SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA EDUCACION Sistemas de Información I SIN734 Laboratorio I: Paginas Web Dinámicas (Lenguaje HTML) Prof. Ing. Néstor Laguna
				Lenguaje HTML Tenemos que crear un fichero en el que podremos las instrucciones y lo guardamos como fichero con terminación .html A) Todas las páginas html comienzan con el código de inicio <html> y terminan con el código </html> Así que ponemos <html> </html> B) Las páginas html se dividen en un encabezado y un cuerpo. Para el encabezamiento tenemos que poner los "tags"  <head> </head>
				Lenguaje HTML Tenemos que ponerlo dentro de las instrucciones inicial y final de página (paso A) por lo tanto nos queda <html> <head> </head> </html>
				Lenguaje HTML C) Igualmente insertamos las instrucciones para el cuerpo de la página <body> y </body> Con lo que nos queda <html> <head> </head> <body> </body> </html>
				Lenguaje HTML D) Le ponemos título a la página con la instrucción <title> </title> que tenemos que poner dentro del encabezado (entre head y head). Y cualquier texto dentro de las etiquetas <body> </body> <html> <head><title>Mi primera Pagina</title> </head> <body> Hola Estudiantes de Sistemas de Informacion</body></html>
				Lenguaje HTML DAR FORMATO A LAS LETRAS TAMAÑO DEL TEXTO* Si queremos poner las letras de distinto tamaño empleamos el atributo SIZE="".  * Dentro de las comillas pondremos "+" para aumentar el tamaño y "-" para disminuirlo, EJEMPLO: <FONT SIZE="+1"> He modificado el tamaño del texto </FONT>
				Lenguaje HTML DAR FORMATO A LAS LETRAS Si queremos un mayor tamaño ponemos un número mayor. Probar con 4. <FONT SIZE="+4">este texto se ve muy grande</FONT> PONER EL TEXTO EN NEGRILLA Para poner el texto en negrilla utilizamos el tag "b" (de bold) Soy el  <b>mejor</b> de la clase
				Lenguaje HTML LAS TABLAS Para definir el orden o la estructura de una página web se utilizan tablas con bordes ocultos. La mayoría de las páginas importantes se estructuran utilizando tablas ocultas. Las tablas comienzan con <table> y terminan con </table> B) Definimos el borde de la tabla. Las tablas que se utilizan para ordenar los elementos suelen tener bordes invisibles para los navegadores y empleamos border="0“. C) Definimos el tamaño de la tabla. Podemos definirlo como porcentaje del ancho de la página utilizando width
				Lenguaje HTML D) Tenemos que definir las filas que lleva la tabla 	<TR>   </TR> E) Y definimos las columnas utilizando 	<TD>   </TD> Estas instrucciones de columna las pondremos dentro de las de fila.
				Lenguaje HTML <tableborder="1" width="100%"><TR>     <td></td>    <td></td>    <td></td></TR><TR>    <td></td>    <td></td>    <td></td></TR></table> Y el resultado:  WIDTH="100%" nos genera una tabla que ocupa todo el ancho de la página que estamos creando. WIDTH="50%" genera una tabla con la mitad del ancho del documento que creamos.
				Lenguaje HTML EL COLOR DE LAS TABLAS    Para ponerle color a una celda utilizamos el atributo bgcolor="aqui ponemos el nombre o número del color“ EJEMPLO Vamos a realizar una tabla de dos filas y dos columnas, con borde de tamaño "1" y de largo el 50% del ancho de página. Y le ponemos a una celda fondo rojo con el atributo bgcolor="red" y a otra fondo azul. <tableborder="1" cellpadding="0" cellspacing="0" width="50%"><tr> <tdwidth="50%" bgcolor="red"></td><tdwidth="50%" bgcolor="blue"></td></tr><tr><tdwidth="50%"></td><tdwidth="50%"></td></tr></table>
				Lenguaje HTML El resultado de las instrucciones anteriores es:
				Lenguaje HTML PONER ENLACES  Lo más característico de Internet es ser un medio que no es lineal sino hipertexto es decir que utiliza enlaces para movernos entre distintos niveles o páginas. La instrucción para un enlace es de la forma <A HREF="aqui ponemos la dirección a la que queremos que apunte el enlace">el texto que queremos  que se vea en el documento</A> EJEMPLO Queremos enlazar con la página google.com y que el texto que se vea sea “Ir a Google“ <A HREF="http://www.google.com">Ir a Google</A>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto HTML
El texto HTMLEl texto HTML
El texto HTML
eduardodf47
 
