SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Echegaray
INDICE
 Concepto de Homo habilis.
 Aparición y entorno del Homo habilis.
 Características del Homo habilis.
 Foramen magnum.
 Ausencia de diastema.
 Las costumbres del Homo habilis.
 Homo habilis y Homo erectus.
 Diferencias con los australopitecinos.
Concepto de Homo habilis.
 Homo hábilis es la especie más
antigua del género Homo. Su
nombre significa “hombre
habilidoso” y hace referencia al
hallazgo de instrumentos de
piedra confeccionados por éste.
Debido a la magnitud del
cráneo de los restos
encontrados, se cree que este
fue el más sabio de los
“homos”.
Aparición y entorno del Homo
Habilis.
 Este homínido extinto vivió
en África desde hace
aproximadamente 2,5 hasta
1,44 millones de años antes
del presente. Entre 1962 y
1964 se descubrió la especie
por Mary y Louis Leakey,
quienes encontraron los
fósiles en Tanzania y Kenya
(África).
 La especie convivió durante
esos años en sabanas
arboladas húmedas de África
Oriental (Olduvai).
Las principales
características son las
siguientes:
Altura 1’5 m / peso 60 kg .
La posición bípeda en las hembras provoca
una reducción de la pelvis que tiene como
consecuencia un adelanto de los partos.
 Mayor capacidad craneal 650 cm3.
Foramen magnum(hueco occipital) ubicado
más hacia el centro.
Cabeza del fémur más grande y redondeada.
Dedos curvos de pies y manos: lo que
indicaba que aún utilizaban los árboles.
Rostro menos prognato.
Cráneo más redondeado.
Cara corta.
Incisivos espadiformes.
Molares grandes y con esmalte grueso.
Incisivos más grandes.
Foramen mágnum (hueco occipital)
ubicado más hacia el centro.
Ausencia de diastema.
Esta especie se regía por una alimentación omnívora completamente con carroña,
compuesta a su vez por frugívora diversa, es decir, semillas, frutas, tubérculos y
nueces.
El Homo hábilis revolucionó la dieta de los homínidos pues de comer
fundamentalmente frutas, comenzó a comer carne en mayor proporción que sus
antepasados, aunque fuera de carroña (todavía no se cazaban los animales) y llegó a
matar a otros animales por la comida, lo que le permitió acceder a una fuente de
proteínas que favoreció el desarrollo de su cerebro y de su cuerpo.
Alimentación de Homo habilis
LAS COSTUMBRES DEL HOMO HABILIS.
 El nombre asignado a esta especie (habilis) hace
referencia a que estos son los primeros homínidos
que tenían capacidad técnica para ser capaces de
tallar utensilios.
 Entre sus costumbres destacó la talla de piedras, que
era un simple proceso mecánico, el cual consistía en
agarrar con una mano, una piedra de mayor dureza
a la que se quería tallar, y en la otra mano, la que se
quería dar forma. Así, se golpeaba sucesivamente la
piedra extrayendo de ella varias lascas.
 De este modo, se iba creando una especie de punta,
o canto más afilado, que servía para cortar o clavar,
solían tallarlas toscamente por una sola cara aunque
también se han encontrado puntas talladas por
ambos lados.
Diferencias con los australopitecinos.
 Observando algunos de los restos óseos recuperados
puede reconocerse que se trata de una especie con un
aspecto mucho más humano que el encontrado en los
australopitecinos. La cabeza del fémur es más grande,
corta y redondeada. También la pelvis tiene un
aspecto más moderno. Su altura era similar a
Australopithecus africanus, de unos 1'3 m, así como su
peso, calculado en 40 kg, aproximadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
marie gonzalez
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
Mariale López
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
miayl
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
Reinalda Contreras
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Juan Diego Uribe
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Evolutivos-Clan
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
Roberto Rios
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreAlicia Díaz
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
Marioly Alvarez
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana pptOSCAR MALO
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
Rosii Esttévez
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humanoandywaidy
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
Joines
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
amilcarcordova
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
belenflores15
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis alberto-OR
 

La actualidad más candente (20)

Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
Homo erectus
Homo erectusHomo erectus
Homo erectus
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Homo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensisHomo sapiens neanderthalensis
Homo sapiens neanderthalensis
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-El proceso-de-hominizacion-
El proceso-de-hominizacion-
 
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela PortacioProcesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
Procesode Humanizacion Kelly Marcela Portacio
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
La EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del HombreLa EvolucióN Del Hombre
La EvolucióN Del Hombre
 
Origen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombreOrigen y evolucion del hombre
Origen y evolucion del hombre
 
Evolución humana ppt
Evolución humana pptEvolución humana ppt
Evolución humana ppt
 
Evolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humanaEvolucion de la especie humana
Evolucion de la especie humana
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
HOMO SAPIENS
HOMO SAPIENSHOMO SAPIENS
HOMO SAPIENS
 
Evolución del hombre.
Evolución del hombre.Evolución del hombre.
Evolución del hombre.
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 

Similar a Hominidos definitivo

Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilismiayl
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
miayl
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilismiayl
 
HOMO HABILIS Y ERECTUS.pptx
HOMO HABILIS Y ERECTUS.pptxHOMO HABILIS Y ERECTUS.pptx
HOMO HABILIS Y ERECTUS.pptx
LilyAdelinaSerranoCo
 
ph
phph
Unidad 2 filosofía
Unidad 2 filosofíaUnidad 2 filosofía
Unidad 2 filosofía
galima3
 
