SlideShare una empresa de Scribd logo
Presidencia de la República del Ecuador




  INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA
    REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN LA
  ENTREGA DE INFORME A LA NACIÓN EN
      EL INICIO DEL TERCER AÑO DE
        REVOLUCION CIUDADANA



               Quito, 19 de enero de 2009
Queridas ciudadanas, queridos ciudadanos:


 Un abrazo inmenso de Patria Nueva, de
espíritu renovado, de confianza en el mañana,
de cariño, al iniciar este tercer año de
Revolución Ciudadana; un abrazo fraterno,
caluroso, para todas, para todos, para
nuestros hermanos migrantes, para los
trabajadores, campesinos, obreros, amas de
casa, profesionales, comerciantes informales,
cholos,    negros,   estudiantes,  montubios,
indios, blancos, mestizos, gente linda, gente
buena y solidaria, del maravilloso Ecuador;
estamos iniciando el futuro de esta Patria
altiva, digna, soberana.
Nos ha convocado la celebración de la alegría;
la fiesta de la esperanza, de la unidad;
celebramos, el inicio de mejores tiempos para
la Patria, en esta plaza histórica, en el marco
de esta ceremonia cívica, del Cambio de
Guardia de los Granaderos de Tarqui,
custodios del Palacio de Gobierno, herederos
de los tiempos heroicos de nuestra primera




                                              1
independencia; celebramos la memoria de
nuestros ancestros milenarios, de nuestros
próceres, de Espejo, Bolívar, Sucre, Calderón,
Daquilema, Montalvo, Alfaro, Carrión; de
nuestras Manuelitas, de Rosita Campusano,
Dolores Cacuango, Nela Martínez ...
La Patria ya no es la misma, con la
revolución ciudadana. El futuro ya no
tiene regreso. Entre todas, entre todos,
estamos construyendo la Patria solidaria que
sí tiene memoria; que reconoce su pasado
antiguo, las luchas libertarias, los esfuerzos
de cada uno de nosotros para ser cada día
mejores seres humanos. La Patria, en donde
comienzan a florecer la equidad y la igualdad
de oportunidades, de derechos.
La Patria floreciente, con una nueva y
hermosa Constitución, ese canto a la vida,
fruto del proceso en que participamos todos y
todas; y donde, todas y todos, aportamos con
lo mejor de cada uno de nosotros.
Después de dos siglos de luchas sociales,
políticas y económicas, vivimos un nuevo
proceso de emancipación; este año, estamos
celebrando el bicentenario del Primer Grito
libertario que lanzara nuestro pueblo en
contra de la Colonia, ellO de agosto de 1809;
ahora, en este tiempo de revolución rápida
profunda y en paz, las nuevas fuerzas
libertarias, que somos todos, todas; las

                                             2
nuevas fuerzas se despliegan, se renuevan,
multiplican sus sentidos, en un horizonte de
dignidad y autodeterminación.
Como un homenaje a ese bicentenario, y
como un paso más hacia la segunda y
definitiva independencia, hasta Agosto de este
año declararemos al país libre de
analfabetismo       y     de    presos    sin
sentencia.
Somos consecuentes y cumplimos nuestras
propuestas de campaña, el tiempo de
preparar la tierra y sembrar, se está
cumpliendo; hoy, empezamos un nuevo
momento, el tercer año de revolución: es
tiempo de consolidar y avanzar en el camino
que hemos trazado; es el tiempo de cuidar las
semillas sembradas, ayudarlas a germinar,
madurar y dar frutos; pronto vendrán los
tiempos de cosecha.
Luchamos en contra de los privilegios de unos
pocos para construir una patria más justa,
más igualitaria, no para dos o tres individuos
o grupos, sino para millones de ciudadanas,
de ciudadanos; reconociendo y valorando al
otro, sin excluirlo; una sociedad construida
desde las múltiples culturas que la componen.
Sin dogmas, con grandes dosis de creatividad,
de inteligencia y compromiso, construimos la
Nueva Patria en la que el ser humano, en
armonía con la naturaleza es lo más
                                             3
importante; construimos el buen vivrr.
Esto también lo establece nuestra nueva
Constitución.

