SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ENCUENTRO TEATRO 6
PRIMER FESTIVAL DE CORTOS
2017ANEP
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
INSPECCIÓN MONTEVIDEO – ESTE
PROYECTO TEATRO - ENCUENTRO 6
PRIMER FESTIVAL DE CORTOS
Octubre en la Sala Teatro “La Experimental” de las Escuelas Nº 219 y Nº 274
FUNDAMENTACIÓN:
El Arte, en sus más diversas expresiones, es una actividad eminentemente social, que
se hace presente en la vida cotidiana del hombre. Es un aspecto central de su vida
que lo ayuda a diferenciarse del resto de los seres vivos ya que él es el único capaz de
producirlo y disfrutarlo. El Arte ocupa un lugar destacado para todos, es parte de la
experiencia pública, ya que a través de él se manifiesta la propia cultura.
Según la UNESCO “las artes son a la vez manifestación cultural y medio de
comunicación de conocimientos culturales. Cada cultura posee un conjunto único de
manifestaciones artísticas y prácticas culturales. La diversidad de culturas, productos
artísticos y creativos simbolizan las civilizaciones presentes y pasadas. Contribuyen
así de manera única al patrimonio, la grandeza, la belleza e integridad de la
humanidad.”
UNESCO Conferencia mundial sobre Educación Artística. Año 2006; citado en
Programa de Educación Inicial y Primaria.
Las artes escénicas constituyen una de las más completas expresiones artísticas ya
que en ellas se integran las artes plásticas, el vestuario, el maquillaje, la escenografía,
la música, la literatura en los textos, la expresión corporal y el uso de la voz entre
otras.
”El juego teatral resulta de gran valor en los procesos educativos, porque a través del
juego el actor tiene la posibilidad de acercarse al personaje e interpretar su rol. Es
decir: “hacer de” así como “ubicarse en lugar de”, y éste es un aporte fundamental
hacia el espíritu de comprensión y respeto entre los seres humanos que realiza la
actividad teatral en el proceso educativo. Es esa esencia misma del teatro, de la
actuación, que lleva al alumno – al ponerse en la “piel” de un personaje a estudiar y
C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
entender las problemáticas de ese personaje, por más diferente y ajeno que le sea a
su persona.”.
Ministerio de Educación y Cultura. Comisión de Educación y Arte. Aportes al Debate
educativo 2005-2007. Uruguay (2008) pp.26, 27, en el Programa Escolar pág 74
En la Jurisdicción Este estimulando al desarrollo de las capacidades creativas,
cognoscitivas, artísticas y expresivas, se invita este año, a todos los centros
educativos, a integrarse a la Muestra de Octubre con propuestas de teatro y también
con producción de cortos cinematográficos.
Desde las propuestas de teatro y cortos se aspira a propiciar instrumentos para la
creación a partir de los conocimientos y experiencias propias; así como permitir que
los alumnos conozcan los lenguajes audiovisuales en los que la interacción de los
códigos verbales y no verbales es más rica y eficaz para la transmisión de significados
y la construcción de los imaginarios personales.
¿Qué se pretende con la introducción de cortos en las aulas? ¿Qué beneficios
podría aportar al proceso de enseñanza y de aprendizaje?
Como en todo acto didáctico, preocupan tanto los procesos como los resultados.
Importa, por tanto, que el alumno desarrolle sus capacidades de redacción e
investigación; de creación, de análisis y de síntesis. A ello deberían sumarse
también conocimientos básicos sobre la realización de la obra, las fases de su
proceso y un amplio vocabulario relativo al cine.
OBJETIVOS:
DESDE LO CURRICULAR.
- Estimular el abordaje del Área de Conocimiento artístico en su valor intrínseco y
extrínseco.
- Promover el abordaje del programa a través de propuestas integradoras que
permitan entretejer redes de contenidos.
- Jerarquizar aquellos contenidos y temas que permitan, al alumno y al docente,
construir conocimientos que los habiliten a analizar, comprender e interpretar el
hacer y el sentir de diferentes actores sociales y la realidad.
C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
DESDE LAS APROPIACIONES
Si pensamos en el desarrollo de competencias a alcanzar los objetivos a
plantearnos podrían ser:
