SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe HTP (House-tree-Person)
Nombre:
Edad: 14 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 5 min
Casa:
Proporción:
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación.
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Bordes del papel Inferior: necesidad de apoyo
Detalles:
Excesivos: obsesivos- compulsividad, ansiedad
Puerta pequeña: reticencia, inadecuación, indecisión
Techo una sola línea: constricción.
Muros: delgados o débiles: límites del yo débiles
Detalles irrelevantes:
Nubes: ansiedad
Calidad de la línea
Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil
Dificultad con los ángulos: organicidad.
Árbol:
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación.
Ubicación central: rigidez
Detalles:
Ramas como envueltas en algodón: culpa
Copa en forma de nube: fantasía
Tronco
Base angosta: pérdida de control
Tipo frutales: dependencia, inmadurez.
Fruta: dependencia
Persona:
Proporción:
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión.
Ubicación izquierda: aislamiento, regresión, organicidad ( hemisferio izquierdo)
preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad
de gratificación inmediata.
Detalles
Carencia: aislamiento
Brazos muy pequeños: culpa, inadecuación.
Cabeza. Dibujada al último: psicopatología grave
Ojos. Pupilas omitidas: poco contacto con la realidad.
Piernas. Juntas: rigidez, tensión.
Cabello. Enfatizado: preocupación sexual
Manos/ dedos: enguantadas: agresión reprimida.
Calidad de la línea
Fragmentada: organicidad.
Conclusión:
Podemos ver que presenta rasgos de inmadurez, con poco contacto con la
realidad, impulsividad, que puede deberse a que se encuentre en un ambiente
restrictivo, lo que provoca en el rigidez e inadecuación. Además de que puede
presentar algún daño orgánico, y de algunos rasgos ansiosos. En general
podemos notar en el regresión e inseguridad.
Informe HTP
Nombre: Israel Martínez Salazar
Edad: 21 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 19 min
Casa
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva
Ubicación en la página. Derecha: preocupación ambiental, anticipación del futuro,
estabilidad/control, habilidad para retrasar la gratificación.
Camino largo: aislamiento
Detalles
Carencia: aislamiento
Muros delgados o débiles: límites del yo débiles.
Árbol
Proporción:
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Detalles
Copa. En forma de nube: fantasía
Base. Angosta: pérdida de control
Tipo frutales: dependencia, inmadurez
Raíces omitidas: inseguridad
Frutas: dependencia
Persona
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Detalles
Cuello. Énfasis: necesidad de control.
Fragmentada: organicidad
Conclusión
Son pocos los rasgos o indicadores presentes, pero en general podemos ver que
puede existir una pérdida de control debido a una debilidad en el yo, que provoca
en el inseguridad, aislamiento, descontento, inmadurez y regresión.
Informe de HTP
Nombre: Mirthala González Ibarra
Edad: 56 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 7 min
Casa
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Ubicación en la parte superior: lucha no realista, fantaseo, frustración
Detalles
Puerta. Grande: dependencia
Muros Énfasis: esforzado control del yo
Énfasis horizontal: presión ambiental
Ventanas. Sin cristales: hostilidad
Calidad de la línea. Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Fragmentada: organicidad
Árbol
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad ( hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Ubicación en la parte superior: lucha no realista, fantaseo, frustración
Línea base: necesidad de seguridad, ansiedad
Detalles
Copa en forma de nube: fantasía
Garabateada: labilidad
Tronco. Base angosta: pérdida de control
Raíces omitidas: inseguridad
Calidad de la línea. Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Fragmentada: organicidad
Persona
Proporción
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Detalles
Rasgos faciales. Énfasis: dominio social compensatorio
Piernas. Separadas: agresión.
Hombros cuadrados: hostilidad
Línea de la cintura enfatizad: conflicto sexual
Cabello enfatizado: preocupación sexual
Calidad de la línea. Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Fragmentada: organicidad
Conclusión
Se puede ver en los rasgos presentes que es una persona aislada, agresiva e
impulsiva que puede ser provocado por una presión ambiental, además de posible
conflicto sexual, sufre tensión y existe regresión y dependencia. Además de que
es probable que exista un daño orgánico.
Informe de Htp
Nombre: Carlos Andrés Paz González
Edad: 11 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 5 min
Casa
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Detalles
Carencia: aislamiento
Puerta grande: dependencia
Techo. Una sola línea: constricción.
Muros. Delgados y débiles: límites del yo débiles.
Ventanas. Pequeñas: aislamiento.
Calidad de la línea. Débil. Indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Fragmentadas: organicidad
Árbol
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión.
Perspectiva:
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Raíces omitidas: inseguridad
Detalles
Copa en forma de nube: fantasía
Tronco: base amplia: dependencia
Cicatrices: trauma
Persona
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión.
Asimetría: torpeza física, confusión de genero distorsiones.
Perspectiva
Ubicación central: rigidez
Detalles
Carencia: aislamiento
Cabeza con tendencia a ser grande: regresión, grandiosidad.
Rasgos faciales omitidos: aislamiento
