SlideShare una empresa de Scribd logo
A
B
D
Í
A
ESTUDIO PANORÁMICO DE LA BIBLIA
Un estudio de los 39 libros del
Antiguo Testamento y 27 libros del
Nuevo Testamento en 66 semanas
A B D Í A S
LOS LIBROS DE LA BIBLIA
Génesis
Éxodo
Levítico
Números
Deuteronomio
Josué
Jueces
Rut
1 Samuel
2 Samuel
1 Reyes
2 Reyes
1 Crónicas
Esdras
2 Crónicas
Nehemías
Ester
Job
Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares
Isaías
Jeremías
Lamentacione
s
Ezequiel
Daniel
Oseas
Joel
Amós
Abdías
2. Los Libros Históricos: 12 libros
3. Los Poéticos: 5 libros
EL A.T. SE DIVIDE EN:
1. El Pentateuco: 5 libros
4. Los Profetas Mayores: 5 libros
5. Los Profetas Menores: 12 libros
1. Oseas
LOS PROFETAS MENORES
2. Joel
3. Amós
4. Abdías
5. Jonás
6. Miqueas
7. Nahúm
8. Habacuc
9. Sofonías
10. Hageo
11. Zacarías
12. Malaquías
NOMBRE DEL LIBRO
Hebreo: ‫ה‬ָ‫י‬ ְ‫ד‬ַ‫ֹב‬ ‫ע‬ – “Ovadhyah” que
significa: “Siervo de Yahweh”.
Versión LXX: Obdiou (Ὀβδίου) –
palabra que significa: “Adorador de
Dios”.
El nombre castellano es: Abdías,
que significa “Siervo de Dios”.
AUTOR: El libro menciona al autor: “Visión
de Abdías” (1:1a). No sabemos nada de él.
Existen 13 personas en el AT con ese nom-
bre. Por su poesía podemos decir que era un
hombre culto, de profundas convicciones,
austero, piadoso y patriota, convencido de
que Dios regía los destinos del hombre.
FECHA: Aunque no hay certeza en la fecha
de esta profecía, estamos a favor de una
fecha tardía: en el 586 a.C., después de la
caída de Jerusalén por los babilonios.
EL LIBRO DE ABDÍAS
Vino un desastre en Jerusalén y los edomitas
participaron en el saqueo de la ciudad, retu-
vieron a los fugitivos, los vendieron como es-
clavos, esto motivó la escritura de esta
profecía.
EL LIBRO DE ABDÍAS
Abdías es el libro más corto del AT y el ter-
cero más corto de toda la Biblia, después de
II y III de Juan. Ha sido descrito como “la
Oración indignada de Abdías” o un “Himno a
la Revancha en contra de Edom”.
ESTILO: “Discursos proféticos escritos en
poesía hebrea”.
Con santa indignación ardiendo en su pecho.
Abdías predice la retribución sobre Edom y la
exaltación del pueblo de Yahweh.
Los edomitas eran descendientes de Esaú, un
pueblo orgulloso que vivían escondidos en
una fortaleza montañosa, labrada en piedra
sólida, en la ruta de las caravanas desde el
norte hasta el mar rojo, eran importantes
comerciantes y bandidos.
EL LIBRO DE ABDÍAS
La ciudad era accesible sólo por un estrecho
cañón donde apenas podían cabalgar dos
jinetes. Es natural que se sintiesen seguros.
Jacob y Esaú fueron rivales desde su naci-
miento. Cuando Moisés pidió pasar por el
territorio edomita, se lo negaron y tuvo que
conducir al pueblo bordeando su territorio.
Hacia el siglo III a.C., los nabateos habían
arrojado a los edomitas de su fortaleza. Los
descendientes de Esaú se establecieron en
el Neguev, llegando a ser, por casamientos
mixtos, los idumeos del período del NT.
Saúl luchó contra ellos y finalmente David los
subyugó.
EL LIBRO DE ABDÍAS
En el año 70 d.C. Tito destruyó completamen-
te el poder idumeo y éstos desaparecieron de
la historia. Tal como lo profetizara Abdías.
El mensaje profético de Abdías es un juicio a
la sabiduría humana; aun “lo insensato de
Dios es más sabio que los hombres” (1 Cor
1:25). Por lo tanto, el libro de Abdías es
relevante en esta edad moderna del
humanismo secular.
La profecía es descrita por Abdías como una
«visión» y concierne a Edom, quienes eran
parientes y antiguo enemigo de Israel.
EL LIBRO DE ABDÍAS
Durante la la destrucción de Jerusalén por los
babilonios. Los edomitas los animan a destru-
ir la ciudad. "¡Destrúyanla! ¡Destrúyanla! ¡Es-
trellen sus niños contra las rocas y extermi-
nen a los judíos!" (Sal 137:7-9).
Esaú estableció el reino edomita (Idumea), y
continuaron como enemigos.
Los edomitas eran descendientes de Esaú,
hermano mayor de Jacob (Gn 25). Esaú era
por fuera un hombre mucho mejor que el
tramposo Jacob, sin embargo, Dios rechazó
a Esaú y escogió a Jacob.
EL LIBRO DE ABDÍAS
¿Alguna vez ha escuchado una predica basa-
da en la profecía de Abdías? Yo no, y la razón
es que su mensaje, no es popular en nuestra
época porque habla de destrucción y juicio.
Edom significa “rojo”, y va con la región don-
de habitaban. Su territorio era de tierra roja.
Las palabras de Abdías provinieron directa-
mente de Dios, “Yaweh el Señor ha dicho
así”. Por ende, son palabras de Dios.
EL LIBRO DE ABDÍAS
Abdías fue contemporáneo a Jeremías,
Daniel y Ezequiel.
650 610 530
Profetas Contemporáneos a Abdías
550570
650 a.C. – 580 a.C.JEREMÍAS
630 590
NAHUM 640 a.C. – ? a.C.
SOFONÍAS 635 a.C. – ? a.C.
HABACUC 630 a.C. – ? a.C.
DANIEL620 a.C. – 530 a.C.
EZEQUIEL600 a.C. – 565 a.C.
ABDÍAS590 a.C. – ? a.C.
DIVISIONES DE ABDÍAS
CONTENIDO DE ABDÍAS
1 Mensaje de Dios a Abdías
10-11 Actitud Hostil de Edom
5-9 Edom Será Saqueada
2-4 Edom será Conquistada
12-13 Edom Maltrata a Judá
14 Edom Persigue a Judá
17-20 Salvación del Remanente
15-16 El Día del Señor
21 El Reino Futuro de Dios
Abdías recibe el mensaje cómo una visión.
