SlideShare una empresa de Scribd logo
1791

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA
EN EL EXTERIOR

-- EL REY PRETENDE ESCAPAR DE
FRANCIA, ES DETENIDO EN VARENNES

1792

EN EL INTERIOR
-- ESCISIÓN DEL FRENTE REVOLUCIONARIO
--SURGIMIENTO DE LOS SANS-CULOTTES

-- LAS POTENCIAS ABSOLUTISTAS
ACUDIERON EN AYUDA DEL
MONARCA.

-- LA COMUNA REVOLUCIONARIA ARRESTA
Y DESTITUYE AL REY LUIS XVI
1792

1794

LA CONVENCIÓN NACIONAL

REPUBLICANOS
GIRONDINOS

JACOBINOS

SANSCULOTTES

GIRONDINOS: MODERADOS
JACOBINOS: REVOLUCIONARIOS RADICALES

CORDELIERS

LA MONTAÑA

LA LLANURA

SANSCULOTTES: CLASES POPULARES
LA MONTAÑA: LOS MÁS INTRANSIGENTES

CORDELIERS: MÁS EXALTADOS QUE LOS JACOBINOS

LA LLANURA: ENTRE GIRONDINOS
Y JACOBINOS
BRISSOT- GIRONDINOS

ROBESPIERRE-JACOBINOS

SANS-CULOTTES

DANTON- CORDELIERS
GOBIERNO
GIRONDINO

LOS
JACOBINOS
APROVECHAN
LOS
PROBLEMAS
PARA TOMAR
EL PODER.
-- “EL TERROR”
GOBIERNO
JACOBINO

-- COMITÉ DE SALUD PÚBLICA
-- TRIBUNAL REVOLUCIONARIO

LA LLANURA
PROTAGONIZA
UN GOLPE DE
ESTADO Y
EJECUTA A
ROBESPIERRE
1794

EL DIRECTORIO

1799
ETAPA MODERADA

PODER EJECUTIVO: 5 DIRECTORES
PODER LEGISLATIVO: DOS CÁMARAS
(CONSEJO DE LOS 500 Y SENADO)
SUFRAGIO CENSITARIO
EN EL
EXTERIOR, FRAN
CIA HA IDO
GANANDO LAS
GUERRAS
GRACIAS A UN
JOVEN
MILITAR, NAPOLE
ÓN BONAPARTE
PRIMERA REVOLUCIÓN EUROPEA

IMPLANTACIÓN DEL LIBERALISMO
NUEVA ESTRUCTURA ECONÓMICA
REFRENTE POLÍTICO Y ECONÓMICO MUNDIAL
NACIÓ EN AJACCIO (CÓRCEGA)
ESTUDIOS MILITARES– TENIENTE
GRANDES VICTORIAS EN FRANCIA
CONTRA LOS ABSOLUTISTAS
EUROPEOS
GENERAL MÁS JÓVEN DE EUROPA
LUCHÓ CONTRA LOS JACOBINOS
TRAS EL GOLPE DE ESTADO
LUCHÓ EN EGIPTO CONTRA GRAN
BRETAÑA
PROTAGONIZÓ UN GOLPE DE
ESTADO CONTRA EL DIRECTORIO
EN 1799
EL 18 DE BRUMARIO, (9 DE
NOVIEMBRE) DE
1799, NAPOLEÓN DA UN
GOLPE DE ESTADO
CONTRA EL DIRECTORIO

3 CÓNSULES DIRIGIRÍAN EL PAÍS

REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL

CONSTITUCIÓN DE 1800
POLÍTICA INTERIOR DE NAPOLEÓNCONSTITUCIÓN DE 1800
SOBERANÍA NACIONAL

CADA VEZ FUE ACUMULANDO
MÁS PODER ENSU PERSONA.

DIVISIÓN DE PODERES

NAPOLEÓN ENTORPECÍA LAS
LEYES Y NOMBRABA JUECES

SEPARACIÓN IGLESIA/ESTADO

CONCORDATO CON LA SANTA
SEDE. PAZ RELIGIOSA

LIBERTADES Y DERECHOS

SIGUIERON EXISTIENDO PERO
SE RECORTARON.

OTRAS REFORMAS

EDUCACIÓN, CÓDIGO CIVIL Y
REFORMA ADMINISTRATIVA.
MAYOR EXPANSIÓN EUROPEA CONOCIDA HASTA EL MOMENTO
• BÉLGICA
• HOLANDA
• PIAMONTE
• CENTRO DE ITALIA
• COSTA CROATA

• ALEMANIA
• POLONIA
• SUIZA
TERRITORIOS
INCORPORADOS
A FRANCIA

PAISES
ALIADOS
• DINAMARCA
• NORUEGA
• AUSTRIA
• PRUSIA
• RUSIA

GRAN BRETAÑA RESISTIÓ

TERRITORIOS
VASALLOS DE
FRANCIA

TERRITORIOS
GOBERNADOS
POR
FAMILIARES

• ESPAÑA
• NÁPOLES

BLOQUEO CONTINENTAL
 INTENTO DE CONQUISTA DE RUSIA

 DEBILITAMIENTO EN ESPAÑA
 BATALLA DE LEIPZIG (ALEMANIA)
 DESTIERRO A ELBA
 IMPERIO DE LOS 100 DÍAS
 DESTIERRO Y MUERTE EN SANTA ELENA
SOBERANÍA
NACIONAL
DIVISIÓN DE
PODERES
IGUALDAD
JURÍDICA
EL LIBERALISMO
DERECHOS Y
LIBERTADES

CONSTITUCIÓN

ECONOMÍA:
LIBRE MERCADO
IDEOLOGÍA QUE ATRIBUYE UNA ENTIDAD PROPIA Y DIFERENCIADA A UN TERRITORIO
Y A SUS HABITANTES.

