SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO TCP/IP
 Es un protocolo que tiene como función
Transporte confiable y bidireccional de datos, el
cual fue creado entre los años 1973 - 1974 por Vint
Cerf y Robert Kahn.

 TCP es un protocolo de comunicación orientado a
conexión y fiable del nivel de transporte. Es un
protocolo de capa 4 según el modelo OSI.



                                 majito_floresz66@gmail.com
FUNCIONES DE TCP
Es la capa intermedia entre el protocolo de internet
(IP) y la aplicación.


Las aplicaciones necesitan que la comunicación sea
fiable y, dado que la capa IP aporta un servicio no
fiable (sin confirmación),


Añade las funciones necesarias para prestar un
servicio que permita que la comunicación entre dos
sistemas se efectúe: libre de errores, sin pérdidas y
con seguridad.
INTERNET PROTOCOL (IP)

• Es un protocolo el cual tiene la función el envió
  de paquetes de datos tanto a nivel local como a
  través de redes.
• Dentro de las capas este protocolo se encontraría
  en la Capa 3 del modelo OSI la capa de RED
• es un protocolo no orientado a conexión usado
  tanto por el origen como por el destino para la
  comunicación de datos a través de una red de
  paquetes conmutados.
UNA DIRECCIÓN IP
• Es un número que identifica de manera lógica y
  jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo
  (habitualmente una computadora) dentro de una
  red que utilice el protocolo de Internet (Internet
  Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel
  3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no
  se ha de confundir con la dirección MAC que es
  un número físico que es asignado a la tarjeta o
  dispositivo de red (viene impuesta por el
  fabricante), mientras que la dirección IP se puede
  cambiar.
ENRUTAMIENTO


Consiste en encontrar un camino que conecte una red con
 otra y aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es
realizado principalmente por enrutadores que no son más
   que computadores especializados en recibir y enviar
    paquetes por diferentes interfaces de red, así como
   proporcionar opciones de seguridad, redundancia de
    caminos y eficiencia en la utilización de los recursos
DEFINICIÓN TCP / IP

• El TCP / IP es la base del Internet que sirve
  para enlazar computadoras que utilizan
  diferentes sistemas operativos, incluyendo PC,
  minicomputadoras y computadoras centrales
  sobre redes de área local y área extensa. TCP /
  IP fue desarrollado y demostrado por primera
  vez en 1972 por el departamento de defensa
  de los Estados Unidos, ejecutándolo en el
  ARPANET una red de área extensa del
  departamento de defensa.
COMO FUNCIONA TCP/IP
• Una red TCP/IP transfiere datos mediante el
  ensamblaje de bloques de datos en paquetes,
  cada paquete comienza con una cabecera que
  contiene información de control; tal como la
  dirección del destino, seguido de los datos.
  Cuando se envía un archivo por la red TCP/IP,
  su contenido se envía utilizando una serie de
  paquetes diferentes., por tanto ésta corre en
  una red de área local.
COMANDOS TCP/IP

TCP/IP incluye dos grupos de comandos
  utilizados para suministrar servicios de red:

• Los comandos remotos BERKELEY
• Los comandos DARPA
• Incluyen órdenes para comunicaciones entre sistemas
                 operativos UNIX, como copia remota de archivos, conexión
                 remota, ejecución de shell remoto, Permiten utilizar
LOS COMANDOS     recursos con otros hosts, pudiendo tratar distintas redes
   REMOTOS
                 como si fueran una sola.
   BERKELEY



               • Incluyen facilidades para emulación de terminales,
                 transferencia de archivos, correo y obtención de
                 información sobre usuarios. Pueden ser utilizadas para
                 comunicación con computadores que ejecutan distintos
LOS COMANDOS
                 sistemas operativos.
    DARPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
Comdat4
 
Protocolo Tcp
Protocolo TcpProtocolo Tcp
Protocolo Tcp
cijein
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
Daniel Cerda
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
ingangelp
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
guest385913
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
dariospeed
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
feriyi43
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
almars
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
wsar85
 
Acceso de Red del Modelo TCP/IP
Acceso de Red del Modelo TCP/IPAcceso de Red del Modelo TCP/IP
Acceso de Red del Modelo TCP/IP
Wendy Leyva
 

La actualidad más candente (20)

protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
 
Tcp Ip
Tcp IpTcp Ip
Tcp Ip
 
Protocolo Tcp
Protocolo TcpProtocolo Tcp
Protocolo Tcp
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
 
Tema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.pptTema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.ppt
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Capas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blogCapas del modelo tcp blog
Capas del modelo tcp blog
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Protocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp IpProtocolo Tcp Ip
Protocolo Tcp Ip
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Acceso de Red del Modelo TCP/IP
Acceso de Red del Modelo TCP/IPAcceso de Red del Modelo TCP/IP
Acceso de Red del Modelo TCP/IP
 

Destacado

Ventajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del TcpVentajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del Tcp
Rene Gonzalez
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
floresyina
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
jesiman
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
msimbana
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
jenniferbarrero
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
wilber147
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
rircmx
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Drakonis11
 

