SlideShare una empresa de Scribd logo
10                     SANIDAD                                                                                                                           DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2013



        GESTIÓN


  ENTREVISTA                               GREGORIO ACHUTEGUI
                                           Nacional de Hospitales
                                                                             Presidente del 18 Congreso
                                                                                                                             El Imibic diseña un
                                                                                                                             'software' para móviles
                                                                                                                             que ayuda a diagnosticar
"Buscar ahorros instantáneos                                                                                                   CÓRDOBA
                                                                                                                               JUANA JIMÉNEZ
                                                                                                                                                                en su trabajo en consulta


choca con la inercia sanitaria"                                                                                                dmredaccion@diariomedico.com     con los pacientes.

                                                                                                                             El grupo de Nutrigenómi-               RECONOCIMIENTO
                                                                                                                             ca y Síndrome metabóli-            La Universidad de Córdo-
                                                                                                                             co del Instituto Maimóni-          ba ha premiado a Pad-
   Achutegui cree que los cambios en el sector sanitario deben ser lentos,                                                   des de Investigación Bio-          Med, nombre de este nue-
   empezando por modificar la cultura, para alcanzar mayor eficiencia                                                        médica, de Córdoba (Imi-           vo proyecto,como la mejor
                                                                                                                             bic), ha diseñado un soft-         idea de negocio de perso-
                                                                                                                             ware multitarea que se             nal docente e investigador
  MADRID
                                                                                                   Debemos                   puede instalar en los te-          por su utilidad y su futuro