(V.1) “Visión de Abdías.
Hemos escuchado el pre-
gón de parte del Señor y
se ha enviado un mensa-
jero a las naciones. Así
ha dicho Dios el Señor
acerca de Edom: ¡Leván-
tense, declarémosle la
guerra a este pueblo!”.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
El mensajero es Abdías y el mansaje es doble
para Edom y para las naciones.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
EDOM
JUDÁ
El Reino de Judá a
caído bajo el asedio
babilónico, la ciudad
de Jerusalén ha sido
saqueada y Edom se
goza en la desgracia
de Judá y se une a
los babilonios en su
destrucción. Esto es
en el año 586 a.C.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
JUDÁ
EDOM
La capital de Edom, Sela fue tomada por los
Nabateos y le cambiaron el nombre a Petra.
(v.2-3) “Como puedes ver, te he hecho peque-
ño entre las naciones, y estás abatido en gran
manera. A ti, que habitas en las más altas
montañas y entre las grietas de las peñas, y
que en tu corazón piensas que nadie te hará
rodar por los suelos, tu soberbio corazón te ha
engañado”.
Es una ciudad escarbada en la roca de acce-
so estrecho y es virtualmente inexpugnable.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
(v.4) “Yo te haré caer, aunque levantes el
vuelo como el águila y pongas tu nido entre
las estrellas. Palabra del Señor”.
Fue la soberbia, su arrogancia e insolencia
que les hizo desear los bienes y la tierra de
Judá, su pariente. Dios le informa que caerá.
El orgullo será derribado. Uno no puede ser
cristiano y orgulloso, es una contradicción.
(v.5) “Si por la noche te atacaran ladrones o bandi-
dos, ¿no te robarían sólo hasta quedar
satisfechos? Y si a tu viña entraran los
vendimiadores, ¿no deja-rían algunas uvas? Pero a
ti, Esaú, ¡cómo te han destruido!”.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
(v.6) “¡Cómo han rebuscado tus posesiones!
Cómo han buscado tus tesoros escondidos”.
Pero Dios no le dejará nada a Edom.
Tanto el ladrón como el vendimiador, no ro-
ban todo, siempre dejan algo. Se dejaba el
rebusco, en el campo, para los pobres.
(v.7) “¡Todos tus aliados te han engañado!
¡Te han hecho llegar a los extremos! ¡Los
que estaban en paz contigo te han vencido!
¡Los que compartían el pan contigo te han
traicionado! ¡Esto es algo incomprensible!”.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
(v.8) “¿Y no haré yo que en ese día perezcan
los sabios de Edom y los prudentes del mon-
te de Esaú? Palabra del Señor”. Dios está
detrás de esto. No tienes que vengarte, Dios
ha prometido hacerlo por ti (Rom 12:9).
Edom ahora experimentaría la traición, des-
pués de haber traicionado a Judá. Tus ami-
gos te engañarán, se volverán tus enemigos.
(v.9) “¡Ay, Temán, tus valientes serán ame-
drentados! Será tal el estrago que todos los
guerreros del monte de Esaú perecerán”. Te-
mán era el nombre del hijo de Esaú.
(1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
No los dejó pasar cuando salieron de Egipto
(Nm 20:14-21), animó a quienes la dañaron.
(v.10) “Por haber injuriado a tu hermano Jacob
quedarás en vergüenza y serás eliminado para
siempre”. Esta es la razón del juicio. La pala-
bra injuriar en hebreo también significa: maltra-
to, opresión, desprecio, crueldad, daño.
(10-14) RAZONES DEL JUICIO
(v.11) “El día que un ejército extranjero llevaba
cautivo a su ejército, y gente extraña entraba
por las puertas de Jerusalén y sobre ella echa-
ba suertes, tú estabas allí, en primera fila; ¡tú
eras también uno de ellos!”.
Corrie Ten Boom, ocultó judíos durante la II
guerra mundial. Al final se salvó de morir.
“Bendeciré a los que te bendigan, y maldeciré
a los que te maldigan; y en ti serán benditas
todas las familias de la tierra” (Gen 12:3).
No se pusieron del lado de los judíos ni los
protegieron. Hay una promesa de bendición...
(10-14) RAZONES DEL JUICIO
(v.12) “Pero no debiste haber sido un mero es-
pectador el día que tu hermano era víctima del
infortunio. No debiste haberte alegrado el día
en que se perdieron los hijos de Judá. No
debiste haberte ufanado en el día de su
angustia”.
“No te alegres cuando caiga tu enemigo; que
no se alegre tu corazón cuando él tropiece, no
sea que el Señor lo vea, y le desagrade, y
deponga su enojo contra él” (Pr 24:17-18).
En lugar de dolerse por la calamidad de su her-
mano, Edom se regocijo de su dolor.
Del árbol caído hacen leña. Jamás te alegres de
la desgracia ajena ni te aproveches de ella.
(10-14) RAZONES DEL JUICIO
(v.13) “No debiste haber entrado por las puer-
tas de mi pueblo el día que éste fue quebran-
tado. ¡No, no debiste haberte deleitado con su
mal el día que fue destruido, ni debiste despo-
jarlo de sus bienes en el día de su desgracia!”.
Algunos judíos trataron de escapar y proteger
sus familias, pero los edomitas bloquearon el
camino. Incluso ayudaron a capturar a los que
huyeron y los entregaron a los babilonios.
(v.14) “¡No debiste pararte en las encrucijadas
para matar a los que intentaban escapar! En
ese día angustioso, ¡no debiste entregar a los
sobrevivientes!”
