SlideShare una empresa de Scribd logo
KALI  IODATUM ANTECEDENTES:  El yoduro de potasio se añade regularmente a la sal de mesa y a los alimentos animales para evitar la deficiencia de yodo. Fue utilizado en otros tiempos para tratar la sífilis. “ ANTIPSORICO Y ANTISIFILITICO MUY USADO”
ANTISIFILITICO Y ANTIPSORICO DE ACCION PROFUNDA ,  actua profundamente en TEJIDO LINFATICO Y GANGIOS, en MUCOSAS con INFLAMACION CATARRAL PROFUNDA que podría llegar a ulceración, actúa sobre PERIOSTIO, afecta tejidos CONJUNTIVO Y FIBROSO. ANTÍDOTO DE MERCURIO. ACCION GENERAL DEL MEDICAMENTO
MODALIDADES   AGRAVAN:   -Por el calor en cualquiera de sus formas ( EN  HABITACIÓN CALUROSA,  por ropa abrigada) ; por el frío;  DE NOCHE , A ORILLAS DEL MAR ; por cambios de tiempo y  POR TIEMPO HÚMEDO; POR TOMAR LECHE FRÍA ; por caminar;  POR EL TACTO Y LA PRESIÓN; DESPUÉS DEL COITO;  en reposo.   MEJOR:  AL AIRE LIBRE ; POR EL MOVIMIENTO.
MENTALES TRISTEZA MUY MARCADA, CON DIFICULTAD PARA TOLERAR A SUS HIJOS, A QUIENES ADORA. TRISTEZA CON MIEDO, CON IRRITABILIDAD O CON RESENTIMIENTO. LLORA DE UN MODO ANSIOSO  o después de estar ansioso. Gemidos. Grito encefálico.
Del latín, ‘veneno’), entidades orgánicas compuestas tan sólo de material genético, rodeado por una envuelta protectora. El término virus se utilizó en la última década del siglo pasado para describir a los agentes causantes de enfermedades más pequeños que las bacterias. Carecen de vida independiente pero se pueden replicar en el interior de las células vivas, perjudicando en muchos casos a su huésped en este proceso. Los cientos de virus conocidos son causa de muchas enfermedades distintas en los seres humanos, animales, bacterias y plantas. QUÉ ES UN VIRUS DESEOS Y AVERSIONES - AVERSIÓN AL CALDO, A LAS SOPAS. -
CABEZA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
- Cuero cabelludo  ES MUY SENSIBLE , más después del rascado, como una ulceración.  - SENSACIÓN DE TENER MUCHA AGUA EN EL CEREBRO  (cabeza distendida).  -  NÓDULOS DOLOROSOS Y DUROS EN EL CRÁNEO.   -El cabello cambia de color y cae.  - MENINGITIS NEUMOCÓCCICA. HIDROCEFALIA.
- OJOS HINCHADOS, CON LAGRIMEO ARDIENTE Y ABUNDANTE . - inflamación subaguda o crónica, párpados y conjuntivas rojas,  tendencia edematosa y ulcerativa, con dolores agudos en los globos oculares, peor al moverlos; con secreción conjuntival mucopurulenta, verdosa y espesa. -Queratitis pustulosa o ulcerativa. -  IRITIS SIFILÍTICA. QUEMOSIS. PUNTADAS SOBRE EL OJO IZQUIERDO. -  Oscilación de los ojos. Midriasis. Párpados hinchados. Chalazión. Dolor cortante en el ángulo externo del ojo. Visión turbia. Diplopia.- Tumores óseos de la órbita.
OIDOS -  OTALGIAS EN OÍDOS  y detrás,  PUNZANTES , desgarrantes, terebrantes, con gran sensibilidad en la oreja. -Prurito en el oído izquierdo.  -Crujido en el oído al intentar tragar.  -Oye zumbidos, timbres, o ruidos de corriente de agua, o de lluvia en el piso. -Marcada hipcacusia.
NARIZ - CORIZA AGUDO  aparece  POR EL MENOR ENFRIAMIENTO; CON ABUNDANTE SECRECIÓN ACUOSA E IRRITANTE, ARDIENTE, CALIENTE; CON OBSTRUCCIÓN NASAL   Y CABEZA ATURDIDA; CON VIOLENTOS ATAQUES DE ESTORNUDOS ;  con dolores en  senos frontales o huesos de la cara o dolores quemantes o pulsátiles en los huesos nasales;  -EL CORIZA EMPEORA AL AIRE LIBRE y  mejor en habitación CALIENTE ; con nariz hinchada y roja, sobre más en la punta.
-Sensación de constricción en  raíz de la nariz. Si tiende a la cronicidad, la secreción se hace  ESPESA, VERDOSA, FRÍA Y FÉTIDA , o  NEGRO VERDOSA,  con tendencia  EDEMATOSA Y ULCERATIVA  de la mucosa y sensación  de excoriación y de estar en carne viva; a veces con tos seca, violenta, y ronquera. - Ozena, a veces con eliminación de trocitos de hueso.  Anosmia. Epistaxis. Sensación de plenitud nasal.
