SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROVINCIA DE CORO EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
(1810-1823)
Ponente: Lisbet Bracho Arias
ADHESIÓN
PROVINCIAS:
CUMANÁ (27/ABRIL);
BARCELONA (27/ABRIL);
MARGARITA (4/MAYO);
BARINAS (5/MAYO);
MÉRIDA (16/SEPTIEMBRE)
TRUJILLO (9/OCTUBRE)
CORO Y SU TERRITORIO
(PERTENECÍAN A LA PROVINCIA DE
CARACAS); Y MARACAIBO,
DESCONOCEN LA JUNTA DE
CARACAS-SE DECLARAN LEALES
A LA REGENCIA.
SUCESOS DEL
19 DE ABRIL
(1810)
LA PROVINCIA DE CORO EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
(1810-1823)
Ponente: Lisbet Bracho Arias
ACTITUD
REACCIONARIA
DE CORO
EL HÁBITO DE
OBEDIENCIA;
….UNA RECIPROCA
BENEVOLENCIA;
…TODO LO QUE
FORMABA NUESTRA
ESPERANZA NOS VENÍA
DE ESPAÑA. DE AQUÍ EL
PRINCIPIO DE
ADHESIÓN…
(Simón Bolívar)
TRASLACIÓN DEL GOBIERNO A CARACAS.
(EN EL SIGLO XVI).
DESPUÉS LA MUDANZA DEL OBISPADO
EN EL SIGLO XVII.
(Arcaya)
UNA POSICIÓN TRADICIONAL-CONSERVADORA DE
LEGITIMIDAD, LEALTAD-SOBERANÍA Y AUTONOMÍA
(González)
… LOS MANTUANOS O
CRIOLLOS Y LOS INDIOS
CAQUETIOS, FUERON
LOS ELEMENTOS
FUNDAMENTALES QUE
HICIERON DE CORO
MÁS ARDIENTE FOCO
DEL REALISMO
DURANTE LA LUCHA
INDEPENDENTISTA EN
VENEZUELA.
(Lovera)
Fidelidad Caquetia
LA PROVINCIA DE CORO EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
(1810-1823)
Ponente: Lisbet Bracho Arias
Incorporación tardía
de Coro
a la independencia
Participación de Josefa Camejo
(Mayo de 1821)
3 de mayo…
En Pueblo Nuevo, junto a Segundo Primera
(comandante que se pasa a la causa
republicana), apresan al gobernador y
nombran a un gobernador civil republicano:
Mariano Arcaya.
Lee el manifiesto que declaraba libre a la
Provincia de Coro, juró fidelidad a la República
y preparo la llegada de las tropas del General
Rafael Urdaneta.
La nota más resaltante en Coro
fue precisamente que la
conspiración en contra del orden
colonial no se inició ni fue
liderizado, ni dirigida por el grupo
criollo del cabildo del gobierno
local, sino que fue una
conspiración dirigida por una
extraordinaria mujer: Josefa
Camejo. (Lovera)

Más contenido relacionado

Similar a I Foro de Historia Local... - copia.pptx

Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
IES Clot de l'illot
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
Loli Ortuño
 
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESOHISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
Gerardo Mora Rubio
 
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogReformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogArantxa Revuelta Bayod
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2guest9e408
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesaJAMM10
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIIIReformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Angel Muñoz Álvarez
 
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónicoEspaña en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
Emilydavison
 
Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868
Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868
Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868
angel_elgranado
 
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
José Monllor Valentín
 
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogReformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogArantxa Revuelta Bayod
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
Tema 2.Las Revoluciones PolíTicas
Tema 2.Las Revoluciones PolíTicasTema 2.Las Revoluciones PolíTicas
Tema 2.Las Revoluciones PolíTicas
Fraank
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
aarasha013
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 

Similar a I Foro de Historia Local... - copia.pptx (20)

Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
 
Crisi antic règim
Crisi antic règimCrisi antic règim
Crisi antic règim
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
 
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESOHISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
HISTORIA ESPAÑA SIGLO XIX 4º ESO
 
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogReformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
Reformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIIIReformismo borbónico del siglo XVIII
Reformismo borbónico del siglo XVIII
 
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónicoEspaña en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
España en el siglo XVIII: la guerra de Sucesión y el reformismo borbónico
 
3. Isabel Ii
3. Isabel Ii3. Isabel Ii
3. Isabel Ii
 
Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868
Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868
Tema 6 La construccion del estado liberal 1833_1868
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
 
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
 
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogReformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
Tema 2.Las Revoluciones PolíTicas
Tema 2.Las Revoluciones PolíTicasTema 2.Las Revoluciones PolíTicas
Tema 2.Las Revoluciones PolíTicas
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 

Más de rosa859468

Presentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810e
Presentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810ePresentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810e
Presentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810e
rosa859468
 
ACPDexposicion.pptx
ACPDexposicion.pptxACPDexposicion.pptx
ACPDexposicion.pptx
rosa859468
 
