Presentación juegos olimpicos
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
 
Psicología del deporte
Psicología del deportePsicología del deporte
Psicología del deporte
 

Similar a Historia del patinaje

Deportes urbanos historia_patines_ruedas
Deportes urbanos historia_patines_ruedasDeportes urbanos historia_patines_ruedas
Deportes urbanos historia_patines_ruedasbvictoria
 
El patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hieloEl patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo
Melaniecuello1234
 
La historia del patinaje
La historia del patinajeLa historia del patinaje
La historia del patinaje
Valentina Hernandez
 
Atletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificaciónAtletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificación
aristayoshigei
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismoWilmerzinho
 
Halemos de deporte
Halemos de deporteHalemos de deporte
Halemos de deporte
kemaalba ballesteros rojas
 
Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01
Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01
Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01
ANa Patricia
 
historia del futbol
 historia del futbol  historia del futbol
historia del futbol
ANa Patricia
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
PEPE NAVARRO
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
PEPE NAVARRO
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
Frank Carriel
 
Depotes Olimpicos
Depotes OlimpicosDepotes Olimpicos
Depotes Olimpicos
Frank Carriel
 
Patine patines
Patine patinesPatine patines
Patine patineslizeth1510
 
Deportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario ArgentinoDeportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario Argentino
Nico
 

Similar a Historia del patinaje (20)

Deportes urbanos historia_patines_ruedas
Deportes urbanos historia_patines_ruedasDeportes urbanos historia_patines_ruedas
Deportes urbanos historia_patines_ruedas
 
El patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hieloEl patinaje sobre hielo
El patinaje sobre hielo
 
La historia del patinaje
La historia del patinajeLa historia del patinaje
La historia del patinaje
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificaciónAtletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificación
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Mundo patinaje
Mundo patinajeMundo patinaje
Mundo patinaje
 
Halemos de deporte
Halemos de deporteHalemos de deporte
Halemos de deporte
 
Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01
Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01
Historiadelfutbol 091104083558-phpapp01
 
historia del futbol
 historia del futbol  historia del futbol
historia del futbol
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
 
Atletismo zulema
Atletismo zulemaAtletismo zulema
Atletismo zulema
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
 
Depotes Olimpicos
Depotes OlimpicosDepotes Olimpicos
Depotes Olimpicos
 
Patine patines
Patine patinesPatine patines
Patine patines
 
Deportes olimpicos
Deportes olimpicosDeportes olimpicos
Deportes olimpicos
 
Atltismo 23-08-21
Atltismo  23-08-21Atltismo  23-08-21
Atltismo 23-08-21
 
Deportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario ArgentinoDeportes en el bicentenario Argentino
Deportes en el bicentenario Argentino
 
natacion
natacionnatacion
natacion
 

Historia del patinaje

  • 1. Elaborado por: Lei-lin Ausón Rengifo Herramientas de Colaboración Digital
  • 2. INICIOS DEL PATINAJE  Los orígenes del patinaje se remontan a los tiempos en que el hombre ataba a sus pies huesos de animales para deslizarse con ellos sobre el hielo y poder cruzar los lagos y arroyos congelados durante los meses de invierno.
  • 3. Después en Europa se popularizó esa costumbre y empezaron a buscar elegancia y belleza. Los patinadores comenzaron a sincronizar sus pasos, saltos y otros movimientos garbosos con música, el resultado de todo ello fue una especie de ballet sobre el hielo.
  • 4. Creador de los patines Hoans Brinker, en el año de 1733 construyó la primer rueda metálica para patines y no alcanzó a imaginarse que el patinaje tendría el auge que tiene hoy en día. Estas ruedas iban sobre un patín rudimentario con llanta metálica y preparado por el zapatero Belga Joseph Lundsen.
  • 5.
  • 6. Cambios en los patines    En el siglo XVIII, el belga llamado Joseph Merlin presentó lo que se consideran los primeros patines de la historia en Londres, en 1770. El francés, M. Petitbled, en 1819, fue el primero en patentar un artilugio con ruedas de metal, madera o marfil, montadas bajo una base de madera, que se sujetaba al pie con correas. Las ruedas de los primeros patines eran tan fijas que no permitían tomar curvas, pero el invento empezó a tener cierto éxito y los inventores sacaron varios modelos cada vez mejores.
  • 7.   En 1813 el inventor Jean Garcín, construye unas ruedas en madera; las cuales fueron patentadas con notable éxito. En 1823, en Londres, Robert John Tyers patentó el modelo "Rolito“, el cual era "aparato para ser adosado a los zapatos, botas u otro elemento que cubra el pie con el propósito de desplazarse por necesidad o placer".
  • 8.
  • 9. Patinaje en el mundo    En Alemania fue donde se hizo verdaderamente popular. En 1840, en una taberna cercana a la ciudad de Berlín, los sedientos clientes eran atendidos por chicas sobre patines. El primer club de patinaje se fundó en Filadelfia en diciembre de 1849. En 1857 fueron abiertas dos pistas de patinaje en Convent Garden y Strand, dos zonas muy importantes en el centro de Londres
  • 10.    En 1876 en París se abre el centro de patinaje como deporte de moda y montado con todo tipo de lujos para la aristocracia. En 1905 se funda en Inglaterra la AMATEUR HOCKEY ASSOCIATION, entidad que es la precursora del patinaje en todos los niveles, aunque en 1901 ya existían equipos que competían entre si pero sin reglas de juego. Durante la década de 1880, más de 1 millón de pares de patines estaban en uso en más de 3000 pistas de Estados Unidos
  • 11. Figuras importantes      Louis Rubenstein (de Montreal) reconoció los méritos del estilo internacional George H. e Irving Brokaw George H. e Irving Brokaw trabajaron para crear el primer organismo internacional. Brokaw fue el primer estadounidense en participar en las competiciones de 1908, acabando sexto en las Olimpiadas de Londres. En 1914, Browne organizó los primeros "Campeonatos Internacionales de Patinaje Artístico de América"
  • 13. En la actualidad    Durante mucho tiempo se debatió si el patinaje se podía considerar como un deporte , pero el patinaje es una disciplina deportiva al igual que la gimnasia donde se combina la fuerza, la técnica, coordinación y sensibilidad. Este debate se finalizó en 1924 cuando fue incluido en los juegos olímpicos de invierno de Chamonix (desde 1908 lo era pero se celebraba en las Olimpiadas de Verano). Es el segundo deporte más visto en televisión en los Estados Unidos.
  • 14. Mejores patinadores           Evgeny Plushenko Sasha Cohen Alexei Yagudin Tanja Romano Yu-na Kim Debora Sbei, Dario Betti; Mirko Pontello Melissa Comin de candido Carla Nonell