SlideShare una empresa de Scribd logo
• NO CONTIENE LOS FACTORES ADECUADOS PARA
SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.
LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA ES EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA QUE SE HALLA EN LA ATMOSFERA.
PROVIENE PRINCIPALMENTE DE LA EVAPORACIÓN DE LOS OCÉANOS, OTRA BUENA PARTE PROVIENE DE
LOS LAGOS, RÍOS, SUPERFICIES HÚMEDAS, RESPIRACIÓN Y TRANSPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA DE LA ATMÓSFERA PUEDE SER EXPRESADO EN TÉRMINOS DE
PRESIÓN, DENSIDAD, HUMEDAD ESPECÍFICA, RELACIÓN DE MEZCLA, HUMEDAD RELATIVA Y PUNTO DE
ROCÍO. (PORTILLO)
¿CÓMO AFECTA LA HUMEDAD AMBIENTAL A NUESTRO HUERTO? AFECTA AL CONSUMO DE AGUA DE LAS
PLANTAS Y A SUS NECESIDADES DE RIEGO. A MAYOR HUMEDAD DEL AIRE, LAS NECESIDADES DE RIEGO
SON MENORES. TAMBIÉN AFECTA EN SU NUTRICIÓN MINERAL. CUANDO LA HUMEDAD DEL AIRE ES ALTA,
LA PLANTA NO PRODUCE EVAPOTRANSPIRACIÓN ES DECIR LA PLANTA DEJA DE ABSORBER AGUA POR LA
RAÍZ REDUCIÉNDOSE ASÍ LOS NUTRIENTES.
POR OTRO LADO ESTÁ LA POLINIZACIÓN. Y DE NUEVO LA HUMEDAD AMBIENTAL INFLUYE EN SU BUEN
FUNCIONAMIENTO. CADA ESPECIE DE CULTIVO NECESITA UN NIVEL DE HUMEDAD ÓPTIMO PARA SU
POLINIZACIÓN. (TWENERGY, 2016)
70% DE HUMEDAD EN UN HUERTO PARA EL DESARROLLO DE
LAS PLANTAS.
CUANDO LA HUMEDAD DEL AIRE ES ALTA, LA PLANTA NO PRODUCE
EVAPOTRANSPIRACIÓN.
 SI ES MAYOR EL POLEN SE AGLOMERA Y NO SE PRODUCE LA
POLINIZACIÓN; Y SI ES MENOR, EL POLEN NO SE ADHIERE AL ESTIGMA
(ÓRGANO FEMENINO DE LA FLOR).
 UN EXCESO DE HUMEDAD TAMBIÉN PRODUCE QUE LAS PLANTAS
ESTÉN MÁS EXPUESTAS A CIERTOS HONGOS Y ENFERMEDADES.
Área
Temperatura de
bulbo seco
Temperatura de
bulbo húmedo %Hr Psicrómetro
ºC ºC
1 21 15 54%
2 22 17 60%
3 22 17 60%
LOS FACTORES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL HUERTO NO SON TOTALMENTE
ADECUADOS: SE NECESITA TENER MANO DE OBRA, SISTEMA DE RIEGO O AL MENOS TENER
UN SISTEMA DE AGUA CON ALCANCE CERCANO POTABLE, QUE LA ZONA DESTINADA PARA
EL PROYECTO ESTÉ LIBRE DE ÁRBOLES A UNA DISTANCIA QUE NO AFECTE SU CORRECTO
DESARROLLO, DEPENDIENDO AL IGUAL DE FACTORES CLIMATOLÓGICOS.
CABE MENCIONAR QUE LA HUMEDAD EN UN HUERTO ES UN FACTOR A CONSIDERAR YA
QUE MIENTRAS MÁS GRANDE SEA LA ZONA DESTINADA PARA SU DESARROLLO, Y DADO
QUE CARECE DE UN TECHO QUE PROTEJA A LAS PLANTAS DEL SOL DIRECTO, EL DESARROLLO
DE ÉSTAS SE VERÁ DIRECTAMENTE CONDICIONADO POR LA HUMEDAD. HAY QUE RECORDAR
QUE LAS PLANTAS GENERAN UNA HUMEDAD PROPIA, LO QUE AYUDA A QUE RESISTAN
MÁS SI NO SE LES RIEGA CONSTANTEMENTE.
TOMANDO EN CUENTA LO ANTERIOR Y ANALIZANDO LAS CONDICIONES DEL HUERTO, SE
PUEDE LLEGAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE LAS PLANTAS QUE ÉSTE ALBERGA NO CUENTAN
CON LAS CONDICIONES ADECUADAS QUE PERMITAN LA CONCENTRACIÓN DE HUMEDAD
GENERADA POR LAS PROPIAS PLANTAS.
A LO ANTERIOR SE LE SUMA QUE EL HUERTO NO TIENE LA CANTIDAD SUFICIENTE DE
PLANTAS. OTRA RAZÓN IMPORTANTE ES QUE SE NECESITA TENER UN % HUMEDAD EN EL
AMBIENTE PARA QUE LAS PLANTAS NO TERMINEN POR SECARSE AL ESTAR EXPUESTAS AL
SOL YA QUE LES AYUDA A QUE NO SE EVAPORE EL AGUA CON FACILIDAD Y/O CON
RAPIDEZ. POR ELLO ALGUNAS PLANTAS ENCONTRADAS AQUÍ ESTÁN SECAS, YA QUE EL
SOL PREDOMINA EN LA ZONA QUE ESTAS ESTÁN SITUADAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades finales
Actividades finalesActividades finales
Actividades finales
Abraham Rangel
 
