SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION (AGUAS
RESIDUALES) SU IMPACTO
EN EL PLANETA Y SUS
POSIBLES SOLUCIONES
CONSECUENCIAS DE LA
CONTAMINACIÓN
 Malos olores y sabores a consecuencia de la diversidad de sustancias y productos
de la descomposición.
 Por sus componentes tóxicos pueden provocar efectos letales (muerte por
envenenamiento directo), subletales (pueden
 afectar al crecimiento, reproducción o actividad de los organismos), agudos:
causan un efecto (en corto plazo), crónicos (a largo plazo) y acumulativos
(incremento el efecto).
 El agua que está contaminada por aguas residuales puede provocar la
propagación de enfermedades al ser bebida o consumida a través de las hortalizas
regadas con estas aguas.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
 Contaminación atmosférica
 Contaminación hídrica.
 Contaminación del suelo y del subsuelo.
 Contaminación radiactiva.
 Contaminación térmica.
 Contaminación visual.
 Contaminación lumínica.
 Contaminación acústica.
 Contaminación electromagnética.
 Contaminación alimentaria
QUE SON LAS AGUAS RESIDUALES
(CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA)
Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio
afectada negativamente por influencia antropogénica. Las aguas
residuales incluyen las aguas usadas, domésticas, urbanas y los residuos
líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron
con las anteriores.
LOS USOS
 Las aguas regeneradas se utilizan para usos urbanos, agrícolas,
industriales, recreativos y ambientales. El agua residual antes de su
reutilización se somete a un tratamiento de regeneración para alcanzar
los niveles de calidad ambiental y sanitaria necesarios para el uso que
se destina.
TRATAMIENTO
 Implantación de un Bioreactor de Membranas para la depuración de las
aguas residuales industriales: Actualmente, el uso de agua tratada
procedente de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)
supone una prometedora solución al problema de la falta de recursos
hídricos que sufren muchos países. No obstante, es necesario
contemplar los posibles riesgos que podría conllevar su uso para
regular su ámbito de utilización y la calidad necesaria. Por lo tanto, es
preciso establecer unos límites estándares de los diferentes
parámetros químicos y biológicos a controlar.
VENTAJAS DEL TRATAMIENTO
 Ventajas: Ofrecen una elevada eficiencia de separación donde el factor
clave es el cut off de la membrana.
 Son procesos que se pueden llevar a cabo a temperatura ambiente y
de forma continua.
 El consumo de energía no es elevado y no se requiere el uso de
reactivos químicos (excepto anti incrustantes para limpiar las
membranas).
 La facilidad de combinación de esta técnica con otros procesos.
Plantas muy compactas que requieren poco espacio físico.
DESVENTAJAS DEL TRATAMIENTO
 No es una técnica que elimine el contaminante, sino que lo
concentra.
 Se genera una corriente de rechazo/residuo que debe ser tratada
correctamente.
 También se debe tener en cuenta el coste de las membranas y su
durabilidad. Es importante pretratar el efluente para alargar la vida
útil de las membranas.En función de la aplicación concreta, se
pueden presentar problemas de degradación, ensuciamiento o
polarización de la membrana. Problemas que, si bien se pueden
solventar, dificultan e incrementan los costes de operación.
CONCLUSIÓN
 Conclusión: La contaminación y las aguas tratadas son un problema a nivel
mundial, y aunque esto puede destruir el planeta tierra, se sigue fomentando
excesivamente, por eso, varias organizaciones especializadas en la protección del
medio ambiente se han dado a la tarea de buscar posibles soluciones para este
problema que ofrecen una elevada eficiencia de separación y al producir este
proyecto se usa la medida adecuada de todos los recursos utilizados para llevarlo
acabo ya que el consumo de energía no es elevado y no se requiere el uso de
reactivos químicos y así mismo también estamos previniendo aún mas
contaminación; Sin embargo no es una técnica que elimine el contaminante, sino
que lo concentra pero al menos es una ventaja mucho mayor el poder darle un
reusó benéfico a todos esos desechos, en ves de perjudicarnos tanto, ahora nos
beneficiaria más y aunque el costeo es elevado vale la pena porque nuestra calidad
de vida es la que este en juego y por algo que nosotros mismos como seres
humanos y habitantes irresponsables nos provocamos y no podemos ignorar.
RESULTADOS DE LA
CONTAMINACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire
llgf11
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
guestc845e7c
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
Alexis1825
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
2wilmer terrones
 
