SlideShare una empresa de Scribd logo
IPv6 es la siguiente generación de estándares de protocolos de internet
para direcciones, y su objetivo es complementar, y a la larga reemplazar, el
protocolo IPv4 que usan la mayoría de servicios de internet para operar
hoy en día en la red.
 IPv6 es la siguiente generación de estándares de protocolos de
internet para direcciones, y su objetivo es complementar, y a la
larga reemplazar, el protocolo IPv4 que usan la mayoría de
servicios de internet para operar hoy en día en la red. La
preparación para IPv6 tiene carácter urgente ya que se alcanzó
el límite de las direcciones IPv4 disponibles por la Autoridad de
números asignados para internet (IANA). Con un espacio de
direcciones IPv4 de 32 bits, el número total de direcciones IP
está limitado a 4300 millones, un número que parecía ser más
que suficiente cuando se creó el protocolo IPv4 al principio de la
década de 1980. Pero en un mundo con más de mil millones de
usuarios de internet, y miles de millones de dispositivos con
conexión a internet, el espacio de direcciones IPv4 es
definitivamente insuficiente.
El crecimiento y desarrollo de internet se verá mejorado por el
IPv6, y su seguridad, estabilidad y crecimiento no desestimará
las expectativas que tienen los usuarios de internet de hoy en
día. El IPv6 apunta a brindar una infraestructura con mayor
cantidad de conexiones con el fin último de mejorar la
confianza que tiene el usuario en internet.
 La implementación del IPv6 creará nuevas vulnerabilidades
para los operadores de red. Por ejemplo, internet contará con
más dispositivos de traducción que pueden ser víctimas de
ataques distribuidos de negación de servicio o convertirse en
puntos de falla individuales. Además, los operadores de red
tendrán menos visibilidad sobre los patrones de tráfico de
internet, por lo que será más difícil encontrar amenazas tales
como redes de máquinas infectadas ("botnets"). Según Gartner,
a pesar de que las funcionalidades de seguridad del protocolo
IPv6 son semejantes a las del IPv4, el soporte del IPv6 no solo
es incompleto en productos y servicios de seguridad, sino que
la seguridad del IPv6 no ha sido aún probada en la vida real.
Las pruebas han revelado vulnerabilidades con ciertas
implementaciones del IPv6 (por ejemplo, con la pila de memoria
del IPv6 en el sistema operativo Windows) que no se
encontraban en las implementaciones del IPv4.
Las organizaciones que necesiten varios millones de nuevas direcciones IP
públicas durante los próximos 3 a 5 años deberán implementar IPv6. Este grupo
incluye a los ISP con carteras de clientes en expansión, especialmente aquellos en
mercados emergentes, proveedores de TV por cable y operadores de telefonía móvil
con un creciente número de usuarios de teléfonos inteligentes y servicios de voz
sobre IP. Gartner recomienda a organizaciones de todo tipo que traten de establecer
una presencia IPv6 en internet. Los tiempos para lograr esto dependerán de la
importancia que asigne la empresa a alcanzar el creciente número de extremos IPv6
en internet. Para la mayoría de las empresas esto ocurrirá en el 2014 como máximo.
Las organizaciones con modelos de negocio que dependen en gran medida de la
magnitud del público de internet que puedan alcanzar, especialmente en mercados
emergentes y usuarios móviles, ya deberían haber establecido su presencia IPv6 en
internet.
Muchos de los dispositivos fabricados en los últimos cinco
años son compatibles tanto con IPv4 como con IPv6, y es muy
probable que no se vean afectados en el futuro entorno con
apilamiento doble (dual-stacking), en el que coexistirán estos
protocolos a medida que los operadores de red implementen
el IPv6 junto con su infraestructura ya existente de IPv4. No
obstante, a medida que ocurra la adopción a gran escala del
IPv6, es probable que los usuarios con dispositivos y hardware
más antiguo, que solo es compatible con IPv4, no puedan
acceder a ciertas redes que sólo son accesibles con IPv6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias IoT
Tecnologias IoTTecnologias IoT
Tecnologias IoT
Benji Pres Fando
 