Por todo este desprecio a su pueblo, Dios hizo
que su juicio cayera sobre Edom.
(10-14) RAZONES DEL JUICIO
Nunca encontrará la felicidad cuando la procu-
res sobre las lágrimas de otras personas.
(v.15) “Ya está cerca mi día contra todas las
naciones, y lo mismo que hiciste se hará con-
tigo; ¡sobre ti recaerá lo que mereces recibir!”
(15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
El día del señor es una expresión que hace re-
ferencia al fin de los tiempos; cuando Dios in-
tervenga. Esto ocurrirá al final de la tribulación.
La ley de Talión: lo que hiciste a otros se hará
contigo. Uno cosecha lo que sembró (Gal 6:7).
La regla de oro es lo opuesto: haz por otros lo
que quieres que hagan contigo (Mt 7:12).
No culpes a Dios, pues recibes lo que tus
actos realmente merecen.
(v.16) “Así como en mi santo mon-
te ustedes bebieron de la copa de
mi ira, también beberán de ella to-
das las naciones siempre; la be-
berán hasta la última gota, y será
como si nunca hubieran existido”.
(15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
Nadie escapará del juicio de Dios.
Pero no es el fin. Cuando Dios interviene en tu
vida, es porque existe un buen propósito. Dios
nos disciplina para atraernos a Él. La historia
no termina en oscuridad, sino cuando la gloria
de Dios se manifiesta en nuestras vidas.
(v.17) “Pero en el monte Sión habrá un rema-
nente que se salve; será un remanente santo,
y la casa de Jacob recuperará sus posesiones”
A pesar de la ruina, Dios promete a su pueblo
que un día recuperarían todas sus posesiones:
su templo, su ciudad, su tierra y su reino.
A pesar de la corrupción, siempre a existido un
remanente que se ha guardado para el Señor.
Es la promesa del reino milenario de Jesús.
(15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
(v.18-20) Se mencionan lugares territoriales
que Israel recuperará en el futuro.
Muchos de estos lugares están en poder de la
autoridad Palestina y otros están en poder de
otras naciones, pero llegará el día que todas
estas tierras pertenecerán al estado de Israel.
Amós dijo que Dios los traería a su tierra y no
serían arrancados jamás (9:15).
(a) ‘El monte Esaú’, Jordania.
(b) Tierra de ‘los filisteos’, la franja de Gaza.
(c) ‘Efraín y Samaria’, Cis-Jordania y Jericó.
(d) ‘Galaad’, las alturas del Golán (Siria).
(e) ‘Canaán’, el territorio del Líbano y
(f) ‘El Neguev’, la península del Sinaí, Egipto.
(15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
El monte Sión (Israel) será liberado y el mon-
te de Esaú (Edom) será juzgado.
‘El reino será del Señor’, ¡Qué maravillosa
manera de concluir este libro! Hoy el trono de
David está vacío en Jerusalén. Los judíos es-
tán en constante peligro, luchando por su su-
pervivencia. Pero cuando Cristo vuelva, esta-
blecerá su reino milenial.
(v.21) “Entonces vendrán al monte Sión unos
libertadores, y juzgarán al monte de Esaú, y el
reino será del Señor”.
(15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
Esaú y Jacob, también representan a dos
fuerzas opuestas: la carne y el Espíritu.
CONCLUSIÓN
Esaú era un hombre atrayente, activo, extro-
vertido, atlético; Jacob era un hombre de ca-
sa, lleno de engaño y planes egoístas. Si ten-
drías que escoger a uno, sin duda habrías op-
tado por Esaú; pero Dios escogió a Jacob.
Dios se llama el Dios de Jacob y esto es pura
gracia. La salvación es sólo por gracia. Dios le
dio a Jacob sus pactos y promesas, y no a
Esaú. Ellos representa la lucha entre la carne
y el Espíritu (Gal 5:16-26).
Esaú ilustra la carne: atractiva, arrogante, rebel-
de y conquistadora. Sin embargo, Dios pronun-
ció juicio contra la carne y ese juicio caerá.
CONCLUSIÓN
Edom se rió cuando Jerusalén cayó, 5 años
más tarde, Edom también cayó ante Babilonia.
El conflicto entre Esaú y Jacob, corre a través de
la Biblia. Los Herodes del NT eran edomitas. Uno
de ellos mató a niños judíos al intentar destruir a
Jesús. Otro asesinó a Juan el Bautista; otro mató
a Santiago, el hermano de Juan. El conflicto ac-
tual entre israelíes y palestinos no es sino una
continuación de esta misma batalla.
La carne vs. el Espíritu, orgullo vs. sumisión, el
camino del hombre vs. el camino de Dios: el
conflicto continuará hasta que Cristo vuelva y
establezca su Reino.
CONCLUSIÓN
Hay una ley de retribución en la historia: recibi-
mos en retribución lo que le hemos dado a
otros.
Se llamará a las naciones a rendir cuentas por
la manera en que han tratado a los judíos. Qui-
zás falten años, pero el juicio caerá sobre todos
los que se han negado a hacer la voluntad de
Dios.
luchogarcia@graciacalvarychapel.org
www.graciacalvarychapel.org
Twitter Iglesia: @gcalvarychapel
Twitter pastor: @luchogarciaperu
Gracia Calvary Chapel
© Lima, 27 setiembre, 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelP29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelLuis García Llerena
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta JeremíasRafael Sanz
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Iglesia evangélica de hermanos de Gijón
 
