SlideShare una empresa de Scribd logo
Café de la Cima, Amor por el Café
Quiero invitarlos a
conocer a la familia que
no solo logró llevar su
café al mercado
colombiano, sino que nos
brindan la oportunidad
de conocer su historia, la
historia del café, todo el
proceso por el que pasa
el café, antes de llegar a
sus mesas, y lo más
importante, las personas
que están involucradas en
estos procesos y lo
fundamentales que son.
El señor Octavio y su esposa Rubiela han tenido su finca cafetera hace muchos años, Ellos solían cultivar
el café y venderlo para que alguien más lo procesara. Pero hace un par de años ellos junto a toda su
familia, decidieron reinventar el negocio familiar, y formar su propia Empresa.
Esto proyecto empezó en el 2013, el señor Octavio no le tuvo miedo a nada y a sus 63 años junto a su
hijo Humberto, decidió estudiar, y aprender a realizar los procesos que le faltaban, para poder vender su
propio café. Así inicio su travesía, siempre apoyado por toda su familia.
Durante este año, tuvieron algunos problemas financieros, por los numerosos cambios que debieron
realizar, gastos y demás. Esto puso en riesgo la realización de su sueño de tener su propia empresa y
vender su café.
Durante este año su sueño se veía eclipsado por falta de dinero para los trámites legales que debía
realizar, si quería comercializar su producto, Por lo cual sus hijos Humberto y Camilo y su nuera
Mayreth. Tuvieron una grandiosa idea, resulta que en Colombia se produce y se consume mucho café
diariamente, pero son muy pocas las personas que realmente conocen la procedencia del café que
consumen, y son muchas menos las que conocen los proceso por los que debe de pasar el café antes de
ser consumido. Así que ellos decidieron ayudar a reinventar a Café de la cima, y ya no solo comercializar
su café, sino que ahora les mostrarían a las personas a través de un tour por su finca como se realiza este
mismo, y aún más importante, su historia y como comenzó café de la cima.
2014, la materialización de un sueño.
Así empezó la materialización de su sueño, en el 2014 empezaron a hacer recorridos turísticos en su
finca, y se dieron cuenta como las personas se interesaban en conocer cada vez más su historia y vivir una
experiencia única, por lo cual con el paso del tiempo fueron ampliando el número de recorridos,
actualmente estos e realizan diariamente, e inclusive más de una vez al día.
Con el pasar del tiempo se dieron cuenta que estos recorridos no solo solucionaron su problema
financiero, sino que se habían convertido en una parte indispensable de lo que era Café de la cima como
marca.
Hoy en día, la familia continúa llenándonos de conocimiento a través de sus visitas guiadas, su café no
solo se comercializa a nivel local en Colombia, sino que ya han empezado a exportarlo a otros lugares del
mundo. Pero todo esto ha sido posible debido a su constante dedicación, esfuerzo y sobre todo el amor
que le ponen diariamente a su hermoso proyecto. Esto no ha sido fácil de lograr, cada proceso lleva su
tiempo, su inversión y en algunas ocasiones se ha necesitado más de un intento.
Pero como ellos mismos lo dicen, el amor es su motor, y con constancia todo se puede lograr, lo más
importante es seguir tus sueños e ir creciendo un poco cada día, para así poderlos lograr, como dice el
refrán, un paso a la vez.
A continuación, me gustaría enseñarles un poco del recorrido que
actualmente caracteriza a Café de la Cima.
Al llegar a la Vereda la Toscana nos encontramos con este paisaje inigualable. Fredonia, es un Municipio
colombiano ubicado en Antioquia, aquí las montañas son muy altas, y el cielo parece estar más cerca.
Al entrar a la finca, nos reciben con una cálida bienvenida el señor Octavio y toda su familia.
La primera actividad a realizar es la recolección de la materia prima, para esto contamos con una canasta
recolectora y debemos de ir escalando a través de la montaña, seleccionando solo el grano de café que ya
está listo para ser cosechado.
Después de la recolección vamos a donde se recogen los granos de café y se secan al sol.
Después de esto pasamos a tostar el café, nos enseñaron como se realiza este proceso y como cambia el
café según el tiempo e intensidad de tostado.
El café después de su proceso de secado, tiene mucho la apariencia de un
maní.
Después de tostarlo sigue el proceso de moler el café. Donde Humberto
quien nos acompañó durante el recorrido nos explicó cómo funciona este
proceso.
Para finalizar recibimos una pequeña clase, donde vimos, olimos y degustamos, diferentes tipos de café.
También pudimos conocer diferentes tipos de filtración y preparación del mismo.
Esta fue la actividad final, luego de esto puedes aprovechar para tomarte un café mientras vez el pasaje,
conocer el lugar o tomar un descanso.
Gracias a la familia del señor Octavio y a Café de la cima por compartir con todos nosotros esta hermosa
experiencia, donde no solo conocemos el proceso del café, sino su historia, vivimos la experiencia de
cultivar el café, y conocemos el valor que tiene cada grano, tanto para ellos como para muchas más
personas que cultivan café en nuestro país. Pudimos apreciar hermosos paisajes, estar un poco más cerca
de la naturaleza y, sobre todo, sentir el calor humano de todas las personas que nos acompañaron durante
el recorrido.
“Café de la Cima es una empresa familiar, donde se ha puesto el
amor y el alma para producir un café de origen de alta calidad y
mostrar al mundo la cultura cafetera.”
www.cafedelacima.com
https://es-la.facebook.com/Cafedelacima/

