SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO
JHONATAN LIZARAZO GIL 906
ANDRES FELIPE JIMENEZ TORRES 906
ETIQUETAS.
Saltos de línea <br>
En general, cuando trabajamos con un editor de texto se produce un salto de línea
al pulsar la tecla INTRO.
Si pulsamos INTRO en un documento HTML, el salto de línea se producirá en el
código, pero no se mostrará en el navegador. Para que se produzca el salto de
línea en el navegador, en lugar de pulsar la tecla INTRO hay que insertar la
etiqueta <br> donde se desee que se produzca el salto.
La etiqueta <br> no precisa ninguna etiqueta de cierre. No hay que insertar la
etiqueta </br> después de ella, ya que dicha etiqueta no existe.
Texto preformateado <pre>
Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el navegador tal cual ha
sido insertado dentro del código, es utilizando las etiquetas <pre> y </pre>.
Utilizando estas etiquetas podemos tener la seguridad de que en el navegador se
mostrarán todos los espacios en blanco que se inserten en el texto, así como
todos los saltos de línea resultantes de pulsar la tecla INTRO, sin la necesidad de
utilizar la etiqueta <br>.
Separadores <hr>
El elemento que suele utilizarse para separar secciones dentro de una misma
página es la regla horizontal. Para insertar una regla horizontal hay que insertar la
etiqueta <hr>. Dicha etiqueta no precisa ninguna etiqueta de cierre.
Es posible especificar algunos atributos de la regla horizontal
Sangrado de texto <blockquote>
La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto.
Para que un texto aparezca sangrado, se inserta entre las etiquetas <blockquote>
y </blockquote>.
Esta etiqueta en un principio se definió para delimitar citas pero que como la
mayoría de los navegadores resuelven la cita incluyendo un sangrado del texto, su
uso para sangrar texto se ha generalizado.
El uso de la etiqueta <blockquote> obliga a que el texto aparezca en una nueva
línea.
Formatear el texto <font> ...
Las propiedades del texto pueden modificarse a través de la etiqueta <font>. Para
ello, podemos insertar el texto entre las etiquetas <font> y </font>, especificando
algunos de los atributos de la etiqueta
COLORES HEXADECIMALES
Vista de navegador con las etiquetas <hr> y <br>
VISTA PREVIA DE LA PAGINA WEB
VISTA PREVIA DE BLOC DE NOTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Index 2 html taller informatica 904
Index 2 html taller informatica 904 Index 2 html taller informatica 904
Index 2 html taller informatica 904
jayerxD
 
Segunda clase pagina web
Segunda clase pagina webSegunda clase pagina web
Segunda clase pagina web
mf_0529
 
Pagina web clase 2
Pagina web clase 2Pagina web clase 2
Pagina web clase 2
marlontellez14
 
Taller dos paginaweb
Taller dos paginawebTaller dos paginaweb
Taller dos paginaweb
sebastas07
 
Documento numero 1
Documento numero 1Documento numero 1
Documento numero 1
Juan Baron
 
Colegio nicolas esguerra web 2
Colegio nicolas esguerra web 2Colegio nicolas esguerra web 2
Colegio nicolas esguerra web 2
Christian LLanos
 
Html00000
Html00000Html00000
Html00000
pxndxpoveda
 
Trucos Html
Trucos HtmlTrucos Html
Trucos Html
guesta3e4a76
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
John Edward
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
Juan Buitrago
 

La actualidad más candente (16)

Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
 
Index 2 html taller informatica 904
Index 2 html taller informatica 904 Index 2 html taller informatica 904
Index 2 html taller informatica 904
 
fuentes
fuentesfuentes
fuentes
 
Jjjjjjj
JjjjjjjJjjjjjj
Jjjjjjj
 
Segunda clase pagina web
Segunda clase pagina webSegunda clase pagina web
Segunda clase pagina web
 
Pagina web clase 2
Pagina web clase 2Pagina web clase 2
Pagina web clase 2
 
2 johan
2 johan2 johan
2 johan
 
Taller dos paginaweb
Taller dos paginawebTaller dos paginaweb
Taller dos paginaweb
 
Documento numero 1
Documento numero 1Documento numero 1
Documento numero 1
 
Colegio nicolas esguerra web 2
Colegio nicolas esguerra web 2Colegio nicolas esguerra web 2
Colegio nicolas esguerra web 2
 
Html00000
Html00000Html00000
Html00000
 
paul walker nissa
paul walker nissa paul walker nissa
paul walker nissa
 
Trucos Html
Trucos HtmlTrucos Html
Trucos Html
 
Kihoipvfgh
KihoipvfghKihoipvfgh
Kihoipvfgh
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
 

Destacado

Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)Chinita Soledad
 
Identificación de la empresa
Identificación de la empresa   Identificación de la empresa
Identificación de la empresa
ladiortega
 
Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...
Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...
Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...BAgobcamp
 
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD Jherson Quispe Llerena
 
Las fuentes de energia II
Las  fuentes de energia IILas  fuentes de energia II
Las fuentes de energia IIbuero2b
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Ineejad
 
