SlideShare una empresa de Scribd logo
HTML
Samantha Arianet Alfonso Chipuli
Herramientas Tecnológicas
Universidad Del Golfo de México
Psicología 1 A
Etiquetas HTML Básicas
Etiquetas de formato de texto
Salida Etiquetas requeridas
El texto en negritas.
El <B>texto</B> en
negritas.
El texto en itálicas.
El <I>texto</I> en
it&aacute;licas.
El texto en formato teletipo.
El <TT>texto</TT> en
formato teletipo.
El texto en 2 tamaños más
grandes y en rojo. El tamaño
puede ser un valor absoluto en el
rango 1..7.
El <FONT SIZE = +2 COLOR = "RED">
texto </FONT> en 2
tama&ntilde;os m&aacute;s
grandes y en rojo. El tama&ntilde;o
puede ser ...
Utilizar la dirección de e-mail
claudio@acm.org
para contactarme.
Utilizar la
direcci&oacute;n
de e-mail <ADDRESS>
claudio@acm.org </ADDRESS>
para contactarme.
Etiquetas de encabezamientos
Salida Etiquetas requeridas
Encabezado H1 <H1>Encabezado H1<H1>
Encabezado H3 <H3>Encabezado H3<H3>
Encabezado H6 <H6>Encabezado H6<H6>
Las etiquetas de encabezado generan automáticamente un fin de línea.
Salida Etiquetas requeridas
Justo antes del encabezado.
Un encabezado H2
Justo después del encabezado.
Justo antes del
encabezado.
<H2>Un encabezado
H2<H2>
Justo despu&eacute;s del
encabezado.
Párrafos, fin de línea y comentarios
Salida Etiquetas requeridas
Última oración del párrafo.
Primera oración del nuevo párrafo.
&Uacute;ltima
oraci&oacute;n ...
<P>
Primera oraci&oacute; del
...
Una oración
sobre otra.
Una oraci&oacute;n
<BR>
sobre otra.
Etiquetas de formato lógico
Salida Etiquetas requeridas
La siguiente es una cita.
La siguiente es <CITE>una
cita</CITE>.>
Representa un listado de
computadora.
<CODE>Representa un
listado
de computadora.</CODE>
Una secuencia de caracteres
literales.
Una secuencia de<SAMP>
caracteres
literales.</SAMP>
Nota:
Esta es una cita de algún texto.
Nota: <BLOCKQUOTE> Esta
es
una cita de alg&uacute;n
texto.</BLOCKQUOTE>
La siguiente es una definición.
La siguiente es <DFN>una
definici&oacute;n.</DFN>
El siguiente texto está enfatizado.
El siguiente <EM> texto
</EM>
est&aacute; enfatizado.
Caracteres de teclado.
<KBD>Caracteres de
teclado.</KBD>
El siguiente texto está fuertemente
enfatizado.
El siguiente <STRONG>
texto
</STRONG> est&aacute;
fuertemente
enfatizado.
El siguiente nombre es una variable
de programa.
El siguiente <VAR> nombre
</VAR>
es una variable de
programa.

Más contenido relacionado

Similar a Html

Etiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de htmlEtiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de htmljannet170309
 
Programacion html
Programacion htmlProgramacion html
Programacion htmlCompu JoB
 
Decimo guia1 informatica
Decimo guia1 informaticaDecimo guia1 informatica
Decimo guia1 informaticaFufo Vega Cabra
 
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaHInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaJessica Jess
 

Similar a Html (7)

Etiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de htmlEtiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de html
 
Etiquetas en Html
Etiquetas en HtmlEtiquetas en Html
Etiquetas en Html
 
manual de html
manual de htmlmanual de html
manual de html
 
Programacion html
Programacion htmlProgramacion html
Programacion html
 
Decimo guia1 informatica
Decimo guia1 informaticaDecimo guia1 informatica
Decimo guia1 informatica
 
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessicaHInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
HInf2 exc12 p1_a_unidad 3_html_jessica
 
Guia 4 lenguaje html
Guia 4   lenguaje htmlGuia 4   lenguaje html
Guia 4 lenguaje html
 

Más de samanthachipuli

Más de samanthachipuli (7)

Foro
ForoForo
Foro
 
Explorador de windows
Explorador de windows Explorador de windows
Explorador de windows
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Dato, informacion
Dato, informacionDato, informacion
Dato, informacion
 
Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas Herramientas tecnológicas
Herramientas tecnológicas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Html

  • 1. HTML Samantha Arianet Alfonso Chipuli Herramientas Tecnológicas Universidad Del Golfo de México Psicología 1 A
  • 2. Etiquetas HTML Básicas Etiquetas de formato de texto Salida Etiquetas requeridas El texto en negritas. El <B>texto</B> en negritas. El texto en itálicas. El <I>texto</I> en it&aacute;licas. El texto en formato teletipo. El <TT>texto</TT> en formato teletipo. El texto en 2 tamaños más grandes y en rojo. El tamaño puede ser un valor absoluto en el rango 1..7. El <FONT SIZE = +2 COLOR = "RED"> texto </FONT> en 2 tama&ntilde;os m&aacute;s grandes y en rojo. El tama&ntilde;o puede ser ... Utilizar la dirección de e-mail claudio@acm.org para contactarme. Utilizar la direcci&oacute;n de e-mail <ADDRESS> claudio@acm.org </ADDRESS> para contactarme.
  • 3. Etiquetas de encabezamientos Salida Etiquetas requeridas Encabezado H1 <H1>Encabezado H1<H1> Encabezado H3 <H3>Encabezado H3<H3> Encabezado H6 <H6>Encabezado H6<H6> Las etiquetas de encabezado generan automáticamente un fin de línea. Salida Etiquetas requeridas Justo antes del encabezado. Un encabezado H2 Justo después del encabezado. Justo antes del encabezado. <H2>Un encabezado H2<H2> Justo despu&eacute;s del encabezado. Párrafos, fin de línea y comentarios Salida Etiquetas requeridas Última oración del párrafo. Primera oración del nuevo párrafo. &Uacute;ltima oraci&oacute;n ... <P> Primera oraci&oacute; del ...
  • 4. Una oración sobre otra. Una oraci&oacute;n <BR> sobre otra. Etiquetas de formato lógico Salida Etiquetas requeridas La siguiente es una cita. La siguiente es <CITE>una cita</CITE>.> Representa un listado de computadora. <CODE>Representa un listado de computadora.</CODE> Una secuencia de caracteres literales. Una secuencia de<SAMP> caracteres literales.</SAMP> Nota: Esta es una cita de algún texto. Nota: <BLOCKQUOTE> Esta es una cita de alg&uacute;n texto.</BLOCKQUOTE> La siguiente es una definición. La siguiente es <DFN>una definici&oacute;n.</DFN> El siguiente texto está enfatizado. El siguiente <EM> texto </EM> est&aacute; enfatizado. Caracteres de teclado. <KBD>Caracteres de teclado.</KBD>
  • 5. El siguiente texto está fuertemente enfatizado. El siguiente <STRONG> texto </STRONG> est&aacute; fuertemente enfatizado. El siguiente nombre es una variable de programa. El siguiente <VAR> nombre </VAR> es una variable de programa.