SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013
                                                                                                                                                                            SANIDAD                                     11
                                                                                                                                                                                                     GESTIÓN

   18 CONGRESO NACIONAL DE HOSPITALES Los directivos sanitarios presumen de conocer el sistema y a sus profesionales,
   y de saber qué necesita: cambios estructurales que afecten a financiación, organización, retribuciones y gestión


El sistema tiene que cambiar sus reglas
   Los gestores piensan que, tras los recortes, es el                                                                           Las organizaciones sanitarias integradas permiten un
   momento de emprender reformas estructurales                                                                                  abordaje global del paciente y son más eficientes

  BILBAO                                                                                                                                                     ma Belenes en referencia a        hospitales,¿qué modelo hay
  ROSALÍA SIERRA
  rsierra@diariomedico.com
                                                                                                                                                             los dos modelos presenta-         que seguir? Soto lo tiene cla-
                                                                                                                                                             dos en la mesa, el del área       ro: "Lo ideal es el pago capi-
Creando valor sostenible ha                                                                                                                                  de Ferrol, en Galicia, y el del   tativo,recibir los fondos ne-
sido el lema del 18 Congre-                                                                                                                                  área de Bidasoa, en el País       cesarios para atender a la
so Nacional de Hospitales,                                                                                                                                   Vasco.                            población de referencia".
celebrado en Bilbao la se-                                                                                                                                     El problema es que casi         Por ello, la cápita "no debe
mana pasada (ver DM del 21                                                                                                                                   tan complicado como desa-         ser igualitaria,sino basarse
y 22-II-2013). Sin embargo,                                                                                                                                  rrollar un modelo así es eva-     en el análisis poblacional:
sostenibilidad no ha sido la                                                                                                                                 luarlo: "No existen indica-       no cuesta lo mismo atender
palabra más repetida entre                                                                                                                                   dores específicos de resul-       un área envejecida que una
los ponentes y organizado-                                                                                                                                   tados en salud y económi-         zona con gente más joven o
res; ya está claro que el sis-                                                                                                                               cos, y es muy difícil crear-      con muchos niños".
tema tiene un grave proble-                                                                                                                                  los.Los meramente numéri-           Y ya,rizando el rizo,el sis-
ma para ser sostenible, por                                                                                                                                  cos, como el CMBD, no             tema ideal permitiría "que
lo que el término que ha es-                                                                                                                                 sirven,necesitan una métri-       fuera un agente único el en-
tado en boca de todos hace                                                                                                                                   ca de evaluación más avan-        cargado de prestar asisten-
referencia a la solución:                                                                                                                                    zada, en la que ya se está        cia en atención primaria y
cambio.                                                                                                                                                      trabajando en Estados Uni-        en especializada, de modo
                                 JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ




