SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 1                                                 Semana 50                                             Día 1


                                 ¿Huir del castigo de Dios?
Lee
Ezequiel profetizó contra los montes de Israel. Ezequiel 6.1-14

Medita
El Señor dio palabra a Ezequiel para que profetizara específicamente contra los montes de Israel. La destrucción y muerte que
vendría a los hijos de Israel se manifestaría en toda su geografía ("montes, collados, arroyos y valles") y alcanzaría hasta los
"lugares altos."

El pueblo de Israel había edificado diferentes obras que incluían altares e ídolos, lo que constituía una afrenta contra Dios. Como
consecuencia de su pecado, todas esas obras serían destruidas y muchas personas morirían. No obstante quedaría un remanente
de personas que serían esparcidos y permanecerían cautivos en otras naciones.

Dentro de sus planes, ese remanente sería testigo del dolor de Dios, por causa del corazón fornicario de su pueblo, y sería movido a
vergüenza por todas sus abominaciones. En medio de la desolación y dondequiera que estuviesen, reconocerían la realidad y
presencia de Dios: "...y conocerán que yo soy Jehová". (14)

En este pasaje se hace evidente que es imposible huir de la presencia de Dios y de su juicio, y que Israel tuvo que ser devastado
para reconocerlo. La historia de Israel, que incluye sus períodos de grandeza y humillación, fidelidad y desobediencia, bendición y
castigo, es una fuente de gran enseñanza para el pueblo de Dios de todas las épocas.

Aplica
¿Cómo disciernes la realidad de la presencia de Dios en medio de todas tus circunstancias? ¿Encuentras lecciones para tu vida y la
iglesia hoy en día? ¿Qué puedes compartir con alguien que necesite tomar en cuenta al Señor en su vida?

Ora
Dios mío, que todo el mundo conozca que tú eres el Señor. 1




 1Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 50                                             Día 2


                                                  ¡El fin viene!
Lee
Ezequiel profetizó la inminencia de la ejecución del juicio de Dios en ese tiempo. Ezequiel 7.1-27

Medita
Ezequiel anunció que la ejecución del juicio (el fin) ya estaba a las puertas. Dios no perdonaría a su pueblo debido a sus
abominaciones y ocultaría su rostro de ellos. Hay una serie de manifestaciones del castigo como hambre, pestilencia, gemidos,
terror, cautividad, destrucción etc.

A través de Ezequiel el Señor le comunicó a su pueblo que de nada le servirían sus riquezas y que "ni su plata ni su oro podrá
librarlos en el día del furor de Jehová" (19). Nuevamente, se repite el propósito del juicio: "y sabrán que yo soy Jehová". (27)

El juicio de Dios para la humanidad es algo inevitable y la historia nos muestra que ha habido juicios en determinadas épocas. Pero
la palabra de Dios nos describe también un juicio final. Basado en este pasaje vale la pena reflexionar sobre la realidad y la
inminencia de un juicio definitivo al final de la historia, y cómo estamos comunicando el consejo de Dios a la gente de nuestro tiempo.

Tenemos la responsabilidad de predicar sobre el juicio de Dios sin olvidar su infinita misericordia manifestada a través de Jesucristo.
Necesitamos compartir estas dos verdades. Las personas necesitan comprender y valorar el sacrificio de Cristo al pagar un alto
precio para redimirnos de nuestros pecados. Por otro lado necesitan entender las terribles consecuencias de endurecer el corazón
cuando Dios ofrece salvación en Cristo.

Aplica
¿Estás anunciando la esperanza en Cristo? ¿Anuncias únicamente la misericordia de Dios y tienes dificultades para hablar de su
juicio? ¿Qué necesitas mejorar para que el contenido de tu mensaje sea el adecuado?

Ora
Padre, ayúdame a transmitir un mensaje claro sobre tu juicio y tu gran amor. 2



 2Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Introducción al libro de Miqueas
                                ¡Oiganme todos!
Medita
El profeta Miqueas, cuyo nombre significa “¿Quién es como Jehová?”, fue contemporáneo con el profeta Isaías, en el siglo VII a.C. y
aunque Isaías es el referente de su época, la autoridad profética de Miqueas es refrendada por Jeremías quien lo cita en Jeremías
22.18 y por el propio Señor Jesucristo en Mateo 10.35-36 repitiendo Miqueas 7.6.

El estilo de Miqueas es diferente al de Isaías, vivaz, dinámico y rápidamente cambiante de juicio a promesa, de un tema a otro, aún
de auditorio. Sin embargo, existe un paralelo muy interesante con Isaías, lo cual confirma la fuente de inspiración divina que ambos
tienen en común (comparar Miq. 1.9-16 con Isa. 10.28-32; Miq. 2.1-2 con Isa. 5.8; Miq. 3-5-7 con Isa. 29.9-12; Miq. 3.12 con Isa.
32.14-15, entre otros).

Miqueas profetizó en Jerusalén durante los reinados de tres reyes (1.1) y centró su temática en la corrupción moral imperante en sus
días y en el mensaje mesiánico. El libro consiste en tres discursos proféticos, que comienzan de la misma manera, con un llamado a
prestar atención. Primer discurso: “Oíd, pueblos todos” (1.2). Miqueas predice la futura destrucción del Reino del norte, su ciudad
capital, Samaria, y la cautividad de Judá.

Segundo discurso: “Oíd ahora, príncipes de Jacob, y jefes de la casa de Israel” (3.1). Es una denuncia pública de la desaprobación
del Señor al liderazgo de la nación en lo político y económico, seguido también por una denuncia sobre los falsos profetas. Termina
con la visión de la restauración de Israel y anuncia el lugar de nacimiento del Mesías, quién es él y el establecimiento de su Reino.

