SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesiones de agilismo
Historias de usuario
y la especificación de requisitos
Marco Avendaño
Agile La Paz
Expositor
 Marco Avendaño
 Fundador de Agile La Paz
 @agilelapaz
 agilelapaz@gmail.com
 www.facebook.com/agilelapaz/
Introducción
Desarrollo de software
Negocio Desarrollo
Desarrollo tradicional
Work Breakdown Structure (WBS)
Descomposición del trabajo
 Obligatorio, fijo, difícil de
cambiar.
 Centrada en las
característica, en lugar del
valor.
 Especifica el qué, en lugar
del por qué.
 Costoso.
Los requerimientos
Alternativa
Alternativa a WBS
Definir el plan del proyecto en términos de lo que será entregado en lugar de qué pasos de trabajo se llevará a
cabo.
Opciones
Use Cases Requirements Stories
Goal capture a behavior
establish a
contract
generate
conversation
Scope
a process
"day in the life"
everything a single activity
Format numbered bullets specifications a single sentence
Completeness
locked, changes
may
impact entire
process
locked, require
scope
change and
approvals
open for
negotiation
and refinements
Language structured, flows precise, technical
simple,
comprehensible
 Requisitos por escrito
 Pueden ser pensados, revisados y editados.
 Proporciona un registro permanente.
 Se comparten más fácilmente con grupos de personas.
 Consume mucho tiempo para producirlos.
 Pueden ser mal interpretados.
 Requisitos verbales
 Retroalimentación instantánea y clarificación.
 Intercambio de información.
 Más fácil de aclarar y obtener un entendimiento común.
 Más fácilmente adaptado a cualquier nueva información conocida en el
momento.
 Puede generar ideas sobre problemas y oportunidades.
Requerimientos y la comunicación
Modelo de comunicación
Agile Software Development: Communicating, Cooperating Teams
By Alistair Cockburn - Aug 10, 2009
Agilismo
Manifiesto ágil
Triangulo de hierro
Entrega de valor
Scrum
Componentes
Framework
¿Cómo se genera el Product
Backlog?
Sprint Backlog
Items del Product Backlog
 Una lista de todos los trabajos deseados en el proyecto “los
requisitos“.
 Propiedad, administrado y priorizado por el Product Owner.
 Items son estimados por el equipo.
 Se pueden volver a priorizados al inicio de cada iteración.
 Expresados de tal manera que cada ítem tiene valor para los
usuarios o clientes del producto.
 Algunos equipos también optan por incluir mejoras en los
procesos, bugs y correcciones de la deuda técnica.
Product Backlog
Moderador
Estima Coste
Estima Valor
Roles y estimación
Historias de
usuario
Historias, ¿Qué son?
Los “papelitos”
 Proporcionan un “enfoque
ligero” para gestionar los
requisitos de un sistema.
 Es una pequeña pieza de
funcionalidad que adiciona
valor al negocio.
 Es una promesa para
entablar conversación..
¿Qué son?
 No es un documento de
requerimientos.
 No es un caso de uso.
 No es un documento de
diseño técnico.
 No son escenarios.
 No es reporte de bugs.
¿Qué NO son?
 El software está escrito en
C++.
 La base de datos tendrá un
pool de conexiones.
Las anti historias
 Centrado en el usuario: lo que es importante para el cliente.
 Historia: El Poder de la Narrativa.
 Prestamos más atención a las historias que a los hechos.
 Una historia dibuja una imagen, y una imagen vale mas que
mil palabras.
 Centrado en el beneficio, el valor, lo importante:
 Define Criterios de Aceptación ANTES de implementar.
 Apoya la "extracción" de información según sea necesario.
 Desarrollo iterativo.
Características
Propiciando la colaboración
1. Card
• Escrito en una tarjeta
(Card).
2. Conversation
• Detalles capturados en
las conversaciones.
3. Confirmation
• Los criterios de
aceptación confirman
que la historia esta
realizada (Done).
Las 3 C’s
Como usuario, puedo acceder a
la intranet, para colaborar con
toda la organización.
¿Qué hay de las
cuentas expiradas?
¿Cuántos intentos
se tiene para
ingresar?
• Cuentas expiradas no acceden.
• Después de 3 intentos la
cuenta es bloqueada.
Estructura
Como lector del Blog
Quiero suscribirme al Blog
Para poder realizar
comentarios a las entradas de
mi interés
Rol de usuario,
Persona ¿Quien?
Función deseada
¿Qué?
Resultado final ¿Para
qué?
 Definen los límites de la historia.
 Ayudan al Product Owner a responder lo que se necesita para
que esta característica proporcione valor.
 Ayudar al equipo a obtener un entendimiento compartido de la
historia.
 Ayuda a los desarrolladores y testers a obtener pruebas.
 Ayuda a los desarrolladores a saber cuándo dejar de agregar
más funcionalidad a una historia.
Criterios de aceptación
¿Las historias son requerimientos?
INVEST
 Debe ser autónoma, de tal
manera que no haya una
dependencia inherente a
otra historia de usuario.
Independent
As a user
I want to pay bills online
So that I don’t have to write
checks
 Las historias de usuarios,
hasta que forman parte de
un Sprint, siempre se
pueden cambiar y volver a
escribir.
Negotiable
As a driver
I want to get directions to
conveniently located stores
So that I get there quickly
Acceptance Criteria:
Show locations on map
Show locations on Google
Maps
 Debe proporcionar valor al
usuario final y al negocio.
Valuable
As a customer
I want 75% off all purchases
So I can save money
Claramente existe valor
para el usuario, pero
existe valor para el
Negocio?
 Siempre se debe ser capaz
de estimar el tamaño de una
historia de usuario.
Estimable
 Debe ser pequeña en
esfuerzo, generalmente
representando no más de 2-
3 personas/semana de
trabajo.
 Una historia que es más
grande va a tener más
errores asociados a la
estimación y alcance.
Small
 Su descripción debe
proporcionar la información
necesaria para hacer posible
el desarrollo de pruebas.
Testable
Historias
grandes
Epics, Features, Stories
Demasiado grandes
 No todos los items del
Backlog son historias de
usuario, pero todas las
historias de usuario deberían
ser “tajadas verticales”.
Slice
Proceso de planificación
Niveles de planificación
Planificación de la Iteración
• El equipo selecciona historias del Product Backlog s que pueden
comprometerse a completar.
• Se crea el Sprint Backlog:
• Se identifican tareas y cada una es estimada en horas.
• Las tareas y sus estimaciones se realizan de manera
colaborativa.
Referencias bibliográficas
 User Stories Applied, Mike
Cohn.
Sesiones de agilismo
Historias de usuario
y la especificación de requisitos
Marco Avendaño
Agile La Paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
brian roa
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
francy jorgelis
 
