SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCION DE LAS
FUENTES HIDRICAS DEL
MUNICIPIO DE SOACHA
NICOL DAYANA PINTO
¿COMPO PUEDO PROTEGER LAS FUENTES
HIDRICAS?
 Realice un plan con sus vecinos aguas arriba para aislar el cuerpo de agua
de aquellas zonas donde puede estar ocurriendo infiltración contaminante,
ayúdelos a incluirse en los planes de los gobiernos locales para el
mantenimiento de pozos sépticos o para vincularse al alcantarillado y
formulen procesos de revegetalización que incluyan el monitoreo de
árboles sembrados. Muchas de las inversiones en recuperación ambiental
se pierden porque la comunidad no monitorea los procesos realizados y a
veces las inversiones de tiempo comunitario parecen perdidas porque no se
sistematizan las experiencias. Es importante tomar registro de todas las
acciones realizadas tales como reuniones, talleres, capacitaciones, jornadas
de siembra, monitoreos, etc.
¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO DEBO HACER
PARA PORTEGER LAS FUENTES?
 Este aislamiento debe responder a la identificación de perturbaciones
al ecosistema, por lo que no necesariamente es un cerramiento con
alambre lo que se necesita; por ejemplo, si establecen un cultivo de
papa cerca de una quebrada en un sitio de bastante inclinación, es
recomendable aislarlo escavando un pequeño canal en el borde del
cultivo el cual este sembrado de plantas que ayuden al tratamiento de
toxinas agroquímicas. Si se tiene un vertimiento a una quebrada o
vallado es importante que este cumpla con la norma, pero además
requiere también de la protección especial de un tramo de quebrada
con plantas que favorezcan el mejoramiento de la calidad del agua.
¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE
CUIDAR LAS FUENTES HIDRICAS?
 Los gobiernos locales, las corporaciones ambientales y la comunidad
usuaria de la cuenca, el rol de cada uno es diferente, pero las acciones
más importantes son aquellas que la comunidad habitante puede
definir como prioritarias y que puedan tener fácil manejo, control y
monitoreo para la misma población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo se contamina el agua
Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agua
lohan lozano
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
José Antonio Salamero Garuz
 
Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.
Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.
Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.
VidalBanez
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
kkaaol132n
 
El agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeEl agua y el reciclaje
El agua y el reciclaje
leslyhispano
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
xavierperezramirez
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
luis carlos saavedra
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
Edwin Allán
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
AriMic
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
julyquitian
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
Andrés Vergara
 
problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez
Katherin Gutierrez
 
dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "
blank lpz
 
Laguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_lauraLaguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_laura
Maria Laura
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
PurificacionPirizBiologia
 
contaminaciion del agua
contaminaciion del aguacontaminaciion del agua
contaminaciion del agua
esttefanii
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
fhiore
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
angel-cortes
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
anshasepa
 

La actualidad más candente (19)

Cómo se contamina el agua
Cómo se contamina el aguaCómo se contamina el agua
Cómo se contamina el agua
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
 
Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.
Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.
Ctm hidrosfera impactos sobre las aguas subterráneas.
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
El agua y el reciclaje
El agua y el reciclajeEl agua y el reciclaje
El agua y el reciclaje
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Evitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potableEvitar la contaminacion del agua potable
Evitar la contaminacion del agua potable
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez problemática ambiental municipio de puerto lopez
problemática ambiental municipio de puerto lopez
 
dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "dhtics "tratamiento de guas residuales "
dhtics "tratamiento de guas residuales "
 
Laguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_lauraLaguna de estabilizacion_laura
Laguna de estabilizacion_laura
 
Recursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del aguaRecursos hídricos y contaminación del agua
Recursos hídricos y contaminación del agua
 
contaminaciion del agua
contaminaciion del aguacontaminaciion del agua
contaminaciion del agua
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 

Similar a Protección de las fuentes hidricas del municipio de Soacha

Proteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricasProteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricas
HGCVHVJBK
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
zrcv1978
 
Biotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental pptBiotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental ppt
maryusamon1974
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
kikszdv99
 
Unidad XIV ambiente comunitario
Unidad XIV ambiente comunitarioUnidad XIV ambiente comunitario
Unidad XIV ambiente comunitario
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
Trabajo claborativo final
Trabajo claborativo finalTrabajo claborativo final
Trabajo claborativo final
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
emilio antonio guedez
 
Momento individual karina ordoñez tratamiento de aguas residuales
Momento individual   karina ordoñez   tratamiento de aguas residualesMomento individual   karina ordoñez   tratamiento de aguas residuales
Momento individual karina ordoñez tratamiento de aguas residuales
kamaorar
 
