SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
✔ Desarrollar estrategias pedagógicas que fortalezca los
aprendizajes, valores y actitudes de las y los estudiantes
planteados en el CNEB desde las competencias asociadas
al área de Arte y Cultura.
✔ Potenciar los conocimientos de las y los estudiantes,
docentes y directivos para la creación de proyectos de
artes escénicas, musicales, visuales, literarias y
tecnológicas, que permitan comunicar y/o expresar sus
ideas.
✔ Generar un espacio para que las y los estudiantes,
docentes, profesionales no docentes y familias desarrollen
la práctica de valores y actitudes relacionados a los
enfoques transversales del CNEB, promoviendo valores
para una convivencia saludable.
Contribuir a la formación integral de las y los estudiantes, así
como al logro de los aprendizajes que potencien su
creatividad y una ciudadanía activa e inclusiva, a través de
prácticas artísticas, culturales y tecnológicas, en el
marco de la implementación del Currículo Nacional de la
Educación Básica.
PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS
CATEGORÍAS
⮚ Categoría A: estudiantes de quinto y sexto de primaria participan hasta la etapa
IE.
⮚ Categoría B: estudiantes de primero y segundo de secundaria participan hasta la
etapa DRE
⮚ Categoría C: estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria participan
hasta la etapa nacional.
⮚ Categoría D: estudiantes de la educación básica especial (EBE) participan hasta
la etapa nacional, de acuerdo con las disciplinas y categorías señaladas en las
bases específicas del concurso.
⮚ Categoría E: estudiantes del primer al cuarto grado del ciclo avanzado de la
educación básica alternativa (EBA) participan hasta la etapa nacional, de acuerdo a
las disciplinas y categorías señaladas en las bases específicas del concurso.
PARTICIPAN
⮚ IIEE públicas (públicas de gestión directa y públicas de gestión privada por
convenio) y privadas de la EBR.
⮚ CEBA y CEBE públicos (públicos de gestión directa y públicos de gestión privada
por convenio).
DISCIPLINAS Y CANTIDAD DE
PARTICIPANTES
ARTES DISCIPLINAS
ESTUDIANT
ES
DOCENTE
ASESOR(A)
TOTAL
ARTES
ESCÉNICAS
Teatro 8 1 9
Baile urbano 8 1 9
Danza tradicional 14 1 15
ARTES
MUSICALES
Canto solista 1 1 2
Ensamble instrumental 5 1 6
ARTES VISUALES
Pintura 1 1 2
Arte tradicional 1 1 2
Escultura 1 1 2
Fotografía 1 1 2
ARTES
LITERARIAS
Poesía 1 1 2
ARTE, DISEÑO Y
TECNOLOGÍA
Corto audiovisual 1 1 2
Historietas interactivas 1 1 2
Los trabajos y/o proyectos a presentar por las y los
estudiantes deberán abordar contenidos relacionados a
su comunidad y/o región, los cuales identifiquen,
presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones,
costumbres, entre otros, a través de las habilidades
creativas, innovadoras y los conocimientos aprendidos
durante su proceso formativo.
CRONOGRAMA
ETAPAS DE EJECUCIÓN: JFEN
ETAPA IIEE FECHAS
Evaluación y selección de los mejores tres trabajos por cada disciplina
en la Institución Educativa.
Desde la
aprobación de las bases
hasta el 19 de agosto de
2022
El director (a) de la IIEE o quien designe, realiza la inscripción de los
participantes seleccionados con los tres mejores trabajos de cada disciplina,
incorporando el enlace donde se encuentran alojados los trabajos en el
SICE, para la etapa UGEL.
Hasta el 19 de agosto de
2022
ETAPA UGEL
El especialista de la UGEL responsable del concurso organiza los trabajos
inscritos. Coordina la selección de jurados. Entrega a los jurados los trabajos
de su provincia para que los evalúen y designen un ganador por cada
disciplina.
Desde el 22 de agosto al 16
