SlideShare una empresa de Scribd logo
• Metal blando, gris
azulado, muy brillante
al seccionarlo, abunda
en la naturaleza, pero
raramente en estado
puro; se encuentra mas
a menudo en
combinación con azufre
en forma de galena; las
minas mas ricas están
en:
Plomo
metálico
Para uso
homeopático
se usa plomo
puro. Regla 7
Se disuelve
plomo de uso
comercial en
acido nítrico;
se sumerge en
esta
disolución una
varilla de zinc
a cuyo
alrededor
pronto se
precipita el
plomo.
Este
precipitado
lavado y seco
es reducido
en mortero a
plomo fino
que sirve para
las
preparaciones
.
Las tres
primeras
dinamizacione
s se hacen por
trituración y
las mas
elevadas, por
diluciones
sucesivas.
Provoca modificaciones profundas de
tejidos que se traducen en VASO
CONSTRICCION interna de todos los
pequeños vasos Y ESCLEROSIS
PROGRESIVA DE TEJIDOS,
PRINCIPALMENTE DEL SISTEMA
NERVIOSO, TERMINACIONES DE
NERVIOS Y CUERNOS ANTERIORES DE
MEDULA.
Esta tendencia a esclerosis de todas las lesiones que
provoca, es su característica mórbida, por eso es un gran
medicamento para estados de esclerosis y muy útil en
endurecimiento de tejido orgánico por procesos esclerosos.
Las consecuencias de esta acción fisiopatológica se
manifiestan por síntomas de parálisis, atonía y atrofia
muscular, y violentos dolores espasmódicos, pues provoca
violentas contracciones de fibras musculares voluntarias o
involuntarias.
• Su acción es lenta e insidiosa, no abandona
ya al organismo del que se ha apoderado, por
eso conviene a casos crónicos sin ninguna
tendencia a curación.
Características• CONSTITUCION Y TIPO:
Individuos DELGADOS,
secos, biliosos, MUY
DEBILITADOS, tan
débiles como flacos, con
miembros temblorosos o
entumecidos, fríos,
azulados.
• Piel de cara pálida,
brillante, grasosa. Tienen
frio y NECESITAN
ABRIGARSE MUCHO,
aun en tiempo caluroso.
Piel de manos y pies
arrugada y pies cubiertos
de sudor fétido.
LENTITUD DE ACTIVIDAD NERVIOSA
QUE LLEGA A PARALISIS: Llama la
atención el estado paralitico de la
mayoría de sus síntomas.
La acción de las funciones orgánicas
ha disminuido; los nervios no
transmiten su influjo con la cerelidad
habitual, los músculos son lentos;
primero hay paresia y finalmente
parálisis, al principio en ciertas
regiones, luego completa.
Mente debilitada, lenta, compresión
lenta, recuerda con dificultad;
percepción difícil no puede recordar
las palabras que necesita; elaboración
cerebral lenta; cuando se le habla uno
se pregunta que piensa antes de
decidirse a responder.
Gran lentitud de percepción en
sensibilidad de piel; si se lo pincha,
solo reacciona al cabo de un instante.
En afecciones agudas, hiperestesia
cutánea, pero en casos crónicos hay
anestesia de piel. Entumecimiento de
dedos de manos y pies, planta de
pies, que se extiende a piel de
Columna vertebral.
• PARALISIS DE EXTENSORES Y FLEXORES,
PARTICULARMENTE DE EXTREMIDADES; la parálisis
comienza en extensores y cuando pasa a brazos hay caída
de muñeca; no puede levantar nada con la mano;
extensión difícil; esto se ve en pianistas, no pueden
levantar rápido los dedos por parálisis o paresia de
extensores, mientras que la flexión de dedos se puede
todavía hacer con la rapidez necesaria.
CURARE es útil en casos de parálisis de
extensores por fatiga, en pianistas, cuando han
hecho muchos ejercicios, ejecutando muchas
escalas durante horas.
• RHUS TOX, puede aliviar pero es un
remedio que solo actúa durante un poco
tiempo y alivia momentáneamente;
• corresponde a casos en que ciertos grupos
musculares han sido agotados y cuando el
enfermo ha tomado frio, los músculos
agotados se paralizan, el estado de RHUS
TOX . llega cuando después de fatiga
muscular el enfermo se moja; para el
estado crónico que sigue, PLUMB. Y a veces
Curare.
• Paresia de intestinos; constipación
con imposibilidad para hacer
esfuerzos cuando evacua; puede
servirse de los músculos
abdominales pero el recto esta
paralizado, no puede expulsar la
deposición. Parálisis de vejiga; los
músculos vesicales cooperan en
expulsión de orina y hay retención.
• ADELGAZAMIENTO GENERAL CON GRAN
DEBILIDAD Y TEMBLOR DE MIEMBROS: Funciones
tróficas muy lentas en su funcionamiento, no
compensan con bastante rapidez el desgaste
orgánico, adelgaza hasta convertirse en esqueleto.
Piel arrugada; plegada. Adelgazamiento.
• A VECES LOCAL GENERALMENTE EN UNA REGION
DOLOROSA: la parte que sufre se deteriora: dolor
en pierna, a lo largo del ciático, con puntadas,
ardor, sensación como si el hueso fuera arrancador,
aserrado, el miembro se atrofia; dolores violentos
en plexo braquial, hombro, a lo largo del brazo y el
miembro superior se atrofia; neuralgia de un lado
de la cara que adelgaza; parálisis de grupos
musculares aislados que se atrofian.
• ATROFIA MUSCULAR PROGRESIVA, PARALISIS
