SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 1 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO: PLAN DEL
PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
EN EL SERVICENTRO MINELU E.I.R.L
Código: SGSI-002
Versión: 0.1
Fecha de la versión: XX/XX/2021
Creado por:
Integrante 1: MoralesDionicio,ArthurManuel
Integrante 2: VásquezGago,BranswerMiguel
Integrante 3: Lanchi Andrade,JairoDouglas
Integrante 4: SotoDávila,EdwardSteve
Integrante 5: BlancasLópez,Paolo
Aprobado por: Ing.Freddy Ferrari Fernández
Nombre del archivo: Sgsi-002 – Actade constitucióndel Proyecto.docx
Nivel de confidencialidad: Media
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 2 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
Historial de Revisiones
Fecha Versión Modificado/Creado por Descripción de la modificación
XX/XX/2021 0.1 xxxxxxxxxxxxxx Creación del primer documento
Aprobación
Fecha Nombre Cargo Sello y Firma
Mejora Continua
Fecha Revisor/Auditor Resumen Observaciones
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 3 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 4 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
IMPLEMENTACION DEL SGSIEN EL PROCESO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx SGSI-201X-001
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ,QUIÉN,CÓMO,CUÁNDO Y DÓNDE?
El proyectose implementaenal marco de la NTPISO/IEC27001:2014, y laRM-129-2012-PCM la
que define laobligatoriedadde laimplementacióndelSistemade gestiónde seguridadde la
informaciónenciertasentidadesdel estadode maneraobligatoria,cabe resaltarque entre estas
entidadesfiguraMineluE.I.R.L.El proyectotiene comohorizonteunaduraciónde 4 mesespara
su implementación.
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO,SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.
El alcance del proyectodel SGSIpermitiráprotegerlosobjetivosde negociopermitiendode esta
formasustentarla existenciade lainstituciónylareducciónde losriesgosde seguridadde la
informaciónmediante el empleode controles.
DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOSFUNCIONALES,NO FUNCIONALES,
DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO
 El proyectodeberáculminarcon lapresentaciónde todoslosdocumentosrequeridospor
la normaNTP ISO/IEC27001:2014
 Todoslos procesos del SGSIdeberáestarvalidadoporunprocesode AuditoríaInterna
 Se deberá en todo momento evidenciar el levantamiento o acciones referidas a las no
conformidades.
OBJETIVOS DEL PROYECTO: METASHACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE LA
TRIPLE RESTRICCIÓN.
CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO
1. ALCANCE El proyecto contempla la implementación
de un SGSI en los procesos de (gestiónde
facturación, gestión de presupuestos)
xxxxxxxxxxx
Aprobación de todos los
entregablesporel cliente
2. TIEMPO El proyecto debe terminar en el plazo
estipulado
Concluirel proyectoenunplazo
de 4 meses
3. COSTO El presupuesto del proyecto es de
restringidoa disponibilidadpresupuestal.
No exceder el presupuesto
proyectadoinicialmente
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 5 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO.
NOMBRE Xxxxxxxxxxxxx(LT) NIVELES DE AUTORIDAD
REPORTA A Gerente General
Apruebael SGSI
SUPERVISA A Gerenciade TI
CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO.
HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA
Iniciodel Proyecto
1. Gestióndel Proyecto.
1.1. Identificaciónde Procesos
1.2. Identificaciónde Actividades x proceso
2. Procesos.
2.1. Identificaciónde Activos
2.2. Clasificaciónde Activosx Proceso (NTP
ISO/IEC17799)
3. Gestiónde Proyectos.
4. Implantacióndel SGSI.
5. Informes.
Findel Proyecto.
FEBRERO 2021
MAR 2021
OCTUBRE 2021
NOVIEMBRE2021
DICIEMBRE 2021
MAYO 2021
ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO.
ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA
USUARIODE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Cualquier funcionario de EMPRESA SAC o la
persona natural o jurídica externa que en virtud
de una relación comercial, haya sido autorizada
por el responsable de la información, activo o
servicioinformáticoparael usode lamisma.
OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION Funcionario de la Coordinación de Seguridad de
la informaciónresponsable de diseñar,implantar
y controlar los mecanismos de verificación y las
herramientas requeridas para la medición de la
efectividad de los controles implementados en
seguridad de la información, soluciones de
información y planes de recuperación
tecnológica.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 6 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
ESPECIALISTA DE SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN
Es un funcionario de la Coordinación de
Seguridad de la Información que apoya el
desarrollo de actividades de planeación,
operación, mantenimiento y evaluación del
modelode seguridadde lainformación,asícomo
de los sistemas y servicios informáticos y de
telecomunicaciones, diseño y desarrollo de
proyectos en los temas relacionados con
tecnologíay seguridadde lainformación.
ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD
INFORMÁTICA
Personaque posee conocimientosespecializados
enseguridadinformática,surol eselde apoyarel
desarrollo de actividades de planeación,
desarrollo, operación, mantenimiento,
evaluación de los sistemas y servicios
informáticos y de telecomunicaciones, diseño y
desarrollo de proyectos en los temas
relacionados con tecnología y seguridad
informáticaytelecomunicaciones.
LÍDER TÉCNICO Personaresponsablede identificarycanalizar
losrequerimientostécnicosdel sistemade
informaciónoaplicativoasucargo y brindar
soporte de este tipoa losusuarios.
PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO(RIESGOS NEGATIVOS).
 Faltade compromisodel equipodel proyecto
 Faltade recursosasignadosal proyecto
 Ampliaciónde losplazosenlosentregables
 Cambiosenlosintegrantesdel equipodel proyecto
 Inadecuadadefinicióndelalcance
 Selecciónde demasiadoscontrolesy/omuycaros.
PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO(RIESGOS POSITIVOS).
El desarrollode laimplementacióndel SGSI permitaimplementar otrosprocesosenla Empresa
SACya que será conocidala metodología de trabajo.
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 7 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO.
CONCEPTO PRESUPUESTO
Contrataciónde consultoresypersonal parael
desarrollodel SGSI.
Programacióny formulación
Equipamiento Programacióny formulación
Contratación de empresa Auditora para la
certificación
Programacióny formulación
Reservade Contingencia Programacióny formulación
Reservade Gestión Programacióny formulación
TOTAL S/: Los gastosque, como máximo,puedencontraer
lasEntidades
PROMOTOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO.
NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA
Xxxxxxxxxxxxx MineluE.I.R.L Gerente de TI XX/XX/2021
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002
Fecha: xx/xx/xx
ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1
Página 8 of 8
ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
DESARROLLO
INDICE DE ACUERDO AL AVANCE PROGRAMADO