Sin embargo, siempre dijimos que el mayor
peligro para nuestro proyecto político, una vez
derrotada sucesivamente en las urnas la
derecha    política,  era   el   izquierdismo,
ecologismo e indigenismo infantil. iQué
lástima que no nos equivocamos en aquello!
Ahora resulta que el buen vivir es cerrar las
minas y el petróleo, iy seguramente volver a
una sociedad de recolectores!
Ahora resulta que para vivir en armonía con la
naturaleza hay que considerar al ser humano
poco menos que un estorbo, que hay que
eliminar para que vivan mejor los animales y
las plantas.
Jamás hemos sido antropocéntricos en
nuestra visión de desarrollo, por ello
apoyamos entusiastamente los derechos de la
naturaleza en la nueva Constitución, pero de
ahí    a    llegar   al   absurdo    de    los
fundamentalismos ecologistas que el país está
sufriendo, hay una gran distancia. De hecho,
como dice Humberto Eco en su último libro "A
paso de cangrejo", los nuevos reaccionarios
son precisamente aquellos fundamentalistas
ecológicos, y yo añadiría, aquellas supuestas
organizaciones sociales que no representan a

                                              4
nadie    pero   se    comportan    como    SI
representaran a todos. Aquéllas y éstas se
llaman ahora la verdadera izquierda -yo le
llamo la apostolcracia de la izquierda-, y
entre sus supuestas innovaciones y aportes al
pensamiento mundial está que el querer una
minería responsable es ser neoliberal. Por
favor, no me pidan como académico suscribir
tamañas tonterías.

La inconsistencia de estos grupos llega a tal
nivel que ahora, en nombre del debate y de la
participación, piden más tiempo para aprobar
la Ley, pese a que ya está vencido el plazo
que otorgó el mandato minero expedido por la
Asamblea Nacional Constituyente el 18 de
abril del año pasado, el cual era solamente de
180 días para expedir una nueva ley minera.
Son los mismos que se rasgan las vestiduras
cuando no podemos cumplir los plazos
constitucionales para las cosas que sí les
conviene a su visión e intereses. Incluso se ha
llegado al absurdo de sostener que no importa
demorar la ley, ya que los precios de los
minerales se han reducido dramáticamente.
iCuánta indolencia! iCuánta inconsistencia! El
país no tiene un día más para perder. Y si no
se les hace caso a sus absurdas demandas,
somos los autoritarios y abusivos, y, en
nombre de la democracia y de los derechos
humanos, se creen con patente de corso para


                                              5
cerrar carreteras, secuestrar médicos, agredir
policías, quemar ambulancias, etc.
Basta   ya   de   tanto   absurdo   y   de   tanto

verdadero abuso. Invoquemos         nosotros
también, la gran        mayoría del       pueblo
ecuatoriano, el derecho a resistir. Sí, a resistir
a que pequeños grupos, absolutamente
minoritarios, nos impongan sus particulares
visiones e intereses, robándonos hasta la
verdad, cuando lo que siembran es muerte, al
querer mantenernos como mendigos viviendo
sobre incalculables riquezas.
Por ello, en estos momentos, procedo a enviar
la nueva ley de minería del país, con un
pequeño veto parcial. Que no les quepa duda
que la ley ha sido hecha por manos limpias,
mentes lúcidas y corazones ardientes, que lo
único que queremos es el verdadero buen
vivir, aprovechando racional, responsable,
equitativa e inteligentemente los recursos que
con tanta generosidad ha dotado la naturaleza
a nuestro país.

(FIRMA DE NUEVA LEY)

En abril, con las nuevas elecciones generales,
ustedes podrán ratificar o rechazar nuestras
acciones y ejecutorias. Esa es verdadera
democracia, no hablar en nombre de todos sin
representar a nadie, no tratar de imponer por
la fuerza lo que pierden en las urnas, no tratar
                                                 6
de apropiarse de una tendencia progresista
que -con aquellos fundamentalismos e
infantilismos- han hecho funcional a los
intereses de siempre, no hablar en nombre de
organizaciones sociales, como que si per se
éstas son buenas, aunque muchas no
representan a nadie ni a nada, que no sea las
fijaciones y los sectarismos de sus cuatro o
cinco integrantes.
El peor daño que se le puede hacer a la
verdadera izquierda y a los verdaderos
revolucionarios de nuestro país, es hablarles
con mitos y no con la verdad, el peor daño es
perder el sentido común.
A nuestros hermanos indígenas, no caigan en
la trampa de dirigentes irresponsables, que
con sus posturas intransigentes hacen daño
precisamente a los que supuestamente
quieren ayudar. Lamentablemente, uno de los
4 principales movimientos indígenas, que cada
vez se está quedando más solo por los errores
de su dirigencia, y solo lo mantienen apoyos
extranjeros de gente que no tiene nada que
perder, ha llamado a un levantamiento
indígena.
Todos, en esta democracia, tienen derecho a
resistir y protestar. Aquello lo garantiza la
Constitución por nosotros mismos impulsada.
Pero, a quién se le puede ocurrir que esa
resistencia y protesta puede ir contra el bien