ELEMENTOS QUE IDENTIFICAN A UNA NACIÓN
-- LENGUA

-- RELIGIÓN

--HISTORIA

-- CULTURA

-- TRADICIONES

-- RAZA

UNIFICADOR

TIPOS DE NACIONALISMO
DISGREGADOR
LAS REVOLUCIONES DE 1820

ESPAÑA
-- RAFAEL RIEGO
-- TRIENIO LIBERAL
-- INTERVENCIÓN DE LA SANTA ALIANZA

NÁPOLES
-- INTERVENCIÓN DE LAS POTENCIAS
ABSOLUTISTAS

GRECIA
-- DOMINADA POR EL IMPERIO OTOMANO
-- GUERRA DE INDEPENDENCIA (1821-1829)
-- AYUDA DE G.B, RUSIA Y AUSTRIA.

INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
LAS REVOLUCIONES DE 1830

FRANCIA
CARLOS X-ABSOLUTISMO

REVUELTAS
POPULARES
LUIS FELIPE DE
ORLEANS

-- SOBERANÍA NACIONAL
--SUFRAGIO CENSITARIO
-- SEPARACIÓN IGLESIA/ESTADO

BÉLGICA
-- ESTADO TAPÓN
-- SOMETIDOS A HOLANDA
-- LOGRAN LA INDEPENDENCIA

ALEMANIA
POLONIA
ITALIA
LAS REVOLUCIONES DE 1848- LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS

FRANCIA

AUMENTA EL PARO

SUBLEVACIONES

II
REPÚBLICA
FRANCESA

AUSTRIA– SE ACEPTA UNA ASAMBLEA CONSTIT.

IMPERIO
AUSTRIACO
HUNGRÍA Y CHEQUIA LOGRAN CIERTA AUTONOMÍA

ALEMANIA
E
ITALIA

NO LOGRAN LA INDEPENDENCIA
SEVEN ESTATES
PIAMONTE-CERDEÑA-- LEADER

LOMBARDO-VENETO
PARMA, MODENA Y TOSCANA

ESTADOS PONTIFICIOS
REINO DE LAS DOS SICILIAS

DIFFERENCES BETWEEN
NORTH AND SOUTH
KINGDOM OF PIAMONTE-CERDEÑA

PRIME MINISTER

1859: WAR AGAINST AUSTRIA
RESULT: CONQUEST OF LOMBARDIA
THEY DON`T ACHIEVE VENETO

1860
PARMA, MODENA AND TOSCANA DECIDED TO BE PART
OF NEW ITALY BY REFERENDUM
CAVOUR
KING OF PIAMONTE
KINGDOM OF TWO SICILIES

PAPAL ESTATES

GARIBALDI– “A THOUSAND OF RED SHIRT”
1870:FRANCE RETIRED HIS SUPPORT TO THE
POPES AND ITALY TOOK ADVENTAGE OF IT AND
CONQUERED THESE TERRITORIES.

1866: GARIBALDI CEDED THE
SOUTHERN TO VICTOR MANUEL
II, NEW KING OF ITALY.

VENETO
1866: WAR AGAINST AUSTRIA
GERMANY WAS DIVIDED IN 38 ESTATES IN 1830
PRUSSIA WAS THE MOST POWERFUL ESTATE AMONG THEM
PRUSIA

CREATED

LEADED THE UNIFICATION
MAIN CHARACTERS IN THE GERMAN UNIFICATION
KING OF PRUSSIA
GUILLERMO I

CHANCELOR OF PRUSSIA
BISMARCK

ZOLLWEREIN
ECONOMIC UNION OF GERMAN
NORTHERN ESTATES
THREE MILITARY STEPS FOR THE UNIFICATION OF GERMANY
WAR AGAINST DENMARK

WAR AGAINST AUSTRIA

WAR AGAINST FRANCE

Got Schleswig and Holstein

Incorporated Hannover and
Sajonia

France lost Alsacia and
Lorena, in the southwest
Border.

IN 1871 IT WAS BORN THE II EMPIRE (II REICH) WHOSE EMPEROR (KAISER) WAS GUILLERMO I
1.- ¿EN QUÉ TRES PERIODOS PODEMOS DIVIDIR EL IMPERIO NAPOLEÓNICO?
CONSULADO (1799-1802), CONSULADO VITALICIO (1802-1804) E IMPERIO (1804-1815)
2.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CONCEPTAL DE LAS CONQUISTAS DE NAPOLEÓN. FÍJATE
EN EL MAPA DE LA PÁGINA 34 PARA REALIZARLO.
EL IMPERIO NAPOLEÓNICO

POSESIONES
DIRECTAS DE
FRANCIA

TERRITORIOS
DEPENDIENTES DE
FRANCIA

ESTADOS ALIADOS
DE FRANCIA

PRINCIPALES
ADVERSARIOS

BÉLGICA
HOLANDA
PIAMONTE
CENTRO DE ITALIA
PROVINCIAS ILIRIAS

ESPAÑA
ITALIA
SUIZA
CONF. DEL RIN
DUCADO DE VARSOV.

