SlideShare una empresa de Scribd logo
1. HISTORIA DE AGENTES FÍSICOS
2. ¿QUE SON LOS AGENTES FÍSICOS?
3. ¿CUÁLES SON ESTOS AGENTES?
4. DEFINICION DE CRIOTERAPIA
5. EFECTOS DEL FRÍO
6. BENEFICIOS Y APLICACIONES DE LA CRIOTERAPIA
7. DEFINICION DE TERMOTERAPIA
8. EFECTOR DEL CALOR
9. APLICACIONES DE LA TERMOTERAPIA
10.ARTICULO SOBRE AGENTES FÍSICOS
Desde hace mucho tiempo atrás, los seres
humanos han aplicado el frío y el calor
sobre su cuerpo de manera intuitiva, ya
sea para calmar el dolor, relajar los
músculos o acelerar un proceso curativo.
Hoy en día ambas técnicas, la crioterapia y
la termoterapia, forman parte de la rama
de la kinesiología conocida como
fisioterapia, y sus efectos son conocidos y
demostrables.
La mayoría de los agentes físicos empleados en la fisioterapia moderna ya se
emplearon en la antigüedad. Los primeros escritos de Grecia y Roma se
refieren a los efectos beneficiosos del sol (helioterapia) y del agua
(hidroterapia), y tanto el ejercicio como los masajes fueron utilizados por los
antiguos chinos, persas, egipcios y griegos. Revisaremos aspectos acerca de
su evolución histórica y su aplicación en Medicina; dando énfasis a lo
relacionado a la luminoterapia y la electroterapia
NEWTON : Matemático y físico Británico, estudio el fenómeno de la luz
asociado con las diferentes longitudes de onda del espectro visible (fenómeno
de difracción).
EINSTEIN: Físico Alemán nacionalizado Americano. Obtuvo el premio Nóbel
por su teoría de la relatividad y de la emisión estimulada de la radiación.
Dispositivos biomédicos que se aplican a
un segmento corporal afecto por diversos
procesos patológicos (reumáticos,
neurológicos, traumáticos, ortopédicos u
otros), con la
finalidad de obtener analgesia, controlar el
proceso inflamatorio, favorecer la
recuperación de los tejidos, mejorar la
funcionalidad del segmento comprometido
y
facilitar la acción de las diversas medidas
kinesiterapéuticas (Arce C. 2000)
Los agentes físicos se pueden clasificar según el
agente terapéutico empleado en:
 Hidroterapia (agua)
 Termoterapia (calor)
 Crioterapia (frío)
 Electroterapia (electricidad)
 Luminoterapia (luz)
El frío es analgésico por excelencia.
Esto significa que aplicado durante
7 a 10 minutos (y no más) sobre la
zona de dolor contribuye a disminuir
las molestias sentidas. No es raro
observar su amplio uso en prácticas
deportivas que son sede de
lesiones constantes. Ya sea con un
cold-pack que va al freezer,
mediante un aerosol o con simple
hielo envuelto en un repasador, el
frío como terapéutica está al
alcance de todos la mayoría de las
veces.
 Produce una vasoconstricción,
eso significa que cierra las
arteriolas de la zona aplicada. En
un segundo momento, y como
reacción compensatoria, los
dilata.
 Genera anestesia sobre las
terminaciones nerviosas, por lo
que disminuye el dolor.
 Disminuye el metabolismo, siendo
ideal en estados inflamatorios
agudos como esguinces
o tendinitis.
 Aumenta la diuresis.
 Puede excitar o relajar el sistema
nervioso, dependiendo del tiempo
de aplicación
La crioterapia consigue una serie de reacciones químicas
dentro de nuestro organismo que favorecen la alimentación
celular, así como un aumento y una mejora de la circulación
sanguínea. Estos son algunos de sus beneficios:
 Hace trabajar el músculo cardíaco aumentando sus
volúmenes, sobre todo, de llenado diastólico, pero no su
frecuencia cardíaca.
 Favorece la acción de la insulina mejorando los niveles
de azúcar simple en sangre. Además, aumenta la
correcta secreción de enzimas pancreáticos, como la
insulina, o hepáticos, como las transaminasas.
 Ayuda a la circulación de sustancias gástricas y, por tanto, a
su digestión estomacal, así como a la evacuación de las
heces a nivel del intestino grueso. También mejora la
musculatura intestinal.
 Favorece la absorción de sustancias alimenticias en el
intestino delgado, así como la absorción de vitaminas tipo B
a nivel intestinal.
 Mejora la circulación y el tránsito de las sustancias del
sistema porta, con lo que el organismo consigue eliminar
mejor sustancias tóxicas acumuladas en los tejidos blandos
como los músculos, los tendones o las articulaciones.
Se recomienda aplicar calor para
relajar ciertas zonas corporales
propensas a la tensión o para
descontracturar músculos que se
sienten retraídos. Si bien el calor no
es específico para el dolor como
podría serlo el frío, muchos
pacientes manifiestan mejoría
aplicándolo en la zona
comprometida. Por lo tanto, todo
dependerá de la sensación propia
de cada individuo. Tener en cuenta
que a los veinte minutos se alcanza
el efecto máximo, no variando si se
mantiene por más tiempo.
Termomodalidades: Según el tipo de
transferencia calórica (conducción,
convección, radiación y conversión)
Según su profundidad de acción (superficial y
profunda)
 Aumento del metabolismo por aumento de la temperatura y la
circulación sanguínea en la zona aplicada.
 Descenso de la presión sanguínea.
 Mejor eliminación de detritos a través del sudor.
 Sedación general del paciente.
 Sensación de bienestar por estimulación del sistema vegetativo
 Indicaciones
 Enfermedades osteomusculares y reumáticas
 Desgarros musculares
 Contracturas musculares
 Espasmos
 Dolores menstruales
 Dolores gástricos
 Procesos inflamatorios crónicos y sub agudos
 Tendinosis
 Distrofia simpática refleja
 Fenómeno de Raynaud
 Enfermedad de dupuytren
 Bursitis
 Trastornos de la circulación periférica
 Reeducacion funcional
 Fibromialgia
 Hipertonía
SAIZ, L. Crioterapia. Ejercicio y deporte (2016) Tomado de:
http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina-
deportiva/beneficios-y-aplicaciones-de-la-crioterapia-12368
PETELSKI, T. Crioterapia y termoterapia:usos, beneficios y
modos de aplicación (2013) Tomado de:
http://suite101.net/article/crioterapia-y-termoterapia-
a69143#.VxKfktThDIU
LLOR, J. Evidencia científica de la hidroterapia, balneoterapia,
termoterapia, crioterapia y talasoterapia (2008) tomado de:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2574514
ARCÉ, C. Agentes físicos. (2004) tomado de:
http://www.arcesw.com/generalidades.pdf
Termoterapia, 2007-2016, teria física. Com. Tomado de:
http://www.terapia-fisica.com/termoterapia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabelAgentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabel
yehet 94
 
