SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVIENE. RECARGA. RECUPERA. 
Presentación Producto
HYPERICE 
es 
un 
producto 
nacido 
en 
la 
Universidad 
de 
California 
Los 
Angeles 
UCLA 
y 
desarrollado 
por 
entrenadores 
y 
depor=stas 
de 
alto 
nivel. 
El 
posicionamiento 
es 
de 
un 
producto 
de 
alta 
gama 
muy 
aspiracional 
ya 
que: 
• 
Por 
un 
lado 
se 
apoya 
depor=stas 
de 
élite 
que 
u=lizan 
el 
producto 
• 
Por 
otro, 
la 
propia 
presentación 
del 
producto 
(pack 
y 
materiales 
de 
su 
diseño) 
son 
PREMIUM.
¿Qué 
es 
HYPERICE? 
Es 
el 
primer 
“disposi=vo” 
portá=l 
de 
compresión 
de 
hielo 
de 
alto 
rendimiento 
en 
el 
mundo, 
compuesto 
de: 
bolsa 
de 
latex 
para 
contener 
el 
hielo 
+ 
bandas 
de 
neopreno 
comprensivas 
ergonómicas 
diseñadas 
para 
alUsima 
adaptación.
Hombro 
derecho 
Hombro 
izquierdo 
Funcional 
(Muñeca, 
codo 
y 
tobillo) 
Espalda 
Rodilla 
Disposi=vos
¿Para 
qué 
sirve? 
Las 
bandas 
de 
compresión 
HYPERICE 
hielo 
están 
diseñadas 
para 
tratar 
y 
prevenir 
lesiones, 
así 
como 
la 
inflamación 
ar=cular. 
La 
crioterapia 
integrada 
en 
un 
proceso 
de 
recuperación 
diaria, 
mejora 
significa=vamente 
el 
rendimiento 
depor=vo. 
El 
uso 
de 
hielo 
reduce 
el 
dolor, 
regula 
el 
metabolismo, 
reduce 
los 
espasmos 
musculares 
y 
bloquea 
el 
proceso 
de 
la 
inflamación 
de 
los 
tejidos 
después 
de 
un 
trauma=smo. 
HYPERICE 
Asociado 
con 
botas 
de 
compresión 
favorece 
el 
drenaje 
veno-­‐ 
linfá=co 
y 
mejora 
el 
contacto 
entre 
el 
frío 
y 
la 
piel. 
– 
La 
terapia 
con 
frío 
se 
u=liza 
comúnmente 
como 
un 
disposi=vo 
de 
tratamiento 
médico 
– 
La 
compresión 
+ 
la 
crioterapia, 
reduce 
la 
probabilidad 
de 
edema.
Crioterapia 
+ 
Compresión 
Rehabilitación 
de 
lesiones 
y 
mejora 
del 
rendimiento 
• Crioterapia 
Los 
profesionales 
de 
la 
salud 
emplean 
desde 
hace 
muchos 
años 
la 
crioterapia 
como 
tratamiento 
básico 
para 
las 
las 
lesiones 
del 
sistema 
musculo-­‐esquelé=co. 
A 
día 
de 
hoy, 
el 
uso 
de 
la 
crioterapia 
con=núa 
siendo 
probadamente 
beneficioso 
en 
la 
rehabilitación 
de 
lesiones 
musculo-­‐esquelé=co, 
disminuye 
la 
temperatura 
de 
los 
tejidos, 
mi=ga 
en 
consecuencia 
el 
dolor, 
da 
lugar 
a 
un 
menor 
metabolismo 
celular 
y 
reduce 
las 
contracturas 
musculares. 
De 
este 
modo 
se 
disminuye 
el 
proceso 
inflamatorio 
y 
se 
acelera 
la 
recuperación 
tras 
un 
trauma=smo 
de 
los 
tejidos 
blandos. 
• Compresión 
Alguno 
de 
los 
beneficios 
de 
la 
compresión 
son; 
mejora 
del 
contacto 
del 
cuerpo 
con 
la 
fuente 
del 
frío, 
reducción 
del 
flujo 
sanguíneo 
en 
la 
zona 
y 
un 
aumento 
del 
efecto 
de 
aislamiento 
que 
reducirá, 
por 
tanto, 
la 
temperatura 
de 
los 
tejidos. 
La 
compresión 
también 
ayuda 
a 
prevenir 
la 
formación 
de 
edemas 
que 
podrían 
aflorar 
tras 
la 
lesión 
o, 
también, 
microtraumas 
causados 
en 
entrenamientos 
duros.
USOS 
TERAPÉUTICOS 
DEL 
FRÍO: 
• Los principales efectos de la crioterapia son: 
– Efectos analgésicos y anestésicos 
– Efectos antiinflamatorios 
– Efectos vasomotores 
– Efectos neurológicos 
• Indicaciones 
Tratamiento 
del 
dolor 
– Reeducación 
Funcional: 
– Facilitación 
de 
la 
movilización 
– Disminución 
del 
dolor 
– Relajación 
muscular 
Traumatología 
y 
Medicina 
Depor5va: 
– Trauma=smos 
(Edemas 
– 
Hematomas, 
procesos 
inflamatorios 
en 
general) 
– y 
secuelas 
de 
luxaciones 
Reumatología 
– Reuma=smo 
inflamatorio 
y 
degenera=vo 
– Algiodistrofias 
Procesos 
quirúrgicos 
post-­‐operatorios
Alguno 
de 
los 
usos 
descritos 
de 
HYPERICE 
son: 
• Calmar 
el 
dolor 
• Inflamación 
• Tensión 
• Esguinces 
• Problemas 
de 
la 
rótula 
• La 
tendini=s 
rotuliana 
• Edema 
• Contusión 
• Rigidez 
• Espasmo 
• Fa=ga 
• Artri=s 
• Dolor 
en 
ar=culaciones 
• Ciá=ca 
• Tendini=s 
• Desgarros 
musculares 
o 
del 
tendón 
• Bursi=s 
• Calambres 
• Hematoma
La 
u=lización 
de 
HYPERICE 
puede 
ser 
ú=l 
para 
los 
siguientes 
prescriptores 
del 
ámbito 
de 
la 
salud: 
– 
Traumatólogos 
– 
Fisioterapeutas 
– 
Medicina 
del 
deporte 
– 
Medicina 
del 
trabajo 
Los 
puntos 
de 
venta 
relacionados 
con 
el 
ámbito 
de 
salud 
donde 
podría 
conver=rse 
en 
canal 
de 
venta 
de 
HYPERICE, 
son 
los 
siguientes: 
– 
Farmacias 
(farmacéu=co) 
Otros 
puntos 
interesantes 
para 
HYPERICE: 
– 
Centros 
de 
rehabilitación 
(privados 
/ 
mutuas)
HYPERICE- Presentación