DINAMARCA
AUSTRIA
PRUSIA
SUECIA-NORUEGA
RUSIA

GRAN BRETAÑA
IRALANDA
PORTUGAL

3.- DEFINE QUÉ ES “LA RESTAURACIÓN” CON TUS PROPIAS PALABRAS.
PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1815 Y 1830 EN EL QUE LAS POTENCIAS ABSOLUTISTAS
VENCEDORAS DE NAPOLEÓN PRETENDIERON RECONTRUIR EL SISTEMA POLÍT ICO, ECONÓMICO
Y SOCIAL PREVIO A LA REVOLUCIÓN FRANCESA, ES DECIR UNA VUELTA AL ANTIGUO RÉGIMEN.
4.- ¿QUÉ DOS MEDIDAS SE TOMARON EN EL CONGRESO DE VIENA.
REPONER A LOS MONARCAS ABSOLUTOS EN SUS TRONOS Y REMODELAR EL MAPA EUROPEO
TRAS LAS CONQUISTAS DE NAPOLEÓN.
5.- ¿QUÉ FUE LA SANTA ALIANZA?
ES UN TRATADO DE AYUDA MUTUA ENTRE LOS MONARCAS EUROPEOS ANTE CUALQUIER
AMENAZA DE REVOLUCIÓN LIBERAL. SE ADMITÍA EL DERECHO DE INTERVENCIÓN MILITAR.
6.- CITA LOS RASGOS DEL LIBERALISMO EN CUANTO A SOBERANÍA, DIVISIÓN DE PODERES,
DERECHOS Y LIBERTADES Y SUFRAGIO.
SOBERANÍA: NACIONAL, ES DECIR PODER PARA EL PUEBLO
DIVISIÓN DE PODERES: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL
DERECHOS Y LIBERTADES: AMPLIA DECLARACIÓN
SUFRAGIO: CENSITARIO ( SÓLO VOTABAN LOS MÁS RICOS)
7.- DEFINE NACIONALISMO Y QUÉ DOS TIPOS DE NACIONALISMOS EXISTEN.
NACIONALISMO ES UN IDEOLOGÍA QUE ATRIBUYE UNA ENTIDAD PROPIA Y DIFERENCIADA A
UN TERRITORIO Y SUS HABITANTES. LOS ELEMENTOS QUE DIFERENCIAN A UN PUEBLO DE
OTRO SON LENGUA, HISTORIA, CULTURA, TRADICIONES, RELIGIÓN, RAZA, ETC.
EXISTEN DOS NACIONALIMOS: UNIFICADOR Y DISGREGADOR.
¿QUÉ ES UN MAPA HISTÓRICO?
ES LA REPRESENTACIÓN EN UN DETERMINADO ESPACIO GEOGRÁFICO,
DE UN ACONTECIMIENTO O HECHO HISTÓRICO. PUEDE SER UN MAPA POLÍTICO, ECONÓMICO O
SOCIAL.

¿QUÉ ELEMENTOS TIENE UN MAPA HISTÓRICO?
 UN ESPACIO GEOGRÁFICO: SOBRE EL QUE SE DESARROLLAN LOS HECHOS NARRADOS. PUEDE
SER DESDE UN MAPA DEL MUNDO HASTA UN CONTINENTE, PAÍS, REGIÓN O CIUDAD.
 UN PROCESO O ACONTECIMIENTO HISTÓRICO: NORMALMENTE NOS LO INDICARÁ EL TÍTULO
DEL MAPA.
 EL TIEMPO: DURANTE EL CUÁL TRANSCURREN LOS HECHOS. TAMBIÉN DEBERÍA ESTAR
INDICADO EN EL TÍTULO O EN SU DEFECTO EN ALGÚN LUGAR DEL MAPA.
 LA LEYENDA: SITUADA NORMALMENTE ENLA PARTE INFERIOR IZQUIERDA (AUNQUE PUEDE
VARIAR), NOS INDICA A PARTIR DE COLORES, FLECHAS, FECHAS O SÍMBOLOS TODOS LOS
ACONTECIMIENTOS DEL MAPA
ELEMENTOS DE UN MAPA HISTÓRICO

EL ESPACIO GEOGRÁFICO
REPRESENTADO SERÍA
EL CONTINENTE EUROPEO.