Ojos. Pupilas omitidas: poco contacto con la realidad.
Cuello. Omitido: impulsividad.
Fragmentada: organicidad
Conclusión:
Podemos ver que es una persona con un yo débil que se manifiesta siendo
aislada, indecisa, con miedo, inseguridad y dependencia. Presenta regresión con
poco contacto con la realidad y todo esto puede ser causado debido a algún
trauma que sufrió.
Informe HTP
Nombre:Ma. Josefina Rodríguez González
Edad: 56
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 10 min
Casa
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión.
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Ubicación en la parte superior: lucha no realista, fantaseo, frustración
Línea base: necesidad de seguridad, ansiedad.
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Muros:
Énfasis: esforzado control del yo.
Doble perspectiva: regresión
Nubes: ansiedad
Montañas: defensividad
Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Fragmentada: organicidad
Árbol
Proporción
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación.
Perspectiva
Ubicación central: rigidez
Detalles
Ramas como envueltas en algodón: culpa
Copa en forma de nube: fantasia
Tronco
Base amplia: dependencia
Raíces omitidas: inseguridad
Cabello enfatizado: preocupación sexual
Persona
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión.
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Detalles
Rasgos faciales. Énfasis: dominio social compensatorio
Boca. Énfasis: dependencia
Piernas. Juntas: rigidez
Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Fragmentada: organicidad
Conclusión
Podemos notar que es una persona insegura, con un yo débil que se refleja con
miedo, indecisión, regresión. Preocupada por sí misma, sufre de descontento
probablemente debido al ambiente restrictivo en el que se encuentra además de
necesitar seguridad, siendo alguien dependiente.
Informe HTP
Nombre: Rosalva Lara García
Edad: 21 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 7 minutos
Casa
Proporción:
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Ventanas: abiertas: poco control del yo
Pequeñas: aislamiento
Cortinas: aislamiento, evasión
Calidad de la línea
Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Árbol
Proporción:
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Detalles
Carencia: aislamiento
Copa en forma de nube: fantasía
Calidad de la línea
Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Persona
Perspectiva:
Ubicación central: rigidez
Detalles
Cabeza grande: regresión, grandiosidad
Ojos. Pequeños: introversión, voyeurismo
Piernas: separadas: agresión
Hombros cuadrados: hostilidad
Cabello enfatizado: preocupación sexual
Calidad de la línea
Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Conclusión:
Los rasgos presentes en esta persona nos arrojan que tiene poco control del yo
que puede reflejarse en agresividad, ansiedad y tensión. Rigidez presente además
de puede tener pensamientos con un contenido de fantasía. Son pocos los rasgos
que pueden indicar la presencia de alguna problemática en su personalidad.
Informe HTP
Nombre: Cyndy Marisol Espinosa González
Edad: 19 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 16 minutos
Casa
Proporción:
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva:
Ubicación en la parte superior de la hoja: lucha no realista, fantaseo, frustración
Tendencia visto a distancia: inaccesibilidad, sentimiento de rechazo, situación en
el hogar fuera de control.
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Muros. Delgados o débiles: límites del yo débiles
Doble perspectiva: regresión
Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Fragmentada: organicidad
Árbol
Proporción:
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva:
Ubicación en la parte superior de la hoja: lucha no realista, fantaseo, frustración
Bordes del papel. Superior: miedo o evitación del ambiente
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Copa garabateada: labilidad
Tronco grande: regresión, inadecuación
Cicatrices: trauma
Tipo frutales: dependencia, inmadurez.
Raíces. Garras: paranoia
Calidad de la línea. Fragmentada: organicidad
Persona
Proporción:
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva:
Ubicación en la parte superior de la hoja: lucha no realista, fantaseo, frustración
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Énfasis en un brazo: fuerte necesidad de logro, agresión.
Rasgos faciales. Énfasis: dominio social compensatorio
Ventanas. Numerosas: exhibicionismo
Pequeñas: aislamiento
Boca. Énfasis: dependencia
Línea de la cintura enfatizada: conflicto sexual.
Estrecha: explosividad.
Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Fragmentada: organicidad
Conclusión
Al momento de la aplicación pude notar en ella cierto grado de cansancio y
preocupación debido a una situación ajena a la prueba.
Con los datos arrojados en la prueba podemos ver que se trata de una persona
insegura, indecisa con miedos, inmadurez y un yo débil, que dichos rasgos
pueden ser causado por una situación en el hogar que esta fuera de su control y
que esto a su vez puede estar provocando que ella se puede estar refugiando en
alguna fantasía para evitar el ambiente en el que vive. Ha sufrido de algún trauma,
y un conflicto sexual. Además de presentar una fuerte necesidad de logro que
podría ser causada por estos aspectos presentes en su vida.
Informe HTP
Nombre: Danaae Eloísa Jasso Meléndez e
Edad: 16 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 1 hora
Casa
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Simetría excesiva: rigidez, fragmentación. Distorsiones
Perspectiva
