SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IDEA DE NEGOCIO
By Edison Moreno
RESUMEN EJECUTIVO
RESUMEN: En presente resumen, se define producto/servicio que ofrecemos
es un sistema tecnológico basado en software y conectividad móvil que permite
brindarle un alcance mayor a las empresas proveedoras de parqueos (clientes)
distribuidas en lima y provincias. Con este servicio las empresas podrán contar
con 2 aplicaciones fundamentales para tener mayor penetración en sus
negocios.
CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO
Sistema de gestión:
- Está dirigido a empresas que requieran de la gestión de sus estacionamientos
- Gestiona la disponibilidad de espacios y control de tiempo
- Brinda tarifas diferenciadas por tipo de Vehículo, a través del Número de Placa
- Registra el estacionamiento en el App
Aplicativo:
- Está dirigido a los Usuarios del Parqueo
- Búsqueda de estacionamientos disponible y reserva de espacio
- Calcula el tiempo utilizado
- Publicidad segmentada por tipo de usuario de establecimientos cercanos al
estacionamiento
BENEFICIOS
Se ha de transmitir muy bien el mensaje del valor añadido que proporciona la
aplicación y lo bien recibido que sería por parte de los usuarios
El Estacionamiento ha de hacer una inversión inicial de aproximadamente 5000
Dólares para habilitar el sistema. (Previo a estudio de Factibilidad).
Para que el Estacionamiento recupere parte este ingreso inicial y que también
obtenga beneficios con este negocio, se le destinará una parte proporcional de
los ingresos obtenidos con la publicación de ofertas. Dicho porcentaje se ha
fijado en un 20% para el primer año y con un posible incremento a partir del
segundo año.
Los comercios circundantes al estacionamiento tienen la posibilidad de
anunciarse a clientes que están a muy pocos metros de su establecimiento por un
precio constante al día. El intercambio que se llega con ellos es muy claro,
publicidad a clientela específica y potencial para ellos
Los usuarios son el público menos difícil de ganar ya que se le presenta una
solución a un problema cotidiano con el añadido de que se ahorra esfuerzo y
dinero.
ANÁLISIS ECONÓMICO
ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS
El análisis estratégico posiciona a SEI como un proyecto de grandes
oportunidades.
En todas las matrices las estrategias se parecen por lo que apuntan a ganar
mayor mercado a través del marketing.
VAN ECONOMICO 59,563
VAN FINANCIERO (VAN PRIVADO) 72,081
WACC 12.00%
COSTO DE CAPITAL O PATRIMONIO 11.00%
PERPETUIDAD (64,272)
VAN FINANCIERO (VAN PRIVADO)+ PERPETUIDAD 7,809
TIR 36%
2
1. Identifica dos mega tendencias que impactan de manera importante a tu idea de negocio.
Experiencias virtuales
2. Usa dos modelos de evaluación (FODA, PESTEL, CAGE, 5 Fuerzas de Porter) para analizar tu
empresa o idea de negocio.
FODA
DEBILIDADES FORTALEZAS
D1 Mercado desconocido en el ámbito local (Lima) F1
Amplio Pool de Ingenieros para instalación y
Programación
D2 Ser un modelo de negocio desconocido F2 Estudio de la problemática de parqueos en distritos
D3 Poca espalda financiera F3 App gratuita para captación de usuarios (clientes)
D4 Incipiente soporte post-venta F4 Flexibilidad en modelos de pago
D5 Falta de local/oficinas propias F5 Gran manejo de publicidad vía redes sociales
D6 Altos gastos para llegar a los clientes F6
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1 Nuevo potencial mercado A1
Regulación y barreras de la App por parte del MTC
& OSIPTEL
O2
Crecimiento del sector empresarial en las zonas
de San Isidro, Miraflores, Lince, Surco, La
Molina
A2
Reticencia de los municipios por la App y su
funcionamiento
O3
Reducción de Costos de hardware para parqueos
(sensores, cámaras)
A3
Interoperabilidad entre los dispositivos finales y la
plataforma de gestión
O4
Convenios con Partners para sinergias de
implantación
A4 Cambios del Dólar
O5
Mayor visibilidad de empresas independientes
de parqueo
A5 Cambios De tecnología de los dispositivos finales
O6
Reducción del tráfico en los distritos con centros
empresariales
A6
O7
Alza de Combustible se podrá reducir por una
pronta ubicación de parqueo
A7
3. Identifica una área o proceso de negocio que requieren más atención con base en el resultado de los
pasos 1 y 2, es decir, proceso o área más impactado por las megatendencias y con una evaluación
no favorable derivado de los modelos de evaluación empleados.
El área de que será más impactado es el área de producción.
4. Identifica una tecnología disruptiva que podría ayudar a transformar esa área o proceso.
La tecnología disruptiva que se ha identificado para ayudar a transformar el área de producción es 5G,
3
5. Describe cómo podría generar beneficios a tu empresa o idea de negocio la tecnología disruptiva
elegida.
Como se conoce que la red 5G, trae consigo la virtualización, el cual se utilizaría para desarrollar entornos
virtuales 3D orientados a la experiencia de los usuarios con el objetivo de captar mayor cuota de mercado de
nuestra idea de negocio SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO INTELIGENTE (SIE).
6. Describe las barreras o la resistencia que traería la implementación o uso de esa tecnología en tu
empresa o idea de negocio
Inyección de mayor capital previsto inicialmente, debido a ser una idea de negocio, se ha proyectado
alcanzar una cuota de mercado en los primeros 5 años, por lo que incluir esta nueva tecnología 5G,
incrementaría el capital de inversión inicial, reduciendo los ingresos en los 5 primeros años de recuperación
de capital, retrasando la generación de dividendos.
7. Describe cómo podrías evitar esas barreras o resistencia.
Búsqueda de inversores sobre la idea de negocio, llegando a un acuerdo de la participación como accionista
de la idea de negocio, y garantizar un margen de ganancias a partir de año 5, esto respaldado por el estudio
de mercado.
Búsqueda de alianzas con empresas estratégicas para reducir los costos de adquisición de la tecnología.