• Competencia lingüística:
- Promover la expresión integral del niño a través de lenguajes verbales y no
verbales.
– Promover el diálogo entre el alumnado para que pueda expresar sus sentimientos,
emociones, vivencias y opiniones de una manera más sencilla y clara, favoreciendo
un clima de confianza y cercanía entre ellos, propiciando además el trabajo
colaborativo.
– Utilizar la comunicación como elemento principal para la resolución de sus
conflictos diarios.
– Desarrollar el sentido crítico frente a la realidad que rodea al alumno.
• Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:
– Mejorar el conocimiento de los alumnos sobre el mundo y la realidad sociocultural
en la que viven.
– Trabajar el concepto de multiculturalidad conociendo costumbres y tradiciones de
otras culturas.
• El tratamiento de la información y la competencia digital:
– Emplear Internet para la búsqueda de información.
– Reconocer y utilizar elementos del lenguaje audiovisual: planos, encuadres,
secuencias…
• Competencia social y ciudadana:
– Desarrollar destrezas y habilidades como la sensibilidad cultural y la superación
de malentendidos y estereotipos sociales.
– Reconocer y apropiarse de actitudes y valores tanto propios como del grupo
(solidaridad, igualdad, tolerancia, amistad…).
• Competencia cultural y artística:
– Desarrollar el gusto por el arte (cine, literatura, televisión…).
C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
– Establecer y conocer las relaciones existentes entre cine y literatura
– Reconocer los roles típicos del cine (personajes tipo o clásicos): el protagonista o
héroe, el antagonista o villano, el viejo sabio, el príncipe azul, la princesa, la dama
en apuros, el bufón o gracioso…
– Percibir el tiempo cinematográfico, conocer las secuencias, el flash-back…
– Controlar y conocer los diferentes movimientos de cámara
– Percibir y ser partícipes del lenguaje musical, los tipos de música y la
instrumentación como elemento integrante del propio lenguaje cinematográfico
(bandas sonoras).
DISEÑO DE LA PROPUESTA A PRESENTAR:
• La convocatoria es para alumnos de Inicial a 6º año.
• Realización de la muestra en la segunda quincena del mes de octubre.
• El Tiempo de actuación no excederá los 20 minutos: 5 para organizarse en el
escenario; 10 de actuación y 5 para cerrar y despedirse.
• La temática elegida es Montevideo Este pone en escena: “Artesanos en
valores”.
Tener en cuenta que no se cuenta con lectora de pendrive.
No se consume merienda en la sala teatral,
Todos los alumnos y docentes concurren al inicio de jornada y se retiran al finalizar el
último grupo.
No está prevista la concurrencia de familias.
CALENDARIO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017:
Mes de mayo: inscripciones desde el 10 al 29.
Mes de junio: reunión de orientación de la Comisión con Maestros Directores y
Maestros participantes, a cargo de docentes de Teatro, y de cortos cinematográficos.
Mes de agosto: la Comisión visita a los centros que presentarán propuestas para la
muestra.
Mes de octubre: muestra de Teatro 6. (Posible fecha: 25/10/17 al 27/10/17).
Comisión de Teatro de la Jurisdicción:
MIZ: Silvana Ferreira, Rosalba Pino, Mary Uviedo, Silvana Di Rende, Gabriela
Baghtchedjián, Silvia Blumberg, Rocío Villar.
C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
Sugerencia Bibliográfica:
Ciffone, S., Muzante, A., Esteves, S., Nicolazzo, I., Fraga, M. (2013), “El conocimiento
artístico en la escuela”, Montevideo, Uruguay. Camus Ediciones.
Martínez, G., Ditchekenian, R., Pérez, B., (2014), “El títere en el aula”, ProArte,
CODICEN.
http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo-
para-ninos/
C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
Sugerencia Bibliográfica:
Ciffone, S., Muzante, A., Esteves, S., Nicolazzo, I., Fraga, M. (2013), “El conocimiento
artístico en la escuela”, Montevideo, Uruguay. Camus Ediciones.
Martínez, G., Ditchekenian, R., Pérez, B., (2014), “El títere en el aula”, ProArte,
CODICEN.
http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo-
para-ninos/
C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía TeatralManual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía TeatralValeska Riquelme
 
