SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicamentos
Endocrinología
Sanguinaria canadensis
Sepia officinalis
Spigelia antihelmíntica
Silicea terra
Rosales Villarreal Ricardo
9HM3
Sanguinaria canadensis
Sanguinaria de Canadá, Raíz de sangre u Orcaneta
Origen: Crece en selvas
de Estados Unidos y
Canadá; se cultiva en
jardines.
Esfera de acción: Actúa fuertemente
sobre MUCOSAS A LAS QUE IRRITA
violentamente, causando primero
EXTREMA SEQUEDAD, Alterna con
esta sequedad SENSACIÓN DE
AVIVAMIENTO, ARDOR, como si las
mucosas estuvieran desprovistas de
epitelio. (Síndrome climatérico)
Constitución: Enfermo muy debilitado
por catarro de bronquios que dura largo
tiempo yse hace sospechoso
Descripción: Especie variable que
alcanza un tamaño de 20-50
centímetros de altura,
normalmente con una gran vaina
de características basales, una
hoja multilobulada de hasta 12
centímetros de diámetro. Tiene un
rizoma en un color naranja , que
crece superficialmente debajo o
en la superficie del suelo
TRASTORNOS VASO MOTORES caracterizados por enrojecimiento circunscripto de mejillas, TUFARADAS DE
CALOR, AFLUJO DE SANGRE a cabeza y pecho, distensión de temporales Y SENSACIÓN DE ARDOR EN
PALMAS DE MANOS Y PLANTA DE PIES.
Apetito:
FALTA DE APETITO.
SENSACIÓN DE FALSA HAMBRE, sensación de vacío, desfallecimiento en boca de estómago, pero no es
hambre verdadera, pues tiene AVERSIÓN POR LOS ALIMENTOS y el pensamiento y olor de dan náuseas.
Esta sensación de falsa hambre acompaña a menudo los dolores de cabeza, "DOLORES DE CABEZA CON
HAMBRE"
Sed: GRAN SED
Sensibilidad: SENSACIÓN DE AVIVAMIENTO, ARDOR; GRAN SENSACIÓN DE CALOR ARDIENTE EN PALMAS
DE MANOS Y PLANTA DE PIES, SENSACIÓN DE ARDOR DE PECHO, TOS SECA, JADEANTE Y SENSACIÓN DE
GRAN SEQUEDAD AL PASO DEL AIRE.
Dolor: LOS DOLORES, DE CARÁCTER LATENTE, EN TODO CASO AGUDO, LANCINANTES, COMIENZAN EN
REGIÓN OCCIPITAL, SE EXTIENDEN A LA CABEZA PARA FIJARSE FINALMENTE EN REGIÓN SUPRA
ORBITAL, GENERALMENTE DERECHA
Sudor: Aflujo de sangre a la cara que se pone escarlata y este color vivo desaparece cuando sobreviene
sudor
Sueño:
Mucha dificultad para dormirse en la primera parte de la noche; insomnio antes de medianoche.
Más tarde, sueño agitado, no reparador; este sueño es tan ligero que despierta al menor ruido; a veces
despierta sobresaltado como si fuera a caer. (Lathoud)
Fiebre: ----
Síntomas Generales
Estando acostado sobre la
derecha.
De noche.
Por tacto, movimiento.
Por ruido.
AGRAVACIÓN:
Por sueño, oscuridad.
Por aire frío.
Por ácidos.
MEJORÍA:
DERECHA: Se adapta
principalmente a
trastornos orgánicos
predominantes del
lado derecho.
Lateralidad:
DESEO: de cosas ácidas y
especiales.
AVERSIONES: por la
mantequilla y los dulces.
DESEOS Y AVERSIONES:
SÍNTOMAS GENERALES
MODALIDADES
ANSIEDAD casi siempre presente; aparece dando calificación a dolores de cabeza, trastornos
gástricos, síntomas de pecho o aparato circulatorio.
INQUIETUD, de noche, gran aprensión que impide quedarse en cama.
GRAN AGITACIÓN, no puede estar largo tiempo en la misma posición.
Gran IRRITABILIDAD DE CARÁCTER, que lo hace fúnebre, de mal humor,irritable, fácilmente
excitable;
GRAN SENSIBILIDAD MORAL: la menor contrariedad aumenta todos sus sufrimientos.
La fatiga general se manifiesta aquí por TORPEZA MENTAL; FATIGA CEREBRAL FÁCIL; no
puede concentrar su mente largo tiempo; tiene fácilmente ideas confusas; memoria débil;
olvida palabras y cifras al escribir.
En ciertos casos de delirio vago y consciente, delirio de persecución.
Temor enfermizo de ser envenenado, a veces con impulso ansioso al suicidio.
Sintomas Mentales
SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS
GRAN DEBILIDAD Y POSTRACIÓN :Con el dolor de cabeza y muchos
de sus síntomas hay sensación de debilidad, falta de fuerzas,
desfallecimiento, con sensación de vacío de estómago, de falsa
hambre; que en realidad es falsa hambre, tiene verdadera aversión
por el alimento.
Debilidad y desfallecimiento; gran debilidad; sobre todo durante y
después de los vómitos, o gran debilidad de piernas, de noche, al
pasear al aire libre.
TUFARADAS DE CALOR Y TRASTORNOS VASO MOTORES: GRAN
SENSACIÓN DE CALOR ARDIENTE EN PALMAS DE MANOS Y PLANTA
DE PIES, QUE A VECES OBLIGA A SALIR DEL LECHO DE NOCHE.
ACRITUD DE SECRECIONES Y DOLORES ARDIENTES: Son otro trazo
saliente que se ve a lo largo de su patogenesia.
VARIABILIDAD CONTINUA DE SÍNTOMAS: El enfermo sufre, y a de
jaqueca, síntomas de pecho, diarrea, constipación, etc.
Sudoraciones
Bochornos
Mareos
Artralgias
Cefalea
Mialgias.
Taquicardias
Cambios emocionales
Depresión
Angustia
Miedos
Disminución de la líbido
Dispareunia
Cuadro clínico
(Sx Climatérico)
Materia Médica
Amenorrea con tufaradas de calor, palpitaciones, dolores
neurálgicos en temporal derecho y dolores abdominales
como si las reglas estuvieran por aparecer.
ENROJECIMIENTO CIRCUNSCRIPTO DE MEJILLAS CON
SENSACIÓN DE CALOR ARDIENTE EN OÍDOS.
TUFARADAS DE CALOR EN CARA.
DOLOR DE CABEZA PERIÓDICO, comienzan de mañana,
aumenta durante el día y disminuye a la noche; dolor de
cabeza periódico QUE SOBREVIENE CADA 7 DÍAS,
comienza de mañana cuando despierta, o lo despierta un
dolor occipital que sube poco a poco hasta el vértice de la
cabeza, para fijarse sobre ojo derecho o temporal
derecho; se agrava de día por luz, a tal punto que busca
una pieza oscura donde acostarse porque el movimiento
también lo agrava; LOS DOLORES DE CABEZA SE
ALIVIAN EXPULSANDO GASES.
Actúa fuertemente sobre MUCOSAS A LAS QUE IRRITA
violentamente, causando primero EXTREMA SEQUEDAD,
ya sea conjuntiva, bucal, de tubo digestivo o vías
respiratorias o cualquier otra región.
Sepia officinalis
Sepia, Jibia
Origen: Se encuentra presente
en todo el Mediterráneo y en el
Atlántico desde Marruecos
hasta Noruega. habita sobre
fondos rocosos, fondos blandos
y en praderas de algas
Esfera de acción: Congestión
venosa portal con insuficiencia
hepática y pesantez pélvica; se
acompaña frecuentemente de
prolapso uterino. Debilidad de
todos los tejidos (Vannier).
