SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigador
Principal
1
CONSOLIDACIÓN DE UNA HERRAMIENTA
METODOLÓGICA PARA MEDIR LA INNOVACIÓN:
CASO ACUEDUCTO METROPOLITANO DE
BUCARAMANGA
Grupo de investigación en Empresa, Educación y TIC (GeeTIC)
Fac. Administración de Empresas
Co-investigador
ALEJANDRO
VILLARRAGA
PLAZA
GUSTAVO E.
QUIROZ U.
2
OBJETIVOS
Objetivo general
Desarrollar una revisión de la literatura de los últimos 10 años (2002-2012) sobre
innovación con el fin de consolidar una herramienta metodológica que permita medir la
gestión de la innovación, para realizar una implementación piloto en el Acueducto
Metropolitano de Bucaramanga.
Objetivos específicos
Actualizar los conocimientos sobre innovación sintetizando la información en una
herramienta metodológica que permite medir la gestión de la innovación en idioma
español.
Evidenciar los puntos de concurrencia entre la innovación y las TIC en la literatura
analizada.
Redactar un artículo de revisión que estructure la exploración bibliográfica realizada.
Implementar un piloto de la herramienta para medir la gestión de la innovación en el
amb.
Dirección general
investigación UPB.
Fac. Administración de
empresas.
Colciencias
Acueducto Metropolitano
de Bucaramanga amb.
Duración
Inicio
Abril 1 de 2013
Finalización
Marzo 30 de 2014
3
ENTIDADES FINANCIADORAS
• Fortalecimiento de la comunidad científica: Se prepara a un joven investigador
dando cumplimiento a los objetivos de la convocatoria, con el apoyo y tránsito
del joven como investigador, así como la inclusión en la maestría con énfasis
en innovación a desarrollar.
• Apropiación social del conocimiento: Con la preparación del artículo de
revisión se fortalecerá la divulgación, además de reforzar los saberes de la
comunidad científica y general en torno a la Innovación. De igual forma
permite sensibilizar sobre la necesidad de dotar con un carácter de
autoconstrucción a las organizaciones, volviendo más evidente la necesidad de
actualizar, innovar e incluir las TIC a los entornos empresariales.
• Generación de nuevo conocimiento: Por medio de la herramienta metodológica
(constituida en el proyecto) que incluye un diagnóstico organizacional hacia la
innovación, se fortalecerá las capacidades de innovación del amb. Además con
los resultados obtenidos se planea impactar la formulación del siguiente plan
estratégico de gestión del amb.
• Generación de nuevo conocimiento: Por medio de la investigación será visible
diagramar las principales convergencia de las TIC con la innovación en la
literatura analizada, y ponerla al servicio de la comunidad de habla hispana. 4
BENEFICIOS
5
PRODUCTOS A DESARROLLAR
A. Revisión de literatura
B. Artículo de revisión
C. Consolidar Herramienta
D. Medición gestión innovación amb
E. Maestría

Más contenido relacionado

Destacado

Eleccion de la estrategia de investigacion
Eleccion de la estrategia de investigacionEleccion de la estrategia de investigacion
Eleccion de la estrategia de investigacion
FUNDACION PROHOY
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científica
mediadora
 
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionalesInvestigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Zulma Aramayo
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
YAJAIRA CARDENAS
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
Oscar López Regalado
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Carmen Wichtendahl
 

Destacado (9)

Eleccion de la estrategia de investigacion
Eleccion de la estrategia de investigacionEleccion de la estrategia de investigacion
Eleccion de la estrategia de investigacion
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científica
 
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionalesInvestigación, creatividad y estrategias comunicacionales
Investigación, creatividad y estrategias comunicacionales
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 

Similar a Idea de investigación

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Mappy Zc
 
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-finalEstudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Catalina Gobantes
 
Actividad 4 innovacion educativa - portafolio de presentacion
Actividad 4  innovacion educativa - portafolio de presentacionActividad 4  innovacion educativa - portafolio de presentacion
Actividad 4 innovacion educativa - portafolio de presentacion
Mary Estrada
 
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Departament de Justicia
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
Maria Gladys Garcia Castañeda
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
antioquia05
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
antioquia05
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
Maria Gladys Garcia Castañeda
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
yamiguerra
 
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
eraser Juan José Calderón
 
Medición de la innovación
Medición de la innovaciónMedición de la innovación
Medición de la innovación
Hacetesis
 
Jaime Guevara Guevara TALLER PRACTICO
Jaime Guevara Guevara	TALLER PRACTICOJaime Guevara Guevara	TALLER PRACTICO
Jaime Guevara Guevara TALLER PRACTICO
astrydquintero
 
Tallerpractico10 ana
Tallerpractico10 anaTallerpractico10 ana
Tallerpractico10 ana
diplomado innovatic
 
Presentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordonPresentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordon
lian7
 
98345646,
98345646,98345646,
Tallerpractico10 lucia-24
Tallerpractico10  lucia-24Tallerpractico10  lucia-24
Tallerpractico10 lucia-24
innovatic grupos
 
Efraín Ovalle Márquez Taller Practico
Efraín Ovalle Márquez Taller PracticoEfraín Ovalle Márquez Taller Practico
Efraín Ovalle Márquez Taller Practico
astrydquintero
 
