SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAVES PROTOCOLARIAS DE LA INVESTIDURA
DE LOS REYES DE LOS PAÍSES BAJOS
Dossier Informativo
2 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Breve historia de la casa de Orange-Nassau
La actual casa de Orange tiene su origen en el siglo XII cuando en el 1117, la familia del conde
Dedo de Laurenburg queda dividida en dos ramas: la rama Walram (que llegará a ser la casa
Ducal de Luxemburgo) y la rama de Odón (posteriormente casa Real de los Países Bajos).
El Ducado de Borgoña dominaba el territorio. De María de Borgoña, el territorio pasa a manos
de su hijo, Felipe el Hermoso quien, a su vez, se lo pasa a su hijo Carlos I de España. Para su
gobierno, se nombra a Guillermo de Orange-Nassau (1533-1584), Estatúder de Holanda.
Tras la secesión de España y la creación de las provincias Unidas (1581) se declara hereditario
el cargo de Estatúder de las Provincias Unidas (1747), que tendrá el tratamiento de Alteza
Serenísima (1751)
En el año 1806, el territorio está en manos de Francia, y Napoleón impone a su hermano como
rey. La situación se mantiene hasta el 1815 con la caída de Napoleón y el nombramiento de
Guillermo I como primer rey de los Países Bajos (actuales Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo)
creado en el Congreso de Viena.
Escudo de armas de los Países Bajos
El escudo de los Países Bajos también es el blasón personal del monarca holandés. Contiene
los mismos elementos desde el 24 de agosto de 1815, cuando Guillermo I (primer rey de los
Países Bajos), eligió una combinación del antiguo escudo
de la Casa de Nassau y del escudo de la República.
Actualmente el escudo está descrito por el Real Decreto de
23 de abril de 1980.
Fuente: Escudo de los Países Bajos,
Heraldry of the World (en inglés)
3 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Estandarte Real de los Países Bajos
Es	la	enseña	ofi	cial	del	monarca	holandés	y	no	varía	de	un	
reinado a otro.
Cuando la Reina se encuentra en territorio holandés, el es-
tandarte real ondea sobre el Palacio Noordeinde (la resi-
dencia	ofi	cial	del	monarca)	y	el	Palacio	Huis	ten	Bosch	(la	
residencia privada del monarca), en la Haya.
También es izado en aquellos palacios, castillos o residen-
cias en los que se encuentre la Reina.
Casa Real y Familia Real
En los Países Bajos se diferencia Casa Real de Familia Real.
La Familia Real la componen todos los miembros de la familia Orange-Nassau.
La Casa Real está compuesta:
•	 El jefe de Estado (monarca)
•	 El anterior jefe de Estado
•	 Los miembros de la Familia Real que estén emparentados con el soberano en 1º o 2º
grado y estén en la línea de sucesión
•	 Los cónyuges de todos los anteriores
•	 Miembros de la Familia Real que sean miembros de la Casa Real de acuerdo a la
disposición adicional al “Acta de calidad de miembro de la Casa Real”
Fuente: Estandarte real de los Países
Bajos, website de la Casa Real Holandesa.
4 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
La actual Casa Real siguiendo esta norma está compuesta por:
•	 S.M. la reina Beatriz I
•	 S.A.R. el príncipe Guillermo Alejandro
•	 S.A.R. la princesa Máxima
•	 S.A.R. la princesa Catalina Amalia
•	 S.A.R. la princesa Alexia Juliana
•	 S.A.R. la princesa Ariane
•	 S.A.R. el príncipe Constantino
•	 S.A.R. la princesa Laurentien
•	 S.E. condesa Eloisa
•	 S.E. conde Claus Casimir
•	 S.E. condesa Leonor
•	 S.A.R. la princesa Margarita
•	 Profesor Pieter van Vollenhoven
•	 S.A. príncipe Mauricio
•	 S.A. princesa María Elena
•	 S.A. príncipe Bernardo
•	 S.A. princesa Annette
Con la ascensión a la Jefatura del Estado del nuevo rey la composición de la Casa Real vari-
ará según el “Acta de calidad de miembro de la Casa Real” por lo que los hijos de la princesa
Margarita y el profesor Pieter van Vollenhoven y los hijos del príncipe Constantino y la princesa
Laurentien quedarán excluidos. La nueva composición de la Casa Real quedará de la siguiente
manera:
•	 S.M. el rey Guillermo Alejandro
•	 S.M. la reina Máxima
•	 S.A.R. la princesa Beatriz
•	 S.A.R. la princesa Catalina Amalia
•	 S.A.R. la princesa Alexia Juliana.
•	 S.A.R. la princesa Ariane
•	 S.A.R. el príncipe Constantino
5 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
•	 S.A.R. la princesa Laurentien
•	 S.A.R. la princesa Margarita
•	 Profesor Pieter van Vollenhoven
Siguiendo lo estipulado en la Constitución holandesa la línea de sucesión se verá modificada
con la llegada del nuevo soberano, ya que según marca la ley los derechos de sucesión al trono
se reservan para los familiares emparentados con el soberano hasta un 3º grado de consan-
guinidad.
La actual línea de sucesión está compuesta por:
•	 1º S.A.R. príncipe Guillermo
•	 2º S.A.R. princesa Catalina Amalia
•	 3º S.A.R. princesa Alexia Juliana
•	 4º S.A.R. princesa Ariane
•	 5º S.A.R. príncipe Constantino
•	 6º S.E. condesa Eloisa
•	 7º S.E. conde Claus Casimiro
•	 8º S.E. condesa Leonor
•	 9º S.A.R. princesa Margarita
•	 10º S.A. príncipe Mauricio
•	 11º S.A. príncipe Bernardo
La nueva línea de sucesión estará formada por:
•	 1º S.A.R. princesa Catalina Amalia
•	 2º S.A.R. princesa Alexia Juliana
•	 3º S.A.R. princesa Ariane
•	 4º S.A.R. príncipe Constantino
•	 5º S.E. condesa Eloisa
•	 6º S.E. conde Claus Casimiro
•	 7º S.E. condesa Leonor
•	 8º S.A.R. Princesa Margarita
6 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Los antecesores de Beatriz I
Guillermo I de los Países Bajos
REINADO: Rey del Reino Unido de los Países Bajos desde 1815 hasta 1839.
Rey de los Países Bajos de 1839 a 1840
CONSORTE: Princesa Guillermina de Prusia (4 hijos)
SUCESOR: su hijo Guillermo II (por abdicación)
Guillermo II de los Países Bajos
REINADO: de 1840 a 1849
CONSORTE: Gran Duquesa Ana Pavlova de Rusia (hermana del Zar Alejandro I) (5 hijos)
SUCESOR: Guillermo III
Guillermo III de los Países Bajos
REINADO: de 1849 a 1890
CONSORTE: Sofía de Wuttemberg (fallecida en 1877) y Emma de Waldock-Pyrmont
SUCESORA: Guillermina I
Guillermina I de los Países Bajos
REINADO: de 1898 a 1948 (tras 9 años de regencia de su madre)
CONSORTE: Príncipe Enrique Vladimiro
SUCESORA: Juliana I (tras abdicación de su madre)
Juliana I de los Países Bajos
REINADO: de 1948 a 1980
CONSORTE: Bernardo de Lippe-Biesterfeld (cuatro hijas)
SUCESORA: Beatriz I (tras abdicación de su madre)
7 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Árbol genealógico familia Orange
8 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
La reina Beatriz I
Beatrix Wilhelmina Armgard van Oranje-Nassau, nacida en Baarn el 31
de enero de 1938, comienza su reinado el 30 de abril de 1980 tras la
abdicación de su madre, le reina Juliana.
La infancia de la reina Beatriz está marcada por el exilio tras la ocupa-
ción nazi. En un primer momento su familia se refugia en el Reino Unido
y más tarde en Canadá. Tras el fin de la II Guerra Mundial, la familia re-
gresa a los Países Bajos donde la princesa continúa con su educación