Constitución: ALTAS, DELGADAS, DELICADAS, SENSIBLES A TODAS LAS
IMPRESIONES, DE OJOS Y CABELLOS NEGROS, tez pálida o ligeramente sucia
con una especie de MANCHA AMARILLA CABALGANDO SOBRE RAÍZ DE
NARIZ QUE SE EXTIENDE COMO ALAS DE MARIPOSA SOBRE MEJILLAS,
BAJO LOS OJOS; AUREOLA TAMBIÉN FRECUENTEMENTE LA BOCA y es tan
característica como la precedente. (Lathoud)
Descripción: Sepia o tinta
de camarón, líquido
marrón negruzco, proviene
de un molusco cefalópodo
que lo segrega por una
glándula que se abre al
lado del ano, para
oscurecer el agua y
disimular su presencia.
EL ASPECTO GENERAL DE TALES PERSONAS NO ES JAMAS DE FUERZA NI SALUD, MAS BIEN DE POSTRACIÓN,
LANGUIDEZ, CON GRAN LASITUD DE TEJIDO CONJUNTIVO; TIENEN FÁCILMENTE PALPITACIONES Y
ANIQUILAMIENTO FÍSICO EN RELACIÓN CON ANIQUILAMIENTO MORAL(Lathoud)
Apetito:
NO TIENE HAMBRE, puede haber ANOREXIA.(Lathoud)
Aunque la anorexia sea una de las características de sepia, se ha notado aveces GRAN SENSACIÓN DE
HAMBRE difícil DE SATISFACER AUNQUE COME ENORMEMENTE (Lathoud)
Sed: Ausencia de sed (con la fiebre) o sed excesiva (peor con escalofríos) (Vijnovsky)
Sensibilidad:
SENSACIÓN DE PESADEZ HACIA ABAJO, PRESIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO,EN REGIÓN PELVIANA;
SENSACIÓN DE CAÍDA DE TODOS LOS ÓRGANOS PELVIANOS. (Lathoud)
SENSACIÓN DOLOROSA DE ROTURA Y TIRONES(Lathoud)
Dolor:
DOLORES TIRANTES DE SACRO (Lathoud)
TODOS LOS DOLORES PARECEN IRRADIAR A LA ESPALDA.(Lathoud)
Sudor: LLAMARADAS DE CALOR CON TRANSPIRACIÓN.
Transpiración fétida en axilas; HIPERHIDROSIS Y "BRONQUIDROSIS"; transpiraciónde pies, sobre todo en
planta y dedos grandes, de olor fétido.(Lathoud)
Sueño:
Gran deseo de dormir de día y al atardecer.
Luego gran insomnio por sobre excitación.
Sueño agitado, con sueños fantásticos, terroríficos, angustiosos, frecuentes sobresaltos de susto; puede
tener sueños lascivos durmiendo, cree oír que la llaman; o grita y mueve sin cesar los miembros agitados por
continuos estremecimientos.(Lathoud)
Fiebre: ---
Síntomas Generales
A LA MAÑANA Y AL ATARDECER,
de manera general, la tarde trae
mejoría momentánea.
Por aire frío.
Lavándose.
ANTES DE TORMENTA.
DESPUÉS DE LA COMIDAS.
AGRAVACIÓN:
A LA TARDE.
POR EJERCICIO VIOLENTO (que da
un latigazo a la circulación
venosaobstruida).
POR CALOR DE LECHO, POR
APLICACIONES CALIENTES.
TENIENDO LAS PIERNAS
LEVANTADAS.
MEJORÍA:
Lateralidad:
Izquierda
Deseos: de bebidas alcohólicas, coñac,
vino; bebidas frías; ácidos, vinagre; dulces.
Aversiones: al pan; grasas; carne; a la
leche; a los salados.
DESEOS Y AVERSIONES:
SÍNTOMAS GENERALES
MODALIDADES
COMPLETA INDIFERENCIA POR LOS QUE MAS QUIERE; aversión por su familia, casa,
ocupaciones habituales. AVERSIÓN NO DISIMULADA POR TODOS LOS QUE LA RODEAN Y
SON MAS QUERIDOS (Nat. mur.)
FÁCILMENTE SE OFENDE, NO SOPORTA CONTRADICCIÓN, CARÁCTER EXCESIVAMENTE
DIFÍCILY DESAGRADABLE, DESCARGA SU MAL HUMOR Y CÓLERA CONTRA LOS QUE MAS
QUIERE, TODO LA EXCITA, LA ABURRE.
TRISTE, MISERABLE, LLENA DE ANSIEDAD, MIEDO, IDEAS NEGRAS, SE ASUSTA DE TODO,
INQUIETA POR SU SALUD, SENSIBLE A TODAS LAS IMPRESIONES, MENTE PEREZOSA,
MEMORIA DEBILITADA, NO TIENE ALEGRÍA DE VIVIR, INDOLENTE, FATIGADA FÍSICA Y
MORALMENTE, TACITURNA, responde apenas a las preguntas, muy distraída.
EXCESIVAMENTE IRRITABLE, se agrava por ruido, sociedad, aunque se asusta de estar sola.
DESEO A ESTAR solo.
Teme la POSIBILIDAD DE ACCIDENTES PARA ELLA O LOS SUYOS
Sintomas Mentales
SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS
DEBILIDAD Y DESFALLECIMIENTO: SENSACIÓN DE VACIÓ EN BOCA
DE ESTOMAGO.
Muy débil; un paseo, aún pequeño, la fatiga mucho; DESFALLECE
FÁCILMENTE; por calor o frío, tiempo húmedo, arrodillándose,
después de corto paseo a pie o en coche, etc., por pequeñeces.
MANCHAS AMARILLAS ESPECIALMENTE EN CARA, DE FORMA
CARACTERÍSTICA: Salpicadas en todas LAS MEJILLAS, sus manchas
amarillas se agrupan más generalmente en coloración uniforme que
cubre nariz y parte que rodea mejillas, como una silla de montar
sobre arista de nariz, o dos manchas a cada lado de alas de nariz, o
hacia las sienes, o en cualquier parte del cuerpo, sobre todo
VIENTRE.
LLAMARADAS DE CALOR CON TRANSPIRACIÓN Y
DESFALLECIMIENTO
Retraso puberal.
Galactorrea
Amenorrea
Hipogonadismo
Osteoporosis
Dispareunia
Disminucón de la libido
Infertilidad
Ginecomastia
Disminución de la masa muscular
Disfunción eréctil
Cefalea (40%)
Cuadro clínico
(Hiperprolactinemia)
Materia Médica
SECRECIÓN MUCOSA ESPESA Y BLANCA COMO
LECHE, O ESPESA AMARILLA Y VERDOSA, CON
FORMACIÓN DE COSTRAS SECAS EN MUCOSAS
REGLAS EN GENERAL TARDÍAS Y POCO
ABUNDANTES AUNQUE EXCEPCIONALMENTE
PUEDEN ADELANTARSE Y SON PROFUSAS.
VAGINA DOLOROSA DURANTE COITO.
EL MENOR CONTACTO EN VULVA PROVOCA
VIOLENTA IRRITACIÓN SEXUAL
EL ASPECTO GENERAL DE TALES PERSONAS NO
ES JAMAS DE FUERZA NI SALUD, MAS BIEN DE
POSTRACIÓN, LANGUIDEZ, CON GRAN LASITUD DE
TEJIDO CONJUNTIVO; TIENEN FÁCILMENTE
PALPITACIONES Y ANIQUILAMIENTO FÍSICO EN
RELACIÓN CON ANIQUILAMIENTO MORAL.
Debilidad de órganos sexuales.
CEFALEA CONGESTIVA DURANTE REGLAS,
CUANDO LA SECRECIÓN ES POCO ABUNDANTE
Sudoraciones
Bochornos
Mareos
Artralgias
Cefalea
Mialgias.
Taquicardias
Cambios emocionales
Depresión
Angustia
Miedos
Disminución de la líbido
Dispareunia
Cuadro clínico
(Sx Climatérico)
Materia Médica
Transpiración fétida en axilas; transpiración de pies,
sobre todo en planta y dedos grandes, de olor fétido.
LLAMARADAS DE CALOR CON TRANSPIRACIÓN Y
DESFALLECIMIENTO.
TUFARADAS DE CALOR EN CABEZA,QUE
TERMINAN EN TRANSPIRACIÓN, CON SENSACIÓN
DE DEBILIDAD Y ANIQUILAMIENTO.
DEBILIDAD EN ARTICULACIONES SOBRE TODO
TIBIO-TARSIANA que se tuerce fácilmentecuando
camina
CEFALEA CONGESTIVA DURANTE REGLAS,
CUANDO LA SECRECIÓN ES POCO ABUNDANTE
TRISTE, DEPRIMIDA, LÁNGUIDA; LLORA
FÁCILMENTE, se vuelve INDIFERENTE A TODO;
OCUPACIONES, FAMILIA, A LAS PERSONAS QUE
MAS QUIERE.
Spigelia anthelmia
Spigelia anthelmintica y Yerba de las lombrices
Origen: Crece en América
del Norte, especialmente en
Carolina del Norte.