de setiembre
Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa DRE. Hasta el 23 de setiembre
ETAPA DRE
El especialista de la DRE responsable del concurso organiza los trabajos
inscritos. Coordina la selección de jurados. Entrega a los jurados los trabajos
de su región, para que los evalúen y designen un ganador por cada
disciplina.
Desde el 26 de setiembre al
14 de octubre
Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa nacional. Hasta el 21 de octubre
ETAPA NACIONAL
La UAC organiza los trabajos inscritos. Coordina la selección de jurados.
Entrega a los jurados los trabajos para que los evalúen y elijan a los
ganadores por cada disciplina.
Del 24 de octubre al 18
noviembre
PRECISIONES 2022
⮚ En las disciplinas que tienen tiempo de duración, éste debe de
considerar la presentación del grupo y reseña de la obra.
⮚ El año 2022, no se plantea un lema motivador; sin embargo, los
trabajos y/o proyectos a presentar por las y los estudiantes deberán
abordar contenidos relacionados a su comunidad y/o región, los cuales
identifiquen, presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones,
costumbres, entre otros, a través de las habilidades creativas,
innovadoras y los conocimientos aprendidos durante su proceso
formativo.
⮚ El contenido, objetivo y estructura de los proyectos y/ trabajos
presentados en la etapa inicial y consignados en la Ficha de Inscripción
de los Concursos Educativos 2022 no podrán ser sujetos de
modificaciones. Se podrán realizar ajustes a los videos de presentación
para la etapa DRE y nacional sin que ello altere la naturaleza del
proyecto y/o trabajo
RECONOCIMIENTO
✔ Diploma virtuales a los estudiantes y docentes ganadores en las etapas IE, UGEL y DRE.
✔ En las etapas UGEL y DRE se podrán emitir resoluciones de agradecimiento y felicitación a los docentes que
asesoraron a los estudiantes ganadores de los tres primeros lugares en dichas etapas.
✔ En la etapa nacional los docentes y estudiantes recibirán un diploma virtual de reconocimiento suscrito por la
DEFID y la DIGEBR.
✔ En la etapa nacional los docentes asesores cuyos estudiantes ocupen los tres primeros lugares recibirán una
resolución de agradecimiento y felicitación. Para lo cual deberán estar acreditados por la credencial emitida por
el/la directora de la IE y cumplir con los requisitos generales y específicos establecidos.
REGISTRO DE DOCUMENTOS - DRIVE
Abril
1. Ingresar al Drive
2. Crear Carpeta
3. Datos del participante-disciplina-categoría
4. Crear 2 carpetas
5. En el sice registrar el ENLACE de la Carpeta Drive:
6. Copiar vínculo y listo:
Colocar documentos
requeridos: anexos,
DNI, título
Colocar video del
trabajo o Proyecto
participante
CONCURSOS EDUCATIVOS 2022
Juego.florales@minedu.gob.pe
MARIA GRACIA
NONATO
HISTORIETAS
INTERACTIVAS
CATEGORÍA B
1° y 2° grado
Nivel Secundaria de la EBR
3°, 4° y 5° grado
nivel Secundaria de la EBR
CATEGORÍA C
PARTICIPAN
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
Consiste en elaborar una historieta
Utilizando lenguaje de programación
Representaciones gráficas: imágenes, textos,
escenarios, personajes y acciones animadas
Temática: Contenido relevante para su comunidad y/o
región que identifique, muestre y potencie su riqueza
cultural, tradiciones, costumbres, etc. a través de las
habilidades y conocimientos creativos, innovadores que
ha adquirido durante su formación.
Historietas interactivas
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
Plataforma digital en línea Scratch
https://scratch.mit.edu/join
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
✔ Realiza la inscripción de los tres mejores trabajos
