SlideShare una empresa de Scribd logo
Homilía de canonización Padre
Pío
HOMILÍA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II
EN LA CEREMONIA DE CANONIZACIÓN
DEL PADRE PÍO DE PIETRELCINA
(Domingo, 16 de junio de 2002)
ORACIÓN Y CARIDAD, SÍNTESIS DE SU TESTIMONIO
1. «Mi yugo es suave y mi carga ligera» (Mateo 11, 30).
Las palabras de Jesús a los discípulos, que acabamos de escuchar, nos
ayudan a comprender el mensaje más importante de esta celebración.
Podemos, de hecho, considerarlas en un cierto sentido como una magnífica
síntesis de toda la existencia del padre Pío de Pietrelcina, hoy proclamado
santo.
La imagen evangélica del «yugo» evoca las muchas pruebas que el humilde
capuchino de San Giovanni Rotondo tuvo que afrontar. Hoy contemplamos
en él cuán dulce es el «yugo» de Cristo y cuán ligera es su carga, cuando se
lleva con amor fiel. La vida y la misión del padre Pío testimonian que las
dificultades y los dolores, si se aceptan por amor, se transforman en un
camino privilegiado de santidad, que se adentra en perspectivas de un bien
más grande, solamente conocido por el Señor.
2. «En cuanto a mí... ¡Dios me libre gloriarme si nos es en la cruz de nuestro
Señor Jesucristo» (Gálatas 6, 14).
¿No es quizá precisamente la «gloria de la Cruz» la que más resplandece en
el padre Pío? ¡Qué actual es la espiritualidad de la Cruz vivida por el humilde
capuchino de Pietrelcina! Nuestro tiempo necesita redescubrir su valor para
abrir el corazón a la esperanza. En toda su existencia, buscó siempre una
mayor conformidad con el Crucificado, teniendo una conciencia muy clara
de haber sido llamado a colaborar de manera peculiar con la obra de la
redención. Sin esta referencia constante a la Cruz, no se puede comprender
su santidad.
En el plan de Dios, la Cruz constituye el auténtico instrumento de salvación
para toda la humanidad y el camino explícitamente propuesto por el Señor a
cuantos quieren seguirle (Cf. Marcos 16, 24). Lo comprendió bien el santo
fraile de Gargano, quien, en la fiesta de la Asunción de 1914, escribía: «Para
alcanzar nuestro último fin hay que seguir al divino Jefe, quien quiere llevar
al alma elegida por un solo camino, el camino que él siguió, el de la
abnegación y la Cruz» («Epistolario» II, p. 155).
3. «Yo soy el Señor que actúa con misericordia» (Jeremías 9, 23).
El padre Pío ha sido generoso dispensador de la misericordia divina,
ofreciendo su disponibilidad a todos, a través de la acogida, la dirección
espiritual, y especialmente a través de la administración del sacramento de
la Penitencia. El ministerio del confesionario, que constituye uno de los
rasgos característicos de su apostolado, atraía innumerables
muchedumbres de fieles al Convento de San Giovanni Rotondo. Incluso
cuando el singular confesor trataba a los peregrinos con aparente dureza,
estos, una vez tomada conciencia de la gravedad del pecado, y sinceramente
arrepentidos, casi siempre regresaban para recibir el abrazo pacificador del
perdón sacramental.
Que su ejemplo anime a los sacerdotes a cumplir con alegría y asiduidad
este ministerio, tan importante hoy, como he querido confirmar en la Carta a
los Sacerdotes con motivo del pasado Jueves Santo.
4. «Tú eres, Señor, mi único bien».
Es lo que hemos cantado en el Salmo Responsorial. Con estas palabras, el
nuevo santo nos invita a poner a Dios por encima de todo, a considerarlo
como nuestro sumo y único bien.
En efecto, la razón última de la eficacia apostólica del padre Pío, la raíz
profunda de tanta fecundidad espiritual, se encuentra en esa íntima y
constante unión con Dios que testimoniaban elocuentemente las largas
horas transcurridas en oración. Le gustaba repetir: «Soy un pobre fraile que
reza», convencido de que «la oración es la mejor arma que tenemos, una
llave que abre el Corazón de Dios». Esta característica fundamental de su
espiritualidad continua en los «Grupos de Oración» que él fundó, y que
ofrecen a la Iglesia y a la sociedad la formidable contribución de una oración
incesante y confiada. El padre Pío unía a la oración una intensa actividad
caritativa de la que es expresión extraordinaria la «Casa de Alivio del
Sufrimiento». Oración y caridad, esta es una síntesis sumamente concreta
de la enseñanza del padre Pío, que hoy vuelve a proponerse a todos.
5. «Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque... estas cosas...
las has revelado a los pequeños» (Mateo 11, 25).
Qué apropiadas parecen estas palabras de Jesús, cuando se te aplican a ti,
humilde y amado, padre Pío.
Enséñanos también a nosotros, te pedimos, la humildad del corazón para
formar parte de los pequeños del Evangelio, a quienes el Padre les ha
prometido revelar los misterios de su Reino.
Ayúdanos a rezar sin cansarnos nunca, seguros de que Dios conoce lo que
necesitamos, antes de que se lo pidamos.
Danos una mirada de fe capaz de capaz de reconocer con prontitud en los
pobres y en los que sufren el rostro mismo de Jesús.
Apóyanos en la hora del combate y de la prueba y, si caemos, haz que
experimentemos la alegría del sacramento del perdón.
Transmítenos tu tierna devoción a María, Madre de Jesús y nuestra.
Acompáñanos en la peregrinación terrena hacia la patria bienaventurada,
donde esperamos llegar también nosotros para contemplar para siempre la
Gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
¡Amén!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xviMensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
catequesissantiago
 