Tercer discurso: Finalmente dirigiéndose a todo el pueblo de Israel: “Oíd ahora lo que dice Jehová” (6.1), para formularles una muy
solemne plegaria. Mientras les hace saber sus demandas, también les extiende su amante misericordia y compasión y les asegura
que los enemigos serán abatidos hasta el polvo. Los últimos tres versículos del libro son un cántico de liberación y reconciliación con
Dios.

Los tres discursos constituyen un mensaje progresivo. Comienza señalando el pecado y el juicio condenatorio, continúa mostrando la
salvación y gloria del Mesías y culmina invitando al pecador al arrepentimiento, a volver al Dios en cuyos brazos hallará perfecta
compasión y perdón.

¿No es este también el mensaje que nos llega a nosotros habiendo Jesús consumado la obra de expiación en la cruz del Calvario?
Seguramente al leer este libro durante la próxima semana tendremos muchas oportunidades para identificarnos a nosotros mismos y
a nuestra sociedad contemporánea en las palabras de Miqueas. El que tenga oídos para oír, oiga... y actúe en obediencia para
bendición.

                                                                                                                           Paul Owen
                                                                                                                            Argentina
Año 1                                                 Semana 50                                     Día 3


                                                      ¡Cautivos!
Lee
Dios siempre advierte de pecado primero, luego anuncia su juicio y finalmente lo ejecuta. Miqueas 1.1-16

Medita
Miqueas convoca a todos los pueblos de la tierra a presenciar el juicio de Dios contra el pueblo de Israel (2-5). El versículo 4
describe la indignación del Santo Dios. El enojo de Dios contra Israel fue a causa de las imágenes talladas e ídolos que llenaban a
Samaria. El Reino del Sur, Judá, también hizo lo mismo (Jer. 32.31-35)

Al hallarles culpables Dios sentencia completa destrucción (6-7) y Miqueas expresa su profundo dolor ante el juicio divino (8-9). Los
versículos finales de este capítulo describen el avance del ejército asirio sobre Israel. Miqueas hace un juego de palabras con el
significado de los nombres de las ciudades y pueblos:
1. Hacer silencio en Gat. ¿Por qué? La respuesta está en 2 Samuel 1.20.
2. Bet-le-afra: ciudad del polvo. Dice: "Revuélcate en el polvo de la ciudad del polvo".
3. Safir significa belleza. Irónicamente, "pásate desnudo y con vergüenza".
4. Zaanán significa marcha. De la ciudad donde se marcha, nadie sale.
5. En Betesel, la ciudad de raíces firmes, no encontrarán apoyo.
6. Marot es amargura. Anhelaron el bien pero recibieron la carga del ejército asirio.
7. Moreset-gat (donde se prensan las uvas para vino). Regalos por vino que no hallarán.
8. Aczib: ciudad de mentira. En ella ponían sus esperanzas; será una esperanza falsa.
9. Maresa significa "herencia" o "a la cabeza". Ambos significados tienen aplicación en las palabras de Miqueas, porque los que
poseerán Maresa serán otros, los asirios.

Aplica
Dios se rió de las fortalezas de Israel y las destruyó porque la nación lo reemplazó a él por obras de sus manos. Considera si has
obrado como Israel y reafirma tu fe y confianza sólo en Dios.

Ora
Señor, tú eres mi fortaleza, la Roca eterna sobre la cual edifico mi vida este día. Las obras de mis manos ofrezco en tu altar. 3
 3Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 50                                             Día 4


                                               ¡Culpables son!
Lee
La ira de Dios siempre viene acompañada de una porción mayor de misericordia. Miqueas 2.1-13

Medita
¿El poder corrompe? Si no se usa con los fines para los cuales Dios lo dio, la respuesta es afirmativa. No nos dejemos engañar. El
poder es de Dios, y en su soberanía él lo da. Como vemos también le dio poder a Asiria para ejecutar el juicio divino contra Israel.
Dios promete un juicio del cual esta familia (la nación de Israel) no podrá escapar (2.3), sus campos serán entregados a otros (2.4), y
ya no podrán negociar con las propiedades (2.5). Aquí vale notar que los israelitas consideran las tierras como suyas, pero en el v.4
Dios dice que la tierra prometida no es del pueblo, sino de Dios.

El Señor acusa a Israel de silenciar a los verdaderos profetas y escuchar a los aduladores falsos. Hoy debemos denunciar que en
nuestras iglesias esto también está sucediendo. Muchos creyentes no se sujetan a sus pastores, creen que tienen derecho de elegir
y de escuchar a quienes quieren. Atiende las palabras del Señor en el v.7. La bendición está en la obediencia. Quien elige otro
evangelio Dios le declara su enemigo. (8)

Pero llega la misericordia de Dios, quien se acuerda del oprimido. La promesa de liberación, de restauración, llega con el anuncio del
advenimiento del Mesías (2.12-13). Esta promesa puede dividirse en dos partes. 1) Dios mismo los traerá de regreso del cautiverio y
serán muchos porque harán mucho ruido (12), 2) Vendrá "el que abre caminos", ellos "pasarán por la puerta", y tendrán "un rey
delante de ellos"; son éstas referencias claras a la persona y misión de Jesucristo. (13)

Aplica
A todos Dios nos ha dado poder y autoridad. Sobre mucho o sobre poco. Evalúa cómo estás ejerciendo este privilegio que él te da.
Realiza ya los cambios que sabes deben ser hechos. Recuerda la amonestación del v.7.