✔ Incorporando el enlace donde se encuentran alojados,
(drive)
✔ En la plataforma el SICE https://sice.minedu.gob.pe/
para la etapa UGEL
PLAZO DE ENTREGA
ETAPA
IE
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
Enlace Web: https://drive.google.com/drive/folders/1GGrVSUq4MW1pV_9ZrWL3FWYuKiGW
✔ Enlace del proyecto Scratch
✔ Video de presentación
✔ Anexos
Criterios de calificación
JUEGOS FLORALES ESCOLARES
NACIONALES
Corto audiovisual
ORIENTACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN
EN LOS JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
DISCIPLINA
Joseph Zarpán Coloma
Realizador audiovisual
El cortometraje
● Duración menor a 30 minutos
● Estructura concisa de la historia
● Personajes con función específica
● No requiere de tanta inversión
Es una producción audiovisual cinematográfica
Corto audiovisual
BASES DEL CONCURSO
Tipos de
cortometrajes
FICCIÓN DOCUMENTAL
ANIMADO
Escuelas Digitales en Apurímac, documental
Luz, cortometraje ficción Pequeña felicidad, cortometraje animado
FICCIÓN DOCUMENTAL
ANIMADO (STOP MOTION)
Kubo and the Two Strings: Behind the Scenes Time
Lapse | ScreenSlam
Pensamiento computacional, documental
Líneas secretas, cortometraje ficción
Tipos de
cortometrajes
PREPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
POSTPRODUCCIÓN
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
● Nacimiento de la idea
● Creación del guion (Literario y técnico)
● Selección de locaciones y actores
● Elaboración del plan de rodaje
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
PREPRODUCCIÓN
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
PREPRODUCCIÓN
Guion literario
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
PREPRODUCCIÓN
Guion técnico
Plan de rodaje
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
PREPRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN ● Se desarrolla el plan de rodaje
● Inicio de las jornadas de grabación
● Se realiza lo establecido en el guión técnico
● Solucionar imprevistos
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN ● Se desarrolla el plan de rodaje
● Inicio de las jornadas de grabación
● Se realiza lo establecido en el guión técnico
● Solucionar imprevistos
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
POSTPRODUCCIÓN
● Revisión del material grabado
● Edición de video y audio
● Añadir efectos visuales, sonoros o especiales
● Incorporar los créditos y textos
● Colorización o etalonaje
Corto audiovisual
FASES DE LA PRODUCCIÓN
● Editores de video para PC: PowerDirector, Openshot Video Editor, Davinci Resolve, Adobe Premiere Pro.
● CapCut: Editor de video. (Celular y tableta)
● Wave Editor: Grabar y editar voces. (Celular y tableta)
● Flipaclip: Crear animaciones básicas. (Celular y tableta)
● Descargar y convertir videos: Atube Catcher, Dirpy.com (PC)
Programas de edición recomendados
Planos y ángulos
cinematográficos
espejeros.blogspot.com
Movimientos
de cámara
platzi.com
La iluminación
ESQUEMA BÁSICO DE ILUMINACIÓN
● Luz principal
● Luz de relleno
● Contraluz
rbgescuela.com
Sparkles and Wine, Nacho Guzman
aronof.wordpress.com
La iluminación
TIPOS Y ÁNGULOS DE LA
ILUMINACIÓN
La iluminación
TRIÁNGULO DE LA EXPOSICIÓN
Consejos extras
● La importancia de la continuidad
● Averiguar sobre técnicas de composición
● Revisar siempre las baterías
● Tener el cuenta la memoria del dispositivo
(Una hora de grabación en Full HD equivale a 8GB de memoria)
● Buscar referencias y seguir aprendiendo
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Corto audiovisual
.
.
¡Gracias!
Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx

PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptxPPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
ssuserd2d620
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DarleenYadixa
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
makelimya
 
Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
CristobalAbdasJOVE
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
MaraPedrozoCastro
 
AT-JFEN 2021-MINEDU.pptx
AT-JFEN 2021-MINEDU.pptxAT-JFEN 2021-MINEDU.pptx
AT-JFEN 2021-MINEDU.pptx
DnsDuran
 
Crea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptxCrea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptx
CristobalAbdasJOVE
 
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptxEureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
ChardinHoyosCordova1
 
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptxPPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
JoseLuisDiazPizarro2
 
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptxPPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
NelGutirrezSalas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
PPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptxPPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptx
carmengiron11
 
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptxPPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
Cesar Torres Polo
 
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptxPPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
TELIOTUCTOSANTIAGO2
 
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
LeydiYazminBalmaceda
 
PRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptx
PRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptxPRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptx
PRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptx
cumpenballenaalex
 
Bases de JFEN 2017
Bases de JFEN 2017Bases de JFEN 2017
Bases de JFEN 2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
PPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptx
PPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptxPPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptx
PPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptx
RocoHidalgo8
 
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Rode Huillca Mosquera
 
i-antibullying-contest-2018.pdf
i-antibullying-contest-2018.pdfi-antibullying-contest-2018.pdf
i-antibullying-contest-2018.pdf
OtildeLucyAlarconPaz
 

Similar a Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx (20)

PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptxPPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
 
AT-JFEN 2021-MINEDU.pptx
AT-JFEN 2021-MINEDU.pptxAT-JFEN 2021-MINEDU.pptx
AT-JFEN 2021-MINEDU.pptx
 
Crea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptxCrea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptx
 
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptxEureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
 
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptxPPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
 
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptxPPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
CONCURSOS EDUCATIVOS 2017
 
PPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptxPPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptx
 
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptxPPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
 
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptxPPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
 
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
 
PRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptx
PRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptxPRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptx
PRESENTACIÓN ORIENTACIONES CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES.pptx
 
Bases de JFEN 2017
Bases de JFEN 2017Bases de JFEN 2017
Bases de JFEN 2017
 
PPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptx
PPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptxPPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptx
PPT CONCURSO EDUCATIVOS MINEDU_ultimooo.pptx
 
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
Directiva 013- 2017 Juegos Florales Escolares Nacionales-2017
 
i-antibullying-contest-2018.pdf
i-antibullying-contest-2018.pdfi-antibullying-contest-2018.pdf
i-antibullying-contest-2018.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Historieta y Corto audiovisual 2022.pptx