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesLuis García Llerena
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelCoke Neto
 
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: EsterP17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: EsterLuis García Llerena
 
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: SalmosP19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: SalmosLuis García Llerena
 
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielP26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielLuis García Llerena
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)marco valdez
 
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menoresjosue villanueva
 
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 ReyesP12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 ReyesLuis García Llerena
 
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: JuecesP7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: JuecesLuis García Llerena
 
Libro del profeta jeremías
Libro del profeta jeremíasLibro del profeta jeremías
Libro del profeta jeremíasMario B. Ramos
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasLuis García Llerena
 
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasP23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasLuis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: JoelP29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
P29 Estudio Panorámico de la Biblia: Joel
 
Profeta Jeremías
Profeta JeremíasProfeta Jeremías
Profeta Jeremías
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
 
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
 
Repasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israelRepasando a los reyes de judá e israel
Repasando a los reyes de judá e israel
 
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: EsterP17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
P17 Estudio Panorámico de la Biblia: Ester
 
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: SalmosP19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
P19 Estudio Panorámico de la Biblia: Salmos
 
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: EzequielP26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
P26 Estudio Panorámico de la Biblia: Ezequiel
 
Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)Primero lo Primero (Hageo)
Primero lo Primero (Hageo)
 
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
255360584 cuadro-sinoptico-de-los-profetas-menores
 
1 & 2 de Samuel
1 & 2 de Samuel1 & 2 de Samuel
1 & 2 de Samuel
 
Exodo.pptx
Exodo.pptxExodo.pptx
Exodo.pptx
 
Estudio del libro de josue
Estudio del libro de josueEstudio del libro de josue
Estudio del libro de josue
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
 
El profeta oseas
El profeta oseasEl profeta oseas
El profeta oseas
 
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 ReyesP12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes
P12 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Reyes
 
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: JuecesP7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
 
Libro del profeta jeremías
Libro del profeta jeremíasLibro del profeta jeremías
Libro del profeta jeremías
 
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: MalaquíasP39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
P39 Estudio Panorámico de la Biblia: Malaquías
 
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasP23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
 

Destacado

P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósLuis García Llerena
 
P32 Estudio Panorámico de la Biblia: Jonás
P32 Estudio Panorámico de la Biblia: JonásP32 Estudio Panorámico de la Biblia: Jonás
P32 Estudio Panorámico de la Biblia: JonásLuis García Llerena
 
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: SofoníasP36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: SofoníasLuis García Llerena
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioLuis García Llerena
 
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: DanielP27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: DanielLuis García Llerena
 
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: OseasP28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: OseasLuis García Llerena
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoLuis García Llerena
 
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: ZacariasP38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: ZacariasLuis García Llerena
 
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: HabacucP35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: HabacucLuis García Llerena
 
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésP21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésLuis García Llerena
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosLuis García Llerena
 
P22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los Cantares
P22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los CantaresP22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los Cantares
P22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los CantaresLuis García Llerena
 
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasP24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasLuis García Llerena
 
Amós ibe callao
Amós ibe callaoAmós ibe callao
Amós ibe callaoIBE Callao
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
Estudio Panorámico de la Biblia: EfesiosEstudio Panorámico de la Biblia: Efesios
Estudio Panorámico de la Biblia: EfesiosLuis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasLuis García Llerena
 
Clase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canonClase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canonCarolina Chamorro
 

Destacado (20)

P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
 
P32 Estudio Panorámico de la Biblia: Jonás
P32 Estudio Panorámico de la Biblia: JonásP32 Estudio Panorámico de la Biblia: Jonás
P32 Estudio Panorámico de la Biblia: Jonás
 
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: SofoníasP36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
P36 Estudio Panorámico de la Biblia: Sofonías
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
 
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: DanielP27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
P27 Estudio Panorámico de la Biblia: Daniel
 
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: OseasP28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
 
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: HageoP37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
P37 Estudio Panorámico de la Biblia: Hageo
 
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: ZacariasP38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
P38 Estudio Panorámico de la Biblia: Zacarias
 
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: HabacucP35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc
P35 Estudio Panorámico de la Biblia: Habacuc
 
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésP21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
 
P22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los Cantares
P22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los CantaresP22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los Cantares
P22 Estudio Panorámico de la Biblia: Cantar de los Cantares
 
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: JeremíasP24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
P24 Estudio Panorámico de la Biblia: Jeremías
 