-Cara amarillenta.Expresión salvaje, excitada, triste. - Dolores desgarrantes o punzantes en la mejila izquierda, más a la mañana en cama y acostado de ese lado; con hinchazón.  -Los huesos malares están sensibles al tacto. - Neuralgias repentinas en shocks, abarcando los dientes. - Labios secos, agrietados; llenos de mucus glutinoso a la mañana al despertar. Tíroneo doloroso en la mitad derecha del labio superior. Sensación como si colgara algo pesado de la Mandíbula.
APARATO DIGESTIVO -Inflamación de mucosa bucal, paladar o faríngea que puede llegar a ulceración. -Lengua seca y rígida de mañana.  - Ardor en el borde izquierdo de la lengua y ardor en  boca como  quemado. Habla con dificultad.  -Boca seca y amarga; a la mañana después de despertarse.
- BOCIO  con sensibilidad al tacto y presión.  - GANGLIOS SUBMAXILARES HINCHADOS Y SUPURANTES.  - Pinchazos en el lado izquierdo de la garganta sólo al tragar, peor al anochecer; sensación de que raspa y está en carne viva. - Deglución dolorosa y difícil, con enrojecimiento e hinchazón del paladar blando y amígdalas, peor la derecha.
-Sialorrea con náuseas;  SALIVA SANGUINOLIENTA . - Mal aliento a la mañana después de levantarse.  -Gusto: amargo (mejor por  desayuno)dulzón; o rancio después de comer o beber.  -Encías hinchadas y dolorosas.
- Bulimia o falta de apetito. Sed. Eructos de grandes cantidades de aire.  -Hipo al anochecer. Náuseas con presión en el estómago. - Vómitos y diarrea simultáneos. Vómitos violentos con sialorrea. -  GASTRALGIAS  intermitentes, al anochecer, que no mejora comiendo. - Latidos dolorosos en el lado izquierdo del epigastrio.  -Ardores de estómago mejor eructando, pero reaparecen enseguida. - Pesadez gástríca. Molestias gástricas por alimentos o bebidas frías.
-   -Puntadas en los hipocondrios; en las  INGLES .  -Brusca distensión del vientre, mejor eliminando flatos; de mañana. movimientos  en el vientre , COMO SI HUBIERA ALGO VIVO (Y TAMBIÉN EN LA INGLE IZQUIERDA). DOLORES QUE APARECEN A LA  mañana al despertar y mejoran al acostarse a la noche; o están mejor al aire libre y reaparecen al entrar a la casa. - Prurito en el ombligo. - Diarrea con dolor lumbar como roto, o como si fuera a aparecer la menstruación;
LARINGE -  FALSO CRUP. LARINGITIS  subaguda o crónica con edemas ( EDEMA DE GLOTIS) Y ULCERACIÓN, R onquera y constante  SENSACIÓN DE MUCOSA EXCORIADA O EN CARNE VIVA ; se despierta ahogado; peor por frío y tiempo cambiante y húmedo.  -Voz nasal; corta; débil; temblorosa; afónica, peor de noche. -  TUBERCULOSIS LARÍNGEA. .
GENITALES - Prurito vulvar por flujo irritante; intenso prurito en el pubis. - Presión en el útero con dolor tironeante hacia abajo, mejor sentada.  -Menstruaciones que reaparecen cada semana; - menstruaciones suprimidas; escasas e irregulares, con dolores en los muslos. Dolor en las ingles y sacro durante la menstruación.  - Metrorragia entre las menstruaciones. Flujo mucoso; o amarillo verdoso, espeso, fétido y corrosivo; con metritis subagudas en mujeres jóvenes recién casadas.  - FIBROMAS UTERINOS O HIPERTROFIA O SUBINVOLUCIÓN UTERINA .
GENITALES ATROFIA DE TESTÍCULOS , sobre todo el derecho. Pene hinchado e inflamado, con constante semi erección y deseos; hinchazón del glande con parafimosis.  - CONDILOMAS EN EL GLANDE .  CHANCROS CON BORDES ELEVADOS, EN EL PENE.  - Erecciones lentas y prolongadas, con coito doloroso , prolongado y sin eyaculación.  -Erecciones aún después de la eyaculación. Dolores compresivos en los testículos. Deseo sexual disminuido..