Validación de Requerimientos
Validación de RequerimientosValidación de Requerimientos
Validación de RequerimientosUTPL UTPL
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
Marilyn Jaramillo
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosnenyta08
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de softwareyecka25
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Glamisleidys Chourio
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
almarza1
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
Juan Carlos Salazar
 
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcomTaller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Juan Carlos Ospina
 
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Miquel Mora
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
Eliud Cortes
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
Jesús Navarro
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
karesha3
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareGustavo Cuen
 
Calendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de SoftwareCalendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de Softwarejose_macias
 
Alcance y planeacion protectos de software
Alcance y planeacion protectos de softwareAlcance y planeacion protectos de software
Alcance y planeacion protectos de softwareAlexi vidal
 
Mapa conceptual scrum
Mapa conceptual scrumMapa conceptual scrum
Mapa conceptual scrum
informatix
 

La actualidad más candente (20)

metodologia agil.ppt
metodologia agil.pptmetodologia agil.ppt
metodologia agil.ppt
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Validación de Requerimientos
Validación de RequerimientosValidación de Requerimientos
Validación de Requerimientos
 
Casos De Uso
Casos De UsoCasos De Uso
Casos De Uso
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 
Taller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcomTaller 3 calidad_de_software_jcom
Taller 3 calidad_de_software_jcom
 
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
 
Modelo v y cascada
Modelo v y cascadaModelo v y cascada
Modelo v y cascada
 
Metodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliudMetodologia xp cortesserranoeliud
Metodologia xp cortesserranoeliud
 
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del softwareIEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
IEEE 730 1989: Plan de aseguramiento de la calidad del software
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
 