Esfera de acción: Actúa
principalmente sobre SISTEMA
NERVIOSO que, bajo su influencia,
tiende a astenia alojada de la vez
sobre sistema cerebro-espinal y
simpático.
Interesa más particularmente
NERVIOS SENSITIVOS, entre ellos,
regionescervicales y torácicas (Bocio
exoftalmico)
Constitución: Especialmente
indicado en anémicos de larga
data, o deprimidos por mal estado
de salud, cuyos trastornos parecen
localizados en los nervios donde
desarrollan estados neurálgicos
muy dolorosos, tiene en general,
pelo rubio, son pálidos y delgados,
agitados, inquietos, no pueden
dominarse, tiene palpitaciones,
pulso irregular; al levantarse
vértigos, aturdimiento y sus
dolores se manifiestan
principalmente en ese momento.
Descripción: Planta herbácea
anual; de la familia de las
Logoniáceas
Actúa principalmente sobre SISTEMA NERVIOSO que, bajo su influencia, tiende a astenia alojada de la vez
sobre sistema cerebro-espinal y simpático.
Apetito: Anorexia, bulimia (Vijnovsky)
Sed: Sed violenta (Vijnovsky)
Sensibilidad:
SENSACIÓN DE HORMIGUEO, peor de noche, HACIA MEDIANOCHE.
SENSACIÓN DE FRÍO INTERIOR; A CADA EXASPERACIÓN DEL DOLOR, CARA SÚBITAMENTE PÚRPURA.
SENSACIÓN COMO SI LAS PARTES DOLOROSAS FUERAN APLASTADAS, ROÍDAS, POR PINZAS.
SENSACIÓN DE HINCHAZÓN DEL LADO AFECTADO, LLANTO ESPASMÓDICO, MANOS FRÍAS.
Dolor:
DOLORES AGUDOS, LANCINANTES, intolerables, que constituyen sus principales características.
DOLORES NEURÁLGICOS LANCINANTES, ARDIENTES, DESGARRANTES, encualquier nervio del cuerpo,
pero más marcados en CARA, CUELLO, HOMBRO.
DOLORES DE CABEZA GENERALMENTE DE UN SOLO LADO; a menudo COMIENZAN EN OCCIPUCIO y se
extienden hacia adelante por la coronilla, SE FIJAN ARRIBA DEL OJO IZQUIERDO.
DOLOR COMO SI TUVIERA UNA VENDA FUERTEMENTE APRETADA ALREDEDOR DE LA CABEZA.
NEURALGIA FACIAL CON DOLORES VIOLENTOS PICANTES Y ARDIENTES; PIEL ABOTAGADA Y DOLORIDA
EN LA REGIÓN DOLOROSA; LOCALIZADA PARTICULARMENTE A LA IZQUIERDA.
DOLORES AGUDOS, PICANTES, PUNZANTES, en región precordial, que IRRADIAN ABRAZO Y CUELLO,
AUMENTADOS POR MOVIMIENTO
Sudor: SUDOR FRÍO EN CARA.
Sueño: Gran somnolencia de día. Sueño agitado, inquieto y que no lo descansa. Sueña pero no recuerda qué
(Vijnovsky)
Fiebre:-----
Síntomas Generales
A LA MAÑANA: Muchos de sus síntomas se manifiestan a la
mañana; a la mañana fatigado y lleno de dolores desgarrantes.
POR CALOR: LOS DOLORES DE CABEZA SE AGRAVAN por calor; el
frío losmejora; cuando se localizan en otra región, el calor mejora
los dolores.
CON LA SALIDA DEL SOL Y MEJORA A MEDIDA QUE DECRECE.
POR TIEMPO FRÍO, HÚMEDO, LLUVIOSOS sobre todo.
Por movimiento.
Por ruido, a un contacto ligero.
AGRAVACIÓN: Permaneciendo
tranquilo.
Por calor (dolores del
cuerpo).
Por frío (dolores de
cabeza).
Acostándose con la
cabeza levantada o
sobre la derecha.
MEJORÍA:
Lateralidad: Izquierda
(Vijnovsky)
Aversiones: Café y al humo de
tabaco (Vijnovsky)
DESEOS Y AVERSIONES:
SÍNTOMAS GENERALES
MODALIDADES
Debe ser más experimentado pues sus síntomas mentales no son
bien conocidos.
Estado de temor, angustia, ansiedad, como la mayoría de
individuos en estado de neuralgia casi constante, cuyo sistema
nervioso está muy debilitado.
Fácilmente irritable, memoria débil, aversión por trabajo; inquieto,
agitado, movedizo, preocupado por el porvenir, sombrío.
A veces aparece el síntoma siguiente ; temor por objetos que
pinchan, por ej., alfileres.
Sintomas Mentales
SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS
NEURALGIA FACIAL CON DOLORES VIOLENTOS PICANTES Y ARDIENTES; PIEL
ABOTAGADA Y DOLORIDA EN LA REGIÓN DOLOROSA; LOCALIZADA PARTICULARMENTE
A LA IZQUIERDA.
GRAN ESTADO DE ERETISMO NERVIOSO, EXCITACIÓN E INTOLERANCIA A DOLOR
Agravación presionando sobre el ojo fuertemente; a veces una presiónsuave y
prolongada alivia, pero el menor movimiento de la mano que presiona agrava; REGIÓN
ABOTAGADA E INFLAMADA, OJOS ROJOS Y CONGESTIONADOS
NEURALGIA CILIAR CUYOS DOLORES TIENEN LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE LOS
DOLORES DE CABEZA; SON COMO PUÑALADAS Y SE EXTIENDEN A OCCIPUCIO:
PRESIVOS DE ADENTRO A AFUERA, COMO SI LOS OJOS FUERAN DEMASIADO GRANDES
PARA LAS ÓRBITAS
DOLORES NEURÁLGICOS LANCINANTES, ARDIENTES, DESGARRANTES, ENCUALQUIER
NERVIO DEL CUERPO, PERO MÁS MARCADOS EN CARA, CUELLO, HOMBRO, A VECES
CON SENSACIÓN COMO SI LA REGIÓN ATACADA FUERA PINCHADA CON AGUJAS AL
OJO.
NEURALGIA DEL TRIGEMINO QUE INVADE LA ÓRBITA Y MAXILAR SUPERIOR.
(VIJNOVSKY)
Temblores.
Irritabilidad mental.
Cefaleas
Debilidad muscular.
Trastornos orgánicos en
general.
Hipertrofia de la glándula
tiroides.
Protrusión o proyección
anormal del globo del ojo.
Acompañada de anemia e
hiperfuncionamiento cardíaco
Cuadro clínico
(Bocio exoftálmico)
Materia Médica
Fácilmente irritable, memoria débil,
aversión por trabajo; inquieto, agitado,
movedizo, preocupado por el porvenir,
sombrío. (Lathoud)
Cefalalgia nerviosa, violenta,
generalmente unilateral y periódica.
Dolor que empieza en el occipucio,
irradiando a la región frontal para
fijarse por arriba de un ojo,
generalmente el izquierdo (Vannier)
Trastornos reflejos de origen
verminoso: palpitaciones, cólicos,
tartamudeo, repitiendo dos o tres
veces la primera sílaba (Vannier)
Sensación como si los ojos estuvieran
muy grandes para las órbitas
(Vannier)
Silicea terra
Silica, Silex, Tierra silícea o Ácido salicílico.
Esfera de acción: PREDOMINA EN
TEJIDO CONJUNTIVO, es como una
especie de cemento celular.
Es esencial en número considerable
de PROCESOS DE ASIMILACIÓN en
los tejidosmás diversos : nervioso,
cutáneo, ganglionar, óseo, fibras
elásticas de aparato pulmonar y
sistema vascular. (Hipotiroidismo)
Constitución: Individuos que
desarrollan muy completamente su
historia patogenética :
HIPERSENSIBLE, DELGADO NO POR
FALTA DE ALIMENTACIÓN, SINO DE
ASIMILACIÓN.
Tiene vientre grande, miembros
delgados, cara desdichada,
envejecida; no aumenta de peso, ni
fuerzas, tarda en caminar; parece
detenido en su desarrollo : Cabeza
muy grande, transpira fácilmente,
cuero cabelludo, cuello y cara;
