SlideShare una empresa de Scribd logo
u n i d a d 7
La capa de redLa capa de red
u n i d a d
7
u n i d a d 7
u n i d a d 7
Concepto de capa de red
Dirigir los paquetes de información desde la estación origen a la
estación destino en redes que pueden estar geográficamente
muy separadas.
Direccionamiento
lógico
Dirección IP (Internet Protocol)
El número de dirección IP tiene una naturaleza lógica y jerárquica,
gracias a la cual los routers son capaces de realizar rutas de
encaminamiento para que los paquetes circulen de la subred origen
a la subred destino.
u n i d a d 7
u n i d a d 7
Concepto de capa de red
Datagramas
Circuitos virtuales
Modelo de
conexión
Servicios orientados a
la conexión
Servicios no orientados
a la conexión
Estáticas
Dinámicas
Enrutamiento Tablas
u n i d a d 7
Protocolos de la capa de red
Se trata de un protocolo no orientado
a conexión y, por tanto, orientado a
datagrama. Ofrece un mecanismo de
direccionamiento de los dispositivos en
una red de conmutación de paquetes.
IP (internet
protocol)
Conjunto de protocolos criptográficos
que dotan de seguridad al protocolo IP.
IPsec (internet
protocol
security)
Conjunto de protocolos también
conocidos como IPX.
Permiten utilizar la dirección MAC
como dirección de red entre los
dispositivos en vez de implementar una
nueva dirección lógica.
IPX/SPX
(internetwork
packet
exchange/seque
nced packet
exchange)
Protocolo que implementa una serie
de servicios sobre el uso de
aplicaciones
en red conocidos como netBIOS.
NetBEUI
(netBIOS
extended user
interface)
u n i d a d 7
IPv4
Formato del
paquete
Cabecera
Datos
Versión, longitud de cabecera, tipo de servicio, longitud del paquete,
identificación, flags, posición del fragmento, TTL, protocolo, checksum,
IP original, IP destino y relleno opcional.
Formato de la
dirección IPv4
Está formada por 32 números binarios
agrupados en cuatro bytes. Para poder
recordarlas más fácilmente, las direcciones
IP se expresan en números decimales
separados por puntos.
u n i d a d 7
IPv4Redes
con clase
u n i d a d 7
u n i d a d 7
IPv4
Redes y
direcciones IP
especiales
Dirección de red
o de cable. Todos los bits
de host a 0.
No pueden
colocarse a
dispositivos
Dirección de difusión o
broadcast. Todos los bits de
host a 1.
Bits de red Bits de host Significado Ejemplo
todos 0 Mi propio host 0.0.0.0
todos 0 host Host indicado dentro de mi red 0.0.0.10
Red todos 0 Red indicada 192.168.1.0
todos 1 Difusión a mi red 255.255.255.255
Red todos 1 Difusión a la red indicada 192.168.1.255
127
cualquier valor
válido de host
Loopback (mi propio host) 127.0.0.1
u n i d a d 7
IPv4
Redes públicas
y privadas
Un número de dirección IP pública viene dado
por uno de los cinco organismos encargados de
proporcionar direcciones IP, los regional internet
registry.
Los números de dirección IP privadas son
números especiales que pueden utilizar los
administradores de redes sin solicitar permiso a
ninguna organización.
Nombre
Rango de
direcciones IP
Cantidad de IP Nº de Redes
Cantidad de IP
por Red
Descripción de la
clase
bloque de 24
bits
10.0.0.0
– 10.255.255.255
16.777.214 1 16.777.214 Clase A
bloque de 20
bits
172.16.0.0
– 172.31.255.255
1.048.574 16 65.534 Clase B
bloque de 16
bits
192.168.0.0
– 192.168.255.255
65.534 256 254 Clase C
bloque de 16
bits
169.254.0.0 –
169.254.255.255
65.534 1 65.534 Clase B simple
u n i d a d 7
IPv4
Network address