Marcos 3:13-35
Marcos 3:13-35Marcos 3:13-35
Marcos 3:13-35
 
Amós ibe callao
Amós ibe callaoAmós ibe callao
Amós ibe callao
 
Marcos 2:1-17
Marcos 2:1-17Marcos 2:1-17
Marcos 2:1-17
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
Estudio Panorámico de la Biblia: EfesiosEstudio Panorámico de la Biblia: Efesios
Estudio Panorámico de la Biblia: Efesios
 
El Gobierno de los 12
El Gobierno de los 12 El Gobierno de los 12
El Gobierno de los 12
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
 
Clase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canonClase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canon
 

Similar a P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias

Ovadyah abdias 18
Ovadyah abdias 18Ovadyah abdias 18
Ovadyah abdias 18Libros Pdf
 
El amor de Dios, la obstinacion del hombre
El amor de Dios, la obstinacion del hombreEl amor de Dios, la obstinacion del hombre
El amor de Dios, la obstinacion del hombreEstado
 
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelP10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelLuis García Llerena
 
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdfPROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdfvidamedmiraflores
 
Jordania es Palestina
Jordania es PalestinaJordania es Palestina
Jordania es Palestinaantso
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acazCoke Neto
 
PDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela Sabáticajespadill
 
Ovadyah - Abdias
Ovadyah - AbdiasOvadyah - Abdias
Ovadyah - AbdiasMalakDYHWH
 
Vivir en paz (parte2)
Vivir en paz (parte2)Vivir en paz (parte2)
Vivir en paz (parte2)Coke Neto
 
La batalla de israel contra moab
La batalla de israel contra moabLa batalla de israel contra moab
La batalla de israel contra moabCoke Neto
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reinoCoke Neto
 
Historia salvación
Historia salvaciónHistoria salvación
Historia salvaciónCarmen Calpe
 

Similar a P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias (20)

031 abdias
031 abdias031 abdias
031 abdias
 
Sec 12 profetas II
Sec 12 profetas IISec 12 profetas II
Sec 12 profetas II
 
Ovadyah abdias 18
Ovadyah abdias 18Ovadyah abdias 18
Ovadyah abdias 18
 
Abdias
AbdiasAbdias
Abdias
 
03 abdias
03 abdias03 abdias
03 abdias
 
El amor de Dios, la obstinacion del hombre
El amor de Dios, la obstinacion del hombreEl amor de Dios, la obstinacion del hombre
El amor de Dios, la obstinacion del hombre
 
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 SamuelP10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
 
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdfPROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Jordania es Palestina
Jordania es PalestinaJordania es Palestina
Jordania es Palestina
 
Jotam y-acaz
Jotam y-acazJotam y-acaz
Jotam y-acaz
 
Leccion adultos: La destrucción de Jerusalén
Leccion adultos: La destrucción de JerusalénLeccion adultos: La destrucción de Jerusalén
Leccion adultos: La destrucción de Jerusalén
 
PDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | La destrucción de Jerusalén | Escuela Sabática
 
Ovadyah - Abdias
Ovadyah - AbdiasOvadyah - Abdias
Ovadyah - Abdias
 
Vivir en paz (parte2)
Vivir en paz (parte2)Vivir en paz (parte2)
Vivir en paz (parte2)
 
La batalla de israel contra moab
La batalla de israel contra moabLa batalla de israel contra moab
La batalla de israel contra moab
 
La división del reino
La división del reinoLa división del reino
La división del reino
 
Profeta isaias
Profeta isaiasProfeta isaias
Profeta isaias
 
Génesis estudio farley
Génesis estudio farleyGénesis estudio farley
Génesis estudio farley
 
Historia salvación
Historia salvaciónHistoria salvación
Historia salvación
 

Más de Luis García Llerena (20)

Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4Romanos 8:1-4
Romanos 8:1-4
 
Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25Romanos 7:14-25
Romanos 7:14-25
 
Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13Romanos 7:1-13
Romanos 7:1-13
 
Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23Romanos 6:15-23
Romanos 6:15-23
 
Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14Romanos 6:7-14
Romanos 6:7-14
 
Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7Romanos 6:1-7
Romanos 6:1-7
 
Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21Romanos 5:12-21
Romanos 5:12-21
 
Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11Romanos 5:6-11
Romanos 5:6-11
 
Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5Romanos 5:1-5
Romanos 5:1-5
 
Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25Romanos 4:9-25
Romanos 4:9-25
 
Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8Romanos 4:1-8
Romanos 4:1-8
 
Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31Romanos 3:21-31
Romanos 3:21-31
 
Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20Romanos 3:9-20
Romanos 3:9-20
 
Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8Romanos 3:1-8
Romanos 3:1-8
 
Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29Romanos 2:17-29
Romanos 2:17-29
 
Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16Romanos 2:1-16
Romanos 2:1-16
 
Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25Romanos 1:18-25
Romanos 1:18-25
 
Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17Romanos 1:8-17
Romanos 1:8-17
 
Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7Romanos 1:1-7
Romanos 1:1-7
 
Romanos: Introducción
Romanos: IntroducciónRomanos: Introducción
Romanos: Introducción
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMiguelButron5
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 

