SlideShare una empresa de Scribd logo
Homo Sapiens
Neanderthalensis

Adrián Cantabrana Marín
1ºBHC
ORÍGENES
Surgieron hace 150.000 años en el Paleolítico inferior.
El Homo Neanderthal se cree que desciende del Homo Heidelbergensis.
Su origen podría estar en la Península Ibérica.
PRIMEROS FÓSILES
-

Cueva Feldhofer del Valle del
Neander, Düsseldorf, Alemania
(1856). William King (1864).

-

1829 Engis, Bélgica y 1848
Forbes Quarry, Gibraltar
verdaderos 1º fósiles.

-

Se expandieron a Oriente
Próximo y Asia central.
FISIOLOGÍA
Estatura
Peso
Capacidad
craneal

1,60 m
76 kg
1500 cm3

Anatomía

Arcos
superciliares.
Prognatismo.
Cráneo más
completo.

Locomoción

Bípeda, erguida.
FORMA DE VIDA
-Clanes de 30-50 individuos en
cuevas.
-Cazadores y recolectores.
-Inventores de herramientas y
armas (León y oso de las
cavernas)
- Pintaban su cuerpo y
cavernas.
-Enterraban a sus muertos.
-Primeras doctrinas religiosas.
-Desarrollo y maduración
rápida.
-Esperanza de vida 40 años.
-Abuelos son educadores.
-Descubridores del fuego.
-Grandes manipuladores de
sílex
COMPORTAMIENTO
- Primeros homos en usar un
principio de lenguaje
articulado.
- Importante comunicación a
base de olores y manipulación
de objetos.
- Tenían lazos afectivos y
formaban comunidades con un
líder.
- Pioneros en la utilización de
ropajes para adaptarse al frio.
- Existía el canibalismo entre
individuos de la misma especie.
ALIMENTACIÓN
Carnívoros, principalmente
comían grandes mamíferos.
Cazaban pequeñas presas.
Comenzaron a pescar
algunos peces.
Recolectaban muchos
vegetales y frutos salvajes.
También recurrían al
canibalismo.
NUEVOS DESCUBRIMIENTOS
EXTINCIÓN
Extinción de grandes mamíferos provocaron la extinción de los Neanderthales.
Hipoplasia otra gran causa.
Enfrentamientos violentos entre Homo Sapiens y Neanderthales.
BIBLIOGRAFÍA
Homo sapiens neanderthalensis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Australopitecos anamensis
Australopitecos anamensisAustralopitecos anamensis
Australopitecos anamensis
 
Homo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiensHomo sapiens sapiens
Homo sapiens sapiens
 
Homoerectus
HomoerectusHomoerectus
Homoerectus
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Australopithecus Afarensis
Australopithecus  AfarensisAustralopithecus  Afarensis
Australopithecus Afarensis
 
Evolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género HomoEvolución Humana - Género Homo
Evolución Humana - Género Homo
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensisHomo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Los australopithecus
Los australopithecusLos australopithecus
Los australopithecus
 
Homo antecessor
Homo antecessorHomo antecessor
Homo antecessor
 
Hominidos
HominidosHominidos
Hominidos
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Homoo ergaster
Homoo ergasterHomoo ergaster
Homoo ergaster
 
Homo Habilis-
Homo Habilis-Homo Habilis-
Homo Habilis-
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humano Evolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Homo Habilis
Homo HabilisHomo Habilis
Homo Habilis
 
Homoneanderthalensis
HomoneanderthalensisHomoneanderthalensis
Homoneanderthalensis
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
Tema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humanaTema 3 evolución humana
Tema 3 evolución humana
 

Destacado

HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
Saracava_
 
Homo Neanderthalensis
Homo NeanderthalensisHomo Neanderthalensis
Homo Neanderthalensis
anaszamel
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
alberto-OR
 
Homo Neanderthal
Homo NeanderthalHomo Neanderthal
Homo Neanderthal
guest46350
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
aliciafm_96
 
Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]
Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]
Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]
Eraser646
 

Destacado (20)

HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS HOMO ERECTUS
HOMO ERECTUS
 
Evolucion Neandertal
Evolucion NeandertalEvolucion Neandertal
Evolucion Neandertal
 
Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0Homo sapiens 2.0
Homo sapiens 2.0
 
6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens6 Homo Sapiens
6 Homo Sapiens
 
Homo Neanderthalensis
Homo NeanderthalensisHomo Neanderthalensis
Homo Neanderthalensis
 
Homo Sapiens Sapiens
Homo Sapiens SapiensHomo Sapiens Sapiens
Homo Sapiens Sapiens
 
HOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTALHOMBRE NEANDERTAL
HOMBRE NEANDERTAL
 
Australopithecus
AustralopithecusAustralopithecus
Australopithecus
 
Homo sapiens
Homo sapiensHomo sapiens
Homo sapiens
 
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
 
El hombre de Neandertal
El hombre de NeandertalEl hombre de Neandertal
El hombre de Neandertal
 
Homo Neanderthal
Homo NeanderthalHomo Neanderthal
Homo Neanderthal
 
El homo erectus
El homo erectusEl homo erectus
El homo erectus
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
Alfred russel wallace
Alfred russel wallaceAlfred russel wallace
Alfred russel wallace
 
7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens7 Homo Sapiens Sapiens
7 Homo Sapiens Sapiens
 
Australopithecus africanus
Australopithecus africanusAustralopithecus africanus
Australopithecus africanus
 
Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]
Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]
Cmc 1er Trimestre Homo Sapiens[1]
 

Similar a Homo sapiens neanderthalensis

Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensis
SaaritaJG
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
joanet83
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
jmap2222
 

Similar a Homo sapiens neanderthalensis (20)

Aparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiensAparición del homo sapiens
Aparición del homo sapiens
 
Homo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensisHomo antecessor y homo heidelbergensis
Homo antecessor y homo heidelbergensis
 
Ud4 Miguel
Ud4 MiguelUd4 Miguel
Ud4 Miguel
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Los homínidos
Los homínidosLos homínidos
Los homínidos
 
CMC IES Griñon
CMC IES GriñonCMC IES Griñon
CMC IES Griñon
 
Actividad 12nu
Actividad 12nuActividad 12nu
Actividad 12nu
 
Hominidos Fosiles
Hominidos FosilesHominidos Fosiles
Hominidos Fosiles
 
Resumen El Hombre de Neanderthal.docx
Resumen El Hombre de Neanderthal.docxResumen El Hombre de Neanderthal.docx
Resumen El Hombre de Neanderthal.docx
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
 
Homínidos
HomínidosHomínidos
Homínidos
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
EVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANOEVOLUCION DEL SER HUMANO
EVOLUCION DEL SER HUMANO
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
 
Yacimientos paleontológicos de Pinilla del Valle (Neandertales - Visita al Mo...
Yacimientos paleontológicos de Pinilla del Valle (Neandertales - Visita al Mo...Yacimientos paleontológicos de Pinilla del Valle (Neandertales - Visita al Mo...
Yacimientos paleontológicos de Pinilla del Valle (Neandertales - Visita al Mo...
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 

Más de Mª Estela Quintanar (20)

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Homo sapiens neanderthalensis

  • 2. ORÍGENES Surgieron hace 150.000 años en el Paleolítico inferior. El Homo Neanderthal se cree que desciende del Homo Heidelbergensis. Su origen podría estar en la Península Ibérica.
  • 3. PRIMEROS FÓSILES - Cueva Feldhofer del Valle del Neander, Düsseldorf, Alemania (1856). William King (1864). - 1829 Engis, Bélgica y 1848 Forbes Quarry, Gibraltar verdaderos 1º fósiles. - Se expandieron a Oriente Próximo y Asia central.
  • 4. FISIOLOGÍA Estatura Peso Capacidad craneal 1,60 m 76 kg 1500 cm3 Anatomía Arcos superciliares. Prognatismo. Cráneo más completo. Locomoción Bípeda, erguida.
  • 5. FORMA DE VIDA -Clanes de 30-50 individuos en cuevas. -Cazadores y recolectores. -Inventores de herramientas y armas (León y oso de las cavernas) - Pintaban su cuerpo y cavernas. -Enterraban a sus muertos. -Primeras doctrinas religiosas. -Desarrollo y maduración rápida. -Esperanza de vida 40 años. -Abuelos son educadores. -Descubridores del fuego. -Grandes manipuladores de sílex
  • 6. COMPORTAMIENTO - Primeros homos en usar un principio de lenguaje articulado. - Importante comunicación a base de olores y manipulación de objetos. - Tenían lazos afectivos y formaban comunidades con un líder. - Pioneros en la utilización de ropajes para adaptarse al frio. - Existía el canibalismo entre individuos de la misma especie.
  • 7. ALIMENTACIÓN Carnívoros, principalmente comían grandes mamíferos. Cazaban pequeñas presas. Comenzaron a pescar algunos peces. Recolectaban muchos vegetales y frutos salvajes. También recurrían al canibalismo.
  • 9. EXTINCIÓN Extinción de grandes mamíferos provocaron la extinción de los Neanderthales. Hipoplasia otra gran causa. Enfrentamientos violentos entre Homo Sapiens y Neanderthales.