SlideShare una empresa de Scribd logo
ASISTENCIA TÉCNICA PARA
EL DESARROLLO DE LOS
CONCURSOS EDUCATIVOS
2022
UNIDAD DE ARTE Y CULTURA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Los Concursos Educativos son estrategias
movilizadoras de los diversos aprendizajes
establecidos en el Currículo Nacional de la Educación
Básica. Buscan sensibilizar a la comunidad educativa
sobre la importancia de las artes, la literatura, la
tecnología y las ciencias en la educación, visibilizando
las buenas prácticas en dichas áreas, en un ambiente
lúdico y de saludable convivencia.
CONCURSOS EDUCATIVOS 2022
Para el año 2022, en el marco de lo establecido en la Resolución
Ministerial N° 186-2022-MINEDU, el servicio educativo debe
lograr el bienestar socioemocional impulsando espacios que
contribuyan el desarrollo integral de las y los estudiantes,
incluyendo actividades lúdicas, recreativas, artísticas y deportivas,
que permitan el desarrollo físico, social y emocional saludable.
En ese sentido, los Concursos Educativos 2022 deben tener una
mirada hacia la nueva escuela, promoviendo que las y los
estudiantes construyan sus propios aprendizajes, pongan en
juego sus competencias y se vuelvan más autónomos en sus
procesos de aprendizajes.
Es así, que los Concursos Educativos son oportunidades para que
las y los estudiantes y demás actores educativos desarrollen los
valores y las actitudes promovidos por los enfoques transversales
del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB), al poniendo
en práctica la empatía, libertad y responsabilidad, diálogo y
concertación, solidaridad, honestidad, superación personal, y
valoración de la diversidad para un verdadero diálogo
intercultural, entre otros.
CONTEXTO DE IMPLEMENTACIÓN
ETAPAS DE EJECUCIÓN
Etapas IE y UGEL : Presencial o virtual (considerando las disposiciones emitidas por el Estado y las condiciones epidemiológicas del entorno de la IE)
Etapas DRE y Nacional : Virtual
ETAPA RESPONSABILIDADES
ETAPA IE
∙ Esta etapa lo desarrolla la IE quien ejecuta la participación de sus estudiantes, de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y
selecciona a los ganadores que clasifican para la etapa UGEL.
∙ Se llevará a cabo de forma presencial o virtual, considerando las disposiciones emitidas por el Estado y las condiciones epidemiológicas
del entorno de la IE, así como la modalidad del servicio educativo que brinde la IE al momento de la publicación de las bases. De lo
contrario podrán participar de forma virtual.
∙ Temática: Los trabajos y/o proyectos a presentar por las y los estudiantes deberán abordar contenidos relacionados a su comunidad
y/o región, los cuales identifiquen, presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones, costumbres, entre otros, a través de las
habilidades creativas, innovadoras y los conocimientos aprendidos durante su proceso formativo.
ETAPA UGEL
∙ Esta etapa la desarrolla la UGEL de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y selecciona a los ganadores que clasifican para
la etapa DRE.
∙ Se llevará a cabo de forma presencial o virtual, considerando disposiciones emitidas por el Estado y las condiciones epidemiológicas
del entorno de la IE, así como la modalidad del servicio educativo que brinde la IE al momento de la publicación de las bases. De lo
contrario podrán participar de forma virtual.
ETAPA DRE
∙ Esta etapa la desarrolla la DRE quien ejecuta la participación de las y los estudiantes, de manera virtual, de acuerdo con las bases
específicas de cada concurso y seleccionará a los ganadores que clasifican para la etapa nacional.
ETAPA NACIONAL
∙ Se desarrollará a través del MINEDU quien ejecuta la participación de las y los estudiantes clasificados a esta etapa, de manera virtual,
de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y selecciona a los ganadores nacionales.
Registro e inscripción de participantes
JFEN, JMA, ONEM, EUREKA y CyE (menos la cat. C) se inscribirán a través del SICE: https://sice.minedu.gob.pe/
Nota: La categoría C de CyE se inscribirá a través de un formulario.
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