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de softwareAtributos de calidad en el desarrollo de software
Atributos de calidad en el desarrollo de software
 
Calendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de SoftwareCalendarización de Proyectos de Software
Calendarización de Proyectos de Software
 
Alcance y planeacion protectos de software
Alcance y planeacion protectos de softwareAlcance y planeacion protectos de software
Alcance y planeacion protectos de software
 
Mapa conceptual scrum
Mapa conceptual scrumMapa conceptual scrum
Mapa conceptual scrum
 

Similar a Historias de usuario y la especificación de requisitos

Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Formación 'user stories'   biko - mayo 2011Formación 'user stories'   biko - mayo 2011
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Jose Ramón Díaz
 
Historias de usuario exposicion
Historias de usuario exposicionHistorias de usuario exposicion
Historias de usuario exposicion
IsraelCampoverde3
 
Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
DavidPacheco122
 
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
Omar Corona
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Mario Alberto Rivera Dominguez
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgemsMetodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
ASPgems
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]nodotic
 
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Fernando Cea
 
Scope Canvas
Scope CanvasScope Canvas
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
Víctor Manuel García Luna
 
Transformación Agile
Transformación AgileTransformación Agile
Transformación Agile
Rosa María Orellana Maldonado
 
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
Andrés Hevia
 
Requerimientos Agiles
Requerimientos AgilesRequerimientos Agiles
Requerimientos Agiles
Irwin Franco
 
Unidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de ProyectoUnidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de Proyecto
José Alberto Domínguez Torres
 
Sesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso softwareSesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso softwareJulio Pari
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloFausto J Loja Mora
 

Similar a Historias de usuario y la especificación de requisitos (20)

Formación 'user stories' biko - mayo 2011
Formación 'user stories'   biko - mayo 2011Formación 'user stories'   biko - mayo 2011
Formación 'user stories' biko - mayo 2011
 
Historias de usuario exposicion
Historias de usuario exposicionHistorias de usuario exposicion
Historias de usuario exposicion
 
Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
 
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
 
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1Introducción a Técnicas Agiles y Scrum  : Dia 1
Introducción a Técnicas Agiles y Scrum : Dia 1
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgemsMetodologia Agil Scrumgem ASPgems
Metodologia Agil Scrumgem ASPgems
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntarHistorias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
 
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
Puntos Clave Selección Aplicaciones SaaS - NODOTIC [ES]
 
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
Experiencia de Usuario (UX) y Propuesta de Valor
 
Scope Canvas
Scope CanvasScope Canvas
Scope Canvas
 
Escalabilidad
EscalabilidadEscalabilidad
Escalabilidad
 
Escalabilidad
EscalabilidadEscalabilidad
Escalabilidad
 
Producto Mínimo Viable
Producto Mínimo ViableProducto Mínimo Viable
Producto Mínimo Viable
 
Transformación Agile
Transformación AgileTransformación Agile
Transformación Agile
 
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
Gestión de los procesos de negocio en soa.v2
 
Requerimientos Agiles
Requerimientos AgilesRequerimientos Agiles
Requerimientos Agiles
 
Unidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de ProyectoUnidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de Proyecto
 
Sesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso softwareSesion 1 proceso software
Sesion 1 proceso software
 
Proceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de DesarrolloProceso Unificado de Desarrollo
Proceso Unificado de Desarrollo
 

Más de Marco Avendaño

Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productosHistorias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Marco Avendaño
 
Desing Thinking
Desing ThinkingDesing Thinking
Desing Thinking
Marco Avendaño
 
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipoScrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Marco Avendaño
 
eduScrum
eduScrumeduScrum
eduScrum
Marco Avendaño
 
Las dimensiones del producto
Las dimensiones del productoLas dimensiones del producto
Las dimensiones del producto
Marco Avendaño
 
Scrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambioScrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambio
Marco Avendaño
 
Shift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del softwareShift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del software
Marco Avendaño
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Marco Avendaño
 
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personasAntipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Marco Avendaño
 
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del procesoValue Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Marco Avendaño
 
Las siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del productoLas siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del producto
Marco Avendaño
 
Introducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshopIntroducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshop
Marco Avendaño
 
Patrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valorPatrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valor
Marco Avendaño
 