El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)
Ramón Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Mas alla de_la_muerte
Mas alla de_la_muerteMas alla de_la_muerte
Mas alla de_la_muerte
 
Presentacion Gran Mes de julio dedicado a la Preciosa Sangre de Nuestro Seño...
 Presentacion Gran Mes de julio dedicado a la Preciosa Sangre de Nuestro Seño... Presentacion Gran Mes de julio dedicado a la Preciosa Sangre de Nuestro Seño...
Presentacion Gran Mes de julio dedicado a la Preciosa Sangre de Nuestro Seño...
 
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
 
Retiro de agosto #DesdeCasa
Retiro de agosto #DesdeCasaRetiro de agosto #DesdeCasa
Retiro de agosto #DesdeCasa
 
Vía Crucis
Vía CrucisVía Crucis
Vía Crucis
 
CUARESMA 2011
CUARESMA 2011CUARESMA 2011
CUARESMA 2011
 
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
Año de la Misericordia - Obras de MisericordiaAño de la Misericordia - Obras de Misericordia
Año de la Misericordia - Obras de Misericordia
 
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xviMensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
Mensaje cuaresma 2011_benedicto_xvi
 
Año de la misericordia
Año de la misericordiaAño de la misericordia
Año de la misericordia
 
Componentes de la devocion a la preciosisima sangre de nuestro señor jesucristo
Componentes de la devocion a la preciosisima sangre de nuestro señor jesucristoComponentes de la devocion a la preciosisima sangre de nuestro señor jesucristo
Componentes de la devocion a la preciosisima sangre de nuestro señor jesucristo
 
Itinerario de adviento
Itinerario de adviento Itinerario de adviento
Itinerario de adviento
 
Adviento b (1)
Adviento b (1)Adviento b (1)
Adviento b (1)
 
FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016FOLLETO ABRIL 2016
FOLLETO ABRIL 2016
 
3. celebracion de la palabra
3. celebracion de la palabra3. celebracion de la palabra
3. celebracion de la palabra
 
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo CAbre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
Abre tu corazon y acogelo. Adviento 2015 - Ciclo C
 
1. ritual de la confirmacion. (resumen)
1. ritual de la confirmacion. (resumen)1. ritual de la confirmacion. (resumen)
1. ritual de la confirmacion. (resumen)
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
 
2. como celebrar la confirmación
2. como celebrar la confirmación2. como celebrar la confirmación
2. como celebrar la confirmación
 
El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)El Jubileo de la Misericordia (pps)
El Jubileo de la Misericordia (pps)
 
Homilia ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
 

Destacado (12)

Posicionamiento web-avila
Posicionamiento web-avilaPosicionamiento web-avila
Posicionamiento web-avila
 
sexe
sexesexe
sexe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eduardo Chillida - Pensamientos
Eduardo Chillida - PensamientosEduardo Chillida - Pensamientos
Eduardo Chillida - Pensamientos
 
New opening
New openingNew opening
New opening
 
Grafico riferito all’età degli studenti della 1 b
Grafico riferito all’età degli studenti della 1 bGrafico riferito all’età degli studenti della 1 b
Grafico riferito all’età degli studenti della 1 b
 
How did I use media technologies in the construction and research, planning a...
How did I use media technologies in the construction and research, planning a...How did I use media technologies in the construction and research, planning a...
How did I use media technologies in the construction and research, planning a...
 