                                             7
común, contra expresas disposiciones de ley,
utilizando la violencia, atentando contra el
derecho de los demás? En todo caso, la fuerza
pública garantizará el día de mañana
cualquier manifestación pacífica, pero de igual
manera, sancionará con toda firmeza toda
violencia y quebrantamiento legal.

Sin   embargo,      veamos    los   verdaderos
problemas a fondo, que no es el sí o el no a la
minería. Esta absurda confrontación refleja
tan solo problemas fundamentales que han
mantenido al Ecuador y a toda América Latina
en   el    subdesarrollo,   básicamente    esa
incapacidad, como decía un jesuita amigo mío,
de ver claro, sentir hondo y obrar recio.

Ver claro dónde están los problemas y
desafíos, sin engañarnos ni caer en mitos y
falacias; sentir hondo para que con corazones
ardientes demos todo de nosotros por sacar
adelante a nuestra Patria y, dentro de ella,
sobretodo a los más pobres; y obrar recio, con
mentes lúcidas, eficiencia y excelencia.
Huyamos de la mediocridad como de la peste.

Los desafíos que tenemos al frente son
enormes. Todavía falta muchísimo por hacer
en los tres pilares fundamentales para el
desarrollo: educación, producción y justicia.
Todavía nos falta mucho por hacer para
recuperar nuestros recursos naturales, no el
absurdo de no explotarlos; para controlar el

                                              8
poder de un sector financiero que se creyó
omnímodo; de medios de comunicación que
son los mayores guardianes del status qua,
con una incapacidad impresionante de
autocrítica, y con una inmoralidad que ya
llega a la amoralidad, al justificar el no pago
de impuestos o la propiedad por empresas
extranjeras fantasmas; aún falta mucho para
derrotar el poder de una burguesía que
siempre se creyó dueña del mundo. Es cierto
que la oposición expresada en partidos
políticos está terriblemente debilitada, pero es
un absurdo decir que no tenemos oposición.
Pocos gobiernos en la historia se han
enfrentado a una oposición tan recia y visceral
como la que hemos tenido que enfrentar
nosotros, en la mejor muestra de que
finalmente la democracia al fin está
cambiando el país.
Vendrán días muy duros. Nos querrán
confundir. Que nadie se engañe. Aquellos que
se llenan la boca hablando de democracia, ya
nos hubieran desestabilizado si no tuviéramos
este impresionante apoyo popular del que
goza la revolución ciudadana. Es más, eso es
probablemente lo que intentarán hacer
mañana ciertos grupos bien conocidos y que
han estado tocando las puertas de los
cuarteles, é.o creen que es una coincidencia
que las protestas se den en la víspera del 21
de enero?

                                               9
Sin embargo, unidos nada ni nadie nos podrá
vencer.    Estamos     con    los   hermanos
trabajadores, a los que no les hemos podido
aumentar sus salarios como merecen, para
evitar un mal mayor: el desempleo. Estamos
con los maestros, a los cuales siempre hemos
apoyado con todas nuestras fuerzas sin
necesidad de patronazgos. Estamos con
nuestros hermanos indígenas, por el rescate
de sus valores, de su cultura, de la
Pachamama, por sacarlos de la pobreza a la
que han sido condenados por siglos de
exclusión.

Estamos con los empresarios honestos, con
los profesionales profundamente humanos;
con los patriotas, los montubios, los cholos,
los chazos, los empleados públicos, los
colonos, con los choferes y trabajadoras
domésticas; con las señoras del mercado, con
nuestros afros.

