SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubén González Hernández                                       2013




                                PRESENTADO POR:
                           RUBEN GONZALEZ HERNANDEZ




                           BIODIVERSIDAD DE HUITIUPAN




                       HUITIUPAN; CHIAPAS MARZO DE 2013




                                      Rube_libra@hotmail.com   Página 1
Rubén González Hernández                            2013




                           Rube_libra@hotmail.com   Página 2
Rubén González Hernández                                     2013



                            INTRODUCCIÓN




         La biodiversidad teda a conocer lo que tienes asía tu
         alrededor de donde tu vives.
         Te daremos a conocer de todo lo que tenemos asía
         nuestro alrededor y te explicaremos de cómo es la
         biodiversidad en Huitiupan, trataremos sobre la
         extensión, del clima, sus principales ecosistemas que es
         flora, fauna, características y uso del suelo.




                                   Rube_libra@hotmail.com   Página 3
Rubén González Hernández                                       2013

                     BIODIVERSIDAD DE HUITIUPAN


                               EXTENSIÓN
         Su extensión territorial es de 149.00 km² que representa el
         2.44% de la superficie de la región Norte y el 0.19% de la
         superficie estatal.



                                  CLIMA
         Su clima es cálido húmedo con lluvias en Verano, en la
         cabecera municipal la temperatura media anual es de 12.9°C
         y una precipitación pluvial de 1,260 milímetros anuales.




                                     Rube_libra@hotmail.com    Página 4
Rubén González Hernández                                           2013




                       PRINCIPALES ECOSISTEMAS



                                    FLORA
         La vegetación del municipio corresponde al tipo de selva alta,
         en la cual se encuentran una diversidad de especies tales
         como: ceiba, cedro, caoba, hormiguillo, Guanacaste, zapotillo,
         ocote y mirasol.

         También se encuentra diferentes árboles y plantas frutales
         así como legumbres (verduras) y leguminosas que se
         adaptan a este tipo de clima y suelo.

         Los Árboles frutales son: naranjo, mandarino, guanábana,
         mango, coco, jocote, lichi, limón, nance, plátano, Chincuya,
         chapaya, cocoyol, tamarindo, papaya, aguacate, cacao,
         mamey, guayaba.

         Las plantas frutales son: piña, caña, pepino, maracuyá.

         Los legumbres (verduras) son: calabaza, yuca, camote,
         chayote, jitomate, cebolla, chile, hierba mora, hierba santa,
         coliflor, cilantro, chaya.

         Las leguminosas son: frijol, chícharo, maíz, café.




                                       Rube_libra@hotmail.com      Página 5
Rubén González Hernández                                  2013




                           ÁRBOLES FRUTALES
         Árbol                                  fruto




                                 Rube_libra@hotmail.com   Página 6
Rubén González Hernández                            2013




                           Rube_libra@hotmail.com   Página 7
Rubén González Hernández                            2013




                           Rube_libra@hotmail.com   Página 8
Rubén González Hernández                                 2013




                LEGUMBRES (VERDURAS) Y LEGUMINOSAS




                                Rube_libra@hotmail.com   Página 9
Rubén González Hernández                                            2013




                                    FAUNA

         La fauna del municipio está compuesta por una gran variedad
         de especies de las cuales sobresalen las siguientes:
         mapache, ardilla, tuza, ceiba, venado, loro, cotorra, clarín,
         tórtola, boa, iguana de ribera, tortuga plana, tortuga cocodrilo
         y jabalí.
         Los animales que se pueden domesticar son: caballo,
         borrego, conejo, vaca, pollo, perro, gato.