  • 1.
  • 2. JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ✔ Desarrollar estrategias pedagógicas que fortalezca los aprendizajes, valores y actitudes de las y los estudiantes planteados en el CNEB desde las competencias asociadas al área de Arte y Cultura. ✔ Potenciar los conocimientos de las y los estudiantes, docentes y directivos para la creación de proyectos de artes escénicas, musicales, visuales, literarias y tecnológicas, que permitan comunicar y/o expresar sus ideas. ✔ Generar un espacio para que las y los estudiantes, docentes, profesionales no docentes y familias desarrollen la práctica de valores y actitudes relacionados a los enfoques transversales del CNEB, promoviendo valores para una convivencia saludable. Contribuir a la formación integral de las y los estudiantes, así como al logro de los aprendizajes que potencien su creatividad y una ciudadanía activa e inclusiva, a través de prácticas artísticas, culturales y tecnológicas, en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica.
  • 3. PARTICIPANTES Y CATEGORÍAS CATEGORÍAS ⮚ Categoría A: estudiantes de quinto y sexto de primaria participan hasta la etapa IE. ⮚ Categoría B: estudiantes de primero y segundo de secundaria participan hasta la etapa DRE ⮚ Categoría C: estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria participan hasta la etapa nacional. ⮚ Categoría D: estudiantes de la educación básica especial (EBE) participan hasta la etapa nacional, de acuerdo con las disciplinas y categorías señaladas en las bases específicas del concurso. ⮚ Categoría E: estudiantes del primer al cuarto grado del ciclo avanzado de la educación básica alternativa (EBA) participan hasta la etapa nacional, de acuerdo a las disciplinas y categorías señaladas en las bases específicas del concurso. PARTICIPAN ⮚ IIEE públicas (públicas de gestión directa y públicas de gestión privada por convenio) y privadas de la EBR. ⮚ CEBA y CEBE públicos (públicos de gestión directa y públicos de gestión privada por convenio).
  • 4. DISCIPLINAS Y CANTIDAD DE PARTICIPANTES ARTES DISCIPLINAS ESTUDIANT ES DOCENTE ASESOR(A) TOTAL ARTES ESCÉNICAS Teatro 8 1 9 Baile urbano 8 1 9 Danza tradicional 14 1 15 ARTES MUSICALES Canto solista 1 1 2 Ensamble instrumental 5 1 6 ARTES VISUALES Pintura 1 1 2 Arte tradicional 1 1 2 Escultura 1 1 2 Fotografía 1 1 2 ARTES LITERARIAS Poesía 1 1 2 ARTE, DISEÑO Y TECNOLOGÍA Corto audiovisual 1 1 2 Historietas interactivas 1 1 2 Los trabajos y/o proyectos a presentar por las y los estudiantes deberán abordar contenidos relacionados a su comunidad y/o región, los cuales identifiquen, presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones, costumbres, entre otros, a través de las habilidades creativas, innovadoras y los conocimientos aprendidos durante su proceso formativo.
  • 5. CRONOGRAMA ETAPAS DE EJECUCIÓN: JFEN ETAPA IIEE FECHAS Evaluación y selección de los mejores tres trabajos por cada disciplina en la Institución Educativa. Desde la aprobación de las bases hasta el 19 de agosto de 2022 El director (a) de la IIEE o quien designe, realiza la inscripción de los participantes seleccionados con los tres mejores trabajos de cada disciplina, incorporando el enlace donde se encuentran alojados los trabajos en el SICE, para la etapa UGEL. Hasta el 19 de agosto de 2022 ETAPA UGEL El especialista de la UGEL responsable del concurso organiza los trabajos inscritos. Coordina la selección de jurados. Entrega a los jurados los trabajos de su provincia para que los evalúen y designen un ganador por cada disciplina. Desde el 22 de agosto al 16 de setiembre Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa DRE. Hasta el 23 de setiembre ETAPA DRE El especialista de la DRE responsable del concurso organiza los trabajos inscritos. Coordina la selección de jurados. Entrega a los jurados los trabajos de su región, para que los evalúen y designen un ganador por cada disciplina. Desde el 26 de setiembre al 14 de octubre Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa nacional. Hasta el 21 de octubre ETAPA NACIONAL La UAC organiza los trabajos inscritos. Coordina la selección de jurados. Entrega a los jurados los trabajos para que los evalúen y elijan a los ganadores por cada disciplina. Del 24 de octubre al 18 noviembre
  • 6. PRECISIONES 2022 ⮚ En las disciplinas que tienen tiempo de duración, éste debe de considerar la presentación del grupo y reseña de la obra. ⮚ El año 2022, no se plantea un lema motivador; sin embargo, los trabajos y/o proyectos a presentar por las y los estudiantes deberán abordar contenidos relacionados a su comunidad y/o región, los cuales identifiquen, presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones, costumbres, entre otros, a través de las habilidades creativas, innovadoras y los conocimientos aprendidos durante su proceso formativo. ⮚ El contenido, objetivo y estructura de los proyectos y/ trabajos presentados en la etapa inicial y consignados en la Ficha de Inscripción de los Concursos Educativos 2022 no podrán ser sujetos de modificaciones. Se podrán realizar ajustes a los videos de presentación para la etapa DRE y nacional sin que ello altere la naturaleza del proyecto y/o trabajo
