SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidades: Razonamiento Lógico
Destrezas: Reconocer.
Contenido: Hominización, Evolución de la especie.
Valor: Seguros de sí mismos.
Unidad: 1
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN
DPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PROF. CRISTIAN RUIZ F
SÉPTIMO BÁSICO B
SEMANA DEL 30/03 AL 03/04
INSTRUCCIONES
Estimado alumnos/as, para desarrollar las actividades para esta semana las sugerencias son las siguientes:
1. Como actividad de introducción observar la prehistoria en seis minutos de academia play
https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM
2. Comenzar con la lectura del texto del ministerio, páginas 10 a 21. Recuerde ir destacando las ideas que
considera importante.
3. Continúe con la presentación que lo invita a desarrollar diversas destrezas, como por ejemplo comparar y
relacionar hechos históricos, por lo cual es fundamental que desarrolle una lectura comprensiva de la
información que proporciona el texto del ministerio.
4. Observar Resumen Hominidos: https://www.youtube.com/watch?v=eSSn5g8ONl8
5. Desarrollar la guía de aprendizaje, fortaleciendo la seguridad en sí mismo.
6. Recuerde que las actividades las tiene que destinar a un tiempo de clase (90 minutos o 1 hora 30
minutos. Pero lo fundamental es que usted fortalezca su organización escolar y métodos de trabajo a
partir de la autonomía y ritmo de aprendizaje.
EVOLUCIÓN HUMANA.
¿Cómo y cuándo se origina
cultura?
¿Qué consecuencias tuvo la
domesticación de plantas y
animales en la vida del
hombre?
Antes de comenzar, para
usted:
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS.
Paleolítico
Millones de años hasta el
10.000 a.C
Primeros antepasados humanos. Proceso de
hominización y poblamiento del planeta.
Evolución biológica y desarrollo cultural.
Dominio del fuego y primeras
herramientas. Caza y recolección.
Neolítico.
10.000 a.C – 3.000 a.C
Nacimiento de la agricultura y la ganadería.
Sedentarización, uso de los metales,
nacimiento de la escritura en el Cercano
Oriente.
Paleolítico.
Neolítico.
Evolución
Hominización y Evolución cultural
Evolución
Puede ser definida como un proceso continuo, de larga
duración, en el que las especies van transformando sus
características en sucesivas generaciones. Estos cambios
son biológicos, pero también intervienen factores
ambientales.
Entonces, ¿qué es la evolución?
Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes:
Podríamos esquematizar los elementos centrales de esta definición, del modo siguiente:
Proceso continuo
Evolución como
Transformación biológica de las especies
Factores
ambientales
Debido a la acción de
de
Lo que da lugar al concepto de
Selección Natural
La evolución biológica humana
El concepto de evolución aplicado a los seres humanos, nos resulta en el
concepto de:
Hominización
La hominización es el proceso mediante el cual el ser humano
evolucionó desde las formas más simples hasta conformar su estado
actual.
Al estudiar la hominización debemos tener claro algunas
características biológicas centrales del ser humano.
Características de la evolución humana
Son numerosas las similitudes y diferencias.
En cuanto a las diferencias destaquemos las siguientes:
 La bipedestación (o bipedación, ambos términos son válidos): es decir, la capacidad de caminar con dos pies. Este
cambio es fundamental, ya que es la causa de los demás cambios estructurales que se explicitan a continuación:
 La postura erguida de la espalda.
 Una pelvis ancha.
 Una rodilla que puede doblarse en un solo sentido.
 Un hueso del talón alargado.
 Pulgar del pie alargado y alineado con el resto de los dedos del pie.
 Liberación de las extremidades superiores, que permitió, mediante la aparición del pulgar oponible, la manipulación de
objetos.
 Disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.
 Aumento gradual, pero no necesario, del volumen del cerebro Esto ocurrió hasta el Neandertal. El ser humano actual
tiene el cerebro más pequeño que el Neandertal.
Es importante que entiendas que ellos no se dieron de una sola vez, sino que fueron fruto de una cadena de etapas, y
que demoraron, por lo menos, cinco millones de años en desarrollarse.
Australopitecus
5 Millones de Años.
Homo Habilis.
3 millones de años.
Homo Erectus
1,5 millones de años.
Homo Sapiens Neanderthal
200.000 años
Homo Sapiens Sapiens.
100.000 años.
Veamos las características principales de cada etapa de la hominización.
AUSTRALOPITECUS
¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué hizo?
Fue el primer eslabón de la
evolución humana.
Vivió en África
hace 4 millones de
años
Posición erguida y
bipedestación.
Homo Habilis
¿Cómo era?
¿Dónde vivió?
¿Qué características tuvo?
Es el primer eslabón
del género Homo.
Fue el primero en
elaborar
herramientas
Vivió en África hace
1,9 millón de años.
Homo erectus
¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo?
.
Fue el primero en
emigrar de África.
Vivió entre el 1,8
millón y los
130.000 años atrás
Debe su nombre a
su espalda
erguida.
Homo neandertal
¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo?
•Se ubicó en Europa y Asia Central.
•Fue el primero en desarrollar
enterramientos.
Homo sapiens
¿Cómo era? ¿Dónde vivió?
¿Qué características tuvo?
Evolucionó de los erectus hace 130.000 años.
Fue el que pobló todo el mundo.
Actividad.
• Reconocer cinco conceptos sobre evolución humana,
desarrollando una idea breve para cada uno de ellos,
anotando la información en su cuaderno, fortaleciendo la
seguridad en sí mismo.
• Reconocer cinco ideas principales sobre la evolución humana,
desarrollando una idea para cada uno de ellos, anotando la
información en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí
mismo.