incluyendo estudios universitarios de Ciencias Sociales. Finalmente, la
princesa Beatriz se licenciaría en Derecho (1961).
Tal y como manda la Constitución, al cumplir 18 años (1956) la princesa debería de estar pre-
parada para asumir su función real una vez llegado el momento. Para ello, la reina Juliana la
incorpora al Consejo de Estado.
El anuncio de matrimonio y la boda de la princesa Beatriz estuvo rodeado de polémica. El
novio, el aristócrata alemán Claus de Amsberg, había servido en las Juventudes Hitlerianas.
No obstante, y con el paso del tiempo, el príncipe Claus acabó convirtiéndose en uno de los
miembros de la familia real holandesa más apreciados por su pueblo.
El matrimonio tuvo tres hijos:
Guillermo Alejandro (1967) casado desde 2002 con Máxima Zorreguieta. Heredero al trono
Johan Friso (1968), casado con Mabel Wisse. Permanece en una situación clínica muy compli-
cada tras un accidente de ski.
Constantino Cristobal (1969), casado con Laurentien Brinkhorst desde (2001)
El 30 de abril de 1980, la princesa Beatriz es investida como “Su Majestad Beatriz I, por la gracia
de Dios, reina de los Países Bajos, princesa de Orange-Nassau, duquesa de Limburg, marquesa
de Veere, de Flessingue, condesa de Katzenelnbogen, de Viandem, de Diez, de Spiegelberg, de
Buren, de Leerdam y de Culemborg, burgravina de Amberes, baronesa de Breda, de Diest, de Beil-
stein, de la ciudad de Grave, baronesa o señora de una treintena de lugares más.”
Fuente de foto: website de la Casa Real Holandesa
9 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
El reinado de Beatriz I
Es ya la reina más longeva de los Países Bajos.
Tres partes autónomas componen su reino: Holanda, las Antillas Neerlandesas y Aruba.
El Reino de los Países Bajos es una monarquía constitucional por lo que la figura del monarca
está definida y determinada por la Constitución. Desde que en 1848 se constituye la Consti-
tución del Reino de los Países Bajos, el monarca no tiene posibilidad de alterar las leyes y tiene
que responder al Parlamento,que es el órgano decisorio. El monarca es el jefe del Estado.
El 28 de enero de 2013, la reina Beatriz anunció su decisión de abdicar a favor de su hijo, Guill-
ermo Alejandro de Orange-Nassau poniendo así fin a 33 años de reinado.
Guillermo Alejandro de Orange-Nassau
Willem Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau es
el primogénito de la reina Beatriz y nació el 27 de abril de 1967 en
Utrecht.
Su educación transcurrió en una escuela protestante de La Haya y en el
United World College de Gales. Se licenció en Historia en la universidad
de Leideny.
Al igual que lo hiciera su madre, al cumplir 18 años entra a formar parte
del Consejo de Estado (Raad van State). Además es brigadier del ejérci-
to holandés, comandante de la Armada y comodoro en la Fuerza Aérea.
El 2 de febrero de 2002 se casó con Máxima Zorreguieta.
Fuente de foto: website de la Casa Real Holandesa
10 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Maxima Zorreguieta
Nacida el 17 de mayo de 1971 en Buenos Aires (Argentina). Se licenció
en económicas en su país y tuvo un alto cargo ejecutivo en el HSBC en
su sede de Nueva York.
El 30 de marzo de 2001 se anuncia su compromiso con Guillermo, prín-
cipe de Orange y primero en la línea de sucesión al trono. La polémi-
ca no tardó en surgir ya que el padre de Máxima, Jorge Zorreguieta,
había sido un miembro civil del gobierno del dictador argentino Videla.
El pueblo holandés reaccionó mal ante esta noticia pero el 3 de julio
del 2001 la boda fue aprobada por las dos cámaras del Parlamento a
petición del Gobierno. No obstante, el primer ministro holandés solicitó
que el sr. Zorreguieta no asistiera al enlace.
Un segundo escollo que tuvieron que salvar fue que Guillermo, como miembro de la familia
real holandesa, pertenece a la Iglesia Reformada Holandesa y Máxima Zorreguieta practica la
religión católica. No obstante, este debate se limitó a los círculos protestantes más radicales y
la princesa mantiene a día de hoy su religión.
El 2 de febrero de 2002 se celebra el enlace. Primero, una ceremonia civil oficiada por el alcalde
de Amsterdam, seguida de una ceremonia religiosa en la Niewe Kerk de la capital holandesa.
Máxima Zorreguieta se convierte entonces en Su Alteza Real la Princesa de los Países Bajos.
El matrimonio tiene tres hijas:
La princesa Catharina Amalia (7 de diciembre de 2003). Segunda en la línea de sucesión al
trono (primera tras la subida al trono de su padre).
La princesa Alexia (26 de junio de 2005).
La princesa Ariane (10 de abril de 2007).
Fuente de foto: website de la Casa Real Holandesa
11 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Cronograma del gran día: 30 de abril de 2013
10:00 h ABDICACIÓN DE LA REINA
	 Sala de Moisés del Palacio Real de Amsterdam
	 El director del Gabinete de la reina leerá el Acta de Abdicación, que a continuación
será firmado por la reina. Acompañarán a la reina miembros de la Familia Real (aún no
especificados), el Consejo de Ministros en pleno y los presidentes del Parlamento y
Senado holandeses.
10:30 h SALIDA AL BALCÓN DEL PALACIO REAL DE AMSTERDAM
	 Los protagonistas saludarán al pueblo desde el balcón del Palacio Real
14:00 h JURAMENTO E INVESTIDURA DEL REY
	 De Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva) de Amsterdam
	 Discurso y jura del rey en la reunión Plenaria de los Estados Generales. Discurso del
presidente de los Estados Generales de los Países Bajos, Godefridus Jan Fred de
Graaf. Proclamación del Acta de Investidura por parte del Presidente. Jura o promesa
individual de los miembros de los Estados Generales y de los representantes de Aruba,
Curaçao y San Martín.
16:30 h RECEPCIÓN DE AUTORIDADES Y DE LOS MIEMBROS DE LOS ESTADOS GENERALES.
Palacio Real de Amsterdam
19:00 h PASEO DE LOS NUEVOS SOBERANOS POR EL RÍO IJ
	 Amsterdam
	 Regalo del ayuntamiento de Amsterdam. Durante el trayecto, el pueblo podrá saludar
y felicitar a los nuevos reyes. Habrá música y actuaciones en su honor, poniendo el
acento en el arte y cultura holandeses.
	 La travesía concluirá en el auditorio Muziekgebouw, con una gran cena de Gala.
12 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
La lista de invitados
Aunque la lista de invitados aún no se ha hecho oficial, algunos de los asistentes sí han confir-
mado su presencia. Hay que recordar, que se espera la presencia de herederos y no de jefes
de Estado, y de dignatarios internacionales. Entre los que sí han confirmado que acompañaran
a Guillermo y a Máxima en su gran día están los príncipes de Asturias, Victoria y Daniel de Sue-
cia, Haakon y Mette Marit de Noruega y Felipe y Matilde de Bélgica. Llama especialmente la
atención la confirmación de la asistencia de la princesa Masako de Japón, quien lleva 11 años
retirada de la vida pública aquejada de una fuerte depresión.
Por otra parte, las casas reales de Luxemburgo, Dinamarca, Marruecos y Gran Bretaña han