Ubicación en la porción inferior de la página: concreción, depresión, inseguridad,
inadecuación.
Bordes del papel inferior: necesidad de apoyo
Visto desde arriba: rechazo, grandiosidad compensatoria
Visto a distancia: inaccesibilidad, sentimiento de rechazo, situación en el hogar
fuera de control.
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Puerta. Grande: dependencia
Doble perspectiva: regresión
Ventanas. Numerosas: exhibicionismo
Pequeñas: aislamiento
Cortinas: aislamiento, evasión.
Arbustos: inseguridad
Árbol
Proporción
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación
Simetría excesiva: rigidez, fragmentación. Distorsiones
Perspectiva
Ubicación central: rigidez
Bordes de papel
Inferior: necesidad de apoyo
Lateral: constricción
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Ramas. Excesivas: compensación, manía
Muy altas: esquizoide
Copa garabateada: labilidad
Tronco. Grande: regresión, inadecuación
Meticulosidad: obsesivo-compulsividad
Raíces omitidas: inseguridad
Sombreado en los detalles. Excesivo: ansiedad
Calidad de la línea
Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
Fragmentada: organicidad
Persona
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Simetría excesiva: rigidez, fragmentación. Distorsiones
Perspectiva
Ubicación central: rigidez
Detalles
Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad
Ojos pequeños: introversión, voyeurismo
Piernas juntas: rigidez, tensión
Cintura. Estrechas: explosividad
Sombreado en los detalles. Excesivo: ansiedad
Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Conclusión
En el momento de la aplicación pude notar que estaba muy atenta a lo que
realizaba, además de llevarse mucho tiempo en la elaboración de cada dibujo, asi
mismo en las historias.
La prueba nos arroja que es una persona rígida, insegura, con tensión, explosiva,
dependiente, con necesidad de apoyo, presenta regresión, es posible que exista
en su hogar una situación fuera de control, que puede reflejarse en ella en
ansiedad, tiene tendencia a tener conductas obsesivas-compulsivas. Existe
labilidad, tendencia a ser aislada.
Informe HTP
Nombre: Delfina Rodríguez González
Edad: 56
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 9 minutos
Casa
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva
Ubicación en la página. Porción inferior: concreción, depresión, inseguridad,
inadecuación
Visto a distancia: inaccesibilidad, sentimiento de rechazo, situación en el hogar
fuera de control.
Línea base: necesidad de seguridad, ansiedad
Detalles
Carencia: asilamiento
Puerta ausente: inaccesibilidad, aislamiento
Techo: énfasis: introversión, fantasía
Muros. Énfasis: esforzado control del yo
Ventanas. Ausentes: aislamiento
Ojos. Pupilas omitidas: poco contacto con la realidad
Sexo opuesto dibujado primero: conflicto con la identificación del genero
Calidad de la línea.
Fragmentada: organicidad
Árbol
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad ( hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Detalles
Ramas. Excesivas: compensación, manía
Copa. Garabateada: labilidad
Base amplia: dependencia
Raíces delgadas: poco contacto con la realidad
Persona
Proporción
Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión
Perspectiva
Ubicación central: rigidez
Detalles
Carencia: asilamiento
Brazos. Como espagueti: dependencia, organicidad
Cabeza. Grande: regresión
Rasgos faciales: débiles: asilamiento
Dedos en forma de púas: acting out
Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil.
Fragmentada: organicidad
Conclusión:
En el momento de la aplicación se nota cooperadora con la aplicación y con su
atención puesta en la prueba.
La prueba arroja que es una persona con rasgos de inseguridad, aislamiento,
siendo rígida y dependiente. Además de presentar regresión. Con un esforzado
control del yo, poco contacto con la realidad, con sentimiento de rechazo, además
de que puede existir una situación en el hogar fuera de control, que puede estar
provocando en ella miedo, y un yo débil.
Informe HTP
Nombre: Marcela Medellín Pérez
Edad: 17 años
Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
Tiempo: 7 min
Casa
Proporción
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación
Perspectiva
Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio
izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad,
necesidad de gratificación inmediata.
Borde del papel
Lateral: sentimiento de constricción
Detalles
Puerta. Grande: dependencia
Ventana. Énfasis: ambivalencia social
Árbol
Proporción
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación
Perspectiva
Ubicación en la parte superior de la página: lucha no realista, fantaseo, frustración
Detalles
Copa en forma de nube: fantasía
Base angosta de tronco: pérdida de control
Raíces omitidas: inseguridad
Persona
Proporción
Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación
Perspectiva
Ubicación central: rigidez
Detalles
Cabeza grande: regresión, grandiosidad.
Ojos. Énfasis: paranoia
Nariz. Énfasis: preocupación sexual
Piernas juntas. Rigidez
Cabello enfatizado: preocupación sexual
Calidad de la línea. Fragmentada: organicidad
Conclusión:
Se nota alegre y con ganas de realizar la prueba, cooperadora y fijando su
atención a la prueba.
La prueba arroja que es una persona puede estar viviendo en una ambiente
restrictivo, presenta sentimientos de constricción, una ambivalencia social y
preocupación sexual. Además de presentar regresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofiaDesintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofia
Isai Avila
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiar
Emma Díaz
 
Efectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hiosEfectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hiosCARMELISIMA
 
Desintegración familiar
Desintegración familiarDesintegración familiar
Desintegración familiar
Alma Palma
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
Fercha Flores
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiar Desintegracion familiar
Desintegracion familiar
Miguel AS
 
Desintegracion familiar 2..docx
Desintegracion familiar 2..docxDesintegracion familiar 2..docx
Desintegracion familiar 2..docx
pepex19
 

La actualidad más candente (8)

Desintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofiaDesintegracionfamiliar filosofia
Desintegracionfamiliar filosofia
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiar
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiar
 
Efectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hiosEfectos del divorcio en los hios
Efectos del divorcio en los hios
 
Desintegración familiar
Desintegración familiarDesintegración familiar
Desintegración familiar
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiar Desintegracion familiar
Desintegracion familiar
 
Desintegracion familiar 2..docx
Desintegracion familiar 2..docxDesintegracion familiar 2..docx
Desintegracion familiar 2..docx
 

Destacado

Algo sobre mi
Algo sobre miAlgo sobre mi
Algo sobre mi
Ana Carballedo Cano
 
Sales Department Director Bertelsmann_signed_latest
Sales Department Director Bertelsmann_signed_latestSales Department Director Bertelsmann_signed_latest
Sales Department Director Bertelsmann_signed_latestOlga Manchenko
 
Luis Navarro Resume
Luis Navarro ResumeLuis Navarro Resume
Luis Navarro ResumeLuis Navarro
 
Tract finances modifie 101213
Tract finances modifie 101213Tract finances modifie 101213
Tract finances modifie 101213אהרון אא
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
FlavioEloy30
 
Bridging the Gap
Bridging the GapBridging the Gap
Bridging the GapTim Golomb
 

Destacado (9)

Algo sobre mi
Algo sobre miAlgo sobre mi
Algo sobre mi
 
Sales Department Director Bertelsmann_signed_latest
Sales Department Director Bertelsmann_signed_latestSales Department Director Bertelsmann_signed_latest
Sales Department Director Bertelsmann_signed_latest
 
