SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado Por Alejandro Barrero Caicedo
Grado: 10 – 02
Código: 04
IBAGUÉ – TOLIMA
2016 Continuar
Que es?
El Teléfono y su Historia
Quien lo creo?
Primer Teléfono
Como funciona?
Como se transfiere la señal desde
El micrófono a la línea?
El Timbre
Gracias Por Su Atención
¿Que es?
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas a distancia por medio de
señales eléctrica.
Volver
¿Quien lo creo y Como fue presentado?
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor
del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de
este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876.
El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución
269, que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio
Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.
En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una
breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la
Oficina de Patentes de Estados Unidos.
Volver
Primer teléfono Creado
Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar
su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo
de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento,
por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el
«invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le
devolvió los materiales.
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía
utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU.
Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su
compañero Elisha Gray, el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz
humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas
Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se
encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
Volver
Evolucion y ultilización del Teléfono
 Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas,
fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de
explotación de la red.
En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias
cosas:
 La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma
considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la
comunicación.
 El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición
causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.
 La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
 La marcación por tonos multifrecuencia.
 La introducción del micrófono electret o electret, micrófono
de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que
mejora de forma considerable la calidad del sonido.
Volver
¿Como funciona el teléfono?
El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan
juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de
marcación, que se encarga de la marcación y llamada.
Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así
como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le
llama «señalización dentro de la banda (de voz)
La impedancia característica de la línea es 600 Ω. Lo más llamativo es que
las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él
desde ella viajan por esa misma línea de sólo dos hilos. Para poder
combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que
viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un
dispositivo llamado transformador híbrido o bobina híbrida, que no es más
que un acoplador de potencia
Volver
Transferenciade señal desde el micrófonoa la línea
La señal que se origina en el micrófono se reparte a partes
iguales entre L1 y L2. La primera va a la línea y la segunda se
pierde en la carga, pero L1 y L2 inducen corrientes iguales y
de sentido contrario en L3, que se cancelan entre sí,
evitando que la señal del micrófono alcance el auricular. En
la práctica la impedancia de la carga no es exactamente
igual a la impedancia de la línea, por lo que las corrientes
inducidas en L3 no se anulan completamente. Esto tiene un
efecto útil, cual es que parte de la señal generada en el
micrófono se escuche también en el auricular local (efecto
«side tone»), lo que permite que quién habla se escuche
asimismo percibiendo que el «circuito no está muerto».
Volver
El Timbre
 El timbre electromecánico, que se basa en un electroimán que
acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la
corriente de llamada (25 Hz), se ha visto sustituido por
generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre
electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de
corriente alterna a una frecuencia de 25 Hz, enviada superpuesta
a los 48 voltios de tensión continua de la línea). Suelen
incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que conmuta
la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. El
circuito va conectado a un pequeño altavoz piezoeléctrico.
Resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la
estridencia del timbre electromecánico, cuando éste había sido
elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario
a atender la llamada gracias al timbre
Volver
Gracias Por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Camilo Alejandro Vanegas Acosta
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Luis David Herrera Garcia
 
Altavoces G.7
Altavoces G.7Altavoces G.7
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3eraAmplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Alejo Molina
 
telefono 901
telefono 901telefono 901
telefono 901
guest8b3e8d
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonoshreina
 
Parlantes y microfono
Parlantes y microfonoParlantes y microfono
Parlantes y microfonojuanjoloco
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefonolugin
 
Qué es una bocina
Qué es una bocinaQué es una bocina
Qué es una bocinadjmash207
 
Fisica magnetismo en la musica
Fisica magnetismo en la musicaFisica magnetismo en la musica
Fisica magnetismo en la musicagamezybanuelos
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
Brayhan Stive Ortegon Barrios
 

La actualidad más candente (18)

Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Altavoces G.7
Altavoces G.7Altavoces G.7
Altavoces G.7
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3eraAmplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
Amplificacion de sonido. tito, maler, bautista 5to 3era
 
telefono 901
telefono 901telefono 901
telefono 901
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Parlantes
ParlantesParlantes
Parlantes
 
Parlantes y microfono
Parlantes y microfonoParlantes y microfono
Parlantes y microfono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
EL PARLANTE
EL PARLANTEEL PARLANTE
EL PARLANTE
 
Qué es una bocina
Qué es una bocinaQué es una bocina
Qué es una bocina
 
Bocinas
BocinasBocinas
Bocinas
 
Fisica magnetismo en la musica
Fisica magnetismo en la musicaFisica magnetismo en la musica
Fisica magnetismo en la musica
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 

Destacado

Nwc buyer personas lob owner it admin developer
Nwc buyer personas  lob owner it admin developerNwc buyer personas  lob owner it admin developer
Nwc buyer personas lob owner it admin developer
Frank Field
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
crisarevalo
 
SAMFS Certificate and Quals
SAMFS Certificate and QualsSAMFS Certificate and Quals
SAMFS Certificate and QualsLizza Branstone
 
Examen cristina arevalo
Examen cristina arevaloExamen cristina arevalo
Examen cristina arevalo
crisarevalo
 
OEM Sales Program Coordinator
OEM Sales Program CoordinatorOEM Sales Program Coordinator
OEM Sales Program CoordinatorTaylor Lill
 
Ingresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primarioIngresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primario
ivon castro vasquez
 
Problemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentesProblemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentes
crisarevalo
 
700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd
700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd
700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd
ivon castro vasquez
 
La historia del teléfono movil
La historia del teléfono movilLa historia del teléfono movil
La historia del teléfono movil
Juan David Ariza Hernandez
 
20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure
20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure
20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_BrochureLisa Lindsley
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
crisarevalo
 

Destacado (12)

Nwc buyer personas lob owner it admin developer
Nwc buyer personas  lob owner it admin developerNwc buyer personas  lob owner it admin developer
Nwc buyer personas lob owner it admin developer
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
SAMFS Certificate and Quals
SAMFS Certificate and QualsSAMFS Certificate and Quals
SAMFS Certificate and Quals
 
Examen cristina arevalo
Examen cristina arevaloExamen cristina arevalo
Examen cristina arevalo
 
OEM Sales Program Coordinator
OEM Sales Program CoordinatorOEM Sales Program Coordinator
OEM Sales Program Coordinator
 
Ingresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primarioIngresos exentos para el sector primario
Ingresos exentos para el sector primario
 
Problemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentesProblemas sociales-de-los-adolescentes
Problemas sociales-de-los-adolescentes
 
700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd
700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd
700 instalacion contafiscal_red_nuevo_dvd
 
La historia del teléfono movil
La historia del teléfono movilLa historia del teléfono movil
La historia del teléfono movil
 
20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure
20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure
20160831_INEOS_Styrolution_Healthcare_Brochure
 
Dr. Mohsin Bin Majid - GP
Dr. Mohsin Bin Majid - GPDr. Mohsin Bin Majid - GP
Dr. Mohsin Bin Majid - GP
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 

Similar a Historia del teléfono

El telefono
El telefonoEl telefono
Trabajoevoluciontelefonotecnologia
TrabajoevoluciontelefonotecnologiaTrabajoevoluciontelefonotecnologia
Trabajoevoluciontelefonotecnologia
Cesar Eduardo Matoma Salazar
 
Trabajo evolucion telefono tecnologia
Trabajo evolucion telefono tecnologiaTrabajo evolucion telefono tecnologia
Trabajo evolucion telefono tecnologia
Cesar Eduardo Matoma Salazar
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
brahian 2 ciro bonilla
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
Daniel Stevens Medellin Sanchez
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
telefono
telefonotelefono
telefono
zulmazarate
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefonopaomari
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
David Quiñones
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
telefono
telefonotelefono
telefono
guest38c33f
 
Dayana
DayanaDayana

Similar a Historia del teléfono (20)

El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
Trabajoevoluciontelefonotecnologia
TrabajoevoluciontelefonotecnologiaTrabajoevoluciontelefonotecnologia
Trabajoevoluciontelefonotecnologia
 
Trabajo evolucion telefono tecnologia
Trabajo evolucion telefono tecnologiaTrabajo evolucion telefono tecnologia
Trabajo evolucion telefono tecnologia
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Historia del teléfono

  • 1. Elaborado Por Alejandro Barrero Caicedo Grado: 10 – 02 Código: 04 IBAGUÉ – TOLIMA 2016 Continuar
  • 2. Que es? El Teléfono y su Historia Quien lo creo? Primer Teléfono Como funciona? Como se transfiere la señal desde El micrófono a la línea? El Timbre Gracias Por Su Atención
  • 3. ¿Que es? Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctrica. Volver
  • 4. ¿Quien lo creo y Como fue presentado? Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell. En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos. Volver
  • 5. Primer teléfono Creado Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales. En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compañero Elisha Gray, el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón. Volver
  • 6. Evolucion y ultilización del Teléfono  Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:  La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.  El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono.  La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.  La marcación por tonos multifrecuencia.  La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido. Volver
  • 7. ¿Como funciona el teléfono? El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz) La impedancia característica de la línea es 600 Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo dos hilos. Para poder combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o bobina híbrida, que no es más que un acoplador de potencia Volver
  • 8. Transferenciade señal desde el micrófonoa la línea La señal que se origina en el micrófono se reparte a partes iguales entre L1 y L2. La primera va a la línea y la segunda se pierde en la carga, pero L1 y L2 inducen corrientes iguales y de sentido contrario en L3, que se cancelan entre sí, evitando que la señal del micrófono alcance el auricular. En la práctica la impedancia de la carga no es exactamente igual a la impedancia de la línea, por lo que las corrientes inducidas en L3 no se anulan completamente. Esto tiene un efecto útil, cual es que parte de la señal generada en el micrófono se escuche también en el auricular local (efecto «side tone»), lo que permite que quién habla se escuche asimismo percibiendo que el «circuito no está muerto». Volver
  • 9. El Timbre  El timbre electromecánico, que se basa en un electroimán que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (25 Hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna a una frecuencia de 25 Hz, enviada superpuesta a los 48 voltios de tensión continua de la línea). Suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. El circuito va conectado a un pequeño altavoz piezoeléctrico. Resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la estridencia del timbre electromecánico, cuando éste había sido elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario a atender la llamada gracias al timbre Volver
  • 10. Gracias Por Su Atención