EL PROCESO , HECHO O
ACONTECIMIENTO HISTÓRICO
SERÍA EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
EL TIEMPO DURANTE EL CUAL
SE DESARROLLA EL PROCESO
SERÍA DESDE 1789 HASTA 1815
LA LEYENDA, PRESENTA VARIOS
TIPOS DE COLORES Y UNA LÍNEA
ANALICEMOS AHORA EL MAPA HISTÓRICO
 ME ENCUENTRO ANTE UN MAPA HISTÓRICO QUE REPRESENTA EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
EN UNA FECHA COMPRENDIDA ENTRE 1799 (CUANDO EMPIEZAN LAS CONQUISTAS DE FRANCIA
EN EUROPA) Y 1815 (AÑO DE LA DERROTA Y DESTIERRO DE NAPOLEÓN). EN DICHO MAPA SE
PUEDE APRECIAR LA EXPANSIÓN TERRITORIAL QUE LLEVO A CABO FRANCIA Y EN ESPECIAL
NAPOLEÓN A PARTIR DE 1804 CUANDO SE CORONÓ EMPERADOR.
 EN COLOR VERDE CLARO SE NOS MUESTRAN LAS FRONTERAS QUE TENÍA FRANCIA EN 1789,
AÑO EN QUE COMENZÓ LA REVOLUCIÓN FRANCESA, MUY PARECIDAS A LAS QUE TIENE LA
ACTUAL REPÚBLICA FRANCESA.
 EN PUNTITOS VERDES OSCUROS SE APRECIAN LAS CONQUISTAS DE LACONVENCIÓN EN 1792
(CONQUISTAS DEBIDAS A LAS GUERRAS QUE ENFRENTARON A LAS MONARQUÍAS EUROPEAS
CON LA FRANCIA REVOLUCIONARIA). ACTUALMENTE SERÍAN ALS ZONAS DE SABOYA Y LOS
PAÍSES BAJOS.
 CON RAYAS VERDES CLARAS Y OSCURAS SE REPRESENTAN AQUELLAS ZONAS QUE NAPOLEÓN
CONQUISTÓ ANTES DE 1804 (AÑO EN QUE SE CORONA EMPERADOR). ESTAS ZONAS SERÍAN
NUEVAMENTE PARTE DE LOS PAÍSES BAJOS DEL NORTE, ESTADOS ITALIANOS DEL NORTE, LAS
PROVINCIAS ILÍRICAS (ACTUAL COSTA CROATA) Y CATALUÑA.
 EN UN COLOR VERDE LIMÓN VEMOS LAS ZONAS CONQUISTADAS POR NAPOLEÓN Y EN LAS
CUALES COLOCÓ A FAMILIARES SUYOS, COMO SON ESPAÑA, EL RESTO DE ITALIA, LA
CONFEDERACIÓN DEL RIN (ACTUAL ALEMANIA) Y EL GRAN DUCADO DE VARSOVIA (ACTUAL POLONIA).
 POR ÚLTIMO EN MARRÓN CLARO SUS PRINCIPALES ADVERSARIOS: G.B, RUSIA Y SUECIA. EXPLICAR.
ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE MAPA HISTÓRICO
1.- TÍTULO
2.- ESPACIO GEOGRÁFICO REPRESENTADO.
3.- TIEMPO
4.- LEYENDA
5.- ANÁLISIS Y RESUMEN: AQUÍ DEBEREMOS EXPLICAR TODO LO QUE SEPAMOS DEL TEMA EN
RELACIÓN AL MAPA, ASÍ COMO ACTUALIDAD SI LA SUPIERAMOS Y FUERA RELEVANTE.
RECOMENDACIÓN: UTILIZAR VERBOS COMO :
-- SE PUEDE OBSERVAR…/ SE DISTINGUE…
-- SE APRECIA…/SE APRECIAN…
-- SE REPRESENTA…/ ESTÁ REPRESENTADO…
-- SE MUESTRA…/ SE MUESTRAN…
EXERCISE- COMPARATIVE TABLE FOR THE UNIFICATIONS

ITALY

GERMANY

NUMBER OF ESTATES
BEFORE UNIFICATION

SEVEN ESTATES

38 ESTATES

LEADER ESTATE

Piamonte-Cerdeña

PRUSSIA

MAIN CHARACTERS

King Victor Manuel
Prime minister Cavour
Garibaldi

UNIFICATION DATE

1870

MOST IMPORTANTS
EVENTS

War Against Austria
Referendum for
Parma,Modena and toscana
A Thousand Red Shirt in
Sicilia
War against Papal Estate

King Guillermo II
Bismarck

1871
Zollverein
War against Denmark
War Against Austria
War Against France

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXsaladehistoria.net
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
Jesús Bartolomé Martín
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
Luis Lecina
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)papefons Fons
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Javier Pérez
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Diego Andrés Rojas González
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
La Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosLa Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosJAMM10
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Rocio Matamala Muñoz
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
Luis José Sánchez Marco
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixpreulabandera
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
doloresmanjon
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 

La actualidad más candente (20)

Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICAREVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
REVOLUCIÓN FRANCESA Y ERA NAPOLEÓNICA
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIX
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
1º de Bachillerato HMC - Tema 2 - La crisis del Antiguo Régimen
 
La era de las revoluciones
La era de las revolucionesLa era de las revoluciones
La era de las revoluciones
 
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismosT.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
La Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los CongresosLa Restauración. Europa de los Congresos
La Restauración. Europa de los Congresos
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
 
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonialLa crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
La crisis de 1898 y la liquidacion del imperio colonial
 
La era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xixLa era de las revoluciones siglo xix
La era de las revoluciones siglo xix
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 

Destacado

Presentación del liberalismo
Presentación del liberalismoPresentación del liberalismo
Presentación del liberalismo
Henry Gutiérrez González
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Javier Cárdenas
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politicoJimmy Viruez
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismochinoduro
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista pptPaulina Jq
 
El Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoEl Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoguest597d74
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economicoeconomia
 
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2   Liberalismo Y NacionalismoTema 2   Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
legio septima
 
Revoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdfRevoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdframoncortes
 
Nacionalismo y liberalismo XIX
Nacionalismo y liberalismo XIXNacionalismo y liberalismo XIX
Nacionalismo y liberalismo XIXSilvia López Teba
 
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y NacionalesLas Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionalesguest109c14
 
Guia ejercicios liberalismo
Guia ejercicios  liberalismoGuia ejercicios  liberalismo
Guia ejercicios liberalismo
Pamela Herrera
 

Destacado (20)