                                                                                            “
  ROSALÍA SIERRA
                                                                                                                             léfonos inteligentes y ta-         desarrollo como una he-
  rsierra@diariomedico.com                                                                         aprender a ser            bletas para ayudar a los           rramienta que aporta se-
El 18 Congreso Nacional de                                                                  multidisciplinares, la           profesionales de la medi-          guridad a la labor clínica
Hospitales y Gestión Sani-                                                                  sanidad necesita                 cina en su tarea clínica co-       de los facultativos.
taria se inaugura este miér-                                                                soluciones de gestión            tidiana.                              El investigador desta-
coles en Bilbao bajo el lema                                                                extraídas de otros                  El responsable del pro-         ca esa seguridad, "ya que
Creando valor sostenible,                                                                   ámbitos, como el                 yecto, Javier Delgado, ex-         supone la tranquilidad de
un mensaje que "se eligió                                                                   empresarial"                     plica que este servicio            llevar en el bolsillo, a un
hace dos años y que está                                                                                                     ofrece "desde un compi-            clic de distancia, aquel
hoy más vigente que nun-                                                                                                     latorio de protocolos diag-        dato que se puede precisar
ca", explica a DIARIO MÉDI-                                                                 de los gestores?                 nóstico-terapéuticos a un          en un momento dado du-
CO Gregorio Achutegui, pre-                                                                 R. Nosotros debemos dar las      bloque de algoritmos de            rante la atención clínica
sidente del Comité Organi-                                                                  herramientas, facilitar la       actuación, además de una           diaria", afirma Delgado.
zador del congreso y exge-                                                                  formación de los clínicos en     calculadora médica espe-              Aunque el nuevo soft-
rente del Hospital Universi-                                                                el ámbito de la gestión y        cífica".Se compone de una          ware, calificado por sus
tario de Cruces, en Baracal-                                                                ayudarles a entrar en el jue-    serie de herramientas              creadores como amigable,
do (ver DM del 7-II-2013).                                                                  go. En parte ése es uno de       para mejorar el diagnósti-         se haya aún en fase de
PREGUNTA. ¿Qué pueden                                                                       los objetivos del congreso:      co y establecer el trata-          pruebas podrá ser adqui-
aportar los directivos sani-                                                                la presencia de los clínicos     miento correcto de los pa-         rido próximamente a tra-
tarios a la sostenibilidad      Gregorio Achutegui.                                         no tendrá lugar sólo en el       cientes.                           vés de los canales habi-
del sistema?
RESPUESTA. Hay varios cami-     tiempos que de comunica-
                                                                Una visión                  público, sino que también
                                                                                            participarán en las mesas
                                                                                                                                 Los médicos podrán
                                                                                                                             consultar también dudas
                                                                                                                                                                tuales de distribución de
                                                                                                                                                                aplicaciones para termi-
nos que se pueden recorrer
para llegar al mismo sitio, y
                                ción e iniciativas.La gestión
                                sanitaria tiene mucha incer-
                                                                global sobre                redondas y ponencias; la
                                                                                            idea es que se sientan partí-
                                                                                                                             prácticas de medicación
                                                                                                                             en caso de emergencia y
                                                                                                                                                                nales móviles, gracias a la
                                                                                                                                                                compañía start-up Pad-
nosotros debemos apostar        cia,y las modificaciones de-    la sanidad                  cipes, y que se integre la       algunas cuestiones más             Medicine.
por el de la eficiencia.Nues-   ben realizarse despacio y                                   gestión de los clínicos con la
tro deber es no gastar más      bien, empezando por cam-        La Sociedad Española        de los gestores.
recursos de los necesarios,
ni públicos, ni privados. El
                                bios culturales. El conflic-
                                to llega cuando la Adminis-
                                                                de Directivos de la
                                                                Salud (Sedisa) y la
                                                                                            P. Con los gestores y los mé-