Ora
Gracias Dios mío por confiarnos tu poder. Enséñanos a usarlo siempre para edificar tu Reino y no para provecho personal. 4




 4Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 50                                             Día 5


                                            ¡Todo por dinero!
Lee
Dios da la espalda aún a los elegidos, si se inclinan ante el dinero. Miqueas 3.1-12

Medita 
Comienza el segundo discurso profético. Miqueas llama al estrado a los príncipes y gobernantes y jueces (1) y con el dedo levantado
lanza su acusación: "Ustedes aborrecen lo bueno y aman lo malo" y describe cómo sufre el pueblo las consecuencias de su
actuación (2-3). Pasaron 2800 años y el mundo no ha cambiado en nada. Los gobernantes, legisladores y jueces de nuestras
naciones siguen con prácticas opresivas.

Pero ¿son los gobiernos los únicos culpables? No. Igualmente culpables son los falsos profetas, los mercaderes de la fe, los que
coquetean con el poder para provecho personal. Los que conducen al pueblo al error. Con el dedo levantado contra los falsos
profetas, Miqueas acusa irónicamente: "Está todo bien si me llenan el bolsillo". (5-6)

¿Qué les espera a los falsos profetas? Vergüenza, confusión y silencio de parte de Dios (7). ¿Seguiremos a estos hombres? Me
pregunto ¿dónde están los Miqueas de nuestros días? ¿Quién se levantará y pronunciará el juicio del Dios Todopoderoso? ¿O es
que Dios ha cambiado de opinión y ahora aprueba la corrupción? ¡No, Dios no cambia jamás! (Stg. 1.17) Pero la iglesia ha
enmudecido. ¡Pobres pueblos!

Miqueas terminó su alegato y ahora viene el veredicto. "Las manos de los gobernantes están teñidas de sangre inocente, de dinero
sucio y de injusticias. (9-11) Jeremías repite las palabras de la sentencia de Miqueas 3.12 (Jer. 26.18). El rey de Babilonia,
Nabucodonosor, fue el verdugo que ejecutó esta sentencia.

Aplica
¿Estás viendo alrededor de ti pecados como los denunciados por Miqueas? No esperes que aparezca Miqueas, porque Dios te lo ha
mostrado a ti. Involúcrate en el cambio.

Ora
Señor, no quiero ser contado entre los cobardes que callan las injusticias. Envíame hoy a transformar mi lugar de influencia. 5

 5Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 50                                             Día 6


                                            ¡Victoria y gloria!
Lee
Lo que vendrá jamás se ha visto antes sobre la faz de la tierra. Miqueas 4.1-13

Medita
Podríamos haber titulado la nota de hoy: "El día después" y también habría quedado bien. Porque el escenario ha cambiado, la ira
de Dios se ha detenido, las palabras duras ahora son de aliento y el dedo levantado fue reemplazado por una mano que acaricia.

Aunque "los postreros tiempos" son tiempos todavía futuros, ¡qué paz nos inunda cuando leemos cómo el Rey Jesucristo reinará
sobre la Tierra! (1-2). Justicia, paz, orden, equidad, seguridad ya no serán un reclamo; serán una realidad (2-4). Miqueas rubrica
estas promesas afirmando que son ya una realidad, aunque no se haya cumplido el tiempo porque no es él quien ha hablado; son
una realidad porque el Señor ha hablado. (4) Al igual que Josué, Miqueas da un paso al frente, como mostrando al pueblo el camino
a seguir. (5)

Miqueas vuelve a cambiar de auditorio. Les habla a los deportados, al remanente fiel al Señor y les asegura que estas promesas son
para ellos, los lastimados, descarriados y afligidos (6-8). ¿Cuál es la magnitud de la restauración? Miqueas la compara con la gloria
primera del reino, como en los tiempos de oro de David y Salomón (8). ¿Esa restauración será definitiva, eterna? Viene la respuesta.
Se produce un cambio abrupto. Miqueas anuncia el peligro venidero (11-13) y nos describe lo que más tarde ampliaría Juan en
Apocalipsis 16.13-16 y 19.17. La restauración definitiva se produce después de Armagedón, cuando el Señor Jesucristo vuelva por
segunda vez.

Aplica
¿Cómo andas caminando por la vida: en derrota o en la victoria del Señor? Tu actitud frente a las adversidades de la vida influye en
alguien a tu lado. Di como Miqueas: "Yo andaré en la victoria de Jesucristo, hoy y todos los días".

Ora
Señor, pon en mis ojos la visión de Cristo reinando en poder para que todo lo que haga lo vea a través de este cristal de victoria. 6




 6Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                  Semana 50                                              Día 7


                                      Un resumen del futuro
Lee
Todo está escrito para que los hechos confirmen que Jesucristo es el Mesías. Miqueas 5.1-15