Más contenido relacionado

Similar a Hominidos Evolución humana

Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Mateo Morales
 
7 la evolucion
7 la evolucion7 la evolucion
7 la evolucion
Antonio Jimenez
 
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturalesHu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
Ad
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Instituto Superior de Comercio Fco. Araya Bennett
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Gonzalo Herrera
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Gonzalo Herrera
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
Jorge Pavez Rozas
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Home
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
Antonio Jimenez
 
Presentación1 prehistoria historia
Presentación1 prehistoria   historiaPresentación1 prehistoria   historia
Presentación1 prehistoria historia
Rodrigo Bustamante
 
Hominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.pptHominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.ppt
OvidioDiaz3
 
Presentación1 filo
Presentación1 filoPresentación1 filo
Presentación1 filo
hervasch
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
Follo Cordellat Sanchis
 
Trabajo t.3
Trabajo t.3Trabajo t.3
Trabajo t.3
HERVASCHM
 
Trabajo t.3
Trabajo t.3Trabajo t.3
Trabajo t.3
HERVASCHM
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
SANTOSGB
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
Qué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaQué es la evolución humana
Qué es la evolución humana
ariandrea
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
JuanHectorLEYVACUBA1
 

Similar a Hominidos Evolución humana (20)

Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
7 la evolucion
7 la evolucion7 la evolucion
7 la evolucion
 
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturalesHu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Presentación1 prehistoria historia
Presentación1 prehistoria   historiaPresentación1 prehistoria   historia
Presentación1 prehistoria historia
 
Hominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.pptHominidos-Evolución-humana.ppt
Hominidos-Evolución-humana.ppt
 
Presentación1 filo
Presentación1 filoPresentación1 filo
Presentación1 filo
 
Origen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humanoOrigen y evolucin del ser humano
Origen y evolucin del ser humano
 
Trabajo t.3
Trabajo t.3Trabajo t.3
Trabajo t.3
 
Trabajo t.3
Trabajo t.3Trabajo t.3
Trabajo t.3
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
 
Qué es la evolución humana
Qué es la evolución humanaQué es la evolución humana
Qué es la evolución humana
 
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
Semana 1 - 1°Sec.- I BIM. - CCSS.pptx456
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Hominidos Evolución humana