translation (NAT)
Herramienta utilizada por los routers para
proporcionar conectividad a Internet a redes
definidas con direcciones privadas.
NAT estático NAT dinámico NAT
solapado
NAT seguro
u n i d a d 7
IPv4
Tiene como función principal separar la
parte de red de la de host de una dirección
IP. Para ello, dispone de un formato de 32
bits con la parte de red colocada a 1 y la
parte de host colocada a 0.
La máscara de
subred
Operación AND
Mecanismo que utiliza el router para determinar
la parte de red de una dirección IP en
combinación con la máscara de subred.
u n i d a d 7
IPv4
u n i d a d 7
IPv4
Utiliza bits de la parte de host para
asignárselos a la parte de red y así
conseguir que los routers, dentro de una
misma organización, puedan reconocer
diferentes ubicaciones o subredes en el
conjunto de la red.
Subred
Superneeting
Utilización de bloques contiguos de espacios de
dirección de clase C para simular un único y a la
vez gran espacio de direcciones.
Para realizar esta asignación se utiliza la máscara de subred.
u n i d a d 7
IPv4
u n i d a d 7
IPv4
u n i d a d 7
IPv6
Formadas por 128 bits.
Se expresan en números hexadecimales
agrupados de cuatro en cuatro y
cada grupo está separado por dos puntos (:).
Formato
de las
direcciones
Las direcciones IPv6 vendrán expresadas por 32
números hexadecimales.
También se separan en parte de red y parte de
host.
Nuevo formato de cabecera (de 12 campos a 8)
Campos
renombrados
Formato
del
Paquete IPv6
Clase de tráfico
Etiqueta de flujo
Siguiente cabecera
Límite de saltos
Longitud de carga útil
Campos nuevos
Aporta mejoras sustanciales respecto al IPv4 (que se está agotando)
u n i d a d 7
IPv6
La direcciones
IPv6 se
clasifican en
dos grupos
Unicast
Multicast
Una única interfaz de red
Un grupo de interfaces,
empiezan por FF
La dirección de loopback 0:0:0:0:0:0:0:1 ó ::1/128
No deben
utilizarse
nunca
La dirección indefinida, todos 0 ó ::128
La dirección local única fc00::/7
La dirección ff00::0/12 reservada por la IANA
Para la correcta transición entre IPv4 e IPv6 se
utilizan diferentes mecanismos:
Convivencia de
IPv6 con IPv4
Túneles: cuando existen redes aisladas.
Doble pila: implementar las pilas de manera independiente.
Traducción: uso de NAT ampliado.
La IANA es la organización encargada de distribuir
el espacio de direcciones de IPv6.
Asignación de
direcciones
u n i d a d 7
Protocolos complementarios del nivel de red
Protocolo
ARP
Se utiliza por los dispositivos de una
LAN que quieren enviar paquetes IP a
otros dispositivos cuya dirección
MAC desconocen.
Protocolo
ICMP
Define los mensajes de notificación y
control de error a nivel de capa de
red. También se utiliza para
comprobar la conectividad entre dos
host mediante el envío y la respuesta
de mensajes echo.
Los mensajes ICMP se generan, habitualmente, en respuesta
a errores en los datagramas IP.
Se produce cuando existe un router que
une dos subredes.
Proxy ARP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
David Narváez
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redesBrizZFrankOo
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNstandarman
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
f_lazarte
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
Alejandro Perez
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
CCNA ppt Day 1
CCNA ppt Day 1CCNA ppt Day 1
CCNA ppt Day 1
VISHNU N
 