Medita
1. El sitio y el Juez abofeteado (1). Un ejército rodea y sitia Jerusalén. Al no declarar de cuál se trata debemos tratar de investigar la
segunda mitad del versículo
1. Abofetear a un Juez era una ofensa grave en Israel. Según Mateo 26.67-68 abofetearon al Señor pidiéndole que profetizara quién
le había golpeado. Es decir que en el contexto del anuncio de la venida del Mesías, Miqueas estaba dando también una señal acerca
del rechazo del Juez de Israel. ¿Pero cuál es la identidad de este Juez?
2. Este Juez nacería en Belén (2). Este fue el versículo citado por los sacerdotes y escribas cuando Herodes preguntó por el niño
que buscaban los magos. Miqueas además describe su deidad-humanidad al decir que él es desde el principio. El Juez es
Jesucristo.
3. El futuro de Israel en el concierto mundial (3). Dado que Israel rechazó al Juez, "Dios los dejará hasta el tiempo que ha de dar a
luz". Miqueas habla del remanente de verdaderos israelitas que se levantarán después del rapto de la iglesia. Este remanente jugará
un rol fundamental oponiéndose al anticristo. (Apocalipsis 12:17)
4. El Rechazado, el Pastor de Israel (5.4-6). Esta profecía habla de la segunda venida de Cristo. Su sello será la paz. Isaías lo define
como Príncipe de Paz.
5. El remanente y el Reino (7-15). El remanente de Jacob cumplirá una doble misión: serán como "el rocío de Jehová", pero también
traerán la justicia y ejecutarán la venganza de Dios contra de cultos idolátricos y demoníacos.

Aplica
Es lindo pensar en el Señor como el niño del pesebre. Pero ahora esperamos al León de Judá. Si cambia nuestra manera de percibir
al Señor Jesucristo también cambiará nuestra manera de vivir. ¿Cuál es tu visión de Jesucristo?

Ora
Señor, enséñame a reconocerte más como el León de Judá y a tomar más seriamente el compromiso de vivir en santidad. 7


 7Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parashá balac larga
Parashá balac largaParashá balac larga
Parashá balac larga
Anthony Perez
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
jespadill
 
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
Luis García Llerena
 
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
Luis García Llerena
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Los reyes de israel
Los reyes de israelLos reyes de israel
Los reyes de israelchinita2316
 
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los juecesLeccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
https://gramadal.wordpress.com/
 
Moises un estilo de vida fiel a Dios
Moises un estilo de vida fiel a DiosMoises un estilo de vida fiel a Dios
Moises un estilo de vida fiel a DiosCoke Neto
 
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: NúmerosP4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
Luis García Llerena
 
Reyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malosReyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malos
iglesiadecristoags
 
Moisés
MoisésMoisés
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta JeremíasRafael Sanz
 
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
jespadill
 
Jueces sobre israel
Jueces sobre israelJueces sobre israel
Jueces sobre israel
iglesiadecristoags
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
Luis García Llerena
 
Jueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y ProfetasJueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y Profetas
guest0e5c0c
 

La actualidad más candente (20)

Parashá balac larga
Parashá balac largaParashá balac larga
Parashá balac larga
 
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
El sábado enseñaré | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sab...
 
031 abdias
031 abdias031 abdias
031 abdias
 
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
 
Profeta abdias
Profeta abdiasProfeta abdias
Profeta abdias
 
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
 
Los reyes de israel
Los reyes de israelLos reyes de israel
Los reyes de israel
 
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los juecesLeccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
Leccion adultos: Conflicto y crisis: Los jueces
 
Moises un estilo de vida fiel a Dios
Moises un estilo de vida fiel a DiosMoises un estilo de vida fiel a Dios
Moises un estilo de vida fiel a Dios
 
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: NúmerosP4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
P4 Estudio Panorámico de la Biblia: Números
 
Elías en el monte de Dios
Elías en el monte de DiosElías en el monte de Dios
Elías en el monte de Dios
 
LOS MILAGROS DE LOS PROFETAS
LOS MILAGROS DE LOS PROFETASLOS MILAGROS DE LOS PROFETAS
LOS MILAGROS DE LOS PROFETAS
 
Reyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malosReyes – buenos y malos
Reyes – buenos y malos
 
Moisés
MoisésMoisés
Moisés
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
Joven | Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática 2016
 
Jueces sobre israel
Jueces sobre israelJueces sobre israel
Jueces sobre israel
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
 
Jueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y ProfetasJueces, Reyes Y Profetas
Jueces, Reyes Y Profetas
 

Destacado

Erzeugnisgliederung 1
Erzeugnisgliederung 1Erzeugnisgliederung 1
Erzeugnisgliederung 1
Markus Hammele
 
Porque muerden
Porque muerdenPorque muerden
Porque muerdenmariakirk
 
Clase 1 la ingenierìa
Clase 1 la ingenierìaClase 1 la ingenierìa
Clase 1 la ingenierìa
Dant Punker
 
Projektabschluss Mobile Learning in der Berufsausbildung
Projektabschluss Mobile Learning in der BerufsausbildungProjektabschluss Mobile Learning in der Berufsausbildung
Projektabschluss Mobile Learning in der Berufsausbildung
Karsten Meier
 
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp  meditaciones sobre santiagoSerie 09 doc comp  meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didcticakunsito5
 
Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011
Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011
Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011selectgreen
 
La viejita mal humorada
La viejita mal humoradaLa viejita mal humorada
La viejita mal humoradaEl del Alma
 
De todas maneras
De todas manerasDe todas maneras
De todas manerasEl del Alma
 
Warten, Warten
Warten, WartenWarten, Warten
Warten, WartenBazina
 
DHI-WASY Aktuell 04/10
DHI-WASY Aktuell 04/10DHI-WASY Aktuell 04/10
DHI-WASY Aktuell 04/10
DHI-WASY GmbH
 

Destacado (20)

Oh ven
Oh venOh ven
Oh ven
 
Cuaderno rojo
Cuaderno rojoCuaderno rojo
Cuaderno rojo
 
Erzeugnisgliederung 1
Erzeugnisgliederung 1Erzeugnisgliederung 1
Erzeugnisgliederung 1
 
4. sustentación pl 2026
4. sustentación pl 20264. sustentación pl 2026
4. sustentación pl 2026
 