Hominización
HominizaciónHominización
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
Roberto Rios
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
Roberto Rios
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Jorge Ramirez Adonis
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
chelogr
 
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)soleconradi
 
ProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptxProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptx
Dannymon2
 
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Luis Burgos Carrazco
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidoslosfiguras
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
losfiguras
 
Mazo Jhon James Procesodehominizacion
Mazo Jhon James ProcesodehominizacionMazo Jhon James Procesodehominizacion
Mazo Jhon James Procesodehominizacion
Juan Diego Uribe
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
BelenGranda1
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
BelenGranda1
 

Similar a Hominidos definitivo (20)

Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
HOMO HABILIS Y ERECTUS.pptx
HOMO HABILIS Y ERECTUS.pptxHOMO HABILIS Y ERECTUS.pptx
HOMO HABILIS Y ERECTUS.pptx
 
ph
phph
ph
 
La pre
La preLa pre
La pre
 
Unidad 2 filosofía
Unidad 2 filosofíaUnidad 2 filosofía
Unidad 2 filosofía
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Instituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidosInstituto montessori hominidos
Instituto montessori hominidos
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo SapiensSéptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 3. Del Australopithecus al Homo Sapiens
 
El hombre
El hombreEl hombre
El hombre
 
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)Alumnnos qué es la prehistoria   copia (2)
Alumnnos qué es la prehistoria copia (2)
 
ProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptxProtoHumano .pptx
ProtoHumano .pptx
 
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANALA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
La evolución de los homínidos
La evolución de los homínidosLa evolución de los homínidos
La evolución de los homínidos
 
Mazo Jhon James Procesodehominizacion
Mazo Jhon James ProcesodehominizacionMazo Jhon James Procesodehominizacion
Mazo Jhon James Procesodehominizacion
 
Evolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdfEvolucion de hombre pdf.pdf
Evolucion de hombre pdf.pdf
 
gregerghr.pdf
gregerghr.pdfgregerghr.pdf
gregerghr.pdf
 

Hominidos definitivo

  • 2. INDICE  Concepto de Homo habilis.  Aparición y entorno del Homo habilis.  Características del Homo habilis.  Foramen magnum.  Ausencia de diastema.  Las costumbres del Homo habilis.  Homo habilis y Homo erectus.  Diferencias con los australopitecinos.
  • 3. Concepto de Homo habilis.  Homo hábilis es la especie más antigua del género Homo. Su nombre significa “hombre habilidoso” y hace referencia al hallazgo de instrumentos de piedra confeccionados por éste. Debido a la magnitud del cráneo de los restos encontrados, se cree que este fue el más sabio de los “homos”.
  • 4. Aparición y entorno del Homo Habilis.  Este homínido extinto vivió en África desde hace aproximadamente 2,5 hasta 1,44 millones de años antes del presente. Entre 1962 y 1964 se descubrió la especie por Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania y Kenya (África).  La especie convivió durante esos años en sabanas arboladas húmedas de África Oriental (Olduvai).
  • 5. Las principales características son las siguientes: Altura 1’5 m / peso 60 kg . La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos.  Mayor capacidad craneal 650 cm3. Foramen magnum(hueco occipital) ubicado más hacia el centro. Cabeza del fémur más grande y redondeada. Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles. Rostro menos prognato. Cráneo más redondeado. Cara corta. Incisivos espadiformes. Molares grandes y con esmalte grueso. Incisivos más grandes.
  • 6. Foramen mágnum (hueco occipital) ubicado más hacia el centro.
  • 8. Esta especie se regía por una alimentación omnívora completamente con carroña, compuesta a su vez por frugívora diversa, es decir, semillas, frutas, tubérculos y nueces. El Homo hábilis revolucionó la dieta de los homínidos pues de comer fundamentalmente frutas, comenzó a comer carne en mayor proporción que sus antepasados, aunque fuera de carroña (todavía no se cazaban los animales) y llegó a matar a otros animales por la comida, lo que le permitió acceder a una fuente de proteínas que favoreció el desarrollo de su cerebro y de su cuerpo. Alimentación de Homo habilis
  • 9. LAS COSTUMBRES DEL HOMO HABILIS.  El nombre asignado a esta especie (habilis) hace referencia a que estos son los primeros homínidos que tenían capacidad técnica para ser capaces de tallar utensilios.  Entre sus costumbres destacó la talla de piedras, que era un simple proceso mecánico, el cual consistía en agarrar con una mano, una piedra de mayor dureza a la que se quería tallar, y en la otra mano, la que se quería dar forma. Así, se golpeaba sucesivamente la piedra extrayendo de ella varias lascas.  De este modo, se iba creando una especie de punta, o canto más afilado, que servía para cortar o clavar, solían tallarlas toscamente por una sola cara aunque también se han encontrado puntas talladas por ambos lados.
  • 10. Diferencias con los australopitecinos.  Observando algunos de los restos óseos recuperados puede reconocerse que se trata de una especie con un aspecto mucho más humano que el encontrado en los australopitecinos. La cabeza del fémur es más grande, corta y redondeada. También la pelvis tiene un aspecto más moderno. Su altura era similar a Australopithecus africanus, de unos 1'3 m, así como su peso, calculado en 40 kg, aproximadamente.