transpira en cuero cabelludo
solamente.
Descripción: Se encuentra en la naturaleza en gran
número de variedades minerales : cristalde roca, sílex,
ágata, ónix, ópalo etc.
Para preparar el medicamento homeopático se usa
silícea pura extraída de cristal de roca.
DOMINA EN CIERTO MODO LA NUTRICIÓN GENERAL DEL INDIVIDUO y responde A MALAASIMILACIÓN, PERTURBACIÓN EN
CAMBIOS NUTRITIVOS, EN GRADO DE DESMINERALIZACIÓN AVANZADO DE LA CÉLULA y se manifiesta por EXTREMA DEBILIDAD
FÍSICA Y MENTAL, y en el niño por DETENCIÓN DE DESARROLLO.
Apetito: FALTA DE APETITO
Sed: GRAN SED
Sensibilidad:
Sensibilidad dolorosa de piel, que está HÚMEDA sobre todo en rodillasy otras articulaciones.
ENROJECIMIENTO Y COMEZÓN que se transforma a menudo en sensación de ardor,después del rascado Sensibilidad dolorosa
de piel, que es fina, malsana con TENDENCIA A SUPURACIÓN; la menor herida tiende a supurar
TEMBLOR DE MANOS AL USARLAS.
Dolor:
Cuero cabelludo muy sensible y fácilmente doloroso.
DOLOR DE CABEZA CEREBRO ESPINAL,QUE COMIENZA EN NUCA Y ASCIENDE PROGRESIVAMENTE A CABEZA HASTA REGIÓN
SUPRAORBITARIA DONDE SE FIJA.
DOLOR de cabeza agravado al aire frío.
Dolores de cabeza crónicos, con náuseas y aún vómitos.
Dolores picantes, tirones en punta de dedos, con pérdida de fuerza o entumecimiento.
Dolores tironeantes en caderas y muslos.
Sudor:
Sudor frío, pegajoso, maloliente en la frente
PIES FRÍOS COMO HIELO Y SIN EMBARGO CUBIERTOS DE SUDOR; SUDOR DE PIES OFENSIVO
Sueño:
Insomnio con congestión y calor en cabeza; INSOMNIO POR ORGASMOS SANGUÍNEOS; palpitaciones, pulso rápido, calor,
comienza a transpirar en cuanto se duerme.
Insomnio nocturno con sueño interrumpido por sueños lascivos oterroríficos.Fiebre: Constantes escalofríos, aún haciendo
ejercicio o en habitación caliente, escalofríos en todo el cuerpo.
Síntomas Generales
POR FRÍO AL AIRE LIBRE, EN INVIERNO,
DESTAPÁNDOSE A LA MAÑANA, ACOSTADO.
Friolento, sus síntomas desarrollan
particularmente en tiempo frío y húmedoy
pueden mejorar en tiempo frío y seco.
Por humedad; a veces los síntomas aparecen
después de un baño.
DURANTE REGLAS.
En luna nueva y durante luna llena.
AGRAVACIÓN:
POR CALOR, en verano, se envuelve la
cabeza; se AGRAVA POR EXTREMOS
DE CALOR Y FRÍO; fácilmente
afectado por diferencia de
temperatura aún de algunos grados;
enferma por tener mucho calor, se
acalora y transpira fácilmente a la
menor elevación de temperatura y se
resfría.
Siendo magnetizado
MEJORÍA:
Lateralidad: Izquierda
Deseo: Al huevo, QUIERE COSAS FRÍAS
Aversiones: por la leche materna con
vómitos y diarrea, a la luz solar. (Vannier).
AVERSIÓN MUY DECIDIDA POR
ALIMENTOS CALIENTES.
DESEOS Y AVERSIONES:
SÍNTOMAS GENERALES
MODALIDADES
Produce sobre sistema nervioso tendencia de debilidad PARALÍTICA, que parece
debida A NUTRICIÓN DEFECTUOSA DE NERVIOS Y CEREBRO.
TÍMIDO, ANSIOSO, PUSILÁNIME, CEREBRO FATIGADO, REFLEXIONA
DIFÍCILMENTE,LE CUESTA FIJAR SU ATENCIÓN; DEBE SER ESTIMULADO PERO SE
FATIGA FÁCILMENTE MORAL Y FÍSICAMENTE.
DESALENTADO, HURAÑO, TIENE ASCO POR LA VIDA.
El estado especial de silic. consiste EN TEMOR DE NO TENER ÉXITO, SI SE LE
EXIGEUN ESFUERZO MENTAL O TRABAJO INTELECTUAL INUSITADO.
TEME NO ESTAR A LA ALTURA DE SU TAREA, FRACASAR, Y SIN EMBARGO
CUANDO ESTA OBLIGADO A HACERLO, LO LOGRA CON ÉXITO.
NERVIOSO, IRRITABLE, MUY SENSIBLE A TODAS LAS IMPRESIONES,
HIPERSENSIBLEAL RUIDO, ETC., CON ANSIEDAD, GRAN IRRITABILIDAD, NIÑOS
VOLUNTARIOSOS, OBSTINADOS, HIPERSENSIBLES, AGITADOS, MOVEDIZOS
PERDIDA DE TODA LA ENERGIA MORAL (Vannier).
Sintomas Mentales
SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS
Cuero cabelludo muy sensible y fácilmente doloroso.
Puede ser sede de prurito marcado o DE ERUPCIONES HÚMEDAS, eczematosas,escamosas.
Caída de cabello.
Erupción ofensiva en cuero cabelludo, particularmente en occipucio.
TRANSPIRACIÓN DE CABEZA EN NIÑOS, COMO SI HUBIERA TENIDO ENVOLTURAS CALIENTES;
FONTANELAS ABIERTAS.
Pálida, cerosa; de aspecto fatigado la piel se agrieta fácilmente, particularmente en ala de
nariz y labios que están agrietados; erupciones herpetiformes, acné, principalmente de
mentón.
Cuando hace un esfuerzo, aún ligero, TRANSPIRA PRONTO LA CARA, PARTE INFERIORDEL
CUERPO SECA O CASI.
LOS DIENTES SE ARRUINAN POR ALTERACIÓN DEL ESMALTE.
IRRITABILIDAD DE MEDULA y sensibilidad de columna vertebral connumerosos dolores
reflejos; TEMBLOR DE MIEMBROS CON SÍNTOMAS PARETICOS. Este estado paralítico va
acompañado de constipación característica ehiperestesia sensorial, hipersensibilidad a
estimulantes nerviosos
IRRITACIÓN ESPINAL DESPUÉS DE TRAUMATISMO DE COLUMNA VERTEBRA.
TEMBLOR DE MANOS AL USARLAS
Intolerancia característica por ESTIMULANTES ALCOHÓLICOS.
Cansancio.
Aumento de la sensibilidad al frío.
Estreñimiento.
Piel seca.
Aumento de peso.
Hinchazón de la cara.
Ronquedad de la voz.
Vello duro y piel áspera.
Debilidad muscular.
Dolores, sensibilidad y rigidez muscular.
Ciclos menstruales con sangrados más
abundantes de lo usual o irregulares.
Afinamiento del cabello.
Frecuencia cardíaca más lenta (bradicardia).
Depresión.
Problemas de memoria.
(Hipotiroidismo)
Materia Médica
CEREBRO FATIGADO, REFLEXIONA DIFÍCILMENTE,LE
CUESTA FIJAR SU ATENCIÓN; DEBE SER ESTIMULADO PERO
SE FATIGA FÁCILMENTE MORAL Y FÍSICAMENTE.
Agravación de síntomas POR FRÍO AL AIRE LIBRE, EN
INVIERNO, DESTAPÁNDOSE A LA MAÑANA.
Friolento, sus síntomas desarrollan particularmente en tiempo
frío y húmedo y pueden mejorar en tiempo frío y seco.
FALTA DE CALOR VITAL, TIENE SIEMPRE FRÍO, AUN
HACIENDO EJERCICIO.
Reglas ADELANTADAS, muy abundantes, o demasiado
débiles y a vecesAMENORREA.
CONSTIPACIÓN DURANTE REGLAS; o sensación de ardor de
vagina, con erupción encara interna de muslos, hacia vulva.
SECRECIÓN DE SANGRE ENTRE PERIODOS MENSTRUALES,
PIERDE fácilmentesangre por útero; sobreviene hemorragia
uterina antes de reglas por agitación, sobre todo en nodrizas :
SECRECIÓN DE SANGRE POR VAGINA MIENTRAS CRÍA
Cuero cabelludo muy sensible y fácilmente doloroso. Caída de
cabello.