  • 7. RECONOCIMIENTO ✔ Diploma virtuales a los estudiantes y docentes ganadores en las etapas IE, UGEL y DRE. ✔ En las etapas UGEL y DRE se podrán emitir resoluciones de agradecimiento y felicitación a los docentes que asesoraron a los estudiantes ganadores de los tres primeros lugares en dichas etapas. ✔ En la etapa nacional los docentes y estudiantes recibirán un diploma virtual de reconocimiento suscrito por la DEFID y la DIGEBR. ✔ En la etapa nacional los docentes asesores cuyos estudiantes ocupen los tres primeros lugares recibirán una resolución de agradecimiento y felicitación. Para lo cual deberán estar acreditados por la credencial emitida por el/la directora de la IE y cumplir con los requisitos generales y específicos establecidos.
  • 8. REGISTRO DE DOCUMENTOS - DRIVE Abril 1. Ingresar al Drive 2. Crear Carpeta 3. Datos del participante-disciplina-categoría 4. Crear 2 carpetas 5. En el sice registrar el ENLACE de la Carpeta Drive: 6. Copiar vínculo y listo: Colocar documentos requeridos: anexos, DNI, título Colocar video del trabajo o Proyecto participante
  • 11. CATEGORÍA B 1° y 2° grado Nivel Secundaria de la EBR 3°, 4° y 5° grado nivel Secundaria de la EBR CATEGORÍA C PARTICIPAN JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
  • 12. Consiste en elaborar una historieta Utilizando lenguaje de programación Representaciones gráficas: imágenes, textos, escenarios, personajes y acciones animadas Temática: Contenido relevante para su comunidad y/o región que identifique, muestre y potencie su riqueza cultural, tradiciones, costumbres, etc. a través de las habilidades y conocimientos creativos, innovadores que ha adquirido durante su formación. Historietas interactivas JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
  • 13. Plataforma digital en línea Scratch https://scratch.mit.edu/join JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
  • 15. ✔ Realiza la inscripción de los tres mejores trabajos ✔ Incorporando el enlace donde se encuentran alojados, (drive) ✔ En la plataforma el SICE https://sice.minedu.gob.pe/ para la etapa UGEL PLAZO DE ENTREGA ETAPA IE JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
  • 16. JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES Enlace Web: https://drive.google.com/drive/folders/1GGrVSUq4MW1pV_9ZrWL3FWYuKiGW ✔ Enlace del proyecto Scratch ✔ Video de presentación ✔ Anexos
  • 17. Criterios de calificación JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES
  • 18. Corto audiovisual ORIENTACIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES DISCIPLINA Joseph Zarpán Coloma Realizador audiovisual
  • 19. El cortometraje ● Duración menor a 30 minutos ● Estructura concisa de la historia ● Personajes con función específica ● No requiere de tanta inversión Es una producción audiovisual cinematográfica
  • 21. Tipos de cortometrajes FICCIÓN DOCUMENTAL ANIMADO Escuelas Digitales en Apurímac, documental Luz, cortometraje ficción Pequeña felicidad, cortometraje animado
  • 22. FICCIÓN DOCUMENTAL ANIMADO (STOP MOTION) Kubo and the Two Strings: Behind the Scenes Time Lapse | ScreenSlam Pensamiento computacional, documental Líneas secretas, cortometraje ficción Tipos de cortometrajes
  • 23.
  • 24.
  • 26. ● Nacimiento de la idea ● Creación del guion (Literario y técnico) ● Selección de locaciones y actores ● Elaboración del plan de rodaje Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN PREPRODUCCIÓN
  • 27. Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN PREPRODUCCIÓN Guion literario
  • 28. Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN PREPRODUCCIÓN Guion técnico
  • 29. Plan de rodaje Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN PREPRODUCCIÓN
  • 30. PRODUCCIÓN ● Se desarrolla el plan de rodaje ● Inicio de las jornadas de grabación ● Se realiza lo establecido en el guión técnico ● Solucionar imprevistos Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN
  • 31. PRODUCCIÓN ● Se desarrolla el plan de rodaje ● Inicio de las jornadas de grabación ● Se realiza lo establecido en el guión técnico ● Solucionar imprevistos Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN
  • 32. POSTPRODUCCIÓN ● Revisión del material grabado ● Edición de video y audio ● Añadir efectos visuales, sonoros o especiales ● Incorporar los créditos y textos ● Colorización o etalonaje Corto audiovisual FASES DE LA PRODUCCIÓN
  • 33. ● Editores de video para PC: PowerDirector, Openshot Video Editor, Davinci Resolve, Adobe Premiere Pro. ● CapCut: Editor de video. (Celular y tableta) ● Wave Editor: Grabar y editar voces. (Celular y tableta) ● Flipaclip: Crear animaciones básicas. (Celular y tableta) ● Descargar y convertir videos: Atube Catcher, Dirpy.com (PC) Programas de edición recomendados
  • 35.
  • 36.
  • 38. La iluminación ESQUEMA BÁSICO DE ILUMINACIÓN ● Luz principal ● Luz de relleno ● Contraluz rbgescuela.com
  • 39.
  • 40.
  • 41. Sparkles and Wine, Nacho Guzman aronof.wordpress.com La iluminación TIPOS Y ÁNGULOS DE LA ILUMINACIÓN
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Consejos extras ● La importancia de la continuidad ● Averiguar sobre técnicas de composición ● Revisar siempre las baterías ● Tener el cuenta la memoria del dispositivo (Una hora de grabación en Full HD equivale a 8GB de memoria) ● Buscar referencias y seguir aprendiendo