SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra travesía, que no es solo mía o la de mi
familia, sino la de mi pueblo, viene desde muy atrás
y comienza con la historia oral que nos han dejado
nuestros ancestros y que es fielmente resguardada en
las familias generalmente por nosotras donde lo más
importante surge a partir del respeto: a nuestra cultura,
a la vida comunitaria y a la naturaleza.
Desde niña yo, Remedios Pinto, soñé con salir adelante
y con las enseñanzas de mi abuela, mi madre y las tías,
aquí estoy recuerdo el tiempo de recolectar cacao, coca
o cítricos con mis hermanas, yo sabía muy poco, aprendí
coneltiempoyasímehicepartedemíespacio,míyungas.
Para entonces el mejor remedio, el mejor desayuno y lo
más reconfortante durante el día era tomarse una taza
de chocolate con agua, calientito...
El tiempo pasó y la demanda de cacao hasta mediados
de 1980, se quedaba en la comunidad con el transcurso
de los años y la aparición de las grandes cooperativas
esa situación ha cambiado se aumentó la producción y
quedaba muy poco para el uso diario o para la pequeña
empresa.
Una de las más grandes cooperativas de la región ha
logrado adquirir y llevarse la totalidad de la producción,
los productores ahora están vetados de vender cacao a
pequeñas empresas a riesgo de perder el contrato con
la cooperativa tengo cuatro hermanas y cuatro hijas y
dadas las dificultades para mantener económicamente
a la familia, muchas de nosotras tuvimos que migrar a
las ciudades en esta aventura, yo escogí Cochabamba, al
principio fue un caos y sentí de cerca la discriminación,
fue difícil porque no conseguía un trabajo estable y
porque la gente no conocía a los afros.
Estaba sola con mis cuatros hijas y debía mantenerlas fue
entonces que hace como quince años fundamos con la
familia una microempresa de transformación de cacao
empezamos con poco porque teníamos que comprar el
cacao a escondidas de la cooperativa con el tiempo y el
duro trabajo nuestro chocolate Silverias, en memoria de
mi mamita, hemos llegado hasta una feria internacional.
Toda la familia trabaja: tías primas, sobrinas, hijas
y todas sabemos hacer de todo un poco, desde la
producción hasta la venta. Para lo primero recolectamos
de la comunidad pequeñas cantidades, producidas una
o dos veces al año, separamos las habas y realizamos
la fermentación, secado, tostado y molienda, todo está
hecho artesanalmente. Para la venta antes hacíamos
bolas, lo más tradicional, pero por la sensibilidad del
chocolate decidimos hacer tabletas empaquetadas en
hojas de plátano esto nos permite exportar el producto a
ciudades y ferias.
Empezar fue duro pero con el tiempo la venta se
incrementó: por su sabor y calidad, pero sobre todo
porquelaventaesunespaciodetruequedeaprendizajes:
el comprador aprende un poco de nuestra cultura y
yo aprendo y me empodero, sabiendo que cada mujer
puede crear la capacidad y la fortaleza de salir adelante
por sí misma, su familia, su comunidad y cuidando la
naturaleza.
Mi lucha es de cada día y cada mujer puede tener esta
oportunidad si busca sus raíces, que tal vez no se ven pero
se sienten y se huelen estas características únicas que me
permiten seguir adelante, no solo ante la discriminación
racial e histórica de nuestro pueblo, pero por todas las
mujeres. Ser mujer negra significa estar conectada con
tu espacio, tus raíces, tu tierra y con tu comunidad. Soy
orgullosa de ser afroboliviana.
Historias de #MujeresRurales
en América Latina y el Caribe
Concurso regional de relatos y experiencias
de mujeres rurales y sus organizaciones.
mujeres con derechos
CATEGORÍA RELATOS DE VIDA
Remedios Pinto y las rutas del cacao
bolivia
historia
GANADORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los santos son ejemplos de vida
Los santos son ejemplos de vidaLos santos son ejemplos de vida
Los santos son ejemplos de vidasofy Flores
 
