SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA VENEZOLANA
PROYECTO DE BLOG
INTRODUCCIÓN
 La República de Venezuela es el sexto país más grande de Sudamérica. El país también
ocupa el sexto lugar como país más poblado de Latinoamérica, después de Brasil,
México, Colombia, Argentina y Perú. Venezuela se encuentra en el extreme norte de
Sudamérica, limita con Colombia por el occidente, Brasil al sur, Guyana al este y el Mar
Caribe al norte. El país de Venezuela cuenta con un poco más de 900.000 y está
dividido en 23 estados. Cuenta con finos estrechos en los Andes, grandes áreas de
selvas tropicales amazónicas, planicies fértiles conocidas como llanos, miles de costas
caribeñas e incluso un pequeño desierto. El país tiene varios superlativos geográficos
incluyendo la cascada más alta del mundo y el lago más grande en Sudamérica.
 Venezuela cuenta con las reservas de petróleo más ricas en el hemisferio occidental.
Gracias al petróleo, es uno de los países más modernos e industrializados en
Latinoamérica aun cuando casi la mitad de la población aún vive por debajo de la
línea de pobreza.
Historia
 El país de Venezuela, oficialmente conocido como la República Bolivariana de Venezuela, se ubica
en la costa norte del continente Sudamericano. Su territorio abarca aproximadamente 354,000
millas cuadradas (916,445 kilómetros cuadrados), en donde vive una población estimada en 29.1
millones de habitantes. Desde una perspectiva natural, Venezuela es considerada un estado con
una biodiversidad extremadamente alta, con hábitats que varían desde las Montañas de los
Andes en el Occidente hasta la selva tropical de la cuenca del Amazonas en el sur, atravesando
inmensas llanuras y con la costa caribeña en el centro y la ribera del Río Orinoco en el Oriente.
 Venezuela está organizada como una república federal presidencialista que está conformada por
23 estados, el Distrito Capital (incluyendo la ciudad capital de Caracas), y las Dependencias
Federales (incluyendo las islas extraterritoriales de Venezuela). Venezuela también reclama como
suyos todos los territorios de Guyana al oeste del Río Eseqibo, una extensión de 61,583 millas
cuadradas bautizados como Guayana Esequiba o la Zona en Reclamación.
La cultura, tradiciones y costumbres de
Venezuela
 En Sudamérica, los venezolanos son conocidos por ser divertidos y de carácter
tranquilo. La mayoría de ellos provienen de una combinación de raíces africanas,
europeas e indígenas. La principal religión del país es la católica romana y la
lengua oficial es el español. La cocina venezolana usualmente varía entre las
diferentes áreas. El platillo típico del país es el pabellón criollo. Otras comidas que
se encuentran comúnmente incluyen platillos principales, panes, bocadillos,
postres, bebidas, pasteles, quesos, entre otros.
Las lenguas habladas de Venezuela
 El español es el idioma principal y dominante en Venezuela ya que es hablado
por la mayoría de la población y cuenta con interesantes características distintivas
en comparación a otros países latinoamericanos, pero también existen otros
lenguajes extranjeros presentes en el país y más de 40 lenguas indígenas
repartidas en diferentes regiones.
Las actividades económicas de Venezuela
 La economía de Venezuela ha sido una de las más fuertes en Sudamérica desde la
época de los ochentas. Gran parte de la economía del país está basada en el
petróleo. El sector petrolero domina la economía aportando aproximadamente
una tercera parte del Producto Interno Bruto o PIB, alrededor del 80% de los
ingresos por exportación y más de la mitad de los ingresos operativos del
gobierno. El país es el mayor proveedor extranjero de petróleo a los Estados
Unidos. A pesar de los altos precios del energético a finales de 2002 y durante
2003, la inestabilidad política interna culminó en una crisis petrolera nacional de
dos meses, entre diciembre de 2002 y febrero de 2003, paralizando
temporalmente la actividad económica.
Gobierno
 El gobierno venezolano ejerce sus funciones de acuerdo con lo que marca la
Constitución de 1999 y ha regido el país exitosamente aún en contra de todas las
probabilidades. El gobierno es elegido para un periodo de cinco años. El
presidente es el jefe republicano del país y dirige el país por un periodo de seis
años. El gobierno de Venezuela es un gobierno de coalición formado por los
partidos Acción Democrática y Social Cristiano.
Webgrafía
 http://www.studycountry.com/es/guia-paises/VE-history.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10nomames1000
 
America 2
America 2America 2
America 2
Gustavo Palacios
 
perz wilmer
perz wilmerperz wilmer
perz wilmer
Perezgeovany1997
 
America
AmericaAmerica
Países del continente americano jzv
Países del continente americano jzvPaíses del continente americano jzv
Países del continente americano jzv
David Zacarias Ventura
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
Ricardo Gonzales Ayud
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
Renata Romano
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
Netali
 