PROGRESIVA.
• TEMBLOR, sobre todo en extremidades
superiores, con oscilaciones visibles en
miembros QUE AUMENTAN POR FATIGA,
al fin del día, con cierto grado de pereza
motriz o sensitiva, a veces temblor
generalizado, temblor de labios,
castañeteo de dientes por temblor de
maxilares, movimiento de cabeza;
parálisis agitante.
Modalidades:
LATERALIDAD: Izq. Inf. Derecha superior.
AGRAVACION: POR MOVIMIENTO: los síntomas
mentales y de cabeza se agravan por el menor
esfuerzo, sobre todo al aire libre; paseando al
aire libre, toma calor en la cabeza, la cara
palidece y las extremidades se enfrían; manos y
pies helados, como muertos; si continua el
esfuerzo la cara toma aspecto cadavérico. No
puede hacer movimientos ni continuarlos sin
tener las extremidades heladas pero puede
hacer gran esfuerzo mental, sin tener frio.
Dolores paroxísticos en miembros al atardecer y
de noche, mejorados por presión y agravados
por movimiento.
Por toque superficial
Por ejercicio mental
De noche
MEJORIA:
• Por fricciones, presión vigorosa
• Doblándose en 2
SINTOMAS MENTALES
PERCEPCION LENTA, lentitud de psiquismo; indiferencia,
agitación; tristeza, lentitud, temor, debilidad de memoria y
mental; asco por el trabajo; torpeza intelectual,
descorazonado de la vida.
Lentitud mental, lleno de
melancolía y tristeza,
sensación de angustia
como si le fuera a
suceder una desgracia,
cuerpo y espíritu débiles,
melancolía profunda con
timidez e inquietud.
Piensa lentamente, pero
piensa mucho; sus
pensamientos lo atormentan
toda la noche y le impiden
dormir; tiene insomnio
porque hace un esfuerzo
continuo para pensar.
Su cerebro no quiere funcionar, o muy
lentamente, no obstante, esta lleno de
imaginaciones, incapaz de
comprender rápido y recordar, pero
sus pensamientos lo acosan; a la faz
de insomnio puede suceder una faz de
coma, asociado a supresión de orina.
CABEZA
Gran sequedad de cabellos.
Vértigo al agacharse o mirar
arriba sensación de pesadez de
cabeza sobre todo en occipucio y
frente. Cefalea con zumbidos de
oídos.
Estado de estupor apoplético,
Cuando ha sido el similum
indicado para la reabsorción del
coagulo. PULS., PHOSPH., Y
ALUM conviene a menudo en
casos en que OPIUM fue el
remedio al principio; la parálisis
muscular o la debilidad paralitica
de un lado del cuerpo o de
regiones separadas muestra el
parentesco del remedio.
OJOS
Casos de intoxicación accidental o experimental con paresia de parpado sup.
Nistagmos, estrabismo, diplopía, estrechamiento, luego dilatación pupilar y trastornos
de acomodación; estos trastornos pueden localizarse del lado paralizado.
La conjuntiva puede tener tinte subicterico y anestesia de tegumentos. Dolor
presivo en el ojo, como si el globo ocular fuera voluminoso.
A veces útil en glaucoma, especialmente si esta en relación con lesión de medula.
CARA
• Pálida, cadavérica o amarillo lívida, como de
cadáver, de aspecto caquéctico; a veces
grasosa, brillante.
APARATO DIGESTIVO
• BOCA: Seca, BORDE NEGRUZCO O
PIZARRA SOBRE TODO EN CANINOS O
INCISIVOS, EN TODO EL BORDE DENTARIO
ENCIAS QUE ESTAN TUMEFACTAS,
SANGRANTES, ROJAS, O HINCHADAS Y
PALIDAS.
• Dientes descarnados, cariados y negros.
• En cara interna de mejillas y labios, placas
pizarra o azuladas. Aliento fétido, sabor
azucarado y astringente, a veces ligero
ptialismo.
• Lengua blanca y seca, a veces temblorosa.
FARINGE Y ESOFAGO; sensación de bola
en garganta, disfagia y sensación de
constricción de faringe; parálisis
faríngea, incapacidad para tragar;
parálisis de esófago.
ESTOMAGO: Inapetencia o asco por los
alimentos. Estomago incapaz de digerir;
nauseas, vómitos. Sensación de presión
y calambres violentos de estomago.
ABDOMEN: ABDOMEN DURO Y
RETRAIDO HACIA ESPINA DORSAL;
VERDADERA RETRACCION. EL VIENTRE
PARECE HUNDIDO Y SENSACION
SUBJETIVA DE RETRACCION COMO SI LA
PARED ABDOMINAL ESTUVIERA
ESTIRADA POR UN HILO CONTRA LA
ESPINA DORSAL.
COLICOS EXTREMADAMENTE
VIOLENTOS, QUE IRRADIAN DE
TODOS LADOS, EN ABDOMEN, CON
DOLORES CONTINUOS, OBTUSOS,
QUE PRESENTAN INTERVALOS
PAROXISMOS CON PUNTADAS
ATROCES, CALMADOS POR PRESION
PROGRESIVA Y CONTINUA EN UNA
ANCHA SUPERFICIE, PERO QUE
AUMENTAN POR CHOQUE BRUSCO O
SACUIDAD, VIENTRE DURO Y
RETRAIDO, MUSCULOS
ABDOMINALES CON HIPERALGIA A
PELLIZO Y RASCADO.
Dolor de plenitud con sensación de
presión tironeante de HIGADO
(cirrosis) sensibilidad de región
hepática a la palpación, ictericia de
tegumentos.
ANO Y DEPOSICIONES: Ano
contraído como tirado hacia
arriba con sensación de
constricción, tenesmo.
• CONSTIPACION VIOLENTA, OBSTINADA, DESEOS
INEFICACES DE EVACUAR Y ESPASMOS DE ANO;
DURANTE LOS ESFUERZOS PARA EVACUAR,
SENSACION COMO DE CORTADURA EN OMBLIGO
QUE ESTA RETRAIDO; DEPOSICIONES DURAS,
NEGRAS, EN PEDAZOS, COMO DE OVEJA.
APARATO URINARIO