VIAS RESPIRATORIAS -  Bronquitis agudas, o  NEUMONÍA  , con tos seca, peor en  la madrugada y por el calor (mejor por aire fresco), por irritación traqueal; con copiosa expectoración espumosa,  VERDOSA Y SALADA. -  Disnea al subir escaleras, con dolor precordial. -  ASMA. EDEMA DE PULMÓN. HIDROTÓRAX .  PLEURESÍA CON DERRAME; PLEURITIS IZQUIERDA.  .
-  Bronquitis agudas, o  NEUMONÍA  , con tos seca, peor en  la madrugada y por el calor (mejor por aire fresco), por irritación traqueal; con copiosa expectoración espumosa,  VERDOSA Y SALADA. -  Disnea al subir escaleras, con dolor precordial. -  ASMA. EDEMA DE PULMÓN. HIDROTÓRAX .  PLEURESÍA CON DERRAME; PLEURITIS IZQUIERDA.  .
-SENOS DISMINUIDOS DE TAMAÑO O ATROFIADOS ; leche escasa.
CORAZON - Puntadas en el corazón; al caminar o de noche, con angustia y ahogos, obligándolo a salir de la cama.  -  ENDOCARDITIS CON VIOLENTA,  tumultuosa e irregular actividad cardíaca; opresión y sensación de desmayo;  PERICARDITIS. DILATACIÓN DEL CORAZÓN.  Palpitaciones. Pulso: rápido, lleno; irregular; lento y débil; duro y tenso; pequeño y blando.
COLUMNA - ADENOPATÍAS CERVICALES.  Puntada en el lado derecho estando acostado.  -  TUMOR DURO E INDOLORO, EN LA NUCA.  -Crujidos cervicales al mover la cabeza. Latidos entre los omóplatos. Puntadas en el sacro estando sentado, o como golpeado, y no sabe cómo estar acostado, peor sentado hacia adelante. Tironeos lumbares como si tuviera algo vivo allí. Dolor en el cóxis como si hubiera caído sentado..
EXTREMIDADES TEMBLORES EN LAS MANOS. DOLORES ÓSEOS INTENSOS ;  -periostitis, con gran sensibilidad, sobre todo en la tibia. -  DOLORES REUMÁTICOS, PEOR DE NOCHE Y POR TIEMPO HÚMEDO. REUMATISMO SIFILÍTICO.   Dolores desgarrantes en los hombros, al moverse o tocarlo o en reposo; en codos; muñeca derecha; dedos. Contractura de los dedos. Dolor en el radio. -Calambre en el antebrazo...
-HIDRARTROSIS CRÓNICA DE LA RODILLA. DOLORES DESGARRANTES: EN LAS RODILLAS DE NOCHE;  en tibia derecha; en las pantorrillas estando sentado o parado, mejor caminando.  -Dolor y debilidad en las piernas.  -Dolores desgarrantes en los talones estando sentado o parado, mejor caminando; en el dedo gordo y segundo. - CIATICA, PEOR DE NOCHE, EMPEORA AL ACOSTARSE EN ELLA.,PARADO, SENTADO, MEJOR POR MOVIMIENTO.
CONTROL TEMPERATURA -Escalofríos de tarde o noche,a veces con piel seca, otras con sudores copiosos(no mejoran con calor exterior)  ; con sacudidas toda la noche, que lo despiertan; peor acostado.  -Estremecimientos en todo el cuerpo, con cabeza caliente; en la menstruación, con manos frías; suben por la espalda y se extienden a todo el cuerpo.
PIEL - PÚRPURA,  sobre todo en las piernas.  -Erisipela o erupción pruriginosa o granitos en la cara;   -ACNÉ ROSÁCEA . Eritemas. Ezcema impetiginizado.  -Pequeños forúnculos en cabeza, cara, cuello, espalda y pecho.  -Vesículas confluentes de todos los tamaños, que se opacifican, se arrugan y se secan, sin formar costra.  - Prurito peor por el rascado.  - MANCHAS ROJAS SOBRE ELEVADAS , especialmente en los miembros inferiores. - ERITEMA NUDOSO .   URTICARIA. ERUPCIONES PAPULARES.
SUEÑO - Bostezos frecuentes y excesivos, sin sueño. Insomnio casi toda la noche, o se despierta cada hora. -  LLORA  FUERTE DURMIENDO.  Sueño inquieto y no reparador. Sueños alegres, de peligro, ansiosos; de caída, Sobresalto Pesadillas.
COMPLEMENTARIO: SYPHILINUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vijnos s 1
Vijnos s 1Vijnos s 1
Vijnos s 1
J SL
 