confirmado que estarán presentes pero aún no han anunciado quién será su representante.
Se da la casualidad de que si asistiera el príncipe Carlos, sería la segunda ocasión en la que
estuviera presente en la coronación de un monarca holandés ya que acudió a la coronación de
la reina Beatriz en 1980.
En representación del estado argentino, país de nacimiento de la futura reina consorte, llegará
una delegación encabezada por el vicepresidente de la República.
En los próximos días se espera que queden confirmados más invitados al evento.
La investidura del rey
El paso de príncipe de Orange a rey Guillermo Alejandro no será mediante una ceremonia de
Coronación, sino mediante una ceremonia de Investidura. Según la Constitución de los Países
Bajos, el rey es tal por la gracia del pueblo holandés. La coronación tiene una connotación más
religiosa (ascendencia al Trono por la Gracia de Dios). Esta segunda fórmula más tradicional,
aún se utiliza en países como el Reino Unido.
La actual ceremonia de investidura se viene celebrando desde 1814 (cuando Guillermo I fue
proclamado rey) en la Iglesia Nueva de Ámsterdam y desde 1840, momento de la coronación
de Guillermo II, el rito no ha sido modificado en lo más mínimo. Aunque la ceremonia se de-
sarrolla en una iglesia, se trata de un acto completamente laico. La constitución holandesa
también indica que la ceremonia de investidura se tiene que celebrar en Ámsterdam durante
una reunión general y pública de los Estados Generales (compuestos por las dos cámaras de
representantes), en la que el rey jurará o prometerá lealtad al Estatuto del Reino así como a la
Constitución.
El nuevo rey leerá el siguiente juramento: “Juro al pueblo del Reino que mantendré y defenderé
el Estatuto del Reino y la Constitución. Juro que defenderé y conservaré con todas mis fuerzas
la independencia del Reino y su territorio; que protegeré la libertad y los derechos de todos los
13 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
holandeses y los residentes en los Países Bajos y que con todos los medios que me ofrezcan
las leyes conservaré el bienestar de esta nación así como su progreso, como le es debido a
todo buen y leal rey. ¡Qué Dios todopoderoso me ayude en esta tarea!”.
Los símbolos del evento
Las insignias del Reino de Holanda, que simbolizan el poder y la dignidad del rey, se desple-
garán durante el solemne acto. El rey Guillermo II mandó fabricarlas en 1840. La más importante
de ellas es naturalmente la Corona, que representa a la soberanía del Reino de los Países Bajos
y se refiere igualmente a la dignidad del Jefe del Estado. Otras insignias son el cetro, que sim-
boliza la autoridad del rey; el orbe, que representa los dominios territoriales del rey; la espada,
que simboliza el poder del rey y, por último, el estandarte con la bandera holandesa. Durante la
ceremonia de inauguración del reinado del rey Guillermo Alejandro, todos estos objetos repo-
sarán sobre la credencia, donde también se situará un ejemplar de la constitución holandesa.
Además el futuro rey lucirá una versión restaurada del manto real que llevara la reina Beatriz en
1980. El actual manto real es una copia del original de 1815 que se usó durante la entronización
de Guillermo I. Hasta 1948 fue ese mismo manto el que, con los debidos arreglos por parte de
la firma de costura Arbeiter, fue utilizado en todas las ceremonias de coronación. En 1980 la
modista Theresia Vreugdenhil fue la encargada de restaurar el vestido para la actual reina Bea-
triz. El manto, de piel de animal, ha sido motivo de polémica en las últimas semanas ya que el
Partido de los Animales pidió que dejara de usarse por razones éticas. El primer ministro Mark
Rutte alegó en sede parlamentaria que si bien la prenda está compuesta de pieles de armiño
desde 1980 no se han utilizado curtidos nuevos en su conservación.
Tras el verano, se izará en palacio el nuevo estandarte del rey Guillermo Alejandro, para indicar
que el soberano se encuentra en el país. Una bandera cuadrada de color naranja con una cruz
en cuya zona central se puede ver el escudo real, rodeado por la banda de la Orden Militar de
Guillermo. Cuatro cuernos de caza decoran las cuatro cuadrículas. El nuevo rey heredará tras
su coronación el estandarte real de su madre, la reina Beatriz, y ella recuperará el que usara
hasta convertirse en Reina en 1980. El estandarte que la reina Beatriz usará tras la coronación
de su hijo muestra un cuerno de caza y una rosa roja de la Casa Lippe, en alusión a su padre el
príncipe Bernardo de Lippe-Biesterfeld.
La diseñadora Irma Boom, por encargo del comité organizador de los actos de Coronación,
diseñó el logotipo oficial del evento. Según su creadora, representa “un lazo naranja de carácter
festivo que une a todos los holandeses y a los habitantes de las Antillas Neerlandesas”. Todas
las actividades oficiales asociadas a la ceremonia de entronización se identificarán con este
logo.
14 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803
Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos
Los costes del evento
El grueso de los costes de los festejos de la entronización de Guillermo Alejandro caerán sobre
el ayuntamiento de Amsterdam. El alcalde, Eberhard van der Laan, ha confirmado la cantidad
de 7 millones de euros. La mayor partida presupuestaria va destinada a la seguridad. Se estima
que el 30 de abril Amsterdam recibirá a unos 800,000 visitantes y que 25,000 personas vitoreen
al rey cuando salga al balcón del Palacio Real.
¿Cómo quedan las cosas tras el cambio?
Comunicado de la casa real:
Su Alteza Real (S.A.R.) el príncipe de Orange será a partir del momento de la abdicación
el rey Guillermo Alejandro
S.A.R. la princesa Máxima de los Países Bajos será desde ese momento la reina
Máxima. El tratamiento de ambos será de Majestad. La reina Beatriz, a partir de la
abdicación será llamada «Su Alteza Real, la princesa Beatriz de los Países Bajos,
princesa de Orange-Nassau, etc.». Una vez el príncipe de Orange acceda al trono su
primogénita, S.A.R. la princesa Catalina Amalia, la primera en la línea de sucesión y
por lo tanto la heredera. Será a partir de ese momento la princesa de Orange (Artículo
7º de la Ley de Membresía de la Casa Real).
Los títulos y nombres de los demás miembros de la Familia Real permanecerán
inalterados tras la abdicación de la reina Beatriz. Lo que sí cambia es la composición
de la Casa Real y la lista de sucesión. A partir del momento de la abdicación, comienza
la línea de sucesión de Su Majestad el rey: S.A.R. la princesa de Orange, S.A.R. la
princesa Alejandra y S.A.R. la princesa Ariana. Prosiguen sucesivamente S.A.R. el
príncipe Constantino y sus hijos, y finalmente S.A.R. la princesa Margarita como
potenciales herederos.
En el instante de la abdicación, los hijos de S.A.R. la princesa Margarita y el profesor
Pedro de Vollenhoven no serán candidatos al trono. Tampoco seguirán siendo
miembros de la Familia Real.