En las etapas IE y UGEL el documento que respalda al estudiante ganador(a) o delegación ganadora es la
Ficha de inscripción virtual.
En la etapa DRE el documento que respalda a los ganadores que participarán en la etapa nacional es la
Resolución Directoral.
Responsables de la inscripción
 Etapa IE : No hay inscripción en el SICE.
 Etapa UGEL : Directo(a) de la IE
 Etapa DRE : Especialista UGEL
 Etapa Nacional : Especialista DRE.
REGISTRO DE DOCUMENTOS - DRIVE
Abril
1. Ingresar al Drive
2. Crear Carpeta
3. Datos del participante-disciplina-categoría
4. Crear 2 carpetas
5. En el sice registrar el ENLACE de la Carpeta Drive:
6. Copiar vínculo y listo:
Colocar documentos
requeridos: anexos,
DNI, título
Colocar video del
trabajo o Proyecto
participante
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
OBJETIVO
S
Contribuir en la formación del perfil de egreso de las y los
estudiantes de educación secundaria a partir del desarrollo de sus
competencias en el área de matemática en el proceso de su
formación integral.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Promover en las y los estudiantes y docentes el aprendizaje
permanente de los conocimientos, el uso de estrategias de
enseñanza y aprendizaje para desarrollar competencias que les
permitan resolver problemas matemáticos.
 Generar espacios colaborativos entre las y los estudiantes y
entre docentes para generar una cultura matemática y científica.
 Fortalecer la capacidad y habilidades de las y los estudiantes
del nivel secundaria para favorecer el progreso de sus
competencias matemáticas.
OBJETIVOS
Es un evento académico en el que participan las y los estudiantes
del nivel secundario de la Educación Básica Regular del país con
la finalidad de resolver problemas utilizando sólidos conceptos y
relaciones matemáticas, poniendo especial énfasis en el uso
creativo de ellos, así como propiciar el surgimiento de jóvenes
talentosos a través de la sana competencia, el compañerismo y la
amistad entre las y los estudiantes.
CATEGORÍAS
 ALFA: Estudiantes de instituciones educativas - públicas.
 BETA: Estudiantes de instituciones educativas – privadas
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
NIVELES
1° NIVEL:
1.° y 2.° grado de educación secundaria de la EBR.
2° NIVEL:
3.° y 4.° grado de educación secundaria de la EBR.
3° NIVEL:
5.° grado de educación secundaria de la EBR.
PÚBLICO OBJETIVO, CATEGORÍAS Y NIVELES
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
ETAPAS DE EJECUCIÓN: ONEM
ETAPA IIEE FECHAS
Selección de la delegación de estudiantes
cada IE. La IE define la modalidad de selección.
Desde el día siguiente de
las bases hasta el 15 de agosto
Inscripción para la etapa UGEL en el SICE de los
cada nivel para participar en la etapa UGEL
Hasta el 15 de agosto
ETAPA UGEL
Toma de la prueba – etapa UGEL Del 22 al 26 de agosto
Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa Hasta el 09 de setiembre
ETAPA DRE
Toma de la prueba – etapa DRE Del 19 al 23 de setiembre
Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa Hasta el 07 de octubre
ETAPA NACIONAL
Toma de la prueba – Etapa nacional Del 24 al 28 de octubre
Publicación resultados finales 08 de noviembre
CRONOGRAMA
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
Etapa IE: Delegación de 06 estudiantes participantes en la etapa UGEL.
IIEE mixtas: clasifican 1 estudiante varón y una mujer por cada nivel.
IIEE solo hombres o mujeres: clasifican 2 por cada nivel.
Etapa UGEL: La toma de prueba se deberá realizar a través de una
plataforma virtual. La prueba constará de 10 preguntas para responder en
línea y tendrá una duración de 02 horas.
Cada equipo que represente a la UGEL estará conformado por 15
estudiantes: 9 de ALFA (3 primeros puestos por nivel) y 6 de BETA (3 primeros
puestos por nivel).
Etapa DRE: Se realizará a través de una plataforma virtual acondicionada
para la toma de prueba en simultaneo. La prueba constará de 10 preguntas
para responder en línea y tendrá una duración de 02 horas. Cada equipo
estará conformado por 09, 12, 15 o 21 estudiantes dependiendo del rango, es
decir de acuerdo a la cantidad de población estudiantil).