                                       Rube_libra@hotmail.com       Página 10
Rubén González Hernández                               2013




                           ANIMALES




                              Rube_libra@hotmail.com   Página 11
Rubén González Hernández                                              2013




                CARACTERÍSTICAS Y USO DEL SUELO




         El municipio está constituido geológicamente por terreno
         cretácico superior, terciario oligoceno y terciario ocena, el tipo
         de suelo predominante es lioso y su uso principal es pastizal,
         agrícola y selva y la totalidad del territorio es de propiedad
         ejidal.
         Su uso comúnmente es en cultivos de plantas productivas
         como son: la siembra de árboles frutales, legumbres
         (verduras) y leguminosas.




                                        Rube_libra@hotmail.com        Página 12
Rubén González Hernández                                    2013
                           CLIMA Y SUELO




                                   Rube_libra@hotmail.com   Página 13
Rubén González Hernández                                2013




                           CONCLUSIÓN




         La biodiversidad nos sirve para tener más
         conocimiento sobre los seres vivos y
         como se refleja en el mundo donde
         vivimos actualmente, en este caso este
         hermoso pueblo de nombre Huitiupán del
         estado de Chiapas.
         Este trabajo cumple con la finalidad para
         los alumnos de diferentes instituciones
         educativas espero sea de su agrado..
         Gracias…




                               Rube_libra@hotmail.com   Página 14

Más contenido relacionado

Similar a Huitiupan, chiapas biodiversidad

Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
Karinna Romero
 
La madre tierra
La madre tierraLa madre tierra
La madre tierra
Sergio Gomez Hidalgo
 
Perú
PerúPerú
Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
Nancy Soto
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
AndreaSantana73
 
PALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdf
PALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdfPALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdf
PALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdf
CristianPaulEliasPor
 
PRAE IESAP Támesis
PRAE IESAP TámesisPRAE IESAP Támesis
PRAE IESAP Támesis
iesanantoniodepadua
 
presentacion del maiz
presentacion del maizpresentacion del maiz
presentacion del maiz
Levi Tepozteco
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
fioramos
 
Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
agusshernn
 
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptx
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptxBIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptx
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptx
2016111430
 
Biodiversidad de bolivia
Biodiversidad de boliviaBiodiversidad de bolivia
Biodiversidad de bolivia
Grisel Ramos
 
Perú
PerúPerú
Evaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactosEvaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactos
Jeyson Bravo
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
jose2810
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
ULADECH
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
gabiel rene moreno
 
Foro
ForoForo
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
ieuropa
 

Similar a Huitiupan, chiapas biodiversidad (20)

Biomas uruguay
Biomas uruguayBiomas uruguay
Biomas uruguay
 
La madre tierra
La madre tierraLa madre tierra
La madre tierra
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5Boletin ambiental 5
Boletin ambiental 5
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
PALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdf
PALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdfPALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdf
PALO SANTO - GRUPO N°01 - AGROTECNIA.pdf
 
PRAE IESAP Támesis
PRAE IESAP TámesisPRAE IESAP Támesis
PRAE IESAP Támesis
 
presentacion del maiz
presentacion del maizpresentacion del maiz
presentacion del maiz
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
 
Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales. Pradera. ciencias naturales.
Pradera. ciencias naturales.
 
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptx
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptxBIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptx
BIODIVERSIDAD EN EL PERÚ(biodiversidad en el Peru.pptx
 
Biodiversidad de bolivia
Biodiversidad de boliviaBiodiversidad de bolivia
Biodiversidad de bolivia
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Evaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactosEvaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactos
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Sector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºASector Primario 3ºA
Sector Primario 3ºA
 
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009Tema 2  Pavimentos  Bolivia  E M I 2009
Tema 2 Pavimentos Bolivia E M I 2009
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Más de Ruben´s Gonzalez Hdez