Más contenido relacionado

Similar a Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-

Vijnos n
Vijnos nVijnos n
Vijnos n
J SL
 
Vijnos k
Vijnos kVijnos k
Vijnos k
J SL
 
Mordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñososMordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñosos
keran2503
 
Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011Curso de Semiologia
 
Vijnos u
Vijnos uVijnos u
Vijnos u
J SL
 
Hipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoHipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoSusy Noles
 
Vijnos t
Vijnos tVijnos t
Vijnos t
J SL
 
D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2
D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2
D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2
Luciana8722
 
Vijnos s 1
Vijnos s 1Vijnos s 1
Vijnos s 1
J SL
 
Belladona
BelladonaBelladona
Belladona
Liz Mendez
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
Ruber Rodríguez D.
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
J SL
 
Bronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa AlexisBronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa Alexis
Sandra Gallaga
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
Daysi Briseida
 

Similar a Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía- (20)

Vijnos n
Vijnos nVijnos n
Vijnos n
 
Vijnos k
Vijnos kVijnos k
Vijnos k
 
China officinalis
China officinalisChina officinalis
China officinalis
 
Mordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñososMordedura de animales ponzoñosos
Mordedura de animales ponzoñosos
 
Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011Semiologia del sistema vascular periferico 2011
Semiologia del sistema vascular periferico 2011
 
Vijnos u
Vijnos uVijnos u
Vijnos u
 
Hipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinicoHipoparatiroideo caso clinico
Hipoparatiroideo caso clinico
 
Vijnos t
Vijnos tVijnos t
Vijnos t
 
D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2
D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2
D:\Documentos\Curso Moodle\Dengue2
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
63658008 vannier-materia-medica
63658008 vannier-materia-medica63658008 vannier-materia-medica
63658008 vannier-materia-medica
 
Vijnos s 1
Vijnos s 1Vijnos s 1
Vijnos s 1
 
Belladona
BelladonaBelladona
Belladona
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
 
Clinica linfohematico
Clinica linfohematicoClinica linfohematico
Clinica linfohematico
 
Bronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa AlexisBronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa Alexis
 
Pulsatilla
PulsatillaPulsatilla
Pulsatilla
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-

