SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Historias de Usuarios
 Israel Alexander Campoverde
 Eduardo Alexander León
 Josué Andrés Macas
 David Steven Pacheco
 Katty Jackeline Salinas
Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación
Junio, 2020
Loja, Ecuador
Historias de Usuario
• Utilizadas en las metodologías de desarrollo ágiles para la
especificación de requisitos
• Representación de un requisito descrito de forma corta
• Escritas por el cliente utilizando un lenguaje común
• Descripciones cortas de lo que el sistema debe realizar
• Una Historia de Usuario es una carta de intención
Metodología XP (eXtreme Programming )
• Tiene un conjunto importante de reglas y prácticas.
Planificación
• Sustituyen a los documentos de especificación funcional, y a los “casos de
uso”
• Deben tener el detalle mínimo para una estimación poco riesgosa del
tiempo que llevará su desarrollo.
• Deben poder ser programadas en un tiempo entre una y tres semanas.
Metodología XP (eXtreme Programming )
Plan de entregas
• Cronograma de entregas para establecer qué historias de usuario serán
agrupadas para conformar una entrega y el orden
• Resultado de una reunión entre todos los actores del proyecto
Plan de iteraciones
• Cada historia de usuario se traduce en tareas especificas
• Para cada historia de usuario se establecen las pruebas de aceptación
• Las pruebas de aceptación que hayan fallado son analizadas para evaluar
su corrección
Reuniones diarias de seguimiento
(“Stand-up meeting”)
El objetivo de tener reuniones diarias es mantener la comunicación entre el
equipo, y compartir problemas y soluciones.
Scrum
Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de
buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor
resultado posible de un proyecto.
¿Por qué crear historias de usuario?
Las historias mantienen el foco en el usuario
Las historias permiten la colaboración
Las historias impulsan soluciones creativas
Las historias crean impulso
Cómo escribir historias de usuario en Scrum
Ten en cuenta lo siguiente al escribir historias de usuario:
• Definición de "Hecho"
• Designa las subtareas o tareas
• Perfiles de usuario
• Pasos en orden
• comentarios
• Tiempo
Historias de Usuario
• Son requerimientos que expresan el problema que el sistema o producto
software debe resolver.
• Son un enfoque de requerimientos ágil que se focaliza en establecer
conversaciones acerca de las necesidades de los clientes.
Plantilla para realizar Historias de Usuario
Una historia de usuario sigue el siguiente
formato:
• Definir quién utilizara la funcionalidad a desarrollar
¿Para qué quiere usar la aplicación? ¿Qué problemas se le
presentan actualmente para resolver su necesidad?
• Especificar qué producto quiere el usuario
Se expresa en lenguaje natural y sencillo
• Para qué utilizará el producto
Definir el contexto donde surge la historia que se está creando
• Los criterios de aceptación
Qué salidas obtendremos cuando finalice el proceso de ejecución de
la funcionalidad
• Los comentarios
• Las Historias de Usuario son escritas a lo largo de todo el proyecto de
desarrollo
• Usualmente al comenzar un proyecto se lleva a cabo un workshop
• Los dueños del producto son responsables de que exista una pila de
producto compuesta de Historias de Usuario, pero no necesariamente son
ellos quienes deben escribirlas
Beneficios de las historias de usuario.
• Al ser muy corta, ésta representa requisitos del modelo de negocio que pueden
implementarse rápidamente
• Mantienen una relación cercana con el cliente
• Permite dividir los proyectos en pequeñas entregas
• Permite estimar fácilmente el esfuerzo de desarrollo
• Es adecuada para proyectos en los que los requisitos no están definidos con
claridad desde el principio.Necesitan poco mantenimiento
Modelo INVEST
(Independiente, Negociable, Verificable, Estimables, Pequeñas y Testeables)
INDEPENDIENTE
• Debe probarse y entregarse sin depender de otras funcionalidades
• Cuando dos historias son interdependientes se las puede unificar, siempre y
cuando sean historias pequeñas
Negociable
• Se establece conversaciones con el dueño del producto para convenir los
detalles de los requerimientos
• Deben ser lo suficientemente detalladas para que inviten a ser discutidas con
el usuario
17
Valiosa: las historias de usuario deben aportar algún valor al usuario
final
Una forma muy eficaz de generar historias valiosas es hacer que el
cliente la escriba
Estimable: debes ser capaz de estimar los recursos necesarios para
completar cada historia de usuario. Los problemas que pueden
impedirle a los desarrolladores estimar una historia son:
falta de conocimiento del dominio, historia es muy grande
18
Pequeña: Las historias de usuario deben ser simples, para que
puedan ser encargadas y priorizadas. Una buena historia debe ser
pequeña en esfuerzo, generalmente representando no más
de 2-3 personas/semana de trabajo
Verificable: Explica los criterios de verificación y aprobación, para que
el equipo los conozca y aplique cuando una historia esté completa. Si
una historia no puede ser verificada probablemente sea muy
compleja, o tenga muchas dependencias con otras historias
19
Ventajas de las Historias de Usuario por sobre los documentos de
requerimientos tradicionales
 Enfatizan la comunicación verbal por sobre la escrita. El objetivo
es documentar lo menos posible en las historias de usuario.
20
 Son entendidas por ambos, los clientes y/o usuarios y los equipos
de desarrollo
21
 Poseen el tamaño necesario para efectuar las estimaciones
22
 Sirven para trabajar en iteraciones, es decir, que no es necesario
escribir todas las historias antes de comenzar un proyecto
Conclusiones
• Las historias de Usuario es adecuada para proyectos en los cuales, los requisitos no
están definidos con claridad desde el principio.
• La historia de usuario es la forma que tienes de que el cliente te diga qué quiere, de
manera sencilla para que él lo exprese y tu equipo lo entienda. Se trata de una
herramienta muy eficaz para obtener el resultado deseado en la ejecución de tus
proyectos.
• Crea una estructura de entregas pequeñas del proyecto, frente a una entrega única y
total.
• Las historias de usuario nos permiten obtener y entender de una manera mas fácil
las necesidades de los clientes
24
Cŕeditos
• Transparencias basadas por:
• Christopher Exposito Izquierdo & AiRam Exposito Marquez & otros
• Maria-Isabel, Sanchez Segura & Arturo, Mora-Soto
25
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
SantiagoFelipeTuquer
 