Último (12)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 

P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias

  • 1. A B D Í A ESTUDIO PANORÁMICO DE LA BIBLIA Un estudio de los 39 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento en 66 semanas A B D Í A S
  • 2. LOS LIBROS DE LA BIBLIA Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 Samuel 2 Samuel 1 Reyes 2 Reyes 1 Crónicas Esdras 2 Crónicas Nehemías Ester Job Salmos Proverbios Eclesiastés Cantares Isaías Jeremías Lamentacione s Ezequiel Daniel Oseas Joel Amós Abdías
  • 3. 2. Los Libros Históricos: 12 libros 3. Los Poéticos: 5 libros EL A.T. SE DIVIDE EN: 1. El Pentateuco: 5 libros 4. Los Profetas Mayores: 5 libros 5. Los Profetas Menores: 12 libros
  • 4. 1. Oseas LOS PROFETAS MENORES 2. Joel 3. Amós 4. Abdías 5. Jonás 6. Miqueas 7. Nahúm 8. Habacuc 9. Sofonías 10. Hageo 11. Zacarías 12. Malaquías
  • 5. NOMBRE DEL LIBRO Hebreo: ‫ה‬ָ‫י‬ ְ‫ד‬ַ‫ֹב‬ ‫ע‬ – “Ovadhyah” que significa: “Siervo de Yahweh”. Versión LXX: Obdiou (Ὀβδίου) – palabra que significa: “Adorador de Dios”. El nombre castellano es: Abdías, que significa “Siervo de Dios”.
  • 6. AUTOR: El libro menciona al autor: “Visión de Abdías” (1:1a). No sabemos nada de él. Existen 13 personas en el AT con ese nom- bre. Por su poesía podemos decir que era un hombre culto, de profundas convicciones, austero, piadoso y patriota, convencido de que Dios regía los destinos del hombre. FECHA: Aunque no hay certeza en la fecha de esta profecía, estamos a favor de una fecha tardía: en el 586 a.C., después de la caída de Jerusalén por los babilonios. EL LIBRO DE ABDÍAS
  • 7. Vino un desastre en Jerusalén y los edomitas participaron en el saqueo de la ciudad, retu- vieron a los fugitivos, los vendieron como es- clavos, esto motivó la escritura de esta profecía. EL LIBRO DE ABDÍAS Abdías es el libro más corto del AT y el ter- cero más corto de toda la Biblia, después de II y III de Juan. Ha sido descrito como “la Oración indignada de Abdías” o un “Himno a la Revancha en contra de Edom”. ESTILO: “Discursos proféticos escritos en poesía hebrea”.
  • 8. Con santa indignación ardiendo en su pecho. Abdías predice la retribución sobre Edom y la exaltación del pueblo de Yahweh. Los edomitas eran descendientes de Esaú, un pueblo orgulloso que vivían escondidos en una fortaleza montañosa, labrada en piedra sólida, en la ruta de las caravanas desde el norte hasta el mar rojo, eran importantes comerciantes y bandidos. EL LIBRO DE ABDÍAS La ciudad era accesible sólo por un estrecho cañón donde apenas podían cabalgar dos jinetes. Es natural que se sintiesen seguros.
  • 9. Jacob y Esaú fueron rivales desde su naci- miento. Cuando Moisés pidió pasar por el territorio edomita, se lo negaron y tuvo que conducir al pueblo bordeando su territorio. Hacia el siglo III a.C., los nabateos habían arrojado a los edomitas de su fortaleza. Los descendientes de Esaú se establecieron en el Neguev, llegando a ser, por casamientos mixtos, los idumeos del período del NT. Saúl luchó contra ellos y finalmente David los subyugó. EL LIBRO DE ABDÍAS
  • 10. En el año 70 d.C. Tito destruyó completamen- te el poder idumeo y éstos desaparecieron de la historia. Tal como lo profetizara Abdías. El mensaje profético de Abdías es un juicio a la sabiduría humana; aun “lo insensato de Dios es más sabio que los hombres” (1 Cor 1:25). Por lo tanto, el libro de Abdías es relevante en esta edad moderna del humanismo secular. La profecía es descrita por Abdías como una «visión» y concierne a Edom, quienes eran parientes y antiguo enemigo de Israel. EL LIBRO DE ABDÍAS
  • 11. Durante la la destrucción de Jerusalén por los babilonios. Los edomitas los animan a destru- ir la ciudad. "¡Destrúyanla! ¡Destrúyanla! ¡Es- trellen sus niños contra las rocas y extermi- nen a los judíos!" (Sal 137:7-9). Esaú estableció el reino edomita (Idumea), y continuaron como enemigos. Los edomitas eran descendientes de Esaú, hermano mayor de Jacob (Gn 25). Esaú era por fuera un hombre mucho mejor que el tramposo Jacob, sin embargo, Dios rechazó a Esaú y escogió a Jacob. EL LIBRO DE ABDÍAS
  • 12. ¿Alguna vez ha escuchado una predica basa- da en la profecía de Abdías? Yo no, y la razón es que su mensaje, no es popular en nuestra época porque habla de destrucción y juicio. Edom significa “rojo”, y va con la región don- de habitaban. Su territorio era de tierra roja. Las palabras de Abdías provinieron directa- mente de Dios, “Yaweh el Señor ha dicho así”. Por ende, son palabras de Dios. EL LIBRO DE ABDÍAS Abdías fue contemporáneo a Jeremías, Daniel y Ezequiel.
  • 13. 650 610 530 Profetas Contemporáneos a Abdías 550570 650 a.C. – 580 a.C.JEREMÍAS 630 590 NAHUM 640 a.C. – ? a.C. SOFONÍAS 635 a.C. – ? a.C. HABACUC 630 a.C. – ? a.C. DANIEL620 a.C. – 530 a.C. EZEQUIEL600 a.C. – 565 a.C. ABDÍAS590 a.C. – ? a.C.
