SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA”
RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED
TRABAJO PENDIENTE
CARRERA:
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
SEMESTRE:
2021 – I
CURSO:
CULTURA FÍSICA Y DEPORTES
TEMA:
ATLELISMO
DOCENTE:
JHONY ROJAS PINEDO
ALUMNO:
PIERRE ANTONIO VARGAS LABAJOS
Agosto - 2021
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA”
RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED
1. Realiza el trabajo de investigación acerca de la historia del atletismo:
La palabra atletismo proviene del griego “athlon” que significa lucha, competencia,
combate. Nada se sabe de los primeros torneos deportivos, pero muy bien podría haber
comenzado en una carrera pedestre. Durante más de tres mil años se han efectuado
pruebas atléticas. Formaban parte de las olimpiadas originales que se celebraron en
Grecia desde 776 a. de Cristo hasta 394 d. de Cristo. Estas se celebraban con motivo de
la institución de los Juegos Panatenaicos en honor a Palas Atenea. La carrera a pie fue el
ejercicio mas practicado por los atletas griegos, quienes a la edad de 12 años comenzaban
su preparación en la pista o en el gimnasio.
Las primeras pistas trazadas sobre superficies planas median 192.27m y estaban
cubiertas de arena gruesa y suelta que dificultaba correr libremente. La prueba que
consistía en cubrir esa distancia se llamaba estacional y la doble vuelta a la pista, diaulio;
la prueba de 4500 metros, carrera dórica.
El salto de longitud lo practicaban competidores que llevaban objetos pesados en las
manos. El lanzamiento se inicio con discos de piedra, y posteriormente se utilizó el bronce.
Existían dos estilos de lanzamiento: -hacia arriba: para calificar el más alto, -y de longitud:
para calificar la mayor distancia.
También la jabalina se lanzaba en dos planos: horizontal y vertical con objetivos prefijados;
era indispensable que la jabalina clavara su punta de hierro en el blanco; en los
lanzamientos hacia arriba, después de alcanzar su máxima altura debían caer dentro de
un círculo dibujado en la tierra.
En el año 776 a. de Cristo, Corebus, originario del pueblo griego de Elis, triunfó en la
prueba de carrera y en otras justas más convirtiéndose en el primer campeón olímpico de
la historia. En el año 394 a. de Cristo se habían efectuado 293 juegos olímpicos celebrados
rigurosamente cada 4 años en el valle de Olimpia, sitio escogido para honrar a Zeus. Ni
siquiera las frecuentes guerras interferían la celebración de los juegos pues se declaraba
para tales eventos, una tregua que duraba un mes, que era fielmente observada por los
enemigos en pugna.
Los juegos atléticos que durante la civilización grecolatina (y principalmente en los siglos
VI y V a. de Cristo) alcanzaron gran esplendor y decayeron notablemente durante la edad
media.
Entre los deportes y juegos practicados en el México prehispánico durante ciertas
festividades religiosas, las carreras a pie eran las de mayor predilección. Las carreras de
distancia y resistencia constituyen todavía, la recreación favorita entre varias
comunidades indígenas del país, entre ellas los tarahumaras y los yanquis. Los primeros,
naturales de la sierra del noroeste del estado de Chihuahua, conservan la costumbre hoy
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA”
RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED
de cazar venados corriendo tras ellos, hasta cansarlos y entonces apresarlos. A este
hecho curioso se debe su fama de ser extraordinarios corredores a campo traviesa.
El resurgimiento del atletismo se produjo en Inglaterra a partir del siglo XV. En 1617, el
rey Jacobo I promulgó el famoso Libro de los Deportes, en el que se autorizaba la practica
de ciertos juegos atléticos hasta entonces prohibidos. Al principio del siglo XIX aparecieron
nuevos instrumentos que ayudaron a su difusión: los cronógrafos de precisión,
encargados de regular el tiempo empleado por los corredores .Durante ese periodo se
celebró en Hammersmith, Inglaterra, una de las primeras pruebas verdaderamente
importantes del atletismo moderno. A partir de entonces, este adquirió carta de naturaleza
en las más importantes competencias deportivas .
En Cambridge y Oxford se organizaron programas de pista y campo y en 1864 las dos
universidades celebraron el primer encuentro intercolegial de la historia moderna. La