  • 1. Medicamentos Endocrinología Sanguinaria canadensis Sepia officinalis Spigelia antihelmíntica Silicea terra Rosales Villarreal Ricardo 9HM3
  • 2. Sanguinaria canadensis Sanguinaria de Canadá, Raíz de sangre u Orcaneta Origen: Crece en selvas de Estados Unidos y Canadá; se cultiva en jardines. Esfera de acción: Actúa fuertemente sobre MUCOSAS A LAS QUE IRRITA violentamente, causando primero EXTREMA SEQUEDAD, Alterna con esta sequedad SENSACIÓN DE AVIVAMIENTO, ARDOR, como si las mucosas estuvieran desprovistas de epitelio. (Síndrome climatérico) Constitución: Enfermo muy debilitado por catarro de bronquios que dura largo tiempo yse hace sospechoso Descripción: Especie variable que alcanza un tamaño de 20-50 centímetros de altura, normalmente con una gran vaina de características basales, una hoja multilobulada de hasta 12 centímetros de diámetro. Tiene un rizoma en un color naranja , que crece superficialmente debajo o en la superficie del suelo
  • 3. TRASTORNOS VASO MOTORES caracterizados por enrojecimiento circunscripto de mejillas, TUFARADAS DE CALOR, AFLUJO DE SANGRE a cabeza y pecho, distensión de temporales Y SENSACIÓN DE ARDOR EN PALMAS DE MANOS Y PLANTA DE PIES. Apetito: FALTA DE APETITO. SENSACIÓN DE FALSA HAMBRE, sensación de vacío, desfallecimiento en boca de estómago, pero no es hambre verdadera, pues tiene AVERSIÓN POR LOS ALIMENTOS y el pensamiento y olor de dan náuseas. Esta sensación de falsa hambre acompaña a menudo los dolores de cabeza, "DOLORES DE CABEZA CON HAMBRE" Sed: GRAN SED Sensibilidad: SENSACIÓN DE AVIVAMIENTO, ARDOR; GRAN SENSACIÓN DE CALOR ARDIENTE EN PALMAS DE MANOS Y PLANTA DE PIES, SENSACIÓN DE ARDOR DE PECHO, TOS SECA, JADEANTE Y SENSACIÓN DE GRAN SEQUEDAD AL PASO DEL AIRE. Dolor: LOS DOLORES, DE CARÁCTER LATENTE, EN TODO CASO AGUDO, LANCINANTES, COMIENZAN EN REGIÓN OCCIPITAL, SE EXTIENDEN A LA CABEZA PARA FIJARSE FINALMENTE EN REGIÓN SUPRA ORBITAL, GENERALMENTE DERECHA Sudor: Aflujo de sangre a la cara que se pone escarlata y este color vivo desaparece cuando sobreviene sudor Sueño: Mucha dificultad para dormirse en la primera parte de la noche; insomnio antes de medianoche. Más tarde, sueño agitado, no reparador; este sueño es tan ligero que despierta al menor ruido; a veces despierta sobresaltado como si fuera a caer. (Lathoud) Fiebre: ---- Síntomas Generales
  • 4. Estando acostado sobre la derecha. De noche. Por tacto, movimiento. Por ruido. AGRAVACIÓN: Por sueño, oscuridad. Por aire frío. Por ácidos. MEJORÍA: DERECHA: Se adapta principalmente a trastornos orgánicos predominantes del lado derecho. Lateralidad: DESEO: de cosas ácidas y especiales. AVERSIONES: por la mantequilla y los dulces. DESEOS Y AVERSIONES: SÍNTOMAS GENERALES MODALIDADES
  • 5. ANSIEDAD casi siempre presente; aparece dando calificación a dolores de cabeza, trastornos gástricos, síntomas de pecho o aparato circulatorio. INQUIETUD, de noche, gran aprensión que impide quedarse en cama. GRAN AGITACIÓN, no puede estar largo tiempo en la misma posición. Gran IRRITABILIDAD DE CARÁCTER, que lo hace fúnebre, de mal humor,irritable, fácilmente excitable; GRAN SENSIBILIDAD MORAL: la menor contrariedad aumenta todos sus sufrimientos. La fatiga general se manifiesta aquí por TORPEZA MENTAL; FATIGA CEREBRAL FÁCIL; no puede concentrar su mente largo tiempo; tiene fácilmente ideas confusas; memoria débil; olvida palabras y cifras al escribir. En ciertos casos de delirio vago y consciente, delirio de persecución. Temor enfermizo de ser envenenado, a veces con impulso ansioso al suicidio. Sintomas Mentales
  • 6. SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS GRAN DEBILIDAD Y POSTRACIÓN :Con el dolor de cabeza y muchos de sus síntomas hay sensación de debilidad, falta de fuerzas, desfallecimiento, con sensación de vacío de estómago, de falsa hambre; que en realidad es falsa hambre, tiene verdadera aversión por el alimento. Debilidad y desfallecimiento; gran debilidad; sobre todo durante y después de los vómitos, o gran debilidad de piernas, de noche, al pasear al aire libre. TUFARADAS DE CALOR Y TRASTORNOS VASO MOTORES: GRAN SENSACIÓN DE CALOR ARDIENTE EN PALMAS DE MANOS Y PLANTA DE PIES, QUE A VECES OBLIGA A SALIR DEL LECHO DE NOCHE. ACRITUD DE SECRECIONES Y DOLORES ARDIENTES: Son otro trazo saliente que se ve a lo largo de su patogenesia. VARIABILIDAD CONTINUA DE SÍNTOMAS: El enfermo sufre, y a de jaqueca, síntomas de pecho, diarrea, constipación, etc.
  • 7. Sudoraciones Bochornos Mareos Artralgias Cefalea Mialgias. Taquicardias Cambios emocionales Depresión Angustia Miedos Disminución de la líbido Dispareunia Cuadro clínico (Sx Climatérico) Materia Médica Amenorrea con tufaradas de calor, palpitaciones, dolores neurálgicos en temporal derecho y dolores abdominales como si las reglas estuvieran por aparecer. ENROJECIMIENTO CIRCUNSCRIPTO DE MEJILLAS CON SENSACIÓN DE CALOR ARDIENTE EN OÍDOS. TUFARADAS DE CALOR EN CARA. DOLOR DE CABEZA PERIÓDICO, comienzan de mañana, aumenta durante el día y disminuye a la noche; dolor de cabeza periódico QUE SOBREVIENE CADA 7 DÍAS, comienza de mañana cuando despierta, o lo despierta un dolor occipital que sube poco a poco hasta el vértice de la cabeza, para fijarse sobre ojo derecho o temporal derecho; se agrava de día por luz, a tal punto que busca una pieza oscura donde acostarse porque el movimiento también lo agrava; LOS DOLORES DE CABEZA SE ALIVIAN EXPULSANDO GASES. Actúa fuertemente sobre MUCOSAS A LAS QUE IRRITA violentamente, causando primero EXTREMA SEQUEDAD, ya sea conjuntiva, bucal, de tubo digestivo o vías respiratorias o cualquier otra región.
  • 8. Sepia officinalis Sepia, Jibia Origen: Se encuentra presente en todo el Mediterráneo y en el Atlántico desde Marruecos hasta Noruega. habita sobre fondos rocosos, fondos blandos y en praderas de algas Esfera de acción: Congestión venosa portal con insuficiencia hepática y pesantez pélvica; se acompaña frecuentemente de prolapso uterino. Debilidad de todos los tejidos (Vannier). Constitución: ALTAS, DELGADAS, DELICADAS, SENSIBLES A TODAS LAS IMPRESIONES, DE OJOS Y CABELLOS NEGROS, tez pálida o ligeramente sucia con una especie de MANCHA AMARILLA CABALGANDO SOBRE RAÍZ DE NARIZ QUE SE EXTIENDE COMO ALAS DE MARIPOSA SOBRE MEJILLAS, BAJO LOS OJOS; AUREOLA TAMBIÉN FRECUENTEMENTE LA BOCA y es tan característica como la precedente. (Lathoud) Descripción: Sepia o tinta de camarón, líquido marrón negruzco, proviene de un molusco cefalópodo que lo segrega por una glándula que se abre al lado del ano, para oscurecer el agua y disimular su presencia.
  • 9. EL ASPECTO GENERAL DE TALES PERSONAS NO ES JAMAS DE FUERZA NI SALUD, MAS BIEN DE POSTRACIÓN, LANGUIDEZ, CON GRAN LASITUD DE TEJIDO CONJUNTIVO; TIENEN FÁCILMENTE PALPITACIONES Y ANIQUILAMIENTO FÍSICO EN RELACIÓN CON ANIQUILAMIENTO MORAL(Lathoud) Apetito: NO TIENE HAMBRE, puede haber ANOREXIA.(Lathoud) Aunque la anorexia sea una de las características de sepia, se ha notado aveces GRAN SENSACIÓN DE HAMBRE difícil DE SATISFACER AUNQUE COME ENORMEMENTE (Lathoud) Sed: Ausencia de sed (con la fiebre) o sed excesiva (peor con escalofríos) (Vijnovsky) Sensibilidad: SENSACIÓN DE PESADEZ HACIA ABAJO, PRESIÓN DE ARRIBA HACIA ABAJO,EN REGIÓN PELVIANA; SENSACIÓN DE CAÍDA DE TODOS LOS ÓRGANOS PELVIANOS. (Lathoud) SENSACIÓN DOLOROSA DE ROTURA Y TIRONES(Lathoud) Dolor: DOLORES TIRANTES DE SACRO (Lathoud) TODOS LOS DOLORES PARECEN IRRADIAR A LA ESPALDA.(Lathoud) Sudor: LLAMARADAS DE CALOR CON TRANSPIRACIÓN. Transpiración fétida en axilas; HIPERHIDROSIS Y "BRONQUIDROSIS"; transpiraciónde pies, sobre todo en planta y dedos grandes, de olor fétido.(Lathoud) Sueño: Gran deseo de dormir de día y al atardecer. Luego gran insomnio por sobre excitación. Sueño agitado, con sueños fantásticos, terroríficos, angustiosos, frecuentes sobresaltos de susto; puede tener sueños lascivos durmiendo, cree oír que la llaman; o grita y mueve sin cesar los miembros agitados por continuos estremecimientos.(Lathoud) Fiebre: --- Síntomas Generales