  • 1. Capacidades: Razonamiento Lógico Destrezas: Reconocer. Contenido: Hominización, Evolución de la especie. Valor: Seguros de sí mismos. Unidad: 1 INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN DPTO. HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. CRISTIAN RUIZ F SÉPTIMO BÁSICO B SEMANA DEL 30/03 AL 03/04
  • 2. INSTRUCCIONES Estimado alumnos/as, para desarrollar las actividades para esta semana las sugerencias son las siguientes: 1. Como actividad de introducción observar la prehistoria en seis minutos de academia play https://www.youtube.com/watch?v=G2tUkEvo_lM 2. Comenzar con la lectura del texto del ministerio, páginas 10 a 21. Recuerde ir destacando las ideas que considera importante. 3. Continúe con la presentación que lo invita a desarrollar diversas destrezas, como por ejemplo comparar y relacionar hechos históricos, por lo cual es fundamental que desarrolle una lectura comprensiva de la información que proporciona el texto del ministerio. 4. Observar Resumen Hominidos: https://www.youtube.com/watch?v=eSSn5g8ONl8 5. Desarrollar la guía de aprendizaje, fortaleciendo la seguridad en sí mismo. 6. Recuerde que las actividades las tiene que destinar a un tiempo de clase (90 minutos o 1 hora 30 minutos. Pero lo fundamental es que usted fortalezca su organización escolar y métodos de trabajo a partir de la autonomía y ritmo de aprendizaje.
  • 4. ¿Cómo y cuándo se origina cultura? ¿Qué consecuencias tuvo la domesticación de plantas y animales en la vida del hombre? Antes de comenzar, para usted:
  • 5. DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS SOCIEDADES HUMANAS. Paleolítico Millones de años hasta el 10.000 a.C Primeros antepasados humanos. Proceso de hominización y poblamiento del planeta. Evolución biológica y desarrollo cultural. Dominio del fuego y primeras herramientas. Caza y recolección. Neolítico. 10.000 a.C – 3.000 a.C Nacimiento de la agricultura y la ganadería. Sedentarización, uso de los metales, nacimiento de la escritura en el Cercano Oriente.
  • 9. Evolución Puede ser definida como un proceso continuo, de larga duración, en el que las especies van transformando sus características en sucesivas generaciones. Estos cambios son biológicos, pero también intervienen factores ambientales.
  • 10. Entonces, ¿qué es la evolución? Recapitulemos en el concepto de evolución, para analizar sus componentes: Podríamos esquematizar los elementos centrales de esta definición, del modo siguiente: Proceso continuo Evolución como Transformación biológica de las especies Factores ambientales Debido a la acción de de Lo que da lugar al concepto de Selección Natural
  • 11. La evolución biológica humana El concepto de evolución aplicado a los seres humanos, nos resulta en el concepto de: Hominización La hominización es el proceso mediante el cual el ser humano evolucionó desde las formas más simples hasta conformar su estado actual. Al estudiar la hominización debemos tener claro algunas características biológicas centrales del ser humano.
  • 12. Características de la evolución humana Son numerosas las similitudes y diferencias. En cuanto a las diferencias destaquemos las siguientes:  La bipedestación (o bipedación, ambos términos son válidos): es decir, la capacidad de caminar con dos pies. Este cambio es fundamental, ya que es la causa de los demás cambios estructurales que se explicitan a continuación:  La postura erguida de la espalda.  Una pelvis ancha.  Una rodilla que puede doblarse en un solo sentido.  Un hueso del talón alargado.  Pulgar del pie alargado y alineado con el resto de los dedos del pie.  Liberación de las extremidades superiores, que permitió, mediante la aparición del pulgar oponible, la manipulación de objetos.  Disminución gradual del tamaño de la cara y de los dientes.  Aumento gradual, pero no necesario, del volumen del cerebro Esto ocurrió hasta el Neandertal. El ser humano actual tiene el cerebro más pequeño que el Neandertal. Es importante que entiendas que ellos no se dieron de una sola vez, sino que fueron fruto de una cadena de etapas, y que demoraron, por lo menos, cinco millones de años en desarrollarse.
  • 13. Australopitecus 5 Millones de Años. Homo Habilis. 3 millones de años. Homo Erectus 1,5 millones de años. Homo Sapiens Neanderthal 200.000 años Homo Sapiens Sapiens. 100.000 años.
  • 14. Veamos las características principales de cada etapa de la hominización. AUSTRALOPITECUS ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué hizo? Fue el primer eslabón de la evolución humana. Vivió en África hace 4 millones de años Posición erguida y bipedestación.
  • 15. Homo Habilis ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? Es el primer eslabón del género Homo. Fue el primero en elaborar herramientas Vivió en África hace 1,9 millón de años.
  • 16. Homo erectus ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? . Fue el primero en emigrar de África. Vivió entre el 1,8 millón y los 130.000 años atrás Debe su nombre a su espalda erguida.
  • 17. Homo neandertal ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? •Se ubicó en Europa y Asia Central. •Fue el primero en desarrollar enterramientos.
  • 18. Homo sapiens ¿Cómo era? ¿Dónde vivió? ¿Qué características tuvo? Evolucionó de los erectus hace 130.000 años. Fue el que pobló todo el mundo.
  • 19. Actividad. • Reconocer cinco conceptos sobre evolución humana, desarrollando una idea breve para cada uno de ellos, anotando la información en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí mismo. • Reconocer cinco ideas principales sobre la evolución humana, desarrollando una idea para cada uno de ellos, anotando la información en su cuaderno, fortaleciendo la seguridad en sí mismo.