tecnica de contraste
  tecnica de contraste  tecnica de contraste
tecnica de contraste
Griz_93
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
HidroterapiaElyed
 
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
Viviana Valle
 
Clase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapiaClase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapiaismaelcuya
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Angiie Reyes
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
Mary De Gregoriio
 
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
Hidroterapia   medica alt. y complememtariaHidroterapia   medica alt. y complememtaria
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
Victor Espinoza Gomez
 
Electroestimulación
ElectroestimulaciónElectroestimulación
Electroestimulación
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Medios físicos en la hemiplejia
Medios físicos en la hemiplejiaMedios físicos en la hemiplejia
Medios físicos en la hemiplejiaVincenzo Vera
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
Amer Minor Sanchez
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptivaActividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Luis Alberto Palominos Trujillo
 
Tens
TensTens
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
Antojitos ''La miarda''
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
David Vera Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Agentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabelAgentes físicos to mabel
Agentes físicos to mabel
 
tecnica de contraste
  tecnica de contraste  tecnica de contraste
tecnica de contraste
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
TERAPIA FÍSICA FUNCIONES
 
Clase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapiaClase 6 hidroterapia
Clase 6 hidroterapia
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Agentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapiaAgentes fisicos en_fisioterapia
Agentes fisicos en_fisioterapia
 