Espasmo de cuello vesical; emisión de
orina difícil, gota a gota, tenesmo con
necesidad frecuente e ineficaz de
orinar. Cólicos con estranguria.
Retención de orina por falta de
sensación de vejiga llena.
Actúa sobre riñón y secreción urinaria.
Al principio de intoxicación crónica
orina escasa, casi suprimida, neutra o
calcárea, bastante oscura, en periodo
final abundante, pálida, débil
densidad, peso especifico poco
elevado, albumina en cantidad
variable. Azúcar en orina.
ORGANOS GENITALES
MASCULINOS;
Anafrodisia que
puede llegar a
impotencia o
exaltación de
apetito venéreo.
Hinchazón e
induración de
testículos.
FEMENINOS:
Vaginismo. REGLAS
GENERALMENTE
ATRASADAS
LLEGANDO HASTA
AMENORREA.
Dismenorrea
espasmódica.
En intoxicación
crónica por PLUMB,
ABORTOS
frecuentes. Parece a
ALET FAR: Tendencia
marcada a aborto
en mujeres débiles,
anémicas o
nutrición
defectuosa.
Sensación de
pesadez en región
uterina. FERRET MET
gran tendencia a
aborto por atonía de
órganos genitales,
amenorrea cloróticas
o pletóricas, cara
roja.
HELON aborto por
atonía o violenta
emoción.
LYCOP abundantes
largas reglas, prurito
y ardor, sequedad,
melancoliza,
cefaleas.
SABINA mujeres
pletóricas con reglas
muy abundantes,
aborto 3 mes.
SEC COR. Aborto 3
mes en mujeres
anémicas,
deprimidas,
adelgazan con
apetito normal.
APARATO CIRCULATORIO
Casos de saturnismo, miocarditis
esclerosa, hipertrofia de corazón
por producción exagerada del tejido
conjuntivo.
Violentas palpitaciones
espasmódicas de corazón,
agravadas acostadas sobre la
izquierda, con sensación de
angustia marcada en región
precordial. Dolores lancinantes en
el corazón.
La auscultación revela ruidos de
soplo cardiaco y vascular. Ruido de
galope. Pulso a veces duro y
frecuente durante crisis de cólicos,
los mas a menudo pequeño,
blando, depresible, irregular, cae de
50 a 40 pulsaciones.
ANEMIA SATURNINA, sangre
contiene plomo, glóbulos rojos en
pequeña cantidad y son mas
grandes.
Aparato
respiratorio
Ronquera que puede llegar a
afonía.
Los trastornos pulmonares
afectan 2 formas: asma
aguda con disnea paroxística,
ataques de tos penosos,
expectoración de esputos
grisáceos y coriza fluente, a
la auscultación, ralles
sonoros, y asma crónica en
saturninos caquécticos,
con tos seca, por accesos
paroxísticos, expectoración
abundante, opresión
extrema, ralles húmedos,
como consecuencia,
enfisema y tisis.
ESPALDA Y EXTREMIDADES
• Convulsiones clónicas y tónicas. A veces,
sin perdida de conocimiento, con cierto
estupor, las convulsiones empiezan por
temblor generalizado; se localizan en un
punto aislado: cara, miembros, o grupos
musculares, son ordinariamente clónicas,
pero pueden llegar a ser tónicas y hasta
opistotonos.
• PARALISIS MUSCULARES: Parálisis de encefalopatía saturnina
absoluta sensitiva y motriz; raramente limitada a miembros
superiores o inferiores, mas a menudo hemipléjica o limitada a
un lado de cara y miembro superior correspondiente. Todos los
músculos de los miembros pueden ser invadidos por parálisis,
pero se localiza sobre todo en miembros superiores y
principalmente MUSCULOS EXTENSORES DE ANTEBRAZO que
están lesionados; los músculos flexores que no tienen ya
antagonistas producen flexión de muñeca y dedos
característica que recuerda la de PARALISIS RADIAL.
• ATROFIA MUSCULAR PROGRESIVA.
• DOLORES músculos y articulaciones.
Dolores de contusión constrictivos y
lancinantes, a veces, verdaderos
dolores fulgurantes, agravados de
noche, por movimiento, mejorados por
presión fuerte; aparecen lentamente,
desaparecen algún tiempo para
reaparecer enseguida, a menudo la
parte dolorosa se atrofia.
• CIATICA CRONICA con atrofia muscular,
constrictivos, desgarrantes, de noche,
por calor, dolores, presión ligera.
• DOLORES FULGURANTES DE ATAXIA
LOCOMOTRIZ.
• CALAMBRES DOLOROSOS muy frecuentes;
localizados en miembros superiores o
inferiores, espontáneos o provocados por
falsas posiciones, extensión forzada en
decúbito de cama.
• Dolores en músculos atrofiados, alternando
con cólicos, perdida de reflejos patelares,
edema de maléolos.
PIEL
• Seca, color plomo, manchas marrón oscuro en
todo el cuerpo.
• Atraso de percepción de sensibilidad.
Anestesia en diferentes partes del cuerpo o a
veces, hemi- anestesia.
Relaciones
• Antídotos:
• ALUM, BELL. NUX V, OPIUM, PETROL,
PLATINA, SULPH AC, anditodan malos efectos
de PLUMN.
• Complementario RHUS THOX
• Miasma: Sifilítico
• FACULTAD DE MEDICINA
• LATHOUD 681- 687
• http://www.homeopatiageneral.com/plumbu
m.html
• Farmacopea Homeopática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf
322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf
322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf
Albert Shing Wong
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
Carlos Orellana
 