Etapa Nacional: Se realizará a través de una plataforma virtual acondicionada
para la toma de prueba en simultaneo. La prueba constará de 04 preguntas
para desarrollar en línea y tendrá una duración de 04 horas. Serán 108
ganadores.
EVALUACIONES Y PROCESO CLASIFICATORIO
DETALLE DE PROCESO CLASIFICATORIO
Audio explicativo
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
COMISIÓN ORGANIZADORA
Etapa Integrantes
IE
Está conformada por las y los miembros del Comité de Gestión Pedagógica,
Nº 189-2021-MINEDU y un docente de matemática.
UGEL
Se constituye una Comisión Organizadora integrada por cinco (05) miembros
de la siguiente manera: director de la instancia de gestión educativa
persona que él designe, quien preside la Comisión, el especialista
2022, dos (02) especialistas de matemática o de áreas afines y un (01)
informática.
DRE
Se constituye una Comisión Organizadora integrada por cinco (05) miembros
de la siguiente manera: director de la instancia de gestión educativa
persona que él designe, quien preside la Comisión, el especialista
2022, dos (02) especialistas de matemática o de áreas afines y un (01)
informática.
NACION
● Tres (03) representantes del MINEDU.
● Tres (03) representantes de la Sociedad Matemática Peruana.
Este grupo tiene la responsabilidad de la organización y desarrollo de la
NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA y asume todo el proceso de la
juntamente con la DEFID del MINEDU.
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
REQUISITOS DOCENTE ASESOR
REQUISITOS RESPONSABILIDADES
• Debe ser docente del área de matemática,
cualquier condición laboral.
• Para ser reconocido(a) como docente asesor
etapa nacional sus datos deben estar
consignados en la declaración jurada y la
suscrita por el Director de la IE. De no
documento firmado, no se le considera para
de la Resolución Ministerial de
felicitación a las/los docentes asesores que
participaron en el proceso formativo de las y
estudiantes ganadores de los tres (03)
lugares en la etapa nacional.
 Asesorar a las y los estudiantes a través del desarrollo de
experiencias de aprendizajes adaptado a sus intereses y
necesidades, promoviendo el desarrollo de las
de matemática y motivando su participación en la ONEM.
 Para la prueba se debe tener en cuenta lo siguiente:
 Asegurar la correcta participación del y de la
durante la evaluación.
 Garantizar que la y el estudiante o las y los
cargo porten cada uno su DNI o su carnet de
 Verificar y garantizar que para la prueba cada
cuente con una computadora con cámara web y
(internet).
 Indicarles con anticipación que lean con
indicaciones y enunciados en la prueba.
 Instruirlos para que consignen claramente los datos
y las respuestas en la prueba.
 Cumplir con los compromisos y disposiciones
el instructivo que establezca la Comisión
Nacional.
 Brindar los apoyos educativos pertinentes a fin de
barreras educativas para la participación de las y
estudiantes, según el contexto socioeducativo en el
encuentren.
“Somos los ciudadanos del Bicentenario”
FUNCIONES
Calificar en forma correcta e imparcial las pruebas respectivas, en estricta concordancia con
lo establecido en las Bases y los criterios y especificaciones técnicas que la comisión
organizadora nacional establezca. Los fallos del Jurado Calificador son inapelables. Las
calificaciones constan en el Acta de Resultados, la cual es elevada para ser refrendada por la
Comisión Organizadora respectiva.
ETAPA UGEL Y DRE
No se conforma Jurado Calificador. Las respuestas serán cotejadas con la hoja de resultados
brindada por la comisión organizadora nacional.
En caso de empate por puntaje, se determina al ganador por el tiempo ascendente de
recepción de resultados enviados a través de plataforma virtual o correo electrónico, según
sea el caso y de acuerdo a las orientaciones brindadas por la comisión organizadora. No se
consideran empates clasificatorios por ningún motivo.
ETAPA NACIONAL
Es supervisada por la Sociedad Matemática
JURADO CALIFICADOR
CONCURSOS EDUCATIVOS
SEMIPRESENCIALES 2022
¡GRACIAS!
Maria Gracia Nonato onem@minedu.gob.pe
948 406 620