Más contenido relacionado

Similar a IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno

SAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetríaSAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetría
Gustavo Agudelo
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
Carlos Puertas
 
Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
marck_spider
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
Rolando Villacís, MBA
 
Convocatoria cnc fumec microsoft cass 3 a
Convocatoria cnc fumec microsoft cass 3 aConvocatoria cnc fumec microsoft cass 3 a
Convocatoria cnc fumec microsoft cass 3 aClusterInteQsoft
 
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDORLOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
Motorola Solutions LatAm
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
Cluster Construction Eraikune
 
Mi proyecto de Big Data
Mi proyecto de Big DataMi proyecto de Big Data
Mi proyecto de Big Data
PilarParedes9
 
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
i3s
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióNguest12254f
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióNguest12254f
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest12254f
 
alianza digital
alianza digitalalianza digital
alianza digital
guest1199488
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióNguest12254f
 
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] ExperienceRicardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
MaryamAbaid
 
Ww.Cerocalor.Com
Ww.Cerocalor.ComWw.Cerocalor.Com
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Carlos Del Aguila Saldaña
 
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.esInformación adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Aitana
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 

Similar a IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno (20)

SAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetríaSAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetría
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
 
Kfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jorsKfpn u2 ea_jors
Kfpn u2 ea_jors
 
TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011TESIS MBA SEK 2011
TESIS MBA SEK 2011
 
Convocatoria cnc fumec microsoft cass 3 a
Convocatoria cnc fumec microsoft cass 3 aConvocatoria cnc fumec microsoft cass 3 a
Convocatoria cnc fumec microsoft cass 3 a
 
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDORLOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
LOS COSTOS OCULTOS EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL PARA EL CONSUMIDOR
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
 
Mi proyecto de Big Data
Mi proyecto de Big DataMi proyecto de Big Data
Mi proyecto de Big Data
 
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
Las mejores alternativas para pequeñas y medianas empresas pasan por una solu...
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
alianza digital
alianza digitalalianza digital
alianza digital
 
Proyecto Integrador PresentacióN
Proyecto Integrador   PresentacióNProyecto Integrador   PresentacióN
Proyecto Integrador PresentacióN
 
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] ExperienceRicardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
 
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam AbaidPráctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
Práctica con evaluación entre pares- Maryam Abaid
 
Ww.Cerocalor.Com
Ww.Cerocalor.ComWw.Cerocalor.Com
Ww.Cerocalor.Com
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.esInformación adicional sobre las subvenciones Red.es
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno

  • 1. 1 IDEA DE NEGOCIO By Edison Moreno RESUMEN EJECUTIVO RESUMEN: En presente resumen, se define producto/servicio que ofrecemos es un sistema tecnológico basado en software y conectividad móvil que permite brindarle un alcance mayor a las empresas proveedoras de parqueos (clientes) distribuidas en lima y provincias. Con este servicio las empresas podrán contar con 2 aplicaciones fundamentales para tener mayor penetración en sus negocios. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO Sistema de gestión: - Está dirigido a empresas que requieran de la gestión de sus estacionamientos - Gestiona la disponibilidad de espacios y control de tiempo - Brinda tarifas diferenciadas por tipo de Vehículo, a través del Número de Placa - Registra el estacionamiento en el App Aplicativo: - Está dirigido a los Usuarios del Parqueo - Búsqueda de estacionamientos disponible y reserva de espacio - Calcula el tiempo utilizado - Publicidad segmentada por tipo de usuario de establecimientos cercanos al estacionamiento BENEFICIOS Se ha de transmitir muy bien el mensaje del valor añadido que proporciona la aplicación y lo bien recibido que sería por parte de los usuarios El Estacionamiento ha de hacer una inversión inicial de aproximadamente 5000 Dólares para habilitar el sistema. (Previo a estudio de Factibilidad). Para que el Estacionamiento recupere parte este ingreso inicial y que también obtenga beneficios con este negocio, se le destinará una parte proporcional de los ingresos obtenidos con la publicación de ofertas. Dicho porcentaje se ha fijado en un 20% para el primer año y con un posible incremento a partir del segundo año. Los comercios circundantes al estacionamiento tienen la posibilidad de anunciarse a clientes que están a muy pocos metros de su establecimiento por un precio constante al día. El intercambio que se llega con ellos es muy claro, publicidad a clientela específica y potencial para ellos Los usuarios son el público menos difícil de ganar ya que se le presenta una solución a un problema cotidiano con el añadido de que se ahorra esfuerzo y dinero. ANÁLISIS ECONÓMICO ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS El análisis estratégico posiciona a SEI como un proyecto de grandes oportunidades. En todas las matrices las estrategias se parecen por lo que apuntan a ganar mayor mercado a través del marketing. VAN ECONOMICO 59,563 VAN FINANCIERO (VAN PRIVADO) 72,081 WACC 12.00% COSTO DE CAPITAL O PATRIMONIO 11.00% PERPETUIDAD (64,272) VAN FINANCIERO (VAN PRIVADO)+ PERPETUIDAD 7,809 TIR 36%
  • 2. 2 1. Identifica dos mega tendencias que impactan de manera importante a tu idea de negocio. Experiencias virtuales 2. Usa dos modelos de evaluación (FODA, PESTEL, CAGE, 5 Fuerzas de Porter) para analizar tu empresa o idea de negocio. FODA DEBILIDADES FORTALEZAS D1 Mercado desconocido en el ámbito local (Lima) F1 Amplio Pool de Ingenieros para instalación y Programación D2 Ser un modelo de negocio desconocido F2 Estudio de la problemática de parqueos en distritos D3 Poca espalda financiera F3 App gratuita para captación de usuarios (clientes) D4 Incipiente soporte post-venta F4 Flexibilidad en modelos de pago D5 Falta de local/oficinas propias F5 Gran manejo de publicidad vía redes sociales D6 Altos gastos para llegar a los clientes F6 OPORTUNIDADES AMENAZAS O1 Nuevo potencial mercado A1 Regulación y barreras de la App por parte del MTC & OSIPTEL O2 Crecimiento del sector empresarial en las zonas de San Isidro, Miraflores, Lince, Surco, La Molina A2 Reticencia de los municipios por la App y su funcionamiento O3 Reducción de Costos de hardware para parqueos (sensores, cámaras) A3 Interoperabilidad entre los dispositivos finales y la plataforma de gestión O4 Convenios con Partners para sinergias de implantación A4 Cambios del Dólar O5 Mayor visibilidad de empresas independientes de parqueo A5 Cambios De tecnología de los dispositivos finales O6 Reducción del tráfico en los distritos con centros empresariales A6 O7 Alza de Combustible se podrá reducir por una pronta ubicación de parqueo A7 3. Identifica una área o proceso de negocio que requieren más atención con base en el resultado de los pasos 1 y 2, es decir, proceso o área más impactado por las megatendencias y con una evaluación no favorable derivado de los modelos de evaluación empleados. El área de que será más impactado es el área de producción. 4. Identifica una tecnología disruptiva que podría ayudar a transformar esa área o proceso. La tecnología disruptiva que se ha identificado para ayudar a transformar el área de producción es 5G,
  • 3. 3 5. Describe cómo podría generar beneficios a tu empresa o idea de negocio la tecnología disruptiva elegida. Como se conoce que la red 5G, trae consigo la virtualización, el cual se utilizaría para desarrollar entornos virtuales 3D orientados a la experiencia de los usuarios con el objetivo de captar mayor cuota de mercado de nuestra idea de negocio SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO INTELIGENTE (SIE). 6. Describe las barreras o la resistencia que traería la implementación o uso de esa tecnología en tu empresa o idea de negocio Inyección de mayor capital previsto inicialmente, debido a ser una idea de negocio, se ha proyectado alcanzar una cuota de mercado en los primeros 5 años, por lo que incluir esta nueva tecnología 5G, incrementaría el capital de inversión inicial, reduciendo los ingresos en los 5 primeros años de recuperación de capital, retrasando la generación de dividendos. 7. Describe cómo podrías evitar esas barreras o resistencia. Búsqueda de inversores sobre la idea de negocio, llegando a un acuerdo de la participación como accionista de la idea de negocio, y garantizar un margen de ganancias a partir de año 5, esto respaldado por el estudio de mercado. Búsqueda de alianzas con empresas estratégicas para reducir los costos de adquisición de la tecnología.