Vijnos t
Vijnos tVijnos t
Vijnos t
J SL
 
Vijnos q-r
Vijnos q-rVijnos q-r
Vijnos q-r
J SL
 
Medicamentos homeopáticos C3
Medicamentos homeopáticos C3Medicamentos homeopáticos C3
Medicamentos homeopáticos C3
J SL
 
Bronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa AlexisBronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa Alexis
Sandra Gallaga
 
Vijnos p
Vijnos pVijnos p
Vijnos p
J SL
 
Bronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y NeumoniasBronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y Neumonias
Sandra Gallaga
 
Medicamentos homeopáticos C2
Medicamentos homeopáticos C2Medicamentos homeopáticos C2
Medicamentos homeopáticos C2
J SL
 
Vijnos m
Vijnos mVijnos m
Vijnos m
J SL
 
Medicamentos Homeopáticos B
Medicamentos Homeopáticos BMedicamentos Homeopáticos B
Medicamentos Homeopáticos B
J SL
 
Drosera y scilla maritima
Drosera y scilla maritimaDrosera y scilla maritima
Drosera y scilla maritimaOmar Rubalcava
 
Belladonna
BelladonnaBelladonna
Belladonna
Dulce Camacho
 
Vijnoski A
Vijnoski AVijnoski A
Vijnoski A
J SL
 
Hepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareumHepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareum
Dianita Arteaga
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
Dulce Camacho
 
Nux vomica
Nux vomicaNux vomica
Nux vomica
Dulce Camacho
 
Chamomilla
ChamomillaChamomilla
Chamomilla
Dulce Camacho
 
Bryonia
BryoniaBryonia
Bryonia
Liz Mendez
 
Arsenicum album
Arsenicum albumArsenicum album
Arsenicum album
Dulce Camacho
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
Dulce Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Vijnos s 1
Vijnos s 1Vijnos s 1
Vijnos s 1
 
Vijnos t
Vijnos tVijnos t
Vijnos t
 
Vijnos q-r
Vijnos q-rVijnos q-r
Vijnos q-r
 
Medicamentos homeopáticos C3
Medicamentos homeopáticos C3Medicamentos homeopáticos C3
Medicamentos homeopáticos C3
 
Bronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa AlexisBronquitishomeopa Alexis
Bronquitishomeopa Alexis
 
Vijnos p
Vijnos pVijnos p
Vijnos p
 
Bronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y NeumoniasBronquiolitis Y Neumonias
Bronquiolitis Y Neumonias
 
Medicamentos homeopáticos C2
Medicamentos homeopáticos C2Medicamentos homeopáticos C2
Medicamentos homeopáticos C2
 
Vijnos m
Vijnos mVijnos m
Vijnos m
 
Medicamentos Homeopáticos B
Medicamentos Homeopáticos BMedicamentos Homeopáticos B
Medicamentos Homeopáticos B
 
Drosera y scilla maritima
Drosera y scilla maritimaDrosera y scilla maritima
Drosera y scilla maritima
 
Belladonna
BelladonnaBelladonna
Belladonna
 
Vijnoski A
Vijnoski AVijnoski A
Vijnoski A
 
Hepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareumHepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareum
 
Pulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricansPulsatilla nigricans
Pulsatilla nigricans
 
Nux vomica
Nux vomicaNux vomica
Nux vomica
 
Chamomilla
ChamomillaChamomilla
Chamomilla
 
Bryonia
BryoniaBryonia
Bryonia
 
Arsenicum album
Arsenicum albumArsenicum album
Arsenicum album
 
Bryonia alba
Bryonia albaBryonia alba
Bryonia alba
 

Similar a Clase kali iodatum bett yc3v3

Vijnos h
Vijnos hVijnos h
Vijnos h
J SL
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
J SL
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
Daysi Briseida
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
javier conde ponce
 
Vijnos n
Vijnos nVijnos n
Vijnos n
J SL
 
Vijnos v
Vijnos vVijnos v
Vijnos v
J SL
 
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
RicardoRosalesVillar
 
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIABOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
ErnestoRincon11
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
Daysi Briseida
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaalejandra
 
