SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL
EL DORADO
NUMERO GUIA 1
FECHA INICIO
GUIA DE TRABAJO FECHA FINAL
TIEMPO DE TRABAJO EN HORA 6 HORAS 2 POR ACTIVIDAD
FECHA DE ENVIO: A acordar
ASIGNATURA: Tecnología e informática GRADO Decimo
DOCENTE: Arnulfo Vega Cabra
APRENDIZAJE
Reconocerá la estructura del lenguaje de programación HTML para el diseño de
una página web, teniendo en cuenta el navegador.
CONDICIONES
DE ENTREGA
Por correo electrónico, a la cuenta: tecnologiaeinformaticadorado@gmail.com
Por medio del blog: https://tecnologiaeinformaticadorado.blogspot.com/
Por la plataforma edmodo a través del código: kja2zi
En las fechas estipuladas
RECURSOS
¿Qué es el HTML?
El HTML ( HiperText Markup Language ) es el lenguaje utilizado para representar
documentos en la WWW (World Wide Web). Además de texto normal incluye también,
elementos multimedia (gráficos, vídeo, audio) y existen enlaces (links) que permiten
saltar a otras partes del documento o a otro sitio cualquiera de Internet.
Otra característica muy importante de este lenguaje es que es portable, es decir, se
pueden visualizar las páginas con cualquier sistema operativo y, por supuesto también
crearlas.
En la actualidad (noviembre 1999), Netscape y Microsoft siguen sin ponerse de acuerdo
en el estándar del lenguaje. Microsoft ha asumido las directrices del ww3, pero no así
Netscape, que implementa etiquetas propias, de modo que las páginas no se visualizan
igual en el Navigator y en el Explorer.
Las etiquetas constituyen la filosofía de este lenguaje. Por medio de ellas se pueden
controlar los elementos tipográficos del texto: tipo, color y tamaño de las fuentes, el estilo
( negrita, cursiva, etc ), así como también la inclusión de tablas, listas, formularios, la
inserción de fotos, sonidos, fondos, los enlaces mencionados anteriormente. etc.
Las etiquetas se pueden modificar por medio de sus atributos, éstos son del
tipo atributo="valor" y se colocan detrás del nombre de la etiqueta
El nombre de la etiqueta y sus atributos se colocan entre los símbolos < y > y
normalmente se usan dos, una de inicio y otra final, para conseguir el efecto deseado.
Por ejemplo si escribimos
<FONT COLOR="#ff0000" size="2">El texto se verá rojo y en tamaño un poco
menor de lo normal </font>
Se verá como El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal
El uso de estas etiquetas, y por ende el aprendizaje del HTML, no es difícil.
Precisamente el objetivo de esta pequeña guía es servir de introducción y referencia de
las características más usadas del HTML
Todos los documentos Html tienen la estructura que se muesta a continuación,
aunque la etiqueta <body> puede ser sustituida por <frameset> para un tipo de
páginas que dividen la ventana del navegador en varios cuadros (frames).
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Título de la página</TITLE>
...
</HEAD>
<BODY>
Aquí iría el contenido de la página
</BODY>
</HTML>
Estilos de fuentes
Como ves en la tabla es muy sencillo conseguir los efectos deseados, solamente tienes
que colocar el texto entre las etiquetas adecuadas.
Etiqueta Se ve
 <B>Texto en Negrita</b>