Más contenido relacionado

Similar a Hoja de trabajo 01 acta de_constitucion_del_proyecto

Problemas de seguridad_acceso_remoto
Problemas de seguridad_acceso_remotoProblemas de seguridad_acceso_remoto
Problemas de seguridad_acceso_remoto
Ivan Gerardo Balam Abraham
 
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Pilar Santamaria
 
Panel de ciberseguridad en la dirección de proyectos
Panel de ciberseguridad en la dirección de proyectosPanel de ciberseguridad en la dirección de proyectos
Panel de ciberseguridad en la dirección de proyectos
PMI Capítulo México
 
Doc02 acta const_guscc (1)
Doc02 acta const_guscc (1)Doc02 acta const_guscc (1)
Doc02 acta const_guscc (1)
DINA CANDY GONZALES ROQUE
 
Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...
Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...
Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...xavazquez
 
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Cisco Service Provider Mobility
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - InicioSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Dharma Consulting
 
EGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
EGobix - Acta de Constitucion Software de VigilanciaEGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
EGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
Ministerio de Justicia del Peru
 
Entregables 2021 - act
Entregables   2021 - actEntregables   2021 - act
Entregables 2021 - act
ArthurMorales2
 
Analítica de Datos
 Analítica de Datos Analítica de Datos
Analítica de Datos
BrendadeJessCruzLpez
 
alianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdfalianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdf
SilvyAndreaCaicedo
 
Anteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujarAnteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujar
clemencia buitrago
 
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Internet Security Auditors
 

Similar a Hoja de trabajo 01 acta de_constitucion_del_proyecto (20)

Problemas de seguridad_acceso_remoto
Problemas de seguridad_acceso_remotoProblemas de seguridad_acceso_remoto
Problemas de seguridad_acceso_remoto
 
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
Planes de auditoria y buenas practicas para entornos cloud computing y bring ...
 