Más contenido relacionado

Similar a HYPERICE- Presentación

Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab menos 110 °C
Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab  menos 110 °CCrioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab  menos 110 °C
Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab menos 110 °C
Zimmer MedizinSysteme
 
Crioterapia
Crioterapia Crioterapia
Crioterapia
Adrian Vera
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Nelly Chimbo
 
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportivaOrientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
Jairol Romero
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia En Medicina Deportiva
Crioterapia En Medicina DeportivaCrioterapia En Medicina Deportiva
Crioterapia En Medicina Deportiva
Màbel Celena
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Viviana Del Carmen Peña Diaz
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes
LA Odiada Cupido
 
KINESIOTAPE
KINESIOTAPEKINESIOTAPE
KINESIOTAPE
yogui1970
 
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptxCRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
JuanSebastianSanchez83
 
TP Frio-Calor.pdf
TP Frio-Calor.pdfTP Frio-Calor.pdf
TP Frio-Calor.pdf
yaninaverojuan
 
Crioterapia multimedia
Crioterapia multimediaCrioterapia multimedia
Crioterapia multimedia
anylu05
 
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptxCRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
JorgeAcuaVasquez
 
Vendaje neuromuscular ensayo
Vendaje neuromuscular  ensayoVendaje neuromuscular  ensayo
Vendaje neuromuscular ensayo
EvelynCordourier
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
PPT 3.pptx
PPT 3.pptxPPT 3.pptx
Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion
isaac alejandro satian sanchez
 
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodillarehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
ali-2806
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Yeimy Rodriguez
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
Sofia Gil Schwarz
 

Similar a HYPERICE- Presentación (20)

Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab menos 110 °C
Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab  menos 110 °CCrioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab  menos 110 °C
Crioterapia de Cuerpo Entero (CCE) la cámara de frío icelab menos 110 °C
 
Crioterapia
Crioterapia Crioterapia
Crioterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportivaOrientación medica aplicada a la practica deportiva
Orientación medica aplicada a la practica deportiva
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Crioterapia En Medicina Deportiva
Crioterapia En Medicina DeportivaCrioterapia En Medicina Deportiva
Crioterapia En Medicina Deportiva
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes Compresas húmedas calientes
Compresas húmedas calientes
 
KINESIOTAPE
KINESIOTAPEKINESIOTAPE
KINESIOTAPE
 
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptxCRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
 