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdfShiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
Belkis958094
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
vitalitat net
 
Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".
Catalina ,
 
La homeopatia
La homeopatiaLa homeopatia
La homeopatiazoraidap
 
Digitopuntura shiatsu
Digitopuntura   shiatsuDigitopuntura   shiatsu
Digitopuntura shiatsu
Manuel Acosta
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
elvirapintosilva
 
Los policrestos
Los policrestosLos policrestos
Los policrestos
CARMEN COLON DE JORGE
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
Le Kuu
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
IAPEM
 
Apuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatíaApuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatíaElena Martín
 
Que Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaFrank Bonilla
 
Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...
Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...
Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...
Dr.hansraj salve
 
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docxSignos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
DoguiAguilarBarquero
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
DanyGD
 

La actualidad más candente (20)

322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf
322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf
322968547-315229672-Microsistema-de-Acupuntura-de-La-Mano-pdf.pdf
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Medicina Tradicional China
Medicina Tradicional ChinaMedicina Tradicional China
Medicina Tradicional China
 
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdfShiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".Infografía "La acupuntura".
Infografía "La acupuntura".
 
La homeopatia
La homeopatiaLa homeopatia
La homeopatia
 
Digitopuntura shiatsu
Digitopuntura   shiatsuDigitopuntura   shiatsu
Digitopuntura shiatsu
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Los policrestos
Los policrestosLos policrestos
Los policrestos
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Aconitum napellus
Aconitum napellusAconitum napellus
Aconitum napellus
 
Carlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexologíaCarlos alvarez manual reflexología
Carlos alvarez manual reflexología
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Apuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatíaApuntes de homeopatía
Apuntes de homeopatía
 
Que Es La Quimioterapia
Que Es La QuimioterapiaQue Es La Quimioterapia
Que Es La Quimioterapia
 
Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...
Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...
Agricus muscaris Homoeopathic materia medica slide show presentation by Dr.Ha...
 
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docxSignos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
Signos Mayores de los grandes Medicamentos Homeopaticos MM Tetau - copia.docx
 
Humour in homeopathy
Humour in homeopathyHumour in homeopathy
Humour in homeopathy
 
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIAMEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
MEDICINA ALTERNATIVA-COMPLEMENTARIA
 

Destacado

Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
Daysi Briseida
 
Magnesia phosphorica
Magnesia phosphoricaMagnesia phosphorica
Magnesia phosphorica
Daysi Briseida
 
Slid ortomolecular
Slid ortomolecularSlid ortomolecular
Slid ortomolecular
daniunifenas
 
Alopáticos y droga blanca
Alopáticos  y droga blanca Alopáticos  y droga blanca
Alopáticos y droga blanca
lorenaarias3261997
 
Nux vomica
Nux vomicaNux vomica
Nux vomica
Dulce Camacho
 
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
Eduardo Litvachkes
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daysi Briseida
 
Bioterapia Homeopatica
Bioterapia HomeopaticaBioterapia Homeopatica
Bioterapia Homeopatica
CARMEN COLON DE JORGE
 
Medicina homepática
Medicina homepáticaMedicina homepática
Medicina homepáticaDavid Guetta
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatiamrta590
 
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticosMedicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Jiimena Diiaz
 
Medicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticosMedicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticosHilda Arce
 

Destacado (17)

Syphilinum H
Syphilinum HSyphilinum H
Syphilinum H
 
Plumbum metallicum
Plumbum metallicumPlumbum metallicum
Plumbum metallicum
 
Magnesia phosphorica
Magnesia phosphoricaMagnesia phosphorica
Magnesia phosphorica
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Miasma Hahnemann
Miasma HahnemannMiasma Hahnemann
Miasma Hahnemann
 
Slid ortomolecular
Slid ortomolecularSlid ortomolecular
Slid ortomolecular
 
Alopáticos y droga blanca
Alopáticos  y droga blanca Alopáticos  y droga blanca
Alopáticos y droga blanca
 
Nux vomica
Nux vomicaNux vomica
Nux vomica
 
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
¿Ortomolecular? holistico? medicina alternativa?
 