Más contenido relacionado

Similar a Holanda

Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
Javier Merino
 
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
JavierCordera
 
Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)
JavierCordera
 
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de InglaterraJubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
David Marcelo Ibañez
 
presentacion de alex
presentacion de alexpresentacion de alex
presentacion de alex
alexalvarez1998
 
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
JavierCordera
 
Biografia de reina isabel ii
Biografia de reina isabel iiBiografia de reina isabel ii
Biografia de reina isabel ii
karinammaciel
 
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en MadridEl palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
Asociación Cultural Amigos del Jardín El Capricho
 
El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.
Mª Isabel Pérez Hernández
 
Biografia de Reina Isabel
Biografia de Reina IsabelBiografia de Reina Isabel
Biografia de Reina Isabel
Flor Muñoz
 
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
JavierCordera
 
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de BattenbergVictoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg
Mjperezgordillo
 
Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)
grupotrabajoHistoria1
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
papefons Fons
 
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-esoReyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Programa Sin Fronteras
 
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICOTEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
mercefl76
 
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenmTema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
ascenm63
 
Investigacion de biografias nelley
Investigacion de biografias nelleyInvestigacion de biografias nelley
Investigacion de biografias nelley
edgar Aguilar
 
Enrique viii
Enrique viiiEnrique viii
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos

Similar a Holanda (20)

Arbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de AlbaArbol genealogico de la Casa de Alba
Arbol genealogico de la Casa de Alba
 
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
Duques de Medina Sidonia (Familia Guzmán)
 
Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)Duques de Medinaceli (La Cerda)
Duques de Medinaceli (La Cerda)
 
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de InglaterraJubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
Jubileo Bodas de diamantes de la Reina Isabel IIª de Inglaterra
 
presentacion de alex
presentacion de alexpresentacion de alex
presentacion de alex
 
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
Ducado de Alba (familia Alvarez de Toledo)
 
Biografia de reina isabel ii
Biografia de reina isabel iiBiografia de reina isabel ii
Biografia de reina isabel ii
 
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en MadridEl palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
El palacio del Príncipe de Anglona, un jardín oculto en Madrid
 
El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.El palacio del príncipe de Anglona.
El palacio del príncipe de Anglona.
 
Biografia de Reina Isabel
Biografia de Reina IsabelBiografia de Reina Isabel
Biografia de Reina Isabel
 
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
Ducado de Alba (Alvaréz de Toledo)
 
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de BattenbergVictoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg
 
Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)Feminidad y poder (2019)
Feminidad y poder (2019)
 
El Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayoresEl Siglo XVI: los Austrias mayores
El Siglo XVI: los Austrias mayores
 
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-esoReyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
Reyes catc3b3licos-y-austrias-2c2ba-eso
 
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICOTEMA 2 -EL  HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
TEMA 2 -EL HUMANISMO, LA REFORMA Y LA CONSOLIDACIÓN DEL IMPERIO HISPÁNICO
 
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenmTema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
 
Investigacion de biografias nelley
Investigacion de biografias nelleyInvestigacion de biografias nelley
Investigacion de biografias nelley
 
Enrique viii
Enrique viiiEnrique viii
Enrique viii
 
Reyes católicos
Reyes católicosReyes católicos
Reyes católicos
 

Más de EIP Galicia

Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)
Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)
Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)
EIP Galicia
 
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
EIP Galicia
 
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
EIP Galicia
 
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
EIP Galicia
 
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
EIP Galicia
 
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
EIP Galicia
 
Presentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIPPresentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIP
EIP Galicia
 
Dossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de ImagenDossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de Imagen
EIP Galicia
 
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIPNota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
EIP Galicia
 
Bases II concurso de fotografía EIP
Bases II concurso de fotografía EIPBases II concurso de fotografía EIP
Bases II concurso de fotografía EIP
EIP Galicia
 