Metodología ICONIX
Metodología ICONIXMetodología ICONIX
Metodología ICONIX
Jimmy Vicente
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
xinithazangels
 
Necesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientosNecesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientos
Hooberth1
 
Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
ssharLudena
 
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
xinithazangels
 
7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software
Genesis_Pirela
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
univ of pamplona
 
Introducción(1)
Introducción(1)Introducción(1)
Introducción(1)
nenyta08
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Zuleima
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)
Kleo Jorgee
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Electiva v captura de requisitos
Electiva v   captura de requisitosElectiva v   captura de requisitos
Electiva v captura de requisitos
aratamalave
 
Tecnicas ingenieria de software
Tecnicas ingenieria de softwareTecnicas ingenieria de software
Tecnicas ingenieria de software
edsacun
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Karim Krystalgami
 
Introducción a la Ingeniería de Requerimientos
Introducción a la Ingeniería de RequerimientosIntroducción a la Ingeniería de Requerimientos
Introducción a la Ingeniería de Requerimientos
jmpov441
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Tensor
 
Ingenieria de requisitos - Recolectando la información
Ingenieria de requisitos  - Recolectando la informaciónIngenieria de requisitos  - Recolectando la información
Ingenieria de requisitos - Recolectando la información
Jose Diaz Silva
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
kelyquinayas
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia XP
Metodologia XPMetodologia XP
Metodologia XP
 
Metodología ICONIX
Metodología ICONIXMetodología ICONIX
Metodología ICONIX
 
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOSTAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
TAREAS DE LA ING. DE REQUISITOS
 
Necesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientosNecesidades vs requerimientos
Necesidades vs requerimientos
 
Ingeniería De Requisitos
Ingeniería De RequisitosIngeniería De Requisitos
Ingeniería De Requisitos
 
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
 
7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software7 pasos para desarrollar un software
7 pasos para desarrollar un software
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 
Introducción(1)
Introducción(1)Introducción(1)
Introducción(1)
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)Ingeniería de requisitos(ir)
Ingeniería de requisitos(ir)
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
 
Electiva v captura de requisitos
Electiva v   captura de requisitosElectiva v   captura de requisitos
Electiva v captura de requisitos
 
Tecnicas ingenieria de software
Tecnicas ingenieria de softwareTecnicas ingenieria de software
Tecnicas ingenieria de software
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
 
Introducción a la Ingeniería de Requerimientos
Introducción a la Ingeniería de RequerimientosIntroducción a la Ingeniería de Requerimientos
Introducción a la Ingeniería de Requerimientos
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Ingenieria de requisitos - Recolectando la información
Ingenieria de requisitos  - Recolectando la informaciónIngenieria de requisitos  - Recolectando la información
Ingenieria de requisitos - Recolectando la información
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 