Tradicion y cultura huitiupan chiapas ubz
Tradicion y cultura huitiupan chiapas ubzTradicion y cultura huitiupan chiapas ubz
Tradicion y cultura huitiupan chiapas ubz
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Aborto
AbortoAborto
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wlInstrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Manual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdez
Manual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdezManual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdez
Manual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdez
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
2 da av
2 da av2 da av
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wlInstrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Ensamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZ
Ensamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZEnsamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZ
Ensamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZ
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Poemas
PoemasPoemas
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Condiciones y garantias para un desarrollo personal y social
Condiciones y garantias para un desarrollo personal y socialCondiciones y garantias para un desarrollo personal y social
Condiciones y garantias para un desarrollo personal y social
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Principios de construcción de exclusión de pauli, de aufbau
Principios de construcción de exclusión de pauli, de aufbauPrincipios de construcción de exclusión de pauli, de aufbau
Principios de construcción de exclusión de pauli, de aufbau
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Partes de un cuento by ube
Partes de un cuento by ubePartes de un cuento by ube
Partes de un cuento by ube
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Desarrollo embrionario BIOLOGIA
Desarrollo embrionario BIOLOGIADesarrollo embrionario BIOLOGIA
Desarrollo embrionario BIOLOGIA
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
Historia de huitiupan - rube libra@hotmail.com
Historia de huitiupan - rube libra@hotmail.comHistoria de huitiupan - rube libra@hotmail.com
Historia de huitiupan - rube libra@hotmail.com
Ruben´s Gonzalez Hdez
 

Más de Ruben´s Gonzalez Hdez (20)

Tradicion y cultura huitiupan chiapas ubz
Tradicion y cultura huitiupan chiapas ubzTradicion y cultura huitiupan chiapas ubz
Tradicion y cultura huitiupan chiapas ubz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wlInstrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
 
Manual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdez
Manual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdezManual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdez
Manual para rellenar cartucho completo enviado por rube glez hdez
 
2 da av
2 da av2 da av
2 da av
 
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wlInstrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
Instrucciones parar recargar cartucho de tinta negra hp 60 cc640 wl
 
Gobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateosGobierno adolfo lopez mateos
Gobierno adolfo lopez mateos
 
Ensamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZ
Ensamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZEnsamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZ
Ensamblaje de-un-pc-paso-por-paso_UBEZ
 
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
Ensamblado computadoras-by ubez(rube libra@hotmail.com)
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Condiciones y garantias para un desarrollo personal y social
Condiciones y garantias para un desarrollo personal y socialCondiciones y garantias para un desarrollo personal y social
Condiciones y garantias para un desarrollo personal y social
 
Principios de construcción de exclusión de pauli, de aufbau
Principios de construcción de exclusión de pauli, de aufbauPrincipios de construcción de exclusión de pauli, de aufbau
Principios de construcción de exclusión de pauli, de aufbau
 
Acidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adnAcidos nucleicos y adn
Acidos nucleicos y adn
 
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
 
Word 2007
Word 2007Word 2007
Word 2007
 
Partes de un cuento by ube
Partes de un cuento by ubePartes de un cuento by ube
Partes de un cuento by ube
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Desarrollo embrionario BIOLOGIA
Desarrollo embrionario BIOLOGIADesarrollo embrionario BIOLOGIA
Desarrollo embrionario BIOLOGIA
 
Historia de huitiupan - rube libra@hotmail.com
Historia de huitiupan - rube libra@hotmail.comHistoria de huitiupan - rube libra@hotmail.com
Historia de huitiupan - rube libra@hotmail.com
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Huitiupan, chiapas biodiversidad