                                                                                            dicos implicados,¿qué ocu-       Málaga diseña un plan
objetivo es impulsar lo que
funciona y dejar de lado lo
que no.
                                tración precisa cambios rá-
                                pidos, ahorros instantá-
                                neos, algo que choca con el
                                                                Asociación Nacional
                                                                de Directivos de
                                                                Enfermería (ANDE)
                                                                                            rre con el resto de los acto-
                                                                                            res?
                                                                                            R. Todos están cambiando
                                                                                                                             de acción ante paradas
P. ¿Pero hay recursos?          funcionamiento de lo sani-      quieren abordar en el       su comportamiento.Los pa-
R. Los hay, siempre que se      tario.                          próximo Congreso            cientes están cada vez más         MÁLAGA                           dos y coordinados, que
                                                                                                                               REDACCIÓN
manejen de forma adecua-        P. ¿Y qué se puede hacer        Nacional de Hospitales      implicados, y las empresas         dmredaccion@diariomedico.com     aseguren la cadena de su-
da, sobre todo ahora que        desde el sector?                los asuntos candentes       nos ven a los gestores como                                         pervivencia y acorten los
nos enfrentamos a proble-       R. Debemos aprender a ser       del sector. Para ello, el   interlocutores importantes       El Hospital Materno In-            tiempos de respuesta ante
mas de financiación.Es res-     multidisciplinares, la sani-    encuentro girará en         en los procesos de negocia-      fantil de Málaga ha incor-         una parada.
ponsabilidad de los gesto-      dad necesita soluciones de      torno a nueve áreas:        ción, mientras que antes         porado a su práctica asis-            La citada cadena resu-
res optar por soluciones de     otros ámbitos, como el em-      Traspasando                 eran sólo los profesionales.     tencial el Plan Integral de        me las actuaciones en la
eficacia comprobada.            presarial. Pueden resultar      fronteras,                  Esto está cambiando de for-      Prevención y Atención a la         asistencia desde el lugar
P. ¿Cómo se puede lograr        útiles algunas herramientas     Rediseñando las             ma cada vez más rápida.          Parada Cardiorrespirato-           donde se produce la pa-
que esos problemas de fi-       de gestión y liderazgo.         organizaciones,             P. ¿Y fuera del hospital?        ria Hospitalaria (Plan             rada hasta la llegada a la
nanciación no afecten a los     P. ¿También para el profe-      Reubicando al               R. Debemos depurar al má-        PCRH), cuyo objetivo es            Unidad de Cuidados In-
usuarios?                       sional sanitario?               paciente en el foco del     ximo los procesos para que       optimizar y garantizar             tensivos. La constituyen
R. En estos tiempos que nos     R. Los clínicos, al fin y al    sistema, Haciendo           haya la mayor continuidad        una adecuada atención              cuatro eslabones secuen-
encontramos lo más impor-       cabo,manejan equipos y re-      realidad la nueva era       de cuidados con una aten-        sanitaria a todas las per-         ciales y relacionados entre
tante es poder utilizar el      cursos, y deben acercarse       tecnológica,                ción primaria más resoluti-      sonas que tengan una pa-           sí: identificación de la pa-
personal de la forma más        más a la gestión. La mejor      Construyendo                va. Así, aunque el congreso      rada cardiorrespiratoria           rada y activación de la
eficiente posible contando      solución es la gestión clí-     liderazgo innovador         es de hospitales, abordare-      en el hospital y reducir la        alerta; actuación inmedia-
con su colaboración. Los        nica,algo que ya está proba-    con los profesionales,      mos todos los ámbitos de la      mortalidad y las secuelas          ta con medidas de reani-
procesos de gestión de com-     do.                             Innovando en                gestión sanitaria, incluido      asociadas.                         mación básica y con equi-
pras son cada vez más agre-     P. ¿Cómo se vence el dis-       sistemas de                 el primer nivel. Coordinar         El proyecto comprende            po; desfibrilación precoz
sivos y con precios más         tanciamiento que muchos         financiación y gestión,     mejor a todo el mundo, no        un conjunto de estrate-            si es necesario y activa-
competitivos y a la baja.       profesionales muestran          Gestionando el              repetir pruebas ni demorar       gias, recursos y medidas           ción de los profesionales
P. Hace años que se habla       hacia los temas gestores?       conocimiento,               los tiempos más de lo ne-        coordinadas y orientadas           designados para la aten-
de incrementar la eficien-      R. Habría que concienciar-      Fomentando la               cesario y evitar tratamien-      a optimizar esa atención,          ción con equipos avanza-
cia en la gestión, pero aún     les de la utilidad de impli-    sostenibilidad y            tos agresivos es uno de          contando con una estruc-           dos de reanimación, y
no se han obtenido los re-      carse en estos asuntos y        Caminando hacia la          nuestros objetivos,así como      tura organizativa adecua-          aplicación de medidas de
sultados buscados, ¿por         darles formación específica     medicina                    frofesionalizar la gestión       da y equipos profesiona-           soporte vital avanzado y
qué?                            desde las universidades.        personalizada.              desde las competencias de        les de intervención perfec-        traslado al área de críti-
R. Es un problema más de        P. ¿Y dónde queda el papel                                  los directivos.                  tamente definidos,forma-           cos.