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...Carlos Albrecht
 
Propuesta de ACOEXT
Propuesta de ACOEXTPropuesta de ACOEXT
Propuesta de ACOEXT
Julio César Foyaín Rodríguez
 
Las principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatroLas principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatro
fershum
 
Presentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía Celular
Presentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía CelularPresentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía Celular
Presentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía CelularManu Manuu
 
Can ramio
Can ramioCan ramio
Can ramioVEAA
 
medios audiovisuales
medios audiovisualesmedios audiovisuales
medios audiovisualesMiguel Nieto
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Fernando Marcos Marcos
 
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejorCome frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
jenniferbernalrivas
 
Proyecto entrega parcial 1
Proyecto entrega parcial 1Proyecto entrega parcial 1
Proyecto entrega parcial 1
Victor Perez
 
Segojoven nº2
Segojoven nº2Segojoven nº2
Segojoven nº2
JSE-Segovia
 

Destacado (20)

EL MAESTRO
EL MAESTROEL MAESTRO
EL MAESTRO
 
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
Dialnet consecuencias delembarazoadolescenteenelestadocivil-2933528 (1)
 
Identificación de la empresa
Identificación de la empresa   Identificación de la empresa
Identificación de la empresa
 
Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...
Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...
Reducción de plazos de aprobación de certificados ambientales el caso apra24 ...
 
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
LA INTERDICCIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY SOPA, PIPA, EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
 
Las fuentes de energia II
Las  fuentes de energia IILas  fuentes de energia II
Las fuentes de energia II
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
Power point (pkdess) programa de conocimiento, desarrollo e infraestructura e...
 
Propuesta de ACOEXT
Propuesta de ACOEXTPropuesta de ACOEXT
Propuesta de ACOEXT
 
Las principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatroLas principales corrientes son cuatro
Las principales corrientes son cuatro
 
Presentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía Celular
Presentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía CelularPresentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía Celular
Presentación1 tecnologiaeguridad en Internet y Telefonía Celular
 
Can ramio
Can ramioCan ramio
Can ramio
 
medios audiovisuales
medios audiovisualesmedios audiovisuales
medios audiovisuales
 
Idioma ingles vivis
Idioma ingles vivisIdioma ingles vivis
Idioma ingles vivis
 
Abuso
AbusoAbuso
Abuso
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Doña francisca la embrujada
Doña francisca la embrujadaDoña francisca la embrujada
Doña francisca la embrujada
 
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejorCome frutas y hortalizas para vivir más y mejor
Come frutas y hortalizas para vivir más y mejor
 
Proyecto entrega parcial 1
Proyecto entrega parcial 1Proyecto entrega parcial 1
Proyecto entrega parcial 1
 
Segojoven nº2
Segojoven nº2Segojoven nº2
Segojoven nº2
 

Similar a Html unidad 3

Colegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra htmlColegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra html
juansebastian200028
 
Colegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra htmlColegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra html
juansebastian200028
 
valentin
valentinvalentin
1
11
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
andres-valle6
 
HTML 2
HTML 2HTML 2
HTML 2
maicolxp
 
unidad 1.y 2
unidad 1.y 2unidad 1.y 2
unidad 1.y 2
Camilo Castillo Cruz
 
Colegio nacional nicolas esguherra 2
Colegio nacional nicolas esguherra 2Colegio nacional nicolas esguherra 2
Colegio nacional nicolas esguherra 2
andresfelipecepedanieto
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Sebastian Fuentes
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Santhii Sastoque
 
Html111
Html111Html111
Html111
pelusa0104
 
Pagina web ll
Pagina web llPagina web ll
Pagina web ll
jordan1001349513
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
juanesvs
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
Gabriel Velasquez
 
Colegio nacional nicolas esguerraghgf
Colegio nacional nicolas esguerraghgfColegio nacional nicolas esguerraghgf
Colegio nacional nicolas esguerraghgf
andresfelipecepedanieto
 
Presentación unidad tres
Presentación unidad tresPresentación unidad tres
Presentación unidad tres
Isaac Felipe Beltran Lopez
 
web 2
web 2web 2
web 2
Afelipe901
 
trabajo mi primera web
trabajo mi primera webtrabajo mi primera web
trabajo mi primera web
Afelipe901
 

Similar a Html unidad 3 (20)

Colegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra htmlColegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra html
 
Colegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra htmlColegio nacional nicolás esguerra html
Colegio nacional nicolás esguerra html
 
valentin
valentinvalentin
valentin
 
1
11
1
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
HTML 2
HTML 2HTML 2
HTML 2
 
unidad 1.y 2
unidad 1.y 2unidad 1.y 2
unidad 1.y 2
 
Colegio nacional nicolas esguherra 2
Colegio nacional nicolas esguherra 2Colegio nacional nicolas esguherra 2
Colegio nacional nicolas esguherra 2
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Html111
Html111Html111
Html111
 