  • 15. CONTENIDO DE ABDÍAS 1 Mensaje de Dios a Abdías 10-11 Actitud Hostil de Edom 5-9 Edom Será Saqueada 2-4 Edom será Conquistada 12-13 Edom Maltrata a Judá 14 Edom Persigue a Judá 17-20 Salvación del Remanente 15-16 El Día del Señor 21 El Reino Futuro de Dios
  • 16.
  • 17. Abdías recibe el mensaje cómo una visión. (V.1) “Visión de Abdías. Hemos escuchado el pre- gón de parte del Señor y se ha enviado un mensa- jero a las naciones. Así ha dicho Dios el Señor acerca de Edom: ¡Leván- tense, declarémosle la guerra a este pueblo!”. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO El mensajero es Abdías y el mansaje es doble para Edom y para las naciones.
  • 18. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO EDOM JUDÁ El Reino de Judá a caído bajo el asedio babilónico, la ciudad de Jerusalén ha sido saqueada y Edom se goza en la desgracia de Judá y se une a los babilonios en su destrucción. Esto es en el año 586 a.C.
  • 19. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO JUDÁ EDOM
  • 20. La capital de Edom, Sela fue tomada por los Nabateos y le cambiaron el nombre a Petra. (v.2-3) “Como puedes ver, te he hecho peque- ño entre las naciones, y estás abatido en gran manera. A ti, que habitas en las más altas montañas y entre las grietas de las peñas, y que en tu corazón piensas que nadie te hará rodar por los suelos, tu soberbio corazón te ha engañado”. Es una ciudad escarbada en la roca de acce- so estrecho y es virtualmente inexpugnable. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
  • 21. (v.4) “Yo te haré caer, aunque levantes el vuelo como el águila y pongas tu nido entre las estrellas. Palabra del Señor”. Fue la soberbia, su arrogancia e insolencia que les hizo desear los bienes y la tierra de Judá, su pariente. Dios le informa que caerá. El orgullo será derribado. Uno no puede ser cristiano y orgulloso, es una contradicción. (v.5) “Si por la noche te atacaran ladrones o bandi- dos, ¿no te robarían sólo hasta quedar satisfechos? Y si a tu viña entraran los vendimiadores, ¿no deja-rían algunas uvas? Pero a ti, Esaú, ¡cómo te han destruido!”. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
  • 22. (v.6) “¡Cómo han rebuscado tus posesiones! Cómo han buscado tus tesoros escondidos”. Pero Dios no le dejará nada a Edom. Tanto el ladrón como el vendimiador, no ro- ban todo, siempre dejan algo. Se dejaba el rebusco, en el campo, para los pobres. (v.7) “¡Todos tus aliados te han engañado! ¡Te han hecho llegar a los extremos! ¡Los que estaban en paz contigo te han vencido! ¡Los que compartían el pan contigo te han traicionado! ¡Esto es algo incomprensible!”. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
  • 23. (v.8) “¿Y no haré yo que en ese día perezcan los sabios de Edom y los prudentes del mon- te de Esaú? Palabra del Señor”. Dios está detrás de esto. No tienes que vengarte, Dios ha prometido hacerlo por ti (Rom 12:9). Edom ahora experimentaría la traición, des- pués de haber traicionado a Judá. Tus ami- gos te engañarán, se volverán tus enemigos. (v.9) “¡Ay, Temán, tus valientes serán ame- drentados! Será tal el estrago que todos los guerreros del monte de Esaú perecerán”. Te- mán era el nombre del hijo de Esaú. (1-9) JUICIO POR EL ORGULLO
  • 24.
  • 25. No los dejó pasar cuando salieron de Egipto (Nm 20:14-21), animó a quienes la dañaron. (v.10) “Por haber injuriado a tu hermano Jacob quedarás en vergüenza y serás eliminado para siempre”. Esta es la razón del juicio. La pala- bra injuriar en hebreo también significa: maltra- to, opresión, desprecio, crueldad, daño. (10-14) RAZONES DEL JUICIO (v.11) “El día que un ejército extranjero llevaba cautivo a su ejército, y gente extraña entraba por las puertas de Jerusalén y sobre ella echa- ba suertes, tú estabas allí, en primera fila; ¡tú eras también uno de ellos!”.
  • 26. Corrie Ten Boom, ocultó judíos durante la II guerra mundial. Al final se salvó de morir. “Bendeciré a los que te bendigan, y maldeciré a los que te maldigan; y en ti serán benditas todas las familias de la tierra” (Gen 12:3). No se pusieron del lado de los judíos ni los protegieron. Hay una promesa de bendición... (10-14) RAZONES DEL JUICIO (v.12) “Pero no debiste haber sido un mero es- pectador el día que tu hermano era víctima del infortunio. No debiste haberte alegrado el día en que se perdieron los hijos de Judá. No debiste haberte ufanado en el día de su angustia”.
  • 27. “No te alegres cuando caiga tu enemigo; que no se alegre tu corazón cuando él tropiece, no sea que el Señor lo vea, y le desagrade, y deponga su enojo contra él” (Pr 24:17-18). En lugar de dolerse por la calamidad de su her- mano, Edom se regocijo de su dolor. Del árbol caído hacen leña. Jamás te alegres de la desgracia ajena ni te aproveches de ella. (10-14) RAZONES DEL JUICIO (v.13) “No debiste haber entrado por las puer- tas de mi pueblo el día que éste fue quebran- tado. ¡No, no debiste haberte deleitado con su mal el día que fue destruido, ni debiste despo- jarlo de sus bienes en el día de su desgracia!”.