Modello TCP/IP
Modello TCP/IPModello TCP/IP
Ipv4 ppt
Ipv4 pptIpv4 ppt
Ipv4 ppt
Sonal Chandel
 
Endereços IP
Endereços IPEndereços IP
Endereços IPIvo Cuco
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
Camada de enlace parte1
Camada de enlace   parte1Camada de enlace   parte1
Camada de enlace parte1
Universidade Federal do Pampa
 
Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
Aula De Innovación Pedagogica Ghj-ea
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
Online
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
alexgrz81
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓNORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DE ESTANDARIZACIÓN
 
Clases de direcciones IP
Clases de direcciones IPClases de direcciones IP
Clases de direcciones IP
 
Rfc2460 es
Rfc2460 esRfc2460 es
Rfc2460 es
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
CCNA ppt Day 1
CCNA ppt Day 1CCNA ppt Day 1
CCNA ppt Day 1
 
Modello TCP/IP
Modello TCP/IPModello TCP/IP
Modello TCP/IP
 
Ipv4 ppt
Ipv4 pptIpv4 ppt
Ipv4 ppt
 
Endereços IP
Endereços IPEndereços IP
Endereços IP
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
Mpls
MplsMpls
Mpls
 
Camada de enlace parte1
Camada de enlace   parte1Camada de enlace   parte1
Camada de enlace parte1
 
Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016Ppt cableado estructurado 2016
Ppt cableado estructurado 2016
 
Ip addressing
Ip addressingIp addressing
Ip addressing
 
Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4Protocolo de capa 4
Protocolo de capa 4
 
subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
 

Similar a Unidad 7: La capa de red

Ipv4
Ipv4Ipv4
La Capa de Red
La Capa de RedLa Capa de Red
La Capa de Red
vicenteribes74
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
xemp
 
Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Maatva Rg
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco cabezon_jano
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02svaclaro
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02svaclaro
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
David Narváez
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ipwsar85
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 

Similar a Unidad 7: La capa de red (20)

Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
La Capa de Red
La Capa de RedLa Capa de Red
La Capa de Red
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredesccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
ccPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
 
Capa de Red
Capa de Red Capa de Red
Capa de Red
 
Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4
 
Capa de Red!!
Capa de Red!!Capa de Red!!
Capa de Red!!
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
 
Ip
IpIp
Ip
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
 
Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
I pv4 e ipv6
I pv4 e ipv6I pv4 e ipv6
I pv4 e ipv6
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Ip
IpIp
Ip
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 

Más de carmenrico14

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
carmenrico14
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
carmenrico14
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
carmenrico14
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
carmenrico14
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
carmenrico14
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
carmenrico14
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
carmenrico14
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
carmenrico14
 

Más de carmenrico14 (20)