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Sulio Chacón Yauris
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Yhon G
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Napoleón Mamani
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
juanchavez938204
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
Meryanlo Meryanlo
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Julio César Díaz Rozas
 
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
JESUSMAMANIQUISPE1
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
William Henry Vegazo Muro
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
danalikcruz2000
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
José Lopez
 
Sesion rb3
Sesion rb3Sesion rb3
Sesion rb3
Ricardo Vilcape
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
MariluCarranza2
 
Autorizacion de viaje de estudio
Autorizacion de viaje de estudioAutorizacion de viaje de estudio
Autorizacion de viaje de estudio
Movistar Perú
 
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
ChristianCesar7
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022 Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
Modelo y Llenado Correcto de todos los Anexos de Contratación Docente 2022
 
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer gradoAprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
Aprendo en casa tema desarrollo sostenible tercer grado
 
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016Plan de monitoreo simon bolivar 2016
Plan de monitoreo simon bolivar 2016
 
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docxEjemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
DIPLOMA ABANDERADOS.docx
DIPLOMA  ABANDERADOS.docxDIPLOMA  ABANDERADOS.docx
DIPLOMA ABANDERADOS.docx
 
Procesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivosProcesos pedagogicos y cognitivos
Procesos pedagogicos y cognitivos
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
 
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
1. Matriz de apoyo para el Diagnóstico PEI-R.docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO-INSTRUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL COORDINAD...
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico   hugo lopezInforme de julio del coordinador pedagogico   hugo lopez
Informe de julio del coordinador pedagogico hugo lopez
 
Sesion rb3
Sesion rb3Sesion rb3
Sesion rb3
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO.pdf
 
Autorizacion de viaje de estudio
Autorizacion de viaje de estudioAutorizacion de viaje de estudio
Autorizacion de viaje de estudio
 
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
Ejemplos de situaciones significativas de Matemática para la evaluación diagn...
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias SocialesEvaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica de Ciencias Sociales
 

Similar a PPT ONEM 2022 (06.07).pptx

PPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptxPPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptx
MauroRamos53
 
Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
CristobalAbdasJOVE
 
PPT ONEM AT.pdf
PPT ONEM AT.pdfPPT ONEM AT.pdf
PPT ONEM AT.pdf
Julissa Rivera Riega
 
Crea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptxCrea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptx
CristobalAbdasJOVE
 
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptxNARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
carlosaranadelgado
 
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptxPPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
ssuserd2d620
 
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptxJUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
MatileOchura
 
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptxPPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
manuel514858
 
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptxPPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
NiltonSantosSalazarO
 
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptxAT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
Alex Suaquita
 
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptxPPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
NelGutirrezSalas
 
PPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptxPPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptx
carmengiron11
 
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptxPPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
Cesar Torres Polo
 
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptxPPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
TELIOTUCTOSANTIAGO2
 
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
LeydiYazminBalmaceda
 
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptxEureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
ChardinHoyosCordova1
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DarleenYadixa
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
makelimya
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
MaraPedrozoCastro
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
Wilber Cayo Cerezo
 

Similar a PPT ONEM 2022 (06.07).pptx (20)

PPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptxPPT ONEM 2022_07_11.pptx
PPT ONEM 2022_07_11.pptx
 
Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
 
PPT ONEM AT.pdf
PPT ONEM AT.pdfPPT ONEM AT.pdf
PPT ONEM AT.pdf
 
Crea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptxCrea emprende 2022.pptx
Crea emprende 2022.pptx
 
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptxNARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
 
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptxPPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
 
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptxJUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
 
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptxPPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
 
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptxPPT ONEM 2022 (06.07).pptx
PPT ONEM 2022 (06.07).pptx
 
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptxAT_ONEM_PUNO 2022.pptx
AT_ONEM_PUNO 2022.pptx
 
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptxPPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
PPT CyE 2022 AZÁNGARO.pptx
 
PPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptxPPT EUREKA 2022.pptx
PPT EUREKA 2022.pptx
 
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptxPPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
PPT EUREKA 2022 (06.07) (1).pptx
 
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptxPPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
PPT EUREKA 2023 (08.07).pptx
 