Práctica GA51 Galicia FashionWeek
Práctica GA51 Galicia FashionWeekPráctica GA51 Galicia FashionWeek
Práctica GA51 Galicia FashionWeek
EIP Galicia
 
Práctica ga50 gestivent desata tu potencial
Práctica ga50 gestivent desata tu potencialPráctica ga50 gestivent desata tu potencial
Práctica ga50 gestivent desata tu potencial
EIP Galicia
 
Nota de prensa Concello de Padrón
Nota de prensa Concello de PadrónNota de prensa Concello de Padrón
Nota de prensa Concello de PadrónEIP Galicia
 
Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)
Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)
Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)
EIP Galicia
 
Tríptico Jornadas Deporte e Integración
Tríptico Jornadas Deporte e IntegraciónTríptico Jornadas Deporte e Integración
Tríptico Jornadas Deporte e Integración
EIP Galicia
 
Invitación Seminario Casas Reales EIP Galicia
Invitación Seminario Casas Reales EIP GaliciaInvitación Seminario Casas Reales EIP Galicia
Invitación Seminario Casas Reales EIP GaliciaEIP Galicia
 
Artículo III Jornadas Down Coruña
Artículo III Jornadas  Down CoruñaArtículo III Jornadas  Down Coruña
Artículo III Jornadas Down Coruña
EIP Galicia
 
Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia
Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia
Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia
EIP Galicia
 
I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)
I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)
I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)
EIP Galicia
 
Ponencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera Aicua
Ponencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera AicuaPonencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera Aicua
Ponencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera Aicua
EIP Galicia
 

Más de EIP Galicia (20)

Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)
Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)
Conclusiones XIV Congreso Internacional de Protocolo (Tegucigalpa, 2015)
 
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
Presentación de la Ponencia de Diego Zala "Republicas vs. monarquías: protoco...
 
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...Ponencia de  Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
Ponencia de Diego Zala "Republicas vs monarquías. protocolo como identidad p...
 
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
 
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
La importancia de la interculturalidad en los negocios y actos oficiales (Csi...
 
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
Programa Harvard en Administración y dirección de empresas (PHADE) #HarvardMa...
 
Presentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIPPresentacion Corporativa Grupo EIP
Presentacion Corporativa Grupo EIP
 
Dossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de ImagenDossier curso Asesoría de Imagen
Dossier curso Asesoría de Imagen
 
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIPNota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
Nota de prensa Grado protocolo organizacion eventos UE +EIP
 
Bases II concurso de fotografía EIP
Bases II concurso de fotografía EIPBases II concurso de fotografía EIP
Bases II concurso de fotografía EIP
 
Práctica GA51 Galicia FashionWeek
Práctica GA51 Galicia FashionWeekPráctica GA51 Galicia FashionWeek
Práctica GA51 Galicia FashionWeek
 
Práctica ga50 gestivent desata tu potencial
Práctica ga50 gestivent desata tu potencialPráctica ga50 gestivent desata tu potencial
Práctica ga50 gestivent desata tu potencial
 
Nota de prensa Concello de Padrón
Nota de prensa Concello de PadrónNota de prensa Concello de Padrón
Nota de prensa Concello de Padrón
 
Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)
Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)
Protocolo 2.0 comunicación 2.0 (Pilar Muiños)
 
Tríptico Jornadas Deporte e Integración
Tríptico Jornadas Deporte e IntegraciónTríptico Jornadas Deporte e Integración
Tríptico Jornadas Deporte e Integración
 
Invitación Seminario Casas Reales EIP Galicia
Invitación Seminario Casas Reales EIP GaliciaInvitación Seminario Casas Reales EIP Galicia
Invitación Seminario Casas Reales EIP Galicia
 
Artículo III Jornadas Down Coruña
Artículo III Jornadas  Down CoruñaArtículo III Jornadas  Down Coruña
Artículo III Jornadas Down Coruña
 
Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia
Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia
Lucía Outeiral, Leonor Santamaría, I Congreso Nacional Galicia
 
I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)
I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)
I Congreso Nacional de Protocolo en Galicia (Rebeca Santamarta)
 
Ponencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera Aicua
Ponencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera AicuaPonencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera Aicua
Ponencia "Actos protocolarios en el Vaticano" Autor: Sergio Escalera Aicua
 