  • 10. A LA MAÑANA Y AL ATARDECER, de manera general, la tarde trae mejoría momentánea. Por aire frío. Lavándose. ANTES DE TORMENTA. DESPUÉS DE LA COMIDAS. AGRAVACIÓN: A LA TARDE. POR EJERCICIO VIOLENTO (que da un latigazo a la circulación venosaobstruida). POR CALOR DE LECHO, POR APLICACIONES CALIENTES. TENIENDO LAS PIERNAS LEVANTADAS. MEJORÍA: Lateralidad: Izquierda Deseos: de bebidas alcohólicas, coñac, vino; bebidas frías; ácidos, vinagre; dulces. Aversiones: al pan; grasas; carne; a la leche; a los salados. DESEOS Y AVERSIONES: SÍNTOMAS GENERALES MODALIDADES
  • 11. COMPLETA INDIFERENCIA POR LOS QUE MAS QUIERE; aversión por su familia, casa, ocupaciones habituales. AVERSIÓN NO DISIMULADA POR TODOS LOS QUE LA RODEAN Y SON MAS QUERIDOS (Nat. mur.) FÁCILMENTE SE OFENDE, NO SOPORTA CONTRADICCIÓN, CARÁCTER EXCESIVAMENTE DIFÍCILY DESAGRADABLE, DESCARGA SU MAL HUMOR Y CÓLERA CONTRA LOS QUE MAS QUIERE, TODO LA EXCITA, LA ABURRE. TRISTE, MISERABLE, LLENA DE ANSIEDAD, MIEDO, IDEAS NEGRAS, SE ASUSTA DE TODO, INQUIETA POR SU SALUD, SENSIBLE A TODAS LAS IMPRESIONES, MENTE PEREZOSA, MEMORIA DEBILITADA, NO TIENE ALEGRÍA DE VIVIR, INDOLENTE, FATIGADA FÍSICA Y MORALMENTE, TACITURNA, responde apenas a las preguntas, muy distraída. EXCESIVAMENTE IRRITABLE, se agrava por ruido, sociedad, aunque se asusta de estar sola. DESEO A ESTAR solo. Teme la POSIBILIDAD DE ACCIDENTES PARA ELLA O LOS SUYOS Sintomas Mentales
  • 12. SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS DEBILIDAD Y DESFALLECIMIENTO: SENSACIÓN DE VACIÓ EN BOCA DE ESTOMAGO. Muy débil; un paseo, aún pequeño, la fatiga mucho; DESFALLECE FÁCILMENTE; por calor o frío, tiempo húmedo, arrodillándose, después de corto paseo a pie o en coche, etc., por pequeñeces. MANCHAS AMARILLAS ESPECIALMENTE EN CARA, DE FORMA CARACTERÍSTICA: Salpicadas en todas LAS MEJILLAS, sus manchas amarillas se agrupan más generalmente en coloración uniforme que cubre nariz y parte que rodea mejillas, como una silla de montar sobre arista de nariz, o dos manchas a cada lado de alas de nariz, o hacia las sienes, o en cualquier parte del cuerpo, sobre todo VIENTRE. LLAMARADAS DE CALOR CON TRANSPIRACIÓN Y DESFALLECIMIENTO
  • 13. Retraso puberal. Galactorrea Amenorrea Hipogonadismo Osteoporosis Dispareunia Disminucón de la libido Infertilidad Ginecomastia Disminución de la masa muscular Disfunción eréctil Cefalea (40%) Cuadro clínico (Hiperprolactinemia) Materia Médica SECRECIÓN MUCOSA ESPESA Y BLANCA COMO LECHE, O ESPESA AMARILLA Y VERDOSA, CON FORMACIÓN DE COSTRAS SECAS EN MUCOSAS REGLAS EN GENERAL TARDÍAS Y POCO ABUNDANTES AUNQUE EXCEPCIONALMENTE PUEDEN ADELANTARSE Y SON PROFUSAS. VAGINA DOLOROSA DURANTE COITO. EL MENOR CONTACTO EN VULVA PROVOCA VIOLENTA IRRITACIÓN SEXUAL EL ASPECTO GENERAL DE TALES PERSONAS NO ES JAMAS DE FUERZA NI SALUD, MAS BIEN DE POSTRACIÓN, LANGUIDEZ, CON GRAN LASITUD DE TEJIDO CONJUNTIVO; TIENEN FÁCILMENTE PALPITACIONES Y ANIQUILAMIENTO FÍSICO EN RELACIÓN CON ANIQUILAMIENTO MORAL. Debilidad de órganos sexuales. CEFALEA CONGESTIVA DURANTE REGLAS, CUANDO LA SECRECIÓN ES POCO ABUNDANTE
  • 14. Sudoraciones Bochornos Mareos Artralgias Cefalea Mialgias. Taquicardias Cambios emocionales Depresión Angustia Miedos Disminución de la líbido Dispareunia Cuadro clínico (Sx Climatérico) Materia Médica Transpiración fétida en axilas; transpiración de pies, sobre todo en planta y dedos grandes, de olor fétido. LLAMARADAS DE CALOR CON TRANSPIRACIÓN Y DESFALLECIMIENTO. TUFARADAS DE CALOR EN CABEZA,QUE TERMINAN EN TRANSPIRACIÓN, CON SENSACIÓN DE DEBILIDAD Y ANIQUILAMIENTO. DEBILIDAD EN ARTICULACIONES SOBRE TODO TIBIO-TARSIANA que se tuerce fácilmentecuando camina CEFALEA CONGESTIVA DURANTE REGLAS, CUANDO LA SECRECIÓN ES POCO ABUNDANTE TRISTE, DEPRIMIDA, LÁNGUIDA; LLORA FÁCILMENTE, se vuelve INDIFERENTE A TODO; OCUPACIONES, FAMILIA, A LAS PERSONAS QUE MAS QUIERE.
  • 15. Spigelia anthelmia Spigelia anthelmintica y Yerba de las lombrices Origen: Crece en América del Norte, especialmente en Carolina del Norte. Esfera de acción: Actúa principalmente sobre SISTEMA NERVIOSO que, bajo su influencia, tiende a astenia alojada de la vez sobre sistema cerebro-espinal y simpático. Interesa más particularmente NERVIOS SENSITIVOS, entre ellos, regionescervicales y torácicas (Bocio exoftalmico) Constitución: Especialmente indicado en anémicos de larga data, o deprimidos por mal estado de salud, cuyos trastornos parecen localizados en los nervios donde desarrollan estados neurálgicos muy dolorosos, tiene en general, pelo rubio, son pálidos y delgados, agitados, inquietos, no pueden dominarse, tiene palpitaciones, pulso irregular; al levantarse vértigos, aturdimiento y sus dolores se manifiestan principalmente en ese momento. Descripción: Planta herbácea anual; de la familia de las Logoniáceas
  • 16. Actúa principalmente sobre SISTEMA NERVIOSO que, bajo su influencia, tiende a astenia alojada de la vez sobre sistema cerebro-espinal y simpático. Apetito: Anorexia, bulimia (Vijnovsky) Sed: Sed violenta (Vijnovsky) Sensibilidad: SENSACIÓN DE HORMIGUEO, peor de noche, HACIA MEDIANOCHE. SENSACIÓN DE FRÍO INTERIOR; A CADA EXASPERACIÓN DEL DOLOR, CARA SÚBITAMENTE PÚRPURA. SENSACIÓN COMO SI LAS PARTES DOLOROSAS FUERAN APLASTADAS, ROÍDAS, POR PINZAS. SENSACIÓN DE HINCHAZÓN DEL LADO AFECTADO, LLANTO ESPASMÓDICO, MANOS FRÍAS. Dolor: DOLORES AGUDOS, LANCINANTES, intolerables, que constituyen sus principales características. DOLORES NEURÁLGICOS LANCINANTES, ARDIENTES, DESGARRANTES, encualquier nervio del cuerpo, pero más marcados en CARA, CUELLO, HOMBRO. DOLORES DE CABEZA GENERALMENTE DE UN SOLO LADO; a menudo COMIENZAN EN OCCIPUCIO y se extienden hacia adelante por la coronilla, SE FIJAN ARRIBA DEL OJO IZQUIERDO. DOLOR COMO SI TUVIERA UNA VENDA FUERTEMENTE APRETADA ALREDEDOR DE LA CABEZA. NEURALGIA FACIAL CON DOLORES VIOLENTOS PICANTES Y ARDIENTES; PIEL ABOTAGADA Y DOLORIDA EN LA REGIÓN DOLOROSA; LOCALIZADA PARTICULARMENTE A LA IZQUIERDA. DOLORES AGUDOS, PICANTES, PUNZANTES, en región precordial, que IRRADIAN ABRAZO Y CUELLO, AUMENTADOS POR MOVIMIENTO Sudor: SUDOR FRÍO EN CARA. Sueño: Gran somnolencia de día. Sueño agitado, inquieto y que no lo descansa. Sueña pero no recuerda qué (Vijnovsky) Fiebre:----- Síntomas Generales
  • 17. A LA MAÑANA: Muchos de sus síntomas se manifiestan a la mañana; a la mañana fatigado y lleno de dolores desgarrantes. POR CALOR: LOS DOLORES DE CABEZA SE AGRAVAN por calor; el frío losmejora; cuando se localizan en otra región, el calor mejora los dolores. CON LA SALIDA DEL SOL Y MEJORA A MEDIDA QUE DECRECE. POR TIEMPO FRÍO, HÚMEDO, LLUVIOSOS sobre todo. Por movimiento. Por ruido, a un contacto ligero. AGRAVACIÓN: Permaneciendo tranquilo. Por calor (dolores del cuerpo). Por frío (dolores de cabeza). Acostándose con la cabeza levantada o sobre la derecha. MEJORÍA: Lateralidad: Izquierda (Vijnovsky) Aversiones: Café y al humo de tabaco (Vijnovsky) DESEOS Y AVERSIONES: SÍNTOMAS GENERALES MODALIDADES
  • 18. Debe ser más experimentado pues sus síntomas mentales no son bien conocidos. Estado de temor, angustia, ansiedad, como la mayoría de individuos en estado de neuralgia casi constante, cuyo sistema nervioso está muy debilitado. Fácilmente irritable, memoria débil, aversión por trabajo; inquieto, agitado, movedizo, preocupado por el porvenir, sombrío. A veces aparece el síntoma siguiente ; temor por objetos que pinchan, por ej., alfileres. Sintomas Mentales
  • 19. SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS NEURALGIA FACIAL CON DOLORES VIOLENTOS PICANTES Y ARDIENTES; PIEL ABOTAGADA Y DOLORIDA EN LA REGIÓN DOLOROSA; LOCALIZADA PARTICULARMENTE A LA IZQUIERDA. GRAN ESTADO DE ERETISMO NERVIOSO, EXCITACIÓN E INTOLERANCIA A DOLOR Agravación presionando sobre el ojo fuertemente; a veces una presiónsuave y prolongada alivia, pero el menor movimiento de la mano que presiona agrava; REGIÓN ABOTAGADA E INFLAMADA, OJOS ROJOS Y CONGESTIONADOS NEURALGIA CILIAR CUYOS DOLORES TIENEN LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS QUE LOS DOLORES DE CABEZA; SON COMO PUÑALADAS Y SE EXTIENDEN A OCCIPUCIO: PRESIVOS DE ADENTRO A AFUERA, COMO SI LOS OJOS FUERAN DEMASIADO GRANDES PARA LAS ÓRBITAS DOLORES NEURÁLGICOS LANCINANTES, ARDIENTES, DESGARRANTES, ENCUALQUIER NERVIO DEL CUERPO, PERO MÁS MARCADOS EN CARA, CUELLO, HOMBRO, A VECES CON SENSACIÓN COMO SI LA REGIÓN ATACADA FUERA PINCHADA CON AGUJAS AL OJO. NEURALGIA DEL TRIGEMINO QUE INVADE LA ÓRBITA Y MAXILAR SUPERIOR. (VIJNOVSKY)