Magnesia phosphorica
Magnesia phosphoricaMagnesia phosphorica
Magnesia phosphorica
Daysi Briseida
 
Cicuta virosa
Cicuta virosaCicuta virosa
Cicuta virosa
Daysi Briseida
 

Similar a Clase kali iodatum bett yc3v3 (19)

Rumex crispus[1]
Rumex crispus[1]Rumex crispus[1]
Rumex crispus[1]
 
Vijnos h
Vijnos hVijnos h
Vijnos h
 
China officinalis
China officinalisChina officinalis
China officinalis
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
 
Arnica[1]
Arnica[1]Arnica[1]
Arnica[1]
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
 
Vijnos n
Vijnos nVijnos n
Vijnos n
 
Vijnos v
Vijnos vVijnos v
Vijnos v
 
HomeopatíA
HomeopatíAHomeopatíA
HomeopatíA
 
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
Homeopatía-Endocrinológica-Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía-
 
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIABOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
BOTIQUÍN HOMEOPÁTICO PARA EL PRACTICANTE DE LA NATUROPATIA
 
Stramonium
StramoniumStramonium
Stramonium
 
Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 
Cantharis
CantharisCantharis
Cantharis
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
 
Magnesia phosphorica
Magnesia phosphoricaMagnesia phosphorica
Magnesia phosphorica
 
Cicuta virosa
Cicuta virosaCicuta virosa
Cicuta virosa
 

Más de rfguillenm

Argnt met farmaco iv
Argnt met  farmaco ivArgnt met  farmaco iv
Argnt met farmaco ivrfguillenm
 
Farmacopea ii sínt particulares
Farmacopea ii   sínt  particularesFarmacopea ii   sínt  particulares
Farmacopea ii sínt particularesrfguillenm
 
Gugube esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2
Gugube   esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2Gugube   esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2
Gugube esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2rfguillenm
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas generales v1
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas generales v1Gugube   esh farmacopea ii - síntomas generales v1
Gugube esh farmacopea ii - síntomas generales v1rfguillenm
 
2o parcial fisiología aparato r. masculino
2o parcial   fisiología aparato r. masculino2o parcial   fisiología aparato r. masculino
2o parcial fisiología aparato r. masculinorfguillenm
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3rfguillenm
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v4
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v4Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v4
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v4
rfguillenm
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3rfguillenm
 
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2rfguillenm
 
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2rfguillenm
 
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
rfguillenm
 
Gugube esh historia de la homeopatía v7
Gugube esh historia de la homeopatía v7Gugube esh historia de la homeopatía v7
Gugube esh historia de la homeopatía v7
rfguillenm
 

Más de rfguillenm (12)

Argnt met farmaco iv
Argnt met  farmaco ivArgnt met  farmaco iv
Argnt met farmaco iv
 
Farmacopea ii sínt particulares
Farmacopea ii   sínt  particularesFarmacopea ii   sínt  particulares
Farmacopea ii sínt particulares
 
Gugube esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2
Gugube   esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2Gugube   esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2
Gugube esh farmacodinamia iii - tarea antimonium tartaricum v2
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas generales v1
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas generales v1Gugube   esh farmacopea ii - síntomas generales v1
Gugube esh farmacopea ii - síntomas generales v1
 
2o parcial fisiología aparato r. masculino
2o parcial   fisiología aparato r. masculino2o parcial   fisiología aparato r. masculino
2o parcial fisiología aparato r. masculino
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v4
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v4Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v4
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v4
 
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3Gugube   esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
Gugube esh farmacopea ii - síntomas mentales v3
 
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
 
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2Gugube   esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
Gugube esh farmacopea ii - tarea experimentación pura v2
 
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2Gugube   esh anatomía y fisiología - glándulas v2
Gugube esh anatomía y fisiología - glándulas v2
 
Gugube esh historia de la homeopatía v7
Gugube esh historia de la homeopatía v7Gugube esh historia de la homeopatía v7
Gugube esh historia de la homeopatía v7
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Clase kali iodatum bett yc3v3