Nux vomica
Nux vomicaNux vomica
Nux vomica
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Bioterapia Homeopatica
Bioterapia HomeopaticaBioterapia Homeopatica
Bioterapia Homeopatica
 
Los fitofármacos
Los fitofármacosLos fitofármacos
Los fitofármacos
 
Medicina homepática
Medicina homepáticaMedicina homepática
Medicina homepática
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticosMedicamentos homeopaticos-y-alopaticos
Medicamentos homeopaticos-y-alopaticos
 
Medicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticosMedicamentos homeopaticos
Medicamentos homeopaticos
 

Similar a Plumbum metallicum

Arsenicum album
Arsenicum albumArsenicum album
Arsenicum album
Dulce Camacho
 
Clase kali iodatum bett yc3v3
Clase kali  iodatum bett yc3v3Clase kali  iodatum bett yc3v3
Clase kali iodatum bett yc3v3rfguillenm
 
Vijnos g
Vijnos gVijnos g
Vijnos g
J SL
 
Belladonna
BelladonnaBelladonna
Belladonna
Dulce Camacho
 
Vijnos j
Vijnos jVijnos j
Vijnos j
J SL
 
Vijnos l
Vijnos lVijnos l
Vijnos l
J SL
 
Argentum nitricum
Argentum nitricum Argentum nitricum
Argentum nitricum
Jose Alberto Flores Garcia
 
Hepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareumHepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareum
Dianita Arteaga
 
Vijnos u
Vijnos uVijnos u
Vijnos u
J SL
 
Vijnos h
Vijnos hVijnos h
Vijnos h
J SL
 
Cicuta virosa
Cicuta virosaCicuta virosa
Cicuta virosa
Daysi Briseida
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
javier conde ponce
 
Vijnos k
Vijnos kVijnos k
Vijnos k
J SL
 
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdfPresentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
ppv25yxcdn
 
Vijnos d
Vijnos dVijnos d
Vijnos d
J SL
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
J SL
 
Vijnos q-r
Vijnos q-rVijnos q-r
Vijnos q-r
J SL
 

Similar a Plumbum metallicum (20)

Arsenicum album
Arsenicum albumArsenicum album
Arsenicum album
 
Clase kali iodatum bett yc3v3
Clase kali  iodatum bett yc3v3Clase kali  iodatum bett yc3v3
Clase kali iodatum bett yc3v3
 
Vijnos g
Vijnos gVijnos g
Vijnos g
 
Belladonna
BelladonnaBelladonna
Belladonna
 
Vijnos j
Vijnos jVijnos j
Vijnos j
 
Vijnos l
Vijnos lVijnos l
Vijnos l
 
Argentum nitricum
Argentum nitricum Argentum nitricum
Argentum nitricum
 
Hepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareumHepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareum
 
Vijnos u
Vijnos uVijnos u
Vijnos u
 
Vijnos h
Vijnos hVijnos h
Vijnos h
 
Cicuta virosa
Cicuta virosaCicuta virosa
Cicuta virosa
 
Cocculus indicus
Cocculus indicusCocculus indicus
Cocculus indicus
 
Phosporicum acidum
Phosporicum acidumPhosporicum acidum
Phosporicum acidum
 
Vijnos k
Vijnos kVijnos k
Vijnos k
 
Dacriocistitis
DacriocistitisDacriocistitis
Dacriocistitis
 
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdfPresentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
 
Opium
OpiumOpium
Opium
 
Vijnos d
Vijnos dVijnos d
Vijnos d
 
Vijnos f
Vijnos fVijnos f
Vijnos f
 
Vijnos q-r
Vijnos q-rVijnos q-r
Vijnos q-r
 

Más de Daysi Briseida

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestra
Daysi Briseida
 
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaAntecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Daysi Briseida
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
Daysi Briseida
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Daysi Briseida
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
Daysi Briseida
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Daysi Briseida
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
Daysi Briseida
 
Tarea
TareaTarea
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
Daysi Briseida
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
Daysi Briseida
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicion
Daysi Briseida
 
Leche humana
Leche humanaLeche humana
Leche humana
Daysi Briseida
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Daysi Briseida
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
Daysi Briseida
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Daysi Briseida
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Daysi Briseida
 
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Daysi Briseida
 
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esencialesBiosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Daysi Briseida
 

Más de Daysi Briseida (20)

Bioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestraBioestadistica calculo de_la_muestra
Bioestadistica calculo de_la_muestra
 
Antecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadisticaAntecedentes historicos de_la_estadistica
Antecedentes historicos de_la_estadistica
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumentalIndicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
Indicaciones para-el-cuidado-del-instrumental
 
Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Generalidades de ingesta
Generalidades de ingestaGeneralidades de ingesta
Generalidades de ingesta
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
 
Vivienda segura
Vivienda seguraVivienda segura
Vivienda segura
 
Ateroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicionAteroesclerosis exposicion
Ateroesclerosis exposicion
 
Leche humana
Leche humanaLeche humana
Leche humana
 
Cadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDACadena epidemiologica VIH SIDA
Cadena epidemiologica VIH SIDA
 
Tumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nerviosoTumores del sistema nervioso
Tumores del sistema nervioso
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
Cambios relacionados al envejecimiento normal 1
 
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esencialesBiosíntesis de aminoácidos no esenciales
Biosíntesis de aminoácidos no esenciales
 
Recto y ano anat
Recto y ano anatRecto y ano anat
Recto y ano anat
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Plumbum metallicum