 <I>Itálica</i>
 <B><I>Negrita e Itálica</i></b>
 <U>Subrayado</u>
 <EM>Enfatizado</em>
 <STRONG>Fuerte</strong>
 <CODE>Code Texto</code>
 <CITE> Citation Text</cite>
 <KBD>Keyboard Text</kbd>
 <SAMP>Sample Text</samp>
 <TT>Teletype Text</tt>
 <VAR>Variable Element Text</var>
 <BIG>Texto grande</big>
 <SMALL>Texto pequeño</small>
 <SUB>Subindice</SUB>
 <SUP>Superíndice</SUP>
 <BLINK> Texto intermitente</blink>
 <STRIKE>Texto tachado</STRIKE>
 Texto en Negrita
 Itálica
 Negrita e Itálica
 Subrayado Solo Explorer
 Enfatizado
 Fuerte
 Code Texto
 Citation Text
 Keyboard Text
 Sample Text
 Teletype Text
 Variable Element Text
 Texto grande
 Texto pequeño
 Subíndice Solo Explorer
 Superíndice Solo Explorer
 Texto intermitente Solo
Netscape
 Texto tachado
Colores
Los colores se forman a partir de tres básicos, que son el rojo, verde y azul. La
intensidad de cada componente se expresa como un número hexadecimal del 00 al FF
(del 0 al 255 en base diez)
Los números hexadecimales, se forman utilizando 16 dígitos (en lugar de los diez
de la numeración decimal habitual o dos en la binaria). Estos dígitos son: 0 1 2 3 4 5 6 7
8 9 A B C D E F
Así:, por ejemplo, el color rojo se representa como #FF0000, porque tiene el toda
la intensidad de rojo y nada de verde y azul.
Los colores basicos son:
#FF0000 - Rojo
#00FF00 - Verde
#0000FF - Azul
Otros colores son:
#FFFFFF - Blanco
#000000 - Negro
#FFFF00 - Amarillo
Para hacer un color más oscuro, reduce la intensidad del componente, dejando
los otros dos iguales. Así, el rojo (#FF0000) se hace más oscuro así: #CC0000,
#990000, #660000, #330000 etc
Para hacer que un color más pastel, simplemente variar los otros dos colores
dejando igual el principal. Así, el rojo (#FF0000) se hace más claro asi: #FF3333,
#FF6666, #FF9999, #FFCCCC etc
Ejemplo 1: <FONT SIZE=+2 COLOR=#FF00FF>Esto esta en color fucsia</FONT>
Ejemplo 2: Este color es #C1E1F8
ACTIVIDADES
Las actividades que se piden a continuación se pueden desarrollar en el computador si lo
posee, si no lo debe desarrollar en el cuaderno, escanearlo y enviarlo en las fechas
acordadas
Actividad numero 1
Coloque en una tabla con los códigos de los 16 colores principales de html
El desafío se centra en lograr esta tabla así:
Se puede entregar la evidencia como pantallazo de la página web de código
Si se realiza en el cuaderno se debe adjuntar foto del código y la tabla pintada en el
cuaderno.
Actividad numero 2
De acuerdo a la problemática actual del COVID – 19, diseñe la estructura de una página
web que pueda brindar la mayor cantidad de ayuda a su comunidad.
Esta actividad se desarrolla en el cuaderno
Actividad 3
En una tabla inserte en diferentes casillas, una imagen, un gif, un vínculo a otra página
web.
CRITERIOS
DE
EVALUACION
Resolver cada una de las guías en los cuadernos y entregarlas en las fechas estipuladas.
ANEXOS
(Fotocopias,
bibliografía,
páginas webu
otros comoapoyo
para el desarrollo
del plan de
nivelación)
No hay elementos anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código htlm
Código htlmCódigo htlm
Código htlm
Ana Lira
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
laureanag
 