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
3 PPT EUREKA 2022 MINEDU.pptx
 
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptxEureka y Club de Ciencias 2023.pptx
Eureka y Club de Ciencias 2023.pptx
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptxDÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
DÍA 1-Concursos educativos 2023- JFEN.pptx
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

PPT ONEM 2022 (06.07).pptx

  • 1. ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LOS CONCURSOS EDUCATIVOS 2022 UNIDAD DE ARTE Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 2. Los Concursos Educativos son estrategias movilizadoras de los diversos aprendizajes establecidos en el Currículo Nacional de la Educación Básica. Buscan sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura, la tecnología y las ciencias en la educación, visibilizando las buenas prácticas en dichas áreas, en un ambiente lúdico y de saludable convivencia. CONCURSOS EDUCATIVOS 2022 Para el año 2022, en el marco de lo establecido en la Resolución Ministerial N° 186-2022-MINEDU, el servicio educativo debe lograr el bienestar socioemocional impulsando espacios que contribuyan el desarrollo integral de las y los estudiantes, incluyendo actividades lúdicas, recreativas, artísticas y deportivas, que permitan el desarrollo físico, social y emocional saludable. En ese sentido, los Concursos Educativos 2022 deben tener una mirada hacia la nueva escuela, promoviendo que las y los estudiantes construyan sus propios aprendizajes, pongan en juego sus competencias y se vuelvan más autónomos en sus procesos de aprendizajes. Es así, que los Concursos Educativos son oportunidades para que las y los estudiantes y demás actores educativos desarrollen los valores y las actitudes promovidos por los enfoques transversales del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB), al poniendo en práctica la empatía, libertad y responsabilidad, diálogo y concertación, solidaridad, honestidad, superación personal, y valoración de la diversidad para un verdadero diálogo intercultural, entre otros. CONTEXTO DE IMPLEMENTACIÓN
  • 3. ETAPAS DE EJECUCIÓN Etapas IE y UGEL : Presencial o virtual (considerando las disposiciones emitidas por el Estado y las condiciones epidemiológicas del entorno de la IE) Etapas DRE y Nacional : Virtual ETAPA RESPONSABILIDADES ETAPA IE ∙ Esta etapa lo desarrolla la IE quien ejecuta la participación de sus estudiantes, de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y selecciona a los ganadores que clasifican para la etapa UGEL. ∙ Se llevará a cabo de forma presencial o virtual, considerando las disposiciones emitidas por el Estado y las condiciones epidemiológicas del entorno de la IE, así como la modalidad del servicio educativo que brinde la IE al momento de la publicación de las bases. De lo contrario podrán participar de forma virtual. ∙ Temática: Los trabajos y/o proyectos a presentar por las y los estudiantes deberán abordar contenidos relacionados a su comunidad y/o región, los cuales identifiquen, presenten y potencien su riqueza cultural, tradiciones, costumbres, entre otros, a través de las habilidades creativas, innovadoras y los conocimientos aprendidos durante su proceso formativo. ETAPA UGEL ∙ Esta etapa la desarrolla la UGEL de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y selecciona a los ganadores que clasifican para la etapa DRE. ∙ Se llevará a cabo de forma presencial o virtual, considerando disposiciones emitidas por el Estado y las condiciones epidemiológicas del entorno de la IE, así como la modalidad del servicio educativo que brinde la IE al momento de la publicación de las bases. De lo contrario podrán participar de forma virtual. ETAPA DRE ∙ Esta etapa la desarrolla la DRE quien ejecuta la participación de las y los estudiantes, de manera virtual, de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y seleccionará a los ganadores que clasifican para la etapa nacional. ETAPA NACIONAL ∙ Se desarrollará a través del MINEDU quien ejecuta la participación de las y los estudiantes clasificados a esta etapa, de manera virtual, de acuerdo con las bases específicas de cada concurso y selecciona a los ganadores nacionales.
