SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL TELÉFONO
Luis David Herrera Garcia
CONTENIDO
• Telefono y su historia
• Historia y su invención
• Evolución y utilización
• Funcionamiento
• Timbre
TELÉFONO Y SU HISTORIA
• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales
acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
• Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del
teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato,
sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de
2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,que se reconocía que
el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no
Bell.1
• En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve
descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes
de Estados Unidos.
HISTORIA DE SU INVENCIÓN
• Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio,
ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente
para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el
«invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales.
• En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua,
el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes
que su compañero Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su
calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el
sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
• El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que
el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolución, aprobada
por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe
ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». Según el texto
de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su
casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
EVOLUCIÓN Y UTILIZACIÓN
• Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio
aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
• En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:
• La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia
emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
• El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido
ambiente del local donde está instalado el teléfono.
• La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar.
• La marcación por tonos multifrecuencia.
• La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente
usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del
sonido.
FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION
• El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el
circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que
se encarga de la marcación y llamada.
• Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como
la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama
«señalización dentro de la banda (de voz)».
• La impedancia característica de la línea es 600 Ω. Lo más llamativo es que las señales
procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan
por esa misma línea de sólo dos hilos. Para poder combinar en una misma línea dos
señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos opuestos y para luego
poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o bobina
híbrida, que no es más que un acoplador de potencia (duplexor).
EL TIMBRE
• El timbre electromecánico, que se basa en un electroimán que acciona un badajo
que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (25 Hz), se ha visto
sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre
electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna a
una frecuencia de 25 Hz, enviada superpuesta a los 48 voltios de tensión continua
de la línea). Suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que
conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. El circuito va
conectado a un pequeño altavoz piezoeléctrico. Resulta curioso que se busquen
tonos agradables para sustituir la estridencia del timbre electromecánico, cuando
éste había sido elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario a
atender la llamada gracias al timbre.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefonopaomari
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
Brayhan Stive Ortegon Barrios
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfonoSandraMR2
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
Jorge Andres Cardozo Alonso
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Arely Fragoso
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
Tic, Hostoria del teléfono
Tic, Hostoria del teléfonoTic, Hostoria del teléfono
Tic, Hostoria del teléfono
luciameiscores
 
Telefono
TelefonoTelefono
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
David Quiñones
 
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoTrabajo del teléfono
Trabajo del teléfonopiquepapasito
 

La actualidad más candente (15)

El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
Tic, Hostoria del teléfono
Tic, Hostoria del teléfonoTic, Hostoria del teléfono
Tic, Hostoria del teléfono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoTrabajo del teléfono
Trabajo del teléfono
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 

Destacado

Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
paulacalle
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
22096505
 
Problemas Sociales
Problemas Sociales Problemas Sociales
Problemas Sociales
fhertorres84
 
O que é wicca
O que é wiccaO que é wicca
O que é wicca
silvanexx
 
Lugares turisticos de santa cruz
Lugares turisticos de santa cruzLugares turisticos de santa cruz
Lugares turisticos de santa cruz
maria guzman rodriguez
 
Maurice Nédoncelle
Maurice NédoncelleMaurice Nédoncelle
Maurice Nédoncelle
Gerardo Viau Mollinedo
 
関西ゲーム勉強会Lt ver2
関西ゲーム勉強会Lt ver2関西ゲーム勉強会Lt ver2
関西ゲーム勉強会Lt ver2
史識 川原
 
IT guide for Vocollect Voice Systems
IT guide for Vocollect Voice SystemsIT guide for Vocollect Voice Systems
IT guide for Vocollect Voice SystemsBoreal Technologies
 
special economic zone
 special economic zone special economic zone
special economic zone
Sakshi Garg
 
Markting price
Markting priceMarkting price
Markting price
Sakshi Garg
 
Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...
Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...
Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...
Richard Harbridge
 
Common mistakes in UI/UX
Common mistakes in UI/UXCommon mistakes in UI/UX
Common mistakes in UI/UX
Raj Kumar Tamang
 
Futbol gaelico
Futbol gaelicoFutbol gaelico
Futbol gaelico
alexanderito
 

Destacado (13)

Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Tributario..
Tributario..Tributario..
Tributario..
 