Ensayo teoria literaria
Ensayo teoria literariaEnsayo teoria literaria
Ensayo teoria literaria
María José Castro Sierra
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticacoreografo
 
Abstrac guiones para la vida
Abstrac guiones para la vidaAbstrac guiones para la vida
Abstrac guiones para la vidajmachuca
 
Lineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticaLineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticamariaangeles58
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Proyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentroProyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentro
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
Janeth C
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
zulay romero
 
Proyecto interculturalidad
Proyecto interculturalidadProyecto interculturalidad
Proyecto interculturalidad
lilianinomartin
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
felipe hernández guzmán
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literariasfermiguens
 
Proyecto final curso académico "El circo"
Proyecto final curso académico  "El circo"Proyecto final curso académico  "El circo"
Proyecto final curso académico "El circo"
Sonia Signes Martí
 
Bienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalBienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalPedrin Corona
 
El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.Dany Marge
 
1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural
ngelGabrielCollado
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía TeatralManual de Pedagogía Teatral
Manual de Pedagogía Teatral
 
Ensayo teoria literaria
Ensayo teoria literariaEnsayo teoria literaria
Ensayo teoria literaria
 
Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Diapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíSticaDiapositivas EducacióN ArtíStica
Diapositivas EducacióN ArtíStica
 
Abstrac guiones para la vida
Abstrac guiones para la vidaAbstrac guiones para la vida
Abstrac guiones para la vida
 
Festival de titeres salto
Festival de titeres   saltoFestival de titeres   salto
Festival de titeres salto
 
2 plan general educacion artistica
2 plan general educacion artistica2 plan general educacion artistica
2 plan general educacion artistica
 
Lineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticaLineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artística
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Proyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentroProyecto teatro encuentro
Proyecto teatro encuentro
 
Proyecto arte dramático
Proyecto   arte dramáticoProyecto   arte dramático
Proyecto arte dramático
 
P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
 
El002229
El002229El002229
El002229
 
Proyecto interculturalidad
Proyecto interculturalidadProyecto interculturalidad
Proyecto interculturalidad
 
Competencia artística y cultural
Competencia artística y culturalCompetencia artística y cultural
Competencia artística y cultural
 
Rutas literarias
Rutas literariasRutas literarias
Rutas literarias
 
Proyecto final curso académico "El circo"
Proyecto final curso académico  "El circo"Proyecto final curso académico  "El circo"
Proyecto final curso académico "El circo"
 
Bienvenida programa cultural
Bienvenida programa culturalBienvenida programa cultural
Bienvenida programa cultural
 
El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.El Teatro en el Aula de Clases.
El Teatro en el Aula de Clases.
 
1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural1. estrategia de intervención artística y cultural
1. estrategia de intervención artística y cultural
 

Similar a Proyecto teatro encuentro 6-2017

Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas MotosTeatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Avecteatre Educación
 
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Avecteatre Educación
 
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docxPROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docx
MiNeyi1
 
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docxPROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docx
MiNeyi1
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
gimenadasilva29
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
TaniaDebrito
 
PROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICO
PROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICOPROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICO
PROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICO
AndreaQuezada34
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriibEduc art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriibVero Dg
 
Propuesta Arteperu
Propuesta ArteperuPropuesta Arteperu
Propuesta Arteperuguestafff8bf
 
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepri
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriEduc art artes_visuales_y_teatro_lepri
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepri
Jose Emilio Vilchis Marquez
 
