SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 
“INVESTIGACIÓN SAFCONTROL SAS” 
Luis Fernando Ruiz Zúñiga 
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI 
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 
SANTIAGO DE CALI 
NOVIEMBRE 20 DE 2014
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 
“INVESTIGACIÓN SAFCONTROL SAS” 
Luis Fernando Ruiz Zúñiga 
Proyecto de aula énfasis Investigativo para la materia de investigación de 
mercados 
Docente 
GUSTAVO AGUDELO 
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI 
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA 
SANTIAGO DE CALI 
NOVIEMBRE 20 DE 2014 
2
CONTENIDO 
Pág. 
INTRODUCCIÓN 5 
1 INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA 6 
1.1 ANALISIS SITUACIONAL 6 
1.1.1 Características y comportamiento del comprador 6 
1.1.2 Características del mercado 7 
1.1.2 Competencia 9 
1.1.3 Futuro entorno competitivo 10 
1.1.4 Entorno general 10 
1.1.5 Entorno interno 10 
1.2 MEZCLA DE MARKETING 11 
1.2.1 Producto 11 
1.2.2 Servicios y módulos ofrecidos 12 
1.2.3 Distribución 13 
1.2.4 Precio 14 
1.2.5 Promoción 15 
1.3 MEDIDAS DE DESEMPEÑO 16 
2 METODO CIENTIFICO 18
2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 
2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 18 
2.3 OBJETIVO GENERAL 18 
2.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 19 
3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 19 
3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 
3.1.1 Preguntas orientadas al objetivo de la investigación 20 
3.2 RESULTADOS 22 
4 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 23 
4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 23 
4.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 23 
4.3 OBJETIVO GENERAL 23 
4.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 23 
4.5 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN 24 
4.5.1 Cálculo 25 
4.6 MODELO DE ENCUESTA 25 
4.7 DISEÑO ENCUESTA ONLINE 26 
4.8 ANALISIS SPSS 28 
4.9 OPCIONES DE MEJORA 34 
4
INTRODUCCIÓN 
Con este trabajo de busca realizar un análisis completo de la empresa escogida la cual 
es Saf Control SAS, un empresa caleña dedicada a la venta de plataforma marca 
blanca para administración de flotas, prestando servicio de telemetría, gestión de 
datos y tecnología AVL. Con poco tiempo en el mercado y que está en pleno proceso 
de crecimiento, por tal motivo este trabajo toma mucha más importancia debido a que 
son estrategias que según la calidad y el impacto que pudieran presentar, pueden ser 
implementadas y puestas a prueba dentro del proceso de mercadeo de la compañía, 
es vital reconocer cuales son las fortalezas y debilidades de la empresa en cuestión, 
dado que se necesita estar en constante evolución, pero uno de los puntos más 
importantes y que es el objetivo del curso es el de escuchar al consumidor, el poder 
caracterizarlo y establecer patrones de comportamiento sobre los cuales se puedan 
establecer estrategias dirigidas y segmentadas, tratando de incrementar la 
participación en el mercado. 
5
1 INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA 
6 
1.1 ANALISIS SITUACIONAL 
1.1.1 Características y comportamiento del comprador 
¿Qué compra? 
Seguridad, fiabilidad, control, administración, identidad corporativa, optimización de 
recursos. Posibilidad de gestionar y administrar de manera eficiente flotas pequeñas y 
grandes para lograr optimizar los recursos de su compañía. 
¿Quién compra? 
Administradores de flotas a nivel Colombia y LATAM, aseguradoras, sector salud 
(ambulancias), seguridad privada, empresas de servicio GPS y monitoreo. 
¿Dónde compra? 
Servicios internacionales, oficinas en México, Colombia, Perú y ecuador 
¿Por qué compra? 
Servicios ofertados, soporte, servicio personalizado, precio, retorno inversión, facilidad 
de administración. 
¿Cómo compra? 
A través de DEMOS adquiridos vía página web empresarial, reuniones común 
acuerdo, contratos y pagos cuentas locales e internacionales.
7 
¿Cuándo compra? 
No hay época del año definida pero si se maneja un incremento a final de año del 10% 
en comparación al resto del año. 
¿Qué cantidad compra? 
Es variable dependiendo del cliente puede ir desde flotas pequeñas de 10 vehículos 
hasta 30000 con empresas grandes a nivel de Latinoamérica. 
¿Cómo cambiarán las características y el comportamiento del comprador en el futuro? 
Según la experiencia de las empresas locales, estas han tenido un crecimiento 
considerable en los últimos años, lo que se evidencia en clientes de otros países 
invirtiendo y contratando el servicio colombiano y sobre todo caleño. 
¿Están satisfechos los clientes? ¿A qué nivel? 
Dado que es una empresa con poco tiempo en el mercado, la estrategia ha sido 
complacer al cliente en cada detalle de los compromisos acordados en los contratos. 
Al ser clientes que se integran en el nacimiento de la empresa han vivido todo el 
desarrollo que ha tenido, así como las complicaciones que se pudieron presentar lo 
que ha creado un lazo de fidelidad ya que se convirtió en un intercambio de 
conocimiento. 
¿Se retienen a los clientes? ¿A qué nivel? 
No existe una cláusula de permanencia, pero si existe de confidencialidad y no es 
posible una transferencia de privilegios. 
1.1.2 Características del mercado 
Potencial del tamaño del mercado 
Inicialmente se hizo a nivel de Colombia con clientes en ciudades como Bogotá, 
barranquilla y Medellín, posteriormente se extendió a ecuador, Peru, chile y Mexico 
logrando cobertura a nivel latinoamericano, hay oportunidades de ampliar el mercado 
en Centroamérica con países como costa rica.
8 
Segmentos 
Medios de transporte: 
Tracto camiones 
Vehículos livianos 
Motos 
Demanda selectiva 
Existe una empresa como ”Position Logic” que debido a que es respaldado por Racco 
Wireless de estados unidos logrando por medio del nombre de su socio en el mercado. 
Tendencias futuras del mercado 
Según la revista dinero siemens ha entrado en el mercado colombiano ofreciendo 
dispositivos para tecnología AVL con mayores funcionalidades y precios cómodos, lo 
que permitirá ampliar la gama de tecnologías ofertadas por las compañías locales. 
Existe un desconocimiento del tema de AVL a nivel Latinoamérica son pocas las 
empresas que prestan este servicio lo que deja un mercado amplio aun por explorar, 
se da una competencia en servicios y aplicaciones ofertadas además de la calidad del 
servicio, soporte y precios.
9 
1.1.2 Competencia 
Empresa 
Programa de 
marketing 
Fortalezas Debilidades 
Witech 
http://www.witech.co 
m.co 
Su área de 
cobertura está a 
nivel de la ciudad de 
Cali 
Servicio 
personalizado 
Experiencia en el 
área de telemetría 
Poca cobertura 
a nivel nacional 
e internacional 
Position Logic 
http://www.positionlo 
gic.com/ 
Posee gran 
expansión a nivel 
Norteamérica y con 
sede en México, 
expandiéndose a 
través de las más 
grandes ciudades. 
Contratos con flotas 
no menores a 100 
vehículos y 
retención de clientes 
con cláusulas de 
permanencia. 
Poder adquisitivo 
Respaldo 
económico 
Socios 
estratégicos a 
nivel mundial 
Rápida 
penetración a 
nivel 
Latinoamérica 
Su gran socio 
capital es Racco 
Wireless, y han 
logrado contar con 
gran capital de 
inversión, con 
compra de 
equipos y gran 
personal de 
desarrollo y 
soporte. 
Soporte 
Atención al 
cliente 
Alto costo de 
servicio
10 
Satrack 
http://www.satrack.c 
om/ 
Publicidad en página 
WEB 
Más de 10000 
clientes 
20 años de 
experiencia 
Aliados 
internacionales 
panamá y 
ecuador. 
Alto costo 
Poca publicidad 
en el medio 
1.1.3 Futuro entorno competitivo 
Se ha logrado competir en precio y soporte, brindando una mejor atención al cliente, 
se cuenta con mejores herramientas de hardware que permiten brindar mayor 
rendimiento y confiabilidad al cliente en el manejo de sus bases de datos, con el 
manejo de precios más bajos que la competencia actual. 
Por su parte los competidores han mejorado en calidad de servicio y algunas 
innovaciones a nivel tecnológico, pero sus precios siguen siendo altos. 
1.1.4 Entorno general 
Se están llevando a cabo proceso de compra de equipos, adquiriendo dispositivos de 
última tecnología con mayor velocidad de transmisión, más capacidad funcional y 
menor tamaño, con esto se espera lograr cubrir gran parte de los países 
latinoamericanos ofreciendo un producto que se registra a su propia red y base de 
datos. 
Con esta compra se espera convertirse en el distribuidor autorizado para Colombia de 
Geotab lo que traerá consigo precios de adquisición más bajos. 
1.1.5 Entorno interno 
Se cuenta con un grupo de desarrolladores Ingenieros de sistemas y Electrónicos que 
prestan sus servicios para los nuevos proyectos y los que están en progreso, no existe 
como tal un área comercial que se encargue de establecer las relaciones con los 
clientes, la plataforma es un bien intangible que se entrega al cliente original.
11 
1.2 MEZCLA DE MARKETING 
1.2.1 Producto 
Saf Control especializado en el servicio de telemetría y AVL, le permite seguridad y 
respaldo, logrando monitorear las 24 horas del día gracias al servicio de ubicación 
GPS, además de la administración de recursos de los vehículos para optimizar los 