Llamamos a todas, a todos para levantar esta
Patria hermosa, hecha con puro corazón, con
infinito amor.

Con la luz generosa de Eugenio Espejo, la
espada gloriosa de Simón Bolívar, con el
machete brillante del general Eloy Alfara y el
resplandor de sus montoneras; con Tránsito
Amaguaña,         Jesús    Gualavisí,    Dolores
Cacuango, Benjamín Carrión, con los poetas y
los artistas, los trabajadores del conocimiento,

                                              1
                                              0
los cultivadores del alma, los constructores del
corazón, con los luchadores incansables que
abonaron con su sangre los suelos de la
Patria; con los espíritus superiores que nos
alumbran con su pensamiento; con las niñas,
los niños, los ancianos, pronto será el tiempo
de cosechar la alegría de la Patria renacida,
este es el lugar, para unirnos, para juntar
sueños, fuerzas y esperanzas, en un esfuerzo
soberano para conquistar nuestra segunda y
definitiva    independencia,     para      lograr
proyectarnos hacia el futuro, para hacer de
este Ecuador una Patria inmensa en donde el
trabajo, la vivienda, la salud y el pan sean
repartidos, por igual, entre todas, entre todos.
iViva la revolución ciudadana!

iViva el Ecuador!

iHasta la victoria
siempre! Rafael Correa
Delgado

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
   ,
REPUBLICA DEL ECUADOR




                                               1
                                               1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Facundo Merlán Rey
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Miqui Mel
 
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendoCOPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
Crónicas del despojo
 
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN Ensenyament
 
1er boletín chamampi 2016
1er boletín chamampi 2016  1er boletín chamampi 2016
1er boletín chamampi 2016
Colectivo chamampi
 
Publicación csa4noimpri
Publicación csa4noimpriPublicación csa4noimpri
Publicación csa4noimprianarcopunks77
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXINuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXIPrepa Ciz
 
2do boletin emancipacion de la mujer
2do boletin   emancipacion de la mujer2do boletin   emancipacion de la mujer
2do boletin emancipacion de la mujer
Colectivo chamampi
 
2010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-2010
2010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-20102010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-2010
2010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-2010
Pro San Martín
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
sofy Flores
 
Dónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarillaDónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarillaDiego Rangel
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
coeuropa
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
Janneth Parra
 
La Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacional
La Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacionalLa Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacional
La Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacional
Crónicas del despojo
 
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOSCAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
miocup-cnpa-mn
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Ysrrael Camero
 
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
Colectivo Toleranciaydemocracia
 

La actualidad más candente (20)

Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
 
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendoCOPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
COPINH: El camino, los sueños y el proyecto rebelde siguen naciendo
 
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
CGT FESTEJA LA LIBERACIÓN DEL PROFE PATISHTÁN
 
1er boletín chamampi 2016
1er boletín chamampi 2016  1er boletín chamampi 2016
1er boletín chamampi 2016
 
Publicación csa4noimpri
Publicación csa4noimpriPublicación csa4noimpri
Publicación csa4noimpri
 
Discurso de ollanta 28 julio 2011
Discurso de ollanta 28 julio 2011Discurso de ollanta 28 julio 2011
Discurso de ollanta 28 julio 2011
 
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXINuevo Contrato Social Siglo XXI
Nuevo Contrato Social Siglo XXI
 
2do boletin emancipacion de la mujer
2do boletin   emancipacion de la mujer2do boletin   emancipacion de la mujer
2do boletin emancipacion de la mujer
 
2010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-2010
2010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-20102010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-2010
2010 - C - 0803 Resolución Marcha Seguridad del 25-09-2010
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Dónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarillaDónde está la franja amarilla
Dónde está la franja amarilla
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
 
Solidadridad bajo aguan
Solidadridad bajo aguanSolidadridad bajo aguan
Solidadridad bajo aguan
 
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
RESEÑA LIBRO ¿DÓNDE ESTÁ LA FRANJA AMARILLA?
 
Parcial corte 1
Parcial corte 1Parcial corte 1
Parcial corte 1
 
La Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacional
La Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacionalLa Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacional
La Plataforma Yasunidos se consolida a nivel nacional
 
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOSCAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
CAMPAÑA NACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
 
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
salvador allende cumple 40 aã‘os del asesinato del presidente socialista chil...
 