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docxARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
RaulVasquez75
 
matriz arte.pdf
matriz arte.pdfmatriz arte.pdf
DISEÑO CURRICULAR DE ARTE Y CULTURA.pdf
DISEÑO CURRICULAR  DE ARTE  Y CULTURA.pdfDISEÑO CURRICULAR  DE ARTE  Y CULTURA.pdf
DISEÑO CURRICULAR DE ARTE Y CULTURA.pdf
semiladoris
 
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Gustavo Marquina Paz
 
FormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador ParisFormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador Paris
Avecteatre Educación
 
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Andrea Salcedo
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
EndersonAppSerieBibl
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
MercedesRomaniPastra2
 

Similar a Proyecto teatro encuentro 6-2017 (20)

Teatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas MotosTeatro secundaria Retos Tomas Motos
Teatro secundaria Retos Tomas Motos
 
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)Mediacion Dossieres  Didacticos (Pp Tminimizer)
Mediacion Dossieres Didacticos (Pp Tminimizer)
 
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docxPROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO (1).docx
 
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docxPROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docx
PROYECTO - ARTE DRAMÁTICO.docx
 
Proyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto añoProyecto mac sexto año
Proyecto mac sexto año
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
 
PROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICO
PROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICOPROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICO
PROYECTO ARTISTICO Y CULTURAL DE PROYECTO ESCOLAR DE ARTE DRAMATICO
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriibEduc art artes_visuales_y_teatro_lepriib
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriib
 
Propuesta Arteperu
Propuesta ArteperuPropuesta Arteperu
Propuesta Arteperu
 
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepri
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepriEduc art artes_visuales_y_teatro_lepri
Educ art artes_visuales_y_teatro_lepri
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docxARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
 
matriz arte.pdf
matriz arte.pdfmatriz arte.pdf
matriz arte.pdf
 
DISEÑO CURRICULAR DE ARTE Y CULTURA.pdf
DISEÑO CURRICULAR  DE ARTE  Y CULTURA.pdfDISEÑO CURRICULAR  DE ARTE  Y CULTURA.pdf
DISEÑO CURRICULAR DE ARTE Y CULTURA.pdf
 
Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020Programacion curricular de arte y cultura 2020
Programacion curricular de arte y cultura 2020
 
FormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador ParisFormacióN Espectador Paris
FormacióN Espectador Paris
 
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
 
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docxPLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
PLANIFICADOR ANUAL CNEB ARTE Y CULTURA 5TO.docx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2024 - ARTE 1RO.docx
 

Más de inspeccionmontevideoeste

Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
inspeccionmontevideoeste
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
inspeccionmontevideoeste
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
inspeccionmontevideoeste
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
inspeccionmontevideoeste
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
inspeccionmontevideoeste
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
inspeccionmontevideoeste
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
inspeccionmontevideoeste
 

Más de inspeccionmontevideoeste (20)

1
11
1
 
Escuelas
EscuelasEscuelas
Escuelas
 
Procedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentesProcedimientos cargos no docentes
Procedimientos cargos no docentes
 
Compensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocinaCompensación auxiliares de cocina
Compensación auxiliares de cocina
 
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
Uso de las tics en el aula   escuela nº 144Uso de las tics en el aula   escuela nº 144
Uso de las tics en el aula escuela nº 144
 
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119
 
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277Proyecto mtra. secretaria   escuela nº 277
Proyecto mtra. secretaria escuela nº 277
 
Ausentismo escuela nº 262
Ausentismo   escuela nº 262Ausentismo   escuela nº 262
Ausentismo escuela nº 262
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
662
662662
662
 
Circular103 17
Circular103 17Circular103 17
Circular103 17
 
Circular nº 91
Circular nº 91Circular nº 91
Circular nº 91
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ.  com...
Comunicado nº 154 bibliografía sugerida porel ceip-concursos mtros.educ. com...
 