servicios prestados, garantizando rentabilidad para este tipo de negocio. 
Gracias al servicio de monitoreo en tiempo real ofrecido por Saf Control el cliente 
puede realizar mantenimiento preventivo logrando disminuir costos de operación, 
evitando al máximo gastos de mantenimiento correctivo, mayor vida útil de su flota, 
además del ahorro en combustible dependiendo del equipo, todo esto gracias a los 
módulos de reportes disponibles en plataforma, con información en tiempo real 
provista por nuestro sistema de telemetría compuesto por múltiples equipos y 
tecnología que se ajusta a sus necesidades con respaldo y disponibilidad en el 
mercado (Skypatrol, Enfora, Datalink, Cellocator, Calamp, Sanav, Queclink, 
Geotab).
12 
1.2.2 Servicios y módulos ofrecidos 
GPS 
Dirección Aproximada 
Mapa de Detenciones 
Recorridos de Vehículos 
Ubicación Geográfica 
MANTENIMIENTO 
Mantenimiento Preventivo 
Mantenimiento Correctivo 
Recordatorio de Documentos 
INFORMES 
Combustible 
Eventos 
Tráfico 
Operación 
Movimiento 
Detenciones 
Conducción 
TRÁFICO 
Creación de Rutas 
Panel de Tráfico 
PUNTOS DE CONTROL 
Geocercas 
Entrada y Salida de Geocerca 
Notificación vía E-mail 
ALERTAS 
Centro de control 
Sistema de alertas 
Alertas vía E-mail 
ADMINISTRACIÓN 
Creación y Configuración de 
Usuarios 
Creación y Configuración de 
Clientes 
Accesos, Restricciones y 
Aplicaciones 
Control de la Información 
PANEL DE CONTROL 
Accesos Directos 
Fondo de Escritorio 
Temas 
Módulos de Arranque
Básicamente la gran diferencia es en una plataforma totalmente flexible que se adapta 
a cualquier necesidad de los posibles clientes a un precio inferior, con atención y 
soporte las 24 horas del día además de las capacitaciones al personal encargado de 
todos y cada uno de los módulos disponibles y con su funcionalidad 
EL sector de las aseguradoras, son un importante cliente potencial dadas las 
necesidades técnicas de sus vehículos 
Es un producto de bajo precio dentro de las compañías competidoras. 
13 
1.2.3 Distribución 
Puntos de venta en Cali, Bogotá, Medellín y barranquilla, lo que le permite tener gran 
cobertura a nivel nacional, los Reseller al ser contratados, además de la ya 
mencionada participación en el mercado latinoamericano. 
A través de la página web se puede obtener un DEMO de promoción lo que le permite 
al cliente experimentar y probar la funcionalidad de la plataforma antes de comprar y el 
servicio, de esta manera se establece un vínculo personal para acordar con el cliente. 
Es necesario expandir más el área de cobertura y es necesario contar con un servicio 
mejor de entrega de productos, contratar un servicio para estos casos.
14 
1.2.4 Precio 
En este tipo de servicios ofertados existen ya varios competidores dedicados a realizar 
las mismas funciones en su mayoría, por tanto el precio se convierte en algo de mayor 
prioridad para lograr ser competitivo en el mercado, así que se establecen relaciones 
comerciales con socios y alianzas como con NAVISAF SAS, para la adquisición de 
productos. 
Lo más indicado para establecer el precio del producto es determinar cuáles fueron 
sus costos de producción, además de los gastos administrativos generados y los 
recursos invertidos en prestar el servicio, por esto se define el precio según nivel de 
operación determinados por los módulos anteriormente descritos, entre más módulos y 
recurso de la plataforma se usen y el equipo utilizado se incrementa el precio.
15 
1.2.5 Promoción 
Se ha logrado establecer un nombre dada su vinculación directa con NAVISAF SAS, la 
cual es un empresa dedicada a la administración de flotas y que ya tiene un buen 
nombre en LATAM, lo costos promocionales se derivaron según el cliente, dándoles a 
algunos DEMOS de la plataforma gratis para que pudieran observar y probar para 
comprar. 
Actualmente con el crecimiento y desarrrollo de las (TIC) han venido siendo utilizadas 
para ampliar cada vez el rango de cobertura y mejorar los servicios prestados por la 
compañía logrando abarcar zonas de poco acceso y ofertar sus productos, el contar 
con un buen desarrollo de software y una excelente presentación de una página WEB 
que se convertirá es el medio para que el cliente tome su decisión de compra final.
16 
1.3 MEDIDAS DE DESEMPEÑO 
Podemos ver las ventas de la empresa (5.24) con unos activos del orden de (23.66), 
la gran representación a nivel de utilidades para la compañía se deriva de las 
mensualidades cobradas por el uso de la plataforma y según el nivel de acceso para 
los módulos de operación dispuestos en ella. 
Vemos como se tiene un alto grado de exportaciones debido a la alta demanda a nivel 
internacional que permite realizar negocios para la venta de equipos y tecnología
Figura 1 Exportaciones según destino, valle del cauca Ene/Nov 2012/2013 
(Millones USD FOB) 
Fuente: DANE- Cálculos Cámara de Comercio de Cali 
Se establecieron socios comerciales en países como Perú, México, Chile y Ecuador 
donde se distribuyen hacia los Resellers, quienes cuentan con sus propios clientes, al 
ser el distribuidor autorizado por la compañía Geotab, se tiene exclusividad y con 
posibilidad de ser el distribuidor para LATAM, 
La venta de equipos significa un gran aporte en ventas hasta el momento, pero al final 
las mensualidades que se pagan por el uso de la plataforma debe significar el mayor 
aporte para la compañía, se han lo grado incluir hasta la fecha 8 clientes de los cuales 
4 están pagando mensualidades por flotas de vehículos que van de 20 a 60 vehículos. 
La mayor participación de clientes en estos momentos es a nivel internacional con 
clientes de Perú y Ecuador entre los cuales hay más de 100 vehículos. El nivel de 
recordación es bajo, la compañía invierte poco dinero en publicidad y desarrollo de 
estrategias comerciales, la marca es un inconveniente al ser una derivación de una 
empresa ya establecida dentro del mismo entorno de mercado. 
17
2 METODO CIENTIFICO 
2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
En este momento la empresa lleva poco tiempo en el mercado, cuenta con 
pocos clientes que son heredados de otra compañía de los mismos dueños por 
tanto todavía no tiene identidad propia. El sector está en pleno proceso de 
crecimiento en Latinoamérica en países como Perú, Ecuador, Chile y 
Colombia. Saf Control S.A.S no está posicionada en el mercado donde no es 
muy reconocida por los clientes pertenecientes al segmento de monitoreo y 
telemetría, no posee un plan estratégico, ni un plan de mercadeo para corto o 
largo plazo, las decisiones son tomadas a medida que se necesiten o por la 
particularidad de un cliente sin contar con unas reglas claras y genéricas para 
todos los clientes. Se está desaprovechando la oportunidad de incorporar 
nuevos clientes que optan por compañías con más experiencia. 
De no contar con estrategias de mercadeo a corto y largo plazo que le 
permitan un mayor posicionamiento en el sector la empresa se quedará 
limitada a los pocos clientes con los que cuenta y sin la posibilidad de ampliar 
su mercado. 
Debe estudiarse la posibilidad de realizar estrategias de mercadeo y la 
factibilidad de campañas de publicidad que permitan dar a conocer la marca 
Saf Control. 
2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 
¿Cómo potenciar el posicionamiento de la empresa y darle identidad propia 
para ampliar el número de clientes? 
18 
2.3 OBJETIVO GENERAL 
Determinar la forma de posicionar la marca en los clientes
19 
2.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Investigar cuales son las necesidades los clientes del sector cuando 
contratan este tipo de servicio. 
 Identificar las fortalezas y debilidades del servicio ofrecido. 
 Conocer las preferencias de los clientes respecto al tipo de producto y 
servicio ofrecido. 
 Analizar el tipo de comunicación estratégica ideal para impulsar la marca 
 Identificar el nivel de recordación e impacto de la imagen corporativa de 
la compañía. 
 Conocer la actividad de la competencia desde la perspectiva de los 
clientes potenciales. 
3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 
3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 
Se busca desarrollar un espacio enfocado a los posibles clientes potenciales en 
el sector de administración de flotas de la ciudad de Cali, se buscará entrevistar 
de manera presencial, correo electrónico, o vía Skype 8 gerentes o 
administradores, representantes de las compañías clientes, con sesiones de 10 
minutos para cada uno donde se plantee un espacio para la libre expresión y 
obtención de la mayor cantidad de información relevante para la investigación. 
Al utilizarse el internet no se involucra un gasto importante para la actividad, en 
el caso de las entrevistas personales se planea usar servicio de taxi por valor 
de $ 30.000 pesos, impresión de la entrevista $ 3000.
3.1.1 Preguntas orientadas al objetivo de la investigación 
¿Cuáles son las características del servicio de monitoreo y telemetría 
que busca? 
¿Qué tipo de servicios adicionales busca cuando contrata una solución 
en monitoreo y telemetría? 
¿Cuáles son las debilidades que presenta nuestro servicio ofrecido? 
¿Qué es lo que más le gusta del servicio contratado actualmente con 
nuestra compañía? 