Etiquetas en Html
Etiquetas en HtmlEtiquetas en Html
Etiquetas en Html
Luis R Castellanos
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
Ivan Perez
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
cyntia espin
 
Guia de html
Guia de  htmlGuia de  html
Guia de html
mantenimientosecc022
 
tutorial para una pagina web
tutorial para una pagina webtutorial para una pagina web
tutorial para una pagina web
karen_malik
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
asdi
 
Diseño web clase02
Diseño web clase02Diseño web clase02
Diseño web clase02
Janett Julca Flores
 
Informatika 1111111
Informatika 1111111Informatika 1111111
Informatika 1111111
Jordan Jordans
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
Bloque #3 g
Bloque #3 gBloque #3 g
Bloque #3 g
rominafloret
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
Andres Ovalles
 
Semana 5 html
Semana 5  htmlSemana 5  html
Semana 5 html
Erick Vega
 
Html
HtmlHtml
Html
UEB
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
Elda Calderón
 
Formularios con html5
Formularios con html5Formularios con html5
Formularios con html5
cristian guevara
 

La actualidad más candente (17)

Código htlm
Código htlmCódigo htlm
Código htlm
 
Etiquetas HTML
Etiquetas HTMLEtiquetas HTML
Etiquetas HTML
 
Etiquetas en Html
Etiquetas en HtmlEtiquetas en Html
Etiquetas en Html
 
Presentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetasPresentacion de etiquetas
Presentacion de etiquetas
 
Codigo html
Codigo htmlCodigo html
Codigo html
 
Guia de html
Guia de  htmlGuia de  html
Guia de html
 
tutorial para una pagina web
tutorial para una pagina webtutorial para una pagina web
tutorial para una pagina web
 
Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.Etiquetas Diapositivas.
Etiquetas Diapositivas.
 
Diseño web clase02
Diseño web clase02Diseño web clase02
Diseño web clase02
 
Informatika 1111111
Informatika 1111111Informatika 1111111
Informatika 1111111
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Bloque #3 g
Bloque #3 gBloque #3 g
Bloque #3 g
 
1 crear pag formatos
1 crear pag formatos1 crear pag formatos
1 crear pag formatos
 
Semana 5 html
Semana 5  htmlSemana 5  html
Semana 5 html
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Lenguaje HTML
Lenguaje HTMLLenguaje HTML
Lenguaje HTML
 
Formularios con html5
Formularios con html5Formularios con html5
Formularios con html5
 

Similar a Decimo guia1 informatica

Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Joe Holguin
 
conociendo sobre HTLM
conociendo sobre HTLMconociendo sobre HTLM
conociendo sobre HTLM
Tatiiana Benavides
 
Html – básico 1
Html – básico 1Html – básico 1
Html – básico 1
Marte Adamín Espejo Campa
 
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Anchelho Shanghashy
 
HTML
HTMLHTML
HTML
HTMLHTML
Práctica no2
Práctica no2Práctica no2
Práctica no2
Monica Castillo
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
Dayalis Vargas
 
Etiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de htmlEtiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de html
jannet170309
 
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docxCurso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
rojasR3
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
María C. Plata
 
Curso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdfCurso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdf
GuilloBurgos3
 
Aprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje htmlAprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje html
Maideoz
 
Mariuxi perez
Mariuxi perezMariuxi perez
Mariuxi perez
Mariuxi_perez
 
Instituto tecnologico del no1 meery
Instituto tecnologico del no1 meeryInstituto tecnologico del no1 meery
Instituto tecnologico del no1 meery
MeeryGarcia97
 
Que es html de suchite fajardo carlos humberto
Que es html de suchite fajardo carlos humbertoQue es html de suchite fajardo carlos humberto
Que es html de suchite fajardo carlos humberto
Carlitos Suchite Fajardo
 
Guia de html 3 y 4 periodo
Guia de html 3 y 4  periodoGuia de html 3 y 4  periodo
Guia de html 3 y 4 periodo
Macepla822
 
Guia 01 html
Guia 01 htmlGuia 01 html
Guia 01 html
María C. Plata
 
Páginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTMLPáginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTML
wladimirclipper
 
Páginas web (1)
Páginas web (1)Páginas web (1)
Páginas web (1)
Angela Inciarte
 

Similar a Decimo guia1 informatica (20)

Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
Portafolio de programación Joe Holguin 2c2
 
conociendo sobre HTLM
conociendo sobre HTLMconociendo sobre HTLM
conociendo sobre HTLM
 