Porque muerden
Porque muerdenPorque muerden
Porque muerden
 
Clase 1 la ingenierìa
Clase 1 la ingenierìaClase 1 la ingenierìa
Clase 1 la ingenierìa
 
Projektabschluss Mobile Learning in der Berufsausbildung
Projektabschluss Mobile Learning in der BerufsausbildungProjektabschluss Mobile Learning in der Berufsausbildung
Projektabschluss Mobile Learning in der Berufsausbildung
 
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp  meditaciones sobre santiagoSerie 09 doc comp  meditaciones sobre santiago
Serie 09 doc comp meditaciones sobre santiago
 
Refranesmodernos
RefranesmodernosRefranesmodernos
Refranesmodernos
 
Karaokewii 21 2-11
Karaokewii 21 2-11Karaokewii 21 2-11
Karaokewii 21 2-11
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Unidad didctica
Unidad didcticaUnidad didctica
Unidad didctica
 
Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011
Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011
Select Green Photovoltaik Anlagenbau 26012011
 
La viejita mal humorada
La viejita mal humoradaLa viejita mal humorada
La viejita mal humorada
 
De todas maneras
De todas manerasDe todas maneras
De todas maneras
 
La roca
La rocaLa roca
La roca
 
Warten, Warten
Warten, WartenWarten, Warten
Warten, Warten
 
DHI-WASY Aktuell 04/10
DHI-WASY Aktuell 04/10DHI-WASY Aktuell 04/10
DHI-WASY Aktuell 04/10
 
Acuarelas
AcuarelasAcuarelas
Acuarelas
 
Angeles
AngelesAngeles
Angeles
 

Similar a ¿Huir del castigo de Dios?

COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docxCOMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
GERMAN wum
 
Los trece profetas menores
Los trece profetas menoresLos trece profetas menores
Los trece profetas menores
Fidelina Fernández
 
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)adarmejear
 
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
jespadill
 
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Sec 7 desierto
Sec 7 desiertoSec 7 desierto
Sec 7 desierto
escparrsanjose
 
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)adarmejear
 
Sec 11 profetas I
Sec 11 profetas ISec 11 profetas I
Sec 11 profetas I
escparrsanjose
 
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento partLaminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
rafaelgc590
 
Lección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática Menores
Lección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática MenoresLección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática Menores
Lección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
https://gramadal.wordpress.com/
 
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp0213paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
instituto libertad encristo
 
VOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICAVOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICA
carlos.armentac
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
HnoJosedelaDivinaCon
 
PENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen de
PENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen dePENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen de
PENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen de
SalvadorGuevara8
 
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de JerusalénCiclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Heyssen Cordero Maraví
 

Similar a ¿Huir del castigo de Dios? (20)

COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docxCOMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
COMENTARIO DEL LIBRO DEL PROFETA JOEL.docx
 
Los trece profetas menores
Los trece profetas menoresLos trece profetas menores
Los trece profetas menores
 
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas)
 
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
Lección 1 | Juveniles | Un regalo para las naciones | Escuela Sabática 2016 |...
 
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | Tomando posesión | Escuela Sabática Menores
 
Sec 7 desierto
Sec 7 desiertoSec 7 desierto
Sec 7 desierto
 
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
Leccion 11 - Visiones de Esperanza (Zacarias)
 
Sec 11 profetas I
Sec 11 profetas ISec 11 profetas I
Sec 11 profetas I
 
Introducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloéIntroducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloé
 
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento partLaminas sobre el Antiguo Testamento part
Laminas sobre el Antiguo Testamento part
 
Lección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática Menores
Lección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática MenoresLección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática Menores
Lección 9 - Juveniles - Corre por tu vida - Escuela Sabática Menores
 
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
Lecion jovenes: El día del Señor (Sofonías)
 
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp0213paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
13paraquenoolvidemos 131113203026-phpapp02
 
VOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICAVOCACION PROFETICA
VOCACION PROFETICA
 
Profetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicosProfetas pre-exílicos
Profetas pre-exílicos
 
PENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen de
PENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen dePENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen de
PENTATEUCO-FORMAS-LITERARIAS- resumen de
 
144000 parte 5_elias
144000 parte 5_elias144000 parte 5_elias
144000 parte 5_elias
 
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de JerusalénCiclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
Ciclo aprendizaje: La destrucción de Jerusalén
 
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdfSermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
Sermones de Semana Santa 2020 AMOR ESCRITO CON SANGRE en pdf
 
El rocio de dios
El rocio de diosEl rocio de dios
El rocio de dios
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

¿Huir del castigo de Dios?