¿Cómo se enteró de la compañía y del servicio que ofrece? 
¿Qué cambios le efectuaría a la presentación y diseño de la plataforma 
del servicio ofrecido? 
¿Qué es lo que más resaltaría del servicio actual? 
¿Cuál es el nivel de recordación que posee la marca Saf Control para 
usted y sus clientes actuales? 
¿Cuál es el número de quejas que recibe por parte de sus clientes, 
referente a la prestación del servicio? 
¿Es coherente la información mostrada en el Logo y Eslogan de la 
compañía? 
¿Cuál es el nivel de fiabilidad y seguridad que posee la compañía para 
usted y sus clientes? 
¿Cuál es la característica fundamental en la que basa su elección del 
servicio contratado? 
¿Por qué eligió nuestro servicio? 
¿Qué es lo que espera obtener a corto y largo plazo con la contratación 
de este servicio? 
¿Cuál es el nivel de satisfacción que posee actualmente con nuestro 
servicio ofertado? 
¿Cuáles son las dificultades que percibe con el servicio ofertado? 
¿Qué tanto conoce usted de los servicios de telemetría, monitoreo y 
gestión de datos ofertados por la compañía? 
¿Posee actualmente este servicio contratado? ¿Con quién? 
¿Cuáles son los factores que mejoraría del servicio contratado con otras 
compañías? 
¿Cuál es la manera más fácil de comunicarle a usted las diferentes 
ofertas del servicio ofertado? 
¿Le parece cómoda la forma de comprar nuestro servicio? 
20
21 
3.2 RESPUESTAS
22 
3.3 RESULTADOS 
Concluida la parte de investigación cualitativa se logró obtener información 
relevante para la investigación, encontrando que los clientes actuales poseen 
un nivel de satisfacción medio-alto, presentando mínima inconformidad del 
servicio ofrecido. 
Se encontraron varios segmentos dentro de lo que son los administradores de 
flotas, teniendo: Mediano Pasajeros Intermunicipal, Mediano Carga, Pesado 
construcción, Pesado Oil/Gas, Pesado Carga Seca entre otros. El tipo de 
variables para medir son distintas y las necesidades también lo son, algunos 
solo están interesados en la parte de monitoreo y localización satelital, por 
tanto no existe un servicio estándar o clasificado según este tipo de 
necesidades, se adapta al cliente. 
En cuanto al Logo y Slogan de la compañía las opiniones son variadas, para 
algunos clientes es claro el objeto de la empresa, pero para otros no se 
reconoce el servicio como unidad sino como múltiples servicios, pero se 
coincide en el entorno amigable que presenta y el fácil acceso. Para la mayoría 
de clientes es claro lo que se les ofrece y a lo que tienen derecho. 
Al ser un servicio basado en software tiene un nivel alto de flexibilidad, por lo 
que las propuestas de mejora no se hacen esperar. 
Para algunas empresas de flotas de transporte liviano y mediano, el GPS es 
opcional, pero para tracto camiones y de carga pesada es obligatorio, por tanto 
se trata de ampliar el segmento de los livianos y medios donde se encuentran 
los vehículos particulares y que es un sector interesante para explorar, se trata 
de consultar a personas de la ciudad de Cali que poseen vehículo y su 
inclinación en tomar un servicio de monitoreo y telemetría. 
Por medio de esta investigación y del análisis de la información recogida, se 
busca identificar cual es el servicio que buscan, preferencias en tecnología 
para vehículos particulares, conocimiento de los servicios ofertados y su nivel 
de aceptación como una necesidad. 
Anexo (Tabla con resultados clientes, preguntas entrevista)
4 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 
4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Luego de recolectar la información de los clientes y de la parte administrativa 
de la empresa, se percibe que la empresa tiene varios segmentos a los cuales 
dirigirse, se presta el servicio en un nicho de mercado de AVL(Localización 
Automática de Vehículos) con empresas que manejan desde pequeñas a 
grandes flotas de vehículos, pero no se concentra en uno en específico por 
tanto se ofrece un servicio dependiendo del cliente, no se está tomando en 
cuenta un segmento como los vehículos particulares de la ciudad de Cali. 
23 
4.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 
¿Cómo incentivar la compra de dispositivos de GPS y telemetría para vehículos 
particulares? 
4.3 OBJETIVO GENERAL 
Investigar que incentiva a los propietarios de vehículos particulares para 
adquirir servicio de GPS y telemetría 
4.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 
Conocer la necesidad de adquirir un servicio como este para vehículos 
particulares. 
Identificar cuáles son los factores que motivan la contratación de este servicio. 
Determinar cuáles son las preferencias a nivel de servicios para vehículos 
particulares. 
Conocer las compañías que prestan el servicio actualmente en la ciudad 
Identificar el medio adecuado para comunicar a los clientes este servicio.
4.5 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN 
En este caso se ha decidido tomar un segmento diferente, y enfocarse en lo 
que respecta a los vehículos livianos particulares y ver cuál es la demanda 
existente para este tipo de servicio para vehículos particulares. 
Figura I Vehículos matriculados según tipo 2007-2013 
Fuente: Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal 
Para determinar el tamaño de la muestra, es decir, el número de encuestas que 
se realizaron, se tomó en cuenta la siguiente información: 
El mercado objetivo, el cual estuvo conformado por vehículos particulares 
matriculados en la ciudad de Cali, según cifras de la secretara de tránsito. Está 
conformada por una población de 409559 personas (Datos de “Cali en cifras”), 
según fuentes estadística consultada. 
Un nivel de confianza de 95% y un grado de error de 7% en la fórmula de la 
muestra. 
24
25 
4.5.1 Cálculo 
4.6 MODELO DE ENCUESTA
Esta encuesta se realizó vía internet por medio de google Docs desde donde 
se creó la encuesta y se hacía entrega a cada persona previo consentimiento 
para el envío de la misma vía correo electrónico o Skype. 
26 
Link para la encuesta en línea: 
http://goo.gl/forms/bIIYJH7VMr 
4.7 DISEÑO ENCUESTA ONLINE
27
28 
4.8 ANALISIS SPSS 
Edades de encuestados
Nivel de conocimiento sobre GPS y Telemetría 
29 
Servicios utilizados 
Servicio contratado
30 
Necesidad de compra GPS 
Necesidad de compra Telemetría 
Motivación de compra
Servicio que incluiría en su vehículo 
126 
Servicios que incluiría 
Otros 
Sistema de Entretenimiento 
Telemetría 
TV 
Sistema Estéreo 
Seguridad Electrónica 
Vemos como las personas cada vez están mas preocupadas por la seguridad 
en su vehículos tomando como respuesta dispositivos de seguridad electrónica 
con tecnología RF-ID y el GPS es visto también como una herramienta que 
brinda seguridad. 
Manera de comunicar la información 
Manera de Comunicar la 
Personal 
Correo Electrónico 
Se obtiene como resultado que el medio preferido para la recepción de 
información comercial es vía correo electrónico, actualmente es la vía de 
comunicación con los clientes de la compañía para entrega de documentación 
y soporte de 2do nivel. 
31 
127 
55 
23 
33 
25 
0 
0 20 40 60 80 100 120 140 
GPS 
33 
112 
17 
0 20 40 60 80 100 120 
Teléfono 
Información
32 
Datos cruzados 
Con el objetivo de segmentar por edades se obtiene el mayor uso de servicio 
GPS en la población joven de 16 a 25, pero para telemetría no es un buen 
sector debido también al desconocimiento del servicio. Sin embargo existen 
algunas personas que si han usado ambos servicios. 
Es importante conocer el nivel de aceptación del servicio, además de si ya 
existe una experiencia de uso y su perspectiva de necesidad sobre el GPS.
Con el fin de segmentar se analiza los resultados por estrato referente a que lo 
motivaría a contratar un servicio como este, vemos que los factores mas 
importantes son seguridad y precio, encontrando 
Desde hace unos años los servicios de monitoreo y GPS han venido ganando 
terreno y el termino GPS es reconocido por gran cantidad de personas, por 
tanto se nota el nivel de aceptación que existe, encontrando mejor índice de 
necesidad en los estratos 3 y 4. 
Podemos observar que la tendencia de las personas, dada la poca información 
que se tiene sobre telemetría, se tiene una visión de necesidad media-bajo 
sobre este servicio encontrando mayor aceptación en los estratos 3 y 4. 
33
34 
4.9 OPCIONES DE MEJORA 
Actualizar la página web, mejor su diseño y crear interactividad con el cliente 
dado que es el medio por el cual el cliente hace su primer contacto para la 
obtención de su DEMO. 
Cambiar el Slogan de la compañía, con el fin de dar claridad sobre los servicios 
ofertados. 
Cambiar el Logo para lograr la imagen de total independencia. 
Implementar una cláusula de confidencialidad, donde se evite la distribución no 
autorizada de la información, productos, servicios prestados por Saf Control. 
Definir los precios por tipo de vehículos además de los niveles de información 
en plataforma. 
Implementar un Sistema de tickets de soporte para atender las solicitudes de 
los clientes directos. 
Crear una línea de vehículos medianos, para llevar el servicio actualmente 
prestado a personas con vehículos particulares. 
Ofrecer planes básicos con solo GPS y Complementarios con servicio de 
telemetría.