Tutorial página web
Tutorial página webTutorial página web
Tutorial página web
Christian Carrera
 
Exámen Codecademy
Exámen CodecademyExámen Codecademy
Exámen Codecademy
Christian Carrera
 
Programación en html 2
Programación en html 2Programación en html 2
Programación en html 2
luchopaisa
 
Mi Primera Pagina
Mi Primera PaginaMi Primera Pagina
Mi Primera Pagina
Sergio Cavero Oviedo
 
Como hacer una pagina en HTML
Como hacer una pagina en HTMLComo hacer una pagina en HTML
Como hacer una pagina en HTMLkaren_malik
 
Programación en html 3
Programación en html 3Programación en html 3
Programación en html 3
luchopaisa
 
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
decimosistemas2018
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
sebastian12399
 
El texto
 El texto El texto
El texto
BaronyBarreto
 
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - ApuntesHojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Fernando Irigaray
 
fila y columna
fila y columna fila y columna
fila y columna
mixmax27
 
Html
HtmlHtml
Html
Milton
 

La actualidad más candente (18)

El texto HTML
El texto HTMLEl texto HTML
El texto HTML
 
Pagina a html
Pagina a htmlPagina a html
Pagina a html
 
Tutorial página web
Tutorial página webTutorial página web
Tutorial página web
 
Exámen Codecademy
Exámen CodecademyExámen Codecademy
Exámen Codecademy
 
Programación en html 2
Programación en html 2Programación en html 2
Programación en html 2
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Mi Primera Pagina
Mi Primera PaginaMi Primera Pagina
Mi Primera Pagina
 
Como hacer una pagina en HTML
Como hacer una pagina en HTMLComo hacer una pagina en HTML
Como hacer una pagina en HTML
 
Tpd 02
Tpd 02Tpd 02
Tpd 02
 
tutorial
tutorialtutorial
tutorial
 
Programación en html 3
Programación en html 3Programación en html 3
Programación en html 3
 
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...Katherine duarte herrera   2do actividad no 2 -  - html ( hyper_text markup l...
Katherine duarte herrera 2do actividad no 2 - - html ( hyper_text markup l...
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
El texto
 El texto El texto
El texto
 
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - ApuntesHojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
Hojas de Estilos en Cascada (CSS) - Apuntes
 
fila y columna
fila y columna fila y columna
fila y columna
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Producto 3: Pagina Web
Producto 3: Pagina Web Producto 3: Pagina Web
Producto 3: Pagina Web
 

Destacado

Pres link part
Pres link partPres link part
Pres link partaigle73
 
Guarente
GuarenteGuarente
Guarente
MiguelCanales
 
Ponencia M. Claudia Londoño
Ponencia M. Claudia LondoñoPonencia M. Claudia Londoño
Ponencia M. Claudia Londoño
ASPM
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
LucaSueldo
 
El espíritu crea comunión
El espíritu crea comuniónEl espíritu crea comunión
El espíritu crea comuniónCaridadmc
 
Lettre de la_scc_octobre_2013
Lettre de la_scc_octobre_2013Lettre de la_scc_octobre_2013
Lettre de la_scc_octobre_2013elyaneforet
 
Sec sevilla 2012 dr camarelles
Sec sevilla 2012 dr camarellesSec sevilla 2012 dr camarelles
Sec sevilla 2012 dr camarelles
fcamarelles
 
Dónde vivimos 2
Dónde vivimos 2Dónde vivimos 2
Dónde vivimos 2Raquel M
 
R valdizan tutorial_slideshare
R valdizan tutorial_slideshareR valdizan tutorial_slideshare
R valdizan tutorial_slideshareRosa Valdizan
 
Requisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure Solutions
Requisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure SolutionsRequisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure Solutions
Requisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure SolutionsVisure Solutions
 
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copiaLa historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copiaAlfoOnsoO
 
Apuntesdeword2007
Apuntesdeword2007Apuntesdeword2007
Apuntesdeword2007
Rosa Valdizan
 
La comunicación y los medios
La comunicación y los mediosLa comunicación y los medios
La comunicación y los mediossusana rama
 