  • 1. KALI IODATUM ANTECEDENTES: El yoduro de potasio se añade regularmente a la sal de mesa y a los alimentos animales para evitar la deficiencia de yodo. Fue utilizado en otros tiempos para tratar la sífilis. “ ANTIPSORICO Y ANTISIFILITICO MUY USADO”
  • 2. ANTISIFILITICO Y ANTIPSORICO DE ACCION PROFUNDA , actua profundamente en TEJIDO LINFATICO Y GANGIOS, en MUCOSAS con INFLAMACION CATARRAL PROFUNDA que podría llegar a ulceración, actúa sobre PERIOSTIO, afecta tejidos CONJUNTIVO Y FIBROSO. ANTÍDOTO DE MERCURIO. ACCION GENERAL DEL MEDICAMENTO
  • 3. MODALIDADES   AGRAVAN: -Por el calor en cualquiera de sus formas ( EN HABITACIÓN CALUROSA, por ropa abrigada) ; por el frío; DE NOCHE , A ORILLAS DEL MAR ; por cambios de tiempo y POR TIEMPO HÚMEDO; POR TOMAR LECHE FRÍA ; por caminar; POR EL TACTO Y LA PRESIÓN; DESPUÉS DEL COITO; en reposo. MEJOR: AL AIRE LIBRE ; POR EL MOVIMIENTO.
  • 4. MENTALES TRISTEZA MUY MARCADA, CON DIFICULTAD PARA TOLERAR A SUS HIJOS, A QUIENES ADORA. TRISTEZA CON MIEDO, CON IRRITABILIDAD O CON RESENTIMIENTO. LLORA DE UN MODO ANSIOSO o después de estar ansioso. Gemidos. Grito encefálico.
  • 5. Del latín, ‘veneno’), entidades orgánicas compuestas tan sólo de material genético, rodeado por una envuelta protectora. El término virus se utilizó en la última década del siglo pasado para describir a los agentes causantes de enfermedades más pequeños que las bacterias. Carecen de vida independiente pero se pueden replicar en el interior de las células vivas, perjudicando en muchos casos a su huésped en este proceso. Los cientos de virus conocidos son causa de muchas enfermedades distintas en los seres humanos, animales, bacterias y plantas. QUÉ ES UN VIRUS DESEOS Y AVERSIONES - AVERSIÓN AL CALDO, A LAS SOPAS. -
  • 6.
  • 7. - Cuero cabelludo ES MUY SENSIBLE , más después del rascado, como una ulceración. - SENSACIÓN DE TENER MUCHA AGUA EN EL CEREBRO (cabeza distendida). - NÓDULOS DOLOROSOS Y DUROS EN EL CRÁNEO. -El cabello cambia de color y cae. - MENINGITIS NEUMOCÓCCICA. HIDROCEFALIA.
  • 8. - OJOS HINCHADOS, CON LAGRIMEO ARDIENTE Y ABUNDANTE . - inflamación subaguda o crónica, párpados y conjuntivas rojas, tendencia edematosa y ulcerativa, con dolores agudos en los globos oculares, peor al moverlos; con secreción conjuntival mucopurulenta, verdosa y espesa. -Queratitis pustulosa o ulcerativa. - IRITIS SIFILÍTICA. QUEMOSIS. PUNTADAS SOBRE EL OJO IZQUIERDO. - Oscilación de los ojos. Midriasis. Párpados hinchados. Chalazión. Dolor cortante en el ángulo externo del ojo. Visión turbia. Diplopia.- Tumores óseos de la órbita.
  • 9. OIDOS - OTALGIAS EN OÍDOS y detrás, PUNZANTES , desgarrantes, terebrantes, con gran sensibilidad en la oreja. -Prurito en el oído izquierdo. -Crujido en el oído al intentar tragar. -Oye zumbidos, timbres, o ruidos de corriente de agua, o de lluvia en el piso. -Marcada hipcacusia.
  • 10. NARIZ - CORIZA AGUDO aparece POR EL MENOR ENFRIAMIENTO; CON ABUNDANTE SECRECIÓN ACUOSA E IRRITANTE, ARDIENTE, CALIENTE; CON OBSTRUCCIÓN NASAL Y CABEZA ATURDIDA; CON VIOLENTOS ATAQUES DE ESTORNUDOS ; con dolores en senos frontales o huesos de la cara o dolores quemantes o pulsátiles en los huesos nasales; -EL CORIZA EMPEORA AL AIRE LIBRE y mejor en habitación CALIENTE ; con nariz hinchada y roja, sobre más en la punta.
  • 11. -Sensación de constricción en raíz de la nariz. Si tiende a la cronicidad, la secreción se hace ESPESA, VERDOSA, FRÍA Y FÉTIDA , o NEGRO VERDOSA, con tendencia EDEMATOSA Y ULCERATIVA de la mucosa y sensación de excoriación y de estar en carne viva; a veces con tos seca, violenta, y ronquera. - Ozena, a veces con eliminación de trocitos de hueso. Anosmia. Epistaxis. Sensación de plenitud nasal.