Panel de ciberseguridad en la dirección de proyectos
Panel de ciberseguridad en la dirección de proyectosPanel de ciberseguridad en la dirección de proyectos
Panel de ciberseguridad en la dirección de proyectos
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
SGSI.pptx
SGSI.pptxSGSI.pptx
SGSI.pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Doc02 acta const_guscc (1)
Doc02 acta const_guscc (1)Doc02 acta const_guscc (1)
Doc02 acta const_guscc (1)
 
Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...
Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...
Genial 91 pags para elegir puntos en clase 203627167 curso-seguridad-de-la-in...
 
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
 
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - InicioSistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
 
Dominio 8 grupo 11
Dominio 8  grupo 11Dominio 8  grupo 11
Dominio 8 grupo 11
 
EGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
EGobix - Acta de Constitucion Software de VigilanciaEGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
EGobix - Acta de Constitucion Software de Vigilancia
 
Entregables 2021 - act
Entregables   2021 - actEntregables   2021 - act
Entregables 2021 - act
 
Analítica de Datos
 Analítica de Datos Analítica de Datos
Analítica de Datos
 
alianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdfalianza nuevo.pdf
alianza nuevo.pdf
 
Anteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujarAnteproyecto Liliana cujar
Anteproyecto Liliana cujar
 
Inicio pmi (1)
Inicio pmi (1)Inicio pmi (1)
Inicio pmi (1)
 
Proyecto Inv Dfx V10 Presentacion
Proyecto Inv Dfx V10 PresentacionProyecto Inv Dfx V10 Presentacion
Proyecto Inv Dfx V10 Presentacion
 
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
Como integrar PCI-DSS en un Sistema de Gestión de la Seguridad.
 
Edt 01 modelo acta de constitución
Edt 01 modelo acta de constituciónEdt 01 modelo acta de constitución
Edt 01 modelo acta de constitución
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Hoja de trabajo 01 acta de_constitucion_del_proyecto