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
jamarque29
 

La actualidad más candente (20)

4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire4. prevención de la contaminación del aire
4. prevención de la contaminación del aire
 
Tratamiento de aguas ácidas en interior de minas
Tratamiento de aguas ácidas en interior de minasTratamiento de aguas ácidas en interior de minas
Tratamiento de aguas ácidas en interior de minas
 
La contaminacion del_agua
La contaminacion del_aguaLa contaminacion del_agua
La contaminacion del_agua
 
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
Concurso Fotográfico Oxígeno 2011
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion Marina
Contaminacion MarinaContaminacion Marina
Contaminacion Marina
 
Identificación
IdentificaciónIdentificación
Identificación
 
2id
2id2id
2id
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Protección de las fuentes hidricas del municipio de Soacha
Protección de las fuentes hidricas del municipio de  SoachaProtección de las fuentes hidricas del municipio de  Soacha
Protección de las fuentes hidricas del municipio de Soacha
 
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
Dialnet remocion decontaminantesy-crecimientodelalgascenedes-6795676
 
Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2Indicador de desempeño 4.2
Indicador de desempeño 4.2
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 
Triptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del aguaTriptico de la contaminacion del agua
Triptico de la contaminacion del agua
 
Contaminantes emergentes justificacion
Contaminantes emergentes justificacionContaminantes emergentes justificacion
Contaminantes emergentes justificacion
 
Tratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas ResidualesTratamiento de Aguas Residuales
Tratamiento de Aguas Residuales
 

Similar a Aguas residuales, su impacto en el planeta

CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO
CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADOCONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO
CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO
DiegoCastro865320
 
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solarTratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
inghaimar
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Claudio Arancibia Ancalle
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
Lissette Gonzàlez Colòn
 

Similar a Aguas residuales, su impacto en el planeta (20)

Aguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planetaAguas residuales, su impacto en el planeta
Aguas residuales, su impacto en el planeta
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 
CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO
CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADOCONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO
CONTAMINACION DEL SUELO TODO LO RELACIONADO
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
 
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solarTratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
Tratamiento de lixiviados de pulpa de café mediante destilación solar
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
 
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivoAlternativas de mitigación. Trabajo colectivo
Alternativas de mitigación. Trabajo colectivo
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
 
Impacto del medio ambiente
Impacto del medio ambienteImpacto del medio ambiente
Impacto del medio ambiente
 
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptxEXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
EXPOSICION_GEOLOGIA_BIORREMEDIACCION_(1)[1].pptx
 
EGSB.pdf
EGSB.pdfEGSB.pdf
EGSB.pdf
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
 
Ensayo colaborativo
Ensayo colaborativoEnsayo colaborativo
Ensayo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptxProyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
Proyecto Ecología. Tania Álvarez Anguiano.pptx
 
BIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptxBIORREMEDIACION l class.pptx
BIORREMEDIACION l class.pptx
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 