Evolución de las redes wi fi
Evolución de las redes wi fiEvolución de las redes wi fi
Evolución de las redes wi fiGiordy Ortiz
 
Tecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lteTecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lte
freddy2154
 
Evolución de las redes wi fi 3
Evolución de las redes wi fi 3Evolución de las redes wi fi 3
Evolución de las redes wi fi 3marcosvs97
 
La telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnder
La telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnderLa telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnder
La telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarndershor99
 
Evolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fiEvolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi filuispadi97
 
Evolución del wifi
Evolución del wifiEvolución del wifi
Evolución del wifilabanda97
 
Estandar 802
Estandar 802Estandar 802
Estandar 802alicia
 
Juan kmilo dia
Juan kmilo diaJuan kmilo dia
Juan kmilo dia
kmilovillanueva
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Miguel Magness
 
Slideshare mercy quishpi
Slideshare mercy quishpiSlideshare mercy quishpi
Slideshare mercy quishpi
quishpemercy
 
No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI.
 No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI. No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI.
No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI.
NETGEAR Iberia
 
Samsung desarrolla nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida que la actu...
Samsung desarrolla  nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida  que la actu...Samsung desarrolla  nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida  que la actu...
Samsung desarrolla nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida que la actu...
esequiel12345
 
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4GTECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
camilayanez22
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologias IoT
Tecnologias IoTTecnologias IoT
Tecnologias IoT
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Evolución de las redes wi fi
Evolución de las redes wi fiEvolución de las redes wi fi
Evolución de las redes wi fi
 
Tecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lteTecnología 4 g lte
Tecnología 4 g lte
 
Evolución de las redes wi fi 3
Evolución de las redes wi fi 3Evolución de las redes wi fi 3
Evolución de las redes wi fi 3
 
WIFI
WIFIWIFI
WIFI
 
La telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnder
La telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnderLa telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnder
La telefonía móvil 4g andres mauricio schottlarnder
 
Evolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fiEvolucion de las redes wi fi
Evolucion de las redes wi fi
 
Evolución del wifi
Evolución del wifiEvolución del wifi
Evolución del wifi
 
Estandar 802
Estandar 802Estandar 802
Estandar 802
 
Juan kmilo dia
Juan kmilo diaJuan kmilo dia
Juan kmilo dia
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Slideshare mercy quishpi
Slideshare mercy quishpiSlideshare mercy quishpi
Slideshare mercy quishpi
 
No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI.
 No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI. No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI.
No dejes puntos de sombra en tus redes WIFI.
 
Samsung desarrolla nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida que la actu...
Samsung desarrolla  nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida  que la actu...Samsung desarrolla  nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida  que la actu...
Samsung desarrolla nueva tecnologia WiFi cinco veces mas rapida que la actu...
 
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4GTECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
TECNOLOGÍA DE CUARTA GENERACIÓN O 4G
 
Wi Fi
Wi FiWi Fi
Wi Fi
 
WIFI Y WIMAX
WIFI Y WIMAXWIFI Y WIMAX
WIFI Y WIMAX
 

Similar a IPv6

IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
carlos18591
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
Ipv6Ipv6
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
IPv6IPv6
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6 en apa copia
Ipv6 en apa   copiaIpv6 en apa   copia
Ipv6 en apa copia
Rene Ozaeta
 
Qué es Ipv6
Qué es Ipv6Qué es Ipv6
Qué es Ipv6
Lurbina29
 
Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. mrhagt
 
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra Velásquez
 
I pv6
I pv6I pv6
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6jose_carlos1090
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpWaltersax
 
I pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalvaI pv6 javier grijalva
IPV6
IPV6IPV6
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
¿Qué es IPV6?
¿Qué es IPV6?¿Qué es IPV6?
¿Qué es IPV6?
LauraMelizaLopezChac
 

Similar a IPv6 (20)

IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv6 en apa copia
Ipv6 en apa   copiaIpv6 en apa   copia
Ipv6 en apa copia
 
Qué es Ipv6
Qué es Ipv6Qué es Ipv6
Qué es Ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I. Universidad galileo.paquetes de software I.
Universidad galileo.paquetes de software I.
 