práctica intensa y reglamentada del atletismo pasó de Inglaterra a otros países. Fue en
los Estados Unidos donde cobró el impulso más vigoroso al punto que en 1868 se fundó
el primer club de atletismo que organizó ese mismo año el primer campeonato nacional
de pista y campo. El 21 de Septiembre de 1895 es una de las fechas más memorables del
atletismo mundial, pues entonces se efectúo el primer encuentro atlético internacional
entre los destacados clubes de Estados Unidos e Inglaterra.
Desde la primera olimpiada moderna (la de Grecia en 1896) el atletismo ha realizado
plenamente el lema olímpico Citius, Altius, Fortius(más rápido, más alto, más fuerte) con
tal éxito, que ha avanzado mas en los últimos 70 años que en los 2500 transcurridos entre
la victoria de Corebus y la reanudación de los juegos.
El 20 de Agosto de 1913 en Berlín nació la Asociación Internacional de Atletismo de
Aficionados, 16 países fueron los fundadores. Hoy esta asociación cuenta con 137 países
miembros. Gran parte del rápido avance se debe al mejoramiento de las pistas y a las
innovaciones introducidas por el equipo tales como las cuñas de arranque, las garrochas
de fibra de vidrio.
2. Realiza el concepto sobre la historia del atletismo:
Si deseas conocer una breve historia del atletismo resumida, seguidamente puedes
encontrarla en forma cronológica o línea del tiempo (timeline). De este modo no te vas a
perder ningún acontecimiento histórico o hito importante:
 Años 776 – 393 a.C. : se celebran las Olimpiadas griegas. Los atletas, sólo varones,
compiten desnudos. Las diferentes disciplinas aparecen con el tiempo, ya que las
olimpiadas eran una manera de mantener la paz, A las carreras iniciales se unieron
la lucha, los lanzamientos y el salto.
 Año 1894: el barón Pierre de Coubertin funda el 23 de junio el Comité Olímpico
Internacional en la Universidad de la Sorbona de París.
 Año 1896: se celebran los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA”
RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED
 Año 1912: por primera vez se cronometran las carreras en los Juegos Olímpicos de
Estocolmo. Jim Thorpe gana las medallas de oro en el pentatlón y el decatlón, pero
le son anuladas porque se descubre que cobraba un salario por jugar al béisbol y por
tanto era profesional. Las medallas le fueron restituidas a su hijo después de su
muerte en 1982.
 Año 1920: por primera vez ondea la bandera olímpica, ideada por Pierre de
Coubertin. en los Juegos Olímpicos de Amberes. Se crea la Federación Española de
Atletismo.
 Año 1924: el corredor finlandés Paavo Nurmi gana por primera vez cinco medallas
de oro en las olimpiadas de París.
 Año 1928: el atletismo femenino se une a los Juegos Olímpicos.
 Año 1936: por primera vez un atleta de color, Jesse Owens, gana cuatro medallas
de oro en las olimpiadas de Berlín. Hítler abandonó el estadio ofendido.
 Año 1948: el checoslovaco Emil Zatopek. la locomotora humana, baja por primera
vez de los 30 minutos en los diez kilómetros.
 Año 1972: Mark Spitz se convierte en el primer atleta en ganar 7 medallas de oro en
Munich.
 Año 1976: la atleta rumana Nadia Comaneci consigue por primera vez diez puntos,
la perfección absoluta, en una prueba de gimnasia en los Juegos de Montreal.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA”
RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED
3. Realiza algunas imágenes sobre algunos materiales que se utilizan para el
atletismo:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA”
RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED
Bibliografía:
 https://www.runnersworld.com/es/noticias-running/a35304791/historia-atletismo-
origenes-grecia/
 https://www.featle.org.ec/history
 http://atletismotgt.blogspot.com/p/equipo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaEl calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaMAESTRO60
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas29011618
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEdwin Cuenca
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
ainhoavp20
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Resistencia Anaeróbica y los 800m
Resistencia  Anaeróbica y los 800mResistencia  Anaeróbica y los 800m
Resistencia Anaeróbica y los 800mBMA24
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares
 
Presentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisicaPresentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisicadexr1
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
jenni2903
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadiesoteropedrayoef
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
carloshgalarzag
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
eltrioalala123
 

La actualidad más candente (20)

El calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaEl calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación Física
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Mapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasiaMapa mental de historia de la gimnasia
Mapa mental de historia de la gimnasia
 
Las capacidades físicas
Las capacidades físicasLas capacidades físicas
Las capacidades físicas
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Presentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
 
Resistencia Anaeróbica y los 800m
Resistencia  Anaeróbica y los 800mResistencia  Anaeróbica y los 800m
Resistencia Anaeróbica y los 800m
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
 
Resistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
Resistencia fisica
Resistencia fisicaResistencia fisica
Resistencia fisica
 
Presentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisicaPresentación importancia de la educacion fisica
Presentación importancia de la educacion fisica
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicasHabilidades motrices básicas
Habilidades motrices básicas
 
Educacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidadEducacion fisica la velocidad
Educacion fisica la velocidad
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
Sesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidadSesion de entrenamiento de velocidad
Sesion de entrenamiento de velocidad
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 

Similar a Atltismo 23-08-21

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismoWilmerzinho
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaAzul Cielito Cielito
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
dxt19
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
david622800
 
Atletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificaciónAtletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificación
aristayoshigei
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadaspauldavidrivera
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicosvenialgo_10
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
Dora Zulima Cortés Zamora
 
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
Ann Cruz Farro
 
Atletismo breve historia
Atletismo breve historiaAtletismo breve historia
Atletismo breve historiachilover_24.com
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Christian ED
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Atletismo 1
eduardoolivos96
 
Atletismo i
Atletismo iAtletismo i
Atletismo i
eduardoolivos96
 
Atletismo i
Atletismo iAtletismo i
Atletismo i
eduardoolivos96
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadasanapar13
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011alexisdochoa
 

Similar a Atltismo 23-08-21 (20)

Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Qué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historiaQué es el atletismo y cuál es su historia
Qué es el atletismo y cuál es su historia
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Historia y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del AtletismoHistoria y Evolucion del Atletismo
Historia y Evolucion del Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Atletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificaciónAtletismo- Su historia y su clasificación
Atletismo- Su historia y su clasificación
 
Deber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadasDeber de la historia de las olimpiadas
Deber de la historia de las olimpiadas
 
El Atletismo!
El Atletismo!El Atletismo!
El Atletismo!
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6Documentos para el portafolio grado 6
Documentos para el portafolio grado 6
 
Concepto atletismo
Concepto atletismoConcepto atletismo
Concepto atletismo
 
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
trabajoselatletismo 090320225559-phpapp02
 
Atletismo breve historia
Atletismo breve historiaAtletismo breve historia
Atletismo breve historia
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Resum
ResumResum
Resum
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Atletismo 1
 
Atletismo i
Atletismo iAtletismo i
Atletismo i
 
Atletismo i
Atletismo iAtletismo i
Atletismo i
 
Olimpiadas
OlimpiadasOlimpiadas
Olimpiadas
 
Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011Juegos panamericanos guadalajara 2011
Juegos panamericanos guadalajara 2011
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Atltismo 23-08-21