Presentación del liberalismo
Presentación del liberalismoPresentación del liberalismo
Presentación del liberalismo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
El Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTicoEl Liberalismo PolíTico
El Liberalismo PolíTico
 
L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O L I B E R A L I S M O
L I B E R A L I S M O
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Liberalismo Politico
Liberalismo Politico Liberalismo Politico
Liberalismo Politico
 
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2   Liberalismo Y NacionalismoTema 2   Liberalismo Y Nacionalismo
Tema 2 Liberalismo Y Nacionalismo
 
Revoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdfRevoluciones liberales guia pdf
Revoluciones liberales guia pdf
 
El siglo de la Ilustración
El siglo de la IlustraciónEl siglo de la Ilustración
El siglo de la Ilustración
 
Nacionalismo y liberalismo XIX
Nacionalismo y liberalismo XIXNacionalismo y liberalismo XIX
Nacionalismo y liberalismo XIX
 
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y NacionalesLas Revoluciones Burguesas Y Nacionales
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
 
Guia ejercicios liberalismo
Guia ejercicios  liberalismoGuia ejercicios  liberalismo
Guia ejercicios liberalismo
 

Similar a PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO

La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenguest730f05
 
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xixLiberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xixManuel Orteu Berrocal
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesCarlos Arrese
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
legio septima
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Historia de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
Raul Benavente
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
aarasha013
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesceliaalcantara
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
Raul Benavente
 
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIMEUNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
aarasha013
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesCarlos Arrese
 
Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
IES Clot de l'illot
 
ESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptxESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptx
Rut Montes
 
Tema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xixTema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xix
porceyo
 
Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)
papefons Fons
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
kori kori
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
nerea calonge
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
nerea calonge
 

Similar a PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO (20)

La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimen
 
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xixLiberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
Liberalismo y nacionalismo durante el siglo xix
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
Tema 4 La España del S. XIX
Tema 4   La España del S. XIXTema 4   La España del S. XIX
Tema 4 La España del S. XIX
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Historia de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIIIHistoria de España hasta el siglo XVIII
Historia de España hasta el siglo XVIII
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
 
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIMEUNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
Siglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio españolSiglo xvii la crisis del imperio español
Siglo xvii la crisis del imperio español
 
ESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptxESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptx
 
Los Borbones
Los BorbonesLos Borbones
Los Borbones
 
Tema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xixTema4 laespaadels-xix
Tema4 laespaadels-xix
 
Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)Guerra Civil (1936-1939)
Guerra Civil (1936-1939)
 
SIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevatesSIGLO XVIII. hechos más relevates
SIGLO XVIII. hechos más relevates
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 