Más contenido relacionado

Similar a SAFCONTROL telemetría

Idea de negocio (SEI) Edison-Moreno
Idea de negocio (SEI) Edison-MorenoIdea de negocio (SEI) Edison-Moreno
Idea de negocio (SEI) Edison-Moreno
Edison Moreno Cardenas
 
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuelaMATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
Jhonnathan Villarreal Navarro
 
IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno
IDEA DE NEGOCIO Edison-MorenoIDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno
IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno
Edison Moreno Cardenas
 
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] ExperienceRicardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valoresgabpa
 
Articulo grupo 40
Articulo grupo 40Articulo grupo 40
Articulo grupo 40
Directv Florencia
 
Seguros en la Banca: Un negocio que crece
Seguros en la Banca: Un negocio que creceSeguros en la Banca: Un negocio que crece
Seguros en la Banca: Un negocio que crece
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Manufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y CelulosaManufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y Celulosa
TOTVS SA
 
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
IlimitCloud
 
Ventasmoviles
VentasmovilesVentasmoviles
Ventasmovilesfabian_ak
 
REVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANN
REVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANNREVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANN
REVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANNDyana Elizabeth Correa
 
Retail brochure 2011_Spanish
Retail brochure 2011_SpanishRetail brochure 2011_Spanish
Retail brochure 2011_SpanishColumbusSpain
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacionguest75d1acb
 
Tendencia de movilidad en las empresas
Tendencia de movilidad en las empresasTendencia de movilidad en las empresas
Tendencia de movilidad en las empresas
Entel
 
ENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdf
ENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdfENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdf
ENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdf
josesaulcanturin
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
Carlos Puertas
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
Carlos Del Aguila Saldaña
 

Similar a SAFCONTROL telemetría (20)

Idea de negocio (SEI) Edison-Moreno
Idea de negocio (SEI) Edison-MorenoIdea de negocio (SEI) Edison-Moreno
Idea de negocio (SEI) Edison-Moreno
 
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuelaMATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
MATRIZ FODA, MICMAC Y PEEA realizada a la empresa autotrack de venezuela
 
IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno
IDEA DE NEGOCIO Edison-MorenoIDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno
IDEA DE NEGOCIO Edison-Moreno
 
