SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIONAMIENTO DE LA RED: IPv4
Dentro de una red es importante que cada dispositivo este definido de forma
exclusiva. En la capa 3 de OSI, cada paquete debe contener dirección de
origen y de destino. Utilizando IPv4, cada paquete posee 32 bits en cada una
de estas direcciones. Dichas direcciones, dentro de una red, se utilizan como
patrones binarios, los cuales en IPv4 se dividen en octetos. Para que el hombre
pueda interpretar y recordar dichas direcciones, estos patrones binarios se
convierten a decimales, en un formato llamado decimal punteada.
En el rango de direcciones de IPv4 existen tres tipos: de red, de broadcast y de
host. Por otro lado, en IPv4, los host pueden comunicarse de tres formas:
Unicast. Se envía un paquete de un host a otro.
Broadcast. Se envía un paquete de un host a todos los host de la red.
Multicast. Se envía un paquete de un host a un grupo seleccionado de host.
Las direcciones IPv4 tienen porciones de red, de subred y de host. Los ISP
asignan rangos de direcciones a los usuarios, que a su vez pueden asignar
estas direcciones a sus dispositivos de red de manera estática o dinámica.
El rango de direcciones asignado puede dividirse en subredes calculando y
aplicando máscaras de subred.
Para poder planificar las redes debe tomarse en cuenta:
 Los requisitos de tamaño
 Ubicación
 Uso
 Acceso
Las redes IP deben ser probadas para verificar su conectividad y rendimiento
operativo una vez que fueron implementadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Ethernet tutorial
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorial
Laureano Zantedeschi
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
santisegui
 
Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11
Andrés Alcocer Ayala
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
David Narváez
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m pJairo Rosas
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
Larry Ruiz Barcayola
 
Investigación de la arquitectura de internet
Investigación de la arquitectura de internetInvestigación de la arquitectura de internet
Investigación de la arquitectura de internet
José Alexis Cruz Solar
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
Gianpietro Lavado
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpErika Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Ethernet tutorial
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorial
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
 
Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
 
Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11Captura de la trama Mac 802.11
Captura de la trama Mac 802.11
 
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]Control de Flujo [Telecomunicaciones]
Control de Flujo [Telecomunicaciones]
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Presentacion i c m p
Presentacion i c m pPresentacion i c m p
Presentacion i c m p
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
 
Investigación de la arquitectura de internet
Investigación de la arquitectura de internetInvestigación de la arquitectura de internet
Investigación de la arquitectura de internet
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 

Similar a Resumen capitulo 6 cisco

Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Maatva Rg
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco cabezon_jano
 
Direccionamiento de red i pv4
Direccionamiento de red  i pv4Direccionamiento de red  i pv4
Direccionamiento de red i pv4linux035
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Nelson Calderón
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
elenacediel
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Edgar Benavente
 
Direccionamiento dered i pv4_parte_i
Direccionamiento dered i pv4_parte_iDireccionamiento dered i pv4_parte_i
Direccionamiento dered i pv4_parte_i
Zamirley Agudelo
 
Redes
 Redes Redes
Redes
Bengie
 
Dirección i pv6
Dirección i pv6Dirección i pv6
Dirección i pv6
Municipalidad de Mixco
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Ary Roque
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
José Alexis Cruz Solar
 
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Mikey Gomez
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
anavmarcano
 
Capa de red.
Capa de red.Capa de red.
Capa de red.
elenacediel
 
Capa de red de osi
Capa de red de osiCapa de red de osi
Capa de red de osilinux035
 
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFrancesc Perez
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IPAlfonso
 

Similar a Resumen capitulo 6 cisco (20)

Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6Reporte de capitulo 6
Reporte de capitulo 6
 
Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4Direccionamiento i pv4
Direccionamiento i pv4
 
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco Resumen capítulo 6_ccna_cisco
Resumen capítulo 6_ccna_cisco
 
Direccionamiento de red i pv4
Direccionamiento de red  i pv4Direccionamiento de red  i pv4
Direccionamiento de red i pv4
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Direccionamiento dered i pv4_parte_i
Direccionamiento dered i pv4_parte_iDireccionamiento dered i pv4_parte_i
Direccionamiento dered i pv4_parte_i
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Dirección i pv6
Dirección i pv6Dirección i pv6
Dirección i pv6
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4Actividad ii direccionamiento red ipv4
Actividad ii direccionamiento red ipv4
 
Investigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direccionesInvestigación tipos y clases de direcciones
Investigación tipos y clases de direcciones
 
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101Cuestionario de dispositivos grupo 30101
Cuestionario de dispositivos grupo 30101
 
Capa de red
Capa de redCapa de red
Capa de red
 
Capa de red.
Capa de red.Capa de red.
Capa de red.
 
Capa de red de osi
Capa de red de osiCapa de red de osi
Capa de red de osi
 
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSIFundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
Fundamentos de redes: 5. La capa de red del modelo OSI
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 

Resumen capitulo 6 cisco

  • 1. DIRECCIONAMIENTO DE LA RED: IPv4 Dentro de una red es importante que cada dispositivo este definido de forma exclusiva. En la capa 3 de OSI, cada paquete debe contener dirección de origen y de destino. Utilizando IPv4, cada paquete posee 32 bits en cada una de estas direcciones. Dichas direcciones, dentro de una red, se utilizan como patrones binarios, los cuales en IPv4 se dividen en octetos. Para que el hombre pueda interpretar y recordar dichas direcciones, estos patrones binarios se convierten a decimales, en un formato llamado decimal punteada. En el rango de direcciones de IPv4 existen tres tipos: de red, de broadcast y de host. Por otro lado, en IPv4, los host pueden comunicarse de tres formas: Unicast. Se envía un paquete de un host a otro. Broadcast. Se envía un paquete de un host a todos los host de la red. Multicast. Se envía un paquete de un host a un grupo seleccionado de host. Las direcciones IPv4 tienen porciones de red, de subred y de host. Los ISP asignan rangos de direcciones a los usuarios, que a su vez pueden asignar estas direcciones a sus dispositivos de red de manera estática o dinámica. El rango de direcciones asignado puede dividirse en subredes calculando y aplicando máscaras de subred. Para poder planificar las redes debe tomarse en cuenta:  Los requisitos de tamaño  Ubicación  Uso  Acceso Las redes IP deben ser probadas para verificar su conectividad y rendimiento operativo una vez que fueron implementadas.