Destacado (19)

Ventajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del TcpVentajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del Tcp
 
Protocolo ssh
Protocolo sshProtocolo ssh
Protocolo ssh
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y serviciosProtección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
Protección de Datos Personales para la industria, comercio y servicios
 
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadoresConceptos Básicos sobre Redes de computadores
Conceptos Básicos sobre Redes de computadores
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Aplicaciones en linea
Aplicaciones en lineaAplicaciones en linea
Aplicaciones en linea
 
Panel de control
Panel de controlPanel de control
Panel de control
 
2. tipos de redes
2.  tipos de redes2.  tipos de redes
2. tipos de redes
 
Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
Modelo TCP/IP
Modelo TCP/IPModelo TCP/IP
Modelo TCP/IP
 
Las redes informaticas power point
Las redes informaticas power pointLas redes informaticas power point
Las redes informaticas power point
 
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internetLos 20 conceptos basico de redes e internet
Los 20 conceptos basico de redes e internet
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
 

Similar a Protocolo Tcp

Protocolosenlascapasdelmodeloosi
ProtocolosenlascapasdelmodeloosiProtocolosenlascapasdelmodeloosi
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
Lovable
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
bezabe29
 

Similar a Protocolo Tcp (20)

Tcp ip vs osi
Tcp ip vs osiTcp ip vs osi
Tcp ip vs osi
 
Unidad educativa nuestra señora de pompeya
Unidad educativa nuestra señora de pompeyaUnidad educativa nuestra señora de pompeya
Unidad educativa nuestra señora de pompeya
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Modelo tcp/ip
Modelo tcp/ipModelo tcp/ip
Modelo tcp/ip
 
Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21Exposicion modelo tcp ip21
Exposicion modelo tcp ip21
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
ProtocolosenlascapasdelmodeloosiProtocolosenlascapasdelmodeloosi
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
 
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
ProtocolosenlascapasdelmodeloosiProtocolosenlascapasdelmodeloosi
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
 
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IPMODELO DE REFERENCIA TCP/IP
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
 
Modelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCPModelo de Referencia TCP
Modelo de Referencia TCP
 
Modelo osi. prot. comp.
Modelo osi. prot. comp.Modelo osi. prot. comp.
Modelo osi. prot. comp.
 
Modelo osi, protocolo y componentes de red
Modelo osi, protocolo y componentes de redModelo osi, protocolo y componentes de red
Modelo osi, protocolo y componentes de red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolosOrganizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
Protocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo OsiProtocolos Modelo Osi
Protocolos Modelo Osi
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Protocolo Tcp

  • 1. PROTOCOLO TCP/IP  Es un protocolo que tiene como función Transporte confiable y bidireccional de datos, el cual fue creado entre los años 1973 - 1974 por Vint Cerf y Robert Kahn.  TCP es un protocolo de comunicación orientado a conexión y fiable del nivel de transporte. Es un protocolo de capa 4 según el modelo OSI. majito_floresz66@gmail.com
  • 2. FUNCIONES DE TCP Es la capa intermedia entre el protocolo de internet (IP) y la aplicación. Las aplicaciones necesitan que la comunicación sea fiable y, dado que la capa IP aporta un servicio no fiable (sin confirmación), Añade las funciones necesarias para prestar un servicio que permita que la comunicación entre dos sistemas se efectúe: libre de errores, sin pérdidas y con seguridad.
  • 3. INTERNET PROTOCOL (IP) • Es un protocolo el cual tiene la función el envió de paquetes de datos tanto a nivel local como a través de redes. • Dentro de las capas este protocolo se encontraría en la Capa 3 del modelo OSI la capa de RED • es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos a través de una red de paquetes conmutados.
  • 4. UNA DIRECCIÓN IP • Es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número físico que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red (viene impuesta por el fabricante), mientras que la dirección IP se puede cambiar.
  • 5. ENRUTAMIENTO Consiste en encontrar un camino que conecte una red con otra y aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por enrutadores que no son más que computadores especializados en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad, redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos
  • 6. DEFINICIÓN TCP / IP • El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.
  • 7. COMO FUNCIONA TCP/IP • Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloques de datos en paquetes, cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control; tal como la dirección del destino, seguido de los datos. Cuando se envía un archivo por la red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes., por tanto ésta corre en una red de área local.
  • 8. COMANDOS TCP/IP TCP/IP incluye dos grupos de comandos utilizados para suministrar servicios de red: • Los comandos remotos BERKELEY • Los comandos DARPA
  • 9. • Incluyen órdenes para comunicaciones entre sistemas operativos UNIX, como copia remota de archivos, conexión remota, ejecución de shell remoto, Permiten utilizar LOS COMANDOS recursos con otros hosts, pudiendo tratar distintas redes REMOTOS como si fueran una sola. BERKELEY • Incluyen facilidades para emulación de terminales, transferencia de archivos, correo y obtención de información sobre usuarios. Pueden ser utilizadas para comunicación con computadores que ejecutan distintos LOS COMANDOS sistemas operativos. DARPA