SlideShare una empresa de Scribd logo
"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso
Constituyente"
ESCUELA NORMAL N°3 DE NEZAHUALCOYÓTL
Licenciatura En Educación Preescolar
DOCENTE EN FORMACIÓN: JESSICA NAVA GARCÍA
DATOS DEL PREESCOLAR
Nombre: “Telpochcalli
CCT: 15EJN2269Z
Ubicación: AV. Ameyalco, S/N, Barrio Labradores, Chimalhuacán, Edo. México
Matricula:
DATOS DEL GRUPO
Grado:
Grupo:
Matricula:
CAMPO FORMATIVO ASPECTO A FAVORECER
Pensamiento matemático Forma, Espacio y Medida
COMPETENCIA A FAVORECER APRENDIZAJE ESPERADO
Construye objetos y figuras
geométricas tomando en cuenta sus
características.
• Observa, nombra, compara objetos y figuras
geométricas; describe sus atributos con su
propio lenguaje y adopta paulatinamente un
lenguaje convencional (caras planas y curvas,
lados rectos y curvos, lados cortos y largos);
nombra las figuras.
• Describe semejanzas y diferencias que
observa al comparar objetos de su entorno, así
como figuras geométricas entre sí.
PROPOSITO
Que los niños puedan identificar las
características principales de cada una de
las figuras geométricas y así puedan
distinguirlas entre sí.
ESTRATEGIA ORGANIZACIÓN
Situación didáctica Por equipos
TIEMPO ESPACIO
20 a 30 minutos Salón de clases
PRODUCTO ESPERADO Un dibujo en donde el niño pueda exponer las características
principales de una figura geométrica
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD
¿Tamaños, colores y formas?
Momento Recursos Observaciones
Inicio
Comenzar con una comparación al
ubicar objetos del aula con figuras
geométricas.
Desarrollo
Se dara por equipos el material
correspondiente, y se pedira que cada
uno tome una pieza y de forma oral
digan entre sus equipos las
características que puede observar de
la pieza, después de haber pasado
cada niño, tendrán que dejar la pieza,
revolverlas y ponerlas al centro de las
mesas de su equipo.
La docente tendrá que decir alguna
característica (número de lados,
tamaño, color, etc.) y cada niño
buscara en el montón de las piezas la
que cumpla con la característica que la
maestra dijo, el niño que la encuentre
primero tendrá que levantar la ficha con
su mano y dirá porque cree que ella
cumple con la característica que la
docente menciono anteriormente, de
manera consecutiva se repetirá la
actividad subiendo el número de
características.
Grupos de
figuras
geométricas, de
distintas medidas
y colores
(círculos,
cuadrados,
triángulos y
rectángulos)
Cierre
Al término de la actividad se pedirá a
cada niño tomar una ficha (la que ellos
consideren la mejor) y calcarla en su
cuaderno de manera que quede
exactamente igual.
En la parte inferior de la figura
escribirán las características de la
figura elegida y pasaran a exponerla
frente a sus demás compañeros
Su cuaderno, lápiz
y colores.
REFERENTES TEÓRICOS
Para la actividad anteriormente descrita se tomó en cuenta algunas de las ideas de Lemmi,
Alicia como:
 En el jardín, los conocimientos geométricos tendrán su origen en el espacio
sensible……
 El niño debe conocer el objeto (Observando, explorando, describiendo y
comparando……
 La resolución de problemáticas que impliquen armados y comunicación oral o gráfica,
pone a los niños en una situación de construcción de un sistema mental de
referencia. Produce sus aprendizajes al tener que comunicar sus resultados, sus
procedimientos y al justificarlos. Por ellos, proponemos problemas en que los niños:
observen, anticipen, planifiquen, armen, construyan, comuniquen, describan,
representen, dicten, dibujen, reconstruyan, comparen, interpreten, validen, constaten,
reflexionen.
 Los niños utilizan las características propias de las formas geométricas y las
relaciones entre ellas, como herramientas para solucionar problemas…
BIBLIOGRAFÍA
Gonzales Lemmi, Alicia (2000), .El espacio sensible y el espacio geométrico., en 0 a 5. La
educación en los primeros años, año lll, núm. 22, marzo, Buenos Aires, Ediciones
Novedades Educativas, pp. 42-61
EVALUACIÓN FORMATIVA
Lista de cotejo
NO LO
PRESENTA
(5)
BASICO
(7)
REGULAR
(6)
SUFICIENTE
(8)
SATISFACTORIO
(9)
COMPETENTE
(10)
Utilizo la
información dicha
previamente
Interpreto de
manera adecuada
la información
Participo de
manera activa
Siguió
indicaciones
Se vio el interés al
participar en la
actividad
Comprendió cuales
son las
características
principales de la
gran mayoría de
las figuras
geométricas
Supo trabajar en
equipo
FIRMAS
TITULAR FRENTE A GRUPO DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE REVISIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
EDITORA PÁGINAS
 