Similar a 01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana

Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosL@s ningunead@s
 
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Crónicas del despojo
 
Regeneración No.2
Regeneración No.2Regeneración No.2
Regeneración No.2
morena_si
 
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Proceso Digital
 
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta CáceresComunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
Caritas Mexicana IAP
 
PALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDAS
PALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDASPALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDAS
PALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDAS
nuestrocanto
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
Declaración por el Día de la Democracia
Declaración por el Día de la DemocraciaDeclaración por el Día de la Democracia
Declaración por el Día de la Democracia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Discurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio NuñezDiscurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio Nuñezfeudifusion
 
Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...
Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...
Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...
Asamblea Nacional
 
Obediencia o desobediencia ciudadana maría corina machado
Obediencia o desobediencia ciudadana  maría corina machadoObediencia o desobediencia ciudadana  maría corina machado
Obediencia o desobediencia ciudadana maría corina machadoVenteVenezuela
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
DREAMWISHMAKER
 
Documento del PJ contra los 'enemigos' de Kirchner
Documento del PJ contra los 'enemigos' de KirchnerDocumento del PJ contra los 'enemigos' de Kirchner
Documento del PJ contra los 'enemigos' de KirchnerForo Blog
 
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Episcopalpy
 
30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO
30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO
30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO
CORAJE - ECUADOR
 
Manifiesto y acuerdo de guayana
Manifiesto y acuerdo de guayanaManifiesto y acuerdo de guayana
Manifiesto y acuerdo de guayana
Paulo Arieu
 
Alisson Vega
Alisson VegaAlisson Vega
Alisson Vega
alisson vega
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
Andrea Blancas
 

Similar a 01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana (20)

Derechos Humanos Discurso
Derechos Humanos DiscursoDerechos Humanos Discurso
Derechos Humanos Discurso
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
 
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y LuchadoresHonduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
Honduras: Declaración del Encuentro de Luchadoras y Luchadores
 
Regeneración No.2
Regeneración No.2Regeneración No.2
Regeneración No.2
 
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
Caritas: Depuración real y profunda de Policía “no puede esperar más”
 
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta CáceresComunicado El asesinato de Berta Cáceres
Comunicado El asesinato de Berta Cáceres
 
PALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDAS
PALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDASPALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDAS
PALABRAS DE SEBASTIAN PINERA EN NACIONES UNIDAS
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
Declaración por el Día de la Democracia
Declaración por el Día de la DemocraciaDeclaración por el Día de la Democracia
Declaración por el Día de la Democracia
 
Discurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio NuñezDiscurso de Marco Antonio Nuñez
Discurso de Marco Antonio Nuñez
 
Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...
Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...
Discurso de Gabriela Rivadeneria, Presidenta de la Asamblea Nacional del Ecua...
 
Obediencia o desobediencia ciudadana maría corina machado
Obediencia o desobediencia ciudadana  maría corina machadoObediencia o desobediencia ciudadana  maría corina machado
Obediencia o desobediencia ciudadana maría corina machado
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
Documento del PJ contra los 'enemigos' de Kirchner
Documento del PJ contra los 'enemigos' de KirchnerDocumento del PJ contra los 'enemigos' de Kirchner
Documento del PJ contra los 'enemigos' de Kirchner
 
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
 
30 s
30 s30 s
30 s
 
30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO
30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO
30S HECHOS REPUDIABLES POR EL PUEBLO ECUATORIANO
 
Manifiesto y acuerdo de guayana
Manifiesto y acuerdo de guayanaManifiesto y acuerdo de guayana
Manifiesto y acuerdo de guayana
 
Alisson Vega
Alisson VegaAlisson Vega
Alisson Vega
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