  • 1. Año 1 Semana 50 Día 1 ¿Huir del castigo de Dios? Lee Ezequiel profetizó contra los montes de Israel. Ezequiel 6.1-14 Medita El Señor dio palabra a Ezequiel para que profetizara específicamente contra los montes de Israel. La destrucción y muerte que vendría a los hijos de Israel se manifestaría en toda su geografía ("montes, collados, arroyos y valles") y alcanzaría hasta los "lugares altos." El pueblo de Israel había edificado diferentes obras que incluían altares e ídolos, lo que constituía una afrenta contra Dios. Como consecuencia de su pecado, todas esas obras serían destruidas y muchas personas morirían. No obstante quedaría un remanente de personas que serían esparcidos y permanecerían cautivos en otras naciones. Dentro de sus planes, ese remanente sería testigo del dolor de Dios, por causa del corazón fornicario de su pueblo, y sería movido a vergüenza por todas sus abominaciones. En medio de la desolación y dondequiera que estuviesen, reconocerían la realidad y presencia de Dios: "...y conocerán que yo soy Jehová". (14) En este pasaje se hace evidente que es imposible huir de la presencia de Dios y de su juicio, y que Israel tuvo que ser devastado para reconocerlo. La historia de Israel, que incluye sus períodos de grandeza y humillación, fidelidad y desobediencia, bendición y castigo, es una fuente de gran enseñanza para el pueblo de Dios de todas las épocas. Aplica ¿Cómo disciernes la realidad de la presencia de Dios en medio de todas tus circunstancias? ¿Encuentras lecciones para tu vida y la iglesia hoy en día? ¿Qué puedes compartir con alguien que necesite tomar en cuenta al Señor en su vida? Ora Dios mío, que todo el mundo conozca que tú eres el Señor. 1 1Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 2. Año 1 Semana 50 Día 2 ¡El fin viene! Lee Ezequiel profetizó la inminencia de la ejecución del juicio de Dios en ese tiempo. Ezequiel 7.1-27 Medita Ezequiel anunció que la ejecución del juicio (el fin) ya estaba a las puertas. Dios no perdonaría a su pueblo debido a sus abominaciones y ocultaría su rostro de ellos. Hay una serie de manifestaciones del castigo como hambre, pestilencia, gemidos, terror, cautividad, destrucción etc. A través de Ezequiel el Señor le comunicó a su pueblo que de nada le servirían sus riquezas y que "ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová" (19). Nuevamente, se repite el propósito del juicio: "y sabrán que yo soy Jehová". (27) El juicio de Dios para la humanidad es algo inevitable y la historia nos muestra que ha habido juicios en determinadas épocas. Pero la palabra de Dios nos describe también un juicio final. Basado en este pasaje vale la pena reflexionar sobre la realidad y la inminencia de un juicio definitivo al final de la historia, y cómo estamos comunicando el consejo de Dios a la gente de nuestro tiempo. Tenemos la responsabilidad de predicar sobre el juicio de Dios sin olvidar su infinita misericordia manifestada a través de Jesucristo. Necesitamos compartir estas dos verdades. Las personas necesitan comprender y valorar el sacrificio de Cristo al pagar un alto precio para redimirnos de nuestros pecados. Por otro lado necesitan entender las terribles consecuencias de endurecer el corazón cuando Dios ofrece salvación en Cristo. Aplica ¿Estás anunciando la esperanza en Cristo? ¿Anuncias únicamente la misericordia de Dios y tienes dificultades para hablar de su juicio? ¿Qué necesitas mejorar para que el contenido de tu mensaje sea el adecuado? Ora Padre, ayúdame a transmitir un mensaje claro sobre tu juicio y tu gran amor. 2 2Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 3. Introducción al libro de Miqueas ¡Oiganme todos! Medita El profeta Miqueas, cuyo nombre significa “¿Quién es como Jehová?”, fue contemporáneo con el profeta Isaías, en el siglo VII a.C. y aunque Isaías es el referente de su época, la autoridad profética de Miqueas es refrendada por Jeremías quien lo cita en Jeremías 22.18 y por el propio Señor Jesucristo en Mateo 10.35-36 repitiendo Miqueas 7.6. El estilo de Miqueas es diferente al de Isaías, vivaz, dinámico y rápidamente cambiante de juicio a promesa, de un tema a otro, aún de auditorio. Sin embargo, existe un paralelo muy interesante con Isaías, lo cual confirma la fuente de inspiración divina que ambos tienen en común (comparar Miq. 1.9-16 con Isa. 10.28-32; Miq. 2.1-2 con Isa. 5.8; Miq. 3-5-7 con Isa. 29.9-12; Miq. 3.12 con Isa. 32.14-15, entre otros). Miqueas profetizó en Jerusalén durante los reinados de tres reyes (1.1) y centró su temática en la corrupción moral imperante en sus días y en el mensaje mesiánico. El libro consiste en tres discursos proféticos, que comienzan de la misma manera, con un llamado a prestar atención. Primer discurso: “Oíd, pueblos todos” (1.2). Miqueas predice la futura destrucción del Reino del norte, su ciudad capital, Samaria, y la cautividad de Judá. Segundo discurso: “Oíd ahora, príncipes de Jacob, y jefes de la casa de Israel” (3.1). Es una denuncia pública de la desaprobación del Señor al liderazgo de la nación en lo político y económico, seguido también por una denuncia sobre los falsos profetas. Termina con la visión de la restauración de Israel y anuncia el lugar de nacimiento del Mesías, quién es él y el establecimiento de su Reino. Tercer discurso: Finalmente dirigiéndose a todo el pueblo de Israel: “Oíd ahora lo que dice Jehová” (6.1), para formularles una muy solemne plegaria. Mientras les hace saber sus demandas, también les