Caritas junio 2019
Caritas junio 2019Caritas junio 2019
Caritas junio 2019
Juan Pedro Mancebo Domene
 
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
Centro De Moravia
 
Premios excelencia mujeres rurales 2018
Premios excelencia mujeres rurales 2018Premios excelencia mujeres rurales 2018
Premios excelencia mujeres rurales 2018
Camporal
 
Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014
Moksha Creativo
 
Libro personajes de venadillo tolima 2
Libro personajes de venadillo tolima 2Libro personajes de venadillo tolima 2
Libro personajes de venadillo tolima 2
HermanRolandoTroncos
 
Papiro nuevo sep2017
Papiro nuevo sep2017Papiro nuevo sep2017
Papiro nuevo sep2017
satelite1
 
En clave+ nº 1 enero 2014
En clave+ nº 1 enero 2014En clave+ nº 1 enero 2014
En clave+ nº 1 enero 2014Juessanmur
 
Carta campaña xxv aniversario
Carta campaña xxv aniversarioCarta campaña xxv aniversario
Carta campaña xxv aniversario
satelite1
 
Revista Mali 2014
Revista Mali 2014Revista Mali 2014
Revista Mali 2014
Mario Pérez Martínez
 
Anuario 2008 LARPB
Anuario 2008 LARPBAnuario 2008 LARPB
Anuario 2008 LARPB
Nilsd Muñoz
 
Los Chicos De La Calle
Los Chicos De La CalleLos Chicos De La Calle
Los Chicos De La CalleRitaA
 
Comunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pabloComunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pabloTania Guaño
 
Ut cs p8_g2_bhas_portafolio final
Ut cs p8_g2_bhas_portafolio finalUt cs p8_g2_bhas_portafolio final
Ut cs p8_g2_bhas_portafolio finalBetty
 
Y ahora como hago
Y ahora como hagoY ahora como hago
Y ahora como hagoAndres Duma
 
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURASBoletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 

La actualidad más candente (20)

Los santos son ejemplos de vida
Los santos son ejemplos de vidaLos santos son ejemplos de vida
Los santos son ejemplos de vida
 
Caritas junio 2019
Caritas junio 2019Caritas junio 2019
Caritas junio 2019
 
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
 
Premios excelencia mujeres rurales 2018
Premios excelencia mujeres rurales 2018Premios excelencia mujeres rurales 2018
Premios excelencia mujeres rurales 2018
 
Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014Boletin Moksha junio 2014
Boletin Moksha junio 2014
 
Libro personajes de venadillo tolima 2
Libro personajes de venadillo tolima 2Libro personajes de venadillo tolima 2
Libro personajes de venadillo tolima 2
 
Papiro nuevo sep2017
Papiro nuevo sep2017Papiro nuevo sep2017
Papiro nuevo sep2017
 
En clave+ nº 1 enero 2014
En clave+ nº 1 enero 2014En clave+ nº 1 enero 2014
En clave+ nº 1 enero 2014
 
Carta campaña xxv aniversario
Carta campaña xxv aniversarioCarta campaña xxv aniversario
Carta campaña xxv aniversario
 
Revista Mali 2014
Revista Mali 2014Revista Mali 2014
Revista Mali 2014
 
Cuaderno mujer
Cuaderno mujerCuaderno mujer
Cuaderno mujer
 
Anuario 2008 LARPB
Anuario 2008 LARPBAnuario 2008 LARPB
Anuario 2008 LARPB
 
Los Chicos De La Calle
Los Chicos De La CalleLos Chicos De La Calle
Los Chicos De La Calle
 
Comunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pabloComunidad paquibug san pablo
Comunidad paquibug san pablo
 
Ut cs p8_g2_bhas_portafolio final
Ut cs p8_g2_bhas_portafolio finalUt cs p8_g2_bhas_portafolio final
Ut cs p8_g2_bhas_portafolio final
 
