SlideShare una empresa de Scribd logo
IPv4 e IPv6 
Karim Rodrigo Elayan Nuñez
Internet Protocol IP 
▪ Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de 
comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no 
orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través 
de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI 
de enlace de datos. 
▪ Provee un servicio de datagramas no fiable.
QUE 
• Se encarga de 
que los 
datagramas sean 
enviados y sea 
posible 
segmentar y 
reconstruir. 
COMO 
• A cada paquete 
se le pone una 
cabecera con 
información 
relevante.
Formato del datagrama
Campos del formato 
▪ Versión: Indica la versión del protocolo para permitir la evolución. 
▪ Long de la cabecera Internet 
▪ Tipo de servicio: Especifica los parámetros de seguridad, prioridad, 
retardo, rendimiento. 
▪ Longitud total: Longitud total del datagrama (en octetos).
▪ Identificador: Junto con la dir orig y dest por lo tanto es unico a cada 
origen y destino. 
▪ Indicadores: Banderas si el receptor puede reensamblar si se puede 
fragmentar o no. 
▪ Despazamiento del fragmento: El lugar donde se situa el fragment 
dentro del datagrama original.
▪ Tiempo de vida: Cuanto tiempo permanece en la red. 
▪ Suma de comprobacion de cabecera 
▪ Direccion origen 
▪ Direccion destino
Direcciones IP 
▪ Los campos direccion origen y destino en la cabecera IP consta de 
una direccion de internet de 32 bits. 
▪ Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de 32 bits, 
permitiendo un espacio de direcciones de hasta 4.294.967.296 (232) 
direcciones posibles. Las direcciones IP se pueden expresar como 
números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en 
cuatro octetos.
Mascara de subred 
▪ Este concepto fue introducido por la siguiente necesidad considera 
un conjunto de redes que incluye una o mas WAN y cada una de ellos 
con un determinado numero de LAN. 
▪ La máscara permite distinguir los bits que identifican la red y los que 
identifican el host de una dirección IP. Dada la dirección de clase A 
10.2.1.2 sabemos que pertenece a la red 10.0.0.0 y el host al que se 
refiere es el 2.1.2 dentro de la misma. La máscara se forma poniendo 
a 1 los bits que identifican la red y a 0 los bits que identifican el host. 
De esta forma una dirección de clase A tendrá como máscara 
255.0.0.0, una de clase B 255.255.0.0 y una de clase C 255.255.255.0.
IPv4 vs IPv6
I pv4 e ipv6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Brayan Sanchez
 
Resumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 ciscoResumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 ciscoTESE
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
pepex123456
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPIza García
 
Direccionamiento de las redes ip
Direccionamiento de las redes ipDireccionamiento de las redes ip
Direccionamiento de las redes ipluzmaya
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ipsk8nino
 
Redes tcp/ip
Redes tcp/ipRedes tcp/ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
Jorge Pariasca
 
La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
aamancera
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
redes
redesredes
La Capa de Red
La Capa de RedLa Capa de Red
La Capa de Red
vicenteribes74
 
Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25 Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25
Alexis Lascano
 
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFrancesc Perez
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Resumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 ciscoResumen capitulo 6 cisco
Resumen capitulo 6 cisco
 
Ip
IpIp
Ip
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Direccionamiento de las redes ip
Direccionamiento de las redes ipDireccionamiento de las redes ip
Direccionamiento de las redes ip
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ip
 
Redes tcp/ip
Redes tcp/ipRedes tcp/ip
Redes tcp/ip
 
Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
 
La familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IPLa familia de protocolos TCP/IP
La familia de protocolos TCP/IP
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
redes
redesredes
redes
 
La Capa de Red
La Capa de RedLa Capa de Red
La Capa de Red
 
Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25 Protocolo TCP/IP y x.25
Protocolo TCP/IP y x.25
 
Consulta de redes
Consulta de redesConsulta de redes
Consulta de redes
 
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
 

Similar a I pv4 e ipv6

Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
carmenrico14
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
MaraAsuncinMorenoMen
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Ary Roque
 
Pontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto ricoPontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto ricoPISTY20
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
Luis Puglla
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ipwsar85
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Edgar Benavente
 
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasTdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasYiyitaah Bustos
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
anavmarcano
 

Similar a I pv4 e ipv6 (20)

Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Pontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto ricoPontificia universidad catolica de puerto rico
Pontificia universidad catolica de puerto rico
 
Clasemodelo Tcpip
Clasemodelo TcpipClasemodelo Tcpip
Clasemodelo Tcpip
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
DIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IPDIRECCIÓN IP
DIRECCIÓN IP
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capasTdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
Tdd familia de protocolos tcp-funciones de las capas
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

I pv4 e ipv6

  • 1. IPv4 e IPv6 Karim Rodrigo Elayan Nuñez
  • 2. Internet Protocol IP ▪ Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos. ▪ Provee un servicio de datagramas no fiable.
  • 3. QUE • Se encarga de que los datagramas sean enviados y sea posible segmentar y reconstruir. COMO • A cada paquete se le pone una cabecera con información relevante.
  • 5. Campos del formato ▪ Versión: Indica la versión del protocolo para permitir la evolución. ▪ Long de la cabecera Internet ▪ Tipo de servicio: Especifica los parámetros de seguridad, prioridad, retardo, rendimiento. ▪ Longitud total: Longitud total del datagrama (en octetos).
  • 6. ▪ Identificador: Junto con la dir orig y dest por lo tanto es unico a cada origen y destino. ▪ Indicadores: Banderas si el receptor puede reensamblar si se puede fragmentar o no. ▪ Despazamiento del fragmento: El lugar donde se situa el fragment dentro del datagrama original.
  • 7. ▪ Tiempo de vida: Cuanto tiempo permanece en la red. ▪ Suma de comprobacion de cabecera ▪ Direccion origen ▪ Direccion destino
  • 8. Direcciones IP ▪ Los campos direccion origen y destino en la cabecera IP consta de una direccion de internet de 32 bits. ▪ Las direcciones IPv4 se expresan por un número binario de 32 bits, permitiendo un espacio de direcciones de hasta 4.294.967.296 (232) direcciones posibles. Las direcciones IP se pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la dirección en cuatro octetos.
  • 9.
  • 10. Mascara de subred ▪ Este concepto fue introducido por la siguiente necesidad considera un conjunto de redes que incluye una o mas WAN y cada una de ellos con un determinado numero de LAN. ▪ La máscara permite distinguir los bits que identifican la red y los que identifican el host de una dirección IP. Dada la dirección de clase A 10.2.1.2 sabemos que pertenece a la red 10.0.0.0 y el host al que se refiere es el 2.1.2 dentro de la misma. La máscara se forma poniendo a 1 los bits que identifican la red y a 0 los bits que identifican el host. De esta forma una dirección de clase A tendrá como máscara 255.0.0.0, una de clase B 255.255.0.0 y una de clase C 255.255.255.0.