2 guipure design
2 guipure design2 guipure design
2 guipure designvikas_arora
 
Financiación
FinanciaciónFinanciación
Financiaciónsanrodm2
 
Plan de tesina alfabetización
Plan de tesina alfabetizaciónPlan de tesina alfabetización
Plan de tesina alfabetizaciónSusana Balda
 
El sida
El sidaEl sida

Destacado (20)

Pres link part
Pres link partPres link part
Pres link part
 
Guia de taller
Guia de tallerGuia de taller
Guia de taller
 
Guarente
GuarenteGuarente
Guarente
 
El chilequeviene
El chilequevieneEl chilequeviene
El chilequeviene
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 
Ponencia M. Claudia Londoño
Ponencia M. Claudia LondoñoPonencia M. Claudia Londoño
Ponencia M. Claudia Londoño
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
 
El espíritu crea comunión
El espíritu crea comuniónEl espíritu crea comunión
El espíritu crea comunión
 
Lettre de la_scc_octobre_2013
Lettre de la_scc_octobre_2013Lettre de la_scc_octobre_2013
Lettre de la_scc_octobre_2013
 
Sec sevilla 2012 dr camarelles
Sec sevilla 2012 dr camarellesSec sevilla 2012 dr camarelles
Sec sevilla 2012 dr camarelles
 
Dónde vivimos 2
Dónde vivimos 2Dónde vivimos 2
Dónde vivimos 2
 
R valdizan tutorial_slideshare
R valdizan tutorial_slideshareR valdizan tutorial_slideshare
R valdizan tutorial_slideshare
 
Requisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure Solutions
Requisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure SolutionsRequisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure Solutions
Requisitos el alma de cualquier sistema - Guillermo Collada - Visure Solutions
 
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copiaLa historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la   copia
La historia oral como recurso metodológico en la enseñanza de la copia
 
Apuntesdeword2007
Apuntesdeword2007Apuntesdeword2007
Apuntesdeword2007
 
La comunicación y los medios
La comunicación y los mediosLa comunicación y los medios
La comunicación y los medios
 
2 guipure design
2 guipure design2 guipure design
2 guipure design
 
Financiación
FinanciaciónFinanciación
Financiación
 
Plan de tesina alfabetización
Plan de tesina alfabetizaciónPlan de tesina alfabetización
Plan de tesina alfabetización
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 

Similar a Present: I WEB DINAMICAS

Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
emded
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
retro2011brandon
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
emded
 
Html basicccccccoooooooooooooo
Html basicccccccooooooooooooooHtml basicccccccoooooooooooooo
Html basicccccccoooooooooooooo
Yo ♥ Tacna
 
Curso Html Basico
Curso Html BasicoCurso Html Basico
Curso Html Basico
Facundo Oliva
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es HtmlC:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Htmledujoso
 
CURSO DE HTML
CURSO DE HTMLCURSO DE HTML
CURSO DE HTML
nfernandezcnad
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
Yo ♥ Tacna
 
HTML
HTMLHTML
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
Anna García Sans
 

Similar a Present: I WEB DINAMICAS (20)

Curso Html
Curso HtmlCurso Html
Curso Html
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
 
emded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandonemded/Retro2011brandon
emded/Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011brandon
Retro2011brandonRetro2011brandon
Retro2011brandon
 
Retro2011ortegon
Retro2011ortegonRetro2011ortegon
Retro2011ortegon
 
Html basicccccccoooooooooooooo
Html basicccccccooooooooooooooHtml basicccccccoooooooooooooo
Html basicccccccoooooooooooooo
 
Curso Html Basico
Curso Html BasicoCurso Html Basico
Curso Html Basico
 
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es HtmlC:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Qué Es Html
 
CURSO DE HTML
CURSO DE HTMLCURSO DE HTML
CURSO DE HTML
 
Introhtml
IntrohtmlIntrohtml
Introhtml
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
 
Html basico
Html basicoHtml basico
Html basico
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Etiquetas Html Udp
Etiquetas Html UdpEtiquetas Html Udp
Etiquetas Html Udp
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Present: I WEB DINAMICAS