Planificación clase a clase abril
Planificación clase a clase   abrilPlanificación clase a clase   abril
Planificación clase a clase abrilRuth Ulloa
 
Proyecto: Conocemos las figuras geometricas
Proyecto: Conocemos las figuras geometricasProyecto: Conocemos las figuras geometricas
Proyecto: Conocemos las figuras geometricas
Male113
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámides
Gabriela Freire
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
analumalo
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
SIGIFREDOSANCHEZ
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 
Didáctica del profesor Matemática
Didáctica del profesor Matemática Didáctica del profesor Matemática
Didáctica del profesor Matemática
linette burgos
 
Relaciones matematicas
Relaciones matematicasRelaciones matematicas
Relaciones matematicas
patitaballin
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
Karla Vidal
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
 
Planificación clase a clase abril
Planificación clase a clase   abrilPlanificación clase a clase   abril
Planificación clase a clase abril
 
Proyecto: Conocemos las figuras geometricas
Proyecto: Conocemos las figuras geometricasProyecto: Conocemos las figuras geometricas
Proyecto: Conocemos las figuras geometricas
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámides
 
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De MatematicasPlan De Refuerzo Del Area De Matematicas
Plan De Refuerzo Del Area De Matematicas
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
Geometría en primaria - Figuras planas
Geometría en primaria - Figuras planasGeometría en primaria - Figuras planas
Geometría en primaria - Figuras planas
 
Didáctica del profesor Matemática
Didáctica del profesor Matemática Didáctica del profesor Matemática
Didáctica del profesor Matemática
 
Relaciones matematicas
Relaciones matematicasRelaciones matematicas
Relaciones matematicas
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
FORMA,ESPACIO Y MEDIDA 1.
 
Actividad ubico e identifico
Actividad ubico e identificoActividad ubico e identifico
Actividad ubico e identifico
 
Planeación matemáticas.
Planeación matemáticas.Planeación matemáticas.
Planeación matemáticas.
 
Planificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6ºPlanificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6º
 

Similar a Planeación (forma, espacio y medida)

Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesLucia Cruz Hernandez
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesmarymadai
 
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
milagros quintanar
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadarociohc2
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
Vicky Estambuli
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
Karla Rhee
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
Karla Rhee
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
RogerAsmatLoo
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
DaybisMPA
 
ENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdfENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
VanessaCQ3
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
Daniela Abarca
 
Planificacion por proyecto
Planificacion por proyectoPlanificacion por proyecto
Planificacion por proyecto
Yarissa Peralta
 
S4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvepS4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvep
Patricia Aguilar Venegas
 
Informe
InformeInforme
Actividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoActividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoZully_5
 
Planeaciónes con adecuaciones
Planeaciónes con adecuacionesPlaneaciónes con adecuaciones
Planeaciónes con adecuaciones
Joanna Ibarra
 

Similar a Planeación (forma, espacio y medida) (20)

Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
 
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observacionesActiv diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
Activ diagnostica equipo de mariana_grupo b_observaciones
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
Evaluación del instrumento Jardín de niños Emiliano Zapata.
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
INFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICAINFORME DE PRACTICA
INFORME DE PRACTICA
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
 
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTEPRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
PRIMER INFORME DE PRACTICA DOCENTE
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptxxcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
xcR6XC5W8ey2HroJNDQ0EKpDCOFUbxj8KXcB9g4n (1).pptx
 
mary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptxmary matemáticas.pptx
mary matemáticas.pptx
 
ENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdfENFOQUE MAT.pdf
ENFOQUE MAT.pdf
 
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdfEstrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
Estrategias Matematicas en Educacion Inicial Ccesa007.pdf
 
Planeación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medidaPlaneación forma espacio y medida
Planeación forma espacio y medida
 
Planificacion por proyecto
Planificacion por proyectoPlanificacion por proyecto
Planificacion por proyecto
 
S4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvepS4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvep
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Actividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimientoActividad diagnostica niños de segimiento
Actividad diagnostica niños de segimiento
 
