SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA MUNICIPAL
EL CLARO, PUCÓN
ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍAY CIENCIAS SOCIALES
PROFESORA:SANDRA FLORES MORALES
GUIA DE APRENDIZAJE
Objetivo: Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia y categorías de
posición relativa y simbología pictórica.
¿Cómo me ubico en mi entorno y en el país?
A través de planos y mapas y estos se leen
Actividad
Observa el siguiente plano. Luego, escribe y responde las preguntas en tu cuaderno de
historia.
Para responder puedes aplicar categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de,
atrás de, delante de, arriba de etc.,
Los planos son
representaciones
sencillas de lugares
relativamente pequeños
como una casa, escuela,
pueblo o ciudad.
Los mapas son
espacios geográficos
más grandes como
una región, país o
continente.
Para leer un plano o mapa pon atención, entre otras cosas, en el título y la simbología. En planos y
mapas se representan los elementos de la realidad con símbolos. Para saber qué representan los
símbolos en el mapa, observa el cuadro de la simbología, donde se explica lo que cada símbolo
representa.
a) ¿Cuáles son los símbolos que se
utilizan en este plano?
b) ¿Para cuántos estudiantes tiene
capacidad la sala?
c) ¿Dónde está ubicada la mesa del
profesor, en relación con los
estudiantes?
d) ¿Cuál es la posición de la pizarra en
relación con la mesa del profesor?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mapa semántico upt
mapa semántico uptmapa semántico upt
mapa semántico upt
Jimmy Carazas
 
Mapassemanticos
MapassemanticosMapassemanticos
Mapassemanticos
Dionisio Noriega Alvarez
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
Planificacion unidad si o si
Planificacion unidad si o siPlanificacion unidad si o si
Planificacion unidad si o si
Blanca Jara
 
LAS FORMAS
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
elenmontoya
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
cindypedabasic
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
inma
 
La línea y punto sobre el plano
La línea y punto sobre el planoLa línea y punto sobre el plano
La línea y punto sobre el plano
Angélica Bernal
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Tanhia Guerrero
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Paisaje
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.PaisajeCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Paisaje
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Paisaje
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas I
Sonia A. Alzola
 

La actualidad más candente (11)

mapa semántico upt
mapa semántico uptmapa semántico upt
mapa semántico upt
 
Mapassemanticos
MapassemanticosMapassemanticos
Mapassemanticos
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Planificacion unidad si o si
Planificacion unidad si o siPlanificacion unidad si o si
Planificacion unidad si o si
 
LAS FORMAS
LAS FORMASLAS FORMAS
LAS FORMAS
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 
La línea y punto sobre el plano
La línea y punto sobre el planoLa línea y punto sobre el plano
La línea y punto sobre el plano
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Paisaje
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.PaisajeCentro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Paisaje
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Paisaje
 
Análisis de las formas I
Análisis de las formas IAnálisis de las formas I
Análisis de las formas I
 

Similar a Historia planos ubicacion

Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Yuno Amane Gremori
 
Planos y mapas
Planos y mapasPlanos y mapas
Planos y mapas
profemartagamonal
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
Luna Aliss
 
Lectura de mapas y planosok.pptx
Lectura de mapas y planosok.pptxLectura de mapas y planosok.pptx
Lectura de mapas y planosok.pptx
ssuser1ca594
 
De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.
José Gabriel Mora Ramiréz
 
CartografíA
CartografíACartografíA
CartografíA
Susanafernandez62
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mrc7
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
Itzel Valdes
 
Vision 1 y 2
Vision 1 y 2Vision 1 y 2
Vision 1 y 2
Sthefany Vega
 
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Kassandra Sandoval
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
Robin Lopez
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Francisco Salazar
 
Planificacion uno
Planificacion unoPlanificacion uno
Planificacion uno
Rosa Albita Chalacan
 
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Clase  1 y 2 terceros  2013 i unidadClase  1 y 2 terceros  2013 i unidad
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Barbarita Villegas
 
MAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeo
MAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeoMAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeo
MAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeo
Martin Diaz
 
Geometria 3 8-años
Geometria 3 8-añosGeometria 3 8-años
Geometria 3 8-años
idoialariz
 
Proyecto didactica y uso de tic pdf
Proyecto didactica y uso de tic  pdfProyecto didactica y uso de tic  pdf
Proyecto didactica y uso de tic pdf
Malka Beracas
 
Clase 3 historia listo (1)
Clase 3 historia listo (1)Clase 3 historia listo (1)
Clase 3 historia listo (1)
loretoaraya
 
Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)
Jessica Nava
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
flayer3
 

Similar a Historia planos ubicacion (20)

Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
Recapitulación habilidades cartográficas y tipos de mapas.
 