01 09-09 discurso tercer año revolución ciudadana

  • 1. Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN LA ENTREGA DE INFORME A LA NACIÓN EN EL INICIO DEL TERCER AÑO DE REVOLUCION CIUDADANA Quito, 19 de enero de 2009
  • 2. Queridas ciudadanas, queridos ciudadanos: Un abrazo inmenso de Patria Nueva, de espíritu renovado, de confianza en el mañana, de cariño, al iniciar este tercer año de Revolución Ciudadana; un abrazo fraterno, caluroso, para todas, para todos, para nuestros hermanos migrantes, para los trabajadores, campesinos, obreros, amas de casa, profesionales, comerciantes informales, cholos, negros, estudiantes, montubios, indios, blancos, mestizos, gente linda, gente buena y solidaria, del maravilloso Ecuador; estamos iniciando el futuro de esta Patria altiva, digna, soberana. Nos ha convocado la celebración de la alegría; la fiesta de la esperanza, de la unidad; celebramos, el inicio de mejores tiempos para la Patria, en esta plaza histórica, en el marco de esta ceremonia cívica, del Cambio de Guardia de los Granaderos de Tarqui, custodios del Palacio de Gobierno, herederos de los tiempos heroicos de nuestra primera 1
  • 3. independencia; celebramos la memoria de nuestros ancestros milenarios, de nuestros próceres, de Espejo, Bolívar, Sucre, Calderón, Daquilema, Montalvo, Alfaro, Carrión; de nuestras Manuelitas, de Rosita Campusano, Dolores Cacuango, Nela Martínez ... La Patria ya no es la misma, con la revolución ciudadana. El futuro ya no tiene regreso. Entre todas, entre todos, estamos construyendo la Patria solidaria que sí tiene memoria; que reconoce su pasado antiguo, las luchas libertarias, los esfuerzos de cada uno de nosotros para ser cada día mejores seres humanos. La Patria, en donde comienzan a florecer la equidad y la igualdad de oportunidades, de derechos. La Patria floreciente, con una nueva y hermosa Constitución, ese canto a la vida, fruto del proceso en que participamos todos y todas; y donde, todas y todos, aportamos con lo mejor de cada uno de nosotros. Después de dos siglos de luchas sociales, políticas y económicas, vivimos un nuevo proceso de emancipación; este año, estamos celebrando el bicentenario del Primer Grito libertario que lanzara nuestro pueblo en contra de la Colonia, ellO de agosto de 1809; ahora, en este tiempo de revolución rápida profunda y en paz, las nuevas fuerzas libertarias, que somos todos, todas; las 2
  • 4. nuevas fuerzas se despliegan, se renuevan, multiplican sus sentidos, en un horizonte de dignidad y autodeterminación. Como un homenaje a ese bicentenario, y como un paso más hacia la segunda y definitiva independencia, hasta Agosto de este año declararemos al país libre de analfabetismo y de presos sin sentencia. Somos consecuentes y cumplimos nuestras propuestas de campaña, el tiempo de preparar la tierra y sembrar, se está cumpliendo; hoy, empezamos un nuevo momento, el tercer año de revolución: es tiempo de consolidar y avanzar en el camino que hemos trazado; es el tiempo de cuidar las semillas sembradas, ayudarlas a germinar, madurar y dar frutos; pronto vendrán los tiempos de cosecha. Luchamos en contra de los privilegios de unos pocos para construir una patria más justa, más igualitaria, no para dos o tres individuos o grupos, sino para millones de ciudadanas, de ciudadanos; reconociendo y valorando al otro, sin excluirlo; una sociedad construida desde las múltiples culturas que la componen. Sin dogmas, con grandes dosis de creatividad, de inteligencia y compromiso, construimos la Nueva Patria en la que el ser humano, en armonía con la naturaleza es lo más 3
  • 5. importante; construimos el buen vivrr. Esto también lo establece nuestra nueva Constitución. Sin embargo, siempre dijimos que el mayor peligro para nuestro proyecto político, una vez derrotada sucesivamente en las urnas la derecha política, era el izquierdismo, ecologismo e indigenismo infantil. iQué lástima que no nos equivocamos en aquello! Ahora resulta que el buen vivir es cerrar las minas y el petróleo, iy seguramente volver a una sociedad de recolectores! Ahora resulta que para vivir en armonía con la naturaleza hay que considerar al ser humano poco menos que un estorbo, que hay que eliminar para que vivan mejor los animales y las plantas. Jamás hemos sido antropocéntricos en nuestra visión de desarrollo, por ello apoyamos entusiastamente los derechos de la naturaleza en la nueva Constitución, pero de ahí a llegar al absurdo de los fundamentalismos ecologistas que el país está sufriendo, hay una gran distancia. De hecho, como dice Humberto Eco en su último libro "A paso de cangrejo", los nuevos reaccionarios son precisamente aquellos fundamentalistas ecológicos, y yo añadiría, aquellas supuestas organizaciones sociales que no representan a 4