contaminaciion del agua
contaminaciion del aguacontaminaciion del agua
contaminaciion del agua
esttefanii
 
Transpiración
TranspiraciónTranspiración
Transpiración
somar1996
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Ricardo Ramirez
 
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Santiago Mata
 
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
franciscoponce44
 
Agua superficial
Agua superficialAgua superficial
Agua superficial
Alfredo Pari Huaira
 
El agua en la planta
El agua en la planta El agua en la planta
El agua en la planta
Erika Ochoa
 
Lauti Ivi Agua
Lauti Ivi AguaLauti Ivi Agua
Lauti Ivi Agua
lauti
 
Lauti Ivi Agua
Lauti Ivi AguaLauti Ivi Agua
Lauti Ivi Agua
lauti
 
Riego, drenaje y manejo de suelos agricolas
Riego, drenaje y manejo de suelos agricolasRiego, drenaje y manejo de suelos agricolas
Riego, drenaje y manejo de suelos agricolas
Kârito Gömez
 
Via verde de ojos negros pw big pdf
Via verde de ojos negros pw big pdfVia verde de ojos negros pw big pdf
Via verde de ojos negros pw big pdf
lasrisasdelaura
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
tigreblanco12
 
Residuo solido
Residuo solidoResiduo solido
Residuo solido
Yaiiriitaa Hernandez
 
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riegoTema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
lufranin
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Yonaiida Bedoya
 

La actualidad más candente (16)

Actividades finales
Actividades finalesActividades finales
Actividades finales
 
contaminaciion del agua
contaminaciion del aguacontaminaciion del agua
contaminaciion del agua
 
Transpiración
TranspiraciónTranspiración
Transpiración
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potableTrabajo como convertir agua de lluvias en potable
Trabajo como convertir agua de lluvias en potable
 
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
 
Agua superficial
Agua superficialAgua superficial
Agua superficial
 
El agua en la planta
El agua en la planta El agua en la planta
El agua en la planta
 
Lauti Ivi Agua
Lauti Ivi AguaLauti Ivi Agua
Lauti Ivi Agua
 
Lauti Ivi Agua
Lauti Ivi AguaLauti Ivi Agua
Lauti Ivi Agua
 
Riego, drenaje y manejo de suelos agricolas
Riego, drenaje y manejo de suelos agricolasRiego, drenaje y manejo de suelos agricolas
Riego, drenaje y manejo de suelos agricolas
 
Via verde de ojos negros pw big pdf
Via verde de ojos negros pw big pdfVia verde de ojos negros pw big pdf
Via verde de ojos negros pw big pdf
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 
Residuo solido
Residuo solidoResiduo solido
Residuo solido
 
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riegoTema 4  resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
Tema 4 resuelto el riego, procedencia y análisis del agua de riego
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar a Humedad (2)

practicas-agronomicas.pdf
practicas-agronomicas.pdfpracticas-agronomicas.pdf
practicas-agronomicas.pdf
ssuser9e563f
 
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxHUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
FRANKESTEBANEUGENIOR
 
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos socialesMedio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
JAIME RODRIGO
 
Expo 2 el agua
Expo 2   el aguaExpo 2   el agua
Expo 2 el agua
Ayda Ramirez Montalvo
 
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemasTema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
salowil
 
Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)
manuel patricio
 
Presentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjd
Presentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjdPresentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjd
Presentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjd
juarezjade26
 
Ana unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjj
Ana unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjjAna unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjj
Ana unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjj
juarezjade26
 
Presentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuuju
Presentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuujuPresentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuuju
Presentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuuju
juarezjade26
 
analicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjd
analicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjdanalicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjd
analicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjd
juarezjade26
 
teorica propiedades hidrofugas construcciones
teorica propiedades hidrofugas construccionesteorica propiedades hidrofugas construcciones
teorica propiedades hidrofugas construcciones
HaneCortez
 