Problemas Sociales
Problemas Sociales Problemas Sociales
Problemas Sociales
 
O que é wicca
O que é wiccaO que é wicca
O que é wicca
 
Lugares turisticos de santa cruz
Lugares turisticos de santa cruzLugares turisticos de santa cruz
Lugares turisticos de santa cruz
 
Maurice Nédoncelle
Maurice NédoncelleMaurice Nédoncelle
Maurice Nédoncelle
 
関西ゲーム勉強会Lt ver2
関西ゲーム勉強会Lt ver2関西ゲーム勉強会Lt ver2
関西ゲーム勉強会Lt ver2
 
IT guide for Vocollect Voice Systems
IT guide for Vocollect Voice SystemsIT guide for Vocollect Voice Systems
IT guide for Vocollect Voice Systems
 
special economic zone
 special economic zone special economic zone
special economic zone
 
Markting price
Markting priceMarkting price
Markting price
 
Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...
Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...
Helping Organizations & Users Decide: When To Use What In Office 365 - aOS Ca...
 
Common mistakes in UI/UX
Common mistakes in UI/UXCommon mistakes in UI/UX
Common mistakes in UI/UX
 
Futbol gaelico
Futbol gaelicoFutbol gaelico
Futbol gaelico
 

Similar a Historia del teléfono

El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
alvaro andres guzman garzon
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
Daniel David Hernandez Olaya
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
ERIKA FERNANDA BURITICA NUÑEZ
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
Daniel Stevens Medellin Sanchez
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
El telefono (1) (1)
El telefono (1) (1)El telefono (1) (1)
El telefono (1) (1)valenstyles
 
Presentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alexPresentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alexjosetecnologies
 
Presentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igorPresentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igorjosetecnologies
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Alejandro Barrero Caicedo
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
juan jose barrero
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
Como se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfono
robertovaldebenito76
 
Como se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfono
robertovaldebenito76
 
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoTrabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoCarmen70399
 

Similar a Historia del teléfono (18)

El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
 
Historia Del Telefono
Historia Del TelefonoHistoria Del Telefono
Historia Del Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.Historia y funcionamiento del telefono.
Historia y funcionamiento del telefono.
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
El telefono (1) (1)
El telefono (1) (1)El telefono (1) (1)
El telefono (1) (1)
 
Presentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alexPresentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alex
 
Presentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igorPresentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igor
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
Como se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfono
 
Como se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfonoComo se hiso el teléfono
Como se hiso el teléfono
 
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfonoTrabajo del teléfono
Trabajo del teléfono
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Historia del teléfono

  • 1. HISTORIA DEL TELÉFONO Luis David Herrera Garcia
  • 2. CONTENIDO • Telefono y su historia • Historia y su invención • Evolución y utilización • Funcionamiento • Timbre
  • 3. TELÉFONO Y SU HISTORIA • El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. • Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269,que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.1 • En 1871 Meucci solo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos.
  • 4. HISTORIA DE SU INVENCIÓN • Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales. • En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compañero Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón. • El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». Según el texto de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación de su mujer, en la primera planta.
  • 5. EVOLUCIÓN Y UTILIZACIÓN • Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. • En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: • La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. • El dispositivo antilocal Luink, para evitar la perturbación en la audición causada por el ruido ambiente del local donde está instalado el teléfono. • La marcación por pulsos mediante el denominado disco de marcar. • La marcación por tonos multifrecuencia. • La introducción del micrófono electret o electret, micrófono de condensador, prácticamente usado en todos los aparatos modernos, que mejora de forma considerable la calidad del sonido.
  • 6. FUNCIONAMIENTO Y UTILIZACION • El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. • Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)». • La impedancia característica de la línea es 600 Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo dos hilos. Para poder combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o bobina híbrida, que no es más que un acoplador de potencia (duplexor).
  • 7. EL TIMBRE • El timbre electromecánico, que se basa en un electroimán que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (25 Hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna a una frecuencia de 25 Hz, enviada superpuesta a los 48 voltios de tensión continua de la línea). Suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. El circuito va conectado a un pequeño altavoz piezoeléctrico. Resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la estridencia del timbre electromecánico, cuando éste había sido elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario a atender la llamada gracias al timbre.