   Lo tiene claro Manuel de                                                                                                                                  dos", donde se encuentra el       que se pueda trabajar con
la Puente, gerente del Hos-                                                                                                                                  paradigma de las organi-          redes integrales de salud".
pital de Fuenlabrada, en                                                                                                                                     zaciones sanitarias integra-
Madrid, y moderador de                                                                                                                                       das: Kaiser Permanente.              SOLUCIONES VIABLES
una mesa sobre Eficiencia                              Manuel de la Puente, gerente de Fuenlabrada.        Raimon Belenes, de Capio.                           Según Belenes, "el objeti-      Escuchando hablar a los ge-
hospitalaria: ¿recortes o                                                                                                                                    vo no debe ser medir lo que       rentes, sus propuestas sue-
cambio?: "La conclusión es,                                Profesionales y pacientes                            El principal problema de los                 produce el sistema, sino          nan a soluciones reales,
sin ninguna duda, que hay
que hacer cambios. La cri-
sis, que económicamente se
                                                       “   estamos acostumbrados a
                                                       compatibilizar público y privado"                   “    sistemas sanitarios es la
                                                                                                           fragmentación de niveles asistenciales"
                                                                                                                                                             cómo ese producto impacta
                                                                                                                                                             en la salud".Y es que, aun-
                                                                                                                                                             que a primera vista pueda
                                                                                                                                                                                               pero pocas veces ven la luz
                                                                                                                                                                                               más allá de experiencias
                                                                                                                                                                                               puntuales o proyectos pi-
ha manifestado entre 2010                                                                                                                                    parecerlo, esta fórmula no        loto. Por eso "nos sorprende
y 2011, en sanidad ya exis-                                                                                                                                  es una mera gerencia úni-         que en el Consejo Asesor de
tía desde 2007, y aún no se                                                                                                                                  ca de área, dado que "no se       la ministra de Sanidad no
le ha puesto remedio". De                                                                                                                                    pueden arreglar problemas         estemos representados", se
hecho,incluso se ha agrava-                                                                                                                                  complejos con soluciones          lamenta Joaquín Estévez,
do, ampliando continua-                                                                                                                                      administrativas. Es preci-        presidente de la Sociedad
mente "una cartera de servi-                                                                                                                                 so cambiar la forma de tra-       Española de Directivos de
cios en que se da acceso a                                                                                                                                   bajar, los sistemas de infor-     Salud (Sedisa), organizado-
todo".                                                                                                                                                       mación y los incentivos, por      ra del congreso junto con su
   En lugar de poner reme-                                                                                                                                   ejemplo".                         homóloga de enfermería,
dio a esta crisis, De la Puen-                                                                                                                                                                 ANDE .
te cree que los responsables                                                                                                                                 FINANCIACIÓN 'PER CAPITA'            En su opinión,los directi-
sanitarios se han obcecado                                                                                                                                   Estos cambios permitirían         vos sanitarios "conocemos
en un debate sobre lo públi-                                                                                                                                 alinear el trabajo de las or-     el sistema mejor que la ma-
co y lo privado: "Los profe-                                                                                                                                 ganizaciones sanitarias ha-       yoría de los políticos que
sionales y los pacientes es-                                                                                                                                 cia los dos grandes objeti-       ocupan altos cargos en la
tamos acostumbrados a                                                                                                                                        vos que, a juicio de los ges-     sanidad, tenemos experien-
compatibilizar ambas co-                                                                                                                                     tores, éstas deben tener: la      cia en gestionar financia-
sas, y ahora resulta que la                                                                                                                                  eficiencia y la mejora de los     ción, conocemos el funcio-
privada se demoniza. Creo                                                                                                                                    resultados en salud.En este       namiento de la sanidad y
que es más un debate polí-                                                                                                                                   sentido, resulta fundamen-        estamos acostumbrados a
tico que real". En su opi-                                                                                                                                   tal cambiar también la for-       dialogar con los profesiona-
nión,no todo es blanco o ne-                                                                                                                                 ma de financiar la sanidad:       les. Sabemos de qué habla-
gro: "Existen modelos pú-                              José Soto, gerente del Clínico San Carlos.          Joaquín Estévez, presidente de Sedisa.            "Los hospitales no deben fi-      mos, hemos hecho el diag-
blicos eficientes,como el del                                                                                                                                nanciarse por actividad,por       nóstico del sistema y tene-
Hospital de Fuenlabrada                                     Financiar los hospitales por                        Los directivos conocemos el                  complejidad o por altas,          mos buenas ideas para su
-gestionado mediante una
empresa pública-, y si a los
gestores públicos se les de-
                                                       “    actividad o por número de altas
                                                       puede generar un efecto perverso                    “    sistema y su tratamiento, pero
                                                                                                           Sanidad no cuenta con nosotros
                                                                                                                                                             porque puede generar un
                                                                                                                                                             efecto perverso. El presu-
                                                                                                                                                             puesto sanitario debería es-
                                                                                                                                                                                               tratamiento".
                                                                                                                                                                                                  Por ello, Sedisa y los 800
                                                                                                                                                                                               profesionales -gestores y di-
jara administrar con las he-                                                                                                                                 tar cerrado, y que la gestión     rectivos de empresas- a los
rramientas de las que dis-                             les, que basan su éxito en           pérdidas de información            Estos sistemas plantean       se ajuste a él", sostiene José    que representa se ofrece
pone la privada no habría                              que "el principal problema           que en ocasiones derivan en      una integración total de los    Soto, gerente del Hospital        "para que las administra-
ningún problema".                                      de los sistemas sanitarios           efectos adversos", explica       niveles, incluyendo la aten-    Clínico San Carlos, de Ma-        ciones cuenten con nuestra
                                                       es la fragmentación de nive-         Raimon Belenes, adjunto al       ción domiciliaria y la socio-   drid, y moderador de un de-       ayuda, y para crear foros de
   SISTEMAS INTEGRALES                                 les, lo que provoca una falta        director general del Grupo       sanitaria. "Resultan muy        bate sobre Modelos de fi-         diálogo de los que salga un
Ejemplos de esta eficiencia                            de visión global de los pa-          Capio y moderador de un          complejos de poner en mar-      nanciación.                       cambio a medio y largo pla-
son también los modelos de                             cientes, algo que genera du-         debate sobre Organizacio-        cha, pero los resultados son      Si se rompe con el sistema      zo,que modifique de verdad
sistemas sanitarios integra-                           plicidades, ineficiencias y          nes integradas.                  muy esperanzadores", afir-      tradicional de finaciar los       las reglas del juego".