Html – básico 1
Html – básico 1Html – básico 1
Html – básico 1
 
Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS Lenguaje HTML ETIQUETAS
Lenguaje HTML ETIQUETAS
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Práctica no2
Práctica no2Práctica no2
Práctica no2
 
Intro html
Intro htmlIntro html
Intro html
 
Etiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de htmlEtiquetas basicas de html
Etiquetas basicas de html
 
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docxCurso de HTML 6to PRIMARIA.docx
Curso de HTML 6to PRIMARIA.docx
 
Modulo paginas
Modulo paginasModulo paginas
Modulo paginas
 
Curso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdfCurso de HTML.pdf
Curso de HTML.pdf
 
Aprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje htmlAprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje html
 
Mariuxi perez
Mariuxi perezMariuxi perez
Mariuxi perez
 
Instituto tecnologico del no1 meery
Instituto tecnologico del no1 meeryInstituto tecnologico del no1 meery
Instituto tecnologico del no1 meery
 
Que es html de suchite fajardo carlos humberto
Que es html de suchite fajardo carlos humbertoQue es html de suchite fajardo carlos humberto
Que es html de suchite fajardo carlos humberto
 
Guia de html 3 y 4 periodo
Guia de html 3 y 4  periodoGuia de html 3 y 4  periodo
Guia de html 3 y 4 periodo
 
Guia 01 html
Guia 01 htmlGuia 01 html
Guia 01 html
 
Páginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTMLPáginas web en formato HTML
Páginas web en formato HTML
 
Páginas web (1)
Páginas web (1)Páginas web (1)
Páginas web (1)
 

Más de Fufo Vega Cabra

Sexto guia1 informatica
Sexto guia1 informaticaSexto guia1 informatica
Sexto guia1 informatica
Fufo Vega Cabra
 
Septimo guia1 informatica
Septimo guia1 informaticaSeptimo guia1 informatica
Septimo guia1 informatica
Fufo Vega Cabra
 
Once guia1 informatica
Once guia1 informaticaOnce guia1 informatica
Once guia1 informatica
Fufo Vega Cabra
 
Octavo guia1 informatica
Octavo guia1 informaticaOctavo guia1 informatica
Octavo guia1 informatica
Fufo Vega Cabra
 
Noveno guia1 informatica
Noveno guia1 informaticaNoveno guia1 informatica
Noveno guia1 informatica
Fufo Vega Cabra
 
Herramienta xx
Herramienta xxHerramienta xx
Herramienta xx
Fufo Vega Cabra
 
Evaluación de plataformas
Evaluación de plataformasEvaluación de plataformas
Evaluación de plataformas
Fufo Vega Cabra
 
Taller geometria
Taller geometriaTaller geometria
Taller geometria
Fufo Vega Cabra
 
Recuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fraccionesRecuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fracciones
Fufo Vega Cabra
 
Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7
Fufo Vega Cabra
 
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Fufo Vega Cabra
 
Renata
RenataRenata
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paisesTecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Fufo Vega Cabra
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
Fufo Vega Cabra
 
Trabajo de fracciones
Trabajo de fraccionesTrabajo de fracciones
Trabajo de fracciones
Fufo Vega Cabra
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaGerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Fufo Vega Cabra
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
Fufo Vega Cabra
 
Presentacion introductoria blog
Presentacion introductoria blogPresentacion introductoria blog
Presentacion introductoria blog
Fufo Vega Cabra
 
Presentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprenderPresentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprender
Fufo Vega Cabra
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 

Más de Fufo Vega Cabra (20)

Sexto guia1 informatica
Sexto guia1 informaticaSexto guia1 informatica
Sexto guia1 informatica
 
Septimo guia1 informatica
Septimo guia1 informaticaSeptimo guia1 informatica
Septimo guia1 informatica
 
Once guia1 informatica
Once guia1 informaticaOnce guia1 informatica
Once guia1 informatica
 
Octavo guia1 informatica
Octavo guia1 informaticaOctavo guia1 informatica
Octavo guia1 informatica
 