Holanda

  • 1. CLAVES PROTOCOLARIAS DE LA INVESTIDURA DE LOS REYES DE LOS PAÍSES BAJOS Dossier Informativo
  • 2. 2 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Breve historia de la casa de Orange-Nassau La actual casa de Orange tiene su origen en el siglo XII cuando en el 1117, la familia del conde Dedo de Laurenburg queda dividida en dos ramas: la rama Walram (que llegará a ser la casa Ducal de Luxemburgo) y la rama de Odón (posteriormente casa Real de los Países Bajos). El Ducado de Borgoña dominaba el territorio. De María de Borgoña, el territorio pasa a manos de su hijo, Felipe el Hermoso quien, a su vez, se lo pasa a su hijo Carlos I de España. Para su gobierno, se nombra a Guillermo de Orange-Nassau (1533-1584), Estatúder de Holanda. Tras la secesión de España y la creación de las provincias Unidas (1581) se declara hereditario el cargo de Estatúder de las Provincias Unidas (1747), que tendrá el tratamiento de Alteza Serenísima (1751) En el año 1806, el territorio está en manos de Francia, y Napoleón impone a su hermano como rey. La situación se mantiene hasta el 1815 con la caída de Napoleón y el nombramiento de Guillermo I como primer rey de los Países Bajos (actuales Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) creado en el Congreso de Viena. Escudo de armas de los Países Bajos El escudo de los Países Bajos también es el blasón personal del monarca holandés. Contiene los mismos elementos desde el 24 de agosto de 1815, cuando Guillermo I (primer rey de los Países Bajos), eligió una combinación del antiguo escudo de la Casa de Nassau y del escudo de la República. Actualmente el escudo está descrito por el Real Decreto de 23 de abril de 1980. Fuente: Escudo de los Países Bajos, Heraldry of the World (en inglés)
  • 3. 3 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Estandarte Real de los Países Bajos Es la enseña ofi cial del monarca holandés y no varía de un reinado a otro. Cuando la Reina se encuentra en territorio holandés, el es- tandarte real ondea sobre el Palacio Noordeinde (la resi- dencia ofi cial del monarca) y el Palacio Huis ten Bosch (la residencia privada del monarca), en la Haya. También es izado en aquellos palacios, castillos o residen- cias en los que se encuentre la Reina. Casa Real y Familia Real En los Países Bajos se diferencia Casa Real de Familia Real. La Familia Real la componen todos los miembros de la familia Orange-Nassau. La Casa Real está compuesta: • El jefe de Estado (monarca) • El anterior jefe de Estado • Los miembros de la Familia Real que estén emparentados con el soberano en 1º o 2º grado y estén en la línea de sucesión • Los cónyuges de todos los anteriores • Miembros de la Familia Real que sean miembros de la Casa Real de acuerdo a la disposición adicional al “Acta de calidad de miembro de la Casa Real” Fuente: Estandarte real de los Países Bajos, website de la Casa Real Holandesa.
  • 4. 4 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos La actual Casa Real siguiendo esta norma está compuesta por: • S.M. la reina Beatriz I • S.A.R. el príncipe Guillermo Alejandro • S.A.R. la princesa Máxima • S.A.R. la princesa Catalina Amalia • S.A.R. la princesa Alexia Juliana • S.A.R. la princesa Ariane • S.A.R. el príncipe Constantino • S.A.R. la princesa Laurentien • S.E. condesa Eloisa • S.E. conde Claus Casimir • S.E. condesa Leonor • S.A.R. la princesa Margarita • Profesor Pieter van Vollenhoven • S.A. príncipe Mauricio • S.A. princesa María Elena • S.A. príncipe Bernardo • S.A. princesa Annette Con la ascensión a la Jefatura del Estado del nuevo rey la composición de la Casa Real vari- ará según el “Acta de calidad de miembro de la Casa Real” por lo que los hijos de la princesa Margarita y el profesor Pieter van Vollenhoven y los hijos del príncipe Constantino y la princesa Laurentien quedarán excluidos. La nueva composición de la Casa Real quedará de la siguiente manera: • S.M. el rey Guillermo Alejandro • S.M. la reina Máxima • S.A.R. la princesa Beatriz • S.A.R. la princesa Catalina Amalia • S.A.R. la princesa Alexia Juliana. • S.A.R. la princesa Ariane • S.A.R. el príncipe Constantino
  • 5. 5 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos • S.A.R. la princesa Laurentien • S.A.R. la princesa Margarita • Profesor Pieter van Vollenhoven Siguiendo lo estipulado en la Constitución holandesa la línea de sucesión se verá modificada con la llegada del nuevo soberano, ya que según marca la ley los derechos de sucesión al trono se reservan para los familiares emparentados con el soberano hasta un 3º grado de consan- guinidad. La actual línea de sucesión está compuesta por: • 1º S.A.R. príncipe Guillermo • 2º S.A.R. princesa Catalina Amalia • 3º S.A.R. princesa Alexia Juliana • 4º S.A.R. princesa Ariane • 5º S.A.R. príncipe Constantino • 6º S.E. condesa Eloisa • 7º S.E. conde Claus Casimiro • 8º S.E. condesa Leonor • 9º S.A.R. princesa Margarita • 10º S.A. príncipe Mauricio • 11º S.A. príncipe Bernardo La nueva línea de sucesión estará formada por: • 1º S.A.R. princesa Catalina Amalia • 2º S.A.R. princesa Alexia Juliana • 3º S.A.R. princesa Ariane • 4º S.A.R. príncipe Constantino • 5º S.E. condesa Eloisa • 6º S.E. conde Claus Casimiro • 7º S.E. condesa Leonor • 8º S.A.R. Princesa Margarita
  • 6. 6 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Los antecesores de Beatriz I Guillermo I de los Países Bajos REINADO: Rey del Reino Unido de los Países Bajos desde 1815 hasta 1839. Rey de los Países Bajos de 1839 a 1840 CONSORTE: Princesa Guillermina de Prusia (4 hijos) SUCESOR: su hijo Guillermo II (por abdicación) Guillermo II de los Países Bajos REINADO: de 1840 a 1849 CONSORTE: Gran Duquesa Ana Pavlova de Rusia (hermana del Zar Alejandro I) (5 hijos) SUCESOR: Guillermo III Guillermo III de los Países Bajos REINADO: de 1849 a 1890 CONSORTE: Sofía de Wuttemberg (fallecida en 1877) y Emma de Waldock-Pyrmont SUCESORA: Guillermina I Guillermina I de los Países Bajos REINADO: de 1898 a 1948 (tras 9 años de regencia de su madre) CONSORTE: Príncipe Enrique Vladimiro SUCESORA: Juliana I (tras abdicación de su madre) Juliana I de los Países Bajos REINADO: de 1948 a 1980 CONSORTE: Bernardo de Lippe-Biesterfeld (cuatro hijas) SUCESORA: Beatriz I (tras abdicación de su madre)
  • 7. 7 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Árbol genealógico familia Orange