Más contenido relacionado

Destacado

Actividade10
Actividade10Actividade10
Actividade10
diegomallocotelo
 
бизнес тренер как предмет познания
бизнес   тренер как предмет познаниябизнес   тренер как предмет познания
бизнес тренер как предмет познанияЛюдмила Морозова
 
Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...
Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...
Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...
John Breslin
 
Or acad 4º alumnos 2013
Or acad 4º alumnos 2013Or acad 4º alumnos 2013
Or acad 4º alumnos 2013
Orientasaramago
 
Sistem Informasi Manajemen - SOFTWARE
Sistem Informasi Manajemen - SOFTWARESistem Informasi Manajemen - SOFTWARE
Sistem Informasi Manajemen - SOFTWARE
DharaniKassapa
 
Data upload from flat file to business intelligence 7.0 system
Data upload from flat file to business intelligence 7.0 systemData upload from flat file to business intelligence 7.0 system
Data upload from flat file to business intelligence 7.0 system
Bhaskar Reddy
 

Destacado (15)

Bfi project
Bfi projectBfi project
Bfi project
 
Actividade10
Actividade10Actividade10
Actividade10
 
計算機理論入門09
計算機理論入門09計算機理論入門09
計算機理論入門09
 
Vgnc presentation 4_mojo
Vgnc presentation 4_mojoVgnc presentation 4_mojo
Vgnc presentation 4_mojo
 
計算機理論入門10
計算機理論入門10計算機理論入門10
計算機理論入門10
 
Overview
OverviewOverview
Overview
 
бизнес тренер как предмет познания
бизнес   тренер как предмет познаниябизнес   тренер как предмет познания
бизнес тренер как предмет познания
 
計算機理論入門08
計算機理論入門08計算機理論入門08
計算機理論入門08
 
Evernote webinar cobdc
Evernote webinar cobdcEvernote webinar cobdc
Evernote webinar cobdc
 
Xerte goes mobile
Xerte goes mobileXerte goes mobile
Xerte goes mobile
 
Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...
Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...
Engaging Citizens in Research and Innovation: Opportunities and Challenges Af...
 