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
Hidroterapia   medica alt. y complememtariaHidroterapia   medica alt. y complememtaria
Hidroterapia medica alt. y complememtaria
 
Electroestimulación
ElectroestimulaciónElectroestimulación
Electroestimulación
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Medios físicos en la hemiplejia
Medios físicos en la hemiplejiaMedios físicos en la hemiplejia
Medios físicos en la hemiplejia
 
Kinesiología
KinesiologíaKinesiología
Kinesiología
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptivaActividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
Actividades en colchoneta facilitación neuromuscular propioceptiva
 
Tens
TensTens
Tens
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 

Destacado

Practica dirigida de lógica no formal
Practica dirigida de lógica no formalPractica dirigida de lógica no formal
Practica dirigida de lógica no formalrafael felix
 
Soluciones a las desventajas de la tecnologia
Soluciones a las desventajas de la tecnologiaSoluciones a las desventajas de la tecnologia
Soluciones a las desventajas de la tecnologia
Juan Jose Garcia Acosta
 
Bay Area Commuting
Bay Area CommutingBay Area Commuting
Bay Area Commuting
Infinisource Benefit Services
 
Puntos notables de un triangulo.
Puntos notables de un triangulo.Puntos notables de un triangulo.
Puntos notables de un triangulo.
judith campos
 
Decalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internetDecalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internet
Juan Jose Garcia Acosta
 
I4M flashcards: professions (in swedish)
I4M flashcards: professions (in swedish)I4M flashcards: professions (in swedish)
I4M flashcards: professions (in swedish)
Veronica Gelfgren
 
Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1
Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1
Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1Salah Mansour
 

Destacado (11)

RESUME Jasvir new
RESUME Jasvir newRESUME Jasvir new
RESUME Jasvir new
 
Practica dirigida de lógica no formal
Practica dirigida de lógica no formalPractica dirigida de lógica no formal
Practica dirigida de lógica no formal
 
New 112 Greene Street # 3
New 112 Greene Street # 3New 112 Greene Street # 3
New 112 Greene Street # 3
 
Soluciones a las desventajas de la tecnologia
Soluciones a las desventajas de la tecnologiaSoluciones a las desventajas de la tecnologia
Soluciones a las desventajas de la tecnologia
 
Bay Area Commuting
Bay Area CommutingBay Area Commuting
Bay Area Commuting
 
Puntos notables de un triangulo.
Puntos notables de un triangulo.Puntos notables de un triangulo.
Puntos notables de un triangulo.
 
Decalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internetDecalogo de normas para el uso del internet
Decalogo de normas para el uso del internet
 
Short Presentation Topics
Short Presentation TopicsShort Presentation Topics
Short Presentation Topics
 
I4M flashcards: professions (in swedish)
I4M flashcards: professions (in swedish)I4M flashcards: professions (in swedish)
I4M flashcards: professions (in swedish)
 
Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1
Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1
Salah Mansour's CV-Electrical Engineer 1
 
Fetter
FetterFetter
Fetter
 

Similar a Agentes fisicos

Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
RichardTH
 
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
FidoPereira
 
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptxCRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
JuanSebastianSanchez83
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
jesuschurrito
 
hidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptx
hidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptxhidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptx
hidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptx
LuisngelGarcaRobles
 
Parcial 1 laritza meza
Parcial 1  laritza mezaParcial 1  laritza meza
Parcial 1 laritza mezaLaritza Meza
 
piscina terapeutica
piscina terapeuticapiscina terapeutica
piscina terapeuticacabezona
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAjohan-m28
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Paty Poaquiza
 
introduccion ala fisioterapia real y moderna
introduccion ala fisioterapia real y modernaintroduccion ala fisioterapia real y moderna
introduccion ala fisioterapia real y moderna
GERARDOAMartnez
 
Que es crioterapia.exposicion[1]
Que es crioterapia.exposicion[1]Que es crioterapia.exposicion[1]
Que es crioterapia.exposicion[1]richardnieva
 
hidroterapia.docx
hidroterapia.docxhidroterapia.docx
hidroterapia.docx
CindyCanmapinedo
 
Ppt
PptPpt
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
guest47ae35
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
María José Morales
 

Similar a Agentes fisicos (20)

Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
 
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA (CFF OPHYSIO)
 
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptxCRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
CRIOTERAPIA_ESTETICA_1.-crioterapia-pptx
 
Agentes Fisicos
Agentes FisicosAgentes Fisicos
Agentes Fisicos
 
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
Termoterapia (chc.cc y crioterapia)
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
hidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptx
hidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptxhidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptx
hidroterapia ,Gutierrez Antonio5C.pptx
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Parcial 1 laritza meza
Parcial 1  laritza mezaParcial 1  laritza meza
Parcial 1 laritza meza
 
piscina terapeutica
piscina terapeuticapiscina terapeutica
piscina terapeutica
 
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIAMEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
MEDIOS FISICOS EN FISIOTERAPIA
 
Agtsmlpts (0) 4576889631 (1) (1)
Agtsmlpts  (0)   4576889631 (1) (1)Agtsmlpts  (0)   4576889631 (1) (1)
Agtsmlpts (0) 4576889631 (1) (1)
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
introduccion ala fisioterapia real y moderna
introduccion ala fisioterapia real y modernaintroduccion ala fisioterapia real y moderna
introduccion ala fisioterapia real y moderna
 
Que es crioterapia.exposicion[1]
Que es crioterapia.exposicion[1]Que es crioterapia.exposicion[1]
Que es crioterapia.exposicion[1]
 
hidroterapia.docx
hidroterapia.docxhidroterapia.docx
hidroterapia.docx
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia yelectroterapia
Hidroterapia yelectroterapiaHidroterapia yelectroterapia
Hidroterapia yelectroterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Agentes fisicos