Noveno guia1 informatica
Noveno guia1 informaticaNoveno guia1 informatica
Noveno guia1 informatica
 
Herramienta xx
Herramienta xxHerramienta xx
Herramienta xx
 
Evaluación de plataformas
Evaluación de plataformasEvaluación de plataformas
Evaluación de plataformas
 
Taller geometria
Taller geometriaTaller geometria
Taller geometria
 
Recuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fraccionesRecuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fracciones
 
Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7Taller de nivelación 7
Taller de nivelación 7
 
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
Arnulfo vega ensayo_ análisis_infraestructura_actividad.2.1
 
Renata
RenataRenata
Renata
 
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paisesTecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Trabajo de fracciones
Trabajo de fraccionesTrabajo de fracciones
Trabajo de fracciones
 
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaGerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Presentacion introductoria blog
Presentacion introductoria blogPresentacion introductoria blog
Presentacion introductoria blog
 
Presentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprenderPresentación programa todos a aprender
Presentación programa todos a aprender
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Decimo guia1 informatica

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DEPARTAMENTAL EL DORADO NUMERO GUIA 1 FECHA INICIO GUIA DE TRABAJO FECHA FINAL TIEMPO DE TRABAJO EN HORA 6 HORAS 2 POR ACTIVIDAD FECHA DE ENVIO: A acordar ASIGNATURA: Tecnología e informática GRADO Decimo DOCENTE: Arnulfo Vega Cabra APRENDIZAJE Reconocerá la estructura del lenguaje de programación HTML para el diseño de una página web, teniendo en cuenta el navegador. CONDICIONES DE ENTREGA Por correo electrónico, a la cuenta: tecnologiaeinformaticadorado@gmail.com Por medio del blog: https://tecnologiaeinformaticadorado.blogspot.com/ Por la plataforma edmodo a través del código: kja2zi En las fechas estipuladas RECURSOS ¿Qué es el HTML? El HTML ( HiperText Markup Language ) es el lenguaje utilizado para representar documentos en la WWW (World Wide Web). Además de texto normal incluye también, elementos multimedia (gráficos, vídeo, audio) y existen enlaces (links) que permiten saltar a otras partes del documento o a otro sitio cualquiera de Internet. Otra característica muy importante de este lenguaje es que es portable, es decir, se pueden visualizar las páginas con cualquier sistema operativo y, por supuesto también crearlas. En la actualidad (noviembre 1999), Netscape y Microsoft siguen sin ponerse de acuerdo en el estándar del lenguaje. Microsoft ha asumido las directrices del ww3, pero no así Netscape, que implementa etiquetas propias, de modo que las páginas no se visualizan igual en el Navigator y en el Explorer. Las etiquetas constituyen la filosofía de este lenguaje. Por medio de ellas se pueden controlar los elementos tipográficos del texto: tipo, color y tamaño de las fuentes, el estilo ( negrita, cursiva, etc ), así como también la inclusión de tablas, listas, formularios, la inserción de fotos, sonidos, fondos, los enlaces mencionados anteriormente. etc. Las etiquetas se pueden modificar por medio de sus atributos, éstos son del tipo atributo="valor" y se colocan detrás del nombre de la etiqueta El nombre de la etiqueta y sus atributos se colocan entre los símbolos < y > y normalmente se usan dos, una de inicio y otra final, para conseguir el efecto deseado. Por ejemplo si escribimos <FONT COLOR="#ff0000" size="2">El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal </font> Se verá como El texto se verá rojo y en tamaño un poco menor de lo normal El uso de estas etiquetas, y por ende el aprendizaje del HTML, no es difícil. Precisamente el objetivo de esta pequeña guía es servir de introducción y referencia de las características más usadas del HTML