21 de abril del 2014
21 de abril del 201421 de abril del 2014
21 de abril del 2014
 
Boletín MES DE JUNIO
Boletín MES DE JUNIOBoletín MES DE JUNIO
Boletín MES DE JUNIO
 
Y ahora como hago
Y ahora como hagoY ahora como hago
Y ahora como hago
 
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURASBoletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
Boletin Anual 2017 AMUCAFE- IWCA HONDURAS
 
Diario 2015 terminado
Diario 2015 terminadoDiario 2015 terminado
Diario 2015 terminado
 

Similar a Historia ganadora en la categoría de relatos de vida

Presentación día de la Mujer
Presentación día de la MujerPresentación día de la Mujer
Presentación día de la Mujer
ceipsangabrielaldea
 
Amor por el café, Café de la Cima
Amor por el café, Café de la CimaAmor por el café, Café de la Cima
Amor por el café, Café de la Cima
TransmediaStorytelli
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolateivelisse
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
ivelisse
 
Informativo unadista
Informativo unadistaInformativo unadista
Informativo unadista
milena1000e
 
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez AdhesivosMercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
mercygomez
 
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las JuntasNúcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntasmercygomez
 
Escrito sobre las preocupaciones rural ll
Escrito sobre las preocupaciones rural llEscrito sobre las preocupaciones rural ll
Escrito sobre las preocupaciones rural ll
gilbert5
 
1 el chocolate de madi
1  el chocolate de madi1  el chocolate de madi
1 el chocolate de madi
DoloA
 
Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012
Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012 Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012
Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012
Jpic Irlandesas
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza ToroProyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
El taller del artista
 
Trabajo colanta
Trabajo colantaTrabajo colanta
Trabajo colantatefistreet
 
Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012
Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012
Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012
Alejandro Bocanegra Montes
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1Mayto WY
 
Segmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila rojaSegmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila roja
Sami Lao
 
Mi región y yo
Mi región y yoMi región y yo
Mi región y yo
Jahiro Mejia Acevedo
 
Boletín nº1
Boletín nº1Boletín nº1
Boletín nº1
Aairlandesas Vizcaya
 
Jornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-Cochabamba
Jornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-CochabambaJornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-Cochabamba
Jornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-Cochabambasoniucaprofe
 

Similar a Historia ganadora en la categoría de relatos de vida (20)

Presentación día de la Mujer
Presentación día de la MujerPresentación día de la Mujer
Presentación día de la Mujer
 
Amor por el café, Café de la Cima
Amor por el café, Café de la CimaAmor por el café, Café de la Cima
Amor por el café, Café de la Cima
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
Informativo unadista
Informativo unadistaInformativo unadista
Informativo unadista
 
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez AdhesivosMercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
 
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las JuntasNúcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
 
Escrito sobre las preocupaciones rural ll
Escrito sobre las preocupaciones rural llEscrito sobre las preocupaciones rural ll
Escrito sobre las preocupaciones rural ll
 
1 el chocolate de madi
1  el chocolate de madi1  el chocolate de madi
1 el chocolate de madi
 
Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012
Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012 Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012
Boletin Asociación de Antiguas Alumnas Irlandesas Castilleja y Sevilla. 2012
 
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza ToroProyecto 001/  El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
Proyecto 001/ El atelier del artista / Patricia Isaza Toro
 
Trabajo colanta
Trabajo colantaTrabajo colanta
Trabajo colanta
 
Oneida Pinto
Oneida Pinto Oneida Pinto
Oneida Pinto
 
Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012
Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012
Mensaje: La flor mas bella del campo Mpio. de Colón. 2012
 
Maycon
MayconMaycon
Maycon
 
Documento 1
Documento 1Documento 1
Documento 1
 
Segmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila rojaSegmentación de cafe aguila roja
Segmentación de cafe aguila roja
 