  • 12. -Cara amarillenta.Expresión salvaje, excitada, triste. - Dolores desgarrantes o punzantes en la mejila izquierda, más a la mañana en cama y acostado de ese lado; con hinchazón. -Los huesos malares están sensibles al tacto. - Neuralgias repentinas en shocks, abarcando los dientes. - Labios secos, agrietados; llenos de mucus glutinoso a la mañana al despertar. Tíroneo doloroso en la mitad derecha del labio superior. Sensación como si colgara algo pesado de la Mandíbula.
  • 13. APARATO DIGESTIVO -Inflamación de mucosa bucal, paladar o faríngea que puede llegar a ulceración. -Lengua seca y rígida de mañana. - Ardor en el borde izquierdo de la lengua y ardor en boca como quemado. Habla con dificultad. -Boca seca y amarga; a la mañana después de despertarse.
  • 14. - BOCIO con sensibilidad al tacto y presión. - GANGLIOS SUBMAXILARES HINCHADOS Y SUPURANTES. - Pinchazos en el lado izquierdo de la garganta sólo al tragar, peor al anochecer; sensación de que raspa y está en carne viva. - Deglución dolorosa y difícil, con enrojecimiento e hinchazón del paladar blando y amígdalas, peor la derecha.
  • 15. -Sialorrea con náuseas; SALIVA SANGUINOLIENTA . - Mal aliento a la mañana después de levantarse. -Gusto: amargo (mejor por desayuno)dulzón; o rancio después de comer o beber. -Encías hinchadas y dolorosas.
  • 16. - Bulimia o falta de apetito. Sed. Eructos de grandes cantidades de aire. -Hipo al anochecer. Náuseas con presión en el estómago. - Vómitos y diarrea simultáneos. Vómitos violentos con sialorrea. - GASTRALGIAS intermitentes, al anochecer, que no mejora comiendo. - Latidos dolorosos en el lado izquierdo del epigastrio. -Ardores de estómago mejor eructando, pero reaparecen enseguida. - Pesadez gástríca. Molestias gástricas por alimentos o bebidas frías.
  • 17. - -Puntadas en los hipocondrios; en las INGLES . -Brusca distensión del vientre, mejor eliminando flatos; de mañana. movimientos en el vientre , COMO SI HUBIERA ALGO VIVO (Y TAMBIÉN EN LA INGLE IZQUIERDA). DOLORES QUE APARECEN A LA mañana al despertar y mejoran al acostarse a la noche; o están mejor al aire libre y reaparecen al entrar a la casa. - Prurito en el ombligo. - Diarrea con dolor lumbar como roto, o como si fuera a aparecer la menstruación;
  • 18. LARINGE - FALSO CRUP. LARINGITIS subaguda o crónica con edemas ( EDEMA DE GLOTIS) Y ULCERACIÓN, R onquera y constante SENSACIÓN DE MUCOSA EXCORIADA O EN CARNE VIVA ; se despierta ahogado; peor por frío y tiempo cambiante y húmedo. -Voz nasal; corta; débil; temblorosa; afónica, peor de noche. - TUBERCULOSIS LARÍNGEA. .
  • 19. GENITALES - Prurito vulvar por flujo irritante; intenso prurito en el pubis. - Presión en el útero con dolor tironeante hacia abajo, mejor sentada. -Menstruaciones que reaparecen cada semana; - menstruaciones suprimidas; escasas e irregulares, con dolores en los muslos. Dolor en las ingles y sacro durante la menstruación. - Metrorragia entre las menstruaciones. Flujo mucoso; o amarillo verdoso, espeso, fétido y corrosivo; con metritis subagudas en mujeres jóvenes recién casadas. - FIBROMAS UTERINOS O HIPERTROFIA O SUBINVOLUCIÓN UTERINA .
  • 20. GENITALES ATROFIA DE TESTÍCULOS , sobre todo el derecho. Pene hinchado e inflamado, con constante semi erección y deseos; hinchazón del glande con parafimosis. - CONDILOMAS EN EL GLANDE . CHANCROS CON BORDES ELEVADOS, EN EL PENE. - Erecciones lentas y prolongadas, con coito doloroso , prolongado y sin eyaculación. -Erecciones aún después de la eyaculación. Dolores compresivos en los testículos. Deseo sexual disminuido..