  • 20. Temblores. Irritabilidad mental. Cefaleas Debilidad muscular. Trastornos orgánicos en general. Hipertrofia de la glándula tiroides. Protrusión o proyección anormal del globo del ojo. Acompañada de anemia e hiperfuncionamiento cardíaco Cuadro clínico (Bocio exoftálmico) Materia Médica Fácilmente irritable, memoria débil, aversión por trabajo; inquieto, agitado, movedizo, preocupado por el porvenir, sombrío. (Lathoud) Cefalalgia nerviosa, violenta, generalmente unilateral y periódica. Dolor que empieza en el occipucio, irradiando a la región frontal para fijarse por arriba de un ojo, generalmente el izquierdo (Vannier) Trastornos reflejos de origen verminoso: palpitaciones, cólicos, tartamudeo, repitiendo dos o tres veces la primera sílaba (Vannier) Sensación como si los ojos estuvieran muy grandes para las órbitas (Vannier)
  • 21. Silicea terra Silica, Silex, Tierra silícea o Ácido salicílico. Esfera de acción: PREDOMINA EN TEJIDO CONJUNTIVO, es como una especie de cemento celular. Es esencial en número considerable de PROCESOS DE ASIMILACIÓN en los tejidosmás diversos : nervioso, cutáneo, ganglionar, óseo, fibras elásticas de aparato pulmonar y sistema vascular. (Hipotiroidismo) Constitución: Individuos que desarrollan muy completamente su historia patogenética : HIPERSENSIBLE, DELGADO NO POR FALTA DE ALIMENTACIÓN, SINO DE ASIMILACIÓN. Tiene vientre grande, miembros delgados, cara desdichada, envejecida; no aumenta de peso, ni fuerzas, tarda en caminar; parece detenido en su desarrollo : Cabeza muy grande, transpira fácilmente, cuero cabelludo, cuello y cara; transpira en cuero cabelludo solamente. Descripción: Se encuentra en la naturaleza en gran número de variedades minerales : cristalde roca, sílex, ágata, ónix, ópalo etc. Para preparar el medicamento homeopático se usa silícea pura extraída de cristal de roca.
  • 22. DOMINA EN CIERTO MODO LA NUTRICIÓN GENERAL DEL INDIVIDUO y responde A MALAASIMILACIÓN, PERTURBACIÓN EN CAMBIOS NUTRITIVOS, EN GRADO DE DESMINERALIZACIÓN AVANZADO DE LA CÉLULA y se manifiesta por EXTREMA DEBILIDAD FÍSICA Y MENTAL, y en el niño por DETENCIÓN DE DESARROLLO. Apetito: FALTA DE APETITO Sed: GRAN SED Sensibilidad: Sensibilidad dolorosa de piel, que está HÚMEDA sobre todo en rodillasy otras articulaciones. ENROJECIMIENTO Y COMEZÓN que se transforma a menudo en sensación de ardor,después del rascado Sensibilidad dolorosa de piel, que es fina, malsana con TENDENCIA A SUPURACIÓN; la menor herida tiende a supurar TEMBLOR DE MANOS AL USARLAS. Dolor: Cuero cabelludo muy sensible y fácilmente doloroso. DOLOR DE CABEZA CEREBRO ESPINAL,QUE COMIENZA EN NUCA Y ASCIENDE PROGRESIVAMENTE A CABEZA HASTA REGIÓN SUPRAORBITARIA DONDE SE FIJA. DOLOR de cabeza agravado al aire frío. Dolores de cabeza crónicos, con náuseas y aún vómitos. Dolores picantes, tirones en punta de dedos, con pérdida de fuerza o entumecimiento. Dolores tironeantes en caderas y muslos. Sudor: Sudor frío, pegajoso, maloliente en la frente PIES FRÍOS COMO HIELO Y SIN EMBARGO CUBIERTOS DE SUDOR; SUDOR DE PIES OFENSIVO Sueño: Insomnio con congestión y calor en cabeza; INSOMNIO POR ORGASMOS SANGUÍNEOS; palpitaciones, pulso rápido, calor, comienza a transpirar en cuanto se duerme. Insomnio nocturno con sueño interrumpido por sueños lascivos oterroríficos.Fiebre: Constantes escalofríos, aún haciendo ejercicio o en habitación caliente, escalofríos en todo el cuerpo. Síntomas Generales
  • 23. POR FRÍO AL AIRE LIBRE, EN INVIERNO, DESTAPÁNDOSE A LA MAÑANA, ACOSTADO. Friolento, sus síntomas desarrollan particularmente en tiempo frío y húmedoy pueden mejorar en tiempo frío y seco. Por humedad; a veces los síntomas aparecen después de un baño. DURANTE REGLAS. En luna nueva y durante luna llena. AGRAVACIÓN: POR CALOR, en verano, se envuelve la cabeza; se AGRAVA POR EXTREMOS DE CALOR Y FRÍO; fácilmente afectado por diferencia de temperatura aún de algunos grados; enferma por tener mucho calor, se acalora y transpira fácilmente a la menor elevación de temperatura y se resfría. Siendo magnetizado MEJORÍA: Lateralidad: Izquierda Deseo: Al huevo, QUIERE COSAS FRÍAS Aversiones: por la leche materna con vómitos y diarrea, a la luz solar. (Vannier). AVERSIÓN MUY DECIDIDA POR ALIMENTOS CALIENTES. DESEOS Y AVERSIONES: SÍNTOMAS GENERALES MODALIDADES
  • 24. Produce sobre sistema nervioso tendencia de debilidad PARALÍTICA, que parece debida A NUTRICIÓN DEFECTUOSA DE NERVIOS Y CEREBRO. TÍMIDO, ANSIOSO, PUSILÁNIME, CEREBRO FATIGADO, REFLEXIONA DIFÍCILMENTE,LE CUESTA FIJAR SU ATENCIÓN; DEBE SER ESTIMULADO PERO SE FATIGA FÁCILMENTE MORAL Y FÍSICAMENTE. DESALENTADO, HURAÑO, TIENE ASCO POR LA VIDA. El estado especial de silic. consiste EN TEMOR DE NO TENER ÉXITO, SI SE LE EXIGEUN ESFUERZO MENTAL O TRABAJO INTELECTUAL INUSITADO. TEME NO ESTAR A LA ALTURA DE SU TAREA, FRACASAR, Y SIN EMBARGO CUANDO ESTA OBLIGADO A HACERLO, LO LOGRA CON ÉXITO. NERVIOSO, IRRITABLE, MUY SENSIBLE A TODAS LAS IMPRESIONES, HIPERSENSIBLEAL RUIDO, ETC., CON ANSIEDAD, GRAN IRRITABILIDAD, NIÑOS VOLUNTARIOSOS, OBSTINADOS, HIPERSENSIBLES, AGITADOS, MOVEDIZOS PERDIDA DE TODA LA ENERGIA MORAL (Vannier). Sintomas Mentales
  • 25. SÍNTOMAS CARACTERÍSTICOS Cuero cabelludo muy sensible y fácilmente doloroso. Puede ser sede de prurito marcado o DE ERUPCIONES HÚMEDAS, eczematosas,escamosas. Caída de cabello. Erupción ofensiva en cuero cabelludo, particularmente en occipucio. TRANSPIRACIÓN DE CABEZA EN NIÑOS, COMO SI HUBIERA TENIDO ENVOLTURAS CALIENTES; FONTANELAS ABIERTAS. Pálida, cerosa; de aspecto fatigado la piel se agrieta fácilmente, particularmente en ala de nariz y labios que están agrietados; erupciones herpetiformes, acné, principalmente de mentón. Cuando hace un esfuerzo, aún ligero, TRANSPIRA PRONTO LA CARA, PARTE INFERIORDEL CUERPO SECA O CASI. LOS DIENTES SE ARRUINAN POR ALTERACIÓN DEL ESMALTE. IRRITABILIDAD DE MEDULA y sensibilidad de columna vertebral connumerosos dolores reflejos; TEMBLOR DE MIEMBROS CON SÍNTOMAS PARETICOS. Este estado paralítico va acompañado de constipación característica ehiperestesia sensorial, hipersensibilidad a estimulantes nerviosos IRRITACIÓN ESPINAL DESPUÉS DE TRAUMATISMO DE COLUMNA VERTEBRA. TEMBLOR DE MANOS AL USARLAS Intolerancia característica por ESTIMULANTES ALCOHÓLICOS.
  • 26. Cansancio. Aumento de la sensibilidad al frío. Estreñimiento. Piel seca. Aumento de peso. Hinchazón de la cara. Ronquedad de la voz. Vello duro y piel áspera. Debilidad muscular. Dolores, sensibilidad y rigidez muscular. Ciclos menstruales con sangrados más abundantes de lo usual o irregulares. Afinamiento del cabello. Frecuencia cardíaca más lenta (bradicardia). Depresión. Problemas de memoria. (Hipotiroidismo) Materia Médica CEREBRO FATIGADO, REFLEXIONA DIFÍCILMENTE,LE CUESTA FIJAR SU ATENCIÓN; DEBE SER ESTIMULADO PERO SE FATIGA FÁCILMENTE MORAL Y FÍSICAMENTE. Agravación de síntomas POR FRÍO AL AIRE LIBRE, EN INVIERNO, DESTAPÁNDOSE A LA MAÑANA. Friolento, sus síntomas desarrollan particularmente en tiempo frío y húmedo y pueden mejorar en tiempo frío y seco. FALTA DE CALOR VITAL, TIENE SIEMPRE FRÍO, AUN HACIENDO EJERCICIO. Reglas ADELANTADAS, muy abundantes, o demasiado débiles y a vecesAMENORREA. CONSTIPACIÓN DURANTE REGLAS; o sensación de ardor de vagina, con erupción encara interna de muslos, hacia vulva. SECRECIÓN DE SANGRE ENTRE PERIODOS MENSTRUALES, PIERDE fácilmentesangre por útero; sobreviene hemorragia uterina antes de reglas por agitación, sobre todo en nodrizas : SECRECIÓN DE SANGRE POR VAGINA MIENTRAS CRÍA Cuero cabelludo muy sensible y fácilmente doloroso. Caída de cabello.