Luis Navarro Resume
Luis Navarro ResumeLuis Navarro Resume
Luis Navarro Resume
 
Comp Plan Update 2015
Comp Plan Update 2015Comp Plan Update 2015
Comp Plan Update 2015
 
Tract finances modifie 101213
Tract finances modifie 101213Tract finances modifie 101213
Tract finances modifie 101213
 
SANTANDER STUDENT SURVEY
SANTANDER STUDENT SURVEYSANTANDER STUDENT SURVEY
SANTANDER STUDENT SURVEY
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficientePasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
Pasos para implementar un sistema contable eficaz y eficiente
 
Bridging the Gap
Bridging the GapBridging the Gap
Bridging the Gap
 

Más de Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez

Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3
Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
 
Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3
Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
 
Mente carácter y personalidad tomo 1
Mente carácter y personalidad tomo 1Mente carácter y personalidad tomo 1
Mente carácter y personalidad tomo 1
Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez
 
Caso 1 piscopato
Caso 1 piscopato Caso 1 piscopato
Caso 1 farma
Caso 1 farmaCaso 1 farma

Más de Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez (10)

Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3
 
Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3Cuadro de competencias 3
Cuadro de competencias 3
 
Temas de brigada
Temas de brigadaTemas de brigada
Temas de brigada
 
Mente carácter y personalidad tomo 1
Mente carácter y personalidad tomo 1Mente carácter y personalidad tomo 1
Mente carácter y personalidad tomo 1
 
Informe de revista 1
Informe de revista 1Informe de revista 1
Informe de revista 1
 
Informe wai sdocx
Informe wai sdocxInforme wai sdocx
Informe wai sdocx
 
Caso 1 piscopato
Caso 1 piscopato Caso 1 piscopato
Caso 1 piscopato
 
Caso 1 forense
Caso 1 forenseCaso 1 forense
Caso 1 forense
 
Caso 1 farma
Caso 1 farmaCaso 1 farma
Caso 1 farma
 
Cuadro de competencias 2
Cuadro de competencias 2Cuadro de competencias 2
Cuadro de competencias 2
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Htp1