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] ExperienceRicardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
Ricardo Rodriguez - eCommerce Day Guatemala Online [Live] Experience
 
Cadena de valores
Cadena de valoresCadena de valores
Cadena de valores
 
Articulo grupo 40
Articulo grupo 40Articulo grupo 40
Articulo grupo 40
 
E Market Developer
E Market DeveloperE Market Developer
E Market Developer
 
E Market Developer
E Market DeveloperE Market Developer
E Market Developer
 
Seguros en la Banca: Un negocio que crece
Seguros en la Banca: Un negocio que creceSeguros en la Banca: Un negocio que crece
Seguros en la Banca: Un negocio que crece
 
Manufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y CelulosaManufactura - Papel y Celulosa
Manufactura - Papel y Celulosa
 
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
1r Estudio sobre el uso del Cloud en el eCommerce
 
Ventasmoviles
VentasmovilesVentasmoviles
Ventasmoviles
 
REVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANN
REVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANNREVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANN
REVISTA MUNDO EMPRESARIAL, ENTREVISTA CON ARNOLDO MEISELMANN
 
Retail brochure 2011_Spanish
Retail brochure 2011_SpanishRetail brochure 2011_Spanish
Retail brochure 2011_Spanish
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Proyecto Integrador Presentacion
Proyecto Integrador   PresentacionProyecto Integrador   Presentacion
Proyecto Integrador Presentacion
 
Tendencia de movilidad en las empresas
Tendencia de movilidad en las empresasTendencia de movilidad en las empresas
Tendencia de movilidad en las empresas
 
ENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdf
ENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdfENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdf
ENTREGA_MOD_DE_NEGOCIOS.pdf
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 

Más de Gustavo Agudelo

Wings america
Wings americaWings america
Wings america
Gustavo Agudelo
 
Brilla
BrillaBrilla
Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
Gustavo Agudelo
 
Monster burguer
Monster burguerMonster burguer
Monster burguer
Gustavo Agudelo
 
Linea Magnífico
Linea MagníficoLinea Magnífico
Linea Magnífico
Gustavo Agudelo
 
Nutella
NutellaNutella
Supercauchos Vizcaya
Supercauchos VizcayaSupercauchos Vizcaya
Supercauchos Vizcaya
Gustavo Agudelo
 
Drones
DronesDrones
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
Ps4
Ps4Ps4
Hatsu Té
Hatsu TéHatsu Té
Hatsu Té
Gustavo Agudelo
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
Gustavo Agudelo
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
Gustavo Agudelo
 
Healthy Sports
Healthy SportsHealthy Sports
Healthy Sports
Gustavo Agudelo
 
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro ChevroletTaller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Gustavo Agudelo
 
Crepes and wafles
Crepes and waflesCrepes and wafles
Crepes and wafles
Gustavo Agudelo
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Gustavo Agudelo
 
Choco Break
Choco BreakChoco Break
Choco Break
Gustavo Agudelo
 
Shampoo de Sabila
Shampoo de SabilaShampoo de Sabila
Shampoo de Sabila
Gustavo Agudelo
 
Alpina Finesse
Alpina FinesseAlpina Finesse
Alpina Finesse
Gustavo Agudelo
 

Más de Gustavo Agudelo (20)

Wings america
Wings americaWings america
Wings america
 
Brilla
BrillaBrilla
Brilla
 
Platanitos COPE
Platanitos COPEPlatanitos COPE
Platanitos COPE
 
Monster burguer
Monster burguerMonster burguer
Monster burguer
 
Linea Magnífico
Linea MagníficoLinea Magnífico
Linea Magnífico
 
Nutella
NutellaNutella
Nutella
 
Supercauchos Vizcaya
Supercauchos VizcayaSupercauchos Vizcaya
Supercauchos Vizcaya
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
Ps4
Ps4Ps4
Ps4
 
Hatsu Té
Hatsu TéHatsu Té
Hatsu Té
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Vive 100
Vive 100 Vive 100
Vive 100
 
Healthy Sports
Healthy SportsHealthy Sports
Healthy Sports
 
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro ChevroletTaller de vehiculos Centro Chevrolet
Taller de vehiculos Centro Chevrolet
 
Crepes and wafles
Crepes and waflesCrepes and wafles
Crepes and wafles
 
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos DietariosNutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
Nutrition Center Plus - Suplementos Dietarios
 
Choco Break
Choco BreakChoco Break
Choco Break
 
Shampoo de Sabila
Shampoo de SabilaShampoo de Sabila
Shampoo de Sabila
 
Alpina Finesse
Alpina FinesseAlpina Finesse
Alpina Finesse
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