  • 1.
  • 2. 1. HISTORIA DE AGENTES FÍSICOS 2. ¿QUE SON LOS AGENTES FÍSICOS? 3. ¿CUÁLES SON ESTOS AGENTES? 4. DEFINICION DE CRIOTERAPIA 5. EFECTOS DEL FRÍO 6. BENEFICIOS Y APLICACIONES DE LA CRIOTERAPIA 7. DEFINICION DE TERMOTERAPIA 8. EFECTOR DEL CALOR 9. APLICACIONES DE LA TERMOTERAPIA 10.ARTICULO SOBRE AGENTES FÍSICOS
  • 3. Desde hace mucho tiempo atrás, los seres humanos han aplicado el frío y el calor sobre su cuerpo de manera intuitiva, ya sea para calmar el dolor, relajar los músculos o acelerar un proceso curativo. Hoy en día ambas técnicas, la crioterapia y la termoterapia, forman parte de la rama de la kinesiología conocida como fisioterapia, y sus efectos son conocidos y demostrables.
  • 4. La mayoría de los agentes físicos empleados en la fisioterapia moderna ya se emplearon en la antigüedad. Los primeros escritos de Grecia y Roma se refieren a los efectos beneficiosos del sol (helioterapia) y del agua (hidroterapia), y tanto el ejercicio como los masajes fueron utilizados por los antiguos chinos, persas, egipcios y griegos. Revisaremos aspectos acerca de su evolución histórica y su aplicación en Medicina; dando énfasis a lo relacionado a la luminoterapia y la electroterapia NEWTON : Matemático y físico Británico, estudio el fenómeno de la luz asociado con las diferentes longitudes de onda del espectro visible (fenómeno de difracción). EINSTEIN: Físico Alemán nacionalizado Americano. Obtuvo el premio Nóbel por su teoría de la relatividad y de la emisión estimulada de la radiación.
  • 5. Dispositivos biomédicos que se aplican a un segmento corporal afecto por diversos procesos patológicos (reumáticos, neurológicos, traumáticos, ortopédicos u otros), con la finalidad de obtener analgesia, controlar el proceso inflamatorio, favorecer la recuperación de los tejidos, mejorar la funcionalidad del segmento comprometido y facilitar la acción de las diversas medidas kinesiterapéuticas (Arce C. 2000)
  • 6. Los agentes físicos se pueden clasificar según el agente terapéutico empleado en:  Hidroterapia (agua)  Termoterapia (calor)  Crioterapia (frío)  Electroterapia (electricidad)  Luminoterapia (luz)
  • 7. El frío es analgésico por excelencia. Esto significa que aplicado durante 7 a 10 minutos (y no más) sobre la zona de dolor contribuye a disminuir las molestias sentidas. No es raro observar su amplio uso en prácticas deportivas que son sede de lesiones constantes. Ya sea con un cold-pack que va al freezer, mediante un aerosol o con simple hielo envuelto en un repasador, el frío como terapéutica está al alcance de todos la mayoría de las veces.
  • 8.  Produce una vasoconstricción, eso significa que cierra las arteriolas de la zona aplicada. En un segundo momento, y como reacción compensatoria, los dilata.  Genera anestesia sobre las terminaciones nerviosas, por lo que disminuye el dolor.  Disminuye el metabolismo, siendo ideal en estados inflamatorios agudos como esguinces o tendinitis.  Aumenta la diuresis.  Puede excitar o relajar el sistema nervioso, dependiendo del tiempo de aplicación
  • 9. La crioterapia consigue una serie de reacciones químicas dentro de nuestro organismo que favorecen la alimentación celular, así como un aumento y una mejora de la circulación sanguínea. Estos son algunos de sus beneficios:  Hace trabajar el músculo cardíaco aumentando sus volúmenes, sobre todo, de llenado diastólico, pero no su frecuencia cardíaca.  Favorece la acción de la insulina mejorando los niveles de azúcar simple en sangre. Además, aumenta la correcta secreción de enzimas pancreáticos, como la insulina, o hepáticos, como las transaminasas.
  • 10.  Ayuda a la circulación de sustancias gástricas y, por tanto, a su digestión estomacal, así como a la evacuación de las heces a nivel del intestino grueso. También mejora la musculatura intestinal.  Favorece la absorción de sustancias alimenticias en el intestino delgado, así como la absorción de vitaminas tipo B a nivel intestinal.  Mejora la circulación y el tránsito de las sustancias del sistema porta, con lo que el organismo consigue eliminar mejor sustancias tóxicas acumuladas en los tejidos blandos como los músculos, los tendones o las articulaciones.
  • 11. Se recomienda aplicar calor para relajar ciertas zonas corporales propensas a la tensión o para descontracturar músculos que se sienten retraídos. Si bien el calor no es específico para el dolor como podría serlo el frío, muchos pacientes manifiestan mejoría aplicándolo en la zona comprometida. Por lo tanto, todo dependerá de la sensación propia de cada individuo. Tener en cuenta que a los veinte minutos se alcanza el efecto máximo, no variando si se mantiene por más tiempo.
  • 12. Termomodalidades: Según el tipo de transferencia calórica (conducción, convección, radiación y conversión) Según su profundidad de acción (superficial y profunda)  Aumento del metabolismo por aumento de la temperatura y la circulación sanguínea en la zona aplicada.  Descenso de la presión sanguínea.  Mejor eliminación de detritos a través del sudor.  Sedación general del paciente.  Sensación de bienestar por estimulación del sistema vegetativo
  • 13.  Indicaciones  Enfermedades osteomusculares y reumáticas  Desgarros musculares  Contracturas musculares  Espasmos  Dolores menstruales  Dolores gástricos  Procesos inflamatorios crónicos y sub agudos  Tendinosis  Distrofia simpática refleja  Fenómeno de Raynaud  Enfermedad de dupuytren  Bursitis  Trastornos de la circulación periférica  Reeducacion funcional  Fibromialgia  Hipertonía
  • 14.
  • 15. SAIZ, L. Crioterapia. Ejercicio y deporte (2016) Tomado de: http://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/medicina- deportiva/beneficios-y-aplicaciones-de-la-crioterapia-12368 PETELSKI, T. Crioterapia y termoterapia:usos, beneficios y modos de aplicación (2013) Tomado de: http://suite101.net/article/crioterapia-y-termoterapia- a69143#.VxKfktThDIU LLOR, J. Evidencia científica de la hidroterapia, balneoterapia, termoterapia, crioterapia y talasoterapia (2008) tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2574514 ARCÉ, C. Agentes físicos. (2004) tomado de: http://www.arcesw.com/generalidades.pdf Termoterapia, 2007-2016, teria física. Com. Tomado de: http://www.terapia-fisica.com/termoterapia.html