Mi región y yo
Mi región y yoMi región y yo
Mi región y yo
 
Boletín nº1
Boletín nº1Boletín nº1
Boletín nº1
 
Jornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-Cochabamba
Jornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-CochabambaJornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-Cochabamba
Jornadas Sta. Mª Micaela. Proyecto Bolivia-Cochabamba
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Historia ganadora en la categoría de relatos de vida

  • 1. Nuestra travesía, que no es solo mía o la de mi familia, sino la de mi pueblo, viene desde muy atrás y comienza con la historia oral que nos han dejado nuestros ancestros y que es fielmente resguardada en las familias generalmente por nosotras donde lo más importante surge a partir del respeto: a nuestra cultura, a la vida comunitaria y a la naturaleza. Desde niña yo, Remedios Pinto, soñé con salir adelante y con las enseñanzas de mi abuela, mi madre y las tías, aquí estoy recuerdo el tiempo de recolectar cacao, coca o cítricos con mis hermanas, yo sabía muy poco, aprendí coneltiempoyasímehicepartedemíespacio,míyungas. Para entonces el mejor remedio, el mejor desayuno y lo más reconfortante durante el día era tomarse una taza de chocolate con agua, calientito... El tiempo pasó y la demanda de cacao hasta mediados de 1980, se quedaba en la comunidad con el transcurso de los años y la aparición de las grandes cooperativas esa situación ha cambiado se aumentó la producción y quedaba muy poco para el uso diario o para la pequeña empresa. Una de las más grandes cooperativas de la región ha logrado adquirir y llevarse la totalidad de la producción, los productores ahora están vetados de vender cacao a pequeñas empresas a riesgo de perder el contrato con la cooperativa tengo cuatro hermanas y cuatro hijas y dadas las dificultades para mantener económicamente a la familia, muchas de nosotras tuvimos que migrar a las ciudades en esta aventura, yo escogí Cochabamba, al principio fue un caos y sentí de cerca la discriminación, fue difícil porque no conseguía un trabajo estable y porque la gente no conocía a los afros. Estaba sola con mis cuatros hijas y debía mantenerlas fue entonces que hace como quince años fundamos con la familia una microempresa de transformación de cacao empezamos con poco porque teníamos que comprar el cacao a escondidas de la cooperativa con el tiempo y el duro trabajo nuestro chocolate Silverias, en memoria de mi mamita, hemos llegado hasta una feria internacional. Toda la familia trabaja: tías primas, sobrinas, hijas y todas sabemos hacer de todo un poco, desde la producción hasta la venta. Para lo primero recolectamos de la comunidad pequeñas cantidades, producidas una o dos veces al año, separamos las habas y realizamos la fermentación, secado, tostado y molienda, todo está hecho artesanalmente. Para la venta antes hacíamos bolas, lo más tradicional, pero por la sensibilidad del chocolate decidimos hacer tabletas empaquetadas en hojas de plátano esto nos permite exportar el producto a ciudades y ferias. Empezar fue duro pero con el tiempo la venta se incrementó: por su sabor y calidad, pero sobre todo porquelaventaesunespaciodetruequedeaprendizajes: el comprador aprende un poco de nuestra cultura y yo aprendo y me empodero, sabiendo que cada mujer puede crear la capacidad y la fortaleza de salir adelante por sí misma, su familia, su comunidad y cuidando la naturaleza. Mi lucha es de cada día y cada mujer puede tener esta oportunidad si busca sus raíces, que tal vez no se ven pero se sienten y se huelen estas características únicas que me permiten seguir adelante, no solo ante la discriminación racial e histórica de nuestro pueblo, pero por todas las mujeres. Ser mujer negra significa estar conectada con tu espacio, tus raíces, tu tierra y con tu comunidad. Soy orgullosa de ser afroboliviana. Historias de #MujeresRurales en América Latina y el Caribe Concurso regional de relatos y experiencias de mujeres rurales y sus organizaciones. mujeres con derechos CATEGORÍA RELATOS DE VIDA Remedios Pinto y las rutas del cacao bolivia historia GANADORA