SAFCONTROL telemetría

  • 1. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “INVESTIGACIÓN SAFCONTROL SAS” Luis Fernando Ruiz Zúñiga UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE 20 DE 2014
  • 2. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “INVESTIGACIÓN SAFCONTROL SAS” Luis Fernando Ruiz Zúñiga Proyecto de aula énfasis Investigativo para la materia de investigación de mercados Docente GUSTAVO AGUDELO UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SANTIAGO DE CALI NOVIEMBRE 20 DE 2014 2
  • 3. CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 5 1 INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA 6 1.1 ANALISIS SITUACIONAL 6 1.1.1 Características y comportamiento del comprador 6 1.1.2 Características del mercado 7 1.1.2 Competencia 9 1.1.3 Futuro entorno competitivo 10 1.1.4 Entorno general 10 1.1.5 Entorno interno 10 1.2 MEZCLA DE MARKETING 11 1.2.1 Producto 11 1.2.2 Servicios y módulos ofrecidos 12 1.2.3 Distribución 13 1.2.4 Precio 14 1.2.5 Promoción 15 1.3 MEDIDAS DE DESEMPEÑO 16 2 METODO CIENTIFICO 18
  • 4. 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 18 2.3 OBJETIVO GENERAL 18 2.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 19 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 19 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 3.1.1 Preguntas orientadas al objetivo de la investigación 20 3.2 RESULTADOS 22 4 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 23 4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 23 4.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 23 4.3 OBJETIVO GENERAL 23 4.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 23 4.5 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN 24 4.5.1 Cálculo 25 4.6 MODELO DE ENCUESTA 25 4.7 DISEÑO ENCUESTA ONLINE 26 4.8 ANALISIS SPSS 28 4.9 OPCIONES DE MEJORA 34 4
  • 5. INTRODUCCIÓN Con este trabajo de busca realizar un análisis completo de la empresa escogida la cual es Saf Control SAS, un empresa caleña dedicada a la venta de plataforma marca blanca para administración de flotas, prestando servicio de telemetría, gestión de datos y tecnología AVL. Con poco tiempo en el mercado y que está en pleno proceso de crecimiento, por tal motivo este trabajo toma mucha más importancia debido a que son estrategias que según la calidad y el impacto que pudieran presentar, pueden ser implementadas y puestas a prueba dentro del proceso de mercadeo de la compañía, es vital reconocer cuales son las fortalezas y debilidades de la empresa en cuestión, dado que se necesita estar en constante evolución, pero uno de los puntos más importantes y que es el objetivo del curso es el de escuchar al consumidor, el poder caracterizarlo y establecer patrones de comportamiento sobre los cuales se puedan establecer estrategias dirigidas y segmentadas, tratando de incrementar la participación en el mercado. 5
  • 6. 1 INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA 6 1.1 ANALISIS SITUACIONAL 1.1.1 Características y comportamiento del comprador ¿Qué compra? Seguridad, fiabilidad, control, administración, identidad corporativa, optimización de recursos. Posibilidad de gestionar y administrar de manera eficiente flotas pequeñas y grandes para lograr optimizar los recursos de su compañía. ¿Quién compra? Administradores de flotas a nivel Colombia y LATAM, aseguradoras, sector salud (ambulancias), seguridad privada, empresas de servicio GPS y monitoreo. ¿Dónde compra? Servicios internacionales, oficinas en México, Colombia, Perú y ecuador ¿Por qué compra? Servicios ofertados, soporte, servicio personalizado, precio, retorno inversión, facilidad de administración. ¿Cómo compra? A través de DEMOS adquiridos vía página web empresarial, reuniones común acuerdo, contratos y pagos cuentas locales e internacionales.
  • 7. 7 ¿Cuándo compra? No hay época del año definida pero si se maneja un incremento a final de año del 10% en comparación al resto del año. ¿Qué cantidad compra? Es variable dependiendo del cliente puede ir desde flotas pequeñas de 10 vehículos hasta 30000 con empresas grandes a nivel de Latinoamérica. ¿Cómo cambiarán las características y el comportamiento del comprador en el futuro? Según la experiencia de las empresas locales, estas han tenido un crecimiento considerable en los últimos años, lo que se evidencia en clientes de otros países invirtiendo y contratando el servicio colombiano y sobre todo caleño. ¿Están satisfechos los clientes? ¿A qué nivel? Dado que es una empresa con poco tiempo en el mercado, la estrategia ha sido complacer al cliente en cada detalle de los compromisos acordados en los contratos. Al ser clientes que se integran en el nacimiento de la empresa han vivido todo el desarrollo que ha tenido, así como las complicaciones que se pudieron presentar lo que ha creado un lazo de fidelidad ya que se convirtió en un intercambio de conocimiento. ¿Se retienen a los clientes? ¿A qué nivel? No existe una cláusula de permanencia, pero si existe de confidencialidad y no es posible una transferencia de privilegios. 1.1.2 Características del mercado Potencial del tamaño del mercado Inicialmente se hizo a nivel de Colombia con clientes en ciudades como Bogotá, barranquilla y Medellín, posteriormente se extendió a ecuador, Peru, chile y Mexico logrando cobertura a nivel latinoamericano, hay oportunidades de ampliar el mercado en Centroamérica con países como costa rica.
  • 8. 8 Segmentos Medios de transporte: Tracto camiones Vehículos livianos Motos Demanda selectiva Existe una empresa como ”Position Logic” que debido a que es respaldado por Racco Wireless de estados unidos logrando por medio del nombre de su socio en el mercado. Tendencias futuras del mercado Según la revista dinero siemens ha entrado en el mercado colombiano ofreciendo dispositivos para tecnología AVL con mayores funcionalidades y precios cómodos, lo que permitirá ampliar la gama de tecnologías ofertadas por las compañías locales. Existe un desconocimiento del tema de AVL a nivel Latinoamérica son pocas las empresas que prestan este servicio lo que deja un mercado amplio aun por explorar, se da una competencia en servicios y aplicaciones ofertadas además de la calidad del servicio, soporte y precios.
  • 9. 9 1.1.2 Competencia Empresa Programa de marketing Fortalezas Debilidades Witech http://www.witech.co m.co Su área de cobertura está a nivel de la ciudad de Cali Servicio personalizado Experiencia en el área de telemetría Poca cobertura a nivel nacional e internacional Position Logic http://www.positionlo gic.com/ Posee gran expansión a nivel Norteamérica y con sede en México, expandiéndose a través de las más grandes ciudades. Contratos con flotas no menores a 100 vehículos y retención de clientes con cláusulas de permanencia. Poder adquisitivo Respaldo económico Socios estratégicos a nivel mundial Rápida penetración a nivel Latinoamérica Su gran socio capital es Racco Wireless, y han logrado contar con gran capital de inversión, con compra de equipos y gran personal de desarrollo y soporte. Soporte Atención al cliente Alto costo de servicio
  • 10. 10 Satrack http://www.satrack.c om/ Publicidad en página WEB Más de 10000 clientes 20 años de experiencia Aliados internacionales panamá y ecuador. Alto costo Poca publicidad en el medio 1.1.3 Futuro entorno competitivo Se ha logrado competir en precio y soporte, brindando una mejor atención al cliente, se cuenta con mejores herramientas de hardware que permiten brindar mayor rendimiento y confiabilidad al cliente en el manejo de sus bases de datos, con el manejo de precios más bajos que la competencia actual. Por su parte los competidores han mejorado en calidad de servicio y algunas innovaciones a nivel tecnológico, pero sus precios siguen siendo altos. 1.1.4 Entorno general Se están llevando a cabo proceso de compra de equipos, adquiriendo dispositivos de última tecnología con mayor velocidad de transmisión, más capacidad funcional y menor tamaño, con esto se espera lograr cubrir gran parte de los países latinoamericanos ofreciendo un producto que se registra a su propia red y base de datos. Con esta compra se espera convertirse en el distribuidor autorizado para Colombia de Geotab lo que traerá consigo precios de adquisición más bajos. 1.1.5 Entorno interno Se cuenta con un grupo de desarrolladores Ingenieros de sistemas y Electrónicos que prestan sus servicios para los nuevos proyectos y los que están en progreso, no existe como tal un área comercial que se encargue de establecer las relaciones con los clientes, la plataforma es un bien intangible que se entrega al cliente original.