extiende su amante misericordia y compasión y les asegura que los enemigos serán abatidos hasta el polvo. Los últimos tres versículos del libro son un cántico de liberación y reconciliación con Dios. Los tres discursos constituyen un mensaje progresivo. Comienza señalando el pecado y el juicio condenatorio, continúa mostrando la salvación y gloria del Mesías y culmina invitando al pecador al arrepentimiento, a volver al Dios en cuyos brazos hallará perfecta compasión y perdón. ¿No es este también el mensaje que nos llega a nosotros habiendo Jesús consumado la obra de expiación en la cruz del Calvario? Seguramente al leer este libro durante la próxima semana tendremos muchas oportunidades para identificarnos a nosotros mismos y a nuestra sociedad contemporánea en las palabras de Miqueas. El que tenga oídos para oír, oiga... y actúe en obediencia para bendición. Paul Owen Argentina
  • 4. Año 1 Semana 50 Día 3 ¡Cautivos! Lee Dios siempre advierte de pecado primero, luego anuncia su juicio y finalmente lo ejecuta. Miqueas 1.1-16 Medita Miqueas convoca a todos los pueblos de la tierra a presenciar el juicio de Dios contra el pueblo de Israel (2-5). El versículo 4 describe la indignación del Santo Dios. El enojo de Dios contra Israel fue a causa de las imágenes talladas e ídolos que llenaban a Samaria. El Reino del Sur, Judá, también hizo lo mismo (Jer. 32.31-35) Al hallarles culpables Dios sentencia completa destrucción (6-7) y Miqueas expresa su profundo dolor ante el juicio divino (8-9). Los versículos finales de este capítulo describen el avance del ejército asirio sobre Israel. Miqueas hace un juego de palabras con el significado de los nombres de las ciudades y pueblos: 1. Hacer silencio en Gat. ¿Por qué? La respuesta está en 2 Samuel 1.20. 2. Bet-le-afra: ciudad del polvo. Dice: "Revuélcate en el polvo de la ciudad del polvo". 3. Safir significa belleza. Irónicamente, "pásate desnudo y con vergüenza". 4. Zaanán significa marcha. De la ciudad donde se marcha, nadie sale. 5. En Betesel, la ciudad de raíces firmes, no encontrarán apoyo. 6. Marot es amargura. Anhelaron el bien pero recibieron la carga del ejército asirio. 7. Moreset-gat (donde se prensan las uvas para vino). Regalos por vino que no hallarán. 8. Aczib: ciudad de mentira. En ella ponían sus esperanzas; será una esperanza falsa. 9. Maresa significa "herencia" o "a la cabeza". Ambos significados tienen aplicación en las palabras de Miqueas, porque los que poseerán Maresa serán otros, los asirios. Aplica Dios se rió de las fortalezas de Israel y las destruyó porque la nación lo reemplazó a él por obras de sus manos. Considera si has obrado como Israel y reafirma tu fe y confianza sólo en Dios. Ora Señor, tú eres mi fortaleza, la Roca eterna sobre la cual edifico mi vida este día. Las obras de mis manos ofrezco en tu altar. 3 3Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 5. Año 1 Semana 50 Día 4 ¡Culpables son! Lee La ira de Dios siempre viene acompañada de una porción mayor de misericordia. Miqueas 2.1-13 Medita ¿El poder corrompe? Si no se usa con los fines para los cuales Dios lo dio, la respuesta es afirmativa. No nos dejemos engañar. El poder es de Dios, y en su soberanía él lo da. Como vemos también le dio poder a Asiria para ejecutar el juicio divino contra Israel. Dios promete un juicio del cual esta familia (la nación de Israel) no podrá escapar (2.3), sus campos serán entregados a otros (2.4), y ya no podrán negociar con las propiedades (2.5). Aquí vale notar que los israelitas consideran las tierras como suyas, pero en el v.4 Dios dice que la tierra prometida no es del pueblo, sino de Dios. El Señor acusa a Israel de silenciar a los verdaderos profetas y escuchar a los aduladores falsos. Hoy debemos denunciar que en nuestras iglesias esto también está sucediendo. Muchos creyentes no se sujetan a sus pastores, creen que tienen derecho de elegir y de escuchar a quienes quieren. Atiende las palabras del Señor en el v.7. La bendición está en la obediencia. Quien elige otro evangelio Dios le declara su enemigo. (8) Pero llega la misericordia de Dios, quien se acuerda del oprimido. La promesa de liberación, de restauración, llega con el anuncio del advenimiento del Mesías (2.12-13). Esta promesa puede dividirse en dos partes. 1) Dios mismo los traerá de regreso del cautiverio y serán muchos porque harán mucho ruido (12), 2) Vendrá "el que abre caminos", ellos "pasarán por la puerta", y tendrán "un rey delante de ellos"; son éstas referencias claras a la persona y misión de Jesucristo. (13) Aplica A todos Dios nos ha dado poder y autoridad. Sobre mucho o sobre poco. Evalúa cómo estás ejerciendo este privilegio que él te da. Realiza ya los cambios que sabes deben ser hechos. Recuerda la amonestación del v.7. Ora Gracias Dios mío por confiarnos tu poder. Enséñanos a usarlo siempre para edificar tu Reino y no para provecho personal. 