  • 6. nadie pero se comportan como SI representaran a todos. Aquéllas y éstas se llaman ahora la verdadera izquierda -yo le llamo la apostolcracia de la izquierda-, y entre sus supuestas innovaciones y aportes al pensamiento mundial está que el querer una minería responsable es ser neoliberal. Por favor, no me pidan como académico suscribir tamañas tonterías. La inconsistencia de estos grupos llega a tal nivel que ahora, en nombre del debate y de la participación, piden más tiempo para aprobar la Ley, pese a que ya está vencido el plazo que otorgó el mandato minero expedido por la Asamblea Nacional Constituyente el 18 de abril del año pasado, el cual era solamente de 180 días para expedir una nueva ley minera. Son los mismos que se rasgan las vestiduras cuando no podemos cumplir los plazos constitucionales para las cosas que sí les conviene a su visión e intereses. Incluso se ha llegado al absurdo de sostener que no importa demorar la ley, ya que los precios de los minerales se han reducido dramáticamente. iCuánta indolencia! iCuánta inconsistencia! El país no tiene un día más para perder. Y si no se les hace caso a sus absurdas demandas, somos los autoritarios y abusivos, y, en nombre de la democracia y de los derechos humanos, se creen con patente de corso para 5
  • 7. cerrar carreteras, secuestrar médicos, agredir policías, quemar ambulancias, etc. Basta ya de tanto absurdo y de tanto verdadero abuso. Invoquemos nosotros también, la gran mayoría del pueblo ecuatoriano, el derecho a resistir. Sí, a resistir a que pequeños grupos, absolutamente minoritarios, nos impongan sus particulares visiones e intereses, robándonos hasta la verdad, cuando lo que siembran es muerte, al querer mantenernos como mendigos viviendo sobre incalculables riquezas. Por ello, en estos momentos, procedo a enviar la nueva ley de minería del país, con un pequeño veto parcial. Que no les quepa duda que la ley ha sido hecha por manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes, que lo único que queremos es el verdadero buen vivir, aprovechando racional, responsable, equitativa e inteligentemente los recursos que con tanta generosidad ha dotado la naturaleza a nuestro país. (FIRMA DE NUEVA LEY) En abril, con las nuevas elecciones generales, ustedes podrán ratificar o rechazar nuestras acciones y ejecutorias. Esa es verdadera democracia, no hablar en nombre de todos sin representar a nadie, no tratar de imponer por la fuerza lo que pierden en las urnas, no tratar 6
  • 8. de apropiarse de una tendencia progresista que -con aquellos fundamentalismos e infantilismos- han hecho funcional a los intereses de siempre, no hablar en nombre de organizaciones sociales, como que si per se éstas son buenas, aunque muchas no representan a nadie ni a nada, que no sea las fijaciones y los sectarismos de sus cuatro o cinco integrantes. El peor daño que se le puede hacer a la verdadera izquierda y a los verdaderos revolucionarios de nuestro país, es hablarles con mitos y no con la verdad, el peor daño es perder el sentido común. A nuestros hermanos indígenas, no caigan en la trampa de dirigentes irresponsables, que con sus posturas intransigentes hacen daño precisamente a los que supuestamente quieren ayudar. Lamentablemente, uno de los 4 principales movimientos indígenas, que cada vez se está quedando más solo por los errores de su dirigencia, y solo lo mantienen apoyos extranjeros de gente que no tiene nada que perder, ha llamado a un levantamiento indígena. Todos, en esta democracia, tienen derecho a resistir y protestar. Aquello lo garantiza la Constitución por nosotros mismos impulsada. Pero, a quién se le puede ocurrir que esa resistencia y protesta puede ir contra el bien 7