Danuska la contaminacion amiental
Danuska la contaminacion amientalDanuska la contaminacion amiental
Danuska la contaminacion amiental
~las Princesas NO trabajamos
 
Aguacate importancia del manejo del riego.pdf
Aguacate importancia del manejo del riego.pdfAguacate importancia del manejo del riego.pdf
Aguacate importancia del manejo del riego.pdf
Alejandro269692
 
SISTEMA DE RIEGO 2.pptx
SISTEMA DE RIEGO 2.pptxSISTEMA DE RIEGO 2.pptx
SISTEMA DE RIEGO 2.pptx
keylabravoflores
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
csemidei
 
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACIONHIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
salowil
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
yolitza26
 
Informe páramo de sumapaz
Informe páramo de sumapazInforme páramo de sumapaz
Informe páramo de sumapaz
Trabajos Uni
 
Sensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-Trujillo
Sensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-TrujilloSensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-Trujillo
Sensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-Trujillo
Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo
 
Humedales artificiales
Humedales artificialesHumedales artificiales
Humedales artificiales
Gabriel Otero Martinez
 

Similar a Humedad (2) (20)

practicas-agronomicas.pdf
practicas-agronomicas.pdfpracticas-agronomicas.pdf
practicas-agronomicas.pdf
 
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptxHUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
HUMEDAD ATMOSFERICA PPT HIDROLOGIA ASENCIOS-JOUSELO.pptx
 
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos socialesMedio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
Medio ambiente, contaminacion y conflictos sociales
 
Expo 2 el agua
Expo 2   el aguaExpo 2   el agua
Expo 2 el agua
 
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemasTema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
 
Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)
 
Presentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjd
Presentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjdPresentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjd
Presentación analista.pptxcghshsjjwkskwkdkjd
 
Ana unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjj
Ana unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjjAna unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjj
Ana unidad.pptxbbbbbbbbbbbbbnbvghhhhhhjjjjj
 
Presentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuuju
Presentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuujuPresentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuuju
Presentaciones tu.pptxghyuucuuiiiiiiiuuuuju
 
analicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjd
analicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjdanalicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjd
analicis de proyectos.pptxvnqnsjjsjsjsjwjwjjd
 
teorica propiedades hidrofugas construcciones
teorica propiedades hidrofugas construccionesteorica propiedades hidrofugas construcciones
teorica propiedades hidrofugas construcciones
 
Danuska la contaminacion amiental
Danuska la contaminacion amientalDanuska la contaminacion amiental
Danuska la contaminacion amiental
 
Aguacate importancia del manejo del riego.pdf
Aguacate importancia del manejo del riego.pdfAguacate importancia del manejo del riego.pdf
Aguacate importancia del manejo del riego.pdf
 
SISTEMA DE RIEGO 2.pptx
SISTEMA DE RIEGO 2.pptxSISTEMA DE RIEGO 2.pptx
SISTEMA DE RIEGO 2.pptx
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACIONHIDROSFERA Y CONTAMINACION
HIDROSFERA Y CONTAMINACION
 
Tema iv
Tema ivTema iv
Tema iv
 
Informe páramo de sumapaz
Informe páramo de sumapazInforme páramo de sumapaz
Informe páramo de sumapaz
 
Sensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-Trujillo
Sensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-TrujilloSensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-Trujillo
Sensibilización Ambiental en la Comarca Miajadas-Trujillo
 
Humedales artificiales
Humedales artificialesHumedales artificiales
Humedales artificiales
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Humedad (2)