Img100
Img100Img100
Img100
 
Img099
Img099Img099
Img099
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Img096
Img096Img096
Img096
 
Martic
MarticMartic
Martic
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Proyecto teatro encuentro 6-2017

  • 1. PROYECTO ENCUENTRO TEATRO 6 PRIMER FESTIVAL DE CORTOS
  • 2. 2017ANEP CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSPECCIÓN MONTEVIDEO – ESTE PROYECTO TEATRO - ENCUENTRO 6 PRIMER FESTIVAL DE CORTOS Octubre en la Sala Teatro “La Experimental” de las Escuelas Nº 219 y Nº 274 FUNDAMENTACIÓN: El Arte, en sus más diversas expresiones, es una actividad eminentemente social, que se hace presente en la vida cotidiana del hombre. Es un aspecto central de su vida que lo ayuda a diferenciarse del resto de los seres vivos ya que él es el único capaz de producirlo y disfrutarlo. El Arte ocupa un lugar destacado para todos, es parte de la experiencia pública, ya que a través de él se manifiesta la propia cultura. Según la UNESCO “las artes son a la vez manifestación cultural y medio de comunicación de conocimientos culturales. Cada cultura posee un conjunto único de manifestaciones artísticas y prácticas culturales. La diversidad de culturas, productos artísticos y creativos simbolizan las civilizaciones presentes y pasadas. Contribuyen así de manera única al patrimonio, la grandeza, la belleza e integridad de la humanidad.” UNESCO Conferencia mundial sobre Educación Artística. Año 2006; citado en Programa de Educación Inicial y Primaria. Las artes escénicas constituyen una de las más completas expresiones artísticas ya que en ellas se integran las artes plásticas, el vestuario, el maquillaje, la escenografía, la música, la literatura en los textos, la expresión corporal y el uso de la voz entre otras. ”El juego teatral resulta de gran valor en los procesos educativos, porque a través del juego el actor tiene la posibilidad de acercarse al personaje e interpretar su rol. Es decir: “hacer de” así como “ubicarse en lugar de”, y éste es un aporte fundamental hacia el espíritu de comprensión y respeto entre los seres humanos que realiza la actividad teatral en el proceso educativo. Es esa esencia misma del teatro, de la actuación, que lleva al alumno – al ponerse en la “piel” de un personaje a estudiar y C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
  • 3. entender las problemáticas de ese personaje, por más diferente y ajeno que le sea a su persona.”. Ministerio de Educación y Cultura. Comisión de Educación y Arte. Aportes al Debate educativo 2005-2007. Uruguay (2008) pp.26, 27, en el Programa Escolar pág 74 En la Jurisdicción Este estimulando al desarrollo de las capacidades creativas, cognoscitivas, artísticas y expresivas, se invita este año, a todos los centros educativos, a integrarse a la Muestra de Octubre con propuestas de teatro y también con producción de cortos cinematográficos. Desde las propuestas de teatro y cortos se aspira a propiciar instrumentos para la creación a partir de los conocimientos y experiencias propias; así como permitir que los alumnos conozcan los lenguajes audiovisuales en los que la interacción de los códigos verbales y no verbales es más rica y eficaz para la transmisión de significados y la construcción de los imaginarios personales. ¿Qué se pretende con la introducción de cortos en las aulas? ¿Qué beneficios podría aportar al proceso de enseñanza y de aprendizaje? Como en todo acto didáctico, preocupan tanto los procesos como los resultados. Importa, por tanto, que el alumno desarrolle sus capacidades de redacción e investigación; de creación, de análisis y de síntesis. A ello deberían sumarse también conocimientos básicos sobre la realización de la obra, las fases de su proceso y un amplio vocabulario relativo al cine. OBJETIVOS: DESDE LO CURRICULAR. - Estimular el abordaje del Área de Conocimiento artístico en su valor intrínseco y extrínseco. - Promover el abordaje del programa a través de propuestas integradoras que permitan entretejer redes de contenidos. - Jerarquizar aquellos contenidos y temas que permitan, al alumno y al docente, construir conocimientos que los habiliten a analizar, comprender e interpretar el hacer y el sentir de diferentes actores sociales y la realidad. C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