Momento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas Padilla
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Aporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica Vanegas
Aporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica VanegasAporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica Vanegas
Aporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica Vanegas
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
PROYECTO MAYU
PROYECTO MAYUPROYECTO MAYU
PROYECTO MAYU
PaulAnthonyRoblesVel
 
El déficit mundial del tratamiento
El déficit mundial del tratamientoEl déficit mundial del tratamiento
El déficit mundial del tratamiento
Javier Silva Vidal
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Nellyda Palacio Vera
 
Trabajo individua juana
Trabajo individua  juanaTrabajo individua  juana
Trabajo individua juana
Juana Berlinda Becerra Hinestroza
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
ProfesorMeza
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
Juanitoruizz Campagnee
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Claudio Arancibia Ancalle
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 

Similar a Protección de las fuentes hidricas del municipio de Soacha (20)

Proteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricasProteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricas
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
 
Aporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castañoAporte individual adriana castaño
Aporte individual adriana castaño
 
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
 
Biotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental pptBiotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental ppt
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
 
Unidad XIV ambiente comunitario
Unidad XIV ambiente comunitarioUnidad XIV ambiente comunitario
Unidad XIV ambiente comunitario
 
Trabajo claborativo final
Trabajo claborativo finalTrabajo claborativo final
Trabajo claborativo final
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
 
Momento individual karina ordoñez tratamiento de aguas residuales
Momento individual   karina ordoñez   tratamiento de aguas residualesMomento individual   karina ordoñez   tratamiento de aguas residuales
Momento individual karina ordoñez tratamiento de aguas residuales
 
Momento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas PadillaMomento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas Padilla
Momento Individual Tratamiento de Aguas Residuales - Angélica Vanegas Padilla
 
Aporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica Vanegas
Aporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica VanegasAporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica Vanegas
Aporte Individual Tratamiento de Aguas Residuales Angélica Vanegas
 
PROYECTO MAYU
PROYECTO MAYUPROYECTO MAYU
PROYECTO MAYU
 
El déficit mundial del tratamiento
El déficit mundial del tratamientoEl déficit mundial del tratamiento
El déficit mundial del tratamiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Trabajo individua juana
Trabajo individua  juanaTrabajo individua  juana
Trabajo individua juana
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
 
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
Implementacion de un diseño para una planta de tratamiendo de aguas residuale...
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Protección de las fuentes hidricas del municipio de Soacha

  • 1. PROTECCION DE LAS FUENTES HIDRICAS DEL MUNICIPIO DE SOACHA NICOL DAYANA PINTO
  • 2. ¿COMPO PUEDO PROTEGER LAS FUENTES HIDRICAS?  Realice un plan con sus vecinos aguas arriba para aislar el cuerpo de agua de aquellas zonas donde puede estar ocurriendo infiltración contaminante, ayúdelos a incluirse en los planes de los gobiernos locales para el mantenimiento de pozos sépticos o para vincularse al alcantarillado y formulen procesos de revegetalización que incluyan el monitoreo de árboles sembrados. Muchas de las inversiones en recuperación ambiental se pierden porque la comunidad no monitorea los procesos realizados y a veces las inversiones de tiempo comunitario parecen perdidas porque no se sistematizan las experiencias. Es importante tomar registro de todas las acciones realizadas tales como reuniones, talleres, capacitaciones, jornadas de siembra, monitoreos, etc.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ TIPO DE AISLAMIENTO DEBO HACER PARA PORTEGER LAS FUENTES?  Este aislamiento debe responder a la identificación de perturbaciones al ecosistema, por lo que no necesariamente es un cerramiento con alambre lo que se necesita; por ejemplo, si establecen un cultivo de papa cerca de una quebrada en un sitio de bastante inclinación, es recomendable aislarlo escavando un pequeño canal en el borde del cultivo el cual este sembrado de plantas que ayuden al tratamiento de toxinas agroquímicas. Si se tiene un vertimiento a una quebrada o vallado es importante que este cumpla con la norma, pero además requiere también de la protección especial de un tramo de quebrada con plantas que favorezcan el mejoramiento de la calidad del agua.
  • 5.
  • 6. ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLES DE CUIDAR LAS FUENTES HIDRICAS?  Los gobiernos locales, las corporaciones ambientales y la comunidad usuaria de la cuenca, el rol de cada uno es diferente, pero las acciones más importantes son aquellas que la comunidad habitante puede definir como prioritarias y que puedan tener fácil manejo, control y monitoreo para la misma población.