  • 1.
  • 2. • NO CONTIENE LOS FACTORES ADECUADOS PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO.
  • 3. LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA ES EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA QUE SE HALLA EN LA ATMOSFERA. PROVIENE PRINCIPALMENTE DE LA EVAPORACIÓN DE LOS OCÉANOS, OTRA BUENA PARTE PROVIENE DE LOS LAGOS, RÍOS, SUPERFICIES HÚMEDAS, RESPIRACIÓN Y TRANSPIRACIÓN DE LOS SERES VIVOS. EL CONTENIDO DE VAPOR DE AGUA DE LA ATMÓSFERA PUEDE SER EXPRESADO EN TÉRMINOS DE PRESIÓN, DENSIDAD, HUMEDAD ESPECÍFICA, RELACIÓN DE MEZCLA, HUMEDAD RELATIVA Y PUNTO DE ROCÍO. (PORTILLO) ¿CÓMO AFECTA LA HUMEDAD AMBIENTAL A NUESTRO HUERTO? AFECTA AL CONSUMO DE AGUA DE LAS PLANTAS Y A SUS NECESIDADES DE RIEGO. A MAYOR HUMEDAD DEL AIRE, LAS NECESIDADES DE RIEGO SON MENORES. TAMBIÉN AFECTA EN SU NUTRICIÓN MINERAL. CUANDO LA HUMEDAD DEL AIRE ES ALTA, LA PLANTA NO PRODUCE EVAPOTRANSPIRACIÓN ES DECIR LA PLANTA DEJA DE ABSORBER AGUA POR LA RAÍZ REDUCIÉNDOSE ASÍ LOS NUTRIENTES. POR OTRO LADO ESTÁ LA POLINIZACIÓN. Y DE NUEVO LA HUMEDAD AMBIENTAL INFLUYE EN SU BUEN FUNCIONAMIENTO. CADA ESPECIE DE CULTIVO NECESITA UN NIVEL DE HUMEDAD ÓPTIMO PARA SU POLINIZACIÓN. (TWENERGY, 2016)
  • 4. 70% DE HUMEDAD EN UN HUERTO PARA EL DESARROLLO DE LAS PLANTAS. CUANDO LA HUMEDAD DEL AIRE ES ALTA, LA PLANTA NO PRODUCE EVAPOTRANSPIRACIÓN.  SI ES MAYOR EL POLEN SE AGLOMERA Y NO SE PRODUCE LA POLINIZACIÓN; Y SI ES MENOR, EL POLEN NO SE ADHIERE AL ESTIGMA (ÓRGANO FEMENINO DE LA FLOR).  UN EXCESO DE HUMEDAD TAMBIÉN PRODUCE QUE LAS PLANTAS ESTÉN MÁS EXPUESTAS A CIERTOS HONGOS Y ENFERMEDADES.
  • 5. Área Temperatura de bulbo seco Temperatura de bulbo húmedo %Hr Psicrómetro ºC ºC 1 21 15 54% 2 22 17 60% 3 22 17 60%
  • 6. LOS FACTORES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL HUERTO NO SON TOTALMENTE ADECUADOS: SE NECESITA TENER MANO DE OBRA, SISTEMA DE RIEGO O AL MENOS TENER UN SISTEMA DE AGUA CON ALCANCE CERCANO POTABLE, QUE LA ZONA DESTINADA PARA EL PROYECTO ESTÉ LIBRE DE ÁRBOLES A UNA DISTANCIA QUE NO AFECTE SU CORRECTO DESARROLLO, DEPENDIENDO AL IGUAL DE FACTORES CLIMATOLÓGICOS. CABE MENCIONAR QUE LA HUMEDAD EN UN HUERTO ES UN FACTOR A CONSIDERAR YA QUE MIENTRAS MÁS GRANDE SEA LA ZONA DESTINADA PARA SU DESARROLLO, Y DADO QUE CARECE DE UN TECHO QUE PROTEJA A LAS PLANTAS DEL SOL DIRECTO, EL DESARROLLO DE ÉSTAS SE VERÁ DIRECTAMENTE CONDICIONADO POR LA HUMEDAD. HAY QUE RECORDAR QUE LAS PLANTAS GENERAN UNA HUMEDAD PROPIA, LO QUE AYUDA A QUE RESISTAN MÁS SI NO SE LES RIEGA CONSTANTEMENTE.
  • 7. TOMANDO EN CUENTA LO ANTERIOR Y ANALIZANDO LAS CONDICIONES DEL HUERTO, SE PUEDE LLEGAR A LA CONCLUSIÓN DE QUE LAS PLANTAS QUE ÉSTE ALBERGA NO CUENTAN CON LAS CONDICIONES ADECUADAS QUE PERMITAN LA CONCENTRACIÓN DE HUMEDAD GENERADA POR LAS PROPIAS PLANTAS. A LO ANTERIOR SE LE SUMA QUE EL HUERTO NO TIENE LA CANTIDAD SUFICIENTE DE PLANTAS. OTRA RAZÓN IMPORTANTE ES QUE SE NECESITA TENER UN % HUMEDAD EN EL AMBIENTE PARA QUE LAS PLANTAS NO TERMINEN POR SECARSE AL ESTAR EXPUESTAS AL SOL YA QUE LES AYUDA A QUE NO SE EVAPORE EL AGUA CON FACILIDAD Y/O CON RAPIDEZ. POR ELLO ALGUNAS PLANTAS ENCONTRADAS AQUÍ ESTÁN SECAS, YA QUE EL SOL PREDOMINA EN LA ZONA QUE ESTAS ESTÁN SITUADAS.