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA” RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED TRABAJO PENDIENTE CARRERA: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SEMESTRE: 2021 – I CURSO: CULTURA FÍSICA Y DEPORTES TEMA: ATLELISMO DOCENTE: JHONY ROJAS PINEDO ALUMNO: PIERRE ANTONIO VARGAS LABAJOS Agosto - 2021
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA” RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED 1. Realiza el trabajo de investigación acerca de la historia del atletismo: La palabra atletismo proviene del griego “athlon” que significa lucha, competencia, combate. Nada se sabe de los primeros torneos deportivos, pero muy bien podría haber comenzado en una carrera pedestre. Durante más de tres mil años se han efectuado pruebas atléticas. Formaban parte de las olimpiadas originales que se celebraron en Grecia desde 776 a. de Cristo hasta 394 d. de Cristo. Estas se celebraban con motivo de la institución de los Juegos Panatenaicos en honor a Palas Atenea. La carrera a pie fue el ejercicio mas practicado por los atletas griegos, quienes a la edad de 12 años comenzaban su preparación en la pista o en el gimnasio. Las primeras pistas trazadas sobre superficies planas median 192.27m y estaban cubiertas de arena gruesa y suelta que dificultaba correr libremente. La prueba que consistía en cubrir esa distancia se llamaba estacional y la doble vuelta a la pista, diaulio; la prueba de 4500 metros, carrera dórica. El salto de longitud lo practicaban competidores que llevaban objetos pesados en las manos. El lanzamiento se inicio con discos de piedra, y posteriormente se utilizó el bronce. Existían dos estilos de lanzamiento: -hacia arriba: para calificar el más alto, -y de longitud: para calificar la mayor distancia. También la jabalina se lanzaba en dos planos: horizontal y vertical con objetivos prefijados; era indispensable que la jabalina clavara su punta de hierro en el blanco; en los lanzamientos hacia arriba, después de alcanzar su máxima altura debían caer dentro de un círculo dibujado en la tierra. En el año 776 a. de Cristo, Corebus, originario del pueblo griego de Elis, triunfó en la prueba de carrera y en otras justas más convirtiéndose en el primer campeón olímpico de la historia. En el año 394 a. de Cristo se habían efectuado 293 juegos olímpicos celebrados rigurosamente cada 4 años en el valle de Olimpia, sitio escogido para honrar a Zeus. Ni siquiera las frecuentes guerras interferían la celebración de los juegos pues se declaraba para tales eventos, una tregua que duraba un mes, que era fielmente observada por los enemigos en pugna. Los juegos atléticos que durante la civilización grecolatina (y principalmente en los siglos VI y V a. de Cristo) alcanzaron gran esplendor y decayeron notablemente durante la edad media. Entre los deportes y juegos practicados en el México prehispánico durante ciertas festividades religiosas, las carreras a pie eran las de mayor predilección. Las carreras de distancia y resistencia constituyen todavía, la recreación favorita entre varias comunidades indígenas del país, entre ellas los tarahumaras y los yanquis. Los primeros, naturales de la sierra del noroeste del estado de Chihuahua, conservan la costumbre hoy
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA” RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED de cazar venados corriendo tras ellos, hasta cansarlos y entonces apresarlos. A este hecho curioso se debe su fama de ser extraordinarios corredores a campo traviesa. El resurgimiento del atletismo se produjo en Inglaterra a partir del siglo XV. En 1617, el rey Jacobo I promulgó el famoso Libro de los Deportes, en el que se autorizaba la practica de ciertos juegos atléticos hasta entonces prohibidos. Al principio del siglo XIX aparecieron nuevos instrumentos que ayudaron a su difusión: los cronógrafos de precisión, encargados de regular el tiempo empleado por los corredores .Durante ese periodo se celebró en Hammersmith, Inglaterra, una de las primeras pruebas verdaderamente importantes del atletismo moderno. A partir de