  • 4. Registro e inscripción de participantes JFEN, JMA, ONEM, EUREKA y CyE (menos la cat. C) se inscribirán a través del SICE: https://sice.minedu.gob.pe/ Nota: La categoría C de CyE se inscribirá a través de un formulario. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” PROCESO DE INSCRIPCIÓN En las etapas IE y UGEL el documento que respalda al estudiante ganador(a) o delegación ganadora es la Ficha de inscripción virtual. En la etapa DRE el documento que respalda a los ganadores que participarán en la etapa nacional es la Resolución Directoral. Responsables de la inscripción  Etapa IE : No hay inscripción en el SICE.  Etapa UGEL : Directo(a) de la IE  Etapa DRE : Especialista UGEL  Etapa Nacional : Especialista DRE.
  • 5. REGISTRO DE DOCUMENTOS - DRIVE Abril 1. Ingresar al Drive 2. Crear Carpeta 3. Datos del participante-disciplina-categoría 4. Crear 2 carpetas 5. En el sice registrar el ENLACE de la Carpeta Drive: 6. Copiar vínculo y listo: Colocar documentos requeridos: anexos, DNI, título Colocar video del trabajo o Proyecto participante
  • 6.
  • 7. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” OBJETIVO S Contribuir en la formación del perfil de egreso de las y los estudiantes de educación secundaria a partir del desarrollo de sus competencias en el área de matemática en el proceso de su formación integral. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Promover en las y los estudiantes y docentes el aprendizaje permanente de los conocimientos, el uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje para desarrollar competencias que les permitan resolver problemas matemáticos.  Generar espacios colaborativos entre las y los estudiantes y entre docentes para generar una cultura matemática y científica.  Fortalecer la capacidad y habilidades de las y los estudiantes del nivel secundaria para favorecer el progreso de sus competencias matemáticas. OBJETIVOS Es un evento académico en el que participan las y los estudiantes del nivel secundario de la Educación Básica Regular del país con la finalidad de resolver problemas utilizando sólidos conceptos y relaciones matemáticas, poniendo especial énfasis en el uso creativo de ellos, así como propiciar el surgimiento de jóvenes talentosos a través de la sana competencia, el compañerismo y la amistad entre las y los estudiantes.
  • 8. CATEGORÍAS  ALFA: Estudiantes de instituciones educativas - públicas.  BETA: Estudiantes de instituciones educativas – privadas “Somos los ciudadanos del Bicentenario” NIVELES 1° NIVEL: 1.° y 2.° grado de educación secundaria de la EBR. 2° NIVEL: 3.° y 4.° grado de educación secundaria de la EBR. 3° NIVEL: 5.° grado de educación secundaria de la EBR. PÚBLICO OBJETIVO, CATEGORÍAS Y NIVELES
  • 9. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” ETAPAS DE EJECUCIÓN: ONEM ETAPA IIEE FECHAS Selección de la delegación de estudiantes cada IE. La IE define la modalidad de selección. Desde el día siguiente de las bases hasta el 15 de agosto Inscripción para la etapa UGEL en el SICE de los cada nivel para participar en la etapa UGEL Hasta el 15 de agosto ETAPA UGEL Toma de la prueba – etapa UGEL Del 22 al 26 de agosto Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa Hasta el 09 de setiembre ETAPA DRE Toma de la prueba – etapa DRE Del 19 al 23 de setiembre Inscribe a los clasificados en el SICE para la etapa Hasta el 07 de octubre ETAPA NACIONAL Toma de la prueba – Etapa nacional Del 24 al 28 de octubre Publicación resultados finales 08 de noviembre CRONOGRAMA
  • 10. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” Etapa IE: Delegación de 06 estudiantes participantes en la etapa UGEL. IIEE mixtas: clasifican 1 estudiante varón y una mujer por cada nivel. IIEE solo hombres o mujeres: clasifican 2 por cada nivel. Etapa UGEL: La toma de prueba se deberá realizar a través de una plataforma virtual. La prueba constará de 10 preguntas para responder en línea y tendrá una duración de 02 horas. Cada equipo que represente a la UGEL estará conformado por 15 estudiantes: 9 de ALFA (3 primeros puestos por nivel) y 6 de BETA (3 primeros puestos por nivel). Etapa DRE: Se realizará a través de una plataforma virtual acondicionada para la toma de prueba en simultaneo. La prueba constará de 10 preguntas para responder en línea y tendrá una duración de 02 horas. Cada equipo estará conformado por 09, 12, 15 o 21 estudiantes dependiendo del rango, es decir de acuerdo a la cantidad de población estudiantil). Etapa Nacional: Se realizará a través de una plataforma virtual acondicionada para la toma de prueba en simultaneo. La prueba constará de 04 preguntas para desarrollar en línea y tendrá una duración de 04 horas. Serán 108 ganadores. EVALUACIONES Y PROCESO CLASIFICATORIO