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcp
 
I pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalvaI pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalva
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
¿Qué es IPV6?
¿Qué es IPV6?¿Qué es IPV6?
¿Qué es IPV6?
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (16)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

IPv6

  • 1. IPv6 es la siguiente generación de estándares de protocolos de internet para direcciones, y su objetivo es complementar, y a la larga reemplazar, el protocolo IPv4 que usan la mayoría de servicios de internet para operar hoy en día en la red.
  • 2.  IPv6 es la siguiente generación de estándares de protocolos de internet para direcciones, y su objetivo es complementar, y a la larga reemplazar, el protocolo IPv4 que usan la mayoría de servicios de internet para operar hoy en día en la red. La preparación para IPv6 tiene carácter urgente ya que se alcanzó el límite de las direcciones IPv4 disponibles por la Autoridad de números asignados para internet (IANA). Con un espacio de direcciones IPv4 de 32 bits, el número total de direcciones IP está limitado a 4300 millones, un número que parecía ser más que suficiente cuando se creó el protocolo IPv4 al principio de la década de 1980. Pero en un mundo con más de mil millones de usuarios de internet, y miles de millones de dispositivos con conexión a internet, el espacio de direcciones IPv4 es definitivamente insuficiente.
  • 3. El crecimiento y desarrollo de internet se verá mejorado por el IPv6, y su seguridad, estabilidad y crecimiento no desestimará las expectativas que tienen los usuarios de internet de hoy en día. El IPv6 apunta a brindar una infraestructura con mayor cantidad de conexiones con el fin último de mejorar la confianza que tiene el usuario en internet.
  • 4.  La implementación del IPv6 creará nuevas vulnerabilidades para los operadores de red. Por ejemplo, internet contará con más dispositivos de traducción que pueden ser víctimas de ataques distribuidos de negación de servicio o convertirse en puntos de falla individuales. Además, los operadores de red tendrán menos visibilidad sobre los patrones de tráfico de internet, por lo que será más difícil encontrar amenazas tales como redes de máquinas infectadas ("botnets"). Según Gartner, a pesar de que las funcionalidades de seguridad del protocolo IPv6 son semejantes a las del IPv4, el soporte del IPv6 no solo es incompleto en productos y servicios de seguridad, sino que la seguridad del IPv6 no ha sido aún probada en la vida real. Las pruebas han revelado vulnerabilidades con ciertas implementaciones del IPv6 (por ejemplo, con la pila de memoria del IPv6 en el sistema operativo Windows) que no se encontraban en las implementaciones del IPv4.
  • 5. Las organizaciones que necesiten varios millones de nuevas direcciones IP públicas durante los próximos 3 a 5 años deberán implementar IPv6. Este grupo incluye a los ISP con carteras de clientes en expansión, especialmente aquellos en mercados emergentes, proveedores de TV por cable y operadores de telefonía móvil con un creciente número de usuarios de teléfonos inteligentes y servicios de voz sobre IP. Gartner recomienda a organizaciones de todo tipo que traten de establecer una presencia IPv6 en internet. Los tiempos para lograr esto dependerán de la importancia que asigne la empresa a alcanzar el creciente número de extremos IPv6 en internet. Para la mayoría de las empresas esto ocurrirá en el 2014 como máximo. Las organizaciones con modelos de negocio que dependen en gran medida de la magnitud del público de internet que puedan alcanzar, especialmente en mercados emergentes y usuarios móviles, ya deberían haber establecido su presencia IPv6 en internet.
  • 6. Muchos de los dispositivos fabricados en los últimos cinco años son compatibles tanto con IPv4 como con IPv6, y es muy probable que no se vean afectados en el futuro entorno con apilamiento doble (dual-stacking), en el que coexistirán estos protocolos a medida que los operadores de red implementen el IPv6 junto con su infraestructura ya existente de IPv4. No obstante, a medida que ocurra la adopción a gran escala del IPv6, es probable que los usuarios con dispositivos y hardware más antiguo, que solo es compatible con IPv4, no puedan acceder a ciertas redes que sólo son accesibles con IPv6.