TP Frio-Calor.pdf
TP Frio-Calor.pdfTP Frio-Calor.pdf
TP Frio-Calor.pdf
 
Crioterapia multimedia
Crioterapia multimediaCrioterapia multimedia
Crioterapia multimedia
 
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptxCRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
CRIOTERAPIA VS TERMOTERAPIA.pptx
 
Vendaje neuromuscular ensayo
Vendaje neuromuscular  ensayoVendaje neuromuscular  ensayo
Vendaje neuromuscular ensayo
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
PPT 3.pptx
PPT 3.pptxPPT 3.pptx
PPT 3.pptx
 
Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion Lesiones deportivas. su clasificacion
Lesiones deportivas. su clasificacion
 
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodillarehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
rehabilitacion para pacientes con artrosis de rodilla
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 

Más de FIPsport

COMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuado
COMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuadoCOMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuado
COMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuado
FIPsport
 
POLAR A360- Guia de tallas
POLAR A360- Guia de tallas POLAR A360- Guia de tallas
POLAR A360- Guia de tallas
FIPsport
 
POLAR V650- Cómo cargar mapas
POLAR V650- Cómo cargar mapasPOLAR V650- Cómo cargar mapas
POLAR V650- Cómo cargar mapas
FIPsport
 
Diferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3i
Diferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3iDiferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3i
Diferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3i
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0
FIPsport
 
CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)
CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)
CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0
FIPsport
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0
FIPsport
 
Keiser M3i, la bici ciclo indoor inteligente
Keiser M3i, la bici ciclo indoor inteligenteKeiser M3i, la bici ciclo indoor inteligente
Keiser M3i, la bici ciclo indoor inteligente
FIPsport
 
Bicicleta KEISER M3i con Bluetooth
Bicicleta KEISER M3i con BluetoothBicicleta KEISER M3i con Bluetooth
Bicicleta KEISER M3i con Bluetooth
FIPsport
 
KEISER M3i, nuevo modelo 2015
KEISER M3i, nuevo modelo 2015KEISER M3i, nuevo modelo 2015
KEISER M3i, nuevo modelo 2015
FIPsport
 
COMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generación
COMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generaciónCOMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generación
COMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generación
FIPsport
 
SUUNTO AMBIT3- Peak y Sport
SUUNTO AMBIT3- Peak y SportSUUNTO AMBIT3- Peak y Sport
SUUNTO AMBIT3- Peak y Sport
FIPsport
 
COLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEX
COLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEXCOLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEX
COLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEX
FIPsport
 
SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014
SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014
SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014
FIPsport
 
PRESENTACIÓN FIPSPORT
PRESENTACIÓN FIPSPORTPRESENTACIÓN FIPSPORT
PRESENTACIÓN FIPSPORT
FIPsport
 

Más de FIPsport (20)

COMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuado
COMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuadoCOMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuado
COMPEX- Elige tu aparato de electroestimulación más adecuado
 
POLAR A360- Guia de tallas
POLAR A360- Guia de tallas POLAR A360- Guia de tallas
POLAR A360- Guia de tallas
 
POLAR V650- Cómo cargar mapas
POLAR V650- Cómo cargar mapasPOLAR V650- Cómo cargar mapas
POLAR V650- Cómo cargar mapas
 
Diferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3i
Diferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3iDiferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3i
Diferencia entre velocidad, potencia y resistencia Keiser M3, M3+ y M3i
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 1.0
 
CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)
CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)
CATÁLOGO GENERAL COMPEX 2015 (Electroestimuladores)
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 8.0
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 6.0
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 4.0
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX SP 2.0
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 5.0
 
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0
FICHA TÉCNICA ELECTROESTIMULADOR COMPEX FIT 3.0
 
Keiser M3i, la bici ciclo indoor inteligente
Keiser M3i, la bici ciclo indoor inteligenteKeiser M3i, la bici ciclo indoor inteligente
Keiser M3i, la bici ciclo indoor inteligente
 
Bicicleta KEISER M3i con Bluetooth
Bicicleta KEISER M3i con BluetoothBicicleta KEISER M3i con Bluetooth
Bicicleta KEISER M3i con Bluetooth
 
KEISER M3i, nuevo modelo 2015
KEISER M3i, nuevo modelo 2015KEISER M3i, nuevo modelo 2015
KEISER M3i, nuevo modelo 2015
 
COMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generación
COMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generaciónCOMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generación
COMPEX: programas de electroestimulación de la nueva generación
 
SUUNTO AMBIT3- Peak y Sport
SUUNTO AMBIT3- Peak y SportSUUNTO AMBIT3- Peak y Sport
SUUNTO AMBIT3- Peak y Sport
 
COLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEX
COLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEXCOLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEX
COLOCACIÓN ELECTRODOS COMPEX
 
SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014
SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014
SUUNTO-CATÁLOGO GENERAL 2014
 
PRESENTACIÓN FIPSPORT
PRESENTACIÓN FIPSPORTPRESENTACIÓN FIPSPORT
PRESENTACIÓN FIPSPORT
 

HYPERICE- Presentación

  • 1. PREVIENE. RECARGA. RECUPERA. Presentación Producto
  • 2. HYPERICE es un producto nacido en la Universidad de California Los Angeles UCLA y desarrollado por entrenadores y depor=stas de alto nivel. El posicionamiento es de un producto de alta gama muy aspiracional ya que: • Por un lado se apoya depor=stas de élite que u=lizan el producto • Por otro, la propia presentación del producto (pack y materiales de su diseño) son PREMIUM.
  • 3. ¿Qué es HYPERICE? Es el primer “disposi=vo” portá=l de compresión de hielo de alto rendimiento en el mundo, compuesto de: bolsa de latex para contener el hielo + bandas de neopreno comprensivas ergonómicas diseñadas para alUsima adaptación.
  • 4. Hombro derecho Hombro izquierdo Funcional (Muñeca, codo y tobillo) Espalda Rodilla Disposi=vos
  • 5. ¿Para qué sirve? Las bandas de compresión HYPERICE hielo están diseñadas para tratar y prevenir lesiones, así como la inflamación ar=cular. La crioterapia integrada en un proceso de recuperación diaria, mejora significa=vamente el rendimiento depor=vo. El uso de hielo reduce el dolor, regula el metabolismo, reduce los espasmos musculares y bloquea el proceso de la inflamación de los tejidos después de un trauma=smo. HYPERICE Asociado con botas de compresión favorece el drenaje veno-­‐ linfá=co y mejora el contacto entre el frío y la piel. – La terapia con frío se u=liza comúnmente como un disposi=vo de tratamiento médico – La compresión + la crioterapia, reduce la probabilidad de edema.
  • 6. Crioterapia + Compresión Rehabilitación de lesiones y mejora del rendimiento • Crioterapia Los profesionales de la salud emplean desde hace muchos años la crioterapia como tratamiento básico para las las lesiones del sistema musculo-­‐esquelé=co. A día de hoy, el uso de la crioterapia con=núa siendo probadamente beneficioso en la rehabilitación de lesiones musculo-­‐esquelé=co, disminuye la temperatura de los tejidos, mi=ga en consecuencia el dolor, da lugar a un menor metabolismo celular y reduce las contracturas musculares. De este modo se disminuye el proceso inflamatorio y se acelera la recuperación tras un trauma=smo de los tejidos blandos. • Compresión Alguno de los beneficios de la compresión son; mejora del contacto del cuerpo con la fuente del frío, reducción del flujo sanguíneo en la zona y un aumento del efecto de aislamiento que reducirá, por tanto, la temperatura de los tejidos. La compresión también ayuda a prevenir la formación de edemas que podrían aflorar tras la lesión o, también, microtraumas causados en entrenamientos duros.
  • 7. USOS TERAPÉUTICOS DEL FRÍO: • Los principales efectos de la crioterapia son: – Efectos analgésicos y anestésicos – Efectos antiinflamatorios – Efectos vasomotores – Efectos neurológicos • Indicaciones Tratamiento del dolor – Reeducación Funcional: – Facilitación de la movilización – Disminución del dolor – Relajación muscular Traumatología y Medicina Depor5va: – Trauma=smos (Edemas – Hematomas, procesos inflamatorios en general) – y secuelas de luxaciones Reumatología – Reuma=smo inflamatorio y degenera=vo – Algiodistrofias Procesos quirúrgicos post-­‐operatorios
  • 8. Alguno de los usos descritos de HYPERICE son: • Calmar el dolor • Inflamación • Tensión • Esguinces • Problemas de la rótula • La tendini=s rotuliana • Edema • Contusión • Rigidez • Espasmo • Fa=ga • Artri=s • Dolor en ar=culaciones • Ciá=ca • Tendini=s • Desgarros musculares o del tendón • Bursi=s • Calambres • Hematoma
  • 9. La u=lización de HYPERICE puede ser ú=l para los siguientes prescriptores del ámbito de la salud: – Traumatólogos – Fisioterapeutas – Medicina del deporte – Medicina del trabajo Los puntos de venta relacionados con el ámbito de salud donde podría conver=rse en canal de venta de HYPERICE, son los siguientes: – Farmacias (farmacéu=co) Otros puntos interesantes para HYPERICE: – Centros de rehabilitación (privados / mutuas)