Cielo Rocio Rubio Castaño
Cielo Rocio Rubio Castaño	Cielo Rocio Rubio Castaño
Cielo Rocio Rubio Castaño
astrydquintero
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Maria Victoria Montealegre Salazar
Maria Victoria Montealegre SalazarMaria Victoria Montealegre Salazar
Maria Victoria Montealegre Salazar
astrydquintero
 

Similar a Idea de investigación (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-finalEstudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
Estudio-comparado-IDEA-Fondef-e-I+D-Aplicada-Corfo-Informe-final
 
Actividad 4 innovacion educativa - portafolio de presentacion
Actividad 4  innovacion educativa - portafolio de presentacionActividad 4  innovacion educativa - portafolio de presentacion
Actividad 4 innovacion educativa - portafolio de presentacion
 
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
Comunidades de practica programa hispano argentino_sobre_gobernabilidad_y_adm...
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
 
Indicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologiaIndicadores de ciencia y tecnologia
Indicadores de ciencia y tecnologia
 
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
INNOVACIÓN PÚBLICA ABIERTA: IDEAS, HERRAMIENTAS Y VALORES PARA PARTICIPAR EN ...
 
Medición de la innovación
Medición de la innovaciónMedición de la innovación
Medición de la innovación
 
Jaime Guevara Guevara TALLER PRACTICO
Jaime Guevara Guevara	TALLER PRACTICOJaime Guevara Guevara	TALLER PRACTICO
Jaime Guevara Guevara TALLER PRACTICO
 
Tallerpractico10 ana
Tallerpractico10 anaTallerpractico10 ana
Tallerpractico10 ana
 
Presentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordonPresentacion resirdes bordon
Presentacion resirdes bordon
 
98345646,
98345646,98345646,
98345646,
 
Tallerpractico10 lucia-24
Tallerpractico10  lucia-24Tallerpractico10  lucia-24
Tallerpractico10 lucia-24
 
Efraín Ovalle Márquez Taller Practico
Efraín Ovalle Márquez Taller PracticoEfraín Ovalle Márquez Taller Practico
Efraín Ovalle Márquez Taller Practico
 
Cielo Rocio Rubio Castaño
Cielo Rocio Rubio Castaño	Cielo Rocio Rubio Castaño
Cielo Rocio Rubio Castaño
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Maria Victoria Montealegre Salazar
Maria Victoria Montealegre SalazarMaria Victoria Montealegre Salazar
Maria Victoria Montealegre Salazar
 

Idea de investigación

  • 1. Investigador Principal 1 CONSOLIDACIÓN DE UNA HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA MEDIR LA INNOVACIÓN: CASO ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA Grupo de investigación en Empresa, Educación y TIC (GeeTIC) Fac. Administración de Empresas Co-investigador ALEJANDRO VILLARRAGA PLAZA GUSTAVO E. QUIROZ U.
  • 2. 2 OBJETIVOS Objetivo general Desarrollar una revisión de la literatura de los últimos 10 años (2002-2012) sobre innovación con el fin de consolidar una herramienta metodológica que permita medir la gestión de la innovación, para realizar una implementación piloto en el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. Objetivos específicos Actualizar los conocimientos sobre innovación sintetizando la información en una herramienta metodológica que permite medir la gestión de la innovación en idioma español. Evidenciar los puntos de concurrencia entre la innovación y las TIC en la literatura analizada. Redactar un artículo de revisión que estructure la exploración bibliográfica realizada. Implementar un piloto de la herramienta para medir la gestión de la innovación en el amb.
  • 3. Dirección general investigación UPB. Fac. Administración de empresas. Colciencias Acueducto Metropolitano de Bucaramanga amb. Duración Inicio Abril 1 de 2013 Finalización Marzo 30 de 2014 3 ENTIDADES FINANCIADORAS
  • 4. • Fortalecimiento de la comunidad científica: Se prepara a un joven investigador dando cumplimiento a los objetivos de la convocatoria, con el apoyo y tránsito del joven como investigador, así como la inclusión en la maestría con énfasis en innovación a desarrollar. • Apropiación social del conocimiento: Con la preparación del artículo de revisión se fortalecerá la divulgación, además de reforzar los saberes de la comunidad científica y general en torno a la Innovación. De igual forma permite sensibilizar sobre la necesidad de dotar con un carácter de autoconstrucción a las organizaciones, volviendo más evidente la necesidad de actualizar, innovar e incluir las TIC a los entornos empresariales. • Generación de nuevo conocimiento: Por medio de la herramienta metodológica (constituida en el proyecto) que incluye un diagnóstico organizacional hacia la innovación, se fortalecerá las capacidades de innovación del amb. Además con los resultados obtenidos se planea impactar la formulación del siguiente plan estratégico de gestión del amb. • Generación de nuevo conocimiento: Por medio de la investigación será visible diagramar las principales convergencia de las TIC con la innovación en la literatura analizada, y ponerla al servicio de la comunidad de habla hispana. 4 BENEFICIOS
  • 5. 5 PRODUCTOS A DESARROLLAR A. Revisión de literatura B. Artículo de revisión C. Consolidar Herramienta D. Medición gestión innovación amb E. Maestría