Similar a Historias de usuario exposicion

Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
DavidPacheco122
 
HistoriasUsuario.pptx
HistoriasUsuario.pptxHistoriasUsuario.pptx
HistoriasUsuario.pptx
OdontlogiaHospitalju
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Historias de usuario y la especificación de requisitos
Historias de usuario y la especificación de requisitosHistorias de usuario y la especificación de requisitos
Historias de usuario y la especificación de requisitos
Marco Avendaño
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
Gaby Fernandez
 
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
Visure Solutions
 
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Formación 'user stories'   biko - mayo 2011Formación 'user stories'   biko - mayo 2011
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Jose Ramón Díaz
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
Alberto Flores De Peñafiel
 
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgemsMetodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
ASPgems
 
METODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XPMETODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XP
BiingeSof
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Mario Alberto Rivera Dominguez
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Melissa Aldana
 
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdfMODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
CarlosDanielChampiCo1
 
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
Faces y Sub Faces de la Metodologia XPFaces y Sub Faces de la Metodologia XP
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
danielocaa12
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
Fausto J Loja Mora
 
An evening with... Scrum
An evening with... ScrumAn evening with... Scrum
An evening with... Scrum
Arkhotech
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
Cesar Riaño Cardozo
 

Similar a Historias de usuario exposicion (20)

Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
 
HistoriasUsuario.pptx
HistoriasUsuario.pptxHistoriasUsuario.pptx
HistoriasUsuario.pptx
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
 
Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
 
Historias de usuario y la especificación de requisitos
Historias de usuario y la especificación de requisitosHistorias de usuario y la especificación de requisitos
Historias de usuario y la especificación de requisitos
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
 
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Formación 'user stories'   biko - mayo 2011Formación 'user stories'   biko - mayo 2011
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
 
2 modelos de la ingenieria de software
2  modelos de la ingenieria de software2  modelos de la ingenieria de software
2 modelos de la ingenieria de software
 
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgemsMetodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
 
METODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XPMETODOLOGIAS XP
METODOLOGIAS XP
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdfMODELO DE PROTOTIPOS.pdf
MODELO DE PROTOTIPOS.pdf
 
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
Faces y Sub Faces de la Metodologia XPFaces y Sub Faces de la Metodologia XP
Faces y Sub Faces de la Metodologia XP
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
 
An evening with... Scrum
An evening with... ScrumAn evening with... Scrum
An evening with... Scrum
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
 

Último

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Historias de usuario exposicion