Pagina web ll
Pagina web llPagina web ll
Pagina web ll
 
Colegio nicolás esguerra 4 periodo (1)
Colegio nicolás esguerra 4 periodo (1)Colegio nicolás esguerra 4 periodo (1)
Colegio nicolás esguerra 4 periodo (1)
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
 
Colegio nacional nicolas esguerraghgf
Colegio nacional nicolas esguerraghgfColegio nacional nicolas esguerraghgf
Colegio nacional nicolas esguerraghgf
 
Presentación unidad tres
Presentación unidad tresPresentación unidad tres
Presentación unidad tres
 
web 2
web 2web 2
web 2
 
trabajo mi primera web
trabajo mi primera webtrabajo mi primera web
trabajo mi primera web
 
Nicolas 154
Nicolas 154Nicolas 154
Nicolas 154
 

Más de Jhonatan Lizarazo Gil

SENSORES NXT.
SENSORES NXT.SENSORES NXT.
SENSORES NXT.
Jhonatan Lizarazo Gil
 
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN. FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
Jhonatan Lizarazo Gil
 
FORMATOS DE FACTURACIÓN.
FORMATOS DE FACTURACIÓN.FORMATOS DE FACTURACIÓN.
FORMATOS DE FACTURACIÓN.
Jhonatan Lizarazo Gil
 
CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL.
CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL. CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL.
CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL.
Jhonatan Lizarazo Gil
 

Más de Jhonatan Lizarazo Gil (9)

Html unidad 2
Html unidad 2Html unidad 2
Html unidad 2
 
EVIDENCIA BASE DE DATOS.
EVIDENCIA BASE DE DATOS. EVIDENCIA BASE DE DATOS.
EVIDENCIA BASE DE DATOS.
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
REPETICIÓN DE ACCIÓN.
REPETICIÓN DE ACCIÓN. REPETICIÓN DE ACCIÓN.
REPETICIÓN DE ACCIÓN.
 
SENSORES NXT.
SENSORES NXT.SENSORES NXT.
SENSORES NXT.
 
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN. FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
FÓRMULAS Y FUNCIONES, EXPLICACIÓN.
 
UNIDAD 6
UNIDAD 6 UNIDAD 6
UNIDAD 6
 
FORMATOS DE FACTURACIÓN.
FORMATOS DE FACTURACIÓN.FORMATOS DE FACTURACIÓN.
FORMATOS DE FACTURACIÓN.
 
CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL.
CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL. CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL.
CÓMO REALIZAR UNA TABLA DE MULTIPLICAR EN EXCEL.
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Html unidad 3

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JHONATAN LIZARAZO GIL 906 ANDRES FELIPE JIMENEZ TORRES 906 ETIQUETAS. Saltos de línea <br> En general, cuando trabajamos con un editor de texto se produce un salto de línea al pulsar la tecla INTRO. Si pulsamos INTRO en un documento HTML, el salto de línea se producirá en el código, pero no se mostrará en el navegador. Para que se produzca el salto de línea en el navegador, en lugar de pulsar la tecla INTRO hay que insertar la etiqueta <br> donde se desee que se produzca el salto. La etiqueta <br> no precisa ninguna etiqueta de cierre. No hay que insertar la etiqueta </br> después de ella, ya que dicha etiqueta no existe. Texto preformateado <pre> Una forma de asegurarnos de que el texto aparezca en el navegador tal cual ha sido insertado dentro del código, es utilizando las etiquetas <pre> y </pre>. Utilizando estas etiquetas podemos tener la seguridad de que en el navegador se mostrarán todos los espacios en blanco que se inserten en el texto, así como todos los saltos de línea resultantes de pulsar la tecla INTRO, sin la necesidad de utilizar la etiqueta <br>. Separadores <hr>
  • 2. El elemento que suele utilizarse para separar secciones dentro de una misma página es la regla horizontal. Para insertar una regla horizontal hay que insertar la etiqueta <hr>. Dicha etiqueta no precisa ninguna etiqueta de cierre. Es posible especificar algunos atributos de la regla horizontal Sangrado de texto <blockquote> La sangría es una especie de margen que se establece a ambos lados del texto. Para que un texto aparezca sangrado, se inserta entre las etiquetas <blockquote> y </blockquote>. Esta etiqueta en un principio se definió para delimitar citas pero que como la mayoría de los navegadores resuelven la cita incluyendo un sangrado del texto, su uso para sangrar texto se ha generalizado. El uso de la etiqueta <blockquote> obliga a que el texto aparezca en una nueva línea. Formatear el texto <font> ... Las propiedades del texto pueden modificarse a través de la etiqueta <font>. Para ello, podemos insertar el texto entre las etiquetas <font> y </font>, especificando algunos de los atributos de la etiqueta
  • 3. COLORES HEXADECIMALES Vista de navegador con las etiquetas <hr> y <br>
  • 4. VISTA PREVIA DE LA PAGINA WEB VISTA PREVIA DE BLOC DE NOTAS