  • 11. DETALLE DE PROCESO CLASIFICATORIO Audio explicativo
  • 12. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” COMISIÓN ORGANIZADORA Etapa Integrantes IE Está conformada por las y los miembros del Comité de Gestión Pedagógica, Nº 189-2021-MINEDU y un docente de matemática. UGEL Se constituye una Comisión Organizadora integrada por cinco (05) miembros de la siguiente manera: director de la instancia de gestión educativa persona que él designe, quien preside la Comisión, el especialista 2022, dos (02) especialistas de matemática o de áreas afines y un (01) informática. DRE Se constituye una Comisión Organizadora integrada por cinco (05) miembros de la siguiente manera: director de la instancia de gestión educativa persona que él designe, quien preside la Comisión, el especialista 2022, dos (02) especialistas de matemática o de áreas afines y un (01) informática. NACION ● Tres (03) representantes del MINEDU. ● Tres (03) representantes de la Sociedad Matemática Peruana. Este grupo tiene la responsabilidad de la organización y desarrollo de la NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA y asume todo el proceso de la juntamente con la DEFID del MINEDU.
  • 13. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” REQUISITOS DOCENTE ASESOR REQUISITOS RESPONSABILIDADES • Debe ser docente del área de matemática, cualquier condición laboral. • Para ser reconocido(a) como docente asesor etapa nacional sus datos deben estar consignados en la declaración jurada y la suscrita por el Director de la IE. De no documento firmado, no se le considera para de la Resolución Ministerial de felicitación a las/los docentes asesores que participaron en el proceso formativo de las y estudiantes ganadores de los tres (03) lugares en la etapa nacional.  Asesorar a las y los estudiantes a través del desarrollo de experiencias de aprendizajes adaptado a sus intereses y necesidades, promoviendo el desarrollo de las de matemática y motivando su participación en la ONEM.  Para la prueba se debe tener en cuenta lo siguiente:  Asegurar la correcta participación del y de la durante la evaluación.  Garantizar que la y el estudiante o las y los cargo porten cada uno su DNI o su carnet de  Verificar y garantizar que para la prueba cada cuente con una computadora con cámara web y (internet).  Indicarles con anticipación que lean con indicaciones y enunciados en la prueba.  Instruirlos para que consignen claramente los datos y las respuestas en la prueba.  Cumplir con los compromisos y disposiciones el instructivo que establezca la Comisión Nacional.  Brindar los apoyos educativos pertinentes a fin de barreras educativas para la participación de las y estudiantes, según el contexto socioeducativo en el encuentren.
  • 14. “Somos los ciudadanos del Bicentenario” FUNCIONES Calificar en forma correcta e imparcial las pruebas respectivas, en estricta concordancia con lo establecido en las Bases y los criterios y especificaciones técnicas que la comisión organizadora nacional establezca. Los fallos del Jurado Calificador son inapelables. Las calificaciones constan en el Acta de Resultados, la cual es elevada para ser refrendada por la Comisión Organizadora respectiva. ETAPA UGEL Y DRE No se conforma Jurado Calificador. Las respuestas serán cotejadas con la hoja de resultados brindada por la comisión organizadora nacional. En caso de empate por puntaje, se determina al ganador por el tiempo ascendente de recepción de resultados enviados a través de plataforma virtual o correo electrónico, según sea el caso y de acuerdo a las orientaciones brindadas por la comisión organizadora. No se consideran empates clasificatorios por ningún motivo. ETAPA NACIONAL Es supervisada por la Sociedad Matemática JURADO CALIFICADOR
  • 15. CONCURSOS EDUCATIVOS SEMIPRESENCIALES 2022 ¡GRACIAS! Maria Gracia Nonato onem@minedu.gob.pe 948 406 620