  • 1. Informe HTP (House-tree-Person) Nombre: Edad: 14 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 5 min Casa: Proporción: Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación. Perspectiva: Ubicación central: rigidez Bordes del papel Inferior: necesidad de apoyo Detalles: Excesivos: obsesivos- compulsividad, ansiedad Puerta pequeña: reticencia, inadecuación, indecisión Techo una sola línea: constricción. Muros: delgados o débiles: límites del yo débiles Detalles irrelevantes: Nubes: ansiedad Calidad de la línea Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil Dificultad con los ángulos: organicidad. Árbol: Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación. Ubicación central: rigidez Detalles: Ramas como envueltas en algodón: culpa Copa en forma de nube: fantasía Tronco Base angosta: pérdida de control Tipo frutales: dependencia, inmadurez. Fruta: dependencia Persona: Proporción: Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión.
  • 2. Ubicación izquierda: aislamiento, regresión, organicidad ( hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Detalles Carencia: aislamiento Brazos muy pequeños: culpa, inadecuación. Cabeza. Dibujada al último: psicopatología grave Ojos. Pupilas omitidas: poco contacto con la realidad. Piernas. Juntas: rigidez, tensión. Cabello. Enfatizado: preocupación sexual Manos/ dedos: enguantadas: agresión reprimida. Calidad de la línea Fragmentada: organicidad. Conclusión: Podemos ver que presenta rasgos de inmadurez, con poco contacto con la realidad, impulsividad, que puede deberse a que se encuentre en un ambiente restrictivo, lo que provoca en el rigidez e inadecuación. Además de que puede presentar algún daño orgánico, y de algunos rasgos ansiosos. En general podemos notar en el regresión e inseguridad.
  • 3. Informe HTP Nombre: Israel Martínez Salazar Edad: 21 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 19 min Casa Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva Ubicación en la página. Derecha: preocupación ambiental, anticipación del futuro, estabilidad/control, habilidad para retrasar la gratificación. Camino largo: aislamiento Detalles Carencia: aislamiento Muros delgados o débiles: límites del yo débiles. Árbol Proporción: Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva: Ubicación central: rigidez Detalles Copa. En forma de nube: fantasía Base. Angosta: pérdida de control Tipo frutales: dependencia, inmadurez Raíces omitidas: inseguridad Frutas: dependencia Persona Perspectiva: Ubicación central: rigidez Detalles Cuello. Énfasis: necesidad de control. Fragmentada: organicidad Conclusión Son pocos los rasgos o indicadores presentes, pero en general podemos ver que puede existir una pérdida de control debido a una debilidad en el yo, que provoca en el inseguridad, aislamiento, descontento, inmadurez y regresión.
  • 4. Informe de HTP Nombre: Mirthala González Ibarra Edad: 56 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 7 min Casa Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Ubicación en la parte superior: lucha no realista, fantaseo, frustración Detalles Puerta. Grande: dependencia Muros Énfasis: esforzado control del yo Énfasis horizontal: presión ambiental Ventanas. Sin cristales: hostilidad Calidad de la línea. Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad Fragmentada: organicidad Árbol Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad ( hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Ubicación en la parte superior: lucha no realista, fantaseo, frustración Línea base: necesidad de seguridad, ansiedad Detalles Copa en forma de nube: fantasía Garabateada: labilidad Tronco. Base angosta: pérdida de control Raíces omitidas: inseguridad Calidad de la línea. Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad Fragmentada: organicidad
  • 5. Persona Proporción Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Detalles Rasgos faciales. Énfasis: dominio social compensatorio Piernas. Separadas: agresión. Hombros cuadrados: hostilidad Línea de la cintura enfatizad: conflicto sexual Cabello enfatizado: preocupación sexual Calidad de la línea. Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad Fragmentada: organicidad Conclusión Se puede ver en los rasgos presentes que es una persona aislada, agresiva e impulsiva que puede ser provocado por una presión ambiental, además de posible conflicto sexual, sufre tensión y existe regresión y dependencia. Además de que es probable que exista un daño orgánico.
  • 6. Informe de Htp Nombre: Carlos Andrés Paz González Edad: 11 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 5 min Casa Perspectiva: Ubicación central: rigidez Detalles Carencia: aislamiento Puerta grande: dependencia Techo. Una sola línea: constricción. Muros. Delgados y débiles: límites del yo débiles. Ventanas. Pequeñas: aislamiento. Calidad de la línea. Débil. Indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Fragmentadas: organicidad Árbol Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión. Perspectiva: Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Raíces omitidas: inseguridad Detalles Copa en forma de nube: fantasía Tronco: base amplia: dependencia Cicatrices: trauma Persona Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión. Asimetría: torpeza física, confusión de genero distorsiones. Perspectiva Ubicación central: rigidez Detalles Carencia: aislamiento Cabeza con tendencia a ser grande: regresión, grandiosidad. Rasgos faciales omitidos: aislamiento