  • 28. Algunos judíos trataron de escapar y proteger sus familias, pero los edomitas bloquearon el camino. Incluso ayudaron a capturar a los que huyeron y los entregaron a los babilonios. (v.14) “¡No debiste pararte en las encrucijadas para matar a los que intentaban escapar! En ese día angustioso, ¡no debiste entregar a los sobrevivientes!” Por todo este desprecio a su pueblo, Dios hizo que su juicio cayera sobre Edom. (10-14) RAZONES DEL JUICIO Nunca encontrará la felicidad cuando la procu- res sobre las lágrimas de otras personas.
  • 29.
  • 30. (v.15) “Ya está cerca mi día contra todas las naciones, y lo mismo que hiciste se hará con- tigo; ¡sobre ti recaerá lo que mereces recibir!” (15-21) EL DÍA DEL SEÑOR El día del señor es una expresión que hace re- ferencia al fin de los tiempos; cuando Dios in- tervenga. Esto ocurrirá al final de la tribulación. La ley de Talión: lo que hiciste a otros se hará contigo. Uno cosecha lo que sembró (Gal 6:7). La regla de oro es lo opuesto: haz por otros lo que quieres que hagan contigo (Mt 7:12). No culpes a Dios, pues recibes lo que tus actos realmente merecen.
  • 31. (v.16) “Así como en mi santo mon- te ustedes bebieron de la copa de mi ira, también beberán de ella to- das las naciones siempre; la be- berán hasta la última gota, y será como si nunca hubieran existido”. (15-21) EL DÍA DEL SEÑOR Nadie escapará del juicio de Dios. Pero no es el fin. Cuando Dios interviene en tu vida, es porque existe un buen propósito. Dios nos disciplina para atraernos a Él. La historia no termina en oscuridad, sino cuando la gloria de Dios se manifiesta en nuestras vidas.
  • 32. (v.17) “Pero en el monte Sión habrá un rema- nente que se salve; será un remanente santo, y la casa de Jacob recuperará sus posesiones” A pesar de la ruina, Dios promete a su pueblo que un día recuperarían todas sus posesiones: su templo, su ciudad, su tierra y su reino. A pesar de la corrupción, siempre a existido un remanente que se ha guardado para el Señor. Es la promesa del reino milenario de Jesús. (15-21) EL DÍA DEL SEÑOR (v.18-20) Se mencionan lugares territoriales que Israel recuperará en el futuro.
  • 33. Muchos de estos lugares están en poder de la autoridad Palestina y otros están en poder de otras naciones, pero llegará el día que todas estas tierras pertenecerán al estado de Israel. Amós dijo que Dios los traería a su tierra y no serían arrancados jamás (9:15). (a) ‘El monte Esaú’, Jordania. (b) Tierra de ‘los filisteos’, la franja de Gaza. (c) ‘Efraín y Samaria’, Cis-Jordania y Jericó. (d) ‘Galaad’, las alturas del Golán (Siria). (e) ‘Canaán’, el territorio del Líbano y (f) ‘El Neguev’, la península del Sinaí, Egipto. (15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
  • 34. El monte Sión (Israel) será liberado y el mon- te de Esaú (Edom) será juzgado. ‘El reino será del Señor’, ¡Qué maravillosa manera de concluir este libro! Hoy el trono de David está vacío en Jerusalén. Los judíos es- tán en constante peligro, luchando por su su- pervivencia. Pero cuando Cristo vuelva, esta- blecerá su reino milenial. (v.21) “Entonces vendrán al monte Sión unos libertadores, y juzgarán al monte de Esaú, y el reino será del Señor”. (15-21) EL DÍA DEL SEÑOR
  • 35. Esaú y Jacob, también representan a dos fuerzas opuestas: la carne y el Espíritu. CONCLUSIÓN Esaú era un hombre atrayente, activo, extro- vertido, atlético; Jacob era un hombre de ca- sa, lleno de engaño y planes egoístas. Si ten- drías que escoger a uno, sin duda habrías op- tado por Esaú; pero Dios escogió a Jacob. Dios se llama el Dios de Jacob y esto es pura gracia. La salvación es sólo por gracia. Dios le dio a Jacob sus pactos y promesas, y no a Esaú. Ellos representa la lucha entre la carne y el Espíritu (Gal 5:16-26).
  • 36. Esaú ilustra la carne: atractiva, arrogante, rebel- de y conquistadora. Sin embargo, Dios pronun- ció juicio contra la carne y ese juicio caerá. CONCLUSIÓN Edom se rió cuando Jerusalén cayó, 5 años más tarde, Edom también cayó ante Babilonia. El conflicto entre Esaú y Jacob, corre a través de la Biblia. Los Herodes del NT eran edomitas. Uno de ellos mató a niños judíos al intentar destruir a Jesús. Otro asesinó a Juan el Bautista; otro mató a Santiago, el hermano de Juan. El conflicto ac- tual entre israelíes y palestinos no es sino una continuación de esta misma batalla.
  • 37. La carne vs. el Espíritu, orgullo vs. sumisión, el camino del hombre vs. el camino de Dios: el conflicto continuará hasta que Cristo vuelva y establezca su Reino. CONCLUSIÓN Hay una ley de retribución en la historia: recibi- mos en retribución lo que le hemos dado a otros. Se llamará a las naciones a rendir cuentas por la manera en que han tratado a los judíos. Qui- zás falten años, pero el juicio caerá sobre todos los que se han negado a hacer la voluntad de Dios.
  • 38. luchogarcia@graciacalvarychapel.org www.graciacalvarychapel.org Twitter Iglesia: @gcalvarychapel Twitter pastor: @luchogarciaperu Gracia Calvary Chapel © Lima, 27 setiembre, 2015