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de softwareEliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Marco Avendaño
 
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotosAcuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Marco Avendaño
 
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizacionesOKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
Marco Avendaño
 
Design Sprint Remoto
Design Sprint RemotoDesign Sprint Remoto
Design Sprint Remoto
Marco Avendaño
 
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcciónUser Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcción
Marco Avendaño
 
Product Discovery
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
Marco Avendaño
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
Marco Avendaño
 

Más de Marco Avendaño (20)

Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productosHistorias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
 
Desing Thinking
Desing ThinkingDesing Thinking
Desing Thinking
 
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipoScrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
Scrum en el aula - mejorando la colaboración y el aprendizaje en equipo
 
eduScrum
eduScrumeduScrum
eduScrum
 
Las dimensiones del producto
Las dimensiones del productoLas dimensiones del producto
Las dimensiones del producto
 
Scrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambioScrum Master: El líder del cambio
Scrum Master: El líder del cambio
 
Shift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del softwareShift Left: En busca del éxito del software
Shift Left: En busca del éxito del software
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personasAntipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
Antipatrones de las retrospectivas relacionados a las personas
 
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del procesoValue Stream Mapping para la eficiencia del proceso
Value Stream Mapping para la eficiencia del proceso
 
Las siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del productoLas siete dimensiones del producto
Las siete dimensiones del producto
 
Introducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshopIntroducción a DevOps workshop
Introducción a DevOps workshop
 
Patrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valorPatrones de Scrum orientados al valor
Patrones de Scrum orientados al valor
 
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de softwareEliminando desperdicios en el desarrollo de software
Eliminando desperdicios en el desarrollo de software
 
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotosAcuerdos de equipo en tiempos remotos
Acuerdos de equipo en tiempos remotos
 
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizacionesOKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
OKR: Alineando objetivos y resultados en las organizaciones
 
Design Sprint Remoto
Design Sprint RemotoDesign Sprint Remoto
Design Sprint Remoto
 
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcciónUser Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping - Proceso de construcción
 
Product Discovery
Product DiscoveryProduct Discovery
Product Discovery
 
Agile Mindset Workshop
Agile Mindset WorkshopAgile Mindset Workshop
Agile Mindset Workshop
 