Actividad sueños s
Actividad sueños sActividad sueños s
Actividad sueños s
 
Andries Carl Eduward Alexander Facquline Gous - Letter - PM - 04 2016
Andries Carl Eduward Alexander Facquline Gous - Letter - PM - 04 2016Andries Carl Eduward Alexander Facquline Gous - Letter - PM - 04 2016
Andries Carl Eduward Alexander Facquline Gous - Letter - PM - 04 2016
 
Marcelo javier mareco gonzalez 2
Marcelo javier mareco gonzalez 2Marcelo javier mareco gonzalez 2
Marcelo javier mareco gonzalez 2
 
El mojado
El mojadoEl mojado
El mojado
 
Letter of Completion, Awaiting delivery of Certificate
Letter of Completion, Awaiting delivery of CertificateLetter of Completion, Awaiting delivery of Certificate
Letter of Completion, Awaiting delivery of Certificate
 

Similar a Homilía de canonización padre pío

Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013
Davinia Martínez
 
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
charity8angel
 
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
relideleon
 

Similar a Homilía de canonización padre pío (20)

Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011Horas Santas Cuaresma 2011
Horas Santas Cuaresma 2011
 
La oracion en el apocalipsis
La oracion en el apocalipsisLa oracion en el apocalipsis
La oracion en el apocalipsis
 
Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013Mensaje vida consagrada 2013
Mensaje vida consagrada 2013
 
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
Retiro de marzo #DesdeCasa
Retiro de marzo #DesdeCasaRetiro de marzo #DesdeCasa
Retiro de marzo #DesdeCasa
 
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016Antorcha Vocacional Septiembre 2016
Antorcha Vocacional Septiembre 2016
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
 
El papa a los consagrados
El papa a los consagradosEl papa a los consagrados
El papa a los consagrados
 
Viernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rietiViernes santo etapa rieti
Viernes santo etapa rieti
 
Boletín alcázar enero 2016
Boletín alcázar enero 2016Boletín alcázar enero 2016
Boletín alcázar enero 2016
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
 
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
 
Misericor di ae vultus
Misericor di ae vultusMisericor di ae vultus
Misericor di ae vultus
 
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
 
Papa francisco.añofe43.un solo bautismo
Papa francisco.añofe43.un solo bautismoPapa francisco.añofe43.un solo bautismo
Papa francisco.añofe43.un solo bautismo
 
IV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misaIV domingo cuaresma guión para la misa
IV domingo cuaresma guión para la misa
 
Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016Boletín hermano lobo abril 2016
Boletín hermano lobo abril 2016
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
 

Más de Breinner Rueda (10)

James Valentine, pasión por la guitarra
James Valentine, pasión por la guitarraJames Valentine, pasión por la guitarra
James Valentine, pasión por la guitarra
 
Adam Levine y su amor por sus tatuajes
Adam Levine y su amor por sus tatuajesAdam Levine y su amor por sus tatuajes
Adam Levine y su amor por sus tatuajes
 
Entrevista a PJ Morton
Entrevista a PJ MortonEntrevista a PJ Morton
Entrevista a PJ Morton
 
Entrevista a Jesse Carmichael
Entrevista a Jesse CarmichaelEntrevista a Jesse Carmichael
Entrevista a Jesse Carmichael
 
Profecía del Padre Pío
Profecía del Padre PíoProfecía del Padre Pío
Profecía del Padre Pío
 
Novena al Padre Pío
Novena al Padre PíoNovena al Padre Pío
Novena al Padre Pío
 
Premios maroon 5
Premios maroon 5Premios maroon 5
Premios maroon 5
 
Pensamientos del Padre Pío
Pensamientos del Padre PíoPensamientos del Padre Pío
Pensamientos del Padre Pío
 
Oraciones del Padre Pío
Oraciones del Padre PíoOraciones del Padre Pío
Oraciones del Padre Pío
 
Frases Padre Pío de Pietrelcina
Frases Padre Pío de PietrelcinaFrases Padre Pío de Pietrelcina
Frases Padre Pío de Pietrelcina
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 