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Unidad 7: La capa de red

  • 1. u n i d a d 7 La capa de redLa capa de red u n i d a d 7
  • 2. u n i d a d 7
  • 3. u n i d a d 7 Concepto de capa de red Dirigir los paquetes de información desde la estación origen a la estación destino en redes que pueden estar geográficamente muy separadas. Direccionamiento lógico Dirección IP (Internet Protocol) El número de dirección IP tiene una naturaleza lógica y jerárquica, gracias a la cual los routers son capaces de realizar rutas de encaminamiento para que los paquetes circulen de la subred origen a la subred destino.
  • 4. u n i d a d 7
  • 5. u n i d a d 7 Concepto de capa de red Datagramas Circuitos virtuales Modelo de conexión Servicios orientados a la conexión Servicios no orientados a la conexión Estáticas Dinámicas Enrutamiento Tablas
  • 6. u n i d a d 7 Protocolos de la capa de red Se trata de un protocolo no orientado a conexión y, por tanto, orientado a datagrama. Ofrece un mecanismo de direccionamiento de los dispositivos en una red de conmutación de paquetes. IP (internet protocol) Conjunto de protocolos criptográficos que dotan de seguridad al protocolo IP. IPsec (internet protocol security) Conjunto de protocolos también conocidos como IPX. Permiten utilizar la dirección MAC como dirección de red entre los dispositivos en vez de implementar una nueva dirección lógica. IPX/SPX (internetwork packet exchange/seque nced packet exchange) Protocolo que implementa una serie de servicios sobre el uso de aplicaciones en red conocidos como netBIOS. NetBEUI (netBIOS extended user interface)
  • 7. u n i d a d 7 IPv4 Formato del paquete Cabecera Datos Versión, longitud de cabecera, tipo de servicio, longitud del paquete, identificación, flags, posición del fragmento, TTL, protocolo, checksum, IP original, IP destino y relleno opcional. Formato de la dirección IPv4 Está formada por 32 números binarios agrupados en cuatro bytes. Para poder recordarlas más fácilmente, las direcciones IP se expresan en números decimales separados por puntos.
  • 8. u n i d a d 7 IPv4Redes con clase
  • 9. u n i d a d 7
  • 10. u n i d a d 7 IPv4 Redes y direcciones IP especiales Dirección de red o de cable. Todos los bits de host a 0. No pueden colocarse a dispositivos Dirección de difusión o broadcast. Todos los bits de host a 1. Bits de red Bits de host Significado Ejemplo todos 0 Mi propio host 0.0.0.0 todos 0 host Host indicado dentro de mi red 0.0.0.10 Red todos 0 Red indicada 192.168.1.0 todos 1 Difusión a mi red 255.255.255.255 Red todos 1 Difusión a la red indicada 192.168.1.255 127 cualquier valor válido de host Loopback (mi propio host) 127.0.0.1
  • 11. u n i d a d 7 IPv4 Redes públicas y privadas Un número de dirección IP pública viene dado por uno de los cinco organismos encargados de proporcionar direcciones IP, los regional internet registry. Los números de dirección IP privadas son números especiales que pueden utilizar los administradores de redes sin solicitar permiso a ninguna organización. Nombre Rango de direcciones IP Cantidad de IP Nº de Redes Cantidad de IP por Red Descripción de la clase bloque de 24 bits 10.0.0.0 – 10.255.255.255 16.777.214 1 16.777.214 Clase A bloque de 20 bits 172.16.0.0 – 172.31.255.255 1.048.574 16 65.534 Clase B bloque de 16 bits 192.168.0.0 – 192.168.255.255 65.534 256 254 Clase C bloque de 16 bits 169.254.0.0 – 169.254.255.255 65.534 1 65.534 Clase B simple
  • 12. u n i d a d 7 IPv4 Network address translation (NAT) Herramienta utilizada por los routers para proporcionar conectividad a Internet a redes definidas con direcciones privadas. NAT estático NAT dinámico NAT solapado NAT seguro
  • 13. u n i d a d 7 IPv4 Tiene como función principal separar la parte de red de la de host de una dirección IP. Para ello, dispone de un formato de 32 bits con la parte de red colocada a 1 y la parte de host colocada a 0. La máscara de subred Operación AND Mecanismo que utiliza el router para determinar la parte de red de una dirección IP en combinación con la máscara de subred.
  • 14. u n i d a d 7 IPv4
  • 15. u n i d a d 7 IPv4 Utiliza bits de la parte de host para asignárselos a la parte de red y así conseguir que los routers, dentro de una misma organización, puedan reconocer diferentes ubicaciones o subredes en el conjunto de la red. Subred Superneeting Utilización de bloques contiguos de espacios de dirección de clase C para simular un único y a la vez gran espacio de direcciones. Para realizar esta asignación se utiliza la máscara de subred.
  • 16. u n i d a d 7 IPv4
  • 17. u n i d a d 7 IPv4
  • 18. u n i d a d 7 IPv6 Formadas por 128 bits. Se expresan en números hexadecimales agrupados de cuatro en cuatro y cada grupo está separado por dos puntos (:). Formato de las direcciones Las direcciones IPv6 vendrán expresadas por 32 números hexadecimales. También se separan en parte de red y parte de host. Nuevo formato de cabecera (de 12 campos a 8) Campos renombrados Formato del Paquete IPv6 Clase de tráfico Etiqueta de flujo Siguiente cabecera Límite de saltos Longitud de carga útil Campos nuevos Aporta mejoras sustanciales respecto al IPv4 (que se está agotando)
  • 19. u n i d a d 7 IPv6 La direcciones IPv6 se clasifican en dos grupos Unicast Multicast Una única interfaz de red Un grupo de interfaces, empiezan por FF La dirección de loopback 0:0:0:0:0:0:0:1 ó ::1/128 No deben utilizarse nunca La dirección indefinida, todos 0 ó ::128 La dirección local única fc00::/7 La dirección ff00::0/12 reservada por la IANA Para la correcta transición entre IPv4 e IPv6 se utilizan diferentes mecanismos: Convivencia de IPv6 con IPv4 Túneles: cuando existen redes aisladas. Doble pila: implementar las pilas de manera independiente. Traducción: uso de NAT ampliado. La IANA es la organización encargada de distribuir el espacio de direcciones de IPv6. Asignación de direcciones
  • 20. u n i d a d 7 Protocolos complementarios del nivel de red Protocolo ARP Se utiliza por los dispositivos de una LAN que quieren enviar paquetes IP a otros dispositivos cuya dirección MAC desconocen. Protocolo ICMP Define los mensajes de notificación y control de error a nivel de capa de red. También se utiliza para comprobar la conectividad entre dos host mediante el envío y la respuesta de mensajes echo. Los mensajes ICMP se generan, habitualmente, en respuesta a errores en los datagramas IP. Se produce cuando existe un router que une dos subredes. Proxy ARP