Planeaciónes con adecuaciones
Planeaciónes con adecuacionesPlaneaciónes con adecuaciones
Planeaciónes con adecuaciones
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Planeación (forma, espacio y medida)

  • 1. "2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente" ESCUELA NORMAL N°3 DE NEZAHUALCOYÓTL Licenciatura En Educación Preescolar DOCENTE EN FORMACIÓN: JESSICA NAVA GARCÍA DATOS DEL PREESCOLAR Nombre: “Telpochcalli CCT: 15EJN2269Z Ubicación: AV. Ameyalco, S/N, Barrio Labradores, Chimalhuacán, Edo. México Matricula: DATOS DEL GRUPO Grado: Grupo: Matricula: CAMPO FORMATIVO ASPECTO A FAVORECER Pensamiento matemático Forma, Espacio y Medida COMPETENCIA A FAVORECER APRENDIZAJE ESPERADO Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. • Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. • Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, así como figuras geométricas entre sí. PROPOSITO Que los niños puedan identificar las características principales de cada una de las figuras geométricas y así puedan distinguirlas entre sí. ESTRATEGIA ORGANIZACIÓN Situación didáctica Por equipos TIEMPO ESPACIO 20 a 30 minutos Salón de clases
  • 2. PRODUCTO ESPERADO Un dibujo en donde el niño pueda exponer las características principales de una figura geométrica TÍTULO DE LA ACTIVIDAD ¿Tamaños, colores y formas? Momento Recursos Observaciones Inicio Comenzar con una comparación al ubicar objetos del aula con figuras geométricas. Desarrollo Se dara por equipos el material correspondiente, y se pedira que cada uno tome una pieza y de forma oral digan entre sus equipos las características que puede observar de la pieza, después de haber pasado cada niño, tendrán que dejar la pieza, revolverlas y ponerlas al centro de las mesas de su equipo. La docente tendrá que decir alguna característica (número de lados, tamaño, color, etc.) y cada niño buscara en el montón de las piezas la que cumpla con la característica que la maestra dijo, el niño que la encuentre primero tendrá que levantar la ficha con su mano y dirá porque cree que ella cumple con la característica que la docente menciono anteriormente, de manera consecutiva se repetirá la actividad subiendo el número de características. Grupos de figuras geométricas, de distintas medidas y colores (círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos) Cierre Al término de la actividad se pedirá a cada niño tomar una ficha (la que ellos consideren la mejor) y calcarla en su cuaderno de manera que quede exactamente igual. En la parte inferior de la figura escribirán las características de la figura elegida y pasaran a exponerla frente a sus demás compañeros Su cuaderno, lápiz y colores.
  • 3. REFERENTES TEÓRICOS Para la actividad anteriormente descrita se tomó en cuenta algunas de las ideas de Lemmi, Alicia como:  En el jardín, los conocimientos geométricos tendrán su origen en el espacio sensible……  El niño debe conocer el objeto (Observando, explorando, describiendo y comparando……  La resolución de problemáticas que impliquen armados y comunicación oral o gráfica, pone a los niños en una situación de construcción de un sistema mental de referencia. Produce sus aprendizajes al tener que comunicar sus resultados, sus procedimientos y al justificarlos. Por ellos, proponemos problemas en que los niños: observen, anticipen, planifiquen, armen, construyan, comuniquen, describan, representen, dicten, dibujen, reconstruyan, comparen, interpreten, validen, constaten, reflexionen.  Los niños utilizan las características propias de las formas geométricas y las relaciones entre ellas, como herramientas para solucionar problemas… BIBLIOGRAFÍA Gonzales Lemmi, Alicia (2000), .El espacio sensible y el espacio geométrico., en 0 a 5. La educación en los primeros años, año lll, núm. 22, marzo, Buenos Aires, Ediciones Novedades Educativas, pp. 42-61
  • 4. EVALUACIÓN FORMATIVA Lista de cotejo NO LO PRESENTA (5) BASICO (7) REGULAR (6) SUFICIENTE (8) SATISFACTORIO (9) COMPETENTE (10) Utilizo la información dicha previamente Interpreto de manera adecuada la información Participo de manera activa Siguió indicaciones Se vio el interés al participar en la actividad Comprendió cuales son las características principales de la gran mayoría de las figuras geométricas Supo trabajar en equipo FIRMAS TITULAR FRENTE A GRUPO DIRECTORA DE LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE REVISIÓN