  • 8. 8 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos La reina Beatriz I Beatrix Wilhelmina Armgard van Oranje-Nassau, nacida en Baarn el 31 de enero de 1938, comienza su reinado el 30 de abril de 1980 tras la abdicación de su madre, le reina Juliana. La infancia de la reina Beatriz está marcada por el exilio tras la ocupa- ción nazi. En un primer momento su familia se refugia en el Reino Unido y más tarde en Canadá. Tras el fin de la II Guerra Mundial, la familia re- gresa a los Países Bajos donde la princesa continúa con su educación incluyendo estudios universitarios de Ciencias Sociales. Finalmente, la princesa Beatriz se licenciaría en Derecho (1961). Tal y como manda la Constitución, al cumplir 18 años (1956) la princesa debería de estar pre- parada para asumir su función real una vez llegado el momento. Para ello, la reina Juliana la incorpora al Consejo de Estado. El anuncio de matrimonio y la boda de la princesa Beatriz estuvo rodeado de polémica. El novio, el aristócrata alemán Claus de Amsberg, había servido en las Juventudes Hitlerianas. No obstante, y con el paso del tiempo, el príncipe Claus acabó convirtiéndose en uno de los miembros de la familia real holandesa más apreciados por su pueblo. El matrimonio tuvo tres hijos: Guillermo Alejandro (1967) casado desde 2002 con Máxima Zorreguieta. Heredero al trono Johan Friso (1968), casado con Mabel Wisse. Permanece en una situación clínica muy compli- cada tras un accidente de ski. Constantino Cristobal (1969), casado con Laurentien Brinkhorst desde (2001) El 30 de abril de 1980, la princesa Beatriz es investida como “Su Majestad Beatriz I, por la gracia de Dios, reina de los Países Bajos, princesa de Orange-Nassau, duquesa de Limburg, marquesa de Veere, de Flessingue, condesa de Katzenelnbogen, de Viandem, de Diez, de Spiegelberg, de Buren, de Leerdam y de Culemborg, burgravina de Amberes, baronesa de Breda, de Diest, de Beil- stein, de la ciudad de Grave, baronesa o señora de una treintena de lugares más.” Fuente de foto: website de la Casa Real Holandesa
  • 9. 9 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos El reinado de Beatriz I Es ya la reina más longeva de los Países Bajos. Tres partes autónomas componen su reino: Holanda, las Antillas Neerlandesas y Aruba. El Reino de los Países Bajos es una monarquía constitucional por lo que la figura del monarca está definida y determinada por la Constitución. Desde que en 1848 se constituye la Consti- tución del Reino de los Países Bajos, el monarca no tiene posibilidad de alterar las leyes y tiene que responder al Parlamento,que es el órgano decisorio. El monarca es el jefe del Estado. El 28 de enero de 2013, la reina Beatriz anunció su decisión de abdicar a favor de su hijo, Guill- ermo Alejandro de Orange-Nassau poniendo así fin a 33 años de reinado. Guillermo Alejandro de Orange-Nassau Willem Alexander Claus George Ferdinand van Oranje-Nassau es el primogénito de la reina Beatriz y nació el 27 de abril de 1967 en Utrecht. Su educación transcurrió en una escuela protestante de La Haya y en el United World College de Gales. Se licenció en Historia en la universidad de Leideny. Al igual que lo hiciera su madre, al cumplir 18 años entra a formar parte del Consejo de Estado (Raad van State). Además es brigadier del ejérci- to holandés, comandante de la Armada y comodoro en la Fuerza Aérea. El 2 de febrero de 2002 se casó con Máxima Zorreguieta. Fuente de foto: website de la Casa Real Holandesa
  • 10. 10 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Maxima Zorreguieta Nacida el 17 de mayo de 1971 en Buenos Aires (Argentina). Se licenció en económicas en su país y tuvo un alto cargo ejecutivo en el HSBC en su sede de Nueva York. El 30 de marzo de 2001 se anuncia su compromiso con Guillermo, prín- cipe de Orange y primero en la línea de sucesión al trono. La polémi- ca no tardó en surgir ya que el padre de Máxima, Jorge Zorreguieta, había sido un miembro civil del gobierno del dictador argentino Videla. El pueblo holandés reaccionó mal ante esta noticia pero el 3 de julio del 2001 la boda fue aprobada por las dos cámaras del Parlamento a petición del Gobierno. No obstante, el primer ministro holandés solicitó que el sr. Zorreguieta no asistiera al enlace. Un segundo escollo que tuvieron que salvar fue que Guillermo, como miembro de la familia real holandesa, pertenece a la Iglesia Reformada Holandesa y Máxima Zorreguieta practica la religión católica. No obstante, este debate se limitó a los círculos protestantes más radicales y la princesa mantiene a día de hoy su religión. El 2 de febrero de 2002 se celebra el enlace. Primero, una ceremonia civil oficiada por el alcalde de Amsterdam, seguida de una ceremonia religiosa en la Niewe Kerk de la capital holandesa. Máxima Zorreguieta se convierte entonces en Su Alteza Real la Princesa de los Países Bajos. El matrimonio tiene tres hijas: La princesa Catharina Amalia (7 de diciembre de 2003). Segunda en la línea de sucesión al trono (primera tras la subida al trono de su padre). La princesa Alexia (26 de junio de 2005). La princesa Ariane (10 de abril de 2007). Fuente de foto: website de la Casa Real Holandesa
  • 11. 11 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Cronograma del gran día: 30 de abril de 2013 10:00 h ABDICACIÓN DE LA REINA Sala de Moisés del Palacio Real de Amsterdam El director del Gabinete de la reina leerá el Acta de Abdicación, que a continuación será firmado por la reina. Acompañarán a la reina miembros de la Familia Real (aún no especificados), el Consejo de Ministros en pleno y los presidentes del Parlamento y Senado holandeses. 10:30 h SALIDA AL BALCÓN DEL PALACIO REAL DE AMSTERDAM Los protagonistas saludarán al pueblo desde el balcón del Palacio Real 14:00 h JURAMENTO E INVESTIDURA DEL REY De Nieuwe Kerk (Iglesia Nueva) de Amsterdam Discurso y jura del rey en la reunión Plenaria de los Estados Generales. Discurso del presidente de los Estados Generales de los Países Bajos, Godefridus Jan Fred de Graaf. Proclamación del Acta de Investidura por parte del Presidente. Jura o promesa individual de los miembros de los Estados Generales y de los representantes de Aruba, Curaçao y San Martín. 16:30 h RECEPCIÓN DE AUTORIDADES Y DE LOS MIEMBROS DE LOS ESTADOS GENERALES. Palacio Real de Amsterdam 19:00 h PASEO DE LOS NUEVOS SOBERANOS POR EL RÍO IJ Amsterdam Regalo del ayuntamiento de Amsterdam. Durante el trayecto, el pueblo podrá saludar y felicitar a los nuevos reyes. Habrá música y actuaciones en su honor, poniendo el acento en el arte y cultura holandeses. La travesía concluirá en el auditorio Muziekgebouw, con una gran cena de Gala.