  • 1.
  • 2. • Metal blando, gris azulado, muy brillante al seccionarlo, abunda en la naturaleza, pero raramente en estado puro; se encuentra mas a menudo en combinación con azufre en forma de galena; las minas mas ricas están en: Plomo metálico
  • 3. Para uso homeopático se usa plomo puro. Regla 7 Se disuelve plomo de uso comercial en acido nítrico; se sumerge en esta disolución una varilla de zinc a cuyo alrededor pronto se precipita el plomo. Este precipitado lavado y seco es reducido en mortero a plomo fino que sirve para las preparaciones . Las tres primeras dinamizacione s se hacen por trituración y las mas elevadas, por diluciones sucesivas.
  • 4. Provoca modificaciones profundas de tejidos que se traducen en VASO CONSTRICCION interna de todos los pequeños vasos Y ESCLEROSIS PROGRESIVA DE TEJIDOS, PRINCIPALMENTE DEL SISTEMA NERVIOSO, TERMINACIONES DE NERVIOS Y CUERNOS ANTERIORES DE MEDULA. Esta tendencia a esclerosis de todas las lesiones que provoca, es su característica mórbida, por eso es un gran medicamento para estados de esclerosis y muy útil en endurecimiento de tejido orgánico por procesos esclerosos. Las consecuencias de esta acción fisiopatológica se manifiestan por síntomas de parálisis, atonía y atrofia muscular, y violentos dolores espasmódicos, pues provoca violentas contracciones de fibras musculares voluntarias o involuntarias.
  • 5. • Su acción es lenta e insidiosa, no abandona ya al organismo del que se ha apoderado, por eso conviene a casos crónicos sin ninguna tendencia a curación.
  • 6. Características• CONSTITUCION Y TIPO: Individuos DELGADOS, secos, biliosos, MUY DEBILITADOS, tan débiles como flacos, con miembros temblorosos o entumecidos, fríos, azulados. • Piel de cara pálida, brillante, grasosa. Tienen frio y NECESITAN ABRIGARSE MUCHO, aun en tiempo caluroso. Piel de manos y pies arrugada y pies cubiertos de sudor fétido.
  • 7. LENTITUD DE ACTIVIDAD NERVIOSA QUE LLEGA A PARALISIS: Llama la atención el estado paralitico de la mayoría de sus síntomas. La acción de las funciones orgánicas ha disminuido; los nervios no transmiten su influjo con la cerelidad habitual, los músculos son lentos; primero hay paresia y finalmente parálisis, al principio en ciertas regiones, luego completa. Mente debilitada, lenta, compresión lenta, recuerda con dificultad; percepción difícil no puede recordar las palabras que necesita; elaboración cerebral lenta; cuando se le habla uno se pregunta que piensa antes de decidirse a responder. Gran lentitud de percepción en sensibilidad de piel; si se lo pincha, solo reacciona al cabo de un instante. En afecciones agudas, hiperestesia cutánea, pero en casos crónicos hay anestesia de piel. Entumecimiento de dedos de manos y pies, planta de pies, que se extiende a piel de Columna vertebral.
  • 8. • PARALISIS DE EXTENSORES Y FLEXORES, PARTICULARMENTE DE EXTREMIDADES; la parálisis comienza en extensores y cuando pasa a brazos hay caída de muñeca; no puede levantar nada con la mano; extensión difícil; esto se ve en pianistas, no pueden levantar rápido los dedos por parálisis o paresia de extensores, mientras que la flexión de dedos se puede todavía hacer con la rapidez necesaria. CURARE es útil en casos de parálisis de extensores por fatiga, en pianistas, cuando han hecho muchos ejercicios, ejecutando muchas escalas durante horas.
  • 9. • RHUS TOX, puede aliviar pero es un remedio que solo actúa durante un poco tiempo y alivia momentáneamente; • corresponde a casos en que ciertos grupos musculares han sido agotados y cuando el enfermo ha tomado frio, los músculos agotados se paralizan, el estado de RHUS TOX . llega cuando después de fatiga muscular el enfermo se moja; para el estado crónico que sigue, PLUMB. Y a veces Curare.
  • 10. • Paresia de intestinos; constipación con imposibilidad para hacer esfuerzos cuando evacua; puede servirse de los músculos abdominales pero el recto esta paralizado, no puede expulsar la deposición. Parálisis de vejiga; los músculos vesicales cooperan en expulsión de orina y hay retención.
  • 11. • ADELGAZAMIENTO GENERAL CON GRAN DEBILIDAD Y TEMBLOR DE MIEMBROS: Funciones tróficas muy lentas en su funcionamiento, no compensan con bastante rapidez el desgaste orgánico, adelgaza hasta convertirse en esqueleto. Piel arrugada; plegada. Adelgazamiento. • A VECES LOCAL GENERALMENTE EN UNA REGION DOLOROSA: la parte que sufre se deteriora: dolor en pierna, a lo largo del ciático, con puntadas, ardor, sensación como si el hueso fuera arrancador, aserrado, el miembro se atrofia; dolores violentos en plexo braquial, hombro, a lo largo del brazo y el miembro superior se atrofia; neuralgia de un lado de la cara que adelgaza; parálisis de grupos musculares aislados que se atrofian. • ATROFIA MUSCULAR PROGRESIVA, PARALISIS PROGRESIVA.