  • 4. DESDE LAS APROPIACIONES Si pensamos en el desarrollo de competencias a alcanzar los objetivos a plantearnos podrían ser: • Competencia lingüística: - Promover la expresión integral del niño a través de lenguajes verbales y no verbales. – Promover el diálogo entre el alumnado para que pueda expresar sus sentimientos, emociones, vivencias y opiniones de una manera más sencilla y clara, favoreciendo un clima de confianza y cercanía entre ellos, propiciando además el trabajo colaborativo. – Utilizar la comunicación como elemento principal para la resolución de sus conflictos diarios. – Desarrollar el sentido crítico frente a la realidad que rodea al alumno. • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: – Mejorar el conocimiento de los alumnos sobre el mundo y la realidad sociocultural en la que viven. – Trabajar el concepto de multiculturalidad conociendo costumbres y tradiciones de otras culturas. • El tratamiento de la información y la competencia digital: – Emplear Internet para la búsqueda de información. – Reconocer y utilizar elementos del lenguaje audiovisual: planos, encuadres, secuencias… • Competencia social y ciudadana: – Desarrollar destrezas y habilidades como la sensibilidad cultural y la superación de malentendidos y estereotipos sociales. – Reconocer y apropiarse de actitudes y valores tanto propios como del grupo (solidaridad, igualdad, tolerancia, amistad…). • Competencia cultural y artística: – Desarrollar el gusto por el arte (cine, literatura, televisión…). C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
  • 5. – Establecer y conocer las relaciones existentes entre cine y literatura – Reconocer los roles típicos del cine (personajes tipo o clásicos): el protagonista o héroe, el antagonista o villano, el viejo sabio, el príncipe azul, la princesa, la dama en apuros, el bufón o gracioso… – Percibir el tiempo cinematográfico, conocer las secuencias, el flash-back… – Controlar y conocer los diferentes movimientos de cámara – Percibir y ser partícipes del lenguaje musical, los tipos de música y la instrumentación como elemento integrante del propio lenguaje cinematográfico (bandas sonoras). DISEÑO DE LA PROPUESTA A PRESENTAR: • La convocatoria es para alumnos de Inicial a 6º año. • Realización de la muestra en la segunda quincena del mes de octubre. • El Tiempo de actuación no excederá los 20 minutos: 5 para organizarse en el escenario; 10 de actuación y 5 para cerrar y despedirse. • La temática elegida es Montevideo Este pone en escena: “Artesanos en valores”. Tener en cuenta que no se cuenta con lectora de pendrive. No se consume merienda en la sala teatral, Todos los alumnos y docentes concurren al inicio de jornada y se retiran al finalizar el último grupo. No está prevista la concurrencia de familias. CALENDARIO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017: Mes de mayo: inscripciones desde el 10 al 29. Mes de junio: reunión de orientación de la Comisión con Maestros Directores y Maestros participantes, a cargo de docentes de Teatro, y de cortos cinematográficos. Mes de agosto: la Comisión visita a los centros que presentarán propuestas para la muestra. Mes de octubre: muestra de Teatro 6. (Posible fecha: 25/10/17 al 27/10/17). Comisión de Teatro de la Jurisdicción: MIZ: Silvana Ferreira, Rosalba Pino, Mary Uviedo, Silvana Di Rende, Gabriela Baghtchedjián, Silvia Blumberg, Rocío Villar. C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
  • 6. Sugerencia Bibliográfica: Ciffone, S., Muzante, A., Esteves, S., Nicolazzo, I., Fraga, M. (2013), “El conocimiento artístico en la escuela”, Montevideo, Uruguay. Camus Ediciones. Martínez, G., Ditchekenian, R., Pérez, B., (2014), “El títere en el aula”, ProArte, CODICEN. http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo- para-ninos/ C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE
  • 7. Sugerencia Bibliográfica: Ciffone, S., Muzante, A., Esteves, S., Nicolazzo, I., Fraga, M. (2013), “El conocimiento artístico en la escuela”, Montevideo, Uruguay. Camus Ediciones. Martínez, G., Ditchekenian, R., Pérez, B., (2014), “El títere en el aula”, ProArte, CODICEN. http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo- para-ninos/ C.E.I.P. JURISDICCIÓN MONTEVIDEO-ESTE