  • 1. Rubén González Hernández 2013 PRESENTADO POR: RUBEN GONZALEZ HERNANDEZ BIODIVERSIDAD DE HUITIUPAN HUITIUPAN; CHIAPAS MARZO DE 2013 Rube_libra@hotmail.com Página 1
  • 2. Rubén González Hernández 2013 Rube_libra@hotmail.com Página 2
  • 3. Rubén González Hernández 2013 INTRODUCCIÓN La biodiversidad teda a conocer lo que tienes asía tu alrededor de donde tu vives. Te daremos a conocer de todo lo que tenemos asía nuestro alrededor y te explicaremos de cómo es la biodiversidad en Huitiupan, trataremos sobre la extensión, del clima, sus principales ecosistemas que es flora, fauna, características y uso del suelo. Rube_libra@hotmail.com Página 3
  • 4. Rubén González Hernández 2013 BIODIVERSIDAD DE HUITIUPAN EXTENSIÓN Su extensión territorial es de 149.00 km² que representa el 2.44% de la superficie de la región Norte y el 0.19% de la superficie estatal. CLIMA Su clima es cálido húmedo con lluvias en Verano, en la cabecera municipal la temperatura media anual es de 12.9°C y una precipitación pluvial de 1,260 milímetros anuales. Rube_libra@hotmail.com Página 4
  • 5. Rubén González Hernández 2013 PRINCIPALES ECOSISTEMAS FLORA La vegetación del municipio corresponde al tipo de selva alta, en la cual se encuentran una diversidad de especies tales como: ceiba, cedro, caoba, hormiguillo, Guanacaste, zapotillo, ocote y mirasol. También se encuentra diferentes árboles y plantas frutales así como legumbres (verduras) y leguminosas que se adaptan a este tipo de clima y suelo. Los Árboles frutales son: naranjo, mandarino, guanábana, mango, coco, jocote, lichi, limón, nance, plátano, Chincuya, chapaya, cocoyol, tamarindo, papaya, aguacate, cacao, mamey, guayaba. Las plantas frutales son: piña, caña, pepino, maracuyá. Los legumbres (verduras) son: calabaza, yuca, camote, chayote, jitomate, cebolla, chile, hierba mora, hierba santa, coliflor, cilantro, chaya. Las leguminosas son: frijol, chícharo, maíz, café. Rube_libra@hotmail.com Página 5
  • 6. Rubén González Hernández 2013 ÁRBOLES FRUTALES Árbol fruto Rube_libra@hotmail.com Página 6
  • 7. Rubén González Hernández 2013 Rube_libra@hotmail.com Página 7
  • 8. Rubén González Hernández 2013 Rube_libra@hotmail.com Página 8
  • 9. Rubén González Hernández 2013 LEGUMBRES (VERDURAS) Y LEGUMINOSAS Rube_libra@hotmail.com Página 9
  • 10. Rubén González Hernández 2013 FAUNA La fauna del municipio está compuesta por una gran variedad de especies de las cuales sobresalen las siguientes: mapache, ardilla, tuza, ceiba, venado, loro, cotorra, clarín, tórtola, boa, iguana de ribera, tortuga plana, tortuga cocodrilo y jabalí. Los animales que se pueden domesticar son: caballo, borrego, conejo, vaca, pollo, perro, gato. Rube_libra@hotmail.com Página 10
  • 11. Rubén González Hernández 2013 ANIMALES Rube_libra@hotmail.com Página 11
  • 12. Rubén González Hernández 2013 CARACTERÍSTICAS Y USO DEL SUELO El municipio está constituido geológicamente por terreno cretácico superior, terciario oligoceno y terciario ocena, el tipo de suelo predominante es lioso y su uso principal es pastizal, agrícola y selva y la totalidad del territorio es de propiedad ejidal. Su uso comúnmente es en cultivos de plantas productivas como son: la siembra de árboles frutales, legumbres (verduras) y leguminosas. Rube_libra@hotmail.com Página 12
  • 13. Rubén González Hernández 2013 CLIMA Y SUELO Rube_libra@hotmail.com Página 13
  • 14. Rubén González Hernández 2013 CONCLUSIÓN La biodiversidad nos sirve para tener más conocimiento sobre los seres vivos y como se refleja en el mundo donde vivimos actualmente, en este caso este hermoso pueblo de nombre Huitiupán del estado de Chiapas. Este trabajo cumple con la finalidad para los alumnos de diferentes instituciones educativas espero sea de su agrado.. Gracias… Rube_libra@hotmail.com Página 14