SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Rúa
Sofía Gonzales
Michelle Londoño
Laura Martínez
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para
transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a
distancia.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el
inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell
no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en
patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso
de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía
que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó
teletrófono, y no Alexander Graham Bell.
Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono
para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el
segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo
carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo
que lo presentó a una empresa (Western Unión, quienes
promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó
atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.
Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el
propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas:
•La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la
potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación.
En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de la red telefónica, se pueden señalar:
•La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos
que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y
generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de
conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y
llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la
alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la
banda (de voz)».
La impedancia característica de la línea es 600Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del
teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo 2 hilos.
Para poder combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos
opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o
bobina híbrida, que no es más que un acoplador de potencia (duplexor).
FUNCIONAMIENTOS COMO:
•Circuito de conversación: la híbrida telefónica
•Transferencia de señal desde el micrófono a la línea
•Circuito de marcación
•Marcación por tonos
•Timbre
Trabajo del teléfono
Trabajo del teléfono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolucion del telefono
evolucion del telefonoevolucion del telefono
evolucion del telefono
Juan Cito
 
El telefono fijoo
El telefono fijooEl telefono fijoo
El telefono fijoo
TecnologiaCEPAMachado
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Ruth Zamorano
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
grana2810
 
el telefono
el telefonoel telefono
el telefono
katerine ojito
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
wilmer144
 
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan RojasRecuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Yojan Rojas
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
manuel4519
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
Juan zambrano
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
Laura Gutierrez
 
Presentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igorPresentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igor
josetecnologies
 
Presentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alexPresentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alex
josetecnologies
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Leidy Estefania Suarez Sierra
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
Arely Fragoso
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO

La actualidad más candente (17)

evolucion del telefono
evolucion del telefonoevolucion del telefono
evolucion del telefono
 
El telefono fijoo
El telefono fijooEl telefono fijoo
El telefono fijoo
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
el telefono
el telefonoel telefono
el telefono
 
La historia de teléfono
La historia de teléfonoLa historia de teléfono
La historia de teléfono
 
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan RojasRecuperacion Tecnologia Yojan Rojas
Recuperacion Tecnologia Yojan Rojas
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
 
La historia del telefono
La historia del telefonoLa historia del telefono
La historia del telefono
 
Presentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igorPresentación teléfono bilal y igor
Presentación teléfono bilal y igor
 
Presentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alexPresentación teléfono nikolay y alex
Presentación teléfono nikolay y alex
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
EL TELEFONO
EL TELEFONOEL TELEFONO
EL TELEFONO
 

Similar a Trabajo del teléfono

El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
Mariahilaria
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Camilo Alejandro Vanegas Acosta
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
Luisa Fernanda Mendez Echeverry
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
shreina
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
shreina
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
Eduard Leandro Suarez Bravo
 
telefono
telefonotelefono
telefono
zulmazarate
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
lalithaonline
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
jhonalejo
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
Niko Constante
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
chikichulos
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
Ing. CIP Ángel Jiménez Huamalíes
 
El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
alvaro andres guzman garzon
 
El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
alvaro andres guzman garzon
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
brahian 2 ciro bonilla
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
brahian 2 ciro bonilla
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
Alejandro Barrero Caicedo
 

Similar a Trabajo del teléfono (20)

El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celularHistoria y evolución del teléfono celular
Historia y evolución del teléfono celular
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono Trabajo evolucion telefono
Trabajo evolucion telefono
 
telefono
telefonotelefono
telefono
 
Teléfono
TeléfonoTeléfono
Teléfono
 
El teléfono
El teléfonoEl teléfono
El teléfono
 
El Celular
El CelularEl Celular
El Celular
 
Telefonia moderna
Telefonia moderna  Telefonia moderna
Telefonia moderna
 
El teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y KyaraEl teléfono. Álison y Kyara
El teléfono. Álison y Kyara
 
DeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefoníaDeECP - Historia de la telefonía
DeECP - Historia de la telefonía
 
El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
 
El teléfono y su evolución
El teléfono y su evoluciónEl teléfono y su evolución
El teléfono y su evolución
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
El teléfono y su historia
El teléfono y su historia El teléfono y su historia
El teléfono y su historia
 
El teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahianEl teléfono y su historia brahian
El teléfono y su historia brahian
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Historia del teléfono
Historia del teléfonoHistoria del teléfono
Historia del teléfono
 

Trabajo del teléfono

  • 1. Daniela Rúa Sofía Gonzales Michelle Londoño Laura Martínez
  • 2. El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Graham Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell.
  • 3. Alrededor del año 1857 Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.1 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Unión, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que, tampoco le devolvió los materiales.
  • 4. Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, tanto en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red. En lo que se refiere al propio aparato telefónico, se pueden señalar varias cosas: •La introducción del micrófono de carbón, que aumentaba de forma considerable la potencia emitida, y por tanto el alcance máximo de la comunicación. En cuanto a los métodos y sistemas de explotación de la red telefónica, se pueden señalar: •La telefonía fija o convencional, que es aquella que hace referencia a las líneas y equipos que se encargan de la comunicación entre terminales telefónicos no portables, y generalmente enlazados entre ellos o con la central por medio de conductores metálicos.
  • 5. El teléfono convencional está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama «señalización dentro de la banda (de voz)». La impedancia característica de la línea es 600Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo 2 hilos. Para poder combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o bobina híbrida, que no es más que un acoplador de potencia (duplexor). FUNCIONAMIENTOS COMO: •Circuito de conversación: la híbrida telefónica •Transferencia de señal desde el micrófono a la línea •Circuito de marcación •Marcación por tonos •Timbre