  • 7. Ojos. Pupilas omitidas: poco contacto con la realidad. Cuello. Omitido: impulsividad. Fragmentada: organicidad Conclusión: Podemos ver que es una persona con un yo débil que se manifiesta siendo aislada, indecisa, con miedo, inseguridad y dependencia. Presenta regresión con poco contacto con la realidad y todo esto puede ser causado debido a algún trauma que sufrió.
  • 8. Informe HTP Nombre:Ma. Josefina Rodríguez González Edad: 56 Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 10 min Casa Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión. Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Ubicación en la parte superior: lucha no realista, fantaseo, frustración Línea base: necesidad de seguridad, ansiedad. Detalles Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Muros: Énfasis: esforzado control del yo. Doble perspectiva: regresión Nubes: ansiedad Montañas: defensividad Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Fragmentada: organicidad Árbol Proporción Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación. Perspectiva Ubicación central: rigidez Detalles Ramas como envueltas en algodón: culpa Copa en forma de nube: fantasia Tronco Base amplia: dependencia Raíces omitidas: inseguridad Cabello enfatizado: preocupación sexual
  • 9. Persona Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión. Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Detalles Rasgos faciales. Énfasis: dominio social compensatorio Boca. Énfasis: dependencia Piernas. Juntas: rigidez Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Fragmentada: organicidad Conclusión Podemos notar que es una persona insegura, con un yo débil que se refleja con miedo, indecisión, regresión. Preocupada por sí misma, sufre de descontento probablemente debido al ambiente restrictivo en el que se encuentra además de necesitar seguridad, siendo alguien dependiente.
  • 10. Informe HTP Nombre: Rosalva Lara García Edad: 21 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 7 minutos Casa Proporción: Perspectiva: Ubicación central: rigidez Ventanas: abiertas: poco control del yo Pequeñas: aislamiento Cortinas: aislamiento, evasión Calidad de la línea Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad Árbol Proporción: Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación Perspectiva: Ubicación central: rigidez Detalles Carencia: aislamiento Copa en forma de nube: fantasía Calidad de la línea Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad Persona Perspectiva: Ubicación central: rigidez Detalles Cabeza grande: regresión, grandiosidad Ojos. Pequeños: introversión, voyeurismo Piernas: separadas: agresión Hombros cuadrados: hostilidad Cabello enfatizado: preocupación sexual Calidad de la línea Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad
  • 11. Conclusión: Los rasgos presentes en esta persona nos arrojan que tiene poco control del yo que puede reflejarse en agresividad, ansiedad y tensión. Rigidez presente además de puede tener pensamientos con un contenido de fantasía. Son pocos los rasgos que pueden indicar la presencia de alguna problemática en su personalidad.
  • 12. Informe HTP Nombre: Cyndy Marisol Espinosa González Edad: 19 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 16 minutos Casa Proporción: Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva: Ubicación en la parte superior de la hoja: lucha no realista, fantaseo, frustración Tendencia visto a distancia: inaccesibilidad, sentimiento de rechazo, situación en el hogar fuera de control. Detalles Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Muros. Delgados o débiles: límites del yo débiles Doble perspectiva: regresión Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Fragmentada: organicidad Árbol Proporción: Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva: Ubicación en la parte superior de la hoja: lucha no realista, fantaseo, frustración Bordes del papel. Superior: miedo o evitación del ambiente Detalles Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Copa garabateada: labilidad Tronco grande: regresión, inadecuación Cicatrices: trauma Tipo frutales: dependencia, inmadurez. Raíces. Garras: paranoia Calidad de la línea. Fragmentada: organicidad Persona Proporción: Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva: Ubicación en la parte superior de la hoja: lucha no realista, fantaseo, frustración Detalles
  • 13. Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Énfasis en un brazo: fuerte necesidad de logro, agresión. Rasgos faciales. Énfasis: dominio social compensatorio Ventanas. Numerosas: exhibicionismo Pequeñas: aislamiento Boca. Énfasis: dependencia Línea de la cintura enfatizada: conflicto sexual. Estrecha: explosividad. Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Fragmentada: organicidad Conclusión Al momento de la aplicación pude notar en ella cierto grado de cansancio y preocupación debido a una situación ajena a la prueba. Con los datos arrojados en la prueba podemos ver que se trata de una persona insegura, indecisa con miedos, inmadurez y un yo débil, que dichos rasgos pueden ser causado por una situación en el hogar que esta fuera de su control y que esto a su vez puede estar provocando que ella se puede estar refugiando en alguna fantasía para evitar el ambiente en el que vive. Ha sufrido de algún trauma, y un conflicto sexual. Además de presentar una fuerte necesidad de logro que podría ser causada por estos aspectos presentes en su vida.