  • 11. 11 1.2 MEZCLA DE MARKETING 1.2.1 Producto Saf Control especializado en el servicio de telemetría y AVL, le permite seguridad y respaldo, logrando monitorear las 24 horas del día gracias al servicio de ubicación GPS, además de la administración de recursos de los vehículos para optimizar los servicios prestados, garantizando rentabilidad para este tipo de negocio. Gracias al servicio de monitoreo en tiempo real ofrecido por Saf Control el cliente puede realizar mantenimiento preventivo logrando disminuir costos de operación, evitando al máximo gastos de mantenimiento correctivo, mayor vida útil de su flota, además del ahorro en combustible dependiendo del equipo, todo esto gracias a los módulos de reportes disponibles en plataforma, con información en tiempo real provista por nuestro sistema de telemetría compuesto por múltiples equipos y tecnología que se ajusta a sus necesidades con respaldo y disponibilidad en el mercado (Skypatrol, Enfora, Datalink, Cellocator, Calamp, Sanav, Queclink, Geotab).
  • 12. 12 1.2.2 Servicios y módulos ofrecidos GPS Dirección Aproximada Mapa de Detenciones Recorridos de Vehículos Ubicación Geográfica MANTENIMIENTO Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo Recordatorio de Documentos INFORMES Combustible Eventos Tráfico Operación Movimiento Detenciones Conducción TRÁFICO Creación de Rutas Panel de Tráfico PUNTOS DE CONTROL Geocercas Entrada y Salida de Geocerca Notificación vía E-mail ALERTAS Centro de control Sistema de alertas Alertas vía E-mail ADMINISTRACIÓN Creación y Configuración de Usuarios Creación y Configuración de Clientes Accesos, Restricciones y Aplicaciones Control de la Información PANEL DE CONTROL Accesos Directos Fondo de Escritorio Temas Módulos de Arranque
  • 13. Básicamente la gran diferencia es en una plataforma totalmente flexible que se adapta a cualquier necesidad de los posibles clientes a un precio inferior, con atención y soporte las 24 horas del día además de las capacitaciones al personal encargado de todos y cada uno de los módulos disponibles y con su funcionalidad EL sector de las aseguradoras, son un importante cliente potencial dadas las necesidades técnicas de sus vehículos Es un producto de bajo precio dentro de las compañías competidoras. 13 1.2.3 Distribución Puntos de venta en Cali, Bogotá, Medellín y barranquilla, lo que le permite tener gran cobertura a nivel nacional, los Reseller al ser contratados, además de la ya mencionada participación en el mercado latinoamericano. A través de la página web se puede obtener un DEMO de promoción lo que le permite al cliente experimentar y probar la funcionalidad de la plataforma antes de comprar y el servicio, de esta manera se establece un vínculo personal para acordar con el cliente. Es necesario expandir más el área de cobertura y es necesario contar con un servicio mejor de entrega de productos, contratar un servicio para estos casos.
  • 14. 14 1.2.4 Precio En este tipo de servicios ofertados existen ya varios competidores dedicados a realizar las mismas funciones en su mayoría, por tanto el precio se convierte en algo de mayor prioridad para lograr ser competitivo en el mercado, así que se establecen relaciones comerciales con socios y alianzas como con NAVISAF SAS, para la adquisición de productos. Lo más indicado para establecer el precio del producto es determinar cuáles fueron sus costos de producción, además de los gastos administrativos generados y los recursos invertidos en prestar el servicio, por esto se define el precio según nivel de operación determinados por los módulos anteriormente descritos, entre más módulos y recurso de la plataforma se usen y el equipo utilizado se incrementa el precio.
  • 15. 15 1.2.5 Promoción Se ha logrado establecer un nombre dada su vinculación directa con NAVISAF SAS, la cual es un empresa dedicada a la administración de flotas y que ya tiene un buen nombre en LATAM, lo costos promocionales se derivaron según el cliente, dándoles a algunos DEMOS de la plataforma gratis para que pudieran observar y probar para comprar. Actualmente con el crecimiento y desarrrollo de las (TIC) han venido siendo utilizadas para ampliar cada vez el rango de cobertura y mejorar los servicios prestados por la compañía logrando abarcar zonas de poco acceso y ofertar sus productos, el contar con un buen desarrollo de software y una excelente presentación de una página WEB que se convertirá es el medio para que el cliente tome su decisión de compra final.
  • 16. 16 1.3 MEDIDAS DE DESEMPEÑO Podemos ver las ventas de la empresa (5.24) con unos activos del orden de (23.66), la gran representación a nivel de utilidades para la compañía se deriva de las mensualidades cobradas por el uso de la plataforma y según el nivel de acceso para los módulos de operación dispuestos en ella. Vemos como se tiene un alto grado de exportaciones debido a la alta demanda a nivel internacional que permite realizar negocios para la venta de equipos y tecnología
  • 17. Figura 1 Exportaciones según destino, valle del cauca Ene/Nov 2012/2013 (Millones USD FOB) Fuente: DANE- Cálculos Cámara de Comercio de Cali Se establecieron socios comerciales en países como Perú, México, Chile y Ecuador donde se distribuyen hacia los Resellers, quienes cuentan con sus propios clientes, al ser el distribuidor autorizado por la compañía Geotab, se tiene exclusividad y con posibilidad de ser el distribuidor para LATAM, La venta de equipos significa un gran aporte en ventas hasta el momento, pero al final las mensualidades que se pagan por el uso de la plataforma debe significar el mayor aporte para la compañía, se han lo grado incluir hasta la fecha 8 clientes de los cuales 4 están pagando mensualidades por flotas de vehículos que van de 20 a 60 vehículos. La mayor participación de clientes en estos momentos es a nivel internacional con clientes de Perú y Ecuador entre los cuales hay más de 100 vehículos. El nivel de recordación es bajo, la compañía invierte poco dinero en publicidad y desarrollo de estrategias comerciales, la marca es un inconveniente al ser una derivación de una empresa ya establecida dentro del mismo entorno de mercado. 17
  • 18. 2 METODO CIENTIFICO 2.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En este momento la empresa lleva poco tiempo en el mercado, cuenta con pocos clientes que son heredados de otra compañía de los mismos dueños por tanto todavía no tiene identidad propia. El sector está en pleno proceso de crecimiento en Latinoamérica en países como Perú, Ecuador, Chile y Colombia. Saf Control S.A.S no está posicionada en el mercado donde no es muy reconocida por los clientes pertenecientes al segmento de monitoreo y telemetría, no posee un plan estratégico, ni un plan de mercadeo para corto o largo plazo, las decisiones son tomadas a medida que se necesiten o por la particularidad de un cliente sin contar con unas reglas claras y genéricas para todos los clientes. Se está desaprovechando la oportunidad de incorporar nuevos clientes que optan por compañías con más experiencia. De no contar con estrategias de mercadeo a corto y largo plazo que le permitan un mayor posicionamiento en el sector la empresa se quedará limitada a los pocos clientes con los que cuenta y sin la posibilidad de ampliar su mercado. Debe estudiarse la posibilidad de realizar estrategias de mercadeo y la factibilidad de campañas de publicidad que permitan dar a conocer la marca Saf Control. 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo potenciar el posicionamiento de la empresa y darle identidad propia para ampliar el número de clientes? 18 2.3 OBJETIVO GENERAL Determinar la forma de posicionar la marca en los clientes
  • 19. 19 2.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Investigar cuales son las necesidades los clientes del sector cuando contratan este tipo de servicio.  Identificar las fortalezas y debilidades del servicio ofrecido.  Conocer las preferencias de los clientes respecto al tipo de producto y servicio ofrecido.  Analizar el tipo de comunicación estratégica ideal para impulsar la marca  Identificar el nivel de recordación e impacto de la imagen corporativa de la compañía.  Conocer la actividad de la competencia desde la perspectiva de los clientes potenciales. 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 3.1 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Se busca desarrollar un espacio enfocado a los posibles clientes potenciales en el sector de administración de flotas de la ciudad de Cali, se buscará entrevistar de manera presencial, correo electrónico, o vía Skype 8 gerentes o administradores, representantes de las compañías clientes, con sesiones de 10 minutos para cada uno donde se plantee un espacio para la libre expresión y obtención de la mayor cantidad de información relevante para la investigación. Al utilizarse el internet no se involucra un gasto importante para la actividad, en el caso de las entrevistas personales se planea usar servicio de taxi por valor de $ 30.000 pesos, impresión de la entrevista $ 3000.