  • 12. 12 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos La lista de invitados Aunque la lista de invitados aún no se ha hecho oficial, algunos de los asistentes sí han confir- mado su presencia. Hay que recordar, que se espera la presencia de herederos y no de jefes de Estado, y de dignatarios internacionales. Entre los que sí han confirmado que acompañaran a Guillermo y a Máxima en su gran día están los príncipes de Asturias, Victoria y Daniel de Sue- cia, Haakon y Mette Marit de Noruega y Felipe y Matilde de Bélgica. Llama especialmente la atención la confirmación de la asistencia de la princesa Masako de Japón, quien lleva 11 años retirada de la vida pública aquejada de una fuerte depresión. Por otra parte, las casas reales de Luxemburgo, Dinamarca, Marruecos y Gran Bretaña han confirmado que estarán presentes pero aún no han anunciado quién será su representante. Se da la casualidad de que si asistiera el príncipe Carlos, sería la segunda ocasión en la que estuviera presente en la coronación de un monarca holandés ya que acudió a la coronación de la reina Beatriz en 1980. En representación del estado argentino, país de nacimiento de la futura reina consorte, llegará una delegación encabezada por el vicepresidente de la República. En los próximos días se espera que queden confirmados más invitados al evento. La investidura del rey El paso de príncipe de Orange a rey Guillermo Alejandro no será mediante una ceremonia de Coronación, sino mediante una ceremonia de Investidura. Según la Constitución de los Países Bajos, el rey es tal por la gracia del pueblo holandés. La coronación tiene una connotación más religiosa (ascendencia al Trono por la Gracia de Dios). Esta segunda fórmula más tradicional, aún se utiliza en países como el Reino Unido. La actual ceremonia de investidura se viene celebrando desde 1814 (cuando Guillermo I fue proclamado rey) en la Iglesia Nueva de Ámsterdam y desde 1840, momento de la coronación de Guillermo II, el rito no ha sido modificado en lo más mínimo. Aunque la ceremonia se de- sarrolla en una iglesia, se trata de un acto completamente laico. La constitución holandesa también indica que la ceremonia de investidura se tiene que celebrar en Ámsterdam durante una reunión general y pública de los Estados Generales (compuestos por las dos cámaras de representantes), en la que el rey jurará o prometerá lealtad al Estatuto del Reino así como a la Constitución. El nuevo rey leerá el siguiente juramento: “Juro al pueblo del Reino que mantendré y defenderé el Estatuto del Reino y la Constitución. Juro que defenderé y conservaré con todas mis fuerzas la independencia del Reino y su territorio; que protegeré la libertad y los derechos de todos los
  • 13. 13 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos holandeses y los residentes en los Países Bajos y que con todos los medios que me ofrezcan las leyes conservaré el bienestar de esta nación así como su progreso, como le es debido a todo buen y leal rey. ¡Qué Dios todopoderoso me ayude en esta tarea!”. Los símbolos del evento Las insignias del Reino de Holanda, que simbolizan el poder y la dignidad del rey, se desple- garán durante el solemne acto. El rey Guillermo II mandó fabricarlas en 1840. La más importante de ellas es naturalmente la Corona, que representa a la soberanía del Reino de los Países Bajos y se refiere igualmente a la dignidad del Jefe del Estado. Otras insignias son el cetro, que sim- boliza la autoridad del rey; el orbe, que representa los dominios territoriales del rey; la espada, que simboliza el poder del rey y, por último, el estandarte con la bandera holandesa. Durante la ceremonia de inauguración del reinado del rey Guillermo Alejandro, todos estos objetos repo- sarán sobre la credencia, donde también se situará un ejemplar de la constitución holandesa. Además el futuro rey lucirá una versión restaurada del manto real que llevara la reina Beatriz en 1980. El actual manto real es una copia del original de 1815 que se usó durante la entronización de Guillermo I. Hasta 1948 fue ese mismo manto el que, con los debidos arreglos por parte de la firma de costura Arbeiter, fue utilizado en todas las ceremonias de coronación. En 1980 la modista Theresia Vreugdenhil fue la encargada de restaurar el vestido para la actual reina Bea- triz. El manto, de piel de animal, ha sido motivo de polémica en las últimas semanas ya que el Partido de los Animales pidió que dejara de usarse por razones éticas. El primer ministro Mark Rutte alegó en sede parlamentaria que si bien la prenda está compuesta de pieles de armiño desde 1980 no se han utilizado curtidos nuevos en su conservación. Tras el verano, se izará en palacio el nuevo estandarte del rey Guillermo Alejandro, para indicar que el soberano se encuentra en el país. Una bandera cuadrada de color naranja con una cruz en cuya zona central se puede ver el escudo real, rodeado por la banda de la Orden Militar de Guillermo. Cuatro cuernos de caza decoran las cuatro cuadrículas. El nuevo rey heredará tras su coronación el estandarte real de su madre, la reina Beatriz, y ella recuperará el que usara hasta convertirse en Reina en 1980. El estandarte que la reina Beatriz usará tras la coronación de su hijo muestra un cuerno de caza y una rosa roja de la Casa Lippe, en alusión a su padre el príncipe Bernardo de Lippe-Biesterfeld. La diseñadora Irma Boom, por encargo del comité organizador de los actos de Coronación, diseñó el logotipo oficial del evento. Según su creadora, representa “un lazo naranja de carácter festivo que une a todos los holandeses y a los habitantes de las Antillas Neerlandesas”. Todas las actividades oficiales asociadas a la ceremonia de entronización se identificarán con este logo.
  • 14. 14 escuela@protocolo.com www.protocolo.com T. 913 101 803 Escuela Internacional de Protocolo. Investidura de los Reyes se los Países Bajos Los costes del evento El grueso de los costes de los festejos de la entronización de Guillermo Alejandro caerán sobre el ayuntamiento de Amsterdam. El alcalde, Eberhard van der Laan, ha confirmado la cantidad de 7 millones de euros. La mayor partida presupuestaria va destinada a la seguridad. Se estima que el 30 de abril Amsterdam recibirá a unos 800,000 visitantes y que 25,000 personas vitoreen al rey cuando salga al balcón del Palacio Real. ¿Cómo quedan las cosas tras el cambio? Comunicado de la casa real: Su Alteza Real (S.A.R.) el príncipe de Orange será a partir del momento de la abdicación el rey Guillermo Alejandro S.A.R. la princesa Máxima de los Países Bajos será desde ese momento la reina Máxima. El tratamiento de ambos será de Majestad. La reina Beatriz, a partir de la abdicación será llamada «Su Alteza Real, la princesa Beatriz de los Países Bajos, princesa de Orange-Nassau, etc.». Una vez el príncipe de Orange acceda al trono su primogénita, S.A.R. la princesa Catalina Amalia, la primera en la línea de sucesión y por lo tanto la heredera. Será a partir de ese momento la princesa de Orange (Artículo 7º de la Ley de Membresía de la Casa Real). Los títulos y nombres de los demás miembros de la Familia Real permanecerán inalterados tras la abdicación de la reina Beatriz. Lo que sí cambia es la composición de la Casa Real y la lista de sucesión. A partir del momento de la abdicación, comienza la línea de sucesión de Su Majestad el rey: S.A.R. la princesa de Orange, S.A.R. la princesa Alejandra y S.A.R. la princesa Ariana. Prosiguen sucesivamente S.A.R. el príncipe Constantino y sus hijos, y finalmente S.A.R. la princesa Margarita como potenciales herederos. En el instante de la abdicación, los hijos de S.A.R. la princesa Margarita y el profesor Pedro de Vollenhoven no serán candidatos al trono. Tampoco seguirán siendo miembros de la Familia Real.