4 4Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 6. Año 1 Semana 50 Día 5 ¡Todo por dinero! Lee Dios da la espalda aún a los elegidos, si se inclinan ante el dinero. Miqueas 3.1-12 Medita  Comienza el segundo discurso profético. Miqueas llama al estrado a los príncipes y gobernantes y jueces (1) y con el dedo levantado lanza su acusación: "Ustedes aborrecen lo bueno y aman lo malo" y describe cómo sufre el pueblo las consecuencias de su actuación (2-3). Pasaron 2800 años y el mundo no ha cambiado en nada. Los gobernantes, legisladores y jueces de nuestras naciones siguen con prácticas opresivas. Pero ¿son los gobiernos los únicos culpables? No. Igualmente culpables son los falsos profetas, los mercaderes de la fe, los que coquetean con el poder para provecho personal. Los que conducen al pueblo al error. Con el dedo levantado contra los falsos profetas, Miqueas acusa irónicamente: "Está todo bien si me llenan el bolsillo". (5-6) ¿Qué les espera a los falsos profetas? Vergüenza, confusión y silencio de parte de Dios (7). ¿Seguiremos a estos hombres? Me pregunto ¿dónde están los Miqueas de nuestros días? ¿Quién se levantará y pronunciará el juicio del Dios Todopoderoso? ¿O es que Dios ha cambiado de opinión y ahora aprueba la corrupción? ¡No, Dios no cambia jamás! (Stg. 1.17) Pero la iglesia ha enmudecido. ¡Pobres pueblos! Miqueas terminó su alegato y ahora viene el veredicto. "Las manos de los gobernantes están teñidas de sangre inocente, de dinero sucio y de injusticias. (9-11) Jeremías repite las palabras de la sentencia de Miqueas 3.12 (Jer. 26.18). El rey de Babilonia, Nabucodonosor, fue el verdugo que ejecutó esta sentencia. Aplica ¿Estás viendo alrededor de ti pecados como los denunciados por Miqueas? No esperes que aparezca Miqueas, porque Dios te lo ha mostrado a ti. Involúcrate en el cambio. Ora Señor, no quiero ser contado entre los cobardes que callan las injusticias. Envíame hoy a transformar mi lugar de influencia. 5 5Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 7. Año 1 Semana 50 Día 6 ¡Victoria y gloria! Lee Lo que vendrá jamás se ha visto antes sobre la faz de la tierra. Miqueas 4.1-13 Medita Podríamos haber titulado la nota de hoy: "El día después" y también habría quedado bien. Porque el escenario ha cambiado, la ira de Dios se ha detenido, las palabras duras ahora son de aliento y el dedo levantado fue reemplazado por una mano que acaricia. Aunque "los postreros tiempos" son tiempos todavía futuros, ¡qué paz nos inunda cuando leemos cómo el Rey Jesucristo reinará sobre la Tierra! (1-2). Justicia, paz, orden, equidad, seguridad ya no serán un reclamo; serán una realidad (2-4). Miqueas rubrica estas promesas afirmando que son ya una realidad, aunque no se haya cumplido el tiempo porque no es él quien ha hablado; son una realidad porque el Señor ha hablado. (4) Al igual que Josué, Miqueas da un paso al frente, como mostrando al pueblo el camino a seguir. (5) Miqueas vuelve a cambiar de auditorio. Les habla a los deportados, al remanente fiel al Señor y les asegura que estas promesas son para ellos, los lastimados, descarriados y afligidos (6-8). ¿Cuál es la magnitud de la restauración? Miqueas la compara con la gloria primera del reino, como en los tiempos de oro de David y Salomón (8). ¿Esa restauración será definitiva, eterna? Viene la respuesta. Se produce un cambio abrupto. Miqueas anuncia el peligro venidero (11-13) y nos describe lo que más tarde ampliaría Juan en Apocalipsis 16.13-16 y 19.17. La restauración definitiva se produce después de Armagedón, cuando el Señor Jesucristo vuelva por segunda vez. Aplica ¿Cómo andas caminando por la vida: en derrota o en la victoria del Señor? Tu actitud frente a las adversidades de la vida influye en alguien a tu lado. Di como Miqueas: "Yo andaré en la victoria de Jesucristo, hoy y todos los días". Ora Señor, pon en mis ojos la visión de Cristo reinando en poder para que todo lo que haga lo vea a través de este cristal de victoria. 6 6Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 8. Año 1 Semana 50 Día 7 Un resumen del futuro Lee Todo está escrito para que los hechos confirmen que Jesucristo es el Mesías. Miqueas 5.1-15 Medita 1. El sitio y el Juez abofeteado (1). Un ejército rodea y sitia Jerusalén. Al no declarar de cuál se trata debemos tratar de investigar la segunda mitad del versículo 1. Abofetear a un Juez era una ofensa grave en Israel. Según Mateo 26.67-68 abofetearon al Señor pidiéndole que profetizara quién le había golpeado. Es decir que en el contexto del anuncio de la venida del Mesías, Miqueas estaba dando también una señal acerca del rechazo del Juez de Israel. ¿Pero cuál es la identidad de este Juez? 2. Este Juez nacería en Belén (2). Este fue el versículo citado por los sacerdotes y escribas cuando Herodes preguntó por el niño que buscaban los magos. Miqueas además describe su deidad-humanidad al decir que él es desde el principio. El Juez es Jesucristo. 3. El futuro de Israel en el concierto mundial (3). Dado que Israel rechazó al Juez, "Dios los dejará hasta el tiempo que ha de dar a luz". Miqueas habla del remanente de verdaderos israelitas que se levantarán después del rapto de la iglesia. Este remanente jugará un rol fundamental oponiéndose al anticristo. (Apocalipsis 12:17) 4. El Rechazado, el Pastor de Israel (5.4-6). Esta profecía habla de la segunda venida de Cristo. Su sello será la paz. Isaías lo define como Príncipe de Paz. 5. El remanente y el Reino (7-15). El remanente de Jacob cumplirá una doble misión: serán como "el rocío de Jehová", pero también traerán la justicia y ejecutarán la venganza de Dios contra de cultos idolátricos y demoníacos. Aplica Es lindo pensar en el Señor como el niño del pesebre. Pero ahora esperamos al León de Judá. Si cambia nuestra manera de percibir al Señor Jesucristo también cambiará nuestra manera de vivir. ¿Cuál es tu visión de Jesucristo? Ora Señor, enséñame a reconocerte más como el León de Judá y a tomar más seriamente el compromiso de vivir en santidad. 7 7Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com