Más de aarasha013

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO

  • 1.
  • 2. 1791 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA EN EL EXTERIOR -- EL REY PRETENDE ESCAPAR DE FRANCIA, ES DETENIDO EN VARENNES 1792 EN EL INTERIOR -- ESCISIÓN DEL FRENTE REVOLUCIONARIO --SURGIMIENTO DE LOS SANS-CULOTTES -- LAS POTENCIAS ABSOLUTISTAS ACUDIERON EN AYUDA DEL MONARCA. -- LA COMUNA REVOLUCIONARIA ARRESTA Y DESTITUYE AL REY LUIS XVI
  • 3. 1792 1794 LA CONVENCIÓN NACIONAL REPUBLICANOS GIRONDINOS JACOBINOS SANSCULOTTES GIRONDINOS: MODERADOS JACOBINOS: REVOLUCIONARIOS RADICALES CORDELIERS LA MONTAÑA LA LLANURA SANSCULOTTES: CLASES POPULARES LA MONTAÑA: LOS MÁS INTRANSIGENTES CORDELIERS: MÁS EXALTADOS QUE LOS JACOBINOS LA LLANURA: ENTRE GIRONDINOS Y JACOBINOS
  • 6. -- “EL TERROR” GOBIERNO JACOBINO -- COMITÉ DE SALUD PÚBLICA -- TRIBUNAL REVOLUCIONARIO LA LLANURA PROTAGONIZA UN GOLPE DE ESTADO Y EJECUTA A ROBESPIERRE
  • 7. 1794 EL DIRECTORIO 1799 ETAPA MODERADA PODER EJECUTIVO: 5 DIRECTORES PODER LEGISLATIVO: DOS CÁMARAS (CONSEJO DE LOS 500 Y SENADO) SUFRAGIO CENSITARIO
  • 8. EN EL EXTERIOR, FRAN CIA HA IDO GANANDO LAS GUERRAS GRACIAS A UN JOVEN MILITAR, NAPOLE ÓN BONAPARTE
  • 9. PRIMERA REVOLUCIÓN EUROPEA IMPLANTACIÓN DEL LIBERALISMO NUEVA ESTRUCTURA ECONÓMICA REFRENTE POLÍTICO Y ECONÓMICO MUNDIAL
  • 10. NACIÓ EN AJACCIO (CÓRCEGA) ESTUDIOS MILITARES– TENIENTE GRANDES VICTORIAS EN FRANCIA CONTRA LOS ABSOLUTISTAS EUROPEOS GENERAL MÁS JÓVEN DE EUROPA LUCHÓ CONTRA LOS JACOBINOS TRAS EL GOLPE DE ESTADO LUCHÓ EN EGIPTO CONTRA GRAN BRETAÑA PROTAGONIZÓ UN GOLPE DE ESTADO CONTRA EL DIRECTORIO EN 1799
  • 11. EL 18 DE BRUMARIO, (9 DE NOVIEMBRE) DE 1799, NAPOLEÓN DA UN GOLPE DE ESTADO CONTRA EL DIRECTORIO 3 CÓNSULES DIRIGIRÍAN EL PAÍS REVOLUCIÓN INSTITUCIONAL CONSTITUCIÓN DE 1800
  • 12. POLÍTICA INTERIOR DE NAPOLEÓNCONSTITUCIÓN DE 1800 SOBERANÍA NACIONAL CADA VEZ FUE ACUMULANDO MÁS PODER ENSU PERSONA. DIVISIÓN DE PODERES NAPOLEÓN ENTORPECÍA LAS LEYES Y NOMBRABA JUECES SEPARACIÓN IGLESIA/ESTADO CONCORDATO CON LA SANTA SEDE. PAZ RELIGIOSA LIBERTADES Y DERECHOS SIGUIERON EXISTIENDO PERO SE RECORTARON. OTRAS REFORMAS EDUCACIÓN, CÓDIGO CIVIL Y REFORMA ADMINISTRATIVA.
  • 13.
  • 14. MAYOR EXPANSIÓN EUROPEA CONOCIDA HASTA EL MOMENTO • BÉLGICA • HOLANDA • PIAMONTE • CENTRO DE ITALIA • COSTA CROATA • ALEMANIA • POLONIA • SUIZA TERRITORIOS INCORPORADOS A FRANCIA PAISES ALIADOS • DINAMARCA • NORUEGA • AUSTRIA • PRUSIA • RUSIA GRAN BRETAÑA RESISTIÓ TERRITORIOS VASALLOS DE FRANCIA TERRITORIOS GOBERNADOS POR FAMILIARES • ESPAÑA • NÁPOLES BLOQUEO CONTINENTAL
  • 15.
  • 16.  INTENTO DE CONQUISTA DE RUSIA  DEBILITAMIENTO EN ESPAÑA  BATALLA DE LEIPZIG (ALEMANIA)  DESTIERRO A ELBA  IMPERIO DE LOS 100 DÍAS  DESTIERRO Y MUERTE EN SANTA ELENA
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. SOBERANÍA NACIONAL DIVISIÓN DE PODERES IGUALDAD JURÍDICA EL LIBERALISMO DERECHOS Y LIBERTADES CONSTITUCIÓN ECONOMÍA: LIBRE MERCADO
  • 22. IDEOLOGÍA QUE ATRIBUYE UNA ENTIDAD PROPIA Y DIFERENCIADA A UN TERRITORIO Y A SUS HABITANTES. ELEMENTOS QUE IDENTIFICAN A UNA NACIÓN -- LENGUA -- RELIGIÓN --HISTORIA -- CULTURA -- TRADICIONES -- RAZA UNIFICADOR TIPOS DE NACIONALISMO DISGREGADOR
  • 23. LAS REVOLUCIONES DE 1820 ESPAÑA -- RAFAEL RIEGO -- TRIENIO LIBERAL -- INTERVENCIÓN DE LA SANTA ALIANZA NÁPOLES -- INTERVENCIÓN DE LAS POTENCIAS ABSOLUTISTAS GRECIA -- DOMINADA POR EL IMPERIO OTOMANO -- GUERRA DE INDEPENDENCIA (1821-1829) -- AYUDA DE G.B, RUSIA Y AUSTRIA. INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