  • 12. • TEMBLOR, sobre todo en extremidades superiores, con oscilaciones visibles en miembros QUE AUMENTAN POR FATIGA, al fin del día, con cierto grado de pereza motriz o sensitiva, a veces temblor generalizado, temblor de labios, castañeteo de dientes por temblor de maxilares, movimiento de cabeza; parálisis agitante.
  • 13. Modalidades: LATERALIDAD: Izq. Inf. Derecha superior. AGRAVACION: POR MOVIMIENTO: los síntomas mentales y de cabeza se agravan por el menor esfuerzo, sobre todo al aire libre; paseando al aire libre, toma calor en la cabeza, la cara palidece y las extremidades se enfrían; manos y pies helados, como muertos; si continua el esfuerzo la cara toma aspecto cadavérico. No puede hacer movimientos ni continuarlos sin tener las extremidades heladas pero puede hacer gran esfuerzo mental, sin tener frio. Dolores paroxísticos en miembros al atardecer y de noche, mejorados por presión y agravados por movimiento. Por toque superficial Por ejercicio mental De noche
  • 14. MEJORIA: • Por fricciones, presión vigorosa • Doblándose en 2
  • 15. SINTOMAS MENTALES PERCEPCION LENTA, lentitud de psiquismo; indiferencia, agitación; tristeza, lentitud, temor, debilidad de memoria y mental; asco por el trabajo; torpeza intelectual, descorazonado de la vida. Lentitud mental, lleno de melancolía y tristeza, sensación de angustia como si le fuera a suceder una desgracia, cuerpo y espíritu débiles, melancolía profunda con timidez e inquietud. Piensa lentamente, pero piensa mucho; sus pensamientos lo atormentan toda la noche y le impiden dormir; tiene insomnio porque hace un esfuerzo continuo para pensar. Su cerebro no quiere funcionar, o muy lentamente, no obstante, esta lleno de imaginaciones, incapaz de comprender rápido y recordar, pero sus pensamientos lo acosan; a la faz de insomnio puede suceder una faz de coma, asociado a supresión de orina.
  • 16.
  • 17. CABEZA Gran sequedad de cabellos. Vértigo al agacharse o mirar arriba sensación de pesadez de cabeza sobre todo en occipucio y frente. Cefalea con zumbidos de oídos. Estado de estupor apoplético, Cuando ha sido el similum indicado para la reabsorción del coagulo. PULS., PHOSPH., Y ALUM conviene a menudo en casos en que OPIUM fue el remedio al principio; la parálisis muscular o la debilidad paralitica de un lado del cuerpo o de regiones separadas muestra el parentesco del remedio.
  • 18. OJOS Casos de intoxicación accidental o experimental con paresia de parpado sup. Nistagmos, estrabismo, diplopía, estrechamiento, luego dilatación pupilar y trastornos de acomodación; estos trastornos pueden localizarse del lado paralizado. La conjuntiva puede tener tinte subicterico y anestesia de tegumentos. Dolor presivo en el ojo, como si el globo ocular fuera voluminoso. A veces útil en glaucoma, especialmente si esta en relación con lesión de medula.
  • 19. CARA • Pálida, cadavérica o amarillo lívida, como de cadáver, de aspecto caquéctico; a veces grasosa, brillante.
  • 20. APARATO DIGESTIVO • BOCA: Seca, BORDE NEGRUZCO O PIZARRA SOBRE TODO EN CANINOS O INCISIVOS, EN TODO EL BORDE DENTARIO ENCIAS QUE ESTAN TUMEFACTAS, SANGRANTES, ROJAS, O HINCHADAS Y PALIDAS. • Dientes descarnados, cariados y negros. • En cara interna de mejillas y labios, placas pizarra o azuladas. Aliento fétido, sabor azucarado y astringente, a veces ligero ptialismo. • Lengua blanca y seca, a veces temblorosa.
  • 21. FARINGE Y ESOFAGO; sensación de bola en garganta, disfagia y sensación de constricción de faringe; parálisis faríngea, incapacidad para tragar; parálisis de esófago. ESTOMAGO: Inapetencia o asco por los alimentos. Estomago incapaz de digerir; nauseas, vómitos. Sensación de presión y calambres violentos de estomago. ABDOMEN: ABDOMEN DURO Y RETRAIDO HACIA ESPINA DORSAL; VERDADERA RETRACCION. EL VIENTRE PARECE HUNDIDO Y SENSACION SUBJETIVA DE RETRACCION COMO SI LA PARED ABDOMINAL ESTUVIERA ESTIRADA POR UN HILO CONTRA LA ESPINA DORSAL.
  • 22. COLICOS EXTREMADAMENTE VIOLENTOS, QUE IRRADIAN DE TODOS LADOS, EN ABDOMEN, CON DOLORES CONTINUOS, OBTUSOS, QUE PRESENTAN INTERVALOS PAROXISMOS CON PUNTADAS ATROCES, CALMADOS POR PRESION PROGRESIVA Y CONTINUA EN UNA ANCHA SUPERFICIE, PERO QUE AUMENTAN POR CHOQUE BRUSCO O SACUIDAD, VIENTRE DURO Y RETRAIDO, MUSCULOS ABDOMINALES CON HIPERALGIA A PELLIZO Y RASCADO. Dolor de plenitud con sensación de presión tironeante de HIGADO (cirrosis) sensibilidad de región hepática a la palpación, ictericia de tegumentos. ANO Y DEPOSICIONES: Ano contraído como tirado hacia arriba con sensación de constricción, tenesmo.