Más contenido relacionado

Similar a "Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"

1 Evento.Final
1 Evento.Final1 Evento.Final
1 Evento.Final
Jorge Tubío
 
Buaja
BuajaBuaja
Buaja
BuajaBuaja
Entrevista AEMME. Víctor Delgado, presidente
Entrevista AEMME. Víctor Delgado, presidenteEntrevista AEMME. Víctor Delgado, presidente
Entrevista AEMME. Víctor Delgado, presidente
econred
 
Sesión: implementación EPS mixta
Sesión: implementación EPS mixta Sesión: implementación EPS mixta
Sesión: implementación EPS mixta
concejomedellin
 
TCD Pharma en Castilla y Leon Economica
TCD Pharma en Castilla y Leon EconomicaTCD Pharma en Castilla y Leon Economica
TCD Pharma en Castilla y Leon Economica
Castilla y León Económica
 
Biotecnologia y-empresa-enero2012
Biotecnologia y-empresa-enero2012Biotecnologia y-empresa-enero2012
Biotecnologia y-empresa-enero2012
Joaquin Gomez-Moya
 
Noticip 07 de febrero de 2013
Noticip 07 de febrero de 2013Noticip 07 de febrero de 2013
Noticip 07 de febrero de 2013
CámaraCIP
 
Caso mutual de seguridad, innovación con los clientes
Caso mutual de seguridad, innovación con los clientesCaso mutual de seguridad, innovación con los clientes
Caso mutual de seguridad, innovación con los clientes
Club de Innovación
 
REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...
REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...
REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...
Miguelachus87
 
Cartilla Tecnica piña
Cartilla Tecnica piñaCartilla Tecnica piña
Cartilla Tecnica piña
Consejo de la Judicatura
 
common'sense 04 - Asegurando una salud responsable
common'sense 04 - Asegurando una salud responsablecommon'sense 04 - Asegurando una salud responsable
common'sense 04 - Asegurando una salud responsable
Commo
 
Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...
Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...
Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...
Francisco Hernández
 
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdfGestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
JuanJoseGonzalez69
 
27 2-3-morato
27 2-3-morato27 2-3-morato
eSALUD
eSALUDeSALUD
Beca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dnBeca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dn
Beca Emprendedor
 