Or acad 4º alumnos 2013
Or acad 4º alumnos 2013Or acad 4º alumnos 2013
Or acad 4º alumnos 2013
 
Sistem Informasi Manajemen - SOFTWARE
Sistem Informasi Manajemen - SOFTWARESistem Informasi Manajemen - SOFTWARE
Sistem Informasi Manajemen - SOFTWARE
 
Data upload from flat file to business intelligence 7.0 system
Data upload from flat file to business intelligence 7.0 systemData upload from flat file to business intelligence 7.0 system
Data upload from flat file to business intelligence 7.0 system
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Similar a El sistema tiene que cambiar sus reglas

Suple Ds Agosto 2010
Suple Ds Agosto 2010Suple Ds Agosto 2010
Suple Ds Agosto 2010
amcorral43
 
"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"
"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria""Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"
"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nuevaArtículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nuevapablozalba
 
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nuevaArtículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
pablozalba
 
Hospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativasHospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativas
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
19-12-2012 cinco dias_fondos
19-12-2012 cinco dias_fondos19-12-2012 cinco dias_fondos
19-12-2012 cinco dias_fondosInversis Banco
 
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Hosteltur
 
Boletin interno agosto
Boletin interno agostoBoletin interno agosto
Boletin interno agostoSSMN
 
La creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSC
La creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSCLa creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSC
La creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSC
María López Nalda
 
1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI
1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI
1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCIJCI ESPAÑA
 
Octubre2011
Octubre2011Octubre2011
Octubre2011wil_mer
 
La isla 2002 09 30 - nos jugamos mucho
La isla   2002 09 30 - nos jugamos muchoLa isla   2002 09 30 - nos jugamos mucho
La isla 2002 09 30 - nos jugamos muchoCarlos Espino
 
José Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los Canónigos
José Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los CanónigosJosé Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los Canónigos
José Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los Canónigos
Bodega Dehesa de los Canónigos
 
Diario El Comercio 11/2
Diario El Comercio 11/2Diario El Comercio 11/2
Diario El Comercio 11/2Perú 2021
 
La Empresa Sostenible
La Empresa SostenibleLa Empresa Sostenible
La Empresa SostenibleIris Angelani
 
AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1
AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1
AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1guesta586a3
 
Artículo. Dependencia 1
Artículo. Dependencia 1Artículo. Dependencia 1
Artículo. Dependencia 1guesta586a3
 

Similar a El sistema tiene que cambiar sus reglas (20)

Suple Ds Agosto 2010
Suple Ds Agosto 2010Suple Ds Agosto 2010
Suple Ds Agosto 2010
 
Hotel Bagués
Hotel BaguésHotel Bagués
Hotel Bagués
 
"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"
"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria""Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"
"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"
 
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nuevaArtículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
 
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nuevaArtículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
Artículo de Pablo Zalba en Plaza nueva
 
Hospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativasHospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativas
 
19-12-2012 cinco dias_fondos
19-12-2012 cinco dias_fondos19-12-2012 cinco dias_fondos
19-12-2012 cinco dias_fondos
 
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
Adaptación de los modelos de empresa de los grandes grupos turísticos. Febrer...
 
Boletin interno agosto
Boletin interno agostoBoletin interno agosto
Boletin interno agosto
 
La creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSC
La creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSCLa creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSC
La creación de empleo es el aspecto más valorado de la RSC
 
1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI
1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI
1969 Barcelona Sede COnferencia Europea JCI
 
Octubre2011
Octubre2011Octubre2011
Octubre2011
 
La isla 2002 09 30 - nos jugamos mucho
La isla   2002 09 30 - nos jugamos muchoLa isla   2002 09 30 - nos jugamos mucho
La isla 2002 09 30 - nos jugamos mucho
 
José Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los Canónigos
José Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los CanónigosJosé Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los Canónigos
José Luis Sanz Busto - propietario de Bodega Dehesa de los Canónigos
 
Diario El Comercio 11/2
Diario El Comercio 11/2Diario El Comercio 11/2
Diario El Comercio 11/2
 