  • 14. Informe HTP Nombre: Danaae Eloísa Jasso Meléndez e Edad: 16 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 1 hora Casa Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Simetría excesiva: rigidez, fragmentación. Distorsiones Perspectiva Ubicación en la porción inferior de la página: concreción, depresión, inseguridad, inadecuación. Bordes del papel inferior: necesidad de apoyo Visto desde arriba: rechazo, grandiosidad compensatoria Visto a distancia: inaccesibilidad, sentimiento de rechazo, situación en el hogar fuera de control. Detalles Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Puerta. Grande: dependencia Doble perspectiva: regresión Ventanas. Numerosas: exhibicionismo Pequeñas: aislamiento Cortinas: aislamiento, evasión. Arbustos: inseguridad Árbol Proporción Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación Simetría excesiva: rigidez, fragmentación. Distorsiones Perspectiva Ubicación central: rigidez Bordes de papel Inferior: necesidad de apoyo Lateral: constricción Detalles Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Ramas. Excesivas: compensación, manía Muy altas: esquizoide Copa garabateada: labilidad
  • 15. Tronco. Grande: regresión, inadecuación Meticulosidad: obsesivo-compulsividad Raíces omitidas: inseguridad Sombreado en los detalles. Excesivo: ansiedad Calidad de la línea Recargada: tensión, ansiedad, vigor, organicidad Fragmentada: organicidad Persona Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Simetría excesiva: rigidez, fragmentación. Distorsiones Perspectiva Ubicación central: rigidez Detalles Excesivos: obsesivo-compulsividad, ansiedad Ojos pequeños: introversión, voyeurismo Piernas juntas: rigidez, tensión Cintura. Estrechas: explosividad Sombreado en los detalles. Excesivo: ansiedad Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Conclusión En el momento de la aplicación pude notar que estaba muy atenta a lo que realizaba, además de llevarse mucho tiempo en la elaboración de cada dibujo, asi mismo en las historias. La prueba nos arroja que es una persona rígida, insegura, con tensión, explosiva, dependiente, con necesidad de apoyo, presenta regresión, es posible que exista en su hogar una situación fuera de control, que puede reflejarse en ella en ansiedad, tiene tendencia a tener conductas obsesivas-compulsivas. Existe labilidad, tendencia a ser aislada.
  • 16. Informe HTP Nombre: Delfina Rodríguez González Edad: 56 Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 9 minutos Casa Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva Ubicación en la página. Porción inferior: concreción, depresión, inseguridad, inadecuación Visto a distancia: inaccesibilidad, sentimiento de rechazo, situación en el hogar fuera de control. Línea base: necesidad de seguridad, ansiedad Detalles Carencia: asilamiento Puerta ausente: inaccesibilidad, aislamiento Techo: énfasis: introversión, fantasía Muros. Énfasis: esforzado control del yo Ventanas. Ausentes: aislamiento Ojos. Pupilas omitidas: poco contacto con la realidad Sexo opuesto dibujado primero: conflicto con la identificación del genero Calidad de la línea. Fragmentada: organicidad Árbol Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad ( hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Detalles Ramas. Excesivas: compensación, manía Copa. Garabateada: labilidad Base amplia: dependencia Raíces delgadas: poco contacto con la realidad
  • 17. Persona Proporción Pequeña: inseguridad, aislamiento, descontento, regresión Perspectiva Ubicación central: rigidez Detalles Carencia: asilamiento Brazos. Como espagueti: dependencia, organicidad Cabeza. Grande: regresión Rasgos faciales: débiles: asilamiento Dedos en forma de púas: acting out Calidad de la línea. Débil: indecisión, miedo, inseguridad, yo débil. Fragmentada: organicidad Conclusión: En el momento de la aplicación se nota cooperadora con la aplicación y con su atención puesta en la prueba. La prueba arroja que es una persona con rasgos de inseguridad, aislamiento, siendo rígida y dependiente. Además de presentar regresión. Con un esforzado control del yo, poco contacto con la realidad, con sentimiento de rechazo, además de que puede existir una situación en el hogar fuera de control, que puede estar provocando en ella miedo, y un yo débil.
  • 18. Informe HTP Nombre: Marcela Medellín Pérez Edad: 17 años Evaluado por: Magda Sarahí Rodríguez Rodríguez Tiempo: 7 min Casa Proporción Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación Perspectiva Ubicación en la página izquierda: aislamiento, regresión, organicidad (hemisferio izquierdo) preocupación por sí mismo, rumiacion sobre el pasado, impulsividad, necesidad de gratificación inmediata. Borde del papel Lateral: sentimiento de constricción Detalles Puerta. Grande: dependencia Ventana. Énfasis: ambivalencia social Árbol Proporción Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación Perspectiva Ubicación en la parte superior de la página: lucha no realista, fantaseo, frustración Detalles Copa en forma de nube: fantasía Base angosta de tronco: pérdida de control Raíces omitidas: inseguridad Persona Proporción Grande: ambiente restrictivo, tensión, compensación Perspectiva Ubicación central: rigidez Detalles Cabeza grande: regresión, grandiosidad. Ojos. Énfasis: paranoia Nariz. Énfasis: preocupación sexual Piernas juntas. Rigidez Cabello enfatizado: preocupación sexual Calidad de la línea. Fragmentada: organicidad
  • 19. Conclusión: Se nota alegre y con ganas de realizar la prueba, cooperadora y fijando su atención a la prueba. La prueba arroja que es una persona puede estar viviendo en una ambiente restrictivo, presenta sentimientos de constricción, una ambivalencia social y preocupación sexual. Además de presentar regresión.