Aguas residuales, su impacto en el planeta

  • 1. CONTAMINACION (AGUAS RESIDUALES) SU IMPACTO EN EL PLANETA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES
  • 2. CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN  Malos olores y sabores a consecuencia de la diversidad de sustancias y productos de la descomposición.  Por sus componentes tóxicos pueden provocar efectos letales (muerte por envenenamiento directo), subletales (pueden  afectar al crecimiento, reproducción o actividad de los organismos), agudos: causan un efecto (en corto plazo), crónicos (a largo plazo) y acumulativos (incremento el efecto).  El agua que está contaminada por aguas residuales puede provocar la propagación de enfermedades al ser bebida o consumida a través de las hortalizas regadas con estas aguas.
  • 3. TIPOS DE CONTAMINACIÓN  Contaminación atmosférica  Contaminación hídrica.  Contaminación del suelo y del subsuelo.  Contaminación radiactiva.  Contaminación térmica.  Contaminación visual.  Contaminación lumínica.  Contaminación acústica.  Contaminación electromagnética.  Contaminación alimentaria
  • 4. QUE SON LAS AGUAS RESIDUALES (CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA) Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se vio afectada negativamente por influencia antropogénica. Las aguas residuales incluyen las aguas usadas, domésticas, urbanas y los residuos líquidos industriales o mineros eliminados, o las aguas que se mezclaron con las anteriores.
  • 5. LOS USOS  Las aguas regeneradas se utilizan para usos urbanos, agrícolas, industriales, recreativos y ambientales. El agua residual antes de su reutilización se somete a un tratamiento de regeneración para alcanzar los niveles de calidad ambiental y sanitaria necesarios para el uso que se destina.
  • 6. TRATAMIENTO  Implantación de un Bioreactor de Membranas para la depuración de las aguas residuales industriales: Actualmente, el uso de agua tratada procedente de estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) supone una prometedora solución al problema de la falta de recursos hídricos que sufren muchos países. No obstante, es necesario contemplar los posibles riesgos que podría conllevar su uso para regular su ámbito de utilización y la calidad necesaria. Por lo tanto, es preciso establecer unos límites estándares de los diferentes parámetros químicos y biológicos a controlar.
  • 7. VENTAJAS DEL TRATAMIENTO  Ventajas: Ofrecen una elevada eficiencia de separación donde el factor clave es el cut off de la membrana.  Son procesos que se pueden llevar a cabo a temperatura ambiente y de forma continua.  El consumo de energía no es elevado y no se requiere el uso de reactivos químicos (excepto anti incrustantes para limpiar las membranas).  La facilidad de combinación de esta técnica con otros procesos. Plantas muy compactas que requieren poco espacio físico.
  • 8. DESVENTAJAS DEL TRATAMIENTO  No es una técnica que elimine el contaminante, sino que lo concentra.  Se genera una corriente de rechazo/residuo que debe ser tratada correctamente.  También se debe tener en cuenta el coste de las membranas y su durabilidad. Es importante pretratar el efluente para alargar la vida útil de las membranas.En función de la aplicación concreta, se pueden presentar problemas de degradación, ensuciamiento o polarización de la membrana. Problemas que, si bien se pueden solventar, dificultan e incrementan los costes de operación.
  • 9. CONCLUSIÓN  Conclusión: La contaminación y las aguas tratadas son un problema a nivel mundial, y aunque esto puede destruir el planeta tierra, se sigue fomentando excesivamente, por eso, varias organizaciones especializadas en la protección del medio ambiente se han dado a la tarea de buscar posibles soluciones para este problema que ofrecen una elevada eficiencia de separación y al producir este proyecto se usa la medida adecuada de todos los recursos utilizados para llevarlo acabo ya que el consumo de energía no es elevado y no se requiere el uso de reactivos químicos y así mismo también estamos previniendo aún mas contaminación; Sin embargo no es una técnica que elimine el contaminante, sino que lo concentra pero al menos es una ventaja mucho mayor el poder darle un reusó benéfico a todos esos desechos, en ves de perjudicarnos tanto, ahora nos beneficiaria más y aunque el costeo es elevado vale la pena porque nuestra calidad de vida es la que este en juego y por algo que nosotros mismos como seres humanos y habitantes irresponsables nos provocamos y no podemos ignorar.