La Empresa Sostenible
La Empresa SostenibleLa Empresa Sostenible
La Empresa Sostenible
 
AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1
AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1
AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN ALMERÍA 1
 
Artículo. Dependencia 1
Artículo. Dependencia 1Artículo. Dependencia 1
Artículo. Dependencia 1
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 

Más de 18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedorSocio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismoLa función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaConvocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaPrograma preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 

Más de 18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria (6)

Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedorSocio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
 
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismoLa función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
 
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional HospitalesNota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
 
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaConvocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
 
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaPrograma preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

El sistema tiene que cambiar sus reglas

  • 1. DEL 25 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DE 2013 SANIDAD 11 GESTIÓN 18 CONGRESO NACIONAL DE HOSPITALES Los directivos sanitarios presumen de conocer el sistema y a sus profesionales, y de saber qué necesita: cambios estructurales que afecten a financiación, organización, retribuciones y gestión El sistema tiene que cambiar sus reglas Los gestores piensan que, tras los recortes, es el Las organizaciones sanitarias integradas permiten un momento de emprender reformas estructurales abordaje global del paciente y son más eficientes BILBAO ma Belenes en referencia a hospitales,¿qué modelo hay ROSALÍA SIERRA rsierra@diariomedico.com los dos modelos presenta- que seguir? Soto lo tiene cla- dos en la mesa, el del área ro: "Lo ideal es el pago capi- Creando valor sostenible ha de Ferrol, en Galicia, y el del tativo,recibir los fondos ne- sido el lema del 18 Congre- área de Bidasoa, en el País cesarios para atender a la so Nacional de Hospitales, Vasco. población de referencia". celebrado en Bilbao la se- El problema es que casi Por ello, la cápita "no debe mana pasada (ver DM del 21 tan complicado como desa- ser igualitaria,sino basarse y 22-II-2013). Sin embargo, rrollar un modelo así es eva- en el análisis poblacional: sostenibilidad no ha sido la luarlo: "No existen indica- no cuesta lo mismo atender palabra más repetida entre dores específicos de resul- un área envejecida que una los ponentes y organizado- tados en salud y económi- zona con gente más joven o res; ya está claro que el sis- cos, y es muy difícil crear- con muchos niños". tema tiene un grave proble- los.Los meramente numéri- Y ya,rizando el rizo,el sis- ma para ser sostenible, por cos, como el CMBD, no tema ideal permitiría "que lo que el término que ha es- sirven,necesitan una métri- fuera un agente único el en- tado en boca de todos hace ca de evaluación más avan- cargado de prestar asisten- referencia a la solución: zada, en la que ya se está cia en atención primaria y cambio. trabajando en Estados Uni- en especializada, de modo JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ Lo tiene claro Manuel de dos", donde se encuentra el que se pueda trabajar con la Puente, gerente del Hos- paradigma de las organi- redes integrales de salud". pital de Fuenlabrada, en zaciones sanitarias integra- Madrid, y moderador de das: Kaiser Permanente. SOLUCIONES VIABLES una mesa sobre Eficiencia Manuel de la Puente, gerente de Fuenlabrada. Raimon Belenes, de Capio. Según Belenes, "el objeti- Escuchando hablar a los ge- hospitalaria: ¿recortes o vo no debe ser medir lo que rentes, sus propuestas sue- cambio?: "La conclusión es, Profesionales y pacientes El principal problema de los produce el sistema, sino nan a soluciones reales, sin ninguna