Terapia-Ocupacional-en-Escolaridad.ppt
Terapia-Ocupacional-en-Escolaridad.pptTerapia-Ocupacional-en-Escolaridad.ppt
Terapia-Ocupacional-en-Escolaridad.ppt
rosa859468
 
JORNADA FORMACION TEL 1.pptx
JORNADA FORMACION TEL 1.pptxJORNADA FORMACION TEL 1.pptx
JORNADA FORMACION TEL 1.pptx
rosa859468
 
psicomotricidad1-090517213356-phpapp02.ppt
psicomotricidad1-090517213356-phpapp02.pptpsicomotricidad1-090517213356-phpapp02.ppt
psicomotricidad1-090517213356-phpapp02.ppt
rosa859468
 
Formaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptxFormaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptx
rosa859468
 
1 DESARROLLO MOTOR.pptx
1 DESARROLLO MOTOR.pptx1 DESARROLLO MOTOR.pptx
1 DESARROLLO MOTOR.pptx
rosa859468
 

Más de rosa859468 (7)

Presentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810e
Presentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810ePresentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810e
Presentación prof. pedro rod.pptx sobre la batalla de Cumarebo en 1810e
 
ACPDexposicion.pptx
ACPDexposicion.pptxACPDexposicion.pptx
ACPDexposicion.pptx
 
Terapia-Ocupacional-en-Escolaridad.ppt
Terapia-Ocupacional-en-Escolaridad.pptTerapia-Ocupacional-en-Escolaridad.ppt
Terapia-Ocupacional-en-Escolaridad.ppt
 
JORNADA FORMACION TEL 1.pptx
JORNADA FORMACION TEL 1.pptxJORNADA FORMACION TEL 1.pptx
JORNADA FORMACION TEL 1.pptx
 
psicomotricidad1-090517213356-phpapp02.ppt
psicomotricidad1-090517213356-phpapp02.pptpsicomotricidad1-090517213356-phpapp02.ppt
psicomotricidad1-090517213356-phpapp02.ppt
 
Formaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptxFormaciòn Docente 2022.pptx
Formaciòn Docente 2022.pptx
 
1 DESARROLLO MOTOR.pptx
1 DESARROLLO MOTOR.pptx1 DESARROLLO MOTOR.pptx
1 DESARROLLO MOTOR.pptx
 

I Foro de Historia Local... - copia.pptx

  • 1. LA PROVINCIA DE CORO EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA (1810-1823) Ponente: Lisbet Bracho Arias ADHESIÓN PROVINCIAS: CUMANÁ (27/ABRIL); BARCELONA (27/ABRIL); MARGARITA (4/MAYO); BARINAS (5/MAYO); MÉRIDA (16/SEPTIEMBRE) TRUJILLO (9/OCTUBRE) CORO Y SU TERRITORIO (PERTENECÍAN A LA PROVINCIA DE CARACAS); Y MARACAIBO, DESCONOCEN LA JUNTA DE CARACAS-SE DECLARAN LEALES A LA REGENCIA. SUCESOS DEL 19 DE ABRIL (1810)
  • 2. LA PROVINCIA DE CORO EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA (1810-1823) Ponente: Lisbet Bracho Arias ACTITUD REACCIONARIA DE CORO EL HÁBITO DE OBEDIENCIA; ….UNA RECIPROCA BENEVOLENCIA; …TODO LO QUE FORMABA NUESTRA ESPERANZA NOS VENÍA DE ESPAÑA. DE AQUÍ EL PRINCIPIO DE ADHESIÓN… (Simón Bolívar) TRASLACIÓN DEL GOBIERNO A CARACAS. (EN EL SIGLO XVI). DESPUÉS LA MUDANZA DEL OBISPADO EN EL SIGLO XVII. (Arcaya) UNA POSICIÓN TRADICIONAL-CONSERVADORA DE LEGITIMIDAD, LEALTAD-SOBERANÍA Y AUTONOMÍA (González) … LOS MANTUANOS O CRIOLLOS Y LOS INDIOS CAQUETIOS, FUERON LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE HICIERON DE CORO MÁS ARDIENTE FOCO DEL REALISMO DURANTE LA LUCHA INDEPENDENTISTA EN VENEZUELA. (Lovera) Fidelidad Caquetia
  • 3. LA PROVINCIA DE CORO EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA (1810-1823) Ponente: Lisbet Bracho Arias Incorporación tardía de Coro a la independencia Participación de Josefa Camejo (Mayo de 1821) 3 de mayo… En Pueblo Nuevo, junto a Segundo Primera (comandante que se pasa a la causa republicana), apresan al gobernador y nombran a un gobernador civil republicano: Mariano Arcaya. Lee el manifiesto que declaraba libre a la Provincia de Coro, juró fidelidad a la República y preparo la llegada de las tropas del General Rafael Urdaneta. La nota más resaltante en Coro fue precisamente que la conspiración en contra del orden colonial no se inició ni fue liderizado, ni dirigida por el grupo criollo del cabildo del gobierno local, sino que fue una conspiración dirigida por una extraordinaria mujer: Josefa Camejo. (Lovera)