  • 21. VIAS RESPIRATORIAS - Bronquitis agudas, o NEUMONÍA , con tos seca, peor en la madrugada y por el calor (mejor por aire fresco), por irritación traqueal; con copiosa expectoración espumosa, VERDOSA Y SALADA. - Disnea al subir escaleras, con dolor precordial. - ASMA. EDEMA DE PULMÓN. HIDROTÓRAX . PLEURESÍA CON DERRAME; PLEURITIS IZQUIERDA. .
  • 22. - Bronquitis agudas, o NEUMONÍA , con tos seca, peor en la madrugada y por el calor (mejor por aire fresco), por irritación traqueal; con copiosa expectoración espumosa, VERDOSA Y SALADA. - Disnea al subir escaleras, con dolor precordial. - ASMA. EDEMA DE PULMÓN. HIDROTÓRAX . PLEURESÍA CON DERRAME; PLEURITIS IZQUIERDA. .
  • 23. -SENOS DISMINUIDOS DE TAMAÑO O ATROFIADOS ; leche escasa.
  • 24. CORAZON - Puntadas en el corazón; al caminar o de noche, con angustia y ahogos, obligándolo a salir de la cama. - ENDOCARDITIS CON VIOLENTA, tumultuosa e irregular actividad cardíaca; opresión y sensación de desmayo; PERICARDITIS. DILATACIÓN DEL CORAZÓN. Palpitaciones. Pulso: rápido, lleno; irregular; lento y débil; duro y tenso; pequeño y blando.
  • 25. COLUMNA - ADENOPATÍAS CERVICALES. Puntada en el lado derecho estando acostado. -  TUMOR DURO E INDOLORO, EN LA NUCA. -Crujidos cervicales al mover la cabeza. Latidos entre los omóplatos. Puntadas en el sacro estando sentado, o como golpeado, y no sabe cómo estar acostado, peor sentado hacia adelante. Tironeos lumbares como si tuviera algo vivo allí. Dolor en el cóxis como si hubiera caído sentado..
  • 26. EXTREMIDADES TEMBLORES EN LAS MANOS. DOLORES ÓSEOS INTENSOS ; -periostitis, con gran sensibilidad, sobre todo en la tibia. - DOLORES REUMÁTICOS, PEOR DE NOCHE Y POR TIEMPO HÚMEDO. REUMATISMO SIFILÍTICO. Dolores desgarrantes en los hombros, al moverse o tocarlo o en reposo; en codos; muñeca derecha; dedos. Contractura de los dedos. Dolor en el radio. -Calambre en el antebrazo...
  • 27. -HIDRARTROSIS CRÓNICA DE LA RODILLA. DOLORES DESGARRANTES: EN LAS RODILLAS DE NOCHE; en tibia derecha; en las pantorrillas estando sentado o parado, mejor caminando. -Dolor y debilidad en las piernas. -Dolores desgarrantes en los talones estando sentado o parado, mejor caminando; en el dedo gordo y segundo. - CIATICA, PEOR DE NOCHE, EMPEORA AL ACOSTARSE EN ELLA.,PARADO, SENTADO, MEJOR POR MOVIMIENTO.
  • 28. CONTROL TEMPERATURA -Escalofríos de tarde o noche,a veces con piel seca, otras con sudores copiosos(no mejoran con calor exterior) ; con sacudidas toda la noche, que lo despiertan; peor acostado. -Estremecimientos en todo el cuerpo, con cabeza caliente; en la menstruación, con manos frías; suben por la espalda y se extienden a todo el cuerpo.
  • 29. PIEL - PÚRPURA, sobre todo en las piernas. -Erisipela o erupción pruriginosa o granitos en la cara; -ACNÉ ROSÁCEA . Eritemas. Ezcema impetiginizado. -Pequeños forúnculos en cabeza, cara, cuello, espalda y pecho. -Vesículas confluentes de todos los tamaños, que se opacifican, se arrugan y se secan, sin formar costra. - Prurito peor por el rascado. - MANCHAS ROJAS SOBRE ELEVADAS , especialmente en los miembros inferiores. - ERITEMA NUDOSO . URTICARIA. ERUPCIONES PAPULARES.
  • 30. SUEÑO - Bostezos frecuentes y excesivos, sin sueño. Insomnio casi toda la noche, o se despierta cada hora. - LLORA FUERTE DURMIENDO. Sueño inquieto y no reparador. Sueños alegres, de peligro, ansiosos; de caída, Sobresalto Pesadillas.