duda, que hay que hacer cambios. La cri- sis, que económicamente se “ estamos acostumbrados a compatibilizar público y privado" “ sistemas sanitarios es la fragmentación de niveles asistenciales" cómo ese producto impacta en la salud".Y es que, aun- que a primera vista pueda pero pocas veces ven la luz más allá de experiencias puntuales o proyectos pi- ha manifestado entre 2010 parecerlo, esta fórmula no loto. Por eso "nos sorprende y 2011, en sanidad ya exis- es una mera gerencia úni- que en el Consejo Asesor de tía desde 2007, y aún no se ca de área, dado que "no se la ministra de Sanidad no le ha puesto remedio". De pueden arreglar problemas estemos representados", se hecho,incluso se ha agrava- complejos con soluciones lamenta Joaquín Estévez, do, ampliando continua- administrativas. Es preci- presidente de la Sociedad mente "una cartera de servi- so cambiar la forma de tra- Española de Directivos de cios en que se da acceso a bajar, los sistemas de infor- Salud (Sedisa), organizado- todo". mación y los incentivos, por ra del congreso junto con su En lugar de poner reme- ejemplo". homóloga de enfermería, dio a esta crisis, De la Puen- ANDE . te cree que los responsables FINANCIACIÓN 'PER CAPITA' En su opinión,los directi- sanitarios se han obcecado Estos cambios permitirían vos sanitarios "conocemos en un debate sobre lo públi- alinear el trabajo de las or- el sistema mejor que la ma- co y lo privado: "Los profe- ganizaciones sanitarias ha- yoría de los políticos que sionales y los pacientes es- cia los dos grandes objeti- ocupan altos cargos en la tamos acostumbrados a vos que, a juicio de los ges- sanidad, tenemos experien- compatibilizar ambas co- tores, éstas deben tener: la cia en gestionar financia- sas, y ahora resulta que la eficiencia y la mejora de los ción, conocemos el funcio- privada se demoniza. Creo resultados en salud.En este namiento de la sanidad y que es más un debate polí- sentido, resulta fundamen- estamos acostumbrados a tico que real". En su opi- tal cambiar también la for- dialogar con los profesiona- nión,no todo es blanco o ne- ma de financiar la sanidad: les. Sabemos de qué habla- gro: "Existen modelos pú- José Soto, gerente del Clínico San Carlos. Joaquín Estévez, presidente de Sedisa. "Los hospitales no deben fi- mos, hemos hecho el diag- blicos eficientes,como el del nanciarse por actividad,por nóstico del sistema y tene- Hospital de Fuenlabrada Financiar los hospitales por Los directivos conocemos el complejidad o por altas, mos buenas ideas para su -gestionado mediante una empresa pública-, y si a los gestores públicos se les de- “ actividad o por número de altas puede generar un efecto perverso “ sistema y su tratamiento, pero Sanidad no cuenta con nosotros porque puede generar un efecto perverso. El presu- puesto sanitario debería es- tratamiento". Por ello, Sedisa y los 800 profesionales -gestores y di- jara administrar con las he- tar cerrado, y que la gestión rectivos de empresas- a los rramientas de las que dis- les, que basan su éxito en pérdidas de información Estos sistemas plantean se ajuste a él", sostiene José que representa se ofrece pone la privada no habría que "el principal problema que en ocasiones derivan en una integración total de los Soto, gerente del Hospital "para que las administra- ningún problema". de los sistemas sanitarios efectos adversos", explica niveles, incluyendo la aten- Clínico San Carlos, de Ma- ciones cuenten con nuestra es la fragmentación de nive- Raimon Belenes, adjunto al ción domiciliaria y la socio- drid, y moderador de un de- ayuda, y para crear foros de SISTEMAS INTEGRALES les, lo que provoca una falta director general del Grupo sanitaria. "Resultan muy bate sobre Modelos de fi- diálogo de los que salga un Ejemplos de esta eficiencia de visión global de los pa- Capio y moderador de un complejos de poner en mar- nanciación. cambio a medio y largo pla- son también los modelos de cientes, algo que genera du- debate sobre Organizacio- cha, pero los resultados son Si se rompe con el sistema zo,que modifique de verdad sistemas sanitarios integra- plicidades, ineficiencias y nes integradas. muy esperanzadores", afir- tradicional de finaciar los las reglas del juego".