Planos y mapas
Planos y mapasPlanos y mapas
Planos y mapas
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
 
Lectura de mapas y planosok.pptx
Lectura de mapas y planosok.pptxLectura de mapas y planosok.pptx
Lectura de mapas y planosok.pptx
 
De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.
 
CartografíA
CartografíACartografíA
CartografíA
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Vision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografiaVision parte 2 geografia
Vision parte 2 geografia
 
Vision 1 y 2
Vision 1 y 2Vision 1 y 2
Vision 1 y 2
 
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
 
Planificacion uno
Planificacion unoPlanificacion uno
Planificacion uno
 
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
Clase  1 y 2 terceros  2013 i unidadClase  1 y 2 terceros  2013 i unidad
Clase 1 y 2 terceros 2013 i unidad
 
MAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeo
MAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeoMAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeo
MAPEANDO EL TERRITORIO. como empezar un mapeo
 
Geometria 3 8-años
Geometria 3 8-añosGeometria 3 8-años
Geometria 3 8-años
 
Proyecto didactica y uso de tic pdf
Proyecto didactica y uso de tic  pdfProyecto didactica y uso de tic  pdf
Proyecto didactica y uso de tic pdf
 
Clase 3 historia listo (1)
Clase 3 historia listo (1)Clase 3 historia listo (1)
Clase 3 historia listo (1)
 
Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)Planeación (forma, espacio y medida)
Planeación (forma, espacio y medida)
 
Grupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica finalGrupo 3 didactica final
Grupo 3 didactica final
 

Más de Sandra Morales

Historia planos ubicacion
Historia planos ubicacionHistoria planos ubicacion
Historia planos ubicacion
Sandra Morales
 
Ficha con la p
Ficha con la  pFicha con la  p
Ficha con la p
Sandra Morales
 
El zapatero y los duendes
El zapatero y los duendesEl zapatero y los duendes
El zapatero y los duendes
Sandra Morales
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
Sandra Morales
 
Ciancias naturales 3 basico
Ciancias naturales 3 basicoCiancias naturales 3 basico
Ciancias naturales 3 basico
Sandra Morales
 
diplomas
diplomasdiplomas
diplomas
Sandra Morales
 
1 fichas de lectura para primero
1 fichas de lectura para primero1 fichas de lectura para primero
1 fichas de lectura para primero
Sandra Morales
 

Más de Sandra Morales (7)

Historia planos ubicacion
Historia planos ubicacionHistoria planos ubicacion
Historia planos ubicacion
 
Ficha con la p
Ficha con la  pFicha con la  p
Ficha con la p
 
El zapatero y los duendes
El zapatero y los duendesEl zapatero y los duendes
El zapatero y los duendes
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Ciancias naturales 3 basico
Ciancias naturales 3 basicoCiancias naturales 3 basico
Ciancias naturales 3 basico
 
diplomas
diplomasdiplomas
diplomas
 
1 fichas de lectura para primero
1 fichas de lectura para primero1 fichas de lectura para primero
1 fichas de lectura para primero
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Historia planos ubicacion

  • 1. ESCUELA MUNICIPAL EL CLARO, PUCÓN ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍAY CIENCIAS SOCIALES PROFESORA:SANDRA FLORES MORALES GUIA DE APRENDIZAJE Objetivo: Leer y dibujar planos simples de su entorno, utilizando puntos de referencia y categorías de posición relativa y simbología pictórica. ¿Cómo me ubico en mi entorno y en el país? A través de planos y mapas y estos se leen Actividad Observa el siguiente plano. Luego, escribe y responde las preguntas en tu cuaderno de historia. Para responder puedes aplicar categorías de ubicación relativa, como cerca de, lejos de, atrás de, delante de, arriba de etc., Los planos son representaciones sencillas de lugares relativamente pequeños como una casa, escuela, pueblo o ciudad. Los mapas son espacios geográficos más grandes como una región, país o continente. Para leer un plano o mapa pon atención, entre otras cosas, en el título y la simbología. En planos y mapas se representan los elementos de la realidad con símbolos. Para saber qué representan los símbolos en el mapa, observa el cuadro de la simbología, donde se explica lo que cada símbolo representa. a) ¿Cuáles son los símbolos que se utilizan en este plano? b) ¿Para cuántos estudiantes tiene capacidad la sala? c) ¿Dónde está ubicada la mesa del profesor, en relación con los estudiantes? d) ¿Cuál es la posición de la pizarra en relación con la mesa del profesor?