  • 20. 3.1.1 Preguntas orientadas al objetivo de la investigación ¿Cuáles son las características del servicio de monitoreo y telemetría que busca? ¿Qué tipo de servicios adicionales busca cuando contrata una solución en monitoreo y telemetría? ¿Cuáles son las debilidades que presenta nuestro servicio ofrecido? ¿Qué es lo que más le gusta del servicio contratado actualmente con nuestra compañía? ¿Cómo se enteró de la compañía y del servicio que ofrece? ¿Qué cambios le efectuaría a la presentación y diseño de la plataforma del servicio ofrecido? ¿Qué es lo que más resaltaría del servicio actual? ¿Cuál es el nivel de recordación que posee la marca Saf Control para usted y sus clientes actuales? ¿Cuál es el número de quejas que recibe por parte de sus clientes, referente a la prestación del servicio? ¿Es coherente la información mostrada en el Logo y Eslogan de la compañía? ¿Cuál es el nivel de fiabilidad y seguridad que posee la compañía para usted y sus clientes? ¿Cuál es la característica fundamental en la que basa su elección del servicio contratado? ¿Por qué eligió nuestro servicio? ¿Qué es lo que espera obtener a corto y largo plazo con la contratación de este servicio? ¿Cuál es el nivel de satisfacción que posee actualmente con nuestro servicio ofertado? ¿Cuáles son las dificultades que percibe con el servicio ofertado? ¿Qué tanto conoce usted de los servicios de telemetría, monitoreo y gestión de datos ofertados por la compañía? ¿Posee actualmente este servicio contratado? ¿Con quién? ¿Cuáles son los factores que mejoraría del servicio contratado con otras compañías? ¿Cuál es la manera más fácil de comunicarle a usted las diferentes ofertas del servicio ofertado? ¿Le parece cómoda la forma de comprar nuestro servicio? 20
  • 22. 22 3.3 RESULTADOS Concluida la parte de investigación cualitativa se logró obtener información relevante para la investigación, encontrando que los clientes actuales poseen un nivel de satisfacción medio-alto, presentando mínima inconformidad del servicio ofrecido. Se encontraron varios segmentos dentro de lo que son los administradores de flotas, teniendo: Mediano Pasajeros Intermunicipal, Mediano Carga, Pesado construcción, Pesado Oil/Gas, Pesado Carga Seca entre otros. El tipo de variables para medir son distintas y las necesidades también lo son, algunos solo están interesados en la parte de monitoreo y localización satelital, por tanto no existe un servicio estándar o clasificado según este tipo de necesidades, se adapta al cliente. En cuanto al Logo y Slogan de la compañía las opiniones son variadas, para algunos clientes es claro el objeto de la empresa, pero para otros no se reconoce el servicio como unidad sino como múltiples servicios, pero se coincide en el entorno amigable que presenta y el fácil acceso. Para la mayoría de clientes es claro lo que se les ofrece y a lo que tienen derecho. Al ser un servicio basado en software tiene un nivel alto de flexibilidad, por lo que las propuestas de mejora no se hacen esperar. Para algunas empresas de flotas de transporte liviano y mediano, el GPS es opcional, pero para tracto camiones y de carga pesada es obligatorio, por tanto se trata de ampliar el segmento de los livianos y medios donde se encuentran los vehículos particulares y que es un sector interesante para explorar, se trata de consultar a personas de la ciudad de Cali que poseen vehículo y su inclinación en tomar un servicio de monitoreo y telemetría. Por medio de esta investigación y del análisis de la información recogida, se busca identificar cual es el servicio que buscan, preferencias en tecnología para vehículos particulares, conocimiento de los servicios ofertados y su nivel de aceptación como una necesidad. Anexo (Tabla con resultados clientes, preguntas entrevista)
  • 23. 4 INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 4.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Luego de recolectar la información de los clientes y de la parte administrativa de la empresa, se percibe que la empresa tiene varios segmentos a los cuales dirigirse, se presta el servicio en un nicho de mercado de AVL(Localización Automática de Vehículos) con empresas que manejan desde pequeñas a grandes flotas de vehículos, pero no se concentra en uno en específico por tanto se ofrece un servicio dependiendo del cliente, no se está tomando en cuenta un segmento como los vehículos particulares de la ciudad de Cali. 23 4.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo incentivar la compra de dispositivos de GPS y telemetría para vehículos particulares? 4.3 OBJETIVO GENERAL Investigar que incentiva a los propietarios de vehículos particulares para adquirir servicio de GPS y telemetría 4.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer la necesidad de adquirir un servicio como este para vehículos particulares. Identificar cuáles son los factores que motivan la contratación de este servicio. Determinar cuáles son las preferencias a nivel de servicios para vehículos particulares. Conocer las compañías que prestan el servicio actualmente en la ciudad Identificar el medio adecuado para comunicar a los clientes este servicio.
  • 24. 4.5 DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN En este caso se ha decidido tomar un segmento diferente, y enfocarse en lo que respecta a los vehículos livianos particulares y ver cuál es la demanda existente para este tipo de servicio para vehículos particulares. Figura I Vehículos matriculados según tipo 2007-2013 Fuente: Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal Para determinar el tamaño de la muestra, es decir, el número de encuestas que se realizaron, se tomó en cuenta la siguiente información: El mercado objetivo, el cual estuvo conformado por vehículos particulares matriculados en la ciudad de Cali, según cifras de la secretara de tránsito. Está conformada por una población de 409559 personas (Datos de “Cali en cifras”), según fuentes estadística consultada. Un nivel de confianza de 95% y un grado de error de 7% en la fórmula de la muestra. 24
  • 25. 25 4.5.1 Cálculo 4.6 MODELO DE ENCUESTA
  • 26. Esta encuesta se realizó vía internet por medio de google Docs desde donde se creó la encuesta y se hacía entrega a cada persona previo consentimiento para el envío de la misma vía correo electrónico o Skype. 26 Link para la encuesta en línea: http://goo.gl/forms/bIIYJH7VMr 4.7 DISEÑO ENCUESTA ONLINE
  • 27. 27
  • 28. 28 4.8 ANALISIS SPSS Edades de encuestados
  • 29. Nivel de conocimiento sobre GPS y Telemetría 29 Servicios utilizados Servicio contratado
  • 30. 30 Necesidad de compra GPS Necesidad de compra Telemetría Motivación de compra
  • 31. Servicio que incluiría en su vehículo 126 Servicios que incluiría Otros Sistema de Entretenimiento Telemetría TV Sistema Estéreo Seguridad Electrónica Vemos como las personas cada vez están mas preocupadas por la seguridad en su vehículos tomando como respuesta dispositivos de seguridad electrónica con tecnología RF-ID y el GPS es visto también como una herramienta que brinda seguridad. Manera de comunicar la información Manera de Comunicar la Personal Correo Electrónico Se obtiene como resultado que el medio preferido para la recepción de información comercial es vía correo electrónico, actualmente es la vía de comunicación con los clientes de la compañía para entrega de documentación y soporte de 2do nivel. 31 127 55 23 33 25 0 0 20 40 60 80 100 120 140 GPS 33 112 17 0 20 40 60 80 100 120 Teléfono Información
  • 32. 32 Datos cruzados Con el objetivo de segmentar por edades se obtiene el mayor uso de servicio GPS en la población joven de 16 a 25, pero para telemetría no es un buen sector debido también al desconocimiento del servicio. Sin embargo existen algunas personas que si han usado ambos servicios. Es importante conocer el nivel de aceptación del servicio, además de si ya existe una experiencia de uso y su perspectiva de necesidad sobre el GPS.
  • 33. Con el fin de segmentar se analiza los resultados por estrato referente a que lo motivaría a contratar un servicio como este, vemos que los factores mas importantes son seguridad y precio, encontrando Desde hace unos años los servicios de monitoreo y GPS han venido ganando terreno y el termino GPS es reconocido por gran cantidad de personas, por tanto se nota el nivel de aceptación que existe, encontrando mejor índice de necesidad en los estratos 3 y 4. Podemos observar que la tendencia de las personas, dada la poca información que se tiene sobre telemetría, se tiene una visión de necesidad media-bajo sobre este servicio encontrando mayor aceptación en los estratos 3 y 4. 33
  • 34. 34 4.9 OPCIONES DE MEJORA Actualizar la página web, mejor su diseño y crear interactividad con el cliente dado que es el medio por el cual el cliente hace su primer contacto para la obtención de su DEMO. Cambiar el Slogan de la compañía, con el fin de dar claridad sobre los servicios ofertados. Cambiar el Logo para lograr la imagen de total independencia. Implementar una cláusula de confidencialidad, donde se evite la distribución no autorizada de la información, productos, servicios prestados por Saf Control. Definir los precios por tipo de vehículos además de los niveles de información en plataforma. Implementar un Sistema de tickets de soporte para atender las solicitudes de los clientes directos. Crear una línea de vehículos medianos, para llevar el servicio actualmente prestado a personas con vehículos particulares. Ofrecer planes básicos con solo GPS y Complementarios con servicio de telemetría.