Territorios
TerritoriosTerritorios
Territorios
krissmarti
 
Países que falam Espanhol
Países que falam EspanholPaíses que falam Espanhol
Países que falam Espanhol
guest87183e
 
Panorama de Mexico
Panorama de MexicoPanorama de Mexico
Panorama de Mexico
uvmemiliocoeto
 
Diapositivas America del sur
Diapositivas America del surDiapositivas America del sur
Diapositivas America del sur
melissacoralia
 
America 2
America 2America 2
America 2
Paulina Coronado
 
America 2
America 2America 2
America 2
Paulina Coronado
 
Paises que hablan Español
Paises que hablan EspañolPaises que hablan Español
Paises que hablan Español
guest87183e
 
Sudamerica
SudamericaSudamerica
Sudamerica
bryanandres123
 
Alvarado kimberly t.word
Alvarado kimberly t.wordAlvarado kimberly t.word
Alvarado kimberly t.wordKimy Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Territorio yhosuny enciso
Territorio yhosuny encisoTerritorio yhosuny enciso
Territorio yhosuny enciso
 
Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10Mi primera presentacion ruben 27 05-10
Mi primera presentacion ruben 27 05-10
 
Norteamérica
Norteamérica Norteamérica
Norteamérica
 
America 2
America 2America 2
America 2
 
perz wilmer
perz wilmerperz wilmer
perz wilmer
 
America
AmericaAmerica
America
 
Países del continente americano jzv
Países del continente americano jzvPaíses del continente americano jzv
Países del continente americano jzv
 
Geografía de méxico
Geografía de méxicoGeografía de méxico
Geografía de méxico
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Territorios
TerritoriosTerritorios
Territorios
 
Países que falam Espanhol
Países que falam EspanholPaíses que falam Espanhol
Países que falam Espanhol
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
 
Panorama de Mexico
Panorama de MexicoPanorama de Mexico
Panorama de Mexico
 
Diapositivas America del sur
Diapositivas America del surDiapositivas America del sur
Diapositivas America del sur
 
America 2
America 2America 2
America 2
 
America 2
America 2America 2
America 2
 
Paises que hablan Español
Paises que hablan EspañolPaises que hablan Español
Paises que hablan Español
 
Sudamerica
SudamericaSudamerica
Sudamerica
 
Alvarado kimberly t.word
Alvarado kimberly t.wordAlvarado kimberly t.word
Alvarado kimberly t.word
 

Similar a Historia venezolana

ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDADACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
yohan535728
 
America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)
titititin
 
El Estado Zulia.pptx
El Estado Zulia.pptxEl Estado Zulia.pptx
El Estado Zulia.pptx
Didimano
 
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdfmodulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
ssuser6941d2
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanoseileem de bracho
 
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicstellamg
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovichstellamg
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
Noe Olivera
 
Países de américa central 2
Países de américa central 2Países de américa central 2
Países de américa central 2
lopez2000
 
Países de américa central
Países de américa centralPaíses de américa central
Países de américa central
Pablo Chaverra Moreno
 
práctica 1 del Módulo 6 de Ramonita rodriguez.pptx
práctica 1 del Módulo 6 de  Ramonita rodriguez.pptxpráctica 1 del Módulo 6 de  Ramonita rodriguez.pptx
práctica 1 del Módulo 6 de Ramonita rodriguez.pptx
Smilkaraybelis
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
Gormoth
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
Joshua Rovayo
 
venezuela
venezuelavenezuela
América central
América centralAmérica central
América central
Kirito_Eren
 

Similar a Historia venezolana (20)

ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDADACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
ACTIVIDAD PEDAGOGICA DE CULTURA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD
 
America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)America 28(prueba 1)
America 28(prueba 1)
 
El Estado Zulia.pptx
El Estado Zulia.pptxEl Estado Zulia.pptx
El Estado Zulia.pptx
 
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdfmodulo uno espacio geografico venezolano.pdf
modulo uno espacio geografico venezolano.pdf
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Frentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanosFrentes geograficos venezolanos
Frentes geograficos venezolanos
 
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovicgeografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
geografia 2º Sec - Von Turkovic- Aga Milovic
 
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga MilovichGeografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
Geografía 2º Sec - Von Turkovich - Aga Milovich
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Países de américa central 2
Países de américa central 2Países de américa central 2
Países de américa central 2
 