  • 9. común, contra expresas disposiciones de ley, utilizando la violencia, atentando contra el derecho de los demás? En todo caso, la fuerza pública garantizará el día de mañana cualquier manifestación pacífica, pero de igual manera, sancionará con toda firmeza toda violencia y quebrantamiento legal. Sin embargo, veamos los verdaderos problemas a fondo, que no es el sí o el no a la minería. Esta absurda confrontación refleja tan solo problemas fundamentales que han mantenido al Ecuador y a toda América Latina en el subdesarrollo, básicamente esa incapacidad, como decía un jesuita amigo mío, de ver claro, sentir hondo y obrar recio. Ver claro dónde están los problemas y desafíos, sin engañarnos ni caer en mitos y falacias; sentir hondo para que con corazones ardientes demos todo de nosotros por sacar adelante a nuestra Patria y, dentro de ella, sobretodo a los más pobres; y obrar recio, con mentes lúcidas, eficiencia y excelencia. Huyamos de la mediocridad como de la peste. Los desafíos que tenemos al frente son enormes. Todavía falta muchísimo por hacer en los tres pilares fundamentales para el desarrollo: educación, producción y justicia. Todavía nos falta mucho por hacer para recuperar nuestros recursos naturales, no el absurdo de no explotarlos; para controlar el 8
  • 10. poder de un sector financiero que se creyó omnímodo; de medios de comunicación que son los mayores guardianes del status qua, con una incapacidad impresionante de autocrítica, y con una inmoralidad que ya llega a la amoralidad, al justificar el no pago de impuestos o la propiedad por empresas extranjeras fantasmas; aún falta mucho para derrotar el poder de una burguesía que siempre se creyó dueña del mundo. Es cierto que la oposición expresada en partidos políticos está terriblemente debilitada, pero es un absurdo decir que no tenemos oposición. Pocos gobiernos en la historia se han enfrentado a una oposición tan recia y visceral como la que hemos tenido que enfrentar nosotros, en la mejor muestra de que finalmente la democracia al fin está cambiando el país. Vendrán días muy duros. Nos querrán confundir. Que nadie se engañe. Aquellos que se llenan la boca hablando de democracia, ya nos hubieran desestabilizado si no tuviéramos este impresionante apoyo popular del que goza la revolución ciudadana. Es más, eso es probablemente lo que intentarán hacer mañana ciertos grupos bien conocidos y que han estado tocando las puertas de los cuarteles, é.o creen que es una coincidencia que las protestas se den en la víspera del 21 de enero? 9
  • 11. Sin embargo, unidos nada ni nadie nos podrá vencer. Estamos con los hermanos trabajadores, a los que no les hemos podido aumentar sus salarios como merecen, para evitar un mal mayor: el desempleo. Estamos con los maestros, a los cuales siempre hemos apoyado con todas nuestras fuerzas sin necesidad de patronazgos. Estamos con nuestros hermanos indígenas, por el rescate de sus valores, de su cultura, de la Pachamama, por sacarlos de la pobreza a la que han sido condenados por siglos de exclusión. Estamos con los empresarios honestos, con los profesionales profundamente humanos; con los patriotas, los montubios, los cholos, los chazos, los empleados públicos, los colonos, con los choferes y trabajadoras domésticas; con las señoras del mercado, con nuestros afros. Llamamos a todas, a todos para levantar esta Patria hermosa, hecha con puro corazón, con infinito amor. Con la luz generosa de Eugenio Espejo, la espada gloriosa de Simón Bolívar, con el machete brillante del general Eloy Alfara y el resplandor de sus montoneras; con Tránsito Amaguaña, Jesús Gualavisí, Dolores Cacuango, Benjamín Carrión, con los poetas y los artistas, los trabajadores del conocimiento, 1 0
  • 12. los cultivadores del alma, los constructores del corazón, con los luchadores incansables que abonaron con su sangre los suelos de la Patria; con los espíritus superiores que nos alumbran con su pensamiento; con las niñas, los niños, los ancianos, pronto será el tiempo de cosechar la alegría de la Patria renacida, este es el lugar, para unirnos, para juntar sueños, fuerzas y esperanzas, en un esfuerzo soberano para conquistar nuestra segunda y definitiva independencia, para lograr proyectarnos hacia el futuro, para hacer de este Ecuador una Patria inmensa en donde el trabajo, la vivienda, la salud y el pan sean repartidos, por igual, entre todas, entre todos. iViva la revolución ciudadana! iViva el Ecuador! iHasta la victoria siempre! Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA , REPUBLICA DEL ECUADOR 1 1