Historias de usuario y la especificación de requisitos

  • 1. Sesiones de agilismo Historias de usuario y la especificación de requisitos Marco Avendaño Agile La Paz
  • 2. Expositor  Marco Avendaño  Fundador de Agile La Paz  @agilelapaz  agilelapaz@gmail.com  www.facebook.com/agilelapaz/
  • 6. Work Breakdown Structure (WBS) Descomposición del trabajo
  • 7.  Obligatorio, fijo, difícil de cambiar.  Centrada en las característica, en lugar del valor.  Especifica el qué, en lugar del por qué.  Costoso. Los requerimientos
  • 9. Alternativa a WBS Definir el plan del proyecto en términos de lo que será entregado en lugar de qué pasos de trabajo se llevará a cabo.
  • 10. Opciones Use Cases Requirements Stories Goal capture a behavior establish a contract generate conversation Scope a process "day in the life" everything a single activity Format numbered bullets specifications a single sentence Completeness locked, changes may impact entire process locked, require scope change and approvals open for negotiation and refinements Language structured, flows precise, technical simple, comprehensible
  • 11.  Requisitos por escrito  Pueden ser pensados, revisados y editados.  Proporciona un registro permanente.  Se comparten más fácilmente con grupos de personas.  Consume mucho tiempo para producirlos.  Pueden ser mal interpretados.  Requisitos verbales  Retroalimentación instantánea y clarificación.  Intercambio de información.  Más fácil de aclarar y obtener un entendimiento común.  Más fácilmente adaptado a cualquier nueva información conocida en el momento.  Puede generar ideas sobre problemas y oportunidades. Requerimientos y la comunicación
  • 12. Modelo de comunicación Agile Software Development: Communicating, Cooperating Teams By Alistair Cockburn - Aug 10, 2009
  • 17. Scrum
  • 20. ¿Cómo se genera el Product Backlog? Sprint Backlog
  • 21. Items del Product Backlog
  • 22.  Una lista de todos los trabajos deseados en el proyecto “los requisitos“.  Propiedad, administrado y priorizado por el Product Owner.  Items son estimados por el equipo.  Se pueden volver a priorizados al inicio de cada iteración.  Expresados de tal manera que cada ítem tiene valor para los usuarios o clientes del producto.  Algunos equipos también optan por incluir mejoras en los procesos, bugs y correcciones de la deuda técnica. Product Backlog
  • 27.  Proporcionan un “enfoque ligero” para gestionar los requisitos de un sistema.  Es una pequeña pieza de funcionalidad que adiciona valor al negocio.  Es una promesa para entablar conversación.. ¿Qué son?
  • 28.  No es un documento de requerimientos.  No es un caso de uso.  No es un documento de diseño técnico.  No son escenarios.  No es reporte de bugs. ¿Qué NO son?
  • 29.  El software está escrito en C++.  La base de datos tendrá un pool de conexiones. Las anti historias
  • 30.  Centrado en el usuario: lo que es importante para el cliente.  Historia: El Poder de la Narrativa.  Prestamos más atención a las historias que a los hechos.  Una historia dibuja una imagen, y una imagen vale mas que mil palabras.  Centrado en el beneficio, el valor, lo importante:  Define Criterios de Aceptación ANTES de implementar.  Apoya la "extracción" de información según sea necesario.  Desarrollo iterativo. Características
  • 32. 1. Card • Escrito en una tarjeta (Card). 2. Conversation • Detalles capturados en las conversaciones. 3. Confirmation • Los criterios de aceptación confirman que la historia esta realizada (Done). Las 3 C’s Como usuario, puedo acceder a la intranet, para colaborar con toda la organización. ¿Qué hay de las cuentas expiradas? ¿Cuántos intentos se tiene para ingresar? • Cuentas expiradas no acceden. • Después de 3 intentos la cuenta es bloqueada.
  • 33. Estructura Como lector del Blog Quiero suscribirme al Blog Para poder realizar comentarios a las entradas de mi interés Rol de usuario, Persona ¿Quien? Función deseada ¿Qué? Resultado final ¿Para qué?
  • 34.  Definen los límites de la historia.  Ayudan al Product Owner a responder lo que se necesita para que esta característica proporcione valor.  Ayudar al equipo a obtener un entendimiento compartido de la historia.  Ayuda a los desarrolladores y testers a obtener pruebas.  Ayuda a los desarrolladores a saber cuándo dejar de agregar más funcionalidad a una historia. Criterios de aceptación
  • 35. ¿Las historias son requerimientos?
  • 37.  Debe ser autónoma, de tal manera que no haya una dependencia inherente a otra historia de usuario. Independent As a user I want to pay bills online So that I don’t have to write checks
  • 38.  Las historias de usuarios, hasta que forman parte de un Sprint, siempre se pueden cambiar y volver a escribir. Negotiable As a driver I want to get directions to conveniently located stores So that I get there quickly Acceptance Criteria: Show locations on map Show locations on Google Maps
  • 39.  Debe proporcionar valor al usuario final y al negocio. Valuable As a customer I want 75% off all purchases So I can save money Claramente existe valor para el usuario, pero existe valor para el Negocio?
  • 40.  Siempre se debe ser capaz de estimar el tamaño de una historia de usuario. Estimable
  • 41.  Debe ser pequeña en esfuerzo, generalmente representando no más de 2- 3 personas/semana de trabajo.  Una historia que es más grande va a tener más errores asociados a la estimación y alcance. Small
  • 42.  Su descripción debe proporcionar la información necesaria para hacer posible el desarrollo de pruebas. Testable
  • 46.  No todos los items del Backlog son historias de usuario, pero todas las historias de usuario deberían ser “tajadas verticales”. Slice
  • 49. Planificación de la Iteración • El equipo selecciona historias del Product Backlog s que pueden comprometerse a completar. • Se crea el Sprint Backlog: • Se identifican tareas y cada una es estimada en horas. • Las tareas y sus estimaciones se realizan de manera colaborativa.
  • 50. Referencias bibliográficas  User Stories Applied, Mike Cohn.
  • 51. Sesiones de agilismo Historias de usuario y la especificación de requisitos Marco Avendaño Agile La Paz