  • 23. • CONSTIPACION VIOLENTA, OBSTINADA, DESEOS INEFICACES DE EVACUAR Y ESPASMOS DE ANO; DURANTE LOS ESFUERZOS PARA EVACUAR, SENSACION COMO DE CORTADURA EN OMBLIGO QUE ESTA RETRAIDO; DEPOSICIONES DURAS, NEGRAS, EN PEDAZOS, COMO DE OVEJA.
  • 24. APARATO URINARIO Espasmo de cuello vesical; emisión de orina difícil, gota a gota, tenesmo con necesidad frecuente e ineficaz de orinar. Cólicos con estranguria. Retención de orina por falta de sensación de vejiga llena. Actúa sobre riñón y secreción urinaria. Al principio de intoxicación crónica orina escasa, casi suprimida, neutra o calcárea, bastante oscura, en periodo final abundante, pálida, débil densidad, peso especifico poco elevado, albumina en cantidad variable. Azúcar en orina.
  • 25. ORGANOS GENITALES MASCULINOS; Anafrodisia que puede llegar a impotencia o exaltación de apetito venéreo. Hinchazón e induración de testículos. FEMENINOS: Vaginismo. REGLAS GENERALMENTE ATRASADAS LLEGANDO HASTA AMENORREA. Dismenorrea espasmódica. En intoxicación crónica por PLUMB, ABORTOS frecuentes. Parece a ALET FAR: Tendencia marcada a aborto en mujeres débiles, anémicas o nutrición defectuosa.
  • 26. Sensación de pesadez en región uterina. FERRET MET gran tendencia a aborto por atonía de órganos genitales, amenorrea cloróticas o pletóricas, cara roja. HELON aborto por atonía o violenta emoción. LYCOP abundantes largas reglas, prurito y ardor, sequedad, melancoliza, cefaleas. SABINA mujeres pletóricas con reglas muy abundantes, aborto 3 mes. SEC COR. Aborto 3 mes en mujeres anémicas, deprimidas, adelgazan con apetito normal.
  • 27. APARATO CIRCULATORIO Casos de saturnismo, miocarditis esclerosa, hipertrofia de corazón por producción exagerada del tejido conjuntivo. Violentas palpitaciones espasmódicas de corazón, agravadas acostadas sobre la izquierda, con sensación de angustia marcada en región precordial. Dolores lancinantes en el corazón. La auscultación revela ruidos de soplo cardiaco y vascular. Ruido de galope. Pulso a veces duro y frecuente durante crisis de cólicos, los mas a menudo pequeño, blando, depresible, irregular, cae de 50 a 40 pulsaciones. ANEMIA SATURNINA, sangre contiene plomo, glóbulos rojos en pequeña cantidad y son mas grandes.
  • 28. Aparato respiratorio Ronquera que puede llegar a afonía. Los trastornos pulmonares afectan 2 formas: asma aguda con disnea paroxística, ataques de tos penosos, expectoración de esputos grisáceos y coriza fluente, a la auscultación, ralles sonoros, y asma crónica en saturninos caquécticos, con tos seca, por accesos paroxísticos, expectoración abundante, opresión extrema, ralles húmedos, como consecuencia, enfisema y tisis.
  • 29. ESPALDA Y EXTREMIDADES • Convulsiones clónicas y tónicas. A veces, sin perdida de conocimiento, con cierto estupor, las convulsiones empiezan por temblor generalizado; se localizan en un punto aislado: cara, miembros, o grupos musculares, son ordinariamente clónicas, pero pueden llegar a ser tónicas y hasta opistotonos.
  • 30.
  • 31. • PARALISIS MUSCULARES: Parálisis de encefalopatía saturnina absoluta sensitiva y motriz; raramente limitada a miembros superiores o inferiores, mas a menudo hemipléjica o limitada a un lado de cara y miembro superior correspondiente. Todos los músculos de los miembros pueden ser invadidos por parálisis, pero se localiza sobre todo en miembros superiores y principalmente MUSCULOS EXTENSORES DE ANTEBRAZO que están lesionados; los músculos flexores que no tienen ya antagonistas producen flexión de muñeca y dedos característica que recuerda la de PARALISIS RADIAL. • ATROFIA MUSCULAR PROGRESIVA.
  • 32. • DOLORES músculos y articulaciones. Dolores de contusión constrictivos y lancinantes, a veces, verdaderos dolores fulgurantes, agravados de noche, por movimiento, mejorados por presión fuerte; aparecen lentamente, desaparecen algún tiempo para reaparecer enseguida, a menudo la parte dolorosa se atrofia. • CIATICA CRONICA con atrofia muscular, constrictivos, desgarrantes, de noche, por calor, dolores, presión ligera. • DOLORES FULGURANTES DE ATAXIA LOCOMOTRIZ.
  • 33. • CALAMBRES DOLOROSOS muy frecuentes; localizados en miembros superiores o inferiores, espontáneos o provocados por falsas posiciones, extensión forzada en decúbito de cama. • Dolores en músculos atrofiados, alternando con cólicos, perdida de reflejos patelares, edema de maléolos.
  • 34. PIEL • Seca, color plomo, manchas marrón oscuro en todo el cuerpo. • Atraso de percepción de sensibilidad. Anestesia en diferentes partes del cuerpo o a veces, hemi- anestesia.
  • 35. Relaciones • Antídotos: • ALUM, BELL. NUX V, OPIUM, PETROL, PLATINA, SULPH AC, anditodan malos efectos de PLUMN. • Complementario RHUS THOX • Miasma: Sifilítico
  • 36. • FACULTAD DE MEDICINA • LATHOUD 681- 687 • http://www.homeopatiageneral.com/plumbu m.html • Farmacopea Homeopática