Revista clinica y salud 5
Revista clinica y salud 5Revista clinica y salud 5
Revista clinica y salud 5
Juan Plazanet
 
Redes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para PymesRedes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para Pymes
Inicia Marketing
 
Observatorio Expansion
Observatorio ExpansionObservatorio Expansion
Observatorio Expansion
JUAN CARLOS ÁLVAREZ CEPEDA
 

Similar a "Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria" (20)

1 Evento.Final
1 Evento.Final1 Evento.Final
1 Evento.Final
 
Buaja
BuajaBuaja
Buaja
 
Buaja
BuajaBuaja
Buaja
 
Entrevista AEMME. Víctor Delgado, presidente
Entrevista AEMME. Víctor Delgado, presidenteEntrevista AEMME. Víctor Delgado, presidente
Entrevista AEMME. Víctor Delgado, presidente
 
Sesión: implementación EPS mixta
Sesión: implementación EPS mixta Sesión: implementación EPS mixta
Sesión: implementación EPS mixta
 
TCD Pharma en Castilla y Leon Economica
TCD Pharma en Castilla y Leon EconomicaTCD Pharma en Castilla y Leon Economica
TCD Pharma en Castilla y Leon Economica
 
Biotecnologia y-empresa-enero2012
Biotecnologia y-empresa-enero2012Biotecnologia y-empresa-enero2012
Biotecnologia y-empresa-enero2012
 
Noticip 07 de febrero de 2013
Noticip 07 de febrero de 2013Noticip 07 de febrero de 2013
Noticip 07 de febrero de 2013
 
Caso mutual de seguridad, innovación con los clientes
Caso mutual de seguridad, innovación con los clientesCaso mutual de seguridad, innovación con los clientes
Caso mutual de seguridad, innovación con los clientes
 
REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...
REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...
REPERCUSIÓN DEL COMERCIO INTERNACIONAL DEBIDO A LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN E...
 
Cartilla Tecnica piña
Cartilla Tecnica piñaCartilla Tecnica piña
Cartilla Tecnica piña
 
common'sense 04 - Asegurando una salud responsable
common'sense 04 - Asegurando una salud responsablecommon'sense 04 - Asegurando una salud responsable
common'sense 04 - Asegurando una salud responsable
 
Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...
Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...
Diseño de un modelo de gestión integral del riesgo, basado en la norma iso ...
 
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdfGestion del Conocimiento 2021.pdf
Gestion del Conocimiento 2021.pdf
 
27 2-3-morato
27 2-3-morato27 2-3-morato
27 2-3-morato
 
eSALUD
eSALUDeSALUD
eSALUD
 
Beca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dnBeca emprendedor precosana dn
Beca emprendedor precosana dn
 
Revista clinica y salud 5
Revista clinica y salud 5Revista clinica y salud 5
Revista clinica y salud 5
 
Redes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para PymesRedes sociales herramientas para Pymes
Redes sociales herramientas para Pymes
 
Observatorio Expansion
Observatorio ExpansionObservatorio Expansion
Observatorio Expansion
 

Más de 18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Hospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativasHospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativas
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
El sistema tiene que cambiar sus reglas
El sistema tiene que cambiar sus reglasEl sistema tiene que cambiar sus reglas
El sistema tiene que cambiar sus reglas
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedorSocio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismoLa función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional HospitalesNota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaConvocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaPrograma preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 

Más de 18ª Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria (8)

Hospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativasHospitalización convencional: hay alternativas
Hospitalización convencional: hay alternativas
 
El sistema tiene que cambiar sus reglas
El sistema tiene que cambiar sus reglasEl sistema tiene que cambiar sus reglas
El sistema tiene que cambiar sus reglas
 
Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedorSocio tecnológico, mucho más que un proveedor
Socio tecnológico, mucho más que un proveedor
 
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismoLa función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
La función directiva debe ser una profesión exenta de nepotismo
 
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional HospitalesNota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
Nota de prensa presentación a los medios - 18 Congreso Nacional Hospitales
 
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaConvocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Convocatoria de prensa 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
Entrevista a Gregorio Achutegui Basagoiti, Presidente del 18º Congreso Nacion...
 