Homilía de canonización padre pío

  • 1. Homilía de canonización Padre Pío HOMILÍA DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II EN LA CEREMONIA DE CANONIZACIÓN DEL PADRE PÍO DE PIETRELCINA (Domingo, 16 de junio de 2002) ORACIÓN Y CARIDAD, SÍNTESIS DE SU TESTIMONIO 1. «Mi yugo es suave y mi carga ligera» (Mateo 11, 30). Las palabras de Jesús a los discípulos, que acabamos de escuchar, nos ayudan a comprender el mensaje más importante de esta celebración. Podemos, de hecho, considerarlas en un cierto sentido como una magnífica síntesis de toda la existencia del padre Pío de Pietrelcina, hoy proclamado santo. La imagen evangélica del «yugo» evoca las muchas pruebas que el humilde capuchino de San Giovanni Rotondo tuvo que afrontar. Hoy contemplamos en él cuán dulce es el «yugo» de Cristo y cuán ligera es su carga, cuando se lleva con amor fiel. La vida y la misión del padre Pío testimonian que las dificultades y los dolores, si se aceptan por amor, se transforman en un camino privilegiado de santidad, que se adentra en perspectivas de un bien más grande, solamente conocido por el Señor. 2. «En cuanto a mí... ¡Dios me libre gloriarme si nos es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo» (Gálatas 6, 14). ¿No es quizá precisamente la «gloria de la Cruz» la que más resplandece en el padre Pío? ¡Qué actual es la espiritualidad de la Cruz vivida por el humilde capuchino de Pietrelcina! Nuestro tiempo necesita redescubrir su valor para abrir el corazón a la esperanza. En toda su existencia, buscó siempre una mayor conformidad con el Crucificado, teniendo una conciencia muy clara de haber sido llamado a colaborar de manera peculiar con la obra de la redención. Sin esta referencia constante a la Cruz, no se puede comprender su santidad.
  • 2. En el plan de Dios, la Cruz constituye el auténtico instrumento de salvación para toda la humanidad y el camino explícitamente propuesto por el Señor a cuantos quieren seguirle (Cf. Marcos 16, 24). Lo comprendió bien el santo fraile de Gargano, quien, en la fiesta de la Asunción de 1914, escribía: «Para alcanzar nuestro último fin hay que seguir al divino Jefe, quien quiere llevar al alma elegida por un solo camino, el camino que él siguió, el de la abnegación y la Cruz» («Epistolario» II, p. 155). 3. «Yo soy el Señor que actúa con misericordia» (Jeremías 9, 23). El padre Pío ha sido generoso dispensador de la misericordia divina, ofreciendo su disponibilidad a todos, a través de la acogida, la dirección espiritual, y especialmente a través de la administración del sacramento de la Penitencia. El ministerio del confesionario, que constituye uno de los rasgos característicos de su apostolado, atraía innumerables muchedumbres de fieles al Convento de San Giovanni Rotondo. Incluso cuando el singular confesor trataba a los peregrinos con aparente dureza, estos, una vez tomada conciencia de la gravedad del pecado, y sinceramente arrepentidos, casi siempre regresaban para recibir el abrazo pacificador del perdón sacramental. Que su ejemplo anime a los sacerdotes a cumplir con alegría y asiduidad este ministerio, tan importante hoy, como he querido confirmar en la Carta a los Sacerdotes con motivo del pasado Jueves Santo. 4. «Tú eres, Señor, mi único bien». Es lo que hemos cantado en el Salmo Responsorial. Con estas palabras, el nuevo santo nos invita a poner a Dios por encima de todo, a considerarlo como nuestro sumo y único bien. En efecto, la razón última de la eficacia apostólica del padre Pío, la raíz profunda de tanta fecundidad espiritual, se encuentra en esa íntima y constante unión con Dios que testimoniaban elocuentemente las largas horas transcurridas en oración. Le gustaba repetir: «Soy un pobre fraile que reza», convencido de que «la oración es la mejor arma que tenemos, una llave que abre el Corazón de Dios». Esta característica fundamental de su espiritualidad continua en los «Grupos de Oración» que él fundó, y que ofrecen a la Iglesia y a la sociedad la formidable contribución de una oración incesante y confiada. El padre Pío unía a la oración una intensa actividad caritativa de la que es expresión extraordinaria la «Casa de Alivio del Sufrimiento». Oración y caridad, esta es una síntesis sumamente concreta de la enseñanza del padre Pío, que hoy vuelve a proponerse a todos. 5. «Te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque... estas cosas... las has revelado a los pequeños» (Mateo 11, 25).
  • 3. Qué apropiadas parecen estas palabras de Jesús, cuando se te aplican a ti, humilde y amado, padre Pío. Enséñanos también a nosotros, te pedimos, la humildad del corazón para formar parte de los pequeños del Evangelio, a quienes el Padre les ha prometido revelar los misterios de su Reino. Ayúdanos a rezar sin cansarnos nunca, seguros de que Dios conoce lo que necesitamos, antes de que se lo pidamos. Danos una mirada de fe capaz de capaz de reconocer con prontitud en los pobres y en los que sufren el rostro mismo de Jesús. Apóyanos en la hora del combate y de la prueba y, si caemos, haz que experimentemos la alegría del sacramento del perdón. Transmítenos tu tierna devoción a María, Madre de Jesús y nuestra. Acompáñanos en la peregrinación terrena hacia la patria bienaventurada, donde esperamos llegar también nosotros para contemplar para siempre la Gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. ¡Amén!