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA CIENCIAS DE LA EDUCACION Sistemas de Información I SIN734 Laboratorio I: Paginas Web Dinámicas (Lenguaje HTML) Prof. Ing. Néstor Laguna
  • 2. Lenguaje HTML Tenemos que crear un fichero en el que podremos las instrucciones y lo guardamos como fichero con terminación .html A) Todas las páginas html comienzan con el código de inicio <html> y terminan con el código </html> Así que ponemos <html> </html> B) Las páginas html se dividen en un encabezado y un cuerpo. Para el encabezamiento tenemos que poner los "tags"  <head> </head>
  • 3. Lenguaje HTML Tenemos que ponerlo dentro de las instrucciones inicial y final de página (paso A) por lo tanto nos queda <html> <head> </head> </html>
  • 4. Lenguaje HTML C) Igualmente insertamos las instrucciones para el cuerpo de la página <body> y </body> Con lo que nos queda <html> <head> </head> <body> </body> </html>
  • 5. Lenguaje HTML D) Le ponemos título a la página con la instrucción <title> </title> que tenemos que poner dentro del encabezado (entre head y head). Y cualquier texto dentro de las etiquetas <body> </body> <html> <head><title>Mi primera Pagina</title> </head> <body> Hola Estudiantes de Sistemas de Informacion</body></html>
  • 6. Lenguaje HTML DAR FORMATO A LAS LETRAS TAMAÑO DEL TEXTO* Si queremos poner las letras de distinto tamaño empleamos el atributo SIZE="".  * Dentro de las comillas pondremos "+" para aumentar el tamaño y "-" para disminuirlo, EJEMPLO: <FONT SIZE="+1"> He modificado el tamaño del texto </FONT>
  • 7. Lenguaje HTML DAR FORMATO A LAS LETRAS Si queremos un mayor tamaño ponemos un número mayor. Probar con 4. <FONT SIZE="+4">este texto se ve muy grande</FONT> PONER EL TEXTO EN NEGRILLA Para poner el texto en negrilla utilizamos el tag "b" (de bold) Soy el  <b>mejor</b> de la clase
  • 8. Lenguaje HTML LAS TABLAS Para definir el orden o la estructura de una página web se utilizan tablas con bordes ocultos. La mayoría de las páginas importantes se estructuran utilizando tablas ocultas. Las tablas comienzan con <table> y terminan con </table> B) Definimos el borde de la tabla. Las tablas que se utilizan para ordenar los elementos suelen tener bordes invisibles para los navegadores y empleamos border="0“. C) Definimos el tamaño de la tabla. Podemos definirlo como porcentaje del ancho de la página utilizando width
  • 9. Lenguaje HTML D) Tenemos que definir las filas que lleva la tabla <TR>   </TR> E) Y definimos las columnas utilizando <TD>   </TD> Estas instrucciones de columna las pondremos dentro de las de fila.
  • 10. Lenguaje HTML <tableborder="1" width="100%"><TR>     <td></td>    <td></td>    <td></td></TR><TR>    <td></td>    <td></td>    <td></td></TR></table> Y el resultado:  WIDTH="100%" nos genera una tabla que ocupa todo el ancho de la página que estamos creando. WIDTH="50%" genera una tabla con la mitad del ancho del documento que creamos.
  • 11. Lenguaje HTML EL COLOR DE LAS TABLAS   Para ponerle color a una celda utilizamos el atributo bgcolor="aqui ponemos el nombre o número del color“ EJEMPLO Vamos a realizar una tabla de dos filas y dos columnas, con borde de tamaño "1" y de largo el 50% del ancho de página. Y le ponemos a una celda fondo rojo con el atributo bgcolor="red" y a otra fondo azul. <tableborder="1" cellpadding="0" cellspacing="0" width="50%"><tr> <tdwidth="50%" bgcolor="red"></td><tdwidth="50%" bgcolor="blue"></td></tr><tr><tdwidth="50%"></td><tdwidth="50%"></td></tr></table>
  • 12. Lenguaje HTML El resultado de las instrucciones anteriores es:
  • 13. Lenguaje HTML PONER ENLACES Lo más característico de Internet es ser un medio que no es lineal sino hipertexto es decir que utiliza enlaces para movernos entre distintos niveles o páginas. La instrucción para un enlace es de la forma <A HREF="aqui ponemos la dirección a la que queremos que apunte el enlace">el texto que queremos  que se vea en el documento</A> EJEMPLO Queremos enlazar con la página google.com y que el texto que se vea sea “Ir a Google“ <A HREF="http://www.google.com">Ir a Google</A>