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión SanitariaPrograma preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Programa preliminar 18º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

"Buscar ahorros instantáneos choca con la inercia sanitaria"

  • 1. 10 SANIDAD DEL 18 AL 24 DE FEBRERO DE 2013 GESTIÓN ENTREVISTA GREGORIO ACHUTEGUI Nacional de Hospitales Presidente del 18 Congreso El Imibic diseña un 'software' para móviles que ayuda a diagnosticar "Buscar ahorros instantáneos CÓRDOBA JUANA JIMÉNEZ en su trabajo en consulta choca con la inercia sanitaria" dmredaccion@diariomedico.com con los pacientes. El grupo de Nutrigenómi- RECONOCIMIENTO ca y Síndrome metabóli- La Universidad de Córdo- co del Instituto Maimóni- ba ha premiado a Pad- Achutegui cree que los cambios en el sector sanitario deben ser lentos, des de Investigación Bio- Med, nombre de este nue- empezando por modificar la cultura, para alcanzar mayor eficiencia médica, de Córdoba (Imi- vo proyecto,como la mejor bic), ha diseñado un soft- idea de negocio de perso- ware multitarea que se nal docente e investigador MADRID Debemos puede instalar en los te- por su utilidad y su futuro “ ROSALÍA SIERRA léfonos inteligentes y ta- desarrollo como una he- rsierra@diariomedico.com aprender a ser bletas para ayudar a los rramienta que aporta se- El 18 Congreso Nacional de multidisciplinares, la profesionales de la medi- guridad a la labor clínica Hospitales y Gestión Sani- sanidad necesita cina en su tarea clínica co- de los facultativos. taria se inaugura este miér- soluciones de gestión tidiana. El investigador desta- coles en Bilbao bajo el lema extraídas de otros El responsable del pro- ca esa seguridad, "ya que Creando valor sostenible, ámbitos, como el yecto, Javier Delgado, ex- supone la tranquilidad de un mensaje que "se eligió empresarial" plica que este servicio llevar en el bolsillo, a un hace dos años y que está ofrece "desde un compi- clic de distancia, aquel hoy más vigente que nun- latorio de protocolos diag- dato que se puede precisar ca", explica a DIARIO MÉDI- de los gestores? nóstico-terapéuticos a un en un momento dado du- CO Gregorio Achutegui, pre- R. Nosotros debemos dar las bloque de algoritmos de rante la atención clínica sidente del Comité Organi- herramientas, facilitar la actuación, además de una diaria", afirma Delgado. zador del congreso y exge- formación de los clínicos en calculadora médica espe- Aunque el nuevo soft- rente del Hospital Universi- el ámbito de la gestión y cífica".Se compone de una ware, calificado por sus tario de Cruces, en Baracal- ayudarles a entrar en el jue- serie de herramientas creadores como amigable, do (ver DM del 7-II-2013). go. En parte ése es uno de para mejorar el diagnósti- se haya aún en fase de PREGUNTA. ¿Qué pueden los objetivos del congreso: co y establecer el trata- pruebas podrá ser adqui- aportar los directivos sani- la presencia de los clínicos miento correcto de los pa- rido próximamente a tra- tarios a la sostenibilidad Gregorio Achutegui. no tendrá lugar sólo en el cientes. vés de los canales habi- del sistema? RESPUESTA. Hay varios cami- tiempos que de comunica- Una visión público, sino que también participarán en las mesas Los médicos podrán consultar también dudas tuales de distribución de aplicaciones para termi- nos que se pueden recorrer para llegar al mismo sitio, y ción e iniciativas.La gestión sanitaria tiene mucha incer- global sobre redondas y ponencias; la idea es que se sientan partí- prácticas de medicación en caso de emergencia y nales móviles, gracias a la compañía start-up Pad- nosotros debemos apostar cia,y las modificaciones de- la sanidad cipes, y que se integre la algunas cuestiones más Medicine. por el de la eficiencia.Nues- ben realizarse despacio y gestión de los clínicos con la tro deber es no gastar más bien, empezando por cam- La Sociedad Española de los gestores. recursos de los necesarios, ni públicos, ni privados. El bios culturales. El conflic- to llega cuando la Adminis- de Directivos de la Salud (Sedisa) y la P. Con los gestores y los mé- dicos implicados,¿qué ocu- Málaga diseña un plan objetivo es impulsar lo que funciona y dejar de lado lo que no. tración precisa cambios rá- pidos, ahorros instantá- neos, algo que choca con el Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) rre con el resto de los acto- res? R. Todos están cambiando de acción ante paradas P. ¿Pero hay recursos? funcionamiento de lo sani- quieren abordar en el su comportamiento.Los pa- R. Los hay, siempre que se tario. próximo Congreso cientes están cada vez más MÁLAGA dos y coordinados, que REDACCIÓN manejen de forma adecua- P. ¿Y qué se puede hacer Nacional de Hospitales implicados, y las empresas dmredaccion@diariomedico.com aseguren la cadena de su- da, sobre todo ahora que desde el sector? los asuntos candentes nos ven a los gestores como pervivencia y acorten los nos enfrentamos a proble- R. Debemos aprender a ser del sector. Para ello, el interlocutores importantes El Hospital Materno In- tiempos de respuesta ante mas de financiación.Es res- multidisciplinares, la sani- encuentro girará en en los procesos de negocia- fantil de Málaga ha incor- una parada. ponsabilidad de los gesto- dad necesita soluciones de torno a nueve áreas: ción, mientras que antes porado a su práctica asis- La citada cadena resu- res optar por soluciones de otros ámbitos, como el em- Traspasando eran sólo los profesionales. tencial el Plan Integral de me las actuaciones en la eficacia comprobada. presarial. Pueden resultar fronteras, Esto está cambiando de for- Prevención y Atención a la asistencia desde el lugar P. ¿Cómo se puede lograr útiles algunas herramientas Rediseñando las ma cada vez más rápida. Parada Cardiorrespirato- donde se produce la pa- que esos problemas de fi- de gestión y liderazgo. organizaciones, P. ¿Y fuera del hospital? ria Hospitalaria (Plan rada hasta la llegada a la nanciación no afecten a los P. ¿También para el profe- Reubicando al R. Debemos depurar al má- PCRH), cuyo objetivo es Unidad de Cuidados In- usuarios? sional sanitario? paciente en el foco del ximo los procesos para que optimizar y garantizar tensivos. La constituyen R. En estos tiempos que nos R. Los clínicos, al fin y al sistema, Haciendo haya la mayor continuidad una adecuada atención cuatro eslabones secuen- encontramos lo más impor- cabo,manejan equipos y re- realidad la nueva era de cuidados con una aten- sanitaria a todas las per- ciales y relacionados entre tante es poder utilizar el cursos, y deben acercarse tecnológica, ción primaria más resoluti- sonas que tengan una pa- sí: identificación de la pa- personal de la forma más más a la gestión. La mejor Construyendo va. Así, aunque el congreso rada cardiorrespiratoria rada y activación de la eficiente posible contando solución es la gestión clí- liderazgo innovador es de hospitales, abordare- en el hospital y reducir la alerta; actuación inmedia- con su colaboración. Los nica,algo que ya está proba- con los profesionales, mos todos los ámbitos de la mortalidad y las secuelas ta con medidas de reani- procesos de gestión de com- do. Innovando en gestión sanitaria, incluido asociadas. mación básica y con equi- pras son cada vez más agre- P. ¿Cómo se vence el dis- sistemas de el primer nivel. Coordinar El proyecto comprende po; desfibrilación precoz sivos y con precios más tanciamiento que muchos financiación y gestión, mejor a todo el mundo, no un conjunto de estrate- si es necesario y activa- competitivos y a la baja. profesionales muestran Gestionando el repetir pruebas ni demorar gias, recursos y medidas ción de los profesionales P. Hace años que se habla hacia los temas gestores? conocimiento, los tiempos más de lo ne- coordinadas y orientadas designados para la aten- de incrementar la eficien- R. Habría que concienciar- Fomentando la cesario y evitar tratamien- a optimizar esa atención, ción con equipos avanza- cia en la gestión, pero aún les de la utilidad de impli- sostenibilidad y tos agresivos es uno de contando con una estruc- dos de reanimación, y no se han obtenido los re- carse en estos asuntos y Caminando hacia la nuestros objetivos,así como tura organizativa adecua- aplicación de medidas de sultados buscados, ¿por darles formación específica medicina frofesionalizar la gestión da y equipos profesiona- soporte vital avanzado y qué? desde las universidades. personalizada. desde las competencias de les de intervención perfec- traslado al área de críti- R. Es un problema más de P. ¿Y dónde queda el papel los directivos. tamente definidos,forma- cos.