Más contenido relacionado

Similar a Amor por el café, Café de la Cima

Briefing cafe espresso vino tinto final
Briefing cafe  espresso vino tinto finalBriefing cafe  espresso vino tinto final
Briefing cafe espresso vino tinto final
Leonardo Fabio Galindo Gutierrez
 
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyectoTrabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Eliana Sarria
 
Café de colombia
Café de colombiaCafé de colombia
Café de colombia
Juliancruz45
 
Boletín MES DE JUNIO
Boletín MES DE JUNIOBoletín MES DE JUNIO
Boletín MES DE JUNIO
Guillermo Bolaños Quiceno
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
Leonardo Fabio Galindo Gutierrez
 
Sede el colorado y el cafe
Sede el colorado y el cafeSede el colorado y el cafe
Sede el colorado y el cafe
caropena
 
19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...
19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...
19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...
Organización política
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
Juan Diaz Fernandez
 
Café Francés
Café FrancésCafé Francés
Café Francés
Greg Rosales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
trochezz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
trochezz
 
TALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVA
TALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVATALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVA
TALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVA
Sergio Diez
 
Cosecha de cafe en cuetzalan
Cosecha de cafe en cuetzalanCosecha de cafe en cuetzalan
Cosecha de cafe en cuetzalan
gloriacruzortega
 
178 recetas con café cubano
178 recetas con café cubano178 recetas con café cubano
178 recetas con café cubano
Pavel Noa
 
Visita a café candelas
Visita a café candelasVisita a café candelas
Visita a café candelas
mttq
 
Matriz foda mokafe
Matriz foda mokafeMatriz foda mokafe
Matriz foda mokafe
orianna lisleth
 
HISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFEHISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFE
Griis Hernandez
 
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURASLA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
luismario56
 
linea de tiempo cristina .docx
linea de tiempo cristina .docxlinea de tiempo cristina .docx
linea de tiempo cristina .docx
doradubon
 

Similar a Amor por el café, Café de la Cima (20)

Briefing cafe espresso vino tinto final
Briefing cafe  espresso vino tinto finalBriefing cafe  espresso vino tinto final
Briefing cafe espresso vino tinto final
 
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyectoTrabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
Trabajo final Evaluación por proyecto Diseño de proyecto
 
Café de colombia
Café de colombiaCafé de colombia
Café de colombia
 
Boletín MES DE JUNIO
Boletín MES DE JUNIOBoletín MES DE JUNIO
Boletín MES DE JUNIO
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
 
Sede el colorado y el cafe
Sede el colorado y el cafeSede el colorado y el cafe
Sede el colorado y el cafe
 
19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...
19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...
19 05 2011 Cena en honor de los Jefes de Misión de los países integrantes de ...
 
Analisis de mercado
Analisis de mercadoAnalisis de mercado
Analisis de mercado
 
Café Francés
Café FrancésCafé Francés
Café Francés
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVA
TALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVATALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVA
TALLER DE COMUNIDAD JORNADAS DE INICIATIVA
 
Cosecha de cafe en cuetzalan
Cosecha de cafe en cuetzalanCosecha de cafe en cuetzalan
Cosecha de cafe en cuetzalan
 
178 recetas con café cubano
178 recetas con café cubano178 recetas con café cubano
178 recetas con café cubano
 
Visita a café candelas
Visita a café candelasVisita a café candelas
Visita a café candelas
 
Matriz foda mokafe
Matriz foda mokafeMatriz foda mokafe
Matriz foda mokafe
 
HISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFEHISTORIA DEL CAFE
HISTORIA DEL CAFE
 
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURASLA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
LA MUJER EN LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ HONDURAS
 
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
Informe De La Gira De Observacion A Salinas(Mayra Ocampo)
 
linea de tiempo cristina .docx
linea de tiempo cristina .docxlinea de tiempo cristina .docx
linea de tiempo cristina .docx
 

Último

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 

Último (20)

Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 

Amor por el café, Café de la Cima

  • 1. Café de la Cima, Amor por el Café Quiero invitarlos a conocer a la familia que no solo logró llevar su café al mercado colombiano, sino que nos brindan la oportunidad de conocer su historia, la historia del café, todo el proceso por el que pasa el café, antes de llegar a sus mesas, y lo más importante, las personas que están involucradas en estos procesos y lo fundamentales que son. El señor Octavio y su esposa Rubiela han tenido su finca cafetera hace muchos años, Ellos solían cultivar el café y venderlo para que alguien más lo procesara. Pero hace un par de años ellos junto a toda su familia, decidieron reinventar el negocio familiar, y formar su propia Empresa. Esto proyecto empezó en el 2013, el señor Octavio no le tuvo miedo a nada y a sus 63 años junto a su hijo Humberto, decidió estudiar, y aprender a realizar los procesos que le faltaban, para poder vender su propio café. Así inicio su travesía, siempre apoyado por toda su familia. Durante este año, tuvieron algunos problemas financieros, por los numerosos cambios que debieron realizar, gastos y demás. Esto puso en riesgo la realización de su sueño de tener su propia empresa y vender su café. Durante este año su sueño se veía eclipsado por falta de dinero para los trámites legales que debía realizar, si quería comercializar su producto, Por lo cual sus hijos Humberto y Camilo y su nuera Mayreth. Tuvieron una grandiosa idea, resulta que en Colombia se produce y se consume mucho café diariamente, pero son muy pocas las personas que realmente conocen la procedencia del café que consumen, y son muchas menos las que conocen los proceso por los que debe de pasar el café antes de ser consumido. Así que ellos decidieron ayudar a reinventar a Café de la cima, y ya no solo comercializar su café, sino que ahora les mostrarían a las personas a través de un tour por su finca como se realiza este mismo, y aún más importante, su historia y como comenzó café de la cima.
  • 2. 2014, la materialización de un sueño. Así empezó la materialización de su sueño, en el 2014 empezaron a hacer recorridos turísticos en su finca, y se dieron cuenta como las personas se interesaban en conocer cada vez más su historia y vivir una experiencia única, por lo cual con el paso del tiempo fueron ampliando el número de recorridos, actualmente estos e realizan diariamente, e inclusive más de una vez al día. Con el pasar del tiempo se dieron cuenta que estos recorridos no solo solucionaron su problema financiero, sino que se habían convertido en una parte indispensable de lo que era Café de la cima como marca. Hoy en día, la familia continúa llenándonos de conocimiento a través de sus visitas guiadas, su café no solo se comercializa a nivel local en Colombia, sino que ya han empezado a exportarlo a otros lugares del mundo. Pero todo esto ha sido posible debido a su constante dedicación, esfuerzo y sobre todo el amor que le ponen diariamente a su hermoso proyecto. Esto no ha sido fácil de lograr, cada proceso lleva su tiempo, su inversión y en algunas ocasiones se ha necesitado más de un intento. Pero como ellos mismos lo dicen, el amor es su motor, y con constancia todo se puede lograr, lo más importante es seguir tus sueños e ir creciendo un poco cada día, para así poderlos lograr, como dice el refrán, un paso a la vez.
  • 3. A continuación, me gustaría enseñarles un poco del recorrido que actualmente caracteriza a Café de la Cima. Al llegar a la Vereda la Toscana nos encontramos con este paisaje inigualable. Fredonia, es un Municipio colombiano ubicado en Antioquia, aquí las montañas son muy altas, y el cielo parece estar más cerca. Al entrar a la finca, nos reciben con una cálida bienvenida el señor Octavio y toda su familia. La primera actividad a realizar es la recolección de la materia prima, para esto contamos con una canasta recolectora y debemos de ir escalando a través de la montaña, seleccionando solo el grano de café que ya está listo para ser cosechado.
  • 4. Después de la recolección vamos a donde se recogen los granos de café y se secan al sol.
  • 5. Después de esto pasamos a tostar el café, nos enseñaron como se realiza este proceso y como cambia el café según el tiempo e intensidad de tostado. El café después de su proceso de secado, tiene mucho la apariencia de un maní. Después de tostarlo sigue el proceso de moler el café. Donde Humberto quien nos acompañó durante el recorrido nos explicó cómo funciona este proceso.
  • 6. Para finalizar recibimos una pequeña clase, donde vimos, olimos y degustamos, diferentes tipos de café. También pudimos conocer diferentes tipos de filtración y preparación del mismo. Esta fue la actividad final, luego de esto puedes aprovechar para tomarte un café mientras vez el pasaje, conocer el lugar o tomar un descanso.
  • 7. Gracias a la familia del señor Octavio y a Café de la cima por compartir con todos nosotros esta hermosa experiencia, donde no solo conocemos el proceso del café, sino su historia, vivimos la experiencia de cultivar el café, y conocemos el valor que tiene cada grano, tanto para ellos como para muchas más personas que cultivan café en nuestro país. Pudimos apreciar hermosos paisajes, estar un poco más cerca de la naturaleza y, sobre todo, sentir el calor humano de todas las personas que nos acompañaron durante el recorrido. “Café de la Cima es una empresa familiar, donde se ha puesto el amor y el alma para producir un café de origen de alta calidad y mostrar al mundo la cultura cafetera.” www.cafedelacima.com https://es-la.facebook.com/Cafedelacima/