entonces, este adquirió carta de naturaleza en las más importantes competencias deportivas . En Cambridge y Oxford se organizaron programas de pista y campo y en 1864 las dos universidades celebraron el primer encuentro intercolegial de la historia moderna. La práctica intensa y reglamentada del atletismo pasó de Inglaterra a otros países. Fue en los Estados Unidos donde cobró el impulso más vigoroso al punto que en 1868 se fundó el primer club de atletismo que organizó ese mismo año el primer campeonato nacional de pista y campo. El 21 de Septiembre de 1895 es una de las fechas más memorables del atletismo mundial, pues entonces se efectúo el primer encuentro atlético internacional entre los destacados clubes de Estados Unidos e Inglaterra. Desde la primera olimpiada moderna (la de Grecia en 1896) el atletismo ha realizado plenamente el lema olímpico Citius, Altius, Fortius(más rápido, más alto, más fuerte) con tal éxito, que ha avanzado mas en los últimos 70 años que en los 2500 transcurridos entre la victoria de Corebus y la reanudación de los juegos. El 20 de Agosto de 1913 en Berlín nació la Asociación Internacional de Atletismo de Aficionados, 16 países fueron los fundadores. Hoy esta asociación cuenta con 137 países miembros. Gran parte del rápido avance se debe al mejoramiento de las pistas y a las innovaciones introducidas por el equipo tales como las cuñas de arranque, las garrochas de fibra de vidrio. 2. Realiza el concepto sobre la historia del atletismo: Si deseas conocer una breve historia del atletismo resumida, seguidamente puedes encontrarla en forma cronológica o línea del tiempo (timeline). De este modo no te vas a perder ningún acontecimiento histórico o hito importante:  Años 776 – 393 a.C. : se celebran las Olimpiadas griegas. Los atletas, sólo varones, compiten desnudos. Las diferentes disciplinas aparecen con el tiempo, ya que las olimpiadas eran una manera de mantener la paz, A las carreras iniciales se unieron la lucha, los lanzamientos y el salto.  Año 1894: el barón Pierre de Coubertin funda el 23 de junio el Comité Olímpico Internacional en la Universidad de la Sorbona de París.  Año 1896: se celebran los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas
  • 4. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA” RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED  Año 1912: por primera vez se cronometran las carreras en los Juegos Olímpicos de Estocolmo. Jim Thorpe gana las medallas de oro en el pentatlón y el decatlón, pero le son anuladas porque se descubre que cobraba un salario por jugar al béisbol y por tanto era profesional. Las medallas le fueron restituidas a su hijo después de su muerte en 1982.  Año 1920: por primera vez ondea la bandera olímpica, ideada por Pierre de Coubertin. en los Juegos Olímpicos de Amberes. Se crea la Federación Española de Atletismo.  Año 1924: el corredor finlandés Paavo Nurmi gana por primera vez cinco medallas de oro en las olimpiadas de París.  Año 1928: el atletismo femenino se une a los Juegos Olímpicos.  Año 1936: por primera vez un atleta de color, Jesse Owens, gana cuatro medallas de oro en las olimpiadas de Berlín. Hítler abandonó el estadio ofendido.  Año 1948: el checoslovaco Emil Zatopek. la locomotora humana, baja por primera vez de los 30 minutos en los diez kilómetros.  Año 1972: Mark Spitz se convierte en el primer atleta en ganar 7 medallas de oro en Munich.  Año 1976: la atleta rumana Nadia Comaneci consigue por primera vez diez puntos, la perfección absoluta, en una prueba de gimnasia en los Juegos de Montreal.
  • 5. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA” RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED 3. Realiza algunas imágenes sobre algunos materiales que se utilizan para el atletismo:
  • 6. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “FÉLIX DE LA ROSA REÁTEGUI Y GAVIRIA” RM. N°0088-95-ED RD. N°0257-2006-ED Bibliografía:  https://www.runnersworld.com/es/noticias-running/a35304791/historia-atletismo- origenes-grecia/  https://www.featle.org.ec/history  http://atletismotgt.blogspot.com/p/equipo.html