  • 24. LAS REVOLUCIONES DE 1830 FRANCIA CARLOS X-ABSOLUTISMO REVUELTAS POPULARES LUIS FELIPE DE ORLEANS -- SOBERANÍA NACIONAL --SUFRAGIO CENSITARIO -- SEPARACIÓN IGLESIA/ESTADO BÉLGICA -- ESTADO TAPÓN -- SOMETIDOS A HOLANDA -- LOGRAN LA INDEPENDENCIA ALEMANIA POLONIA ITALIA
  • 25. LAS REVOLUCIONES DE 1848- LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS FRANCIA AUMENTA EL PARO SUBLEVACIONES II REPÚBLICA FRANCESA AUSTRIA– SE ACEPTA UNA ASAMBLEA CONSTIT. IMPERIO AUSTRIACO HUNGRÍA Y CHEQUIA LOGRAN CIERTA AUTONOMÍA ALEMANIA E ITALIA NO LOGRAN LA INDEPENDENCIA
  • 26. SEVEN ESTATES PIAMONTE-CERDEÑA-- LEADER LOMBARDO-VENETO PARMA, MODENA Y TOSCANA ESTADOS PONTIFICIOS REINO DE LAS DOS SICILIAS DIFFERENCES BETWEEN NORTH AND SOUTH
  • 27. KINGDOM OF PIAMONTE-CERDEÑA PRIME MINISTER 1859: WAR AGAINST AUSTRIA RESULT: CONQUEST OF LOMBARDIA THEY DON`T ACHIEVE VENETO 1860 PARMA, MODENA AND TOSCANA DECIDED TO BE PART OF NEW ITALY BY REFERENDUM CAVOUR KING OF PIAMONTE
  • 28. KINGDOM OF TWO SICILIES PAPAL ESTATES GARIBALDI– “A THOUSAND OF RED SHIRT” 1870:FRANCE RETIRED HIS SUPPORT TO THE POPES AND ITALY TOOK ADVENTAGE OF IT AND CONQUERED THESE TERRITORIES. 1866: GARIBALDI CEDED THE SOUTHERN TO VICTOR MANUEL II, NEW KING OF ITALY. VENETO 1866: WAR AGAINST AUSTRIA
  • 29. GERMANY WAS DIVIDED IN 38 ESTATES IN 1830 PRUSSIA WAS THE MOST POWERFUL ESTATE AMONG THEM
  • 30. PRUSIA CREATED LEADED THE UNIFICATION MAIN CHARACTERS IN THE GERMAN UNIFICATION KING OF PRUSSIA GUILLERMO I CHANCELOR OF PRUSSIA BISMARCK ZOLLWEREIN ECONOMIC UNION OF GERMAN NORTHERN ESTATES
  • 31. THREE MILITARY STEPS FOR THE UNIFICATION OF GERMANY WAR AGAINST DENMARK WAR AGAINST AUSTRIA WAR AGAINST FRANCE Got Schleswig and Holstein Incorporated Hannover and Sajonia France lost Alsacia and Lorena, in the southwest Border. IN 1871 IT WAS BORN THE II EMPIRE (II REICH) WHOSE EMPEROR (KAISER) WAS GUILLERMO I
  • 32. 1.- ¿EN QUÉ TRES PERIODOS PODEMOS DIVIDIR EL IMPERIO NAPOLEÓNICO? CONSULADO (1799-1802), CONSULADO VITALICIO (1802-1804) E IMPERIO (1804-1815) 2.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO CONCEPTAL DE LAS CONQUISTAS DE NAPOLEÓN. FÍJATE EN EL MAPA DE LA PÁGINA 34 PARA REALIZARLO. EL IMPERIO NAPOLEÓNICO POSESIONES DIRECTAS DE FRANCIA TERRITORIOS DEPENDIENTES DE FRANCIA ESTADOS ALIADOS DE FRANCIA PRINCIPALES ADVERSARIOS BÉLGICA HOLANDA PIAMONTE CENTRO DE ITALIA PROVINCIAS ILIRIAS ESPAÑA ITALIA SUIZA CONF. DEL RIN DUCADO DE VARSOV. DINAMARCA AUSTRIA PRUSIA SUECIA-NORUEGA RUSIA GRAN BRETAÑA IRALANDA PORTUGAL 3.- DEFINE QUÉ ES “LA RESTAURACIÓN” CON TUS PROPIAS PALABRAS. PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1815 Y 1830 EN EL QUE LAS POTENCIAS ABSOLUTISTAS VENCEDORAS DE NAPOLEÓN PRETENDIERON RECONTRUIR EL SISTEMA POLÍT ICO, ECONÓMICO Y SOCIAL PREVIO A LA REVOLUCIÓN FRANCESA, ES DECIR UNA VUELTA AL ANTIGUO RÉGIMEN. 4.- ¿QUÉ DOS MEDIDAS SE TOMARON EN EL CONGRESO DE VIENA. REPONER A LOS MONARCAS ABSOLUTOS EN SUS TRONOS Y REMODELAR EL MAPA EUROPEO TRAS LAS CONQUISTAS DE NAPOLEÓN.
  • 33. 5.- ¿QUÉ FUE LA SANTA ALIANZA? ES UN TRATADO DE AYUDA MUTUA ENTRE LOS MONARCAS EUROPEOS ANTE CUALQUIER AMENAZA DE REVOLUCIÓN LIBERAL. SE ADMITÍA EL DERECHO DE INTERVENCIÓN MILITAR. 6.- CITA LOS RASGOS DEL LIBERALISMO EN CUANTO A SOBERANÍA, DIVISIÓN DE PODERES, DERECHOS Y LIBERTADES Y SUFRAGIO. SOBERANÍA: NACIONAL, ES DECIR PODER PARA EL PUEBLO DIVISIÓN DE PODERES: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL DERECHOS Y LIBERTADES: AMPLIA DECLARACIÓN SUFRAGIO: CENSITARIO ( SÓLO VOTABAN LOS MÁS RICOS) 7.- DEFINE NACIONALISMO Y QUÉ DOS TIPOS DE NACIONALISMOS EXISTEN. NACIONALISMO ES UN IDEOLOGÍA QUE ATRIBUYE UNA ENTIDAD PROPIA Y DIFERENCIADA A UN TERRITORIO Y SUS HABITANTES. LOS ELEMENTOS QUE DIFERENCIAN A UN PUEBLO DE OTRO SON LENGUA, HISTORIA, CULTURA, TRADICIONES, RELIGIÓN, RAZA, ETC. EXISTEN DOS NACIONALIMOS: UNIFICADOR Y DISGREGADOR.