Países de américa central
Países de américa centralPaíses de américa central
Países de américa central
 
práctica 1 del Módulo 6 de Ramonita rodriguez.pptx
práctica 1 del Módulo 6 de  Ramonita rodriguez.pptxpráctica 1 del Módulo 6 de  Ramonita rodriguez.pptx
práctica 1 del Módulo 6 de Ramonita rodriguez.pptx
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
 
Países de américa
Países de américaPaíses de américa
Países de américa
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Elizavillegas
ElizavillegasElizavillegas
Elizavillegas
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Historia venezolana

  • 2. INTRODUCCIÓN  La República de Venezuela es el sexto país más grande de Sudamérica. El país también ocupa el sexto lugar como país más poblado de Latinoamérica, después de Brasil, México, Colombia, Argentina y Perú. Venezuela se encuentra en el extreme norte de Sudamérica, limita con Colombia por el occidente, Brasil al sur, Guyana al este y el Mar Caribe al norte. El país de Venezuela cuenta con un poco más de 900.000 y está dividido en 23 estados. Cuenta con finos estrechos en los Andes, grandes áreas de selvas tropicales amazónicas, planicies fértiles conocidas como llanos, miles de costas caribeñas e incluso un pequeño desierto. El país tiene varios superlativos geográficos incluyendo la cascada más alta del mundo y el lago más grande en Sudamérica.  Venezuela cuenta con las reservas de petróleo más ricas en el hemisferio occidental. Gracias al petróleo, es uno de los países más modernos e industrializados en Latinoamérica aun cuando casi la mitad de la población aún vive por debajo de la línea de pobreza.
  • 3. Historia  El país de Venezuela, oficialmente conocido como la República Bolivariana de Venezuela, se ubica en la costa norte del continente Sudamericano. Su territorio abarca aproximadamente 354,000 millas cuadradas (916,445 kilómetros cuadrados), en donde vive una población estimada en 29.1 millones de habitantes. Desde una perspectiva natural, Venezuela es considerada un estado con una biodiversidad extremadamente alta, con hábitats que varían desde las Montañas de los Andes en el Occidente hasta la selva tropical de la cuenca del Amazonas en el sur, atravesando inmensas llanuras y con la costa caribeña en el centro y la ribera del Río Orinoco en el Oriente.  Venezuela está organizada como una república federal presidencialista que está conformada por 23 estados, el Distrito Capital (incluyendo la ciudad capital de Caracas), y las Dependencias Federales (incluyendo las islas extraterritoriales de Venezuela). Venezuela también reclama como suyos todos los territorios de Guyana al oeste del Río Eseqibo, una extensión de 61,583 millas cuadradas bautizados como Guayana Esequiba o la Zona en Reclamación.
  • 4. La cultura, tradiciones y costumbres de Venezuela  En Sudamérica, los venezolanos son conocidos por ser divertidos y de carácter tranquilo. La mayoría de ellos provienen de una combinación de raíces africanas, europeas e indígenas. La principal religión del país es la católica romana y la lengua oficial es el español. La cocina venezolana usualmente varía entre las diferentes áreas. El platillo típico del país es el pabellón criollo. Otras comidas que se encuentran comúnmente incluyen platillos principales, panes, bocadillos, postres, bebidas, pasteles, quesos, entre otros.
  • 5. Las lenguas habladas de Venezuela  El español es el idioma principal y dominante en Venezuela ya que es hablado por la mayoría de la población y cuenta con interesantes características distintivas en comparación a otros países latinoamericanos, pero también existen otros lenguajes extranjeros presentes en el país y más de 40 lenguas indígenas repartidas en diferentes regiones.
  • 6. Las actividades económicas de Venezuela  La economía de Venezuela ha sido una de las más fuertes en Sudamérica desde la época de los ochentas. Gran parte de la economía del país está basada en el petróleo. El sector petrolero domina la economía aportando aproximadamente una tercera parte del Producto Interno Bruto o PIB, alrededor del 80% de los ingresos por exportación y más de la mitad de los ingresos operativos del gobierno. El país es el mayor proveedor extranjero de petróleo a los Estados Unidos. A pesar de los altos precios del energético a finales de 2002 y durante 2003, la inestabilidad política interna culminó en una crisis petrolera nacional de dos meses, entre diciembre de 2002 y febrero de 2003, paralizando temporalmente la actividad económica.
  • 7. Gobierno  El gobierno venezolano ejerce sus funciones de acuerdo con lo que marca la Constitución de 1999 y ha regido el país exitosamente aún en contra de todas las probabilidades. El gobierno es elegido para un periodo de cinco años. El presidente es el jefe republicano del país y dirige el país por un periodo de seis años. El gobierno de Venezuela es un gobierno de coalición formado por los partidos Acción Democrática y Social Cristiano.