  • 2. Todos los documentos Html tienen la estructura que se muesta a continuación, aunque la etiqueta <body> puede ser sustituida por <frameset> para un tipo de páginas que dividen la ventana del navegador en varios cuadros (frames). <HTML> <HEAD> <TITLE>Título de la página</TITLE> ... </HEAD> <BODY> Aquí iría el contenido de la página </BODY> </HTML> Estilos de fuentes Como ves en la tabla es muy sencillo conseguir los efectos deseados, solamente tienes que colocar el texto entre las etiquetas adecuadas. Etiqueta Se ve  <B>Texto en Negrita</b>  <I>Itálica</i>  <B><I>Negrita e Itálica</i></b>  <U>Subrayado</u>  <EM>Enfatizado</em>  <STRONG>Fuerte</strong>  <CODE>Code Texto</code>  <CITE> Citation Text</cite>  <KBD>Keyboard Text</kbd>  <SAMP>Sample Text</samp>  <TT>Teletype Text</tt>  <VAR>Variable Element Text</var>  <BIG>Texto grande</big>  <SMALL>Texto pequeño</small>  <SUB>Subindice</SUB>  <SUP>Superíndice</SUP>  <BLINK> Texto intermitente</blink>  <STRIKE>Texto tachado</STRIKE>  Texto en Negrita  Itálica  Negrita e Itálica  Subrayado Solo Explorer  Enfatizado  Fuerte  Code Texto  Citation Text  Keyboard Text  Sample Text  Teletype Text  Variable Element Text  Texto grande  Texto pequeño  Subíndice Solo Explorer  Superíndice Solo Explorer  Texto intermitente Solo Netscape  Texto tachado Colores Los colores se forman a partir de tres básicos, que son el rojo, verde y azul. La intensidad de cada componente se expresa como un número hexadecimal del 00 al FF (del 0 al 255 en base diez) Los números hexadecimales, se forman utilizando 16 dígitos (en lugar de los diez
  • 3. de la numeración decimal habitual o dos en la binaria). Estos dígitos son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F Así:, por ejemplo, el color rojo se representa como #FF0000, porque tiene el toda la intensidad de rojo y nada de verde y azul. Los colores basicos son: #FF0000 - Rojo #00FF00 - Verde #0000FF - Azul Otros colores son: #FFFFFF - Blanco #000000 - Negro #FFFF00 - Amarillo Para hacer un color más oscuro, reduce la intensidad del componente, dejando los otros dos iguales. Así, el rojo (#FF0000) se hace más oscuro así: #CC0000, #990000, #660000, #330000 etc Para hacer que un color más pastel, simplemente variar los otros dos colores dejando igual el principal. Así, el rojo (#FF0000) se hace más claro asi: #FF3333, #FF6666, #FF9999, #FFCCCC etc Ejemplo 1: <FONT SIZE=+2 COLOR=#FF00FF>Esto esta en color fucsia</FONT> Ejemplo 2: Este color es #C1E1F8 ACTIVIDADES Las actividades que se piden a continuación se pueden desarrollar en el computador si lo posee, si no lo debe desarrollar en el cuaderno, escanearlo y enviarlo en las fechas acordadas Actividad numero 1 Coloque en una tabla con los códigos de los 16 colores principales de html El desafío se centra en lograr esta tabla así: Se puede entregar la evidencia como pantallazo de la página web de código Si se realiza en el cuaderno se debe adjuntar foto del código y la tabla pintada en el cuaderno.
  • 4. Actividad numero 2 De acuerdo a la problemática actual del COVID – 19, diseñe la estructura de una página web que pueda brindar la mayor cantidad de ayuda a su comunidad. Esta actividad se desarrolla en el cuaderno Actividad 3 En una tabla inserte en diferentes casillas, una imagen, un gif, un vínculo a otra página web. CRITERIOS DE EVALUACION Resolver cada una de las guías en los cuadernos y entregarlas en las fechas estipuladas. ANEXOS (Fotocopias, bibliografía, páginas webu otros comoapoyo para el desarrollo del plan de nivelación) No hay elementos anexos