  • 1. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 1 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO: PLAN DEL PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL SERVICENTRO MINELU E.I.R.L Código: SGSI-002 Versión: 0.1 Fecha de la versión: XX/XX/2021 Creado por: Integrante 1: MoralesDionicio,ArthurManuel Integrante 2: VásquezGago,BranswerMiguel Integrante 3: Lanchi Andrade,JairoDouglas Integrante 4: SotoDávila,EdwardSteve Integrante 5: BlancasLópez,Paolo Aprobado por: Ing.Freddy Ferrari Fernández Nombre del archivo: Sgsi-002 – Actade constitucióndel Proyecto.docx Nivel de confidencialidad: Media
  • 2. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 2 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información Historial de Revisiones Fecha Versión Modificado/Creado por Descripción de la modificación XX/XX/2021 0.1 xxxxxxxxxxxxxx Creación del primer documento Aprobación Fecha Nombre Cargo Sello y Firma Mejora Continua Fecha Revisor/Auditor Resumen Observaciones
  • 3. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 3 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información
  • 4. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 4 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO IMPLEMENTACION DEL SGSIEN EL PROCESO xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx SGSI-201X-001 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ,QUIÉN,CÓMO,CUÁNDO Y DÓNDE? El proyectose implementaenal marco de la NTPISO/IEC27001:2014, y laRM-129-2012-PCM la que define laobligatoriedadde laimplementacióndelSistemade gestiónde seguridadde la informaciónenciertasentidadesdel estadode maneraobligatoria,cabe resaltarque entre estas entidadesfiguraMineluE.I.R.L.El proyectotiene comohorizonteunaduraciónde 4 mesespara su implementación. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO,SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR. El alcance del proyectodel SGSIpermitiráprotegerlosobjetivosde negociopermitiendode esta formasustentarla existenciade lainstituciónylareducciónde losriesgosde seguridadde la informaciónmediante el empleode controles. DEFINICIÓN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOSFUNCIONALES,NO FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO  El proyectodeberáculminarcon lapresentaciónde todoslosdocumentosrequeridospor la normaNTP ISO/IEC27001:2014  Todoslos procesos del SGSIdeberáestarvalidadoporunprocesode AuditoríaInterna  Se deberá en todo momento evidenciar el levantamiento o acciones referidas a las no conformidades. OBJETIVOS DEL PROYECTO: METASHACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE LA TRIPLE RESTRICCIÓN. CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO 1. ALCANCE El proyecto contempla la implementación de un SGSI en los procesos de (gestiónde facturación, gestión de presupuestos) xxxxxxxxxxx Aprobación de todos los entregablesporel cliente 2. TIEMPO El proyecto debe terminar en el plazo estipulado Concluirel proyectoenunplazo de 4 meses 3. COSTO El presupuesto del proyecto es de restringidoa disponibilidadpresupuestal. No exceder el presupuesto proyectadoinicialmente
  • 5. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 5 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información DESIGNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO. NOMBRE Xxxxxxxxxxxxx(LT) NIVELES DE AUTORIDAD REPORTA A Gerente General Apruebael SGSI SUPERVISA A Gerenciade TI CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO. HITO O EVENTO SIGNIFICATIVO FECHA PROGRAMADA Iniciodel Proyecto 1. Gestióndel Proyecto. 1.1. Identificaciónde Procesos 1.2. Identificaciónde Actividades x proceso 2. Procesos. 2.1. Identificaciónde Activos 2.2. Clasificaciónde Activosx Proceso (NTP ISO/IEC17799) 3. Gestiónde Proyectos. 4. Implantacióndel SGSI. 5. Informes. Findel Proyecto. FEBRERO 2021 MAR 2021 OCTUBRE 2021 NOVIEMBRE2021 DICIEMBRE 2021 MAYO 2021 ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO. ORGANIZACIÓN O GRUPO ORGANIZACIONAL ROL QUE DESEMPEÑA USUARIODE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Cualquier funcionario de EMPRESA SAC o la persona natural o jurídica externa que en virtud de una relación comercial, haya sido autorizada por el responsable de la información, activo o servicioinformáticoparael usode lamisma. OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION Funcionario de la Coordinación de Seguridad de la informaciónresponsable de diseñar,implantar y controlar los mecanismos de verificación y las herramientas requeridas para la medición de la efectividad de los controles implementados en seguridad de la información, soluciones de información y planes de recuperación tecnológica.
  • 6. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 6 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información ESPECIALISTA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Es un funcionario de la Coordinación de Seguridad de la Información que apoya el desarrollo de actividades de planeación, operación, mantenimiento y evaluación del modelode seguridadde lainformación,asícomo de los sistemas y servicios informáticos y de telecomunicaciones, diseño y desarrollo de proyectos en los temas relacionados con tecnologíay seguridadde lainformación. ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Personaque posee conocimientosespecializados enseguridadinformática,surol eselde apoyarel desarrollo de actividades de planeación, desarrollo, operación, mantenimiento, evaluación de los sistemas y servicios informáticos y de telecomunicaciones, diseño y desarrollo de proyectos en los temas relacionados con tecnología y seguridad informáticaytelecomunicaciones. LÍDER TÉCNICO Personaresponsablede identificarycanalizar losrequerimientostécnicosdel sistemade informaciónoaplicativoasucargo y brindar soporte de este tipoa losusuarios. PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO(RIESGOS NEGATIVOS).  Faltade compromisodel equipodel proyecto  Faltade recursosasignadosal proyecto  Ampliaciónde losplazosenlosentregables  Cambiosenlosintegrantesdel equipodel proyecto  Inadecuadadefinicióndelalcance  Selecciónde demasiadoscontrolesy/omuycaros. PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO(RIESGOS POSITIVOS). El desarrollode laimplementacióndel SGSI permitaimplementar otrosprocesosenla Empresa SACya que será conocidala metodología de trabajo.
  • 7. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 7 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO. CONCEPTO PRESUPUESTO Contrataciónde consultoresypersonal parael desarrollodel SGSI. Programacióny formulación Equipamiento Programacióny formulación Contratación de empresa Auditora para la certificación Programacióny formulación Reservade Contingencia Programacióny formulación Reservade Gestión Programacióny formulación TOTAL S/: Los gastosque, como máximo,puedencontraer lasEntidades PROMOTOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO. NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA Xxxxxxxxxxxxx MineluE.I.R.L Gerente de TI XX/XX/2021
  • 8. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Código: SGSI-002 Fecha: xx/xx/xx ACTA DE CONSTITUCION DEL PROYECTO Versión: 0.1 Página 8 of 8 ASI -Copyright © 2021 Seguridadde la Información DESARROLLO INDICE DE ACUERDO AL AVANCE PROGRAMADO