  • 34. ¿QUÉ ES UN MAPA HISTÓRICO? ES LA REPRESENTACIÓN EN UN DETERMINADO ESPACIO GEOGRÁFICO, DE UN ACONTECIMIENTO O HECHO HISTÓRICO. PUEDE SER UN MAPA POLÍTICO, ECONÓMICO O SOCIAL. ¿QUÉ ELEMENTOS TIENE UN MAPA HISTÓRICO?  UN ESPACIO GEOGRÁFICO: SOBRE EL QUE SE DESARROLLAN LOS HECHOS NARRADOS. PUEDE SER DESDE UN MAPA DEL MUNDO HASTA UN CONTINENTE, PAÍS, REGIÓN O CIUDAD.  UN PROCESO O ACONTECIMIENTO HISTÓRICO: NORMALMENTE NOS LO INDICARÁ EL TÍTULO DEL MAPA.  EL TIEMPO: DURANTE EL CUÁL TRANSCURREN LOS HECHOS. TAMBIÉN DEBERÍA ESTAR INDICADO EN EL TÍTULO O EN SU DEFECTO EN ALGÚN LUGAR DEL MAPA.  LA LEYENDA: SITUADA NORMALMENTE ENLA PARTE INFERIOR IZQUIERDA (AUNQUE PUEDE VARIAR), NOS INDICA A PARTIR DE COLORES, FLECHAS, FECHAS O SÍMBOLOS TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DEL MAPA
  • 35. ELEMENTOS DE UN MAPA HISTÓRICO EL ESPACIO GEOGRÁFICO REPRESENTADO SERÍA EL CONTINENTE EUROPEO. EL PROCESO , HECHO O ACONTECIMIENTO HISTÓRICO SERÍA EL IMPERIO NAPOLEÓNICO EL TIEMPO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLA EL PROCESO SERÍA DESDE 1789 HASTA 1815 LA LEYENDA, PRESENTA VARIOS TIPOS DE COLORES Y UNA LÍNEA
  • 36. ANALICEMOS AHORA EL MAPA HISTÓRICO  ME ENCUENTRO ANTE UN MAPA HISTÓRICO QUE REPRESENTA EL IMPERIO NAPOLEÓNICO EN UNA FECHA COMPRENDIDA ENTRE 1799 (CUANDO EMPIEZAN LAS CONQUISTAS DE FRANCIA EN EUROPA) Y 1815 (AÑO DE LA DERROTA Y DESTIERRO DE NAPOLEÓN). EN DICHO MAPA SE PUEDE APRECIAR LA EXPANSIÓN TERRITORIAL QUE LLEVO A CABO FRANCIA Y EN ESPECIAL NAPOLEÓN A PARTIR DE 1804 CUANDO SE CORONÓ EMPERADOR.  EN COLOR VERDE CLARO SE NOS MUESTRAN LAS FRONTERAS QUE TENÍA FRANCIA EN 1789, AÑO EN QUE COMENZÓ LA REVOLUCIÓN FRANCESA, MUY PARECIDAS A LAS QUE TIENE LA ACTUAL REPÚBLICA FRANCESA.  EN PUNTITOS VERDES OSCUROS SE APRECIAN LAS CONQUISTAS DE LACONVENCIÓN EN 1792 (CONQUISTAS DEBIDAS A LAS GUERRAS QUE ENFRENTARON A LAS MONARQUÍAS EUROPEAS CON LA FRANCIA REVOLUCIONARIA). ACTUALMENTE SERÍAN ALS ZONAS DE SABOYA Y LOS PAÍSES BAJOS.  CON RAYAS VERDES CLARAS Y OSCURAS SE REPRESENTAN AQUELLAS ZONAS QUE NAPOLEÓN CONQUISTÓ ANTES DE 1804 (AÑO EN QUE SE CORONA EMPERADOR). ESTAS ZONAS SERÍAN NUEVAMENTE PARTE DE LOS PAÍSES BAJOS DEL NORTE, ESTADOS ITALIANOS DEL NORTE, LAS PROVINCIAS ILÍRICAS (ACTUAL COSTA CROATA) Y CATALUÑA.  EN UN COLOR VERDE LIMÓN VEMOS LAS ZONAS CONQUISTADAS POR NAPOLEÓN Y EN LAS CUALES COLOCÓ A FAMILIARES SUYOS, COMO SON ESPAÑA, EL RESTO DE ITALIA, LA CONFEDERACIÓN DEL RIN (ACTUAL ALEMANIA) Y EL GRAN DUCADO DE VARSOVIA (ACTUAL POLONIA).  POR ÚLTIMO EN MARRÓN CLARO SUS PRINCIPALES ADVERSARIOS: G.B, RUSIA Y SUECIA. EXPLICAR.
  • 37. ESQUEMA PARA EL ANÁLISIS DE MAPA HISTÓRICO 1.- TÍTULO 2.- ESPACIO GEOGRÁFICO REPRESENTADO. 3.- TIEMPO 4.- LEYENDA 5.- ANÁLISIS Y RESUMEN: AQUÍ DEBEREMOS EXPLICAR TODO LO QUE SEPAMOS DEL TEMA EN RELACIÓN AL MAPA, ASÍ COMO ACTUALIDAD SI LA SUPIERAMOS Y FUERA RELEVANTE. RECOMENDACIÓN: UTILIZAR VERBOS COMO : -- SE PUEDE OBSERVAR…/ SE DISTINGUE… -- SE APRECIA…/SE APRECIAN… -- SE REPRESENTA…/ ESTÁ REPRESENTADO… -- SE MUESTRA…/ SE MUESTRAN…
  • 38. EXERCISE- COMPARATIVE TABLE FOR THE UNIFICATIONS ITALY GERMANY NUMBER OF ESTATES BEFORE UNIFICATION SEVEN ESTATES 38 ESTATES LEADER ESTATE Piamonte-Cerdeña PRUSSIA MAIN CHARACTERS King Victor Manuel Prime minister Cavour Garibaldi UNIFICATION DATE 1870 MOST IMPORTANTS EVENTS War Against Austria Referendum for Parma,Modena and toscana A Thousand Red Shirt in Sicilia War against Papal Estate King Guillermo II Bismarck 1871 Zollverein War against Denmark War Against Austria War Against France