  • 1. 1
  • 2. Historias de Usuarios  Israel Alexander Campoverde  Eduardo Alexander León  Josué Andrés Macas  David Steven Pacheco  Katty Jackeline Salinas Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación Junio, 2020 Loja, Ecuador
  • 3. Historias de Usuario • Utilizadas en las metodologías de desarrollo ágiles para la especificación de requisitos • Representación de un requisito descrito de forma corta • Escritas por el cliente utilizando un lenguaje común • Descripciones cortas de lo que el sistema debe realizar • Una Historia de Usuario es una carta de intención
  • 4. Metodología XP (eXtreme Programming ) • Tiene un conjunto importante de reglas y prácticas. Planificación • Sustituyen a los documentos de especificación funcional, y a los “casos de uso” • Deben tener el detalle mínimo para una estimación poco riesgosa del tiempo que llevará su desarrollo. • Deben poder ser programadas en un tiempo entre una y tres semanas.
  • 5. Metodología XP (eXtreme Programming ) Plan de entregas • Cronograma de entregas para establecer qué historias de usuario serán agrupadas para conformar una entrega y el orden • Resultado de una reunión entre todos los actores del proyecto Plan de iteraciones • Cada historia de usuario se traduce en tareas especificas • Para cada historia de usuario se establecen las pruebas de aceptación • Las pruebas de aceptación que hayan fallado son analizadas para evaluar su corrección
  • 6. Reuniones diarias de seguimiento (“Stand-up meeting”) El objetivo de tener reuniones diarias es mantener la comunicación entre el equipo, y compartir problemas y soluciones.
  • 7. Scrum Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.
  • 8. ¿Por qué crear historias de usuario? Las historias mantienen el foco en el usuario Las historias permiten la colaboración Las historias impulsan soluciones creativas Las historias crean impulso
  • 9. Cómo escribir historias de usuario en Scrum Ten en cuenta lo siguiente al escribir historias de usuario: • Definición de "Hecho" • Designa las subtareas o tareas • Perfiles de usuario • Pasos en orden • comentarios • Tiempo
  • 10. Historias de Usuario • Son requerimientos que expresan el problema que el sistema o producto software debe resolver. • Son un enfoque de requerimientos ágil que se focaliza en establecer conversaciones acerca de las necesidades de los clientes.
  • 11. Plantilla para realizar Historias de Usuario
  • 12. Una historia de usuario sigue el siguiente formato: • Definir quién utilizara la funcionalidad a desarrollar ¿Para qué quiere usar la aplicación? ¿Qué problemas se le presentan actualmente para resolver su necesidad? • Especificar qué producto quiere el usuario Se expresa en lenguaje natural y sencillo • Para qué utilizará el producto Definir el contexto donde surge la historia que se está creando • Los criterios de aceptación Qué salidas obtendremos cuando finalice el proceso de ejecución de la funcionalidad • Los comentarios
  • 13. • Las Historias de Usuario son escritas a lo largo de todo el proyecto de desarrollo • Usualmente al comenzar un proyecto se lleva a cabo un workshop • Los dueños del producto son responsables de que exista una pila de producto compuesta de Historias de Usuario, pero no necesariamente son ellos quienes deben escribirlas
  • 14. Beneficios de las historias de usuario. • Al ser muy corta, ésta representa requisitos del modelo de negocio que pueden implementarse rápidamente • Mantienen una relación cercana con el cliente • Permite dividir los proyectos en pequeñas entregas • Permite estimar fácilmente el esfuerzo de desarrollo • Es adecuada para proyectos en los que los requisitos no están definidos con claridad desde el principio.Necesitan poco mantenimiento
  • 15. Modelo INVEST (Independiente, Negociable, Verificable, Estimables, Pequeñas y Testeables) INDEPENDIENTE • Debe probarse y entregarse sin depender de otras funcionalidades • Cuando dos historias son interdependientes se las puede unificar, siempre y cuando sean historias pequeñas
  • 16. Negociable • Se establece conversaciones con el dueño del producto para convenir los detalles de los requerimientos • Deben ser lo suficientemente detalladas para que inviten a ser discutidas con el usuario
  • 17. 17 Valiosa: las historias de usuario deben aportar algún valor al usuario final Una forma muy eficaz de generar historias valiosas es hacer que el cliente la escriba Estimable: debes ser capaz de estimar los recursos necesarios para completar cada historia de usuario. Los problemas que pueden impedirle a los desarrolladores estimar una historia son: falta de conocimiento del dominio, historia es muy grande
  • 18. 18 Pequeña: Las historias de usuario deben ser simples, para que puedan ser encargadas y priorizadas. Una buena historia debe ser pequeña en esfuerzo, generalmente representando no más de 2-3 personas/semana de trabajo Verificable: Explica los criterios de verificación y aprobación, para que el equipo los conozca y aplique cuando una historia esté completa. Si una historia no puede ser verificada probablemente sea muy compleja, o tenga muchas dependencias con otras historias
  • 19. 19 Ventajas de las Historias de Usuario por sobre los documentos de requerimientos tradicionales  Enfatizan la comunicación verbal por sobre la escrita. El objetivo es documentar lo menos posible en las historias de usuario.
  • 20. 20  Son entendidas por ambos, los clientes y/o usuarios y los equipos de desarrollo
  • 21. 21  Poseen el tamaño necesario para efectuar las estimaciones
  • 22. 22  Sirven para trabajar en iteraciones, es decir, que no es necesario escribir todas las historias antes de comenzar un proyecto
  • 23. Conclusiones • Las historias de Usuario es adecuada para proyectos en los cuales, los requisitos no están definidos con claridad desde el principio. • La historia de usuario es la forma que tienes de que el cliente te diga qué quiere, de manera sencilla para que él lo exprese y tu equipo lo entienda. Se trata de una herramienta muy eficaz para obtener el resultado deseado en la ejecución de tus proyectos. • Crea una estructura de entregas pequeñas del proyecto, frente a una entrega única y total. • Las historias de usuario nos permiten obtener y entender de una manera mas fácil las necesidades de los clientes
  • 24. 24 Cŕeditos • Transparencias basadas por: • Christopher Exposito Izquierdo